Actualizar a Pro

  • ¿Qué cosas no se pueden hacer en Pascuas?
    Semana Santa: qué cosas NO hay que hacer durante la Pascua cristiana
    No consumir carnes rojas.
    No comer chocolate ni tomar alcohol antes del Domingo de Pascua.
    No participar de fiestas.
    No escuchar música a volumen alto.
    Evitar los juegos de azar.
    Sostener como sea un ánimo de recogimiento, reflexión y sacrificio.
    ¿Qué cosas no se pueden hacer en Pascuas? Semana Santa: qué cosas NO hay que hacer durante la Pascua cristiana No consumir carnes rojas. No comer chocolate ni tomar alcohol antes del Domingo de Pascua. No participar de fiestas. No escuchar música a volumen alto. Evitar los juegos de azar. Sostener como sea un ánimo de recogimiento, reflexión y sacrificio.
  • Lavarse las manos
    Lavarse las manos es una de las mejores formas de ayudar a prevenir una infección. Las personas con la enfermedad de células falciformes, sus familias y otros cuidadores deben lavarse las manos con agua limpia y jabón muchas veces por día. Si no tiene agua y jabón, puede utilizar geles a base de alcohol para limpiarse las manos.
    Cuándo debe lavarse las manos:
    ANTES DE
    Preparar la comida
    Comer
    Lavarse las manos Lavarse las manos es una de las mejores formas de ayudar a prevenir una infección. Las personas con la enfermedad de células falciformes, sus familias y otros cuidadores deben lavarse las manos con agua limpia y jabón muchas veces por día. Si no tiene agua y jabón, puede utilizar geles a base de alcohol para limpiarse las manos. Cuándo debe lavarse las manos: ANTES DE Preparar la comida Comer
    Like
    1
    1 Comentarios
  • ¿Cómo se determina un problema de salud pública?
    Las pruebas que pueden llevarse a cabo incluyen:
    Pruebas de detección de abuso de alcohol (consumo indebido).
    Evaluación de la presión arterial.
    Prueba de detección de cáncer de seno.
    Prueba de detección de cáncer de cuello uterino.
    Prueba de colesterol.
    Prueba de detección de cáncer colorrectal.
    Control dental.
    ¿Cómo se determina un problema de salud pública? Las pruebas que pueden llevarse a cabo incluyen: Pruebas de detección de abuso de alcohol (consumo indebido). Evaluación de la presión arterial. Prueba de detección de cáncer de seno. Prueba de detección de cáncer de cuello uterino. Prueba de colesterol. Prueba de detección de cáncer colorrectal. Control dental.
    Like
    Love
    2
  • ¿Qué es la fermentación alcohólica ejemplos?
    En este proceso, que ocurre en ausencia de oxígeno, los microorganismos obtienen energía y producen alcohol y dióxido de carbono. Esta fermentación se utiliza en la producción de bebidas alcohólicas como el vino, la sidra y la cerveza.
    ¿Qué es la fermentación alcohólica ejemplos? En este proceso, que ocurre en ausencia de oxígeno, los microorganismos obtienen energía y producen alcohol y dióxido de carbono. Esta fermentación se utiliza en la producción de bebidas alcohólicas como el vino, la sidra y la cerveza.
  • ¿Qué es el proceso de fermentación alcohólica?
    La fermentación alcohólica es un proceso anaeróbico en el cual intervienen microorganismos, estos transforman los azucares presentes en algunos alimentos en alcohol, dióxido de carbono, y energía. ... Se estima que el 3,8 % de las muertes registradas son por el exceso de consumo de alcohol
    ¿Qué es el proceso de fermentación alcohólica? La fermentación alcohólica es un proceso anaeróbico en el cual intervienen microorganismos, estos transforman los azucares presentes en algunos alimentos en alcohol, dióxido de carbono, y energía. ... Se estima que el 3,8 % de las muertes registradas son por el exceso de consumo de alcohol
  • Dolores de cabeza por resaca
    Consumir demasiado alcohol puede provocar un dolor de cabeza punzante a la mañana siguiente o más tarde ese mismo día. Este dolor de cabeza, parecido a la migraña, generalmente se siente en ambos lados de la cabeza y empeora con el movimiento. Una persona con dolor de cabeza por resaca también puede experimentar náuseas y sensibilidad a la luz.

    No hay cura para la resaca, pero se pueden aliviar los síntomas al beber mucha agua y comer alimentos azucarados. Los analgésicos de venta libre pueden ayudar a reducir o aliviar el dolor de cabeza.

    Los síntomas de la resaca tienden a desaparecer en 72 horas.

    El riesgo de contraer resaca se puede reducir al:

    beber con moderación
    no beber con el estómago vacío
    beber agua entre bebidas alcohólicas y antes de acostarte
    Dolores de cabeza por resaca Consumir demasiado alcohol puede provocar un dolor de cabeza punzante a la mañana siguiente o más tarde ese mismo día. Este dolor de cabeza, parecido a la migraña, generalmente se siente en ambos lados de la cabeza y empeora con el movimiento. Una persona con dolor de cabeza por resaca también puede experimentar náuseas y sensibilidad a la luz. No hay cura para la resaca, pero se pueden aliviar los síntomas al beber mucha agua y comer alimentos azucarados. Los analgésicos de venta libre pueden ayudar a reducir o aliviar el dolor de cabeza. Los síntomas de la resaca tienden a desaparecer en 72 horas. El riesgo de contraer resaca se puede reducir al: beber con moderación no beber con el estómago vacío beber agua entre bebidas alcohólicas y antes de acostarte
    Love
    3
  • Dolor de cabeza en racimo
    Los dolores de cabeza en racimo pueden causar una sensación de ardor con dolor detrás de los ojos.
    Los dolores de cabeza en racimo son severos y recurrentes, y tienen seis veces más probabilidades de desarrollarse en hombres que en mujeres. Las personas describen un ardor intenso o dolor punzante detrás o alrededor de un ojo.

    Otros síntomas pueden incluir:

    ojo lloroso
    párpado hinchado
    nariz tapada o que moquea
    sensibilidad a la luz y al sonido
    inquietud o agitación
    Los dolores de cabeza en racimo suelen ser repentinos, sin previo aviso y duran entre 15 minutos y 3 horas. Las personas pueden experimentar hasta ocho episodios al día.

    Los episodios tienden a ocurrir en “racimos” diarios que pueden persistir durante semanas o meses. Por lo general, ocurren a la misma hora del día, que suele ser un par de horas después de quedarse dormido por la noche.

    Cualquier persona que experimente estos síntomas, que a veces pueden confundirse con rinitis, debe consultar a su médico.

    La causa de los dolores de cabeza en racimo no está clara, pero es más probable que ocurran en personas que fuman. Es importante evitar el alcohol durante los episodios.

    El tratamiento tiene como objetivo reducir la gravedad y la frecuencia de los episodios. Las opciones incluyen:

    topiramato
    sumatriptán
    verapamilo
    esteroides
    melatonina
    terapia de oxígeno
    litio
    Los médicos pueden sugerir cirugía en casos muy difíciles de tratar.
    Dolor de cabeza en racimo Los dolores de cabeza en racimo pueden causar una sensación de ardor con dolor detrás de los ojos. Los dolores de cabeza en racimo son severos y recurrentes, y tienen seis veces más probabilidades de desarrollarse en hombres que en mujeres. Las personas describen un ardor intenso o dolor punzante detrás o alrededor de un ojo. Otros síntomas pueden incluir: ojo lloroso párpado hinchado nariz tapada o que moquea sensibilidad a la luz y al sonido inquietud o agitación Los dolores de cabeza en racimo suelen ser repentinos, sin previo aviso y duran entre 15 minutos y 3 horas. Las personas pueden experimentar hasta ocho episodios al día. Los episodios tienden a ocurrir en “racimos” diarios que pueden persistir durante semanas o meses. Por lo general, ocurren a la misma hora del día, que suele ser un par de horas después de quedarse dormido por la noche. Cualquier persona que experimente estos síntomas, que a veces pueden confundirse con rinitis, debe consultar a su médico. La causa de los dolores de cabeza en racimo no está clara, pero es más probable que ocurran en personas que fuman. Es importante evitar el alcohol durante los episodios. El tratamiento tiene como objetivo reducir la gravedad y la frecuencia de los episodios. Las opciones incluyen: topiramato sumatriptán verapamilo esteroides melatonina terapia de oxígeno litio Los médicos pueden sugerir cirugía en casos muy difíciles de tratar.
    Love
    3
  • He dejado la bebida.
    – ¿Has dejado de tomar alcohol?
    – No, he abandonado a mi mujer.
    He dejado la bebida. – ¿Has dejado de tomar alcohol? – No, he abandonado a mi mujer.
    Haha
    4
  • Mantente hidratado
    Mantenerte hidratado es una parte importante del tratamiento para el dolor de garganta. Cuando te deshidratas, tu cuerpo no puede producir suficiente saliva y mucosidad para mantener tu garganta lubricada de forma natural y esto empeorará la hinchazón y la inflamación.

    El agua es una buena opción, al igual que los tés o sopas calientes. Sin embargo, el té o la sopa caliente pueden quemar la garganta ya sensible y empeorar el problema.

    Evita la cafeína y el alcohol, que pueden deshidratarte aún más.
    Mantente hidratado Mantenerte hidratado es una parte importante del tratamiento para el dolor de garganta. Cuando te deshidratas, tu cuerpo no puede producir suficiente saliva y mucosidad para mantener tu garganta lubricada de forma natural y esto empeorará la hinchazón y la inflamación. El agua es una buena opción, al igual que los tés o sopas calientes. Sin embargo, el té o la sopa caliente pueden quemar la garganta ya sensible y empeorar el problema. Evita la cafeína y el alcohol, que pueden deshidratarte aún más.
    Love
    5
  • ¿Qué hábitos pueden ayudarnos a mantenernos sanos?
    Para poder mantener, a lo largo de los años, una buena salud y una calidad de vida lo más elevada posible, es necesario adoptar en el día a día una serie de hábitos saludables que nos ayudarán, dentro de lo posible, a gozar de ese estado de bienestar físico, mental y social.

    Ello implica, entre otras recomendaciones:

    Seguir una dieta variada y equilibrada, que nos provea de los nutrientes y calorías que nuestro organismo necesita para mantenerse sano.
    Hidratarnos regularmente, ingiriendo líquido abundante.
    Dormir un número de horas suficiente
    Practicar ejercicio físico de manera regular.
    Moderar el consumo del alcohol y evitar el tabaco.
    ¿Qué hábitos pueden ayudarnos a mantenernos sanos? Para poder mantener, a lo largo de los años, una buena salud y una calidad de vida lo más elevada posible, es necesario adoptar en el día a día una serie de hábitos saludables que nos ayudarán, dentro de lo posible, a gozar de ese estado de bienestar físico, mental y social. Ello implica, entre otras recomendaciones: Seguir una dieta variada y equilibrada, que nos provea de los nutrientes y calorías que nuestro organismo necesita para mantenerse sano. Hidratarnos regularmente, ingiriendo líquido abundante. Dormir un número de horas suficiente Practicar ejercicio físico de manera regular. Moderar el consumo del alcohol y evitar el tabaco.
    Love
    3
  • ¿Qué factores causan enfermedades bucales?
    8 factores de riesgo de las enfermedades bucodentales que deberías vigilar
    1 Placa dental. ...
    2 Tabaco. ...
    3 Alcohol. ...
    4 Dieta. ...
    5 Bebidas azucaradas. ...
    6 Traumatismos dentales. ...
    7 Piercings. ...
    8 No visitar periódicamente al dentista.
    ¿Qué factores causan enfermedades bucales? 8 factores de riesgo de las enfermedades bucodentales que deberías vigilar 1 Placa dental. ... 2 Tabaco. ... 3 Alcohol. ... 4 Dieta. ... 5 Bebidas azucaradas. ... 6 Traumatismos dentales. ... 7 Piercings. ... 8 No visitar periódicamente al dentista.
    Love
    4
  • ¿Por qué existe la violencia en pareja?
    La violencia patológica ocurre en individuos que tienen una dependencia por el alcohol y las drogas, o padecen algún trastorno psicológico. ... Este tipo de personas no son violentas únicamente dentro de la pareja, sino con todo su entorno.
    ¿Por qué existe la violencia en pareja? La violencia patológica ocurre en individuos que tienen una dependencia por el alcohol y las drogas, o padecen algún trastorno psicológico. ... Este tipo de personas no son violentas únicamente dentro de la pareja, sino con todo su entorno.
    Love
    2
  • películas que tratan el tema de la discapacidad.
    MI PIE IZQUIERDO (1989)
    Esta película está basada en la vida de Christy Brown, un poeta, escritor y pintor de origen irlandés nacido en 1932 con una parálisis cerebral (Triplejía) irreversible. Christy aprendió a pintar y escribir con su único miembro controlable, su pie izquierdo.

    Dentro de una familia católica sumergida en la pobreza es donde Christy se cría, junto a sus varios hermanos, su madre y su padre. En la casa de Christy no faltan las discusiones entre los padres debido a la falta de dinero, los problemas de su padre con el alcohol y el pequeño espacio físico donde no hay posibilidad de privacidad produciendo el hacinamiento.

    Con la comprometida ayuda de su madre, se ganará así el cariño y el apoyo de la mayoría de las personas que encuentra en su camino., aprendiendo y perfeccionando el uso de su pie izquierdo mientras crece, como medio principal de expresión y comunicación a través de la escritura y la pintura. Un conmovedor ejemplo de superación y lucha por conseguir las metas.
    películas que tratan el tema de la discapacidad. MI PIE IZQUIERDO (1989) Esta película está basada en la vida de Christy Brown, un poeta, escritor y pintor de origen irlandés nacido en 1932 con una parálisis cerebral (Triplejía) irreversible. Christy aprendió a pintar y escribir con su único miembro controlable, su pie izquierdo. Dentro de una familia católica sumergida en la pobreza es donde Christy se cría, junto a sus varios hermanos, su madre y su padre. En la casa de Christy no faltan las discusiones entre los padres debido a la falta de dinero, los problemas de su padre con el alcohol y el pequeño espacio físico donde no hay posibilidad de privacidad produciendo el hacinamiento. Con la comprometida ayuda de su madre, se ganará así el cariño y el apoyo de la mayoría de las personas que encuentra en su camino., aprendiendo y perfeccionando el uso de su pie izquierdo mientras crece, como medio principal de expresión y comunicación a través de la escritura y la pintura. Un conmovedor ejemplo de superación y lucha por conseguir las metas.
    Love
    6
  • ¿Qué debemos hacer para llevar una vida saludable?
    Vida saludable
    Hacer ejercicio en forma regular y controlar el peso.
    No fumar.
    NO tomar mucho alcohol y evitarlo por completo en caso de tener antecedentes de alcoholismo.
    Utilizar los medicamentos recetados por su proveedor de atención médica según las instrucciones.
    Consumir una dieta saludable y equilibrada.
    ¿Qué debemos hacer para llevar una vida saludable? Vida saludable Hacer ejercicio en forma regular y controlar el peso. No fumar. NO tomar mucho alcohol y evitarlo por completo en caso de tener antecedentes de alcoholismo. Utilizar los medicamentos recetados por su proveedor de atención médica según las instrucciones. Consumir una dieta saludable y equilibrada.
    Love
    3
  • Adicciones a sustancias.
    Nicotina
    La sustancia que causa adicción al tabaco es la nicotina. El tabaco, al igual que el alcohol, es legal, sin embargo, parece que hay una mayor conciencia social sobre sus efectos perjudiciales.

    De hecho, en la mayoría de los países se ha prohibido la emisión de comerciales de tabaco, mientras que los anuncios de marcas de alcohol siguen emitiéndose como si de zumos se trataran.

    La nicotina es una sustancia que altera el funcionamiento del cerebro de forma significativa, provocando la adicción. Con el paso del tiempo, si la persona no se fuma su tan deseado cigarrillo, empieza a sentir malestar en forma de ansiedad y nerviosismo.
    Adicciones a sustancias. Nicotina La sustancia que causa adicción al tabaco es la nicotina. El tabaco, al igual que el alcohol, es legal, sin embargo, parece que hay una mayor conciencia social sobre sus efectos perjudiciales. De hecho, en la mayoría de los países se ha prohibido la emisión de comerciales de tabaco, mientras que los anuncios de marcas de alcohol siguen emitiéndose como si de zumos se trataran. La nicotina es una sustancia que altera el funcionamiento del cerebro de forma significativa, provocando la adicción. Con el paso del tiempo, si la persona no se fuma su tan deseado cigarrillo, empieza a sentir malestar en forma de ansiedad y nerviosismo.
    Love
    3
  • Adicciones a sustancias.
    Alcohol
    El alcoholismo es una de las adicciones más comunes en el mundo, dado que el alcohol es una sustancia legal, pero sus efectos sobre la salud son muy graves. De hecho, se ha sostenido que el alcoholismo tiene un mayor peso en el desarrollo de cáncer en comparación con el tabaco.

    Además de problemas de salud, el alcohol fomenta comportarse de forma más arriesgada y peligrosa para uno mismo y los demás. En muchas ocasiones, detrás de un delito está el consumo de esta sustancia.
    Adicciones a sustancias. Alcohol El alcoholismo es una de las adicciones más comunes en el mundo, dado que el alcohol es una sustancia legal, pero sus efectos sobre la salud son muy graves. De hecho, se ha sostenido que el alcoholismo tiene un mayor peso en el desarrollo de cáncer en comparación con el tabaco. Además de problemas de salud, el alcohol fomenta comportarse de forma más arriesgada y peligrosa para uno mismo y los demás. En muchas ocasiones, detrás de un delito está el consumo de esta sustancia.
    Love
    2
  • Dolores de cabeza por resaca
    Consumir demasiado alcohol puede provocar un dolor de cabeza punzante a la mañana siguiente o más tarde ese mismo día. Este dolor de cabeza, parecido a la migraña, generalmente se siente en ambos lados de la cabeza y empeora con el movimiento. Una persona con dolor de cabeza por resaca también puede experimentar náuseas y sensibilidad a la luz.

    No hay cura para la resaca, pero se pueden aliviar los síntomas al beber mucha agua y comer alimentos azucarados. Los analgésicos de venta libre pueden ayudar a reducir o aliviar el dolor de cabeza.

    Los síntomas de la resaca tienden a desaparecer en 72 horas.

    El riesgo de contraer resaca se puede reducir al:

    beber con moderación
    no beber con el estómago vacío
    beber agua entre bebidas alcohólicas y antes de acostarte
    Dolores de cabeza por resaca Consumir demasiado alcohol puede provocar un dolor de cabeza punzante a la mañana siguiente o más tarde ese mismo día. Este dolor de cabeza, parecido a la migraña, generalmente se siente en ambos lados de la cabeza y empeora con el movimiento. Una persona con dolor de cabeza por resaca también puede experimentar náuseas y sensibilidad a la luz. No hay cura para la resaca, pero se pueden aliviar los síntomas al beber mucha agua y comer alimentos azucarados. Los analgésicos de venta libre pueden ayudar a reducir o aliviar el dolor de cabeza. Los síntomas de la resaca tienden a desaparecer en 72 horas. El riesgo de contraer resaca se puede reducir al: beber con moderación no beber con el estómago vacío beber agua entre bebidas alcohólicas y antes de acostarte
    Love
    4
  • Dolor de cabeza en racimo
    Los dolores de cabeza en racimo pueden causar una sensación de ardor con dolor detrás de los ojos.
    Los dolores de cabeza en racimo son severos y recurrentes, y tienen seis veces más probabilidades de desarrollarse en hombres que en mujeres. Las personas describen un ardor intenso o dolor punzante detrás o alrededor de un ojo.

    Otros síntomas pueden incluir:

    ojo lloroso
    párpado hinchado
    nariz tapada o que moquea
    sensibilidad a la luz y al sonido
    inquietud o agitación
    Los dolores de cabeza en racimo suelen ser repentinos, sin previo aviso y duran entre 15 minutos y 3 horas. Las personas pueden experimentar hasta ocho episodios al día.

    Los episodios tienden a ocurrir en “racimos” diarios que pueden persistir durante semanas o meses. Por lo general, ocurren a la misma hora del día, que suele ser un par de horas después de quedarse dormido por la noche.

    Cualquier persona que experimente estos síntomas, que a veces pueden confundirse con rinitis, debe consultar a su médico.

    La causa de los dolores de cabeza en racimo no está clara, pero es más probable que ocurran en personas que fuman. Es importante evitar el alcohol durante los episodios.

    El tratamiento tiene como objetivo reducir la gravedad y la frecuencia de los episodios. Las opciones incluyen:

    topiramato
    sumatriptán
    verapamilo
    esteroides
    melatonina
    terapia de oxígeno
    litio
    Los médicos pueden sugerir cirugía en casos muy difíciles de tratar
    Dolor de cabeza en racimo Los dolores de cabeza en racimo pueden causar una sensación de ardor con dolor detrás de los ojos. Los dolores de cabeza en racimo son severos y recurrentes, y tienen seis veces más probabilidades de desarrollarse en hombres que en mujeres. Las personas describen un ardor intenso o dolor punzante detrás o alrededor de un ojo. Otros síntomas pueden incluir: ojo lloroso párpado hinchado nariz tapada o que moquea sensibilidad a la luz y al sonido inquietud o agitación Los dolores de cabeza en racimo suelen ser repentinos, sin previo aviso y duran entre 15 minutos y 3 horas. Las personas pueden experimentar hasta ocho episodios al día. Los episodios tienden a ocurrir en “racimos” diarios que pueden persistir durante semanas o meses. Por lo general, ocurren a la misma hora del día, que suele ser un par de horas después de quedarse dormido por la noche. Cualquier persona que experimente estos síntomas, que a veces pueden confundirse con rinitis, debe consultar a su médico. La causa de los dolores de cabeza en racimo no está clara, pero es más probable que ocurran en personas que fuman. Es importante evitar el alcohol durante los episodios. El tratamiento tiene como objetivo reducir la gravedad y la frecuencia de los episodios. Las opciones incluyen: topiramato sumatriptán verapamilo esteroides melatonina terapia de oxígeno litio Los médicos pueden sugerir cirugía en casos muy difíciles de tratar
    Love
    4
  • Stephen King
    cujo
    (1947) Escritor estadounidense. Genio de la novela de terror y posiblemente uno de las celebridades que no esperabas que apareciera en esta lista. Incluido yo.

    Autor de best-sellers como Carrie, Misery o El resplandor, King tuvo serios problemas con distintos adictivos como el alcohol, la cocaína o distintos antidepresivos entre los años 70 y 80.

    “Era multitoxicómano”, “Tengo una novela, Cujo, que apenas recuerdo haber escrito” “Misery es un libro sobre la cocaína. Annie Wilkes es cocaína. Ella es mi fan número uno” o “A veces escribía con la nariz entre algodones mientras escribía compulsivamente” son algunas de las citas que representan mejor la etapa en la que muchas de sus joyas literarias tuvieron un apoyo basado en las drogas.

    A finales de los 80, consciente del exceso al que se exponía cada día, King ponía punto y final a la cocaína, demás drogas y alcohol al solicitar ayuda a profesionales.
    Stephen King cujo (1947) Escritor estadounidense. Genio de la novela de terror y posiblemente uno de las celebridades que no esperabas que apareciera en esta lista. Incluido yo. Autor de best-sellers como Carrie, Misery o El resplandor, King tuvo serios problemas con distintos adictivos como el alcohol, la cocaína o distintos antidepresivos entre los años 70 y 80. “Era multitoxicómano”, “Tengo una novela, Cujo, que apenas recuerdo haber escrito” “Misery es un libro sobre la cocaína. Annie Wilkes es cocaína. Ella es mi fan número uno” o “A veces escribía con la nariz entre algodones mientras escribía compulsivamente” son algunas de las citas que representan mejor la etapa en la que muchas de sus joyas literarias tuvieron un apoyo basado en las drogas. A finales de los 80, consciente del exceso al que se exponía cada día, King ponía punto y final a la cocaína, demás drogas y alcohol al solicitar ayuda a profesionales.
    Sad
    4
  • Personalidades que tuvieron problemas con las drogas
    1- Amy Winehouse
    Resultado de imagen de Amy Winehouse lifeder
    (1983–2011) Compositora y cantante británica. Renovadora del soul y el jazz, es considerada una de las artistas más grandes del siglo presente a pesar de su corta trayectoria musical. En su haber tres discos (uno de ellos póstumo) y seis Premios Grammy.

    Voz cautivadora y sensibilidad sinigual de una artista que desde pequeña acarreaba problemas de depresión por la separación de sus padres.

    Este hecho enturbió mucho su desarrollo emocional, la cual se sostenía con el apoyo de alcohol y drogas como la heroína, en la que llegó a gastarse más de 700 euros al día para consumirla con su ex – marido.

    Tras su muerte, Winehouse entró en el famoso Club de los 27, al que pertenecen otras de las leyendas musicales que mencionaremos a continuación.

    Si te interesa saber más sobre la vida de Amy Winehouse y todo lo que rodeó a la artista, no puedes perderte el post con sus 55 mejores frases.
    Personalidades que tuvieron problemas con las drogas 1- Amy Winehouse Resultado de imagen de Amy Winehouse lifeder (1983–2011) Compositora y cantante británica. Renovadora del soul y el jazz, es considerada una de las artistas más grandes del siglo presente a pesar de su corta trayectoria musical. En su haber tres discos (uno de ellos póstumo) y seis Premios Grammy. Voz cautivadora y sensibilidad sinigual de una artista que desde pequeña acarreaba problemas de depresión por la separación de sus padres. Este hecho enturbió mucho su desarrollo emocional, la cual se sostenía con el apoyo de alcohol y drogas como la heroína, en la que llegó a gastarse más de 700 euros al día para consumirla con su ex – marido. Tras su muerte, Winehouse entró en el famoso Club de los 27, al que pertenecen otras de las leyendas musicales que mencionaremos a continuación. Si te interesa saber más sobre la vida de Amy Winehouse y todo lo que rodeó a la artista, no puedes perderte el post con sus 55 mejores frases.
    Sad
    4
  • He dejado la bebida.
    – ¿Has dejado de tomar alcohol?
    – No, he abandonado a mi mujer.

    He dejado la bebida. – ¿Has dejado de tomar alcohol? – No, he abandonado a mi mujer.
    Haha
    Love
    3
  • Tratamiento

    Cuando es aguda, la hepatitis B desaparece por completo del organismo en menos de seis meses, debido a que el sistema inmunitario del mismo pudo combatir y el paciente se restableció por completo.

    Por el contrario, si la enfermedad dura más de seis meses y se hace crónica puede acarrear complicaciones más graves como insuficiencia hepática, cirrosis, cáncer de hígado y durar toda la vida.

    El tratamiento en todos los casos, estará centrado en mantener el bienestar a través de la buena alimentación y la implementación de hábitos de vida saludable. Este puede incluir reposo, abstención del consumo de alcohol, acetaminofén o / y otros medicamentos o drogas. Ya existen diferentes medicamentos antivirales que se usan para tratar la enfermedad si su duración es mayor a 6 meses.

    Tratamiento Cuando es aguda, la hepatitis B desaparece por completo del organismo en menos de seis meses, debido a que el sistema inmunitario del mismo pudo combatir y el paciente se restableció por completo. Por el contrario, si la enfermedad dura más de seis meses y se hace crónica puede acarrear complicaciones más graves como insuficiencia hepática, cirrosis, cáncer de hígado y durar toda la vida. El tratamiento en todos los casos, estará centrado en mantener el bienestar a través de la buena alimentación y la implementación de hábitos de vida saludable. Este puede incluir reposo, abstención del consumo de alcohol, acetaminofén o / y otros medicamentos o drogas. Ya existen diferentes medicamentos antivirales que se usan para tratar la enfermedad si su duración es mayor a 6 meses.
    Love
    7
  • HEPATITIS:
    Tratamiento
    Se aconseja reposo durante el tiempo que dure la enfermedad, una dieta nutricional recomendada para el caso del paciente en particular, evitar el alcohol por completo y no automedicarse con antieméticos o pastillas para los vómitos.

    Prevención
    En el caso de la hepatitis A, la vacuna es el mejor método de prevención contra la enfermedad.
    También, lavar las manos antes y después de ir al baño y al manipular alimentos disminuyen la posibilidad de contagio.

    HEPATITIS: Tratamiento Se aconseja reposo durante el tiempo que dure la enfermedad, una dieta nutricional recomendada para el caso del paciente en particular, evitar el alcohol por completo y no automedicarse con antieméticos o pastillas para los vómitos. Prevención En el caso de la hepatitis A, la vacuna es el mejor método de prevención contra la enfermedad. También, lavar las manos antes y después de ir al baño y al manipular alimentos disminuyen la posibilidad de contagio.
    Love
    Wow
    5

  • Mujer con dolor abdominal

    El dolor abdominal es uno de los síntomas de la hepatitis.

    La hepatitis es una enfermedad inflamatoria del hígado que imposibilita su correcto funcionamiento, limitando así muchas funciones vitales. Puede ser aguda, es decir, con un inicio y un fin claramente definido o crónico, que es cuando la enfermedad perdura en el tiempo con una lenta progresión.

    Esta enfermedad hepática, puede darse como efecto secundario por el contacto con sustancias químicas tóxicas, como el alcohol o las drogas.

    También puede ser infecciosa, causada por la intromisión de algún microorganismo. Se cinco cepas distintas del virus que causa la hepatitis: A, B, C, D y E.

    Mujer con dolor abdominal El dolor abdominal es uno de los síntomas de la hepatitis. La hepatitis es una enfermedad inflamatoria del hígado que imposibilita su correcto funcionamiento, limitando así muchas funciones vitales. Puede ser aguda, es decir, con un inicio y un fin claramente definido o crónico, que es cuando la enfermedad perdura en el tiempo con una lenta progresión. Esta enfermedad hepática, puede darse como efecto secundario por el contacto con sustancias químicas tóxicas, como el alcohol o las drogas. También puede ser infecciosa, causada por la intromisión de algún microorganismo. Se cinco cepas distintas del virus que causa la hepatitis: A, B, C, D y E.
    Love
    Wow
    Sad
    6
  • ¿Qué tipos de dolores de cabeza existen?.
    Dolor de cabeza en racimo
    Los dolores de cabeza en racimo son severos y recurrentes, y tienen seis veces más probabilidades de desarrollarse en hombres que en mujeres. Las personas describen un ardor intenso o dolor punzante detrás o alrededor de un ojo.

    Otros síntomas pueden incluir:

    ojo lloroso
    párpado hinchado
    nariz tapada o que moquea
    sensibilidad a la luz y al sonido
    inquietud o agitación
    Los dolores de cabeza en racimo suelen ser repentinos, sin previo aviso y duran entre 15 minutos y 3 horas. Las personas pueden experimentar hasta ocho episodios al día.

    Los episodios tienden a ocurrir en “racimos” diarios que pueden persistir durante semanas o meses. Por lo general, ocurren a la misma hora del día, que suele ser un par de horas después de quedarse dormido por la noche.

    Cualquier persona que experimente estos síntomas, que a veces pueden confundirse con rinitis, debe consultar a su médico.

    La causa de los dolores de cabeza en racimo no está clara, pero es más probable que ocurran en personas que fuman. Es importante evitar el alcohol durante los episodios.
    ¿Qué tipos de dolores de cabeza existen?. Dolor de cabeza en racimo Los dolores de cabeza en racimo son severos y recurrentes, y tienen seis veces más probabilidades de desarrollarse en hombres que en mujeres. Las personas describen un ardor intenso o dolor punzante detrás o alrededor de un ojo. Otros síntomas pueden incluir: ojo lloroso párpado hinchado nariz tapada o que moquea sensibilidad a la luz y al sonido inquietud o agitación Los dolores de cabeza en racimo suelen ser repentinos, sin previo aviso y duran entre 15 minutos y 3 horas. Las personas pueden experimentar hasta ocho episodios al día. Los episodios tienden a ocurrir en “racimos” diarios que pueden persistir durante semanas o meses. Por lo general, ocurren a la misma hora del día, que suele ser un par de horas después de quedarse dormido por la noche. Cualquier persona que experimente estos síntomas, que a veces pueden confundirse con rinitis, debe consultar a su médico. La causa de los dolores de cabeza en racimo no está clara, pero es más probable que ocurran en personas que fuman. Es importante evitar el alcohol durante los episodios.
    Love
    Wow
    Sad
    6
  • Baile como éxtasis
    Cualquier sociedad suficientemente desinhibida sabe que el baile frenético, en un estado de ánimo elevado por el ritmo acelerado y el alcohol que fluye, acelerará el pulso e inducirá un estado de euforia frenética. Esto se ejemplifica en las danzas dionisíacas de la antigua Grecia. Los aldeanos, después de cosechar las uvas, celebran la ocasión con una orgía borracha en honor a dioniso, dios del vino (cuyo nombre romano es Baco).

    Sus pisadas hacen una escena favorita en jarrones griegos; y las mujeres bailarinas de este tipo, cuyo frenesí incluso las convierte en un acto de asesinato, son inmortalizadas en una tragedia, las Bacantes, por Eurípides. Además de este extremo desafortunado, todos los bailes sociales prometen el mismo estado de ánimo deseable de liberación y emoción.

    Baile como entretenimiento
    Baile como éxtasis Cualquier sociedad suficientemente desinhibida sabe que el baile frenético, en un estado de ánimo elevado por el ritmo acelerado y el alcohol que fluye, acelerará el pulso e inducirá un estado de euforia frenética. Esto se ejemplifica en las danzas dionisíacas de la antigua Grecia. Los aldeanos, después de cosechar las uvas, celebran la ocasión con una orgía borracha en honor a dioniso, dios del vino (cuyo nombre romano es Baco). Sus pisadas hacen una escena favorita en jarrones griegos; y las mujeres bailarinas de este tipo, cuyo frenesí incluso las convierte en un acto de asesinato, son inmortalizadas en una tragedia, las Bacantes, por Eurípides. Además de este extremo desafortunado, todos los bailes sociales prometen el mismo estado de ánimo deseable de liberación y emoción. Baile como entretenimiento
    Love
    3
  • consecuencias del consumo de drogas (en tu mente y en tu organismo).
    Disfunción sexual
    El consumo de drogas puede provocar disfunción eréctil tanto aguda como prolongada. Esto fue comprobado por el Instituto Andaluz de Sexología y Psicología. Para su estudio, los investigadores comprobaron las consecuencias a nivel sexual de 1.007 hombres, con la participación de 28 centros de tratamiento para drogodependientes repartidos en toda España.

    La mayoría de estos sujetos habían consumido cocaína de manera aislada (50,92%) o bien combinada con alcohol (11,14%) o con heroína (8,65%). El resto de sujetos consumió: alcohol (12,54%), heroína (4,97%), cannabis (2,38%), fármacos estimulantes (1,73%), fármacos depresores (0,43%), y la combinación de 3 o más sustancias (7,24%). Los resultados parecen confirmar que los varones que han sido consumidores de sustancias adictivas presentan disfunción eréctil en un porcentaje mayor (un 20,84% más) que los hombres que no toman droga.

    consecuencias del consumo de drogas (en tu mente y en tu organismo). Disfunción sexual El consumo de drogas puede provocar disfunción eréctil tanto aguda como prolongada. Esto fue comprobado por el Instituto Andaluz de Sexología y Psicología. Para su estudio, los investigadores comprobaron las consecuencias a nivel sexual de 1.007 hombres, con la participación de 28 centros de tratamiento para drogodependientes repartidos en toda España. La mayoría de estos sujetos habían consumido cocaína de manera aislada (50,92%) o bien combinada con alcohol (11,14%) o con heroína (8,65%). El resto de sujetos consumió: alcohol (12,54%), heroína (4,97%), cannabis (2,38%), fármacos estimulantes (1,73%), fármacos depresores (0,43%), y la combinación de 3 o más sustancias (7,24%). Los resultados parecen confirmar que los varones que han sido consumidores de sustancias adictivas presentan disfunción eréctil en un porcentaje mayor (un 20,84% más) que los hombres que no toman droga.
    Sad
    Wow
    8
    1 Comentarios
  • consecuencias del consumo de drogas (en tu mente y en tu organismo).
    Problemas familiares, relacionales y sociales
    Los problemas a nivel familiar son bastante frecuentes independientemente del tipo de drogas que se consuman. Claro está que con el consumo de tabaco es poco probable que una familia se separe, pero sí que lo es por el consumo de alcohol u otras drogas duras como la cocaína.

    Los problemas sociales también pueden presentarse cuando una persona es consumidora habitual de estas sustancias, pudiendo perder amistades e incluso el trabajo. La persona que consume drogas puede mostrar una pérdida de interés en sus aficiones y otras actividades favoritas. Los problemas económicos también se asocian a las conductas de drogadicción.
    consecuencias del consumo de drogas (en tu mente y en tu organismo). Problemas familiares, relacionales y sociales Los problemas a nivel familiar son bastante frecuentes independientemente del tipo de drogas que se consuman. Claro está que con el consumo de tabaco es poco probable que una familia se separe, pero sí que lo es por el consumo de alcohol u otras drogas duras como la cocaína. Los problemas sociales también pueden presentarse cuando una persona es consumidora habitual de estas sustancias, pudiendo perder amistades e incluso el trabajo. La persona que consume drogas puede mostrar una pérdida de interés en sus aficiones y otras actividades favoritas. Los problemas económicos también se asocian a las conductas de drogadicción.
    Sad
    Wow
    5
    1 Comentarios
  • No necesitas café; necesitas dormir.
    No necesitas nicotina; necesitas caminar.
    No necesitas alcohol; necesitas reír a carcajadas.
    No necesitas sexo; necesitas conexión.
    No necesitas estupefacientes; necesitas pensar.
    No necesitas estimulantes; necesitas que te abrace.
    No necesitas alucinógenos; necesitas arte.
    No necesitas televisión; necesitas poesía.
    No necesitas comprar; necesitas naturaleza.
    No necesitas a tus proveedores; necesitas a Dios.
    No necesitas relaciones amorosas; necesitas amor.
    Te necesitas a tí.
    Me necesito a mi.
    Por encima de todo necesitas paz interior, lo cual exige armonía entre lo interno y externo....
    Haz aquello en lo que creas, y cree en aquello que haces.
    No necesitas café; necesitas dormir. No necesitas nicotina; necesitas caminar. No necesitas alcohol; necesitas reír a carcajadas. No necesitas sexo; necesitas conexión. No necesitas estupefacientes; necesitas pensar. No necesitas estimulantes; necesitas que te abrace. No necesitas alucinógenos; necesitas arte. No necesitas televisión; necesitas poesía. No necesitas comprar; necesitas naturaleza. No necesitas a tus proveedores; necesitas a Dios. No necesitas relaciones amorosas; necesitas amor. Te necesitas a tí. Me necesito a mi. Por encima de todo necesitas paz interior, lo cual exige armonía entre lo interno y externo.... Haz aquello en lo que creas, y cree en aquello que haces.
    Like
    3
  • Los niños no deben estar en un ambiente dónde se consuma alcohol (aunque esté tranquilo) nunca.
    •Los niños no deben estar cerca de personas inestables o con malas costumbres.
    •Los niños no deben dormir en una y otra y otra casa.
    •Los niños no deben convivir con todos los amigos de papá o mamá, no es necesario; no todos son buenas personas.
    •Los niños no se tocan a manera de "cariños"
    •Los niños no se besan en la boca
    Los niños no deben estar en un ambiente dónde se consuma alcohol (aunque esté tranquilo) nunca. •Los niños no deben estar cerca de personas inestables o con malas costumbres. •Los niños no deben dormir en una y otra y otra casa. •Los niños no deben convivir con todos los amigos de papá o mamá, no es necesario; no todos son buenas personas. •Los niños no se tocan a manera de "cariños" •Los niños no se besan en la boca
    Love
    3
  • ¿Cómo se diagnostican las enfermedades mentales?
    Diagnóstico
    Una exploración física. Tu médico tratará de descartar problemas físicos que podrían causar tus síntomas.
    Análisis de laboratorio. Estos pueden incluir, por ejemplo, un chequeo de tu función tiroidea o un examen para la detección de alcohol y drogas.
    Una evaluación psicológica.
    ¿Cómo se diagnostican las enfermedades mentales? Diagnóstico Una exploración física. Tu médico tratará de descartar problemas físicos que podrían causar tus síntomas. Análisis de laboratorio. Estos pueden incluir, por ejemplo, un chequeo de tu función tiroidea o un examen para la detección de alcohol y drogas. Una evaluación psicológica.
    Like
    1
  • ¿Cuántos gramos de esencia lleva un perfume?
    la formula es: mitad de esencia y mitad de alcohol : 5 gramos de esencia y el resto de alcohol perfumol. no es necesario ponerle fijador por el alto nivel de esencia que ya contiene su propio fijador de origen.
    ¿Cuántos gramos de esencia lleva un perfume? la formula es: mitad de esencia y mitad de alcohol : 5 gramos de esencia y el resto de alcohol perfumol. no es necesario ponerle fijador por el alto nivel de esencia que ya contiene su propio fijador de origen.
    Like
    2
  • ¿Qué es un perfume?
    El perfume es una mezcla que contiene sustancias aromáticas, pudiendo ser éstas aceites esenