Actualizar a Pro

  • ¿Qué produce la falta de vitamina D en el cuerpo humano?
    Los niveles muy bajos de vitamina D durante largos periodos de tiempo pueden conducir a una pérdida de densidad ósea, lo que puede llevar a sufrir osteoporosis y fracturas. La deficiencia severa de la vitamina D también puede conducir a otras enfermedades. En niños, puede causar raquitismo
    ¿Qué produce la falta de vitamina D en el cuerpo humano? Los niveles muy bajos de vitamina D durante largos periodos de tiempo pueden conducir a una pérdida de densidad ósea, lo que puede llevar a sufrir osteoporosis y fracturas. La deficiencia severa de la vitamina D también puede conducir a otras enfermedades. En niños, puede causar raquitismo
    Love
    2
  • ¿Qué síntomas provoca la falta de vitamina D?
    Cómo La Deficiencia De Vitamina D Afecta Al Cuerpo | Houston ...
    Los síntomas de la deficiencia de vitamina D pueden incluir:
    Fatiga.
    Debilidad y/o dolor muscular.
    Dolor en las articulaciones.
    Depresión
    ¿Qué síntomas provoca la falta de vitamina D? Cómo La Deficiencia De Vitamina D Afecta Al Cuerpo | Houston ... Los síntomas de la deficiencia de vitamina D pueden incluir: Fatiga. Debilidad y/o dolor muscular. Dolor en las articulaciones. Depresión
    Love
    1
  • ¿Qué dice Santiago 1 2?
    1 aSantiago, siervo de Dios y del Señor Jesucristo, a las doce tribus que están besparcidas: Salud. 2 Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en adiversas pruebas, 3 sabiendo que la aprueba de vuestra fe produce bpaciencia.
    ¿Qué dice Santiago 1 2? 1 aSantiago, siervo de Dios y del Señor Jesucristo, a las doce tribus que están besparcidas: Salud. 2 Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en adiversas pruebas, 3 sabiendo que la aprueba de vuestra fe produce bpaciencia.
  • aunque estés postrado en esa cama quiero decirte que cristo te ama y aunque la ciencia te halla desausaciado el te levanta escúchame.
    aunque estés postrado en esa cama quiero decirte que cristo te ama y aunque la ciencia te halla desausaciado el te levanta escúchame.
  • ¿Qué enfermedad produce ardor en la piel?
    Algunos otros problemas médicos que pueden causar neuropatía periférica incluyen:
    esclerosis múltiple.
    una variedad de infecciones, como el herpes y el VIH.
    lesiones y accidentes.
    deficiencias de vitaminas, como la falta de vitamina B12.
    enfermedad renal y hepática.
    cáncer.
    ¿Qué enfermedad produce ardor en la piel? Algunos otros problemas médicos que pueden causar neuropatía periférica incluyen: esclerosis múltiple. una variedad de infecciones, como el herpes y el VIH. lesiones y accidentes. deficiencias de vitaminas, como la falta de vitamina B12. enfermedad renal y hepática. cáncer.
  • Con mucha paciencia esperando los puntos nuevos.
    Con mucha paciencia esperando los puntos nuevos.
    Like
    2
    2 Comentarios
  • Tenemos paciencia, pero necesitamos mas
    Tenemos paciencia, pero necesitamos mas
  • Tras el poderoso terremoto que sacudió a Fukushima, en Japón, de 7,3 grados de intensidad, que ha obligado a las autoridades japonesas a activar al alerta de tsunami, nuevamente se vieron luces azules en el cielo durante el movimiento de tierra.

    Según se ve en videos de distintas fuentes, durante el poderoso terremoto en Japón se notan destellos azules en el cielo, un fenómeno que ha sido documentado por la ciencia y que siempre ocurre ante movimientos de tierra de gran intensidad.
    Tras el poderoso terremoto que sacudió a Fukushima, en Japón, de 7,3 grados de intensidad, que ha obligado a las autoridades japonesas a activar al alerta de tsunami, nuevamente se vieron luces azules en el cielo durante el movimiento de tierra. Según se ve en videos de distintas fuentes, durante el poderoso terremoto en Japón se notan destellos azules en el cielo, un fenómeno que ha sido documentado por la ciencia y que siempre ocurre ante movimientos de tierra de gran intensidad.
  • Vitamina K
    La vitamina K estimula el proceso de coagulación sanguínea, por lo que ayuda al organismo a sanar heridas, contusiones y áreas afectadas por cirugías.

    También parece ser útil frente a ciertas afecciones cutáneas, como estrías, cicatrices y manchas oscuras. Por este motivo, es común encontrarla en muchas cremas y ungüentos.

    El consumo diario recomendado de vitamina K oscila entre los 90 y 120 microgramos, por ello, su deficiencia es inusual.

    Puedes obtenerla incluyendo alimentos verdes en tu dieta, como espinacas, kale, repollo, lechuga o judías, entre otros alimentos.
    Vitamina K La vitamina K estimula el proceso de coagulación sanguínea, por lo que ayuda al organismo a sanar heridas, contusiones y áreas afectadas por cirugías. También parece ser útil frente a ciertas afecciones cutáneas, como estrías, cicatrices y manchas oscuras. Por este motivo, es común encontrarla en muchas cremas y ungüentos. El consumo diario recomendado de vitamina K oscila entre los 90 y 120 microgramos, por ello, su deficiencia es inusual. Puedes obtenerla incluyendo alimentos verdes en tu dieta, como espinacas, kale, repollo, lechuga o judías, entre otros alimentos.
  • Se que hay que tener paciencia.
    Se que hay que tener paciencia.
  • ¿Que nos enseña el juego de ajedrez?
    El aprendizaje del ajedrez en los niños es muy beneficioso ya que estimula el desarrollo de las estructuras cognitivas mediante la concentración, memoria, atención, coordinación, abstracción y desarrollo de tácticas y estrategias componentes esenciales en el juego-ciencia.
    ¿Que nos enseña el juego de ajedrez? El aprendizaje del ajedrez en los niños es muy beneficioso ya que estimula el desarrollo de las estructuras cognitivas mediante la concentración, memoria, atención, coordinación, abstracción y desarrollo de tácticas y estrategias componentes esenciales en el juego-ciencia.
  • Gálatas 5:22
    Pero el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe (Ga 5:22).
    Gálatas 5:22 Pero el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe (Ga 5:22).
    Love
    1
  • CÓMO ENSEÑAR LOS VALORES MORALES
    Establece un código moral.

    PRINCIPIO BÍBLICO: “Gente madura. . . capaciten su capacidad de discernimiento para distinguir tanto el bien como el mal ”( Hebreos 5:14) .

    Construye un vocabulario moral. Señale situaciones cotidianas y resalte los contrastes: “Esto es honesto; eso es deshonesto ". “Esto es leal; eso es desleal ". “Esto es amable; eso es cruel ". Con el tiempo, su hijo conectará los valores morales con las acciones.

    Explique las razones de su código moral. Por ejemplo, haga preguntas como: ¿Por qué la honestidad es la mejor política? ¿Cómo puede la mentira dañar las amistades? ¿Por qué robar está mal? Apele al desarrollo de la conciencia y al sentido de la lógica de su hijo.

    Enfatice los beneficios de adherirse a las buenas costumbres. Podrías decir: "Si eres honesto, los demás confiarán en ti" o "Si eres amable, a la gente le gustará estar cerca de ti".
    CÓMO ENSEÑAR LOS VALORES MORALES Establece un código moral. PRINCIPIO BÍBLICO: “Gente madura. . . capaciten su capacidad de discernimiento para distinguir tanto el bien como el mal ”( Hebreos 5:14) . Construye un vocabulario moral. Señale situaciones cotidianas y resalte los contrastes: “Esto es honesto; eso es deshonesto ". “Esto es leal; eso es desleal ". “Esto es amable; eso es cruel ". Con el tiempo, su hijo conectará los valores morales con las acciones. Explique las razones de su código moral. Por ejemplo, haga preguntas como: ¿Por qué la honestidad es la mejor política? ¿Cómo puede la mentira dañar las amistades? ¿Por qué robar está mal? Apele al desarrollo de la conciencia y al sentido de la lógica de su hijo. Enfatice los beneficios de adherirse a las buenas costumbres. Podrías decir: "Si eres honesto, los demás confiarán en ti" o "Si eres amable, a la gente le gustará estar cerca de ti".
    Love
    3
  • UN CURSO QUE MUCHOS SIGUEN
    Muchos todavía creen que el comportamiento adecuado es la clave para un futuro seguro. Intentan ser respetuosos, cultivar los buenos modales, reconocer su lugar en la sociedad y mantener una buena conciencia. "Siempre creí que si era honesta y sincera", dice Linh, una mujer de Vietnam, "sería bendecida a cambio".
    UN CURSO QUE MUCHOS SIGUEN Muchos todavía creen que el comportamiento adecuado es la clave para un futuro seguro. Intentan ser respetuosos, cultivar los buenos modales, reconocer su lugar en la sociedad y mantener una buena conciencia. "Siempre creí que si era honesta y sincera", dice Linh, una mujer de Vietnam, "sería bendecida a cambio".
    Love
    5
  • ¿Cuáles son las características de la ansiedad existencial?
    Søren Kierkegaard (1813-1855), filósofo danés considerado el padre del existencialismo creía que la ansiedad existencial no solo era algo habitual, sino que también necesario. Desde su perspectiva, se podría decir que la ansiedad existencial es sana, es necesario que nos atrape de vez en cuando porque nos motiva a replantearnos ciertos aspectos de nuestra vida.

    Al tomar conciencia de que somos mortales nos hace buscar y encontrar nuevos propósitos vitales. La crisis existencial sirve para que, después de haber perdido el sentido de nuestra vida, se lo busquemos nosotros mismos.
    ¿Cuáles son las características de la ansiedad existencial? Søren Kierkegaard (1813-1855), filósofo danés considerado el padre del existencialismo creía que la ansiedad existencial no solo era algo habitual, sino que también necesario. Desde su perspectiva, se podría decir que la ansiedad existencial es sana, es necesario que nos atrape de vez en cuando porque nos motiva a replantearnos ciertos aspectos de nuestra vida. Al tomar conciencia de que somos mortales nos hace buscar y encontrar nuevos propósitos vitales. La crisis existencial sirve para que, después de haber perdido el sentido de nuestra vida, se lo busquemos nosotros mismos.
    Wow
    Love
    4
  • La culpa
    La culpa es una emoción moral. Sin culpa sería difícil tener cargo de conciencia y por lo tanto pedir perdón para solucionar un daño.

    El problema llega cuando realmente no hemos cometido ningún error, como cuando nos sentimos culpables por sacar tiempo para nosotras o cuando nos flagelamos con dureza. O cuando nos sentimos culpables por tener éxito, sentimos que tenemos que disculparnos por ello.
    La culpa La culpa es una emoción moral. Sin culpa sería difícil tener cargo de conciencia y por lo tanto pedir perdón para solucionar un daño. El problema llega cuando realmente no hemos cometido ningún error, como cuando nos sentimos culpables por sacar tiempo para nosotras o cuando nos flagelamos con dureza. O cuando nos sentimos culpables por tener éxito, sentimos que tenemos que disculparnos por ello.
    Love
    3
  • Ponte en valor
    Una vez hayas identificado estas situaciones, intenta tomar perspectiva de la situación y hazte la siguiente pregunta: ¿Esto que me acabo de decir/hacer, me acerca o me aleja del buentrato hacia mí?

    A medida que vayas identificando estas situaciones irás tomando consciencia de ello y, poco a poco, tomarás perspectiva de forma más automática y empezarás a tratarte con más amabilidad; las caricias emocionales se harán más presentes en tu vida.

    Para acabar, te dejamos algunas pautas que puedes poner en práctica para cuidarte no sólo por dentro, sino también por fuera en tus relaciones.
    Ponte en valor Una vez hayas identificado estas situaciones, intenta tomar perspectiva de la situación y hazte la siguiente pregunta: ¿Esto que me acabo de decir/hacer, me acerca o me aleja del buentrato hacia mí? A medida que vayas identificando estas situaciones irás tomando consciencia de ello y, poco a poco, tomarás perspectiva de forma más automática y empezarás a tratarte con más amabilidad; las caricias emocionales se harán más presentes en tu vida. Para acabar, te dejamos algunas pautas que puedes poner en práctica para cuidarte no sólo por dentro, sino también por fuera en tus relaciones.
    Love
    5
  • Protagonizando tu vida...
    Para pasar del látigo a la caricia, no solo es importante tomar consciencia de lo que te dices, sino también lo que valoras y exteriorizas de ti al mundo y cómo te posicionas y te dejas tratar por los demás. Cada vez que te quitas valor o te haces a un lado, le das la razón al látigo y te alejas de las caricias.

    Esto puede darse se formas muy sutiles y que tenemos muy normalizadas, así que veamos varios ejemplos:

    Cuando te ha ocurrido algo que te ha emocionado o enfadado, se lo vas a contar a alguien, pero piensas "da igual, no le voy a molestar con esto, no es tan importante".
    Cuando decides que sí vas a contarle lo que te ha pasado a un amigo/a y empiezas diciéndole "es una tontería", cuando es algo que te importa o afecta.
    Cuando acabas de contárselo y dices "me callo ya que he hablado demasiado, menudo discurso te he soltado".
    Protagonizando tu vida... Para pasar del látigo a la caricia, no solo es importante tomar consciencia de lo que te dices, sino también lo que valoras y exteriorizas de ti al mundo y cómo te posicionas y te dejas tratar por los demás. Cada vez que te quitas valor o te haces a un lado, le das la razón al látigo y te alejas de las caricias. Esto puede darse se formas muy sutiles y que tenemos muy normalizadas, así que veamos varios ejemplos: Cuando te ha ocurrido algo que te ha emocionado o enfadado, se lo vas a contar a alguien, pero piensas "da igual, no le voy a molestar con esto, no es tan importante". Cuando decides que sí vas a contarle lo que te ha pasado a un amigo/a y empiezas diciéndole "es una tontería", cuando es algo que te importa o afecta. Cuando acabas de contárselo y dices "me callo ya que he hablado demasiado, menudo discurso te he soltado".
    Love
    4

  • Vamos a arruinar este lugar (Gén. 19:13).

    Jehová les mostró compasión a Lot y a su familia, y envió a unos ángeles para rescatarlos. Sin embargo, Lot “siguió demorándose”. Los ángeles tuvieron que tomarlos de la mano a él, a su esposa y a sus dos hijas, y ayudarlos a escapar (Gén. 19:15, 16). Entonces, los ángeles les dijeron que huyeran a la región montañosa. Pero, en lugar de obedecer, Lot le pidió a Dios que los dejara ir a una ciudad que estaba cerca (Gén. 19:17-20). Jehová lo escuchó con paciencia y le concedió su petición. Más tarde, a Lot le dio miedo quedarse allí y se mudó a las montañas, justo donde Jehová le había dicho al principio que fuera (Gén. 19:30). Sin duda, Jehová demostró una paciencia extraordinaria. Igual que Lot, es posible que algún hermano de la congregación tome malas decisiones y sufra graves problemas como resultado. Si eso sucede, ¿qué haremos? Tal vez nos sintamos tentados a decirle que está recogiendo lo que sembró, cosa que es verdad (Gál. 6:7). Pero podemos hacer algo mejor: imitemos la manera en que Jehová ayudó a Lot. w19.06 20, 21 párrs. 3-5
    Vamos a arruinar este lugar (Gén. 19:13). Jehová les mostró compasión a Lot y a su familia, y envió a unos ángeles para rescatarlos. Sin embargo, Lot “siguió demorándose”. Los ángeles tuvieron que tomarlos de la mano a él, a su esposa y a sus dos hijas, y ayudarlos a escapar (Gén. 19:15, 16). Entonces, los ángeles les dijeron que huyeran a la región montañosa. Pero, en lugar de obedecer, Lot le pidió a Dios que los dejara ir a una ciudad que estaba cerca (Gén. 19:17-20). Jehová lo escuchó con paciencia y le concedió su petición. Más tarde, a Lot le dio miedo quedarse allí y se mudó a las montañas, justo donde Jehová le había dicho al principio que fuera (Gén. 19:30). Sin duda, Jehová demostró una paciencia extraordinaria. Igual que Lot, es posible que algún hermano de la congregación tome malas decisiones y sufra graves problemas como resultado. Si eso sucede, ¿qué haremos? Tal vez nos sintamos tentados a decirle que está recogiendo lo que sembró, cosa que es verdad (Gál. 6:7). Pero podemos hacer algo mejor: imitemos la manera en que Jehová ayudó a Lot. w19.06 20, 21 párrs. 3-5
    Love
    5
  • Es falso que las personas completamente vacunadas contra el covid-19 están desarrollando el sida (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), como afirmó el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, el 21 de octubre, en una alocución en sus redes sociales.

    Con la inyección contra el covid-19 no se puede desarrollar el sida, que es la enfermedad que pueden padecer quienes se infectan con el VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) y no reciben el tratamiento, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) .

    El virus no se contrae con la vacuna. Se transmite por el contacto sexual, el uso compartido de jeringas, o de madre a bebé durante el parto o la lactancia, entre otras vías, de acuerdo con HIV Info, de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) Ninguna tiene que ver con la inmunización.
    Es falso que las personas completamente vacunadas contra el covid-19 están desarrollando el sida (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), como afirmó el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, el 21 de octubre, en una alocución en sus redes sociales. Con la inyección contra el covid-19 no se puede desarrollar el sida, que es la enfermedad que pueden padecer quienes se infectan con el VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) y no reciben el tratamiento, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) . El virus no se contrae con la vacuna. Se transmite por el contacto sexual, el uso compartido de jeringas, o de madre a bebé durante el parto o la lactancia, entre otras vías, de acuerdo con HIV Info, de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) Ninguna tiene que ver con la inmunización.
    Love
    Wow
    4
  • Multi famam, conscientiam, pauci verentur. (Plinio el Viejo)
    Traducción: Muchos temen su reputación, pocos su conciencia.
    Significado: Siempre debemos prestar atención a nuestras necesidades y no hacer las cosas para agradar a las demás personas.
    Multi famam, conscientiam, pauci verentur. (Plinio el Viejo) Traducción: Muchos temen su reputación, pocos su conciencia. Significado: Siempre debemos prestar atención a nuestras necesidades y no hacer las cosas para agradar a las demás personas.
    Love
    4
  • Dolor de cabeza por traumatismo craneal
    El traumatismo craneal, incluido el que ocurre por deportes de contacto, puede provocar dolor de cabeza.
    Los golpes y choques menores en la cabeza y el cuello son comunes y generalmente no son motivo de preocupación.

    A veces, el dolor de cabeza se puede desarrollar inmediatamente o poco tiempo después, y suele parecerse a la migraña o dolor de cabeza por tensión. Por lo general, se pueden tratar con analgésicos de venta libre.

    Cualquier persona que experimente dolores de cabeza persistentes o que empeoren debe consultar a un médico. Siempre llama a una ambulancia por lesiones graves en la cabeza, o si alguien experimenta los siguientes síntomas después de cualquier tipo de lesión en la cabeza:

    inconsciencia
    convulsiones
    vómitos
    pérdida de memoria
    confusión
    problemas de visión o audición
    El dolor de cabeza postraumático también puede desarrollarse meses después de la lesión original en la cabeza, lo que dificulta su diagnóstico. A veces, puede ocurrir a diario y persistir hasta por 12 meses.
    Dolor de cabeza por traumatismo craneal El traumatismo craneal, incluido el que ocurre por deportes de contacto, puede provocar dolor de cabeza. Los golpes y choques menores en la cabeza y el cuello son comunes y generalmente no son motivo de preocupación. A veces, el dolor de cabeza se puede desarrollar inmediatamente o poco tiempo después, y suele parecerse a la migraña o dolor de cabeza por tensión. Por lo general, se pueden tratar con analgésicos de venta libre. Cualquier persona que experimente dolores de cabeza persistentes o que empeoren debe consultar a un médico. Siempre llama a una ambulancia por lesiones graves en la cabeza, o si alguien experimenta los siguientes síntomas después de cualquier tipo de lesión en la cabeza: inconsciencia convulsiones vómitos pérdida de memoria confusión problemas de visión o audición El dolor de cabeza postraumático también puede desarrollarse meses después de la lesión original en la cabeza, lo que dificulta su diagnóstico. A veces, puede ocurrir a diario y persistir hasta por 12 meses.
    Love
    3
  • El problema con el orgullo aparece cuando es tan elevado que mueve a la persona a la soberbia, la cual le hace valorarse a sí misma por encima de las demás. Puede llegar a ser una fuente de bloqueo, tanto de las ideas, como de la empatía con los otros.

    La persona narcisista puede resistirse a tomar conciencia del daño al otro y aferrarse al orgullo. Consigue con ello salvaguardar su imagen ante sí, pero crea un intenso malestar al otro. No obstante, en ocasiones la resistencia cede a la evidencia, y se hace cargo en toda su magnitud. Y ahí sí aparecería la vergüenza, y con ella un intenso malestar.
    El problema con el orgullo aparece cuando es tan elevado que mueve a la persona a la soberbia, la cual le hace valorarse a sí misma por encima de las demás. Puede llegar a ser una fuente de bloqueo, tanto de las ideas, como de la empatía con los otros. La persona narcisista puede resistirse a tomar conciencia del daño al otro y aferrarse al orgullo. Consigue con ello salvaguardar su imagen ante sí, pero crea un intenso malestar al otro. No obstante, en ocasiones la resistencia cede a la evidencia, y se hace cargo en toda su magnitud. Y ahí sí aparecería la vergüenza, y con ella un intenso malestar.
    Like
    Love
    4
    1 Comentarios
  • ¿Qué son los sueños?
    Los sueños son una experiencia humana universal que puede describirse como un estado de conciencia caracterizado por acontecimientos sensoriales, cognitivos y emocionales durante el sueño.

    La persona que está soñando tiene un menor control sobre el contenido, las imágenes visuales y la activación de la memoria.

    No existe un estado cognitivo que haya sido tan estudiado y sin embargo tan malinterpretado, como los sueños.

    Existen diferencias significativas entre los enfoques neurocientíficos y psicoanalíticos del análisis de los sueños.

    Los neurocientíficos están interesados en las estructuras involucradas en la producción de sueños, la organización de los sueños y la narratividad. Pero el psicoanálisis se enfoca en el significado de los sueños y los coloca en el contexto de la historia del que sueña.
    ¿Qué son los sueños? Los sueños son una experiencia humana universal que puede describirse como un estado de conciencia caracterizado por acontecimientos sensoriales, cognitivos y emocionales durante el sueño. La persona que está soñando tiene un menor control sobre el contenido, las imágenes visuales y la activación de la memoria. No existe un estado cognitivo que haya sido tan estudiado y sin embargo tan malinterpretado, como los sueños. Existen diferencias significativas entre los enfoques neurocientíficos y psicoanalíticos del análisis de los sueños. Los neurocientíficos están interesados en las estructuras involucradas en la producción de sueños, la organización de los sueños y la narratividad. Pero el psicoanálisis se enfoca en el significado de los sueños y los coloca en el contexto de la historia del que sueña.
    Love
    2
    1 Comentarios
  • Gracias a evidencia y nuevas metodologías de investigación, los investigadores especulan que soñar cumple las siguientes funciones:

    reprocesamiento de memoria fuera de línea, cuando el cerebro consolida las tareas de aprendizaje y memoria y apoya y registra el estado de vigilia
    preparación para posibles amenazas futuras
    simulación cognitiva de experiencias de la vida real, ya que soñar es un subsistema de la Red Neuronal por Defecto (RND), la parte de la mente activa cuando soñamos despiertos
    ayuda a desarrollar capacidades cognitivas
    refleja la función mental del inconsciente de una manera psicoanalítica
    un estado de conciencia único que integra la experiencia del presente, el procesamiento del pasado y la preparación para el futuro
    un espacio psicológico donde el ego soñador reúne nociones abrumadoras, contradictorias o sumamente complejas, que serían inquietantes cuando estamos despiertos, así satisfaciendo la necesidad de equilibrio y balance psicológico
    Gracias a evidencia y nuevas metodologías de investigación, los investigadores especulan que soñar cumple las siguientes funciones: reprocesamiento de memoria fuera de línea, cuando el cerebro consolida las tareas de aprendizaje y memoria y apoya y registra el estado de vigilia preparación para posibles amenazas futuras simulación cognitiva de experiencias de la vida real, ya que soñar es un subsistema de la Red Neuronal por Defecto (RND), la parte de la mente activa cuando soñamos despiertos ayuda a desarrollar capacidades cognitivas refleja la función mental del inconsciente de una manera psicoanalítica un estado de conciencia único que integra la experiencia del presente, el procesamiento del pasado y la preparación para el futuro un espacio psicológico donde el ego soñador reúne nociones abrumadoras, contradictorias o sumamente complejas, que serían inquietantes cuando estamos despiertos, así satisfaciendo la necesidad de equilibrio y balance psicológico
    Love
    2
    1 Comentarios
  • Cada uno de nosotros es el mismo tipo de ser, capaz de fluir en total atención y conciencia o de sustraerse a ellas.
    Y eso es todo lo que necesitamos hacer: entregar una atención total, permisiva y amorosa a absolutamente todo lo que vemos en nuestras mentes, en nuestros cuerpos, en nuestro medio ambiente, en otras personas.
    La expansión en el amor es algo que cualquier ser del universo puede hacer en cualquier momento.
    Una conciencia dispuesta nos llevará al cielo, una actitud amorosa nos hará libres.
    Nada más controla nuestro destino.
    El comportamiento malo o bueno es algo secundario.
    Cualquier cosa que hagas, ámate a ti mismo por el mero hecho de hacerla.
    Cualquier cosa que pienses, ámate por pensarla.
    El amor es la única dimensión que debe ser modificada.
    Cada uno de nosotros es el mismo tipo de ser, capaz de fluir en total atención y conciencia o de sustraerse a ellas. Y eso es todo lo que necesitamos hacer: entregar una atención total, permisiva y amorosa a absolutamente todo lo que vemos en nuestras mentes, en nuestros cuerpos, en nuestro medio ambiente, en otras personas. La expansión en el amor es algo que cualquier ser del universo puede hacer en cualquier momento. Una conciencia dispuesta nos llevará al cielo, una actitud amorosa nos hará libres. Nada más controla nuestro destino. El comportamiento malo o bueno es algo secundario. Cualquier cosa que hagas, ámate a ti mismo por el mero hecho de hacerla. Cualquier cosa que pienses, ámate por pensarla. El amor es la única dimensión que debe ser modificada.
    Love
    4
  • Jehová es misericordioso y compasivo. No estará continuamente señalando nuestras faltas ni estará resentido para siempre (Sal. 103:8, 9).

    Jeremías escribió el libro que lleva su nombre y probablemente también los libros de 1 y 2 Reyes. Sin duda, gracias a esta asignación vio lo misericordioso que es Jehová con los seres humanos imperfectos. Por ejemplo, supo que, cuando el rey Acab se arrepintió de sus malas acciones, Jehová dijo que no sería testigo de la aniquilación de toda su familia (1 Rey. 21:27-29). También se enteró de que, aunque Manasés ofendió a Jehová mucho más que Acab, Jehová lo perdonó cuando se arrepintió (2 Rey. 21:16, 17; 2 Crón. 33:10-13). Estos relatos debieron ayudar a Jeremías a imitar la paciencia y la misericordia de Dios. Pensemos en lo que hizo Jeremías cuando su amigo Baruc se distrajo por un tiempo de su labor. En vez de darlo por perdido, Jeremías lo ayudó transmitiéndole el mensaje franco pero cariñoso de Jehová (Jer. 45:1-5). w19.11 6 párrs. 14, 15
    Jehová es misericordioso y compasivo. No estará continuamente señalando nuestras faltas ni estará resentido para siempre (Sal. 103:8, 9). Jeremías escribió el libro que lleva su nombre y probablemente también los libros de 1 y 2 Reyes. Sin duda, gracias a esta asignación vio lo misericordioso que es Jehová con los seres humanos imperfectos. Por ejemplo, supo que, cuando el rey Acab se arrepintió de sus malas acciones, Jehová dijo que no sería testigo de la aniquilación de toda su familia (1 Rey. 21:27-29). También se enteró de que, aunque Manasés ofendió a Jehová mucho más que Acab, Jehová lo perdonó cuando se arrepintió (2 Rey. 21:16, 17; 2 Crón. 33:10-13). Estos relatos debieron ayudar a Jeremías a imitar la paciencia y la misericordia de Dios. Pensemos en lo que hizo Jeremías cuando su amigo Baruc se distrajo por un tiempo de su labor. En vez de darlo por perdido, Jeremías lo ayudó transmitiéndole el mensaje franco pero cariñoso de Jehová (Jer. 45:1-5). w19.11 6 párrs. 14, 15
    Love
    8
    3 Comentarios
  • ¿Qué hacer cuando los hermanos se pelean?
    Consejos para gestionar las peleas entre hermanos
    Enseñar que el respeto es esencial en la convivencia con los demás, con el ejemplo y paciencia. ...
    Enseñar a reconocer sus errores y a pedir perdón. ...
    Enseñar que ellos tienen derecho a enfadarse, a discutir, a discordar, pero no a pelearse ni a insultar o humillar al otro.
    ¿Qué hacer cuando los hermanos se pelean? Consejos para gestionar las peleas entre hermanos Enseñar que el respeto es esencial en la convivencia con los demás, con el ejemplo y paciencia. ... Enseñar a reconocer sus errores y a pedir perdón. ... Enseñar que ellos tienen derecho a enfadarse, a discutir, a discordar, pero no a pelearse ni a insultar o humillar al otro.
    Love
    2
  • Beneficios de estar soltero.
    Lidian mejor con la soledad y con las rupturas
    Los solteros que están conformes con su situación, es decir, aquellos que no permiten que las imposiciones sociales les afecten, saben sacar mejor provecho de los momentos de soledad y no verlo como una traba.

    También tienen mayor capacidad de afrontar las rupturas con sus potenciales parejas a través de su implementada autosuficiencia y capacidad de superar la adversidad. A esa conclusión llegó un estudio realizado por la sicóloga Bella DePaulo tras encuestar a las de 1.200 personas.
    Beneficios de estar soltero. Lidian mejor con la soledad y con las rupturas Los solteros que están conformes con su situación, es decir, aquellos que no permiten que las imposiciones sociales les afecten, saben sacar mejor provecho de los momentos de soledad y no verlo como una traba. También tienen mayor capacidad de afrontar las rupturas con sus potenciales parejas a través de su implementada autosuficiencia y capacidad de superar la adversidad. A esa conclusión llegó un estudio realizado por la sicóloga Bella DePaulo tras encuestar a las de 1.200 personas.
    Love
    Like
    6
  • ¿Qué tiene que ver la tiroides con la taquicardia?
    Por otro lado, cuando el exceso de hormonas tiroideas propio del hipertiroidismo no se trata y la enfermedad tiroidea se encuentra en una fase avanzada, puede presentarse aumento patológico del volumen del corazón, además de insuficiencia cardiaca, fibrilación auricular y taquicardia.
    ¿Qué tiene que ver la tiroides con la taquicardia? Por otro lado, cuando el exceso de hormonas tiroideas propio del hipertiroidismo no se trata y la enfermedad tiroidea se encuentra en una fase avanzada, puede presentarse aumento patológico del volumen del corazón, además de insuficiencia cardiaca, fibrilación auricular y taquicardia.
    Love
    3
  • Diabetes: se trata de una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad para producir suficiente insulina o para utilizarla con eficacia, lo que origina una concentración excesiva de azúcar en su sangre (hiperglucemia). Con el paso del tiempo, esta glucosa acaba dañando los tejidos, deterioro que a largo plazo causa alteraciones, disfunciones e insuficiencias en órganos como los ojos, los riñones, los nervios, el corazón y los vasos sanguíneos.
    Diabetes: se trata de una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad para producir suficiente insulina o para utilizarla con eficacia, lo que origina una concentración excesiva de azúcar en su sangre (hiperglucemia). Con el paso del tiempo, esta glucosa acaba dañando los tejidos, deterioro que a largo plazo causa alteraciones, disfunciones e insuficiencias en órganos como los ojos, los riñones, los nervios, el corazón y los vasos sanguíneos.
    Love
    2
  • ¿Qué enfermedades nos afectan más?
    Enfermedades cardiovasculares: son patologías que pueden afectar al corazón (infarto, angina de pecho e insuficiencia cardiaca) y a otros órganos, como el cerebro (hemorragia o infarto cerebral) o el riñón (insuficiencia renal). Su aparición viene determinada por factores de riesgo como la hipercolesterolemia (niveles de colesterol en sangre demasiado elevados) y la hipertensión (tensión demasiada alta).
    ¿Qué enfermedades nos afectan más? Enfermedades cardiovasculares: son patologías que pueden afectar al corazón (infarto, angina de pecho e insuficiencia cardiaca) y a otros órganos, como el cerebro (hemorragia o infarto cerebral) o el riñón (insuficiencia renal). Su aparición viene determinada por factores de riesgo como la hipercolesterolemia (niveles de colesterol en sangre demasiado elevados) y la hipertensión (tensión demasiada alta).
    Love
    2
  • ¿Cuáles son las ciencias que se relaciona con la Criminología?
    En este artículo te explicamos cuáles son, en qué consisten y cómo se relacionan con la criminología.
    Penología. El desarrollo de esta disciplina se centra en el estudio de las penas y sus objetivos. ...
    Sociología criminológica. ...
    Victimología. ...
    Criminología antropológica. ...
    Psicología criminal. ...
    Biología criminológica. ...
    Criminalística.
    ¿Cuáles son las ciencias que se relaciona con la Criminología? En este artículo te explicamos cuáles son, en qué consisten y cómo se relacionan con la criminología. Penología. El desarrollo de esta disciplina se centra en el estudio de las penas y sus objetivos. ... Sociología criminológica. ... Victimología. ... Criminología antropológica. ... Psicología criminal. ... Biología criminológica. ... Criminalística.
    Wow
    Love
    4
  • ¿Cuáles son los metodos cientificos de la criminalística?
    Para la ciencia criminalística, el método científico es empleado para comprobar los acontecimientos ocurridos en una escena del crimen, elaborar hipótesis acerca de lo sucedido, para corroborar o refutar éstas y así emitir una conclusión profesional del caso.
    ¿Cuáles son los metodos cientificos de la criminalística? Para la ciencia criminalística, el método científico es empleado para comprobar los acontecimientos ocurridos en una escena del crimen, elaborar hipótesis acerca de lo sucedido, para corroborar o refutar éstas y así emitir una conclusión profesional del caso.
    Like
    Love
    Wow
    3
  • ¿Que se estudia en la criminalística?
    La criminalística es una ciencia forense de carácter empírico y multidisciplinar, íntimamente ligada a la criminología y al derecho penal. Su objetivo es investigar la escena del crimen para demostrar cómo se cometieron los hechos delictivos, quiénes fueron sus protagonistas y a qué motivaciones responden
    ¿Que se estudia en la criminalística? La criminalística es una ciencia forense de carácter empírico y multidisciplinar, íntimamente ligada a la criminología y al derecho penal. Su objetivo es investigar la escena del crimen para demostrar cómo se cometieron los hechos delictivos, quiénes fueron sus protagonistas y a qué motivaciones responden
    Like
    Love
    2
  • ¿Qué es una comida tipica o tradicional?
    la comida tradicional, entendida como aquella transmitida de generación en generación, además de ser propia, relevante y significativa para una localidad, familia o persona, es analizada generalmente por las ciencias sociales, en particular la antropología, lo que ha sido un pilar fundamental en la patrimonización
    ¿Qué es una comida tipica o tradicional? la comida tradicional, entendida como aquella transmitida de generación en generación, además de ser propia, relevante y significativa para una localidad, familia o persona, es analizada generalmente por las ciencias sociales, en particular la antropología, lo que ha sido un pilar fundamental en la patrimonización
    Love
    5
  • La ciencia sin religión es coja, la religión sin la ciencia es ciega
    La ideología de las personas mueve el mundo, y para Einstein la religión era un pilar fundamental de esta.
    La ciencia sin religión es coja, la religión sin la ciencia es ciega La ideología de las personas mueve el mundo, y para Einstein la religión era un pilar fundamental de esta.
    Love
    4
  • Para el tiempo de la modernidad se comienza a pensar que la perspectiva cristiana no es la única, de modo que las ciencias naturales y la medicina, cobran mucha importancia. En el 1623 el filósofo Francis Bacon fue el primero en retomar el tema de la eutanasia y la diferenció en exterior e interior. Para él la eutanasia exterior era la muerte del cuerpo, mientras que la eutanasia interior es la preparación del espíritu para la muerte. Él ve la eutanasia como el arte del buen morir y le da importancia a que los médicos ayuden a los enfermos a morir. Él pensaba junto al autor de la obra Utopía, que la eutanasia se podía practicar si ese era el deseo del paciente. Sin embargo, los médicos de ese tiempo rechazaron la eutanasia activa y promovieron la eutanasia pasiva.
    Para el tiempo de la modernidad se comienza a pensar que la perspectiva cristiana no es la única, de modo que las ciencias naturales y la medicina, cobran mucha importancia. En el 1623 el filósofo Francis Bacon fue el primero en retomar el tema de la eutanasia y la diferenció en exterior e interior. Para él la eutanasia exterior era la muerte del cuerpo, mientras que la eutanasia interior es la preparación del espíritu para la muerte. Él ve la eutanasia como el arte del buen morir y le da importancia a que los médicos ayuden a los enfermos a morir. Él pensaba junto al autor de la obra Utopía, que la eutanasia se podía practicar si ese era el deseo del paciente. Sin embargo, los médicos de ese tiempo rechazaron la eutanasia activa y promovieron la eutanasia pasiva.
    Wow
    4
  • ¿Por qué confiamos en la Biblia aunque es un libro antiguo?
    A lo largo de la historia, la Biblia ha sido en muchos sentidos un libro adelantado para su época. Por ejemplo, menciona asuntos relacionados con la ciencia. Y eso que había opiniones muy distintas sobre estos temas cuando se escribió la Biblia. Pero, en la actualidad, la ciencia confirma que la Biblia es un libro exacto. Sus palabras “son siempre confiables, ahora y por toda la eternidad” (Salmo 111:8).
    ¿Por qué confiamos en la Biblia aunque es un libro antiguo? A lo largo de la historia, la Biblia ha sido en muchos sentidos un libro adelantado para su época. Por ejemplo, menciona asuntos relacionados con la ciencia. Y eso que había opiniones muy distintas sobre estos temas cuando se escribió la Biblia. Pero, en la actualidad, la ciencia confirma que la Biblia es un libro exacto. Sus palabras “son siempre confiables, ahora y por toda la eternidad” (Salmo 111:8).
    Love
    4
  • ¿Qué es la tecnología moderna?

    La tecnología moderna, o simplemente la tecnología, nace con el desarrollo de la ciencia, y la complementariedad entre ambas se acrecienta cada ves más. En cuanto al termino tecnología, se puede definir desde distintos puntos de vistas.
    ¿Qué es la tecnología moderna? La tecnología moderna, o simplemente la tecnología, nace con el desarrollo de la ciencia, y la complementariedad entre ambas se acrecienta cada ves más. En cuanto al termino tecnología, se puede definir desde distintos puntos de vistas.
    Love
    2
  • ¿Cuál es la Importancia de la Contaminación Ambiental?
    La contaminación del ambiente es un tema de vital importancia para la humanidad, todos debemos aportar un granito de arena para detenerla.

    Las actividades que diariamente realizan los seres humanos originan desechos que son depositados al ambiente (suelo, aire, agua), provocando, en muchos casos daños a la salud, al planeta y la calidad de vida de las futuras generaciones.

    La contaminación ambiental debe favorecer a la toma de conciencia de este problema y en lo posible, el desarrollar actividades en la comunidad que contribuyan con el control de la contaminación del medio ambiente.
    ¿Cuál es la Importancia de la Contaminación Ambiental? La contaminación del ambiente es un tema de vital importancia para la humanidad, todos debemos aportar un granito de arena para detenerla. Las actividades que diariamente realizan los seres humanos originan desechos que son depositados al ambiente (suelo, aire, agua), provocando, en muchos casos daños a la salud, al planeta y la calidad de vida de las futuras generaciones. La contaminación ambiental debe favorecer a la toma de conciencia de este problema y en lo posible, el desarrollar actividades en la comunidad que contribuyan con el control de la contaminación del medio ambiente.
    Love
    5
  • películas que tratan el tema de la discapacidad.
    EL MILAGRO DE ANA SULLIVAN (1962)
    Esta película es la biografía de Hellen Keller y su institutriz, Ana Sullivan. Este film habla de cómo en aquella época, 1962, la sociedad se avergonzaba de las personas en condición de discapacidad. Hellen Keller era sorda y también tenía discapacidad visual total, pero gracias a Ana Sullivan y a la paciencia que le tuvo a Hellen, ésta logró salir adelante y aprender muchas cosas,

    Hay aspectos importantes en esta película como el desarrollo y el aprendizaje que tuvo Hellen Keller, una persona con sordoceguera. También Hellen Keller se volvió activista.
    películas que tratan el tema de la discapacidad. EL MILAGRO DE ANA SULLIVAN (1962) Esta película es la biografía de Hellen Keller y su institutriz, Ana Sullivan. Este film habla de cómo en aquella época, 1962, la sociedad se avergonzaba de las personas en condición de discapacidad. Hellen Keller era sorda y también tenía discapacidad visual total, pero gracias a Ana Sullivan y a la paciencia que le tuvo a Hellen, ésta logró salir adelante y aprender muchas cosas, Hay aspectos importantes en esta película como el desarrollo y el aprendizaje que tuvo Hellen Keller, una persona con sordoceguera. También Hellen Keller se volvió activista.
    Love
    6
  • ¿Cuáles son los temas más interesantes para investigar?
    Temas de investigación
    Economía y empleo.
    Educación ciencia y tecnología.
    Salud.
    Niñas, niños y jóvenes.
    Envejecimiento.
    Cultura, lectura y deporte.
    Vivienda.
    Medio ambiente y estrategias para la sustentabilidad.
    ¿Cuáles son los temas más interesantes para investigar? Temas de investigación Economía y empleo. Educación ciencia y tecnología. Salud. Niñas, niños y jóvenes. Envejecimiento. Cultura, lectura y deporte. Vivienda. Medio ambiente y estrategias para la sustentabilidad.
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    4
  • La ciencia moderna aún no ha producido un medicamento tan eficaz como unas pocas palabras bondadosas.
    La ciencia moderna aún no ha producido un medicamento tan eficaz como unas pocas palabras bondadosas.
    Love
    5
  • La satisfacción de la necesidad de autoestima conduce a sentimientos de autoconfianza, valía, fuerza, capacidad y suficiencia, de ser útil y necesario en el mundo.
    La satisfacción de la necesidad de autoestima conduce a sentimientos de autoconfianza, valía, fuerza, capacidad y suficiencia, de ser útil y necesario en el mundo.
    Love
    4
  • ¿Cuáles son los tipos de novela más importantes?
    Tipos de novelas según el género

    Novela realista. ...
    Novela corta. ...
    Novela epistolar. ...
    Novela histórica. ...
    Novela autobiográfica. ...
    Novela de formación. ...
    Novela de ciencia-ficción. ...
    Novela distópica o antiutópica.
    ¿Cuáles son los tipos de novela más importantes? Tipos de novelas según el género Novela realista. ... Novela corta. ... Novela epistolar. ... Novela histórica. ... Novela autobiográfica. ... Novela de formación. ... Novela de ciencia-ficción. ... Novela distópica o antiutópica.
    Love
    2
  • ¿Qué tipos de novelas hay y sus características?
    Atendiendo a su contenido, las novelas pueden ser:

    de aventuras.
    bélica.
    bizantina.
    caballeresca.
    libros de caballerías.
    de ciencia ficción.
    cortesana.
    costumbrista o de costumbres: describe el ambiente en que se mueven y las formas de vida cotidiana de un grupo social concreto: costumbres, personajes típicos.
    ¿Qué tipos de novelas hay y sus características? Atendiendo a su contenido, las novelas pueden ser: de aventuras. bélica. bizantina. caballeresca. libros de caballerías. de ciencia ficción. cortesana. costumbrista o de costumbres: describe el ambiente en que se mueven y las formas de vida cotidiana de un grupo social concreto: costumbres, personajes típicos.
    Love
    1
  • El fruto del vientre es un galardón (Sal. 127:3).

    Padres, sus hijos son un regalo de Dios, “una herencia de parte de Jehová”. Es su responsabilidad cuidar este regalo. ¿Qué pueden hacer para evitar que sus hijos sean víctimas de un abuso? Primero, infórmense bien sobre el abuso de menores. Aprendan qué tipo de personas abusan de los niños y cómo los engañan. Estén al tanto de los posibles peligros (Prov. 22:3; 24:3). Recuerden que en la mayoría de los casos el abusador es alguien a quien el niño conoce y en quien confía. Segundo, mantengan abiertas las líneas de comunicación con sus hijos (Deut. 6:6, 7; Sant. 1:19). Recuerden que a menudo a los niños les resulta difícil contar lo ocurrido. Puede que tengan miedo de que no los crean. O quizás la persona que abusó de ellos los haya amenazado para que no digan nada. Si ustedes sospechan que algo va mal, háganles preguntas con cariño y escuchen con paciencia sus respuestas. Tercero, informen a sus hijos. Enséñenles qué hacer y decir si alguien trata de tocarlos de una manera inapropiada. w19.05 13 párrs. 19-22
    El fruto del vientre es un galardón (Sal. 127:3). Padres, sus hijos son un regalo de Dios, “una herencia de parte de Jehová”. Es su responsabilidad cuidar este regalo. ¿Qué pueden hacer para evitar que sus hijos sean víctimas de un abuso? Primero, infórmense bien sobre el abuso de menores. Aprendan qué tipo de personas abusan de los niños y cómo los engañan. Estén al tanto de los posibles peligros (Prov. 22:3; 24:3). Recuerden que en la mayoría de los casos el abusador es alguien a quien el niño conoce y en quien confía. Segundo, mantengan abiertas las líneas de comunicación con sus hijos (Deut. 6:6, 7; Sant. 1:19). Recuerden que a menudo a los niños les resulta difícil contar lo ocurrido. Puede que tengan miedo de que no los crean. O quizás la persona que abusó de ellos los haya amenazado para que no digan nada. Si ustedes sospechan que algo va mal, háganles preguntas con cariño y escuchen con paciencia sus respuestas. Tercero, informen a sus hijos. Enséñenles qué hacer y decir si alguien trata de tocarlos de una manera inapropiada. w19.05 13 párrs. 19-22
    Love
    3
  • El dolor insiste en ser atendido. Dios nos susurra en nuestros placeres, nos habla en nuestra conciencia, pero grita en nuestro dolor; el dolor es su megáfono para despertar a un mundo sordo.”
    El dolor insiste en ser atendido. Dios nos susurra en nuestros placeres, nos habla en nuestra conciencia, pero grita en nuestro dolor; el dolor es su megáfono para despertar a un mundo sordo.”
    Love
    5
  • ¿Creó Dios la Tierra en seis días de veinticuatro horas, como afirman algunos creacionistas?
    En el principio Dios creó los cielos y la tierra.” (Génesis 1:1)

    LO QUE DICE LA BIBLIA
    Dios creó el universo —incluida la Tierra— en el pasado remoto, “en el principio”, como dice Génesis 1:1. La ciencia moderna concuerda en que el universo tuvo principio. Según un estudio reciente, tiene unos 14.000 millones de años de edad.

    La Biblia también habla de seis “días” creativos. Sin embargo, no dice que hayan sido de veinticuatro horas (Génesis 1:31). La palabra día se emplea para hablar de diversos períodos de tiempo. Por ejemplo, se llama al entero período creativo “el día que Jehová Dios hizo tierra y cielo” (Génesis 2:4). Así que, al parecer, esos días duraron incontables milenios (Salmo 90:4).
    ¿Creó Dios la Tierra en seis días de veinticuatro horas, como afirman algunos creacionistas? En el principio Dios creó los cielos y la tierra.” (Génesis 1:1) LO QUE DICE LA BIBLIA Dios creó el universo —incluida la Tierra— en el pasado remoto, “en el principio”, como dice Génesis 1:1. La ciencia moderna concuerda en que el universo tuvo principio. Según un estudio reciente, tiene unos 14.000 millones de años de edad. La Biblia también habla de seis “días” creativos. Sin embargo, no dice que hayan sido de veinticuatro horas (Génesis 1:31). La palabra día se emplea para hablar de diversos períodos de tiempo. Por ejemplo, se llama al entero período creativo “el día que Jehová Dios hizo tierra y cielo” (Génesis 2:4). Así que, al parecer, esos días duraron incontables milenios (Salmo 90:4).
    Love
    3
Más resultados
Aporte Latino https://aportelatino.com