Actualizar a Pro

  • Cernicharo advirtió varias veces de que los platos tenían bastantes fallos de elaboración, pero nadie sospechó que alguno de los ingredientes podía estar en mal estado. De hecho, la productora aseguró en el comunicado que “los alimentos fueron analizados en origen con resultados positivos y se garantizó su trazabilidad en todo el proceso, tal y como se informó y documentó a las autoridades sanitarias competentes
    Cernicharo advirtió varias veces de que los platos tenían bastantes fallos de elaboración, pero nadie sospechó que alguno de los ingredientes podía estar en mal estado. De hecho, la productora aseguró en el comunicado que “los alimentos fueron analizados en origen con resultados positivos y se garantizó su trazabilidad en todo el proceso, tal y como se informó y documentó a las autoridades sanitarias competentes
  • ¿Qué es baño de asiento con bicarbonato?
    Baño de asiento de bicabornato: para este remedio, añadiremos en un recipiente 2 vasos de agua mineral tibia junto con 1 cucharada de bicarbonato sódico y luego removeremos los ingredientes hasta que queden bien diluidos. Cuando tengas el enjuague hecho, tendrás que lavar las zonas afectadas por el hongo con é
    ¿Qué es baño de asiento con bicarbonato? Baño de asiento de bicabornato: para este remedio, añadiremos en un recipiente 2 vasos de agua mineral tibia junto con 1 cucharada de bicarbonato sódico y luego removeremos los ingredientes hasta que queden bien diluidos. Cuando tengas el enjuague hecho, tendrás que lavar las zonas afectadas por el hongo con é
  • Hoy y siempre, te deseo días felices, llenos de sonrisas y risas, y que estos ingredientes te acompañen siempre en una constante suma de victorias en tu vida ... ¡
    Hoy y siempre, te deseo días felices, llenos de sonrisas y risas, y que estos ingredientes te acompañen siempre en una constante suma de victorias en tu vida ... ¡
    Love
    3
  • Los residuos de plantas son los principales «ingredientes» del suelo orgánico. Estos son procesados por organismos como bacterias, hongos o lombrices para aportar a la superficie una importante proporción de nutrientes.

    Los compuestos orgánicos influyen directamente en las propiedades físicas y químicas del suelo. Son indispensables para la fertilidad de la tierra y el desarrollo de los cultivos. Están dispuestos siempre en el horizonte edáfico más superficial, es decir, en el horizonte A.
    Los residuos de plantas son los principales «ingredientes» del suelo orgánico. Estos son procesados por organismos como bacterias, hongos o lombrices para aportar a la superficie una importante proporción de nutrientes. Los compuestos orgánicos influyen directamente en las propiedades físicas y químicas del suelo. Son indispensables para la fertilidad de la tierra y el desarrollo de los cultivos. Están dispuestos siempre en el horizonte edáfico más superficial, es decir, en el horizonte A.
    Love
    5
  • LOS USOS DE LA CAYENA
    Son múltiples los beneficios que este arbusto aporta a las personas. Es empleado en cosmética, salud, ornato, cocina. De su raíz hacemos un cocimiento para calmar la irritación ocular. Las hojas nos sirven para preparar un excelente shampoo. ¿Cómo hacerlo?

    Muy sencillo, simplemente se recolectan dos tazas de hojas, preferiblemente tiernas, y se licuan con dos tazas de agua. Luego, se debe rayar un jabón azul, hervir en agua y finalmente mezclar todos los ingredientes. El resultado es un excelente producto para el cuidado del cabello.

    Con la flor preparamos infusiones relajantes que alivian el estrés, apaciguan los nervios e inducen la conciliación del sueño. Si necesitamos un expectorante para un resfriado o tenemos un malestar estomacal, estas infusiones nos ayudan. Sin embargo, no son recomendadas durante el embarazo y la lactancia.

    Las flores de la cayena también favorecen el cuidado de la melena. En gel o simplemente pasándolas directamente contra las hebras, le dan brillo, suavidad, abundancia e higiene.

    LOS USOS DE LA CAYENA Son múltiples los beneficios que este arbusto aporta a las personas. Es empleado en cosmética, salud, ornato, cocina. De su raíz hacemos un cocimiento para calmar la irritación ocular. Las hojas nos sirven para preparar un excelente shampoo. ¿Cómo hacerlo? Muy sencillo, simplemente se recolectan dos tazas de hojas, preferiblemente tiernas, y se licuan con dos tazas de agua. Luego, se debe rayar un jabón azul, hervir en agua y finalmente mezclar todos los ingredientes. El resultado es un excelente producto para el cuidado del cabello. Con la flor preparamos infusiones relajantes que alivian el estrés, apaciguan los nervios e inducen la conciliación del sueño. Si necesitamos un expectorante para un resfriado o tenemos un malestar estomacal, estas infusiones nos ayudan. Sin embargo, no son recomendadas durante el embarazo y la lactancia. Las flores de la cayena también favorecen el cuidado de la melena. En gel o simplemente pasándolas directamente contra las hebras, le dan brillo, suavidad, abundancia e higiene.
    Love
    5
  • Cuál es la comida más deliciosa del mundo?
    Hamburguesa. Como su nombre lo indica, es originaria de Hamburgo -Alemania-. ...
    Pizza. Este famoso pan italiano, horneado, plano y circular, elaborado con harina de trigo, sal, agua y levadura, puede llevar los más diversos ingredientes por arriba. ...
    Sushi. ...
    Paella. ...
    Fondue. ...
    Burrito. ...
    Chop Suey. ...
    Bandeja paisa.
    Cuál es la comida más deliciosa del mundo? Hamburguesa. Como su nombre lo indica, es originaria de Hamburgo -Alemania-. ... Pizza. Este famoso pan italiano, horneado, plano y circular, elaborado con harina de trigo, sal, agua y levadura, puede llevar los más diversos ingredientes por arriba. ... Sushi. ... Paella. ... Fondue. ... Burrito. ... Chop Suey. ... Bandeja paisa.
    Love
    2
    1 Comentarios
  • Comida española
    La gastronomía de España se caracteriza por usar pocas especias, siendo bastante amplio el uso del aceite de oliva, gracias a la diversidad de regiones, existe también una gran variedad de verduras, hortalizas, cereales, carnes y pescados, por lo que se considera que los ingredientes son los que enriquecen los platos más allá de su preparación. Entre los platos más icónicos de España se destaca la paella valenciana, postres como las rosquillas, chocolate con churros y la cuajada.
    Comida española La gastronomía de España se caracteriza por usar pocas especias, siendo bastante amplio el uso del aceite de oliva, gracias a la diversidad de regiones, existe también una gran variedad de verduras, hortalizas, cereales, carnes y pescados, por lo que se considera que los ingredientes son los que enriquecen los platos más allá de su preparación. Entre los platos más icónicos de España se destaca la paella valenciana, postres como las rosquillas, chocolate con churros y la cuajada.
    Love
    4
  • Comida americana
    La comida norteamericana es el resultado de una fusión muy diversa tanto interna como externamente, ello se debe a que es un país fundamentalmente de inmigrantes que venían de Europa, Asia, África. Es posible llamar como comida autóctona a la de los indígenas Norteamericanos, ya que el resto sería una combinación de otras culturas que se llevaron a distintos extremos. Por un lado se encuentra la popular fast food, la cual se caracteriza principalmente por su marketing, y por otro lado está la comida tradicional, establecida por las tradiciones ganaderas de la antigüedad, tanto del ganado vacuno, como el caprino y el ovino.

    Dentro de Estados Unidos las gastronomías extranjeras más populares son la italiana, la china y la méxicana. En su cultura gastronómica se suelen utilizar ingredientes como pavo, habas, patatas, pimientos, maíz, diferentes variedades de pepino, que en la antigüedad eran ingredientes típicos de los nativos y que en la actualidad se mantienen dentro de su gastronomía.
    Comida americana La comida norteamericana es el resultado de una fusión muy diversa tanto interna como externamente, ello se debe a que es un país fundamentalmente de inmigrantes que venían de Europa, Asia, África. Es posible llamar como comida autóctona a la de los indígenas Norteamericanos, ya que el resto sería una combinación de otras culturas que se llevaron a distintos extremos. Por un lado se encuentra la popular fast food, la cual se caracteriza principalmente por su marketing, y por otro lado está la comida tradicional, establecida por las tradiciones ganaderas de la antigüedad, tanto del ganado vacuno, como el caprino y el ovino. Dentro de Estados Unidos las gastronomías extranjeras más populares son la italiana, la china y la méxicana. En su cultura gastronómica se suelen utilizar ingredientes como pavo, habas, patatas, pimientos, maíz, diferentes variedades de pepino, que en la antigüedad eran ingredientes típicos de los nativos y que en la actualidad se mantienen dentro de su gastronomía.
    Love
    4
  • Comida mexicana
    En la gastronomía internacional, la comida mexicana ocupa un lugar importante, ya que en muchas regiones del mundo sus platos son muy populares, todos los platillos mexicanos, el número en cuanto a popularidad, es el taco, éste es sin lugar a dudas el aperitivo por excelencia de todas las comilonas en México. Así también las tortillas, que sirven de base para el taco, son hoy en día un elemento común en los supermercados alrededor del mundo.

