Actualizar a Pro

  • ¿Cuál es el órgano que se mueve solo?
    La paciente tenía lo que se conoce como nefroptosis, una afección más conocida como "riñón flotante", que se da cuando uno de los riñones se mueve libremente después de que la persona en cuestión pase de estar tumbada a levantarse.
    ¿Cuál es el órgano que se mueve solo? La paciente tenía lo que se conoce como nefroptosis, una afección más conocida como "riñón flotante", que se da cuando uno de los riñones se mueve libremente después de que la persona en cuestión pase de estar tumbada a levantarse.
  • ¿Cuáles son los órganos internos?
    Los órganos internos son aquellos que se encuentran en el interior de nuestro cuerpo y permiten que el cuerpo funcione por ejemplo el corazón, los pulmones, el estómago, etc.
    ¿Cuáles son los órganos internos? Los órganos internos son aquellos que se encuentran en el interior de nuestro cuerpo y permiten que el cuerpo funcione por ejemplo el corazón, los pulmones, el estómago, etc.
  • ¿Cuáles son los órganos con los que no podemos vivir?
    Éstos son algunos de los "órganos no vitales".
    Bazo. Este órgano se encuentra en el lado izquierdo del abdomen, hacia la parte posterior debajo de las costillas. ...
    Estómago. ...
    Órganos reproductivos. ...
    Colon. ...
    Vesícula biliar. ...
    Apéndice. ...
    Riñones.
    ¿Cuáles son los órganos con los que no podemos vivir? Éstos son algunos de los "órganos no vitales". Bazo. Este órgano se encuentra en el lado izquierdo del abdomen, hacia la parte posterior debajo de las costillas. ... Estómago. ... Órganos reproductivos. ... Colon. ... Vesícula biliar. ... Apéndice. ... Riñones.
  • ¿Cuál es el órgano más fragil el cuerpo humano?
    —El bazo es el órgano macizo más frágil del cuerpo humano y, por tanto, es muy susceptible a rupturas por lesiones traumáticas del abdomen o por heridas penetrantes. De ahí que las operaciones sobre el bazo por estas causas sean de las más frecuentes.
    ¿Cuál es el órgano más fragil el cuerpo humano? —El bazo es el órgano macizo más frágil del cuerpo humano y, por tanto, es muy susceptible a rupturas por lesiones traumáticas del abdomen o por heridas penetrantes. De ahí que las operaciones sobre el bazo por estas causas sean de las más frecuentes.
  • ¿Cuál es el único órgano que no se puede trasplantar?
    Qué órganos podemos trasplantar y cuáles no?
    Aunque hace décadas que se realizan con éxito los trasplantes de córnea, todavía no es posible remplazar la retina, la parte más anterior del ojo y que permite la visión.
    ¿Cuál es el único órgano que no se puede trasplantar? Qué órganos podemos trasplantar y cuáles no? Aunque hace décadas que se realizan con éxito los trasplantes de córnea, todavía no es posible remplazar la retina, la parte más anterior del ojo y que permite la visión.
  • ¿Qué órganos son?
    Los órganos son estructuras compuestas de dos o más tejidos que se organizan para desempeñar una función particular; grupos de órganos con funciones relacionadas conforman los diferentes sistemas de órganos.
    ¿Qué órganos son? Los órganos son estructuras compuestas de dos o más tejidos que se organizan para desempeñar una función particular; grupos de órganos con funciones relacionadas conforman los diferentes sistemas de órganos.
  • ¿Cuáles son los 5 órganos vitales del cuerpo humano?
    Cuántos órganos tiene el cuerpo humano en realidad?
    Según él, solo son cinco los órganos que cumplen funciones vitales indispensables para la conservación de la vida: el cerebro, el corazón, el hígado, al menos un pulmón y al menos un riñón.
    ¿Cuáles son los 5 órganos vitales del cuerpo humano? Cuántos órganos tiene el cuerpo humano en realidad? Según él, solo son cinco los órganos que cumplen funciones vitales indispensables para la conservación de la vida: el cerebro, el corazón, el hígado, al menos un pulmón y al menos un riñón.
  • ¿Cómo se llaman los 5 órganos?
    El ser humano tiene cinco órganos de los sentidos: la piel, que permite el tacto; los ojos, que proporcionan la vista; los oídos, que además de captar los sonidos controlan el equilibrio; la nariz, mediante la que se perciben los olores; y, la lengua, con la que se distinguen sabores con el sentido del gusto.
