Actualizar a Pro

  • ¿Cuáles son los dulces típicos de Venezuela?
    Postres
    Mandocas.
    Alfajores.
    Almojábanas Andinas.
    Terroncitos de Azúcar.
    El Coco... Bien Me Sabe.
    Los Buñuelos.
    Dulce de Cabello de Ángel con Piña.
    Cascos de Naranja en Almíbar.
    ¿Cuáles son los dulces típicos de Venezuela? Postres Mandocas. Alfajores. Almojábanas Andinas. Terroncitos de Azúcar. El Coco... Bien Me Sabe. Los Buñuelos. Dulce de Cabello de Ángel con Piña. Cascos de Naranja en Almíbar.
  • ¿Cuáles son los dulces de caramelos?
    Los dulces de caramelo, o "caramelos", a veces llamados "toffee" (aunque esto también se refiere a otros tipos de dulces), son dulces blandos, densos y masticables que se elaboran hirviendo una mezcla de leche o crema, azúcar(es), glucosa, mantequilla y vainilla (o aroma de vainilla).
    ¿Cuáles son los dulces de caramelos? Los dulces de caramelo, o "caramelos", a veces llamados "toffee" (aunque esto también se refiere a otros tipos de dulces), son dulces blandos, densos y masticables que se elaboran hirviendo una mezcla de leche o crema, azúcar(es), glucosa, mantequilla y vainilla (o aroma de vainilla).
  • ¿Qué significa el número 2 en los caramelos?
    Por ejemplo, si a un producto le corresponden 2 sellos (exceso de sodio y exceso de azúcares) tendrá un sello con el número 2.
    ¿Qué significa el número 2 en los caramelos? Por ejemplo, si a un producto le corresponden 2 sellos (exceso de sodio y exceso de azúcares) tendrá un sello con el número 2.
  • ¿Qué son dulces y caramelos?
    El caramelo original es el azúcar fundido. Actualmente se llama caramelo a un dulce mas o menos duro, incluso aunque no lleve azúcar. Un dulce es algo preparado para comer por placer y que tiene sabor dulce
    ¿Qué son dulces y caramelos? El caramelo original es el azúcar fundido. Actualmente se llama caramelo a un dulce mas o menos duro, incluso aunque no lleve azúcar. Un dulce es algo preparado para comer por placer y que tiene sabor dulce
  • ¿Qué sabores de caramelos hay?
    Piruletas
    Piruletas.
    CARAMELO LIQUIDO.
    CARAMELOS CON AZUCAR.
    Caramelos sin azúcar.
    Caramelos masticables.
    CHUPAS DE CARAMELO.
    CHUPAS CARAMELO CON FORMA.
    ¿Qué sabores de caramelos hay? Piruletas Piruletas. CARAMELO LIQUIDO. CARAMELOS CON AZUCAR. Caramelos sin azúcar. Caramelos masticables. CHUPAS DE CARAMELO. CHUPAS CARAMELO CON FORMA.
  • ¿Qué son las galletas en gastronomia?
    Producto de repostería compuesto de una pasta de harina, azúcar, huevos y mantequilla cocida al horno. Puede tener diferentes formas y tamaños, aunque su forma clásica es la circular.
    ¿Qué son las galletas en gastronomia? Producto de repostería compuesto de una pasta de harina, azúcar, huevos y mantequilla cocida al horno. Puede tener diferentes formas y tamaños, aunque su forma clásica es la circular.
    Love
    1
  • ¿Qué tipo de galletas son saludables?
    Las 5 galletas más saludables del 2021
    1 – Milola Galletas veganas de doble chocolate y plátano. ...
    2 – Carolina Galletas sin Azúcares, integral artesana con Mermelada de Naranja y Sésamo. ...
    3 – Santiveri Galletas digestive de Trigo Sarraceno. ...
    4 – Sol Natural Galletas de avena jengibre canela y limón.
    ¿Qué tipo de galletas son saludables? Las 5 galletas más saludables del 2021 1 – Milola Galletas veganas de doble chocolate y plátano. ... 2 – Carolina Galletas sin Azúcares, integral artesana con Mermelada de Naranja y Sésamo. ... 3 – Santiveri Galletas digestive de Trigo Sarraceno. ... 4 – Sol Natural Galletas de avena jengibre canela y limón.
    Love
    1
  • ¿Qué son zonas frías en marketing?
    Las zonas frías son aquellas en los que el nivel de ventas será menor, lugares de tránsito poco iluminados o lejanos. Por lo que en estas zonas suelen situarse los productos de "primera necesidad" (sal, azúcar, aceite, etc.) de manera que tú tienes la obligación de recorrerte todo el supermercado para conseguirlos
    ¿Qué son zonas frías en marketing? Las zonas frías son aquellas en los que el nivel de ventas será menor, lugares de tránsito poco iluminados o lejanos. Por lo que en estas zonas suelen situarse los productos de "primera necesidad" (sal, azúcar, aceite, etc.) de manera que tú tienes la obligación de recorrerte todo el supermercado para conseguirlos
  • PROCESO DE FORMACIÓN DE SUELOS ORGÁNICOS
    Para la formación de suelos orgánicos es fundamental que ocurra un proceso de acumulación, descomposición y almacenamiento de materia orgánica. Esta materia del suelo deriva de residuos animales y vegetales.

    Inicialmente, en la superficie se acumulan cantidades de materia orgánica no descompuesta, principalmente donde hay humedad y bajas temperaturas. Al transcurrir el tiempo, las bacterias, lombrices y hongos aprovechan dichos residuos, transformando compuestos orgánicos en inorgánicos.

    De esta manera, el agua, dióxido de carbono, azúcares y ácidos orgánicos, entre otros, se convierten en compuestos inorgánicos como sales de amonio, fosfato y sulfato. El proceso mediante el cual se da esta transformación se denomina mineralización.

    Los compuestos inorgánicos resultantes se incorporan a los exoesqueletos de los macroinvertebrados del suelo. Después que estos mueren y se descomponen se tiene un suelo orgánico contentivo de minerales y proteínas a disposición de las plantas.
    PROCESO DE FORMACIÓN DE SUELOS ORGÁNICOS Para la formación de suelos orgánicos es fundamental que ocurra un proceso de acumulación, descomposición y almacenamiento de materia orgánica. Esta materia del suelo deriva de residuos animales y vegetales. Inicialmente, en la superficie se acumulan cantidades de materia orgánica no descompuesta, principalmente donde hay humedad y bajas temperaturas. Al transcurrir el tiempo, las bacterias, lombrices y hongos aprovechan dichos residuos, transformando compuestos orgánicos en inorgánicos. De esta manera, el agua, dióxido de carbono, azúcares y ácidos orgánicos, entre otros, se convierten en compuestos inorgánicos como sales de amonio, fosfato y sulfato. El proceso mediante el cual se da esta transformación se denomina mineralización. Los compuestos inorgánicos resultantes se incorporan a los exoesqueletos de los macroinvertebrados del suelo. Después que estos mueren y se descomponen se tiene un suelo orgánico contentivo de minerales y proteínas a disposición de las plantas.
    Love
    6
  • ¿Qué alimentos son malos para la tiroides?
    Alimentos que debes evitar si tienes hipotiroidismo
    Cereales con gluten. El consumo de cereales con alto contenido de gluten puede dificultar la absorción de los medicamentos de remplazo de la hormona tiroidea. ...
    Brócoli. ...
    Soja. ...
    Azúcar. ...
    Aceites vegetales. ...
    Alimentos ricos en yodo. ...
    Carnes embutidas.
    ¿Qué alimentos son malos para la tiroides? Alimentos que debes evitar si tienes hipotiroidismo Cereales con gluten. El consumo de cereales con alto contenido de gluten puede dificultar la absorción de los medicamentos de remplazo de la hormona tiroidea. ... Brócoli. ... Soja. ... Azúcar. ... Aceites vegetales. ... Alimentos ricos en yodo. ... Carnes embutidas.
    Love
    3
  • Vitaminas y minerales: son necesarios para que nuestro cuerpo lleve a cabo innumerables reacciones químicas a diario y se pueden obtener siguiendo una dieta variada y equilibrada, abundante en frutas y verduras, de las que se recomiendan al menos cinco piezas o raciones al día. Además, los lácteos y el pescado azul son ricos en calcio y la carne roja, mientras que los moluscos, las legumbres y los cereales, lo son en hierro.
    Fibra: la dieta debe contener al menos 25 gramos de este nutriente que, entre otros beneficios, ayuda a regular el colesterol y el nivel de azúcar en la sangre. Contienen fibra las legumbres, los cereales, los frutos secos y las verduras, frutas y hortalizas.
    Se han de evitar en la medida de lo posible las grasas saturadas y los azúcares, y se deben sustituir la mantequilla y la margarina por aceite de oliva virgen, que cuenta con propiedades cardiosaludables. También se deben escoger los cereales integrales antes que los refinados, por ser más ricos en fibra, vitaminas y minerales.
    La manera en que cocinamos también influye en nuestra salud: la cocción, el vapor, la plancha o el horno constituyen excelentes opciones para cocinar sano; en cambio, hemos de evitar las frituras y las salsas, y no abusar de los alimentos precocinados. Por otra parte, se debe tratar de cocinar y comer sin sal para proteger nuestro corazón.

    Vitaminas y minerales: son necesarios para que nuestro cuerpo lleve a cabo innumerables reacciones químicas a diario y se pueden obtener siguiendo una dieta variada y equilibrada, abundante en frutas y verduras, de las que se recomiendan al menos cinco piezas o raciones al día. Además, los lácteos y el pescado azul son ricos en calcio y la carne roja, mientras que los moluscos, las legumbres y los cereales, lo son en hierro. Fibra: la dieta debe contener al menos 25 gramos de este nutriente que, entre otros beneficios, ayuda a regular el colesterol y el nivel de azúcar en la sangre. Contienen fibra las legumbres, los cereales, los frutos secos y las verduras, frutas y hortalizas. Se han de evitar en la medida de lo posible las grasas saturadas y los azúcares, y se deben sustituir la mantequilla y la margarina por aceite de oliva virgen, que cuenta con propiedades cardiosaludables. También se deben escoger los cereales integrales antes que los refinados, por ser más ricos en fibra, vitaminas y minerales. La manera en que cocinamos también influye en nuestra salud: la cocción, el vapor, la plancha o el horno constituyen excelentes opciones para cocinar sano; en cambio, hemos de evitar las frituras y las salsas, y no abusar de los alimentos precocinados. Por otra parte, se debe tratar de cocinar y comer sin sal para proteger nuestro corazón.
    Love
    3
  • Diabetes: se trata de una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad para producir suficiente insulina o para utilizarla con eficacia, lo que origina una concentración excesiva de azúcar en su sangre (hiperglucemia). Con el paso del tiempo, esta glucosa acaba dañando los tejidos, deterioro que a largo plazo causa alteraciones, disfunciones e insuficiencias en órganos como los ojos, los riñones, los nervios, el corazón y los vasos sanguíneos.
    Diabetes: se trata de una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad para producir suficiente insulina o para utilizarla con eficacia, lo que origina una concentración excesiva de azúcar en su sangre (hiperglucemia). Con el paso del tiempo, esta glucosa acaba dañando los tejidos, deterioro que a largo plazo causa alteraciones, disfunciones e insuficiencias en órganos como los ojos, los riñones, los nervios, el corazón y los vasos sanguíneos.
    Love
    2
  • ¿Cuál es la importancia de llevar un estilo de vida saludable?
    Mantener un estilo de vida saludable reducirá tus posibilidades de contraer una enfermedad coronaria y cardiovascular y nivelará tus niveles de azúcar y colesterol en la sangre. Además, disminuye la aparición de enfermedades crónicas y degenerativas como, cáncer, alzheimer, etc.
    ¿Cuál es la importancia de llevar un estilo de vida saludable? Mantener un estilo de vida saludable reducirá tus posibilidades de contraer una enfermedad coronaria y cardiovascular y nivelará tus niveles de azúcar y colesterol en la sangre. Además, disminuye la aparición de enfermedades crónicas y degenerativas como, cáncer, alzheimer, etc.
    Love
    3
  • Consecuencias de la dictadura de Fidel
    Para continuar con esta lección de causas y consecuencias de la dictadura de Cuba debemos hablar sobre las consecuencias de la revolución cubana. La importancia de esta revolución se puede observar en la gran cantidad de consecuencia que trajo tanto para el país cubano, como para el resto del mundo.

    Una de las consecuencias es la nacionalización de la economía cubana, pasando al control del Estado de Cuba, los servicios públicos, la industria del azúcar, los bancos, las tierras agrícolas y una gran cantidad de empresas. Con ello se intentaba terminar con la dependencia de los Estados Unidos y pasar a un control mucho más local.
    El gobierno cubano otorgó créditos a largo plazo para que los ciudadanos pudieran comprar sus casas, a lo que se añadió una nueva ley de alquileres que bajó su valor hasta un 50%.
    También se estableció la gratuidad de todos los servicios, como por ejemplo la luz y el agua, y se dio alimentos y vestimenta para la población.
    Otra medida económica fue las políticas para reducir las diferencias salariales entre los distintos trabajadores.
    Pero las medidas de la dictadura de Cuba no fueron sólo económicas, ya que también existieron medidas sociales. Una de ellas fue el proceso de alfabetización del país, creándose para ellos nuevas escuelas y universidades, debido a que se consideraba que el analfabetismo era uno de los grandes problemas del país.
    Consecuencias de la dictadura de Fidel Para continuar con esta lección de causas y consecuencias de la dictadura de Cuba debemos hablar sobre las consecuencias de la revolución cubana. La importancia de esta revolución se puede observar en la gran cantidad de consecuencia que trajo tanto para el país cubano, como para el resto del mundo. Una de las consecuencias es la nacionalización de la economía cubana, pasando al control del Estado de Cuba, los servicios públicos, la industria del azúcar, los bancos, las tierras agrícolas y una gran cantidad de empresas. Con ello se intentaba terminar con la dependencia de los Estados Unidos y pasar a un control mucho más local. El gobierno cubano otorgó créditos a largo plazo para que los ciudadanos pudieran comprar sus casas, a lo que se añadió una nueva ley de alquileres que bajó su valor hasta un 50%. También se estableció la gratuidad de todos los servicios, como por ejemplo la luz y el agua, y se dio alimentos y vestimenta para la población. Otra medida económica fue las políticas para reducir las diferencias salariales entre los distintos trabajadores. Pero las medidas de la dictadura de Cuba no fueron sólo económicas, ya que también existieron medidas sociales. Una de ellas fue el proceso de alfabetización del país, creándose para ellos nuevas escuelas y universidades, debido a que se consideraba que el analfabetismo era uno de los grandes problemas del país.
    Wow
    Sad
    6
  • Crisis económica de Cuba

    La crisis económica del país fue una de las causas que comenzaron el movimiento del pueblo cubano. Gran parte de las clases bajas del país tenían serios problemas económicos, debidos principalmente a la falta de trabajo y la explotación de los recursos locales por parte de los estadounidenses.

    Los principales afectados eran los campesinos, quienes pedían una mejora en sus salarios y mejores condiciones laborales, en una época en la que el producto más valioso del país, el azúcar, era controlado por empresas extranjeras. Pero lo peor en el apartado económico del país era la tasa de desempleo, siendo un millón y medio de cubanos los que se encontraban sin trabajo.

    Todo esto causaba una serie de problemas socioeconómicos que fueron una de las principales causas del comienzo de la revolución cubana.
    Crisis económica de Cuba La crisis económica del país fue una de las causas que comenzaron el movimiento del pueblo cubano. Gran parte de las clases bajas del país tenían serios problemas económicos, debidos principalmente a la falta de trabajo y la explotación de los recursos locales por parte de los estadounidenses. Los principales afectados eran los campesinos, quienes pedían una mejora en sus salarios y mejores condiciones laborales, en una época en la que el producto más valioso del país, el azúcar, era controlado por empresas extranjeras. Pero lo peor en el apartado económico del país era la tasa de desempleo, siendo un millón y medio de cubanos los que se encontraban sin trabajo. Todo esto causaba una serie de problemas socioeconómicos que fueron una de las principales causas del comienzo de la revolución cubana.
    Wow
    Sad
    5
  • ¿Cuál es la importancia de llevar un estilo de vida saludable?
    Mantener un estilo de vida saludable reducirá tus posibilidades de contraer una enfermedad coronaria y cardiovascular y nivelará tus niveles de azúcar y colesterol en la sangre. Además, disminuye la aparición de enfermedades crónicas y degenerativas como, cáncer, alzheimer, etc
    ¿Cuál es la importancia de llevar un estilo de vida saludable? Mantener un estilo de vida saludable reducirá tus posibilidades de contraer una enfermedad coronaria y cardiovascular y nivelará tus niveles de azúcar y colesterol en la sangre. Además, disminuye la aparición de enfermedades crónicas y degenerativas como, cáncer, alzheimer, etc
    Love
    Like
    4
  • PLATOS DE COMIDA TÍPICA VENEZOLANA.
    Asado Negro

    Carne de res rallada cocida lentamente en un caldo de caldo de res, cebolla, laurel, orégano y zanahorias, servido en una salsa marrón claro. El muy popular Asado Negro, tiene un sabor agridulce o dulce dependiendo del uso de vinagre y azúcar. En cualquier caso, es un plato muy gratificante.
    PLATOS DE COMIDA TÍPICA VENEZOLANA. Asado Negro Carne de res rallada cocida lentamente en un caldo de caldo de res, cebolla, laurel, orégano y zanahorias, servido en una salsa marrón claro. El muy popular Asado Negro, tiene un sabor agridulce o dulce dependiendo del uso de vinagre y azúcar. En cualquier caso, es un plato muy gratificante.
    Love
    4
    2 Comentarios
  • Los arándanos rojos son uno de los tipos de frutas diminuta baya comestible con un color rojo brillante.

    Son una fruta comercial muy popular, y están presentes en todo tipo de productos alimenticios procesados como jugos, mermeladas, jaleas y más.

    Debido a su naturaleza agria, suelen estar disponibles en su forma seca y contienen azúcar añadido.

    Sin embargo, es posible encontrar bayas frescas, pero son muy ácidas.

    Al igual que las chokeberries, contienen grandes cantidades de fitonutrientes, y estos compuestos tienden a ser muy amargos o agrios por naturaleza.

    Nutricionalmente, los arándanos son una fuente decente de vitamina C por cada 100 g;
    Calorías: 46 kcal
    Carbohidratos: 12.2 g
    Fibra: 4,6 g
    Azúcar: 4,0 g
    Grasa: 0,1 g
    Proteína: 0,4 g
    Vitamina C: 22% CDR
    Manganeso: 6% RDA
    Vitamina E: 4% RDA
    Vitamina K: 4% RDA
    Cobre: 4% RDA
    Los arándanos rojos son uno de los tipos de frutas diminuta baya comestible con un color rojo brillante. Son una fruta comercial muy popular, y están presentes en todo tipo de productos alimenticios procesados como jugos, mermeladas, jaleas y más. Debido a su naturaleza agria, suelen estar disponibles en su forma seca y contienen azúcar añadido. Sin embargo, es posible encontrar bayas frescas, pero son muy ácidas. Al igual que las chokeberries, contienen grandes cantidades de fitonutrientes, y estos compuestos tienden a ser muy amargos o agrios por naturaleza. Nutricionalmente, los arándanos son una fuente decente de vitamina C por cada 100 g; Calorías: 46 kcal Carbohidratos: 12.2 g Fibra: 4,6 g Azúcar: 4,0 g Grasa: 0,1 g Proteína: 0,4 g Vitamina C: 22% CDR Manganeso: 6% RDA Vitamina E: 4% RDA Vitamina K: 4% RDA Cobre: 4% RDA
    Love
    4
  • De igual manera conocidas como bayas de Aronia, las chokeberries negras son un sabor adquirido.

    La razón de esto es simple; ¡son uno de los alimentos más amargos que existen!

    Sin embargo, están entre las frutas más saludables y contienen una variedad impresionante de polifenoles.

    Para ser precisos, son el séptimo mayor proveedor de polifenoles entre todos los alimentos.

    Debido a su sabor amargo, no es raro encontrar chokeberries en varios alimentos endulzados como mermelada y jugos. Además, hay varios vinos y tés de chokeberry disponibles.

    En cuanto a su perfil nutricional, las chokeberries proporcionan lo siguiente por cada 100 g;
    Calorías: 47 kcal
    Carbohidratos: 9.6 g
    Fibra: 5,3 g
    Azúcar: 4,3 g
    Grasa: 0,5 g
    Proteína: 1,4 g
    Vitamina C: 35% RDA
    Manganeso: 32% RDA
    Vitamina K: 17% RDA
    Hierro: 8% RDA
    Vitamina E: 8% RDA
    De igual manera conocidas como bayas de Aronia, las chokeberries negras son un sabor adquirido. La razón de esto es simple; ¡son uno de los alimentos más amargos que existen! Sin embargo, están entre las frutas más saludables y contienen una variedad impresionante de polifenoles. Para ser precisos, son el séptimo mayor proveedor de polifenoles entre todos los alimentos. Debido a su sabor amargo, no es raro encontrar chokeberries en varios alimentos endulzados como mermelada y jugos. Además, hay varios vinos y tés de chokeberry disponibles. En cuanto a su perfil nutricional, las chokeberries proporcionan lo siguiente por cada 100 g; Calorías: 47 kcal Carbohidratos: 9.6 g Fibra: 5,3 g Azúcar: 4,3 g Grasa: 0,5 g Proteína: 1,4 g Vitamina C: 35% RDA Manganeso: 32% RDA Vitamina K: 17% RDA Hierro: 8% RDA Vitamina E: 8% RDA
    Love
    4
  • Tipos de Frutas – Cereza
    tipos de frutas
    Las cerezas son una de las variedades de los tipos de frutas más populares, y técnicamente son una drupa, una fruta con un hueso duro en su interior.

    La cereza es una fruta pequeña con un sabor dulce y jugoso. También hay dos tipos principales de cerezas: las cerezas ácidas y las cerezas dulces.

    Estas dos variedades son bastante similares, pero las cerezas ácidas tienen un perfil nutricional ligeramente mejor.

    Las guindas crecen sobre todo en Rusia, Europa del Este y el sur de Asia.

    Por otro lado, Turquía y Estados Unidos son los mayores productores de cerezas dulces.

    Las cerezas son una fruta de temporada, pero las cerezas congeladas están disponibles durante todo el año.

    Por cada 100g, aquí está el valor nutricional de las cerezas ácidas;
    Calorías: 50 kcal
    Carbohidratos: 12.2 g
    Fibra: 1,6 g
    Azúcar: 8,5 g
    Grasa: 0,3 g
    Proteína: 1,0 g
    Vitamina A: 26% CDR
    Vitamina C: 17% CDR
    Manganeso: 6% RDA
    Potasio: 5% CDR
    Cobre: 5% RDA
    Tipos de Frutas – Cereza tipos de frutas Las cerezas son una de las variedades de los tipos de frutas más populares, y técnicamente son una drupa, una fruta con un hueso duro en su interior. La cereza es una fruta pequeña con un sabor dulce y jugoso. También hay dos tipos principales de cerezas: las cerezas ácidas y las cerezas dulces. Estas dos variedades son bastante similares, pero las cerezas ácidas tienen un perfil nutricional ligeramente mejor. Las guindas crecen sobre todo en Rusia, Europa del Este y el sur de Asia. Por otro lado, Turquía y Estados Unidos son los mayores productores de cerezas dulces. Las cerezas son una fruta de temporada, pero las cerezas congeladas están disponibles durante todo el año. Por cada 100g, aquí está el valor nutricional de las cerezas ácidas; Calorías: 50 kcal Carbohidratos: 12.2 g Fibra: 1,6 g Azúcar: 8,5 g Grasa: 0,3 g Proteína: 1,0 g Vitamina A: 26% CDR Vitamina C: 17% CDR Manganeso: 6% RDA Potasio: 5% CDR Cobre: 5% RDA
    Love
    3
  • Puede que no lo sepas, pero las alcaparras son en realidad una categoría de fruta, por eso la hemos agregado en este listado de los diferentes tipos de frutas.

    Típicamente servidas junto con salsa de salmón y rábano picante, las alcaparras son una fruta verde del tamaño de un guisante nativa de partes del Mediterráneo y Asia.

    Desde el punto de vista botánico, las alcaparras son botones florales del arbusto de alcaparras; se recogen y luego se encurten.

    Como resultado, las alcaparras tienen un sabor picante y salado debido al largo tiempo que permanecen en salmuera.

    Sin embargo, el sabor es muy único e interesante, y las alcaparras son muy sabrosas.

    Los sabores contrastantes se acoplan adecuadamente con los mariscos, que es seguramente el motivo por la que constantemente se prepara con salmón.

    En términos de nutrición, aquí hay un resumen por onza (28g) por porción;
    Calorías: 6,4 kcal
    Carbohidratos: 1.4 g
    Fibra: 0,9 g
    Azúcar: 0,1 g
    Grasa: 0,2 g
    Proteína: 0,7 g
    Vitamina K: 9% RDA
    Cobre: 5% RDA
    Hierro: 3% RDA
    Magnesio: 2% RDA
    Folato: 2% RDA
    Puede que no lo sepas, pero las alcaparras son en realidad una categoría de fruta, por eso la hemos agregado en este listado de los diferentes tipos de frutas. Típicamente servidas junto con salsa de salmón y rábano picante, las alcaparras son una fruta verde del tamaño de un guisante nativa de partes del Mediterráneo y Asia. Desde el punto de vista botánico, las alcaparras son botones florales del arbusto de alcaparras; se recogen y luego se encurten. Como resultado, las alcaparras tienen un sabor picante y salado debido al largo tiempo que permanecen en salmuera. Sin embargo, el sabor es muy único e interesante, y las alcaparras son muy sabrosas. Los sabores contrastantes se acoplan adecuadamente con los mariscos, que es seguramente el motivo por la que constantemente se prepara con salmón. En términos de nutrición, aquí hay un resumen por onza (28g) por porción; Calorías: 6,4 kcal Carbohidratos: 1.4 g Fibra: 0,9 g Azúcar: 0,1 g Grasa: 0,2 g Proteína: 0,7 g Vitamina K: 9% RDA Cobre: 5% RDA Hierro: 3% RDA Magnesio: 2% RDA Folato: 2% RDA
    Love
    3
  • Engrandecidos por sus supuestos beneficios para la salud, los arándanos son uno de los tipos de frutas que casi todas las personas consideran saludable.

    Ciertamente son ricos en polifenoles protectores de la salud, y también ofrecen una selección decente de vitaminas y minerales.

    Con un color azul profundo, también son atractivos en su apariencia.

    En una nota positiva, los estudios de investigación demuestran que los arándanos pueden reducir la presión arterial alta y mejorar los factores de riesgo cardiovascular.

    Los arándanos son algo bajos en carbohidratos también, lo que los coloca cerca de la parte superior de la lista baja de carbohidratos de las frutas.

    Aquí está su desglose nutricional por cada 100 g;
    Calorías: 57 kcal
    Hidratos de carbono: 14,5 g
    Fibra: 2,4 g
    Azúcar: 10 g
    Grasa: 0,3 g
    Proteína: 0,7 g
    Vitamina K: 24% RDA
    Manganeso: 17% RDA
    Vitamina C: 16% CDR
    Vitamina B6: 3% CDR
    Vitamina E: 3% RDA
    Engrandecidos por sus supuestos beneficios para la salud, los arándanos son uno de los tipos de frutas que casi todas las personas consideran saludable. Ciertamente son ricos en polifenoles protectores de la salud, y también ofrecen una selección decente de vitaminas y minerales. Con un color azul profundo, también son atractivos en su apariencia. En una nota positiva, los estudios de investigación demuestran que los arándanos pueden reducir la presión arterial alta y mejorar los factores de riesgo cardiovascular. Los arándanos son algo bajos en carbohidratos también, lo que los coloca cerca de la parte superior de la lista baja de carbohidratos de las frutas. Aquí está su desglose nutricional por cada 100 g; Calorías: 57 kcal Hidratos de carbono: 14,5 g Fibra: 2,4 g Azúcar: 10 g Grasa: 0,3 g Proteína: 0,7 g Vitamina K: 24% RDA Manganeso: 17% RDA Vitamina C: 16% CDR Vitamina B6: 3% CDR Vitamina E: 3% RDA
    Love
    3
  • Las grosellas negras son uno de los tipos de frutas simple y común que se encuentra en Europa.

    Por lo tanto, estas grosellas negras tienen un particular gustillo agrio y ácido, frecuentemente se endulzan antes de su consumo.

    Debido a su disponibilidad y sabor popular, se utilizan como fruta culinaria en la cocina – y en el desarrollo de varios productos.

    De hecho, son unas de las variedades de frutas más exitosos comercialmente, y es sencillo ver caramelos de grosellas negras, refrescos, jugos, té, etc.

    Sin embargo, aquellos de ustedes que viven en los Estados Unidos pueden no estar familiarizados con esta fruta. De hecho, las grosellas negras fueron prohibidas a principios del siglo XX (lo que las hace actualmente ilegales) en los Estados Unidos.

    La razón de esto es que se consideran una amenaza para la industria maderera estadounidense.

    Por cada 100 g, las grosellas negras proporcionan una cantidad sustancial de vitamina C; aquí está el perfil completo de macro y micronutrientes (7);
    Calorías: 63 kcal
    Carbohidratos: 15.4 g
    Fibra: –
    Azúcar: –
    Grasa: 0,4 g
    Proteína: 1,4 g
    Vitamina C: 302% CDR
    Manganeso: 13% RDA
    Potasio: 9% RDA
    Hierro: 9% RDA
    Magnesio: 6% RDA
    Las grosellas negras son uno de los tipos de frutas simple y común que se encuentra en Europa. Por lo tanto, estas grosellas negras tienen un particular gustillo agrio y ácido, frecuentemente se endulzan antes de su consumo. Debido a su disponibilidad y sabor popular, se utilizan como fruta culinaria en la cocina – y en el desarrollo de varios productos. De hecho, son unas de las variedades de frutas más exitosos comercialmente, y es sencillo ver caramelos de grosellas negras, refrescos, jugos, té, etc. Sin embargo, aquellos de ustedes que viven en los Estados Unidos pueden no estar familiarizados con esta fruta. De hecho, las grosellas negras fueron prohibidas a principios del siglo XX (lo que las hace actualmente ilegales) en los Estados Unidos. La razón de esto es que se consideran una amenaza para la industria maderera estadounidense. Por cada 100 g, las grosellas negras proporcionan una cantidad sustancial de vitamina C; aquí está el perfil completo de macro y micronutrientes (7); Calorías: 63 kcal Carbohidratos: 15.4 g Fibra: – Azúcar: – Grasa: 0,4 g Proteína: 1,4 g Vitamina C: 302% CDR Manganeso: 13% RDA Potasio: 9% RDA Hierro: 9% RDA Magnesio: 6% RDA
    Love
    4
  • Las moras son uno de los tipos de frutas más sabrosas del mundo.

    Son una diminuta fruta comestible de buen sabor, y botánicamente son una especie de baya que se desarrolla en zarzas. La fruta tiene un sabor dulce y sabroso a pesar de ser relativamente baja en fructosa en comparación con la mayoría de los tipos de fruta.

    Las moras son una de las frutas más cultivadas. Sin embargo, también podemos encontrarlos creciendo en su estado silvestre, que supuestamente tienen un mejor perfil nutricional y más polifenoles.

    Combínalos con un poco de crema fresca para un postre delicioso, dulce y cremoso.

    Las moras son especialmente buenas para la vitamina C y los beneficios para la salud que proporciona.

    Desde el punto de vista nutricional, así es como se ven las moras por cada 100 g;
    Calorías: 43 kcal
    Carbohidratos: 10.2 g
    Fibra: 5,3 g
    Azúcar: 4,9 g
    Grasa: 0,5 g
    Proteína: 1,4 g
    Vitamina C: 35% RDA
    Manganeso: 32% RDA
    Vitamina K: 25% RDA
    Cobre: 8% RDA
    Vitamina E: 6% RDA
    Las moras son uno de los tipos de frutas más sabrosas del mundo. Son una diminuta fruta comestible de buen sabor, y botánicamente son una especie de baya que se desarrolla en zarzas. La fruta tiene un sabor dulce y sabroso a pesar de ser relativamente baja en fructosa en comparación con la mayoría de los tipos de fruta. Las moras son una de las frutas más cultivadas. Sin embargo, también podemos encontrarlos creciendo en su estado silvestre, que supuestamente tienen un mejor perfil nutricional y más polifenoles. Combínalos con un poco de crema fresca para un postre delicioso, dulce y cremoso. Las moras son especialmente buenas para la vitamina C y los beneficios para la salud que proporciona. Desde el punto de vista nutricional, así es como se ven las moras por cada 100 g; Calorías: 43 kcal Carbohidratos: 10.2 g Fibra: 5,3 g Azúcar: 4,9 g Grasa: 0,5 g Proteína: 1,4 g Vitamina C: 35% RDA Manganeso: 32% RDA Vitamina K: 25% RDA Cobre: 8% RDA Vitamina E: 6% RDA
    Love
    4
  • El plátano es uno de los tipos de frutas tropical con un cuerpo largo cubierto de piel amarilla.

    Es una fruta muy común y, a pesar de necesitar un clima cálido, está disponible en la mayoría de los países.

    Como los plátanos tienen un sabor muy dulce, las recetas de postres a menudo los usan.

    En particular, los banana splits, la leche de banana y el pan de banana son algunas de las opciones más populares.

    Debido a su accesibilidad y precio económico, los plátanos son uno de los tipos de fruta más populares en el mundo.

    Un plátano mediano tiene el siguiente perfil nutricional;
    Calorías: 105 kcal
    Hidratos de carbono: 27,0 g
    Fibra: 3,1 g
    Azúcar: 14,4 g
    Grasa: 0,4 g
    Proteína: 1,3 g
    Vitamina B6: 22% CDR
    Vitamina C: 17% CDR
    Manganeso: 16% RDA
    Potasio: 12% CDR
    Magnesio: 8% RDA
    El plátano es uno de los tipos de frutas tropical con un cuerpo largo cubierto de piel amarilla. Es una fruta muy común y, a pesar de necesitar un clima cálido, está disponible en la mayoría de los países. Como los plátanos tienen un sabor muy dulce, las recetas de postres a menudo los usan. En particular, los banana splits, la leche de banana y el pan de banana son algunas de las opciones más populares. Debido a su accesibilidad y precio económico, los plátanos son uno de los tipos de fruta más populares en el mundo. Un plátano mediano tiene el siguiente perfil nutricional; Calorías: 105 kcal Hidratos de carbono: 27,0 g Fibra: 3,1 g Azúcar: 14,4 g Grasa: 0,4 g Proteína: 1,3 g Vitamina B6: 22% CDR Vitamina C: 17% CDR Manganeso: 16% RDA Potasio: 12% CDR Magnesio: 8% RDA
    Love
    Like
    4
  • Los aguacates son uno de los tipos de frutas interesantes porque son muy bajos en carbohidratos y altos en grasas saludables.

    La fruta es originaria de América del Sur, posiblemente de México o Perú, y fue referida por primera vez en inglés con el nombre de “crocodile pear” (pera de cocodrilo).

    Una de las mejores cosas del aguacate es lo adaptable que es.

    Por ejemplo, es posible que haya oído hablar de ‘tostadas de aguacate’, un desayuno de moda en este momento. Sin embargo, hay muchas maneras diferentes de usar aguacates, como hacer guacamole, helado de aguacate, mousses de chocolate y muchos otros platos interesantes.

    El aceite de aguacate prensado en frío también le da al aceite de oliva una carrera por su dinero en el departamento de ‘aceite más saludable’; es una grasa estable al calor que contiene varios nutrientes protectores.

    Los aguacates son exageradamente densos en nutrientes y son abundante en fibra, proteínas, vitaminas y minerales, peculiarmente en potasio.

    Aquí está el desglose nutricional por aguacate estándar;
    Calorías: 322 kcal
    Carbohidratos: 17.1 g
    Fibra: 13,5 g
    Azúcar: 0,2 g
    Grasa: 29,5 g
    Proteína: 4 g
    Vitamina K: 53% CDR
    Folato: 41% CDR
    Vitamina C: 33% CDR
    Potasio: 28% RDA
    Vitamina B5: 28% CDR
    Los aguacates son uno de los tipos de frutas interesantes porque son muy bajos en carbohidratos y altos en grasas saludables. La fruta es originaria de América del Sur, posiblemente de México o Perú, y fue referida por primera vez en inglés con el nombre de “crocodile pear” (pera de cocodrilo). Una de las mejores cosas del aguacate es lo adaptable que es. Por ejemplo, es posible que haya oído hablar de ‘tostadas de aguacate’, un desayuno de moda en este momento. Sin embargo, hay muchas maneras diferentes de usar aguacates, como hacer guacamole, helado de aguacate, mousses de chocolate y muchos otros platos interesantes. El aceite de aguacate prensado en frío también le da al aceite de oliva una carrera por su dinero en el departamento de ‘aceite más saludable’; es una grasa estable al calor que contiene varios nutrientes protectores. Los aguacates son exageradamente densos en nutrientes y son abundante en fibra, proteínas, vitaminas y minerales, peculiarmente en potasio. Aquí está el desglose nutricional por aguacate estándar; Calorías: 322 kcal Carbohidratos: 17.1 g Fibra: 13,5 g Azúcar: 0,2 g Grasa: 29,5 g Proteína: 4 g Vitamina K: 53% CDR Folato: 41% CDR Vitamina C: 33% CDR Potasio: 28% RDA Vitamina B5: 28% CDR
    Love
    Like
    4
  • Compartiendo algunas similitudes con un melocotón, los albaricoques son uno de los tipos de frutas pequeñas y carnosa que contiene un hueso duro (técnicamente una semilla) en el medio.

    El albaricoque es una fruta popular con un color naranja claro y es mejor conocida por su contenido de vitamina A y C.

    Los albaricoques también proporcionan varios tipos de polifenoles, como las catequinas.

    Curiosamente, los albaricoques requieren un invierno frío para crecer adecuadamente, por lo que generalmente crecen en países que experimentan una verdadera cuatro estaciones.

    Aquí están los valores nutricionales por albaricoque;
    Calorías: 16,8 kcal
    Carbohidratos: 3.9 g
    Fibra: 0,7 g
    Azúcar: 3,2 g
    Grasa: 0,1 g
    Proteína: 0,5 g
    Vitamina A: 13% CDR
    Vitamina C: 6% CDR
    Potasio: 3% RDA
    Vitamina E: 2% RDA
    Fósforo: 1% RDA
    Compartiendo algunas similitudes con un melocotón, los albaricoques son uno de los tipos de frutas pequeñas y carnosa que contiene un hueso duro (técnicamente una semilla) en el medio. El albaricoque es una fruta popular con un color naranja claro y es mejor conocida por su contenido de vitamina A y C. Los albaricoques también proporcionan varios tipos de polifenoles, como las catequinas. Curiosamente, los albaricoques requieren un invierno frío para crecer adecuadamente, por lo que generalmente crecen en países que experimentan una verdadera cuatro estaciones. Aquí están los valores nutricionales por albaricoque; Calorías: 16,8 kcal Carbohidratos: 3.9 g Fibra: 0,7 g Azúcar: 3,2 g Grasa: 0,1 g Proteína: 0,5 g Vitamina A: 13% CDR Vitamina C: 6% CDR Potasio: 3% RDA Vitamina E: 2% RDA Fósforo: 1% RDA
    Love
    4
  • Las manzanas son una de los tipos de frutas dulce y carnosa que crece en todo el mundo.

    Se cree que es originaria de Asia Central, ahora hay cientos de variedades de manzanas, que van desde las dulces hasta las agrias.

    Desde el punto de vista nutricional, las manzanas son una fruta con un contenido relativamente alto de carbohidratos y su nutriente más importante es la vitamina C.

    Son una fruta muy versátil; aunque a menudo se comen como bocadillo, también se utilizan en una variedad de recetas de postres.

    Por manzana grande, el perfil nutricional es el siguiente;
    Calorías: 104 kcal
    Hidratos de carbono: 27,6 g
    Fibra: 2,8 g
    Azúcar: 21,8 g
    Grasa: 0,3 g
    Proteína: 0,6 g
    Vitamina C: 14% CDR
    Potasio: 6% RDA
    Manganeso: 4% RDA
    Vitamina B6: 4% CDR
    Vitamina B2: 4% CDR
    Las manzanas son una de los tipos de frutas dulce y carnosa que crece en todo el mundo. Se cree que es originaria de Asia Central, ahora hay cientos de variedades de manzanas, que van desde las dulces hasta las agrias. Desde el punto de vista nutricional, las manzanas son una fruta con un contenido relativamente alto de carbohidratos y su nutriente más importante es la vitamina C. Son una fruta muy versátil; aunque a menudo se comen como bocadillo, también se utilizan en una variedad de recetas de postres. Por manzana grande, el perfil nutricional es el siguiente; Calorías: 104 kcal Hidratos de carbono: 27,6 g Fibra: 2,8 g Azúcar: 21,8 g Grasa: 0,3 g Proteína: 0,6 g Vitamina C: 14% CDR Potasio: 6% RDA Manganeso: 4% RDA Vitamina B6: 4% CDR Vitamina B2: 4% CDR
    Love
    4
  • Trufas de cava y frambuesa
    Chocolate negro 70% de cacao
    100 g
    Nata líquida
    80 ml
    Cava
    30 ml
    Azúcar glasé
    25 g
    Mantequilla
    5 g
    Frambuesas deshidratadas
    25 g
    Cacao puro en polvo
    Trufas de cava y frambuesa Chocolate negro 70% de cacao 100 g Nata líquida 80 ml Cava 30 ml Azúcar glasé 25 g Mantequilla 5 g Frambuesas deshidratadas 25 g Cacao puro en polvo
    Like
    Love
    2

  • Para la base
    7 HUEVOS ENTEROS
    250 g de harina de trigo
    300 g de azúcar
    1 taza de té de chocolate en polvo
    1 cucharada de esencia de vainilla
    Modo de preparación
    Batir los huevos, el azúcar y la vainilla en la licuadora a la velocidad máxima hasta el último volumen.
    Cuando use la crema de doble volumen, ajuste la licuadora a la velocidad mínima y agregue gradualmente la harina de trigo y el chocolate en polvo.
    Colocar en una lata engrasada y enharinada de 20 cm x 10 cm (o 25 cm x 10 cm) y precalentar en un horno mediano (180 ºC) hasta que esté cocido y dorado.
    Consejos:
    Coloque un tazón pequeño de agua en el horno cuando lo encienda y déjelo allí mientras se hornea el pastel. Esto hará que el pastel esté húmedo.
    Para la base 7 HUEVOS ENTEROS 250 g de harina de trigo 300 g de azúcar 1 taza de té de chocolate en polvo 1 cucharada de esencia de vainilla Modo de preparación Batir los huevos, el azúcar y la vainilla en la licuadora a la velocidad máxima hasta el último volumen. Cuando use la crema de doble volumen, ajuste la licuadora a la velocidad mínima y agregue gradualmente la harina de trigo y el chocolate en polvo. Colocar en una lata engrasada y enharinada de 20 cm x 10 cm (o 25 cm x 10 cm) y precalentar en un horno mediano (180 ºC) hasta que esté cocido y dorado. Consejos: Coloque un tazón pequeño de agua en el horno cuando lo encienda y déjelo allí mientras se hornea el pastel. Esto hará que el pastel esté húmedo.
    Like
    3
  • Prueben esta receta, sin huevo y sin manteca son muy ricas y fáciles de preparar.
    .
    Ingredientes:
    .
    2 cdas de aceite de coco (se puede reemplazar por otro aceite vegetal)
    2 cdas de mantequilla de maní
    4 cdas de azúcar (puedes usar edulcorante)
    150 gr de harina leudante
    50 gr de chocolate o chips de chocolate
    1 cdta de esencia de vainilla
    1 pizca de sa
    Prueben esta receta, sin huevo y sin manteca son muy ricas y fáciles de preparar. . Ingredientes: . 2 cdas de aceite de coco (se puede reemplazar por otro aceite vegetal) 2 cdas de mantequilla de maní 4 cdas de azúcar (puedes usar edulcorante) 150 gr de harina leudante 50 gr de chocolate o chips de chocolate 1 cdta de esencia de vainilla 1 pizca de sa
    Like
    Yay
    3
  • Tarta Suflair
    ingredientes:
    6 huevos
    1 taza (té) de cacao en polvo
    2 tazas de azúcar (té)
    2 tazas (té) de harina de trigo
    1/2 taza (té) de agua caliente
    1 cucharada (sopa) de levadura en polvo
    Margarina para engrasar
    4 barras de chocolate Suflair® (520 g)
    2 latas de crema
    2 cucharadas (sopa) de brandy
    2 tazas (té) de bebida con sabor a chocolate con leche
    Modo de preparación
    1. Separar las claras y las yemas de huevo. Reserva.
    2. Hacer el pastel: la batidora eléctrica, batir las claras de huevo. Poco a poco agregue las yemas de huevo, una por una, de cacao, azúcar y harina, alternando con agua caliente.
    3. Mezcle suavemente la levadura.
    4. Coloque la masa en una forma de 27 cm de diámetro untada con un poco de margarina.
    5. Hornee en un horno precalentado a 200 ° C durante 30 minutos o hasta que un palo salga limpio. Retirar del horno, dejar enfriar y desmoldar.
    6. Haga el relleno y relleno: tome unos trozos de chocolate para decorar y derrita el resto en un baño de agua o en el microondas.
    7. Revuelva para mezclar la crema y 1 cucharada (sopa) de brandy y mezcle hasta que quede suave y esponjoso.
    8. Para armar, corta el pastel por la mitad y humedece los dos lados con la mezcla de kéfir y 1 cucharada (sopa) de brandy.
    9. Rellenar con la mitad de la crema sobre el pastel, poner otro disco y cubrir con el resto del relleno.
    10. Refrigere por 4 horas.
    Tarta Suflair ingredientes: 6 huevos 1 taza (té) de cacao en polvo 2 tazas de azúcar (té) 2 tazas (té) de harina de trigo 1/2 taza (té) de agua caliente 1 cucharada (sopa) de levadura en polvo Margarina para engrasar 4 barras de chocolate Suflair® (520 g) 2 latas de crema 2 cucharadas (sopa) de brandy 2 tazas (té) de bebida con sabor a chocolate con leche Modo de preparación 1. Separar las claras y las yemas de huevo. Reserva. 2. Hacer el pastel: la batidora eléctrica, batir las claras de huevo. Poco a poco agregue las yemas de huevo, una por una, de cacao, azúcar y harina, alternando con agua caliente. 3. Mezcle suavemente la levadura. 4. Coloque la masa en una forma de 27 cm de diámetro untada con un poco de margarina. 5. Hornee en un horno precalentado a 200 ° C durante 30 minutos o hasta que un palo salga limpio. Retirar del horno, dejar enfriar y desmoldar. 6. Haga el relleno y relleno: tome unos trozos de chocolate para decorar y derrita el resto en un baño de agua o en el microondas. 7. Revuelva para mezclar la crema y 1 cucharada (sopa) de brandy y mezcle hasta que quede suave y esponjoso. 8. Para armar, corta el pastel por la mitad y humedece los dos lados con la mezcla de kéfir y 1 cucharada (sopa) de brandy. 9. Rellenar con la mitad de la crema sobre el pastel, poner otro disco y cubrir con el resto del relleno. 10. Refrigere por 4 horas.
    Like
    1
  • DE TODO UN POCO.
    Pastel holandés con leche ❤
    Ingredientes:
    1 paquete de galletas de almidón (200 g)
    1 PAQUETE DE GALLETAS CALIPSO (130 g)
    Margarina
    Azúcar en polvo
    Crema:
    1 gelatina incolora
    250 g de margarina sin sal
    8 cucharadas de azúcar
    2 latas de crema de suero
    1 CREMA DE LECHE DULCE PUEDE
    Cobertura:
    200 g de chocolate negro mediano
    200 g de crema de leche
    1 cucharada (postre) de margarina
    Método de preparación
    Gelatina de hidratación según las instrucciones del paquete. Para la crema, bata la margarina y el azúcar hasta obtener una crema. Agregue la crema, el dulce de leche y la gelatina y revuelva hasta que quede suave. Derrita el chocolate en un baño de agua y revuelva hasta que se derrita. Agregue crema de leche, margarina y mezcle. Separe la mitad de la galleta de almidón en un recipiente de fondo extraíble con un diámetro de 20 cm, que se engrasa con azúcar y espolvoreado, y cubra el fondo. Vierte la mitad de la crema, otra capa de galletas con almidón y el resto de la crema. Poner en la nevera durante 2 HORAS.
    Deformar y cubrir con chocolate. Decorar con la galleta Calypso a un lado y servir.
    DE TODO UN POCO. Pastel holandés con leche ❤ Ingredientes: 1 paquete de galletas de almidón (200 g) 1 PAQUETE DE GALLETAS CALIPSO (130 g) Margarina Azúcar en polvo Crema: 1 gelatina incolora 250 g de margarina sin sal 8 cucharadas de azúcar 2 latas de crema de suero 1 CREMA DE LECHE DULCE PUEDE Cobertura: 200 g de chocolate negro mediano 200 g de crema de leche 1 cucharada (postre) de margarina Método de preparación Gelatina de hidratación según las instrucciones del paquete. Para la crema, bata la margarina y el azúcar hasta obtener una crema. Agregue la crema, el dulce de leche y la gelatina y revuelva hasta que quede suave. Derrita el chocolate en un baño de agua y revuelva hasta que se derrita. Agregue crema de leche, margarina y mezcle. Separe la mitad de la galleta de almidón en un recipiente de fondo extraíble con un diámetro de 20 cm, que se engrasa con azúcar y espolvoreado, y cubra el fondo. Vierte la mitad de la crema, otra capa de galletas con almidón y el resto de la crema. Poner en la nevera durante 2 HORAS. Deformar y cubrir con chocolate. Decorar con la galleta Calypso a un lado y servir.
    Like
    3
  • DE TODO UN POCO

    HELADO DE CHOCOLATE ☺️
    Ingredientes:
    4 yemas de huevo
    1/2 taza de azúcar
    140 gr de chocolate
    2 tazas de crema batida
    1 taza de leche entera
    Preparación:
    Batir las yemas con el azúcar hasta que se esponjen y adquieran un color amarillo muy claro. Verterlos en una olla de fondo grueso; Mezclar con la leche y batir a fuego muy bajo hasta que espese y cubra la parte posterior de la cuchara. Transfiera la mezcla caliente a un tazón con el chocolate y agregue mientras se derrite. Agregue la crema batida.
    Coloque el tazón sobre otro que esté lleno de agua helada; Cuando la mezcla esté fría, póngala en el congelador en un recipiente resistente al frío y congélela varias horas.
    DE TODO UN POCO HELADO DE CHOCOLATE ☺️ Ingredientes: 4 yemas de huevo 1/2 taza de azúcar 140 gr de chocolate 2 tazas de crema batida 1 taza de leche entera Preparación: Batir las yemas con el azúcar hasta que se esponjen y adquieran un color amarillo muy claro. Verterlos en una olla de fondo grueso; Mezclar con la leche y batir a fuego muy bajo hasta que espese y cubra la parte posterior de la cuchara. Transfiera la mezcla caliente a un tazón con el chocolate y agregue mientras se derrite. Agregue la crema batida. Coloque el tazón sobre otro que esté lleno de agua helada; Cuando la mezcla esté fría, póngala en el congelador en un recipiente resistente al frío y congélela varias horas.
    Like
    3
  • Los 5 alimentos más antioxidantes
    Chocolate negro (>80%): se ha demostrado que los flavanoides del cacao protegen contra el ataque oxidativo, frenan las especies reactivas del oxígeno y los biomarcadores del estrés oxidativo. Además, los estudios epidemiológicos sugieren que el consumo de cacao tiene numerosos efectos beneficiosos sobre la salud cardiovascular.
    Café: el café contiene varios compuestos antioxidantes, entre ellos, el ácido clorogénico es un importante polifenol del café con una poderosa capacidad antioxidante.[4] Elige café en grano con tueste natural 100% arábica.
    Frutos rojos: especialmente la fresa, la frambuesa, el arándano, la mora y la grosella espinosa india, contienen compuestos fenólicos, flavonoides y taninos además de vitaminas, minerales, azúcares y fibra. Se ha demostrado que proporcionan protección antioxidante y anticancerígena. Eliminan los radicales libres, protegen contra el daño en el ADN e inhibición el crecimiento y proliferación de células cancerosas.
    Alcachofa: es una fuente rica en fibra dietética y antioxidantes, ambos actúan en sinergia para potenciar la salud de nuestra microbiota.
    Nueces: son una buena fuente de grasas y minerales saludables, además contienen una gran cantidad de antioxidantes, elevando los niveles de antioxidantes en la sangre cuando las consumimos.
    Los 5 alimentos más antioxidantes Chocolate negro (>80%): se ha demostrado que los flavanoides del cacao protegen contra el ataque oxidativo, frenan las especies reactivas del oxígeno y los biomarcadores del estrés oxidativo. Además, los estudios epidemiológicos sugieren que el consumo de cacao tiene numerosos efectos beneficiosos sobre la salud cardiovascular. Café: el café contiene varios compuestos antioxidantes, entre ellos, el ácido clorogénico es un importante polifenol del café con una poderosa capacidad antioxidante.[4] Elige café en grano con tueste natural 100% arábica. Frutos rojos: especialmente la fresa, la frambuesa, el arándano, la mora y la grosella espinosa india, contienen compuestos fenólicos, flavonoides y taninos además de vitaminas, minerales, azúcares y fibra. Se ha demostrado que proporcionan protección antioxidante y anticancerígena. Eliminan los radicales libres, protegen contra el daño en el ADN e inhibición el crecimiento y proliferación de células cancerosas. Alcachofa: es una fuente rica en fibra dietética y antioxidantes, ambos actúan en sinergia para potenciar la salud de nuestra microbiota. Nueces: son una buena fuente de grasas y minerales saludables, además contienen una gran cantidad de antioxidantes, elevando los niveles de antioxidantes en la sangre cuando las consumimos.
    Like
    5
    2 Comentarios
  • QUESILLO DE AUYAMA
    SIN LECHE CONDENSADA.
    1k de auyama
    2 huevos
    5 cdas de azúcar
    3 cucharadas de leche
    4 cdas de crema de arroz
    Vainilla
    Ron
    5 cdas de azúcar para el caramelo
    Cocinar la auyama hasta ablandar y dejar reducir casi en su totalidad el agua, reposar y Licuar con los demás ingredientes. Hice el caramelo con 5 cucharadas de azúcar porque me gusta abundante y bien dorado, entonces agregue 5 cucharadas de azúcar, 5 cucharadas de agua y 1 cucharada de vainilla hasta dotar. Cocinar a baño de María por 35 min.
    QUESILLO DE AUYAMA SIN LECHE CONDENSADA. 1k de auyama 2 huevos 5 cdas de azúcar 3 cucharadas de leche 4 cdas de crema de arroz Vainilla Ron 5 cdas de azúcar para el caramelo Cocinar la auyama hasta ablandar y dejar reducir casi en su totalidad el agua, reposar y Licuar con los demás ingredientes. Hice el caramelo con 5 cucharadas de azúcar porque me gusta abundante y bien dorado, entonces agregue 5 cucharadas de azúcar, 5 cucharadas de agua y 1 cucharada de vainilla hasta dotar. Cocinar a baño de María por 35 min.
    Like
    Wow
    2
    1 Comentarios
  • Dulce de leche
    Ingredientes
    1 litro de leche
    3 tazas de azúcar
    1 pizca de bicarbonato de sodio
    2 CUCHARAS (sopa) de mantequilla
    Modo de preparación
    Mezcla la leche con el azúcar y el bicarbonato en fuego medio, moviendo sin parar hasta hervir. Sigue moviendo hasta engrosar y el dulce empezar a ser marrón claro y soltar desde el fondo de la olla (aproximadamente 1 hora o más). Apague el fuego, deje enfriar un poco y mueva un poco más, lo que va a dejar aún más grueso. Engrasar una superficie grande con mantequilla y vierta el dulce. Deje enfriar bien y corte en pedazos antes de servir.
    Dulce de leche Ingredientes 1 litro de leche 3 tazas de azúcar 1 pizca de bicarbonato de sodio 2 CUCHARAS (sopa) de mantequilla Modo de preparación Mezcla la leche con el azúcar y el bicarbonato en fuego medio, moviendo sin parar hasta hervir. Sigue moviendo hasta engrosar y el dulce empezar a ser marrón claro y soltar desde el fondo de la olla (aproximadamente 1 hora o más). Apague el fuego, deje enfriar un poco y mueva un poco más, lo que va a dejar aún más grueso. Engrasar una superficie grande con mantequilla y vierta el dulce. Deje enfriar bien y corte en pedazos antes de servir.
    Like
    2
  • LA RECETA DE HOY.
    Magdalenas de fruta y fibra.
    Ingredientes
    150 gramos de harina.150 gramos de harina con levadura incorporada.150 gramos de azúcar moreno.70 gramos de copos de avena.3 yogures naturales desnatados.2 huevos.100 ml de aceite de oliva.1 manzana.
    LA RECETA DE HOY. Magdalenas de fruta y fibra. Ingredientes 150 gramos de harina.150 gramos de harina con levadura incorporada.150 gramos de azúcar moreno.70 gramos de copos de avena.3 yogures naturales desnatados.2 huevos.100 ml de aceite de oliva.1 manzana.
    Like
    1
    1 Comentarios
  • LA RECETA DE HOY..
    Tarta de queso.
    Ingredientes
    1 paquete de galletas120 gr de mantequilla220 ml de nata líquida3 láminas de gelatina220 gr de queso cremoso3 cucharadas de azúcar.
    LA RECETA DE HOY.. Tarta de queso. Ingredientes 1 paquete de galletas120 gr de mantequilla220 ml de nata líquida3 láminas de gelatina220 gr de queso cremoso3 cucharadas de azúcar.
    Wow
    1
    1 Comentarios
  • PARA LOS QUE LES GUSTA EL DEPORTE.
    Alimentos mejorarán tu desempeño en el gimnasio.
    Bananas
    Esta fruta es perfecta para llenarse de energía y los nutricionistas la recomiendan para todas las edades. Además de ser deliciosa y fácil de consumir, las bananas contienen azúcar natural, carbohidratos simples y mucho potasio (382 mg por cada 100 g). El potasio evita los calambres durante o después del ejercicio, por ello es el alimento oficial de los corredores. Puedes comerla sola o añadirla a un batido con leche de soja o al cereal.
    Avena
    La avena es un alimento que no falta en las dietas saludables. La energía que proveen sus carbohidratos complejos es duradera y te dan un largo rato de saciedad. Puedes tomarla en un licuado con leche de almendras, añadirla a la ensalada de frutas o comprar barritas de avena bajas en azúcar. Su consumo también te aportará fibra, manganeso, hierro, zinc, calcio, magnesio, vitamina B1 y ácido fólico.
    Café
    Para nadie es un secreto que una taza de café negro en las mañanas nos inyecta energía antes de ir a trabajar o estudiar, pero pocos saben que también aporta beneficios adicionales al entrenamiento físico. La cafeína mejora la circulación sanguínea, evita la fatiga, ayuda a quemar grasas, reduce el dolor durante el ejercicio y rejuvenece el tejido muscular. Tómalo antes de entrenar, pero eso sí: olvídate de agregarle azúcar refinada o cremas
    PARA LOS QUE LES GUSTA EL DEPORTE. Alimentos mejorarán tu desempeño en el gimnasio. Bananas Esta fruta es perfecta para llenarse de energía y los nutricionistas la recomiendan para todas las edades. Además de ser deliciosa y fácil de consumir, las bananas contienen azúcar natural, carbohidratos simples y mucho potasio (382 mg por cada 100 g). El potasio evita los calambres durante o después del ejercicio, por ello es el alimento oficial de los corredores. Puedes comerla sola o añadirla a un batido con leche de soja o al cereal. Avena La avena es un alimento que no falta en las dietas saludables. La energía que proveen sus carbohidratos complejos es duradera y te dan un largo rato de saciedad. Puedes tomarla en un licuado con leche de almendras, añadirla a la ensalada de frutas o comprar barritas de avena bajas en azúcar. Su consumo también te aportará fibra, manganeso, hierro, zinc, calcio, magnesio, vitamina B1 y ácido fólico. Café Para nadie es un secreto que una taza de café negro en las mañanas nos inyecta energía antes de ir a trabajar o estudiar, pero pocos saben que también aporta beneficios adicionales al entrenamiento físico. La cafeína mejora la circulación sanguínea, evita la fatiga, ayuda a quemar grasas, reduce el dolor durante el ejercicio y rejuvenece el tejido muscular. Tómalo antes de entrenar, pero eso sí: olvídate de agregarle azúcar refinada o cremas
    Like
    Love
    3
    1 Comentarios
  • Eucalipto
    El eucalipto es otra de las plantas medicinales más conocidas, especialmente en lo que se refiere a su acción ante enfermedades respiratorias. Asma, bronquitis o gripe son algunos de los problemas típicos en que se utiliza. Además tiene capacidades antimicrobianas y facilita la secreción de fluidos tales como los mocos (siendo un potente expectorante).

    Por último, también tiene efectos en la reducción del nivel de azúcar en sangre, algo que puede ser útil para la población diabética. Se utiliza en alimentación, productos medicamentosos o incluso en productos de higiene corporal.
    Eucalipto El eucalipto es otra de las plantas medicinales más conocidas, especialmente en lo que se refiere a su acción ante enfermedades respiratorias. Asma, bronquitis o gripe son algunos de los problemas típicos en que se utiliza. Además tiene capacidades antimicrobianas y facilita la secreción de fluidos tales como los mocos (siendo un potente expectorante). Por último, también tiene efectos en la reducción del nivel de azúcar en sangre, algo que puede ser útil para la población diabética. Se utiliza en alimentación, productos medicamentosos o incluso en productos de higiene corporal.
  • frutas extrañas y deliciosas del mundo
    Guama. Su pulpa es blanca similar a un algodón de azúcar, es dulce y se suele comer directamente de la vaina. Algunos indígenas americanos elaboran bebidas alcohólicas con ella.
    frutas extrañas y deliciosas del mundo Guama. Su pulpa es blanca similar a un algodón de azúcar, es dulce y se suele comer directamente de la vaina. Algunos indígenas americanos elaboran bebidas alcohólicas con ella.
    Love
    Wow
    Like
    5
  • #NOTICIAS#
    La venta desproporcionada de alimentos ultraprocesados representa “el principio de una epidemia”
    La OPS estableció una serie de criterios para determinar los niveles excesivos de azúcar, sal y grasa en los alimentos procesados.
    #NOTICIAS# La venta desproporcionada de alimentos ultraprocesados representa “el principio de una epidemia” La OPS estableció una serie de criterios para determinar los niveles excesivos de azúcar, sal y grasa en los alimentos procesados.
    Like
    Wow
    3
  • #gastronomia#
    Coliflor con tocineta y queso parmesano

    El coliflor es un alimento rico en calcio, fósforo, hierro y cobre, tiene una cantidad apreciable de potasio, cloro silicio, magnesio y azufre.

    Es rica en azúcar asimilable, y posee un buen contenido de celulosa no fibrosa, la cual suministra volumen y hace que sea un suave laxante vegetal, pues estimula la acción intestinal y por ello es muy recomendable en el estreñimiento. Sin embargo, la coliflor produce un poco de gas durante la digestión, pero esto puede ser vencido por la cocción en un recipiente destapado con el fin de que escapen las sustancias que producen el gas, y aún mejor será cocerla al vapor para así aprovechar también sus principios nutritivos, como son sus sales minerales.

    Junto con la parte comestible, se utilizarán también sus tiernas hojas verdes, que son muy agradables para combatir toda clase de anemias. Es un alimento protector muy rico en vitaminas, para gozar de sus cualidades nutricionales empleará la coliflor muy tierna en ensalada

    En ensaladas, al vapor, gratinados, en guisos, antipastos o con crema el coliflor es una acompañamiento ideal para muchas comidas, hoy lo presento en crema de queso y tocineta, es una delicia.
    #gastronomia# Coliflor con tocineta y queso parmesano El coliflor es un alimento rico en calcio, fósforo, hierro y cobre, tiene una cantidad apreciable de potasio, cloro silicio, magnesio y azufre. Es rica en azúcar asimilable, y posee un buen contenido de celulosa no fibrosa, la cual suministra volumen y hace que sea un suave laxante vegetal, pues estimula la acción intestinal y por ello es muy recomendable en el estreñimiento. Sin embargo, la coliflor produce un poco de gas durante la digestión, pero esto puede ser vencido por la cocción en un recipiente destapado con el fin de que escapen las sustancias que producen el gas, y aún mejor será cocerla al vapor para así aprovechar también sus principios nutritivos, como son sus sales minerales. Junto con la parte comestible, se utilizarán también sus tiernas hojas verdes, que son muy agradables para combatir toda clase de anemias. Es un alimento protector muy rico en vitaminas, para gozar de sus cualidades nutricionales empleará la coliflor muy tierna en ensalada En ensaladas, al vapor, gratinados, en guisos, antipastos o con crema el coliflor es una acompañamiento ideal para muchas comidas, hoy lo presento en crema de queso y tocineta, es una delicia.
    Like
    Love
    5
    1 Comentarios
  • ARROZ CON LECHE
    Arroz con Leche, un postre muy fácil de hacer y perfecto para merendar
    Ingredientes:
    1 litro de leche líquida
    1 taza de arroz
    1 taza de azúcar
    2 ramitas de canela
    1 Cdta. de esencia de vainilla
    una pizca de sal al gusto
    Canela en polvo (al gusto)
    Preparación:
    Lo primero que tenemos que hacer es lavar bien el arroz hasta que el agua salga cristalina. Aparte, en una olla, vierte el litro de leche con el azúcar, junto con las ramitas de canela . Cuando la leche comience a hervir, baja el fuego y agrega el arroz. Remueve bien. Cocina durante una hora, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue en el fondo de la olla. Luego, cuando comience a espesar, agrega la esencia de vainilla , Sigue cocinando logres el arroz con el espesor deseado. Retira las ramas de canela .. Deja enfriar , espolvorea canela en polvo.
    ARROZ CON LECHE Arroz con Leche, un postre muy fácil de hacer y perfecto para merendar Ingredientes: 1 litro de leche líquida 1 taza de arroz 1 taza de azúcar 2 ramitas de canela 1 Cdta. de esencia de vainilla una pizca de sal al gusto Canela en polvo (al gusto) Preparación: Lo primero que tenemos que hacer es lavar bien el arroz hasta que el agua salga cristalina. Aparte, en una olla, vierte el litro de leche con el azúcar, junto con las ramitas de canela . Cuando la leche comience a hervir, baja el fuego y agrega el arroz. Remueve bien. Cocina durante una hora, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue en el fondo de la olla. Luego, cuando comience a espesar, agrega la esencia de vainilla , Sigue cocinando logres el arroz con el espesor deseado. Retira las ramas de canela .. Deja enfriar , espolvorea canela en polvo.
    Yay
    Like
    Love
    8
    1 Comentarios ·2 Compartido
  • CASOS CURIOSO
    Si aplicas azúcar a una herida, puede ayudar a sanarla más rápido. El azúcar seca la herida y detiene la infección causada por bacterias.
    CASOS CURIOSO Si aplicas azúcar a una herida, puede ayudar a sanarla más rápido. El azúcar seca la herida y detiene la infección causada por bacterias.
    Like
    1
  • . Reduce el nivel de azúcar en sangre

    Aunque la diabetes es una enfermedad tratable, y con la que se puede vivir, sólo el hecho de padecerla eleva en grado sumo las posibilidades de padecer un infarto o un ictus, la causa de muerte más habitual de aquellos que la sufren. La mejor manera de no ser diabético es prevenir la aparición de ésta controlando nuestro nivel de azúcar en sangre, sin esperar a llegar a viejos.
    . Reduce el nivel de azúcar en sangre Aunque la diabetes es una enfermedad tratable, y con la que se puede vivir, sólo el hecho de padecerla eleva en grado sumo las posibilidades de padecer un infarto o un ictus, la causa de muerte más habitual de aquellos que la sufren. La mejor manera de no ser diabético es prevenir la aparición de ésta controlando nuestro nivel de azúcar en sangre, sin esperar a llegar a viejos.
    Like
    Love
    3
  • Dulces y bebidas típicas de Venezuela
    Por otro lado con relación a los dulces típicos de Venezuela, se puede decir que de la misma forma se encuentran basados en los alimentos más típicos de este país, pero haciendo énfasis en recetas con mayores porciones de azúcar, y combinando elementos dulces como el papelón, entre otras frutas como el coco
    Dulces y bebidas típicas de Venezuela Por otro lado con relación a los dulces típicos de Venezuela, se puede decir que de la misma forma se encuentran basados en los alimentos más típicos de este país, pero haciendo énfasis en recetas con mayores porciones de azúcar, y combinando elementos dulces como el papelón, entre otras frutas como el coco
    Like
    1
  • Melón: El color naranja que caracteriza esta fruta y su olor dulzón suelen tomar los mercados desde enero y hasta abril. El melón tiene vitaminas C, A, B1, B2, B3 y B6. Esta fruta puede acompañarte en las meriendas al natural, cubierta por azúcar o en jugo.
    Melón: El color naranja que caracteriza esta fruta y su olor dulzón suelen tomar los mercados desde enero y hasta abril. El melón tiene vitaminas C, A, B1, B2, B3 y B6. Esta fruta puede acompañarte en las meriendas al natural, cubierta por azúcar o en jugo.
    Like
    1
  • Guanábana: Desde mayo y hasta agosto se consigue esta fruta con el exterior verde, mientras el interior es de color blanco. La guanábana puede comerse en ensaladas de frutas, jugos, tortas o con un poco de azúcar encima. La guanábana contiene proteínas, fibra, hierro, calcio y fósforo, por eso debemos tomarla en consideración en nuestra dieta.
    Guanábana: Desde mayo y hasta agosto se consigue esta fruta con el exterior verde, mientras el interior es de color blanco. La guanábana puede comerse en ensaladas de frutas, jugos, tortas o con un poco de azúcar encima. La guanábana contiene proteínas, fibra, hierro, calcio y fósforo, por eso debemos tomarla en consideración en nuestra dieta.
    Like
    1
Más resultados
Aporte Latino https://aportelatino.com