    Los tamales por su parte son bollos de masa de maíz, rellenos con cerdo, pollo, mole, salsa roja o verde y pipián, los cuales se envuelven tradicionalmente en hojas de maíz, maguey o plátano, aunque también es posible envolverlos en plástico o papel aluminio. El pozole en cambio es una sopa de maíz de cacahuazintle, mezclado con carne de res o de cerdo, chile, lechuga y cebolla, además es posible agregar otros ingredientes al momento de servir el plato.
    Comida mexicana En la gastronomía internacional, la comida mexicana ocupa un lugar importante, ya que en muchas regiones del mundo sus platos son muy populares, todos los platillos mexicanos, el número en cuanto a popularidad, es el taco, éste es sin lugar a dudas el aperitivo por excelencia de todas las comilonas en México. Así también las tortillas, que sirven de base para el taco, son hoy en día un elemento común en los supermercados alrededor del mundo. Los tamales por su parte son bollos de masa de maíz, rellenos con cerdo, pollo, mole, salsa roja o verde y pipián, los cuales se envuelven tradicionalmente en hojas de maíz, maguey o plátano, aunque también es posible envolverlos en plástico o papel aluminio. El pozole en cambio es una sopa de maíz de cacahuazintle, mezclado con carne de res o de cerdo, chile, lechuga y cebolla, además es posible agregar otros ingredientes al momento de servir el plato.
    Love
    4
  • Gastronomía de México
    La gastronomía mexicana posee una amplia variedad de platos típicos, es por esa razón que la UNESCO la ha reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

    Entre los ingredientes más importantes que forman parte de la gastronomía de México, destacan el maíz o choclo el chile o ají picante, el frijol, el cilantro, el jitomate, el nopal y el piloncillo.

    Se caracteriza por sus icónicas salsas o aderezos, las cuales suelen acompañar a los platos típicos y que cabe acotar que son elaboradas a base de especies.

    A los largo de los siglos la gastronomía mexicana influyó y ha sido influenciada por la gastronomía de otras culturas, como la de España, Francia, Medio Oriente, África y hacia. Muchos de los platos típicos que en la actualidad son representativos de México, fueron desarrollados durante el periodo prehispánico, por lo cual sirven como testimonio histórico de este pueblo y han sido bandera en momentos importantes de la historia de dicho país. Existe una extensa gama de sabores, colores, influencias y texturas que la hacen muy llamativa tanto para los oriundos de la región como para los extranjeros. Todo esto lo que deja en claro es que México sin dudas es famoso por su comida.
    Gastronomía de México La gastronomía mexicana posee una amplia variedad de platos típicos, es por esa razón que la UNESCO la ha reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Entre los ingredientes más importantes que forman parte de la gastronomía de México, destacan el maíz o choclo el chile o ají picante, el frijol, el cilantro, el jitomate, el nopal y el piloncillo. Se caracteriza por sus icónicas salsas o aderezos, las cuales suelen acompañar a los platos típicos y que cabe acotar que son elaboradas a base de especies. A los largo de los siglos la gastronomía mexicana influyó y ha sido influenciada por la gastronomía de otras culturas, como la de España, Francia, Medio Oriente, África y hacia. Muchos de los platos típicos que en la actualidad son representativos de México, fueron desarrollados durante el periodo prehispánico, por lo cual sirven como testimonio histórico de este pueblo y han sido bandera en momentos importantes de la historia de dicho país. Existe una extensa gama de sabores, colores, influencias y texturas que la hacen muy llamativa tanto para los oriundos de la región como para los extranjeros. Todo esto lo que deja en claro es que México sin dudas es famoso por su comida.
    Love
    4
  • Estudiar gastronomía
    En la actualidad es posible practicamente en cualquier parte del mundo, ya que existen escuelas de gastronomía que permiten hacerlo, dicha carrera además cuenta con un gran número de ventajas, una de ellas es el hecho de que permite conocer y adentrarse en diversas culturas.

    El deseo por parte de la persona de querer conocer nuevas técnicas para preparar alimentos, así como de ingredientes que quizás no conocía, hace que sea inevitable profundizar en nuevas culturas, con el objetivo de aprender un poco más acerca de ellas. Asimismo como parte del aprendizaje, es posible viajar a diferentes lugares mientras adquiriendo más experiencia y siempre con el objetivo de elaborar un producto nuevo que agrade a las personas, así como la diversidad de preparación de los platos.
    Estudiar gastronomía En la actualidad es posible practicamente en cualquier parte del mundo, ya que existen escuelas de gastronomía que permiten hacerlo, dicha carrera además cuenta con un gran número de ventajas, una de ellas es el hecho de que permite conocer y adentrarse en diversas culturas. El deseo por parte de la persona de querer conocer nuevas técnicas para preparar alimentos, así como de ingredientes que quizás no conocía, hace que sea inevitable profundizar en nuevas culturas, con el objetivo de aprender un poco más acerca de ellas. Asimismo como parte del aprendizaje, es posible viajar a diferentes lugares mientras adquiriendo más experiencia y siempre con el objetivo de elaborar un producto nuevo que agrade a las personas, así como la diversidad de preparación de los platos.
    Love
    3
  • Para entender qué es gastronomía lo primero que se debe saber es que es un arte de preparar comidas exquisitas. Está constituido por una serie de conceptos teóricos y algunas técnicas prácticas que se relacionan con esta área, como por ejemplo las recetas, las técnicas, sus ingredientes y la forma de preparar, sin dejar de lado también la evolución, el significado y la historia de la gastronomía para cada cultura que la gastronomía representa.
    Para entender qué es gastronomía lo primero que se debe saber es que es un arte de preparar comidas exquisitas. Está constituido por una serie de conceptos teóricos y algunas técnicas prácticas que se relacionan con esta área, como por ejemplo las recetas, las técnicas, sus ingredientes y la forma de preparar, sin dejar de lado también la evolución, el significado y la historia de la gastronomía para cada cultura que la gastronomía representa.
    Love
    4
  • Comida española
    La gastronomía de España se caracteriza por usar pocas especias, siendo bastante amplio el uso del aceite de oliva, gracias a la diversidad de regiones, existe también una gran variedad de verduras, hortalizas, cereales, carnes y pescados, por lo que se considera que los ingredientes son los que enriquecen los platos más allá de su preparación. Entre los platos más icónicos de España se destaca la paella valenciana, postres como las rosquillas, chocolate con churros y la cuajada.
    Comida española La gastronomía de España se caracteriza por usar pocas especias, siendo bastante amplio el uso del aceite de oliva, gracias a la diversidad de regiones, existe también una gran variedad de verduras, hortalizas, cereales, carnes y pescados, por lo que se considera que los ingredientes son los que enriquecen los platos más allá de su preparación. Entre los platos más icónicos de España se destaca la paella valenciana, postres como las rosquillas, chocolate con churros y la cuajada.
    Love
    3
  • Comida americana
    La comida norteamericana es el resultado de una fusión muy diversa tanto interna como externamente, ello se debe a que es un país fundamentalmente de inmigrantes que venían de Europa, Asia, África. Es posible llamar como comida autóctona a la de los indígenas Norteamericanos, ya que el resto sería una combinación de otras culturas que se llevaron a distintos extremos. Por un lado se encuentra la popular fast food, la cual se caracteriza principalmente por su marketing, y por otro lado está la comida tradicional, establecida por las tradiciones ganaderas de la antigüedad, tanto del ganado vacuno, como el caprino y el ovino.

    Dentro de Estados Unidos las gastronomías extranjeras más populares son la italiana, la china y la méxicana. En su cultura gastronómica se suelen utilizar ingredientes como pavo, habas, patatas, pimientos, maíz, diferentes variedades de pepino, que en la antigüedad eran ingredientes típicos de los nativos y que en la actualidad se mantienen dentro de su gastronomía.
    Comida americana La comida norteamericana es el resultado de una fusión muy diversa tanto interna como externamente, ello se debe a que es un país fundamentalmente de inmigrantes que venían de Europa, Asia, África. Es posible llamar como comida autóctona a la de los indígenas Norteamericanos, ya que el resto sería una combinación de otras culturas que se llevaron a distintos extremos. Por un lado se encuentra la popular fast food, la cual se caracteriza principalmente por su marketing, y por otro lado está la comida tradicional, establecida por las tradiciones ganaderas de la antigüedad, tanto del ganado vacuno, como el caprino y el ovino. Dentro de Estados Unidos las gastronomías extranjeras más populares son la italiana, la china y la méxicana. En su cultura gastronómica se suelen utilizar ingredientes como pavo, habas, patatas, pimientos, maíz, diferentes variedades de pepino, que en la antigüedad eran ingredientes típicos de los nativos y que en la actualidad se mantienen dentro de su gastronomía.
    Love
    4
  • Los tamales por su parte son bollos de masa de maíz, rellenos con cerdo, pollo, mole, salsa roja o verde y pipián, los cuales se envuelven tradicionalmente en hojas de maíz, maguey o plátano, aunque también es posible envolverlos en plástico o papel aluminio. El pozole en cambio es una sopa de maíz de cacahuazintle, mezclado con carne de res o de cerdo, chile, lechuga y cebolla, además es posible agregar otros ingredientes al momento de servir el plato.
    Los tamales por su parte son bollos de masa de maíz, rellenos con cerdo, pollo, mole, salsa roja o verde y pipián, los cuales se envuelven tradicionalmente en hojas de maíz, maguey o plátano, aunque también es posible envolverlos en plástico o papel aluminio. El pozole en cambio es una sopa de maíz de cacahuazintle, mezclado con carne de res o de cerdo, chile, lechuga y cebolla, además es posible agregar otros ingredientes al momento de servir el plato.
    Love
    4
  • Comida de una sola olla
    Se denominan así, porque se tratan de platos que se preparan dentro de una olla, sin emplear demás instrumentos, es decir, que todos los ingredientes se llevan a cocción en un solo recipiente.
    Comida de una sola olla Se denominan así, porque se tratan de platos que se preparan dentro de una olla, sin emplear demás instrumentos, es decir, que todos los ingredientes se llevan a cocción en un solo recipiente.
    Love
    Like
    7
  • Región Oriental, Guayana y Caribe
    En esta zona están presentes los alimentos marinos, así que los ingredientes principales son las diversas especies de pescados, mariscos y langostas.

    El pescado frito es el plato principal de la región. El pescado que se prepara es comúnmente el carite o el pargo, y tiene distintas opciones de acompañantes, entre ellos la yuca, patacones o rodajas de limón.

    Contamos con el Pescado rebozado, un plato hecho con mariscos rebozados en harina o pan ralladopara luego freírlo. Este se suele acompañar con casabe y tostones de plátano verde, aunque también con ensaladas.

    El sancocho de pescado también es muy común; este es un caldo de pescado cuyo acompañamiento son las arepas. Se suelen preparar los domingos en casa, así como en restaurantes y playas. A este caldo también se le suele agregar un poco de limón, aunque esto ya es cuestión de gustos.
    Región Oriental, Guayana y Caribe En esta zona están presentes los alimentos marinos, así que los ingredientes principales son las diversas especies de pescados, mariscos y langostas. El pescado frito es el plato principal de la región. El pescado que se prepara es comúnmente el carite o el pargo, y tiene distintas opciones de acompañantes, entre ellos la yuca, patacones o rodajas de limón. Contamos con el Pescado rebozado, un plato hecho con mariscos rebozados en harina o pan ralladopara luego freírlo. Este se suele acompañar con casabe y tostones de plátano verde, aunque también con ensaladas. El sancocho de pescado también es muy común; este es un caldo de pescado cuyo acompañamiento son las arepas. Se suelen preparar los domingos en casa, así como en restaurantes y playas. A este caldo también se le suele agregar un poco de limón, aunque esto ya es cuestión de gustos.
    Love
    6
    1 Comentarios
  • Uno de los reyes de las bebidas nutritivas es el jugo de manzana verde con apio, la mezcla de ambos ingredientes te aporta un sin fin de nutrientes y además está receta te ayudará a a añadir el apio fácilmente a tu día a día.
    Uno de los reyes de las bebidas nutritivas es el jugo de manzana verde con apio, la mezcla de ambos ingredientes te aporta un sin fin de nutrientes y además está receta te ayudará a a añadir el apio fácilmente a tu día a día.
    Like
    Love
    2
    1 Comentarios
  • Prueben esta receta, sin huevo y sin manteca son muy ricas y fáciles de preparar.
    .
    Ingredientes:
    .
    2 cdas de aceite de coco (se puede reemplazar por otro aceite vegetal)
    2 cdas de mantequilla de maní
    4 cdas de azúcar (puedes usar edulcorante)
    150 gr de harina leudante
    50 gr de chocolate o chips de chocolate
    1 cdta de esencia de vainilla
    1 pizca de sa
    Prueben esta receta, sin huevo y sin manteca son muy ricas y fáciles de preparar. . Ingredientes: . 2 cdas de aceite de coco (se puede reemplazar por otro aceite vegetal) 2 cdas de mantequilla de maní 4 cdas de azúcar (puedes usar edulcorante) 150 gr de harina leudante 50 gr de chocolate o chips de chocolate 1 cdta de esencia de vainilla 1 pizca de sa
    Like
    Yay
    3
  • Rica mousse de fresa: 😍❤️
    Ingredientes:
    1 caja de fresas limpias (300 g)
    1 lata de crema de leche
    1 lata de leche condensada
    1 caja de gelatina de fresa en polvo
    1 TAZA (té) de agua hirviendo.
    Modo de preparación
    En un refractario mediano, coloque las fresas y reserve. En la licuadora, bata el resto de los ingredientes y vierta cuidadosamente sobre las fresas. ENFRIAR POR 4 horas y servir
    Rica mousse de fresa: 😍❤️ Ingredientes: 1 caja de fresas limpias (300 g) 1 lata de crema de leche 1 lata de leche condensada 1 caja de gelatina de fresa en polvo 1 TAZA (té) de agua hirviendo. Modo de preparación En un refractario mediano, coloque las fresas y reserve. En la licuadora, bata el resto de los ingredientes y vierta cuidadosamente sobre las fresas. ENFRIAR POR 4 horas y servir
    Like
    Yay
    2
    1 Comentarios
  • Salsa de pizza 🍕
    Ingredientes:
    1 taza de queso crema
    1/2 cucharada de orégano
    1/2 cucharada de perejil picado
    1 hoja de laurel molida
    1 taza de queso mozzarella
    1 taza de queso parmesano
    1 taza de salsa de pizza
    2 cucharadas de pimiento verde picado
    100 gr de salami, peperroni
    Proceso:
    1- En un molde revuelva el queso crema, el orégano, el perejil y la hoja de laurel
    2- En otro molde para microndas primero ponga 1/2 taza de queso crema; luego 1/2 taza de queso mozzarella, cubra el queso crema y luego la salsa de pizza; hacer capas
    3- Decorar con pimientos y salami, tapar y calentar en el microondas por 5 min, servir caliente.
    Salsa de pizza 🍕 Ingredientes: 1 taza de queso crema 1/2 cucharada de orégano 1/2 cucharada de perejil picado 1 hoja de laurel molida 1 taza de queso mozzarella 1 taza de queso parmesano 1 taza de salsa de pizza 2 cucharadas de pimiento verde picado 100 gr de salami, peperroni Proceso: 1- En un molde revuelva el queso crema, el orégano, el perejil y la hoja de laurel 2- En otro molde para microndas primero ponga 1/2 taza de queso crema; luego 1/2 taza de queso mozzarella, cubra el queso crema y luego la salsa de pizza; hacer capas 3- Decorar con pimientos y salami, tapar y calentar en el microondas por 5 min, servir caliente.
    Like
    1
  • PASTEL DE OREO 😀
    Ingredientes:
    1 paquete de galletas Maria
    150 gramos de mantequilla derretida
    190 gramos de queso crema
    1 taza de leche entera
    1 lata de leche condensada
    1 cucharada de esencia de vainilla
    2 cucharadas de grenetina
    4 cucharadas de agua
    14 galletas oreo picadas
    preparación:
    En una licuadora o procesador de alimentos, muela las galletas Marías, agregue la mantequilla y mezcle hasta que quede una pasta homogénea.
    En un molde de vidrio o molde removible, coloque papel de aluminio en la parte de liberación apretada o sellada y coloque la mezcla de galletas, extiéndala y compacte para que el fondo quede cubierto y parejo. Refrigera 30 minutos.
    Mientras tanto, mezcle el queso crema, la leche entera, la leche condensada y la esencia de vainilla.
    En un tazón pequeño, disuelva la grenetina con el agua para hidratarla, ya que tiene la consistencia de un puré, caliéntela en el microondas durante 10 segundos o hasta que se derrita. Incorporar la mezcla de queso crema. Agregue las galletas oreo y revuelva.
    Retire el molde del refrigerador y vierta la mezcla.
    Refrigere por 2 horas o hasta que esté firme. Decora con galletas a tu gusto.
    PASTEL DE OREO 😀 Ingredientes: 1 paquete de galletas Maria 150 gramos de mantequilla derretida 190 gramos de queso crema 1 taza de leche entera 1 lata de leche condensada 1 cucharada de esencia de vainilla 2 cucharadas de grenetina 4 cucharadas de agua 14 galletas oreo picadas preparación: En una licuadora o procesador de alimentos, muela las galletas Marías, agregue la mantequilla y mezcle hasta que quede una pasta homogénea. En un molde de vidrio o molde removible, coloque papel de aluminio en la parte de liberación apretada o sellada y coloque la mezcla de galletas, extiéndala y compacte para que el fondo quede cubierto y parejo. Refrigera 30 minutos. Mientras tanto, mezcle el queso crema, la leche entera, la leche condensada y la esencia de vainilla. En un tazón pequeño, disuelva la grenetina con el agua para hidratarla, ya que tiene la consistencia de un puré, caliéntela en el microondas durante 10 segundos o hasta que se derrita. Incorporar la mezcla de queso crema. Agregue las galletas oreo y revuelva. Retire el molde del refrigerador y vierta la mezcla. Refrigere por 2 horas o hasta que esté firme. Decora con galletas a tu gusto.
    Like
    1
  • Tarta Suflair
    ingredientes:
    6 huevos
    1 taza (té) de cacao en polvo
    2 tazas de azúcar (té)
    2 tazas (té) de harina de trigo
    1/2 taza (té) de agua caliente
    1 cucharada (sopa) de levadura en polvo
    Margarina para engrasar
    4 barras de chocolate Suflair® (520 g)
    2 latas de crema
    2 cucharadas (sopa) de brandy
    2 tazas (té) de bebida con sabor a chocolate con leche
    Modo de preparación
    1. Separar las claras y las yemas de huevo. Reserva.
    2. Hacer el pastel: la batidora eléctrica, batir las claras de huevo. Poco a poco agregue las yemas de huevo, una por una, de cacao, azúcar y harina, alternando con agua caliente.
    3. Mezcle suavemente la levadura.
    4. Coloque la masa en una forma de 27 cm de diámetro untada con un poco de margarina.
    5. Hornee en un horno precalentado a 200 ° C durante 30 minutos o hasta que un palo salga limpio. Retirar del horno, dejar enfriar y desmoldar.
    6. Haga el relleno y relleno: tome unos trozos de chocolate para decorar y derrita el resto en un baño de agua o en el microondas.
    7. Revuelva para mezclar la crema y 1 cucharada (sopa) de brandy y mezcle hasta que quede suave y esponjoso.
    8. Para armar, corta el pastel por la mitad y humedece los dos lados con la mezcla de kéfir y 1 cucharada (sopa) de brandy.
    9. Rellenar con la mitad de la crema sobre el pastel, poner otro disco y cubrir con el resto del relleno.
    10. Refrigere por 4 horas.
    Tarta Suflair ingredientes: 6 huevos 1 taza (té) de cacao en polvo 2 tazas de azúcar (té) 2 tazas (té) de harina de trigo 1/2 taza (té) de agua caliente 1 cucharada (sopa) de levadura en polvo Margarina para engrasar 4 barras de chocolate Suflair® (520 g) 2 latas de crema 2 cucharadas (sopa) de brandy 2 tazas (té) de bebida con sabor a chocolate con leche Modo de preparación 1. Separar las claras y las yemas de huevo. Reserva. 2. Hacer el pastel: la batidora eléctrica, batir las claras de huevo. Poco a poco agregue las yemas de huevo, una por una, de cacao, azúcar y harina, alternando con agua caliente. 3. Mezcle suavemente la levadura. 4. Coloque la masa en una forma de 27 cm de diámetro untada con un poco de margarina. 5. Hornee en un horno precalentado a 200 ° C durante 30 minutos o hasta que un palo salga limpio. Retirar del horno, dejar enfriar y desmoldar. 6. Haga el relleno y relleno: tome unos trozos de chocolate para decorar y derrita el resto en un baño de agua o en el microondas. 7. Revuelva para mezclar la crema y 1 cucharada (sopa) de brandy y mezcle hasta que quede suave y esponjoso. 8. Para armar, corta el pastel por la mitad y humedece los dos lados con la mezcla de kéfir y 1 cucharada (sopa) de brandy. 9. Rellenar con la mitad de la crema sobre el pastel, poner otro disco y cubrir con el resto del relleno. 10. Refrigere por 4 horas.
    Like
    1
  • DE TODO UN POCO.
    Pastel holandés con leche ❤
    Ingredientes:
    1 paquete de galletas de almidón (200 g)
    1 PAQUETE DE GALLETAS CALIPSO (130 g)
    Margarina
    Azúcar en polvo
    Crema:
    1 gelatina incolora
    250 g de margarina sin sal
    8 cucharadas de azúcar
    2 latas de crema de suero
    1 CREMA DE LECHE DULCE PUEDE
    Cobertura:
    200 g de chocolate negro mediano
    200 g de crema de leche
    1 cucharada (postre) de margarina
    Método de preparación
    Gelatina de hidratación según las instrucciones del paquete. Para la crema, bata la margarina y el azúcar hasta obtener una crema. Agregue la crema, el dulce de leche y la gelatina y revuelva hasta que quede suave. Derrita el chocolate en un baño de agua y revuelva hasta que se derrita. Agregue crema de leche, margarina y mezcle. Separe la mitad de la galleta de almidón en un recipiente de fondo extraíble con un diámetro de 20 cm, que se engrasa con azúcar y espolvoreado, y cubra el fondo. Vierte la mitad de la crema, otra capa de galletas con almidón y el resto de la crema. Poner en la nevera durante 2 HORAS.
    Deformar y cubrir con chocolate. Decorar con la galleta Calypso a un lado y servir.
    DE TODO UN POCO. Pastel holandés con leche ❤ Ingredientes: 1 paquete de galletas de almidón (200 g) 1 PAQUETE DE GALLETAS CALIPSO (130 g) Margarina Azúcar en polvo Crema: 1 gelatina incolora 250 g de margarina sin sal 8 cucharadas de azúcar 2 latas de crema de suero 1 CREMA DE LECHE DULCE PUEDE Cobertura: 200 g de chocolate negro mediano 200 g de crema de leche 1 cucharada (postre) de margarina Método de preparación Gelatina de hidratación según las instrucciones del paquete. Para la crema, bata la margarina y el azúcar hasta obtener una crema. Agregue la crema, el dulce de leche y la gelatina y revuelva hasta que quede suave. Derrita el chocolate en un baño de agua y revuelva hasta que se derrita. Agregue crema de leche, margarina y mezcle. Separe la mitad de la galleta de almidón en un recipiente de fondo extraíble con un diámetro de 20 cm, que se engrasa con azúcar y espolvoreado, y cubra el fondo. Vierte la mitad de la crema, otra capa de galletas con almidón y el resto de la crema. Poner en la nevera durante 2 HORAS. Deformar y cubrir con chocolate. Decorar con la galleta Calypso a un lado y servir.
    Like
    3
  • DE TODO UN POCO

    HELADO DE CHOCOLATE ☺️
    Ingredientes:
    4 yemas de huevo
    1/2 taza de azúcar
    140 gr de chocolate
    2 tazas de crema batida
    1 taza de leche entera
    Preparación:
    Batir las yemas con el azúcar hasta que se esponjen y adquieran un color amarillo muy claro. Verterlos en una olla de fondo grueso; Mezclar con la leche y batir a fuego muy bajo hasta que espese y cubra la parte posterior de la cuchara. Transfiera la mezcla caliente a un tazón con el chocolate y agregue mientras se derrite. Agregue la crema batida.
    Coloque el tazón sobre otro que esté lleno de agua helada; Cuando la mezcla esté fría, póngala en el congelador en un recipiente resistente al frío y congélela varias horas.
    DE TODO UN POCO HELADO DE CHOCOLATE ☺️ Ingredientes: 4 yemas de huevo 1/2 taza de azúcar 140 gr de chocolate 2 tazas de crema batida 1 taza de leche entera Preparación: Batir las yemas con el azúcar hasta que se esponjen y adquieran un color amarillo muy claro. Verterlos en una olla de fondo grueso; Mezclar con la leche y batir a fuego muy bajo hasta que espese y cubra la parte posterior de la cuchara. Transfiera la mezcla caliente a un tazón con el chocolate y agregue mientras se derrite. Agregue la crema batida. Coloque el tazón sobre otro que esté lleno de agua helada; Cuando la mezcla esté fría, póngala en el congelador en un recipiente resistente al frío y congélela varias horas.
    Like
    3
  • QUESILLO DE AUYAMA
    SIN LECHE CONDENSADA.
    1k de auyama
    2 huevos
    5 cdas de azúcar
    3 cucharadas de leche
    4 cdas de crema de arroz
    Vainilla
    Ron
    5 cdas de azúcar para el caramelo
    Cocinar la auyama hasta ablandar y dejar reducir casi en su totalidad el agua, reposar y Licuar con los demás ingredientes. Hice el caramelo con 5 cucharadas de azúcar porque me gusta abundante y bien dorado, entonces agregue 5 cucharadas de azúcar, 5 cucharadas de agua y 1 cucharada de vainilla hasta dotar. Cocinar a baño de María por 35 min.
    QUESILLO DE AUYAMA SIN LECHE CONDENSADA. 1k de auyama 2 huevos 5 cdas de azúcar 3 cucharadas de leche 4 cdas de crema de arroz Vainilla Ron 5 cdas de azúcar para el caramelo Cocinar la auyama hasta ablandar y dejar reducir casi en su totalidad el agua, reposar y Licuar con los demás ingredientes. Hice el caramelo con 5 cucharadas de azúcar porque me gusta abundante y bien dorado, entonces agregue 5 cucharadas de azúcar, 5 cucharadas de agua y 1 cucharada de vainilla hasta dotar. Cocinar a baño de María por 35 min.
    Like
    Wow
    2
    1 Comentarios
  • ENSALADA DE POLLO CON VEGETALES 🌽🍗
    🥰 INGREDIENTES:
    3 pechugas de pollo
    5 tazas de agua
    1 cebolla
    1 frasco de maíz Olé
    1 frasco de guisantes Olé
    1 frasco de champiñones Olé
    1/2 cebolla partida fino
    1 taza mayonesa
    1/2 taza crema agria
    1/2 taza de caldo en que cociste los vegetales o el pollo
    🥰 PROCEDIMIENTO:
    1.- Quítales la piel a las pechugas, pártelas en unos 4 pedazos cada una. Ponlas en una olla, lávalas, agrega las 5 tazas de agua y la cebolla partida. Pon la tapa, enciende el fuego y déjalas cocinar por aproximadamente 45 minutos. (Agrega sal al gusto).
    2.- Ya cocidas, espera a que se enfríen un poco y procede a desmechar. Cuela el caldo.
    3.- Pon agua a hervir y agrega los vegetales a que se cuezan, por unos 12 minutos. Al finalizar, cuela y deja enfriar.
    4.- En un recipiente pon la mayonesa, la crema y la media taza de caldo. Forma una crema espesa.
    5.- Revuelve el pollo con los vegetales, la cebolla y la crema. ¡Ya está lista para disfrutar!
    ENSALADA DE POLLO CON VEGETALES 🌽🍗 🥰 INGREDIENTES: 3 pechugas de pollo 5 tazas de agua 1 cebolla 1 frasco de maíz Olé 1 frasco de guisantes Olé 1 frasco de champiñones Olé 1/2 cebolla partida fino 1 taza mayonesa 1/2 taza crema agria 1/2 taza de caldo en que cociste los vegetales o el pollo 🥰 PROCEDIMIENTO: 1.- Quítales la piel a las pechugas, pártelas en unos 4 pedazos cada una. Ponlas en una olla, lávalas, agrega las 5 tazas de agua y la cebolla partida. Pon la tapa, enciende el fuego y déjalas cocinar por aproximadamente 45 minutos. (Agrega sal al gusto). 2.- Ya cocidas, espera a que se enfríen un poco y procede a desmechar. Cuela el caldo. 3.- Pon agua a hervir y agrega los vegetales a que se cuezan, por unos 12 minutos. Al finalizar, cuela y deja enfriar. 4.- En un recipiente pon la mayonesa, la crema y la media taza de caldo. Forma una crema espesa. 5.- Revuelve el pollo con los vegetales, la cebolla y la crema. ¡Ya está lista para disfrutar!
    Like
    Yay
    3
    2 Comentarios
  • La coenzima Q10 ⚪ es una molécula que producimos de forma natural gracias al consumo de determinados alimentos.
    La Q10 es uno de los ingredientes cosméticos más utilizados y eficaces✅. No solo ayuda a órganos vitales o combate el cansancio, también es conocida su eficacia para reducir el estrés oxidativo de nuestras células gracias a su poder antioxidante.
    Al participar en la renovación de nuestras células y protegerlas de los radicales libres, esta molécula antioxidante se convierte en una clave en la renovación de la piel💁. Por eso no es raro ver este componente en multitud de cremas y tratamientos antienvejecimiento.
    En resumen La coenzima Q10:
    -⚪ Es fundamental dentro del proceso de las células para obtener energía.
    -⚪ Es antioxidante y nos protege del daño oxidativo de los radicales libres.
    -⚪Es clave en el proceso de renovación celular y de la piel.
    Fuente: Valentia Biologics. Medicina antienvejecimiento.
    🔴 Recuerda antes de ingerir estos complementos consultar con tu médico.
    La coenzima Q10 ⚪ es una molécula que producimos de forma natural gracias al consumo de determinados alimentos. La Q10 es uno de los ingredientes cosméticos más utilizados y eficaces✅. No solo ayuda a órganos vitales o combate el cansancio, también es conocida su eficacia para reducir el estrés oxidativo de nuestras células gracias a su poder antioxidante. Al participar en la renovación de nuestras células y protegerlas de los radicales libres, esta molécula antioxidante se convierte en una clave en la renovación de la piel💁. Por eso no es raro ver este componente en multitud de cremas y tratamientos antienvejecimiento. En resumen La coenzima Q10: -⚪ Es fundamental dentro del proceso de las células para obtener energía. -⚪ Es antioxidante y nos protege del daño oxidativo de los radicales libres. -⚪Es clave en el proceso de renovación celular y de la piel. Fuente: Valentia Biologics. Medicina antienvejecimiento. 🔴 Recuerda antes de ingerir estos complementos consultar con tu médico.
    Like
    3
  • Dulce de leche
    Ingredientes
    1 litro de leche
    3 tazas de azúcar
    1 pizca de bicarbonato de sodio
    2 CUCHARAS (sopa) de mantequilla
    Modo de preparación
    Mezcla la leche con el azúcar y el bicarbonato en fuego medio, moviendo sin parar hasta hervir. Sigue moviendo hasta engrosar y el dulce empezar a ser marrón claro y soltar desde el fondo de la olla (aproximadamente 1 hora o más). Apague el fuego, deje enfriar un poco y mueva un poco más, lo que va a dejar aún más grueso. Engrasar una superficie grande con mantequilla y vierta el dulce. Deje enfriar bien y corte en pedazos antes de servir.
    Dulce de leche Ingredientes 1 litro de leche 3 tazas de azúcar 1 pizca de bicarbonato de sodio 2 CUCHARAS (sopa) de mantequilla Modo de preparación Mezcla la leche con el azúcar y el bicarbonato en fuego medio, moviendo sin parar hasta hervir. Sigue moviendo hasta engrosar y el dulce empezar a ser marrón claro y soltar desde el fondo de la olla (aproximadamente 1 hora o más). Apague el fuego, deje enfriar un poco y mueva un poco más, lo que va a dejar aún más grueso. Engrasar una superficie grande con mantequilla y vierta el dulce. Deje enfriar bien y corte en pedazos antes de servir.
    Like
    2
  • LA RECETA DE HOY.
    Hamburguesas de calabaza y avena.
    Ingredientes
    300 gramos de calabaza.150 gramos de copos de avena.1 diente de ajo.1 diente de ajo.
    LA RECETA DE HOY. Hamburguesas de calabaza y avena. Ingredientes 300 gramos de calabaza.150 gramos de copos de avena.1 diente de ajo.1 diente de ajo.
    Wow
    1
    1 Comentarios
  • LA RECETA DE HOY.
    Magdalenas de fruta y fibra.
    Ingredientes
    150 gramos de harina.150 gramos de harina con levadura incorporada.150 gramos de azúcar moreno.70 gramos de copos de avena.3 yogures naturales desnatados.2 huevos.100 ml de aceite de oliva.1 manzana.
    LA RECETA DE HOY. Magdalenas de fruta y fibra. Ingredientes 150 gramos de harina.150 gramos de harina con levadura incorporada.150 gramos de azúcar moreno.70 gramos de copos de avena.3 yogures naturales desnatados.2 huevos.100 ml de aceite de oliva.1 manzana.
    Like
    1
    1 Comentarios
  • LA RECETA DE HOY.
    Mango, mascarpone, fruta de la pasión y azafrán apto para diabéticos.
    Ingredientes
    400 gr de sorbete de mango500 gr de mascarpone50 cl de nata0,9 gr estevia en polvo200 gr de aguaHebras de azafrán1 fruta de la pasiónHierbabuena.
    LA RECETA DE HOY. Mango, mascarpone, fruta de la pasión y azafrán apto para diabéticos. Ingredientes 400 gr de sorbete de mango500 gr de mascarpone50 cl de nata0,9 gr estevia en polvo200 gr de aguaHebras de azafrán1 fruta de la pasiónHierbabuena.
    Wow
    1
    1 Comentarios
  • LA RECETA DE HOY..
    Tarta de queso.
    Ingredientes
    1 paquete de galletas120 gr de mantequilla220 ml de nata líquida3 láminas de gelatina220 gr de queso cremoso3 cucharadas de azúcar.
    LA RECETA DE HOY.. Tarta de queso. Ingredientes 1 paquete de galletas120 gr de mantequilla220 ml de nata líquida3 láminas de gelatina220 gr de queso cremoso3 cucharadas de azúcar.
    Wow
    1
    1 Comentarios
  • Aceite esencial de menta piperita
    El aceite esencial de menta puede ayudar a eliminar las piedras en la vesícula, debiendo tomarse 0,2 mL de este aceite, 1 vez al día, para que cause el efecto pretendido. Sin embargo, es posible preparar el té de menta piperita, debido a que también se recomienda para el tratamiento de este tipo de problemas de salud.

    Ingredientes

    2 cucharaditas de hojas secas enteras o trituradas de menta piperita o 2 a 3 hojas frescas;
    150 mL de agua hirviendo.
    Modo de preparación

    Colocar las hojas de menta piperita en una taza de té y llenarla con agua hirviendo. Dejar reposando la infusión durante 5 a 7 minutos, colar y beber entre 3 a 4 veces por día, preferiblemente después de las comidas.
    Aceite esencial de menta piperita El aceite esencial de menta puede ayudar a eliminar las piedras en la vesícula, debiendo tomarse 0,2 mL de este aceite, 1 vez al día, para que cause el efecto pretendido. Sin embargo, es posible preparar el té de menta piperita, debido a que también se recomienda para el tratamiento de este tipo de problemas de salud. Ingredientes 2 cucharaditas de hojas secas enteras o trituradas de menta piperita o 2 a 3 hojas frescas; 150 mL de agua hirviendo. Modo de preparación Colocar las hojas de menta piperita en una taza de té y llenarla con agua hirviendo. Dejar reposando la infusión durante 5 a 7 minutos, colar y beber entre 3 a 4 veces por día, preferiblemente después de las comidas.
    Love
    Like
    3
    1 Comentarios
  • Alcachofa
    Popularmente, la alcachofa es una planta utilizada para tratar varios problemas de salud como anemia, hemorroides, reumatismo y neumonía. Algunos estudios demuestran que también es una planta utilizada para eliminar piedras en la vesícula debido a que estimula la producción de bilis, ayudando no solo a la vesícula biliar sino también a la función hepática.

    Ingredientes

    2 a 5 mL de tintura de alcachofa;
    75 mL de agua.
    Modo de preparación

    Diluir la tintura de alcachofa en el agua y tomar la mezcla hasta 3 veces por día.
    Alcachofa Popularmente, la alcachofa es una planta utilizada para tratar varios problemas de salud como anemia, hemorroides, reumatismo y neumonía. Algunos estudios demuestran que también es una planta utilizada para eliminar piedras en la vesícula debido a que estimula la producción de bilis, ayudando no solo a la vesícula biliar sino también a la función hepática. Ingredientes 2 a 5 mL de tintura de alcachofa; 75 mL de agua. Modo de preparación Diluir la tintura de alcachofa en el agua y tomar la mezcla hasta 3 veces por día.
    Like
    Love
    3
    1 Comentarios
  • Té de diente de león
    El diente de león es una planta conocida por combatir problemas digestivos, actuando principalmente en el hígado y sobre la vesícula biliar, debido a que posee efectos coleréticos, es decir, favorece el aumento del flujo biliar ayudando a expulsar las piedras de la vesícula.

    Ingredientes

    10 g de hojas secas de diente de león;
    150 mL de agua.
    Modo de preparación

    Hervir el agua y colocar las hojas secas de diente de león, tapar y dejar reposar durante 10 minutos. A continuación, debe colar la infusión y beber tibio. Puede ser ingerido 3 veces al día.
    Té de diente de león El diente de león es una planta conocida por combatir problemas digestivos, actuando principalmente en el hígado y sobre la vesícula biliar, debido a que posee efectos coleréticos, es decir, favorece el aumento del flujo biliar ayudando a expulsar las piedras de la vesícula. Ingredientes 10 g de hojas secas de diente de león; 150 mL de agua. Modo de preparación Hervir el agua y colocar las hojas secas de diente de león, tapar y dejar reposar durante 10 minutos. A continuación, debe colar la infusión y beber tibio. Puede ser ingerido 3 veces al día.
    Love
    Like
    3
    1 Comentarios
  • Otros excelentes remedios caseros para eliminar los pequeños cálculos en la vesícula son:

    1. Jugo de rábano negro
    El rábano negro es una raíz que posee sustancias en su composición que impiden la acumulación de colesterol en la vesícula biliar, ayudando a prevenir y a eliminar las piedras que se forman en este sitio. También puede ser utilizado para disminuir la grasa acumulada en el hígado y como agente antioxidante, disminuyendo los efectos del envejecimiento.

    Ingredientes

    3 rábanos negros;
    1 vaso de agua;
    1 cucharadita de miel natural.
    Modo de preparación

    Lavar los rábanos y licuarlos junto con el agua fría y la miel, hasta que todos los ingredientes se encuentren bien incorporados. Luego sirva el jugo en un vaso y beba hasta 2 veces por días
    Otros excelentes remedios caseros para eliminar los pequeños cálculos en la vesícula son: 1. Jugo de rábano negro El rábano negro es una raíz que posee sustancias en su composición que impiden la acumulación de colesterol en la vesícula biliar, ayudando a prevenir y a eliminar las piedras que se forman en este sitio. También puede ser utilizado para disminuir la grasa acumulada en el hígado y como agente antioxidante, disminuyendo los efectos del envejecimiento. Ingredientes 3 rábanos negros; 1 vaso de agua; 1 cucharadita de miel natural. Modo de preparación Lavar los rábanos y licuarlos junto con el agua fría y la miel, hasta que todos los ingredientes se encuentren bien incorporados. Luego sirva el jugo en un vaso y beba hasta 2 veces por días
    Like
    Love
    3
    1 Comentarios
  • #gastronomia#
    El Mondongo
    El mondongo o mute, es una sopa espesa con aires españoles, de contenidos diversos, y muy sazonado, pero de sabor inigualable. Se prepara con panza de res, muy limpia y finamente troceada, paticas de cochino blandas y troceadas, diversos vegetales y verduras, cocinados por largo tiempo y acompañado de aliños y especies. Su preparación lleva tiempo, sobre todo la limpieza y preparado de los ingredientes previos a la cocción, es un plato dominguero en las casa de familia venezolanas, pero lo puede encontrar en todo el país en restaurantes de comida criolla. Si se arriesga a preparar este potaje ponga atención a mi receta, que con paciencia y amor por la cocina, puede preparar esta sopa deliciosa y cargada de ingredientes. Con este potaje puede dejar a más de un comensal con la frente llena de sudor, de tan cálida y delicioso sabor.
    #gastronomia# El Mondongo El mondongo o mute, es una sopa espesa con aires españoles, de contenidos diversos, y muy sazonado, pero de sabor inigualable. Se prepara con panza de res, muy limpia y finamente troceada, paticas de cochino blandas y troceadas, diversos vegetales y verduras, cocinados por largo tiempo y acompañado de aliños y especies. Su preparación lleva tiempo, sobre todo la limpieza y preparado de los ingredientes previos a la cocción, es un plato dominguero en las casa de familia venezolanas, pero lo puede encontrar en todo el país en restaurantes de comida criolla. Si se arriesga a preparar este potaje ponga atención a mi receta, que con paciencia y amor por la cocina, puede preparar esta sopa deliciosa y cargada de ingredientes. Con este potaje puede dejar a más de un comensal con la frente llena de sudor, de tan cálida y delicioso sabor.
    Like
    Love
    Yay
    6
    2 Comentarios
  • ARROZ CON LECHE
    Arroz con Leche, un postre muy fácil de hacer y perfecto para merendar
    Ingredientes:
    1 litro de leche líquida
    1 taza de arroz
    1 taza de azúcar
    2 ramitas de canela
    1 Cdta. de esencia de vainilla
    una pizca de sal al gusto
    Canela en polvo (al gusto)
    Preparación:
    Lo primero que tenemos que hacer es lavar bien el arroz hasta que el agua salga cristalina. Aparte, en una olla, vierte el litro de leche con el azúcar, junto con las ramitas de canela . Cuando la leche comience a hervir, baja el fuego y agrega el arroz. Remueve bien. Cocina durante una hora, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue en el fondo de la olla. Luego, cuando comience a espesar, agrega la esencia de vainilla , Sigue cocinando logres el arroz con el espesor deseado. Retira las ramas de canela .. Deja enfriar , espolvorea canela en polvo.
    ARROZ CON LECHE Arroz con Leche, un postre muy fácil de hacer y perfecto para merendar Ingredientes: 1 litro de leche líquida 1 taza de arroz 1 taza de azúcar 2 ramitas de canela 1 Cdta. de esencia de vainilla una pizca de sal al gusto Canela en polvo (al gusto) Preparación: Lo primero que tenemos que hacer es lavar bien el arroz hasta que el agua salga cristalina. Aparte, en una olla, vierte el litro de leche con el azúcar, junto con las ramitas de canela . Cuando la leche comience a hervir, baja el fuego y agrega el arroz. Remueve bien. Cocina durante una hora, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue en el fondo de la olla. Luego, cuando comience a espesar, agrega la esencia de vainilla , Sigue cocinando logres el arroz con el espesor deseado. Retira las ramas de canela .. Deja enfriar , espolvorea canela en polvo.
    Yay
    Like
    Love
    8
    1 Comentarios ·2 Compartido
  • remedios naturales con cáscara de huevo
    1. Desintoxica el organismo: Lava 5 cáscaras de huevos y machácalas muy bien en un recipiente. Mezcla el polvo con 3 litros de agua y deja reposar durante 7 días. Pasado este tiempo, bebe 2 vasos diariamente.
    2. Jarabe para estimular la glándula tiroides: Lava bien las cáscaras de 8 huevos y machácalas en un mortero. Exprime 5 limones y mezclar el zumo con las cáscaras molidas. Deja reposar en el refrigerador hasta que las cáscaras estén blandas. Mezcla bien y agregarle 1 litro de agua de Rakia y 1kg de miel. Mezcla bien los ingredientes y deja reposar durante 7 días. Consume una cucharada, tres veces por día, diariamente, luego de cada comida.
    3. Para el tratamiento de problemas gástricos: Machaca en un recipiente la cáscara de un huevo. Selecciona un poco de este triturado, lo que quepa en ¼ de cucharita de café y mezclarlo con dos cucharaditas de jugo de limón exprimido. Cuando la mezcla se ablanda bien, mezclar con 100ml de leche caliente. Esta preparación debe beberse con el estómago vacío, dos veces todos los días. La primera dosis por la mañana y la segunda, antes de ir a dormir.
    4. Como cicatrizante: La película transparente que recubre el interior de la cáscara, facilita la cicatrización de cortes y raspaduras en la piel. Cuando sufras alguna lastimadura, colócala en contacto directo con la piel y déjala actuar.
    remedios naturales con cáscara de huevo 1. Desintoxica el organismo: Lava 5 cáscaras de huevos y machácalas muy bien en un recipiente. Mezcla el polvo con 3 litros de agua y deja reposar durante 7 días. Pasado este tiempo, bebe 2 vasos diariamente. 2. Jarabe para estimular la glándula tiroides: Lava bien las cáscaras de 8 huevos y machácalas en un mortero. Exprime 5 limones y mezclar el zumo con las cáscaras molidas. Deja reposar en el refrigerador hasta que las cáscaras estén blandas. Mezcla bien y agregarle 1 litro de agua de Rakia y 1kg de miel. Mezcla bien los ingredientes y deja reposar durante 7 días. Consume una cucharada, tres veces por día, diariamente, luego de cada comida. 3. Para el tratamiento de problemas gástricos: Machaca en un recipiente la cáscara de un huevo. Selecciona un poco de este triturado, lo que quepa en ¼ de cucharita de café y mezclarlo con dos cucharaditas de jugo de limón exprimido. Cuando la mezcla se ablanda bien, mezclar con 100ml de leche caliente. Esta preparación debe beberse con el estómago vacío, dos veces todos los días. La primera dosis por la mañana y la segunda, antes de ir a dormir. 4. Como cicatrizante: La película transparente que recubre el interior de la cáscara, facilita la cicatrización de cortes y raspaduras en la piel. Cuando sufras alguna lastimadura, colócala en contacto directo con la piel y déjala actuar.
    Like
    1
  • ¿Tienes rayas horribles en tus gafas de sol? ¡Con este truco desaparecerán en un momento!
    ¿El producto más importante que necesitas para eliminar las rayas de tus gafas de sol? Passta de dientes! Sabemos que suena realmente extraño, pero es el producto milagroso que necesitas para eliminar un feo rasguño. Es importante usar pasta de dientes sin blanqueador, gel o ingredientes de limpieza. Aparte de eso, también necesitas un paño de microfibra y un tazón pequeño con agua tibia. Asegúrate de que las gafas quepan en este recipiente.

    Esto es lo que tienes que hacer
    Primero, asegúrate de frotar completamente las gafas con un paño de microfibra. Exprime un poco de pasta de dientes en el dedo, aproximadamente del tamaño de un guisante. Frota esto en el lado exterior de una de las lentes y haz esto durante unos cinco minutos. Repite el proceso para la otra lente. A continuación, coloca las gafas de sol en el recipiente con agua tibia. Enjuaga adecuadamente las sobras de la pasta de dientes. Seca los lentes con el paño de microfibra y luego echa un vistazo a las lentes. ¡Notarás que las rayas han desaparecido completamente!
    ¿Tienes rayas horribles en tus gafas de sol? ¡Con este truco desaparecerán en un momento! ¿El producto más importante que necesitas para eliminar las rayas de tus gafas de sol? Passta de dientes! Sabemos que suena realmente extraño, pero es el producto milagroso que necesitas para eliminar un feo rasguño. Es importante usar pasta de dientes sin blanqueador, gel o ingredientes de limpieza. Aparte de eso, también necesitas un paño de microfibra y un tazón pequeño con agua tibia. Asegúrate de que las gafas quepan en este recipiente. Esto es lo que tienes que hacer Primero, asegúrate de frotar completamente las gafas con un paño de microfibra. Exprime un poco de pasta de dientes en el dedo, aproximadamente del tamaño de un guisante. Frota esto en el lado exterior de una de las lentes y haz esto durante unos cinco minutos. Repite el proceso para la otra lente. A continuación, coloca las gafas de sol en el recipiente con agua tibia. Enjuaga adecuadamente las sobras de la pasta de dientes. Seca los lentes con el paño de microfibra y luego echa un vistazo a las lentes. ¡Notarás que las rayas han desaparecido completamente!
    Like
    3
  • ¿Eres amantes de los tratamientos de belleza naturales? ¿Buscas un ingrediente natural que funcione tanto para piel como para el cabello? A la hora de recurrir a la cosmética natural es común el uso de ingredientes como el áloe vera, la miel o el aguacate debido a sus maravillosas propiedades, pero pocas personas conocen los beneficios que algunas especias le aportan al cuidado de la piel y el cabello, como es el caso de las mascarillas de cúrcuma.
    ¿Eres amantes de los tratamientos de belleza naturales? ¿Buscas un ingrediente natural que funcione tanto para piel como para el cabello? A la hora de recurrir a la cosmética natural es común el uso de ingredientes como el áloe vera, la miel o el aguacate debido a sus maravillosas propiedades, pero pocas personas conocen los beneficios que algunas especias le aportan al cuidado de la piel y el cabello, como es el caso de las mascarillas de cúrcuma.
    Like
    2
  • Te presentamos los pasos para preparar varias recetas de este dulce emblemático y disfrutar de su bálsamo azucarado propio del papelón, el melao del azúcar y una pizca de piña.

    Conserva de coco y papelón

    Reúne los siguientes ingredientes



    1 kilo de papelón (en trocitos pequeños)

    50 gramos de cazabe (en pedacitos)

    3 cocos, o 1 kilo de pulpa de coco

    2 litros de leche

    Preparación

    Parte los cocos con un martillo, retira toda el agua y pela para desechar su piel oscura, seguidamente ralla el coco. También pela el apio y lo rállalo. Conjuntamente, en otro recipiente pon el cazabe a remojar en la leche y tritúralo finamente con un tenedor.

    Luego, toma los trozos de papelón, más todos los ingrediente anteriores y colócalos en una olla a fuego alto. Al cabo de 15 minutos, cuando comience a hervir, sigue revolviendo con movimientos no circulares hasta que tengas una masa que se despegue de la olla completamente. Vierte la preparación final en un envase de vidrio o en una bandeja, deja reposar hasta que enfríe y luego córtala en la forma que deseemos.
    Te presentamos los pasos para preparar varias recetas de este dulce emblemático y disfrutar de su bálsamo azucarado propio del papelón, el melao del azúcar y una pizca de piña. Conserva de coco y papelón Reúne los siguientes ingredientes 1 kilo de papelón (en trocitos pequeños) 50 gramos de cazabe (en pedacitos) 3 cocos, o 1 kilo de pulpa de coco 2 litros de leche Preparación Parte los cocos con un martillo, retira toda el agua y pela para desechar su piel oscura, seguidamente ralla el coco. También pela el apio y lo rállalo. Conjuntamente, en otro recipiente pon el cazabe a remojar en la leche y tritúralo finamente con un tenedor. Luego, toma los trozos de papelón, más todos los ingrediente anteriores y colócalos en una olla a fuego alto. Al cabo de 15 minutos, cuando comience a hervir, sigue revolviendo con movimientos no circulares hasta que tengas una masa que se despegue de la olla completamente. Vierte la preparación final en un envase de vidrio o en una bandeja, deja reposar hasta que enfríe y luego córtala en la forma que deseemos.
    Love
    1
  • ANTISPASTO DE BERENJENA
    Ingredientes
    2 BERENJENAS GRANDES
    1 pimiento rojo sin semillas
    1 pimiento verde sin semillas
    2 CEBOLLAS
    2 DIENTES DE AJO
    Aceitunas a gusto
    Perejil picado
    Sal a gusto
    Vinagre a gusto
    Aceite de oliva
    Modo de preparación:
    Cortar las berenjenas en cubitos y espolvorear sal
    Deje reposar durante 20 minutos
    Enjuagar en agua corriente y dar un apretado para sacar el exceso de agua y poner en un refractario
    Cortar los pimientos en cubitos, la cebolla y el ajo en trocitos o machacado, Una la berenjena y coloque las aceitunas y el perejil
    Sazone con sal, vinagre y aceite de oliva
    Mezcle los ingredientes y lleve al horno medio por aproximadamente 1 HORA
    Durante la cocción se mueve algunas veces
    Sirva frío.... Excelente !!!
    ANTISPASTO DE BERENJENA Ingredientes 2 BERENJENAS GRANDES 1 pimiento rojo sin semillas 1 pimiento verde sin semillas 2 CEBOLLAS 2 DIENTES DE AJO Aceitunas a gusto Perejil picado Sal a gusto Vinagre a gusto Aceite de oliva Modo de preparación: Cortar las berenjenas en cubitos y espolvorear sal Deje reposar durante 20 minutos Enjuagar en agua corriente y dar un apretado para sacar el exceso de agua y poner en un refractario Cortar los pimientos en cubitos, la cebolla y el ajo en trocitos o machacado, Una la berenjena y coloque las aceitunas y el perejil Sazone con sal, vinagre y aceite de oliva Mezcle los ingredientes y lleve al horno medio por aproximadamente 1 HORA Durante la cocción se mueve algunas veces Sirva frío.... Excelente !!!
    Love
    2
  • PARA LA CAÍDA DE CABELLO:
    Aguacate y aceite de coco
    Para elaborar este remedio contra la caída del cabello vas a necesitar un aguacate y 3 cucharadas de aceite de coco. Debes seguir los siguientes pasos:
    Pela el aguacate y machácalo con un tenedor
    Caliente el aceite de coco durante unos segundos para que se vuelva líquido
    Mezcla los dos ingredientes
    Aplica en el cuero cabelludo desde la raíz hasta las puntas dejan actuar por lo menos media hora
    Luego lava el pelo como normalmente lo haces
    PARA LA CAÍDA DE CABELLO: Aguacate y aceite de coco Para elaborar este remedio contra la caída del cabello vas a necesitar un aguacate y 3 cucharadas de aceite de coco. Debes seguir los siguientes pasos: Pela el aguacate y machácalo con un tenedor Caliente el aceite de coco durante unos segundos para que se vuelva líquido Mezcla los dos ingredientes Aplica en el cuero cabelludo desde la raíz hasta las puntas dejan actuar por lo menos media hora Luego lava el pelo como normalmente lo haces
    Like
    2
  • COMIDAS:
    Berenjenas rellenas
    Ingredientes:
    - 3 berenjenas grandes
    - 3 dientes de ajo machacados
    - 1 cebolla picadita
    - 2 tazas de salsa de tomate casera
    - 500 gramos de carne molida
    - 150 gramos de queso mozzarella rallado
    - - 1 Cdta. de Orégano
    Preparación:
    Precalentar el horno a 180°C. Cortar las berenjenas por la mitad, a lo largo. Hacer unos cortes en la pulpa con cuidado de no llegar a la base y colocar en una bandeja para horno. Introducir la bandeja con las berenjenas y dejarlas durante 10 minutos o hasta que la pulpa esté ligeramente asada y blanda. Retirar del horno y dejar reposar. Una vez que hayan enfriado lo suficiente, retirar la pulpa con ayuda de una cuchara y dejar las pieles limpias y lo más finas posible, procurando no romperlas. Cortar la pulpa en pequeños dados y reservar. Aparte, calentar un poco de aceite en una sartén. A fuego medio, sofreír los dientes de ajo, pelados y machacados. Añadir la cebolla, pelada y picada en dados pequeños, y cocinar durante 10 minutos a fuego suave. Incorporar la berenjena troceada y cocinar durante unos 5 minutos o hasta que esté tierna. Por último, agregar la carne molida, el Orégano y el Adobo La Comadre. Cocinar la carne y agregar la salsa de tomate. Mezclar muy bien y reservar. Finalmente, precalentar el horno a 250ºC. Colocar las berenjenas en una bandeja engrasada. Rellenarlas con la mezcla y espolvorear con el queso mozzarella rallado. :yum:
    COMIDAS: Berenjenas rellenas Ingredientes: - 3 berenjenas grandes - 3 dientes de ajo machacados - 1 cebolla picadita - 2 tazas de salsa de tomate casera - 500 gramos de carne molida - 150 gramos de queso mozzarella rallado - - 1 Cdta. de Orégano Preparación: Precalentar el horno a 180°C. Cortar las berenjenas por la mitad, a lo largo. Hacer unos cortes en la pulpa con cuidado de no llegar a la base y colocar en una bandeja para horno. Introducir la bandeja con las berenjenas y dejarlas durante 10 minutos o hasta que la pulpa esté ligeramente asada y blanda. Retirar del horno y dejar reposar. Una vez que hayan enfriado lo suficiente, retirar la pulpa con ayuda de una cuchara y dejar las pieles limpias y lo más finas posible, procurando no romperlas. Cortar la pulpa en pequeños dados y reservar. Aparte, calentar un poco de aceite en una sartén. A fuego medio, sofreír los dientes de ajo, pelados y machacados. Añadir la cebolla, pelada y picada en dados pequeños, y cocinar durante 10 minutos a fuego suave. Incorporar la berenjena troceada y cocinar durante unos 5 minutos o hasta que esté tierna. Por último, agregar la carne molida, el Orégano y el Adobo La Comadre. Cocinar la carne y agregar la salsa de tomate. Mezclar muy bien y reservar. Finalmente, precalentar el horno a 250ºC. Colocar las berenjenas en una bandeja engrasada. Rellenarlas con la mezcla y espolvorear con el queso mozzarella rallado. :yum:
    Love
    Yay
    3
    1 Comentarios
  • COMIDAS:

    COLIFLOR GRATINADO:
    Ingredientes:
    1 Cdta. de Adobo Completo La Comadre
    1 Coliflor cortada en tallos
    100 gr de queso parmesano o pecorino rallado
    Salsa bechamel:
    • 5 Cdas. de Mantequilla o Margarina
    • 1 Cebolla mediana rallada
    • 2 Tazas de leche líquida
    • 5 Cdas. de Harina todo uso Robin Hood
    • 1 Cdta. de sal
    • Pimienta negra La Comadre al gusto
    • Nuez moscada al gusto
    Preparación:
    Licuamos la leche con la harina hasta disolverla. Aparte, en una sartén grande, sofreímos la cebolla rallada en la mantequilla hasta que esté suave. Agregamos la leche con la harina y cocinamos a fuego medio. Cuando comience a hervir, bajamos el fuego al mínimo y cocinamos sin dejar de remover. Usa una cuchara de madera o un batidor de mano. Cuando obtengas la consistencia deseada, añade la sal, la nuez moscada y la pimienta al gusto. Cocina por 5 minutos más, retira del fuego y reserva. Aparte, cocina la coliflor al vapor. Cuando esté blanda, colócala en un envase refractario. Agrega el Adobo La Comadre y la salsa bechamel por encima. Luego el queso parmesano rallado y hornea a 200ºC en horno precalentado por unos 10 minutos o hasta que el queso se gratine.
    COMIDAS: COLIFLOR GRATINADO: Ingredientes: 1 Cdta. de Adobo Completo La Comadre 1 Coliflor cortada en tallos 100 gr de queso parmesano o pecorino rallado Salsa bechamel: • 5 Cdas. de Mantequilla o Margarina • 1 Cebolla mediana rallada • 2 Tazas de leche líquida • 5 Cdas. de Harina todo uso Robin Hood • 1 Cdta. de sal • Pimienta negra La Comadre al gusto • Nuez moscada al gusto Preparación: Licuamos la leche con la harina hasta disolverla. Aparte, en una sartén grande, sofreímos la cebolla rallada en la mantequilla hasta que esté suave. Agregamos la leche con la harina y cocinamos a fuego medio. Cuando comience a hervir, bajamos el fuego al mínimo y cocinamos sin dejar de remover. Usa una cuchara de madera o un batidor de mano. Cuando obtengas la consistencia deseada, añade la sal, la nuez moscada y la pimienta al gusto. Cocina por 5 minutos más, retira del fuego y reserva. Aparte, cocina la coliflor al vapor. Cuando esté blanda, colócala en un envase refractario. Agrega el Adobo La Comadre y la salsa bechamel por encima. Luego el queso parmesano rallado y hornea a 200ºC en horno precalentado por unos 10 minutos o hasta que el queso se gratine.
    Love
    1
    1 Comentarios
  • ¡Rica receta de chicha de arroz fácil y rápido en casa!

    --Ingredientes:

    1 taza de arroz
    7 tazas de agua
    2 tazas de leche completa
    1 lata de leche condensada
    ½ cucharadita de esencia de vainilla
    2 cucharadas de azúcar
    Hielo picado
    Canela en polvo
    --Preparación:

    Un día antes, lava el arroz y colócalo junto con dos tazas de agua en remojo hasta el día siguiente.
    Escurre el arroz. En una olla amplia, coloca el arroz junto con las 5 tazas de agua restantes y llévalo a ebullición, bajo fuego moderado, hasta que el arroz esté muy blando. Este proceso tarda 40 minutos aproximadamente. El contenido de la olla lo llevas a la licuadora y lo bates muy bien.
    Añade el líquido a una jarra o recipiente grande, ahí incorpora las tazas de leche, la leche condensada y mezcla todo.
    No olvides colocar los cubitos de hielo y la esencia de vainilla. Deja enfriar. Sirve con más hielo. ¡Disfruta!
    ¡Rica receta de chicha de arroz fácil y rápido en casa! --Ingredientes: 1 taza de arroz 7 tazas de agua 2 tazas de leche completa 1 lata de leche condensada ½ cucharadita de esencia de vainilla 2 cucharadas de azúcar Hielo picado Canela en polvo --Preparación: Un día antes, lava el arroz y colócalo junto con dos tazas de agua en remojo hasta el día siguiente. Escurre el arroz. En una olla amplia, coloca el arroz junto con las 5 tazas de agua restantes y llévalo a ebullición, bajo fuego moderado, hasta que el arroz esté muy blando. Este proceso tarda 40 minutos aproximadamente. El contenido de la olla lo llevas a la licuadora y lo bates muy bien. Añade el líquido a una jarra o recipiente grande, ahí incorpora las tazas de leche, la leche condensada y mezcla todo. No olvides colocar los cubitos de hielo y la esencia de vainilla. Deja enfriar. Sirve con más hielo. ¡Disfruta!
    Love
    2
Aporte Latino https://aportelatino.com