    ¿Cómo se llaman los 5 órganos? El ser humano tiene cinco órganos de los sentidos: la piel, que permite el tacto; los ojos, que proporcionan la vista; los oídos, que además de captar los sonidos controlan el equilibrio; la nariz, mediante la que se perciben los olores; y, la lengua, con la que se distinguen sabores con el sentido del gusto.
  • ¿Cuántos tipos de órganos existen en el cuerpo humano?
    Cuántos órganos tiene el cuerpo humano
    El cuerpo humano tiene 21 órganos, estos son:
    El cerebro.
    La lengua.
    Los oídos.
    Los ojos.
    Los pulmones.
    El corazón.
    El timo.
    El estómago.
    ¿Cuántos tipos de órganos existen en el cuerpo humano? Cuántos órganos tiene el cuerpo humano El cuerpo humano tiene 21 órganos, estos son: El cerebro. La lengua. Los oídos. Los ojos. Los pulmones. El corazón. El timo. El estómago.
  • ¿Cómo saber si sucedera un terremoto?
    Los sismos no se pueden predecir.

    Los movimientos del terreno se detectan con sismógrafos y acelerógrafos. Puesto que durante los sismos el terreno se mueve en todas direcciones (horizontal y vertical), estos aparatos nos ayudan a medir el tamaño del movimiento en estas direcciones
    ¿Cómo saber si sucedera un terremoto? Los sismos no se pueden predecir. Los movimientos del terreno se detectan con sismógrafos y acelerógrafos. Puesto que durante los sismos el terreno se mueve en todas direcciones (horizontal y vertical), estos aparatos nos ayudan a medir el tamaño del movimiento en estas direcciones
  • ¿Cuál fue el tsunami más grande de Venezuela?
    El maremoto más fuerte registrado en Venezuela hasta ahora alcanzó una altura de diez metros. En este Tsunami del 29/10/1900 no se ha registrado pérdidas de vidas humanas. El mayor impacto en términos de vidas, lesiones, viviendas destruidas y economía fue el tsunami del 15/07/1853.
    ¿Cuál fue el tsunami más grande de Venezuela? El maremoto más fuerte registrado en Venezuela hasta ahora alcanzó una altura de diez metros. En este Tsunami del 29/10/1900 no se ha registrado pérdidas de vidas humanas. El mayor impacto en términos de vidas, lesiones, viviendas destruidas y economía fue el tsunami del 15/07/1853.
  • ¿Cuánto es lo máximo que puede ser un terremoto?
    6.1 - 6.9 Puede ocasionar daños severos en áreas muy pobladas. 7.0 - 7.9 Terremoto mayor. Causa graves daños. 8 o mayor Gran terremoto.
    ¿Cuánto es lo máximo que puede ser un terremoto? 6.1 - 6.9 Puede ocasionar daños severos en áreas muy pobladas. 7.0 - 7.9 Terremoto mayor. Causa graves daños. 8 o mayor Gran terremoto.
  • ¿Cuánto es lo máximo que puede durar un terremoto?
    ¿CUÁNTO DURA UN TERREMOTO? La duración de un terremoto está sujeta a distintas variables y a diferentes interpretaciones. El proceso total de liberación de energía puede durar de un segundo hasta algunas decenas de segundos dependiendo de la magnitud del terremoto
    ¿Cuánto es lo máximo que puede durar un terremoto? ¿CUÁNTO DURA UN TERREMOTO? La duración de un terremoto está sujeta a distintas variables y a diferentes interpretaciones. El proceso total de liberación de energía puede durar de un segundo hasta algunas decenas de segundos dependiendo de la magnitud del terremoto
  • ¿Qué pasa si hay un terremoto de 12 grados?
    Magnitud superior a 10: terremotos apocalípticos o legendarios. Nunca registrado en la historia de la Tierra. Estimado para el choque de un meteorito rocoso de 2 kilómetros de diámetro que impacte contra nuestro planeta a 25.000 kilómetros por hora. Magnitud 12: Provocaría la fractura de la Tierra por el centro.
    ¿Qué pasa si hay un terremoto de 12 grados? Magnitud superior a 10: terremotos apocalípticos o legendarios. Nunca registrado en la historia de la Tierra. Estimado para el choque de un meteorito rocoso de 2 kilómetros de diámetro que impacte contra nuestro planeta a 25.000 kilómetros por hora. Magnitud 12: Provocaría la fractura de la Tierra por el centro.
  • ¿Cuál ha sido el terremoto más fuerte en Venezuela?
    1766. 21 de octubre: a las 05.00 HLV, Venezuela recibe un duro golpe en extensas regiones, se estima ha sido el terremoto más fuerte en territorio venezolano, de entre 7.9 y 8.3 grados en la escala de Richter, que asoló a casi toda la costa del país, desde Maracaibo a Margarita
    ¿Cuál ha sido el terremoto más fuerte en Venezuela? 1766. 21 de octubre: a las 05.00 HLV, Venezuela recibe un duro golpe en extensas regiones, se estima ha sido el terremoto más fuerte en territorio venezolano, de entre 7.9 y 8.3 grados en la escala de Richter, que asoló a casi toda la costa del país, desde Maracaibo a Margarita
  • ¿Cuál ha sido el terremoto más fuerte en la escala de Ritcher?
    El terremoto más fuerte jamás registrado, de magnitud 9,5 en la escala de Richter, golpeó a Valdivia, en la costa sur de Chile, por unos largos 10 minutos, en mayo de 1960.
    ¿Cuál ha sido el terremoto más fuerte en la escala de Ritcher? El terremoto más fuerte jamás registrado, de magnitud 9,5 en la escala de Richter, golpeó a Valdivia, en la costa sur de Chile, por unos largos 10 minutos, en mayo de 1960.
  • ¿Qué pasa si hay un terremoto de 10 grados?
    Uno de magnitud 10 en la escala de Richter, se considera catastrófico, de lo cual nunca ha sucedido. Para ponerse en contexto, un sismo magnitud 1 representa una moneda tirada en el suelo. Un terremoto magnitud 10, la cantidad de monedas necesaria llegaría hasta la superficie de Marte.
    ¿Qué pasa si hay un terremoto de 10 grados? Uno de magnitud 10 en la escala de Richter, se considera catastrófico, de lo cual nunca ha sucedido. Para ponerse en contexto, un sismo magnitud 1 representa una moneda tirada en el suelo. Un terremoto magnitud 10, la cantidad de monedas necesaria llegaría hasta la superficie de Marte.
  • ¿Cuál ha sido el terremoto más fuerte en todo el mundo?
    El evento ocurrió el 22 de mayo de 1960, registró una magnitud de 9.5, considerado hasta hoy en día el sismo de mayor magnitud registrado en la historia del planeta.
    ¿Cuál ha sido el terremoto más fuerte en todo el mundo? El evento ocurrió el 22 de mayo de 1960, registró una magnitud de 9.5, considerado hasta hoy en día el sismo de mayor magnitud registrado en la historia del planeta.
  • ¿Cuál es la clasificación de la comunicación según cada elemento?
    Comunicación oral: se realiza a través de signos orales o palabras habladas. Los gritos, el llanto o la risa también son comunicación oral. Comunicación escrita: se realiza a través de códigos escritos. Los jeroglíficos, alfabetos o logotipos también pertenecen a este tipo de comunicación
    ¿Cuál es la clasificación de la comunicación según cada elemento? Comunicación oral: se realiza a través de signos orales o palabras habladas. Los gritos, el llanto o la risa también son comunicación oral. Comunicación escrita: se realiza a través de códigos escritos. Los jeroglíficos, alfabetos o logotipos también pertenecen a este tipo de comunicación
  • ¿Cuáles son los tipos de comunicación asertiva?
    Tipos de Comunicación Asertiva
    Verbal: Tiene que ver con lo dicho, con escoger las palabras y la construcción de oraciones.
    No Verbal: Involucra aspectos que rodean al lenguaje durante el acto comunicativo, tales como el lenguaje corporal y el lugar elegido para una conversación.
    Paraverbal:
    ¿Cuáles son los tipos de comunicación asertiva? Tipos de Comunicación Asertiva Verbal: Tiene que ver con lo dicho, con escoger las palabras y la construcción de oraciones. No Verbal: Involucra aspectos que rodean al lenguaje durante el acto comunicativo, tales como el lenguaje corporal y el lugar elegido para una conversación. Paraverbal:
Más historias
Aporte Latino https://aportelatino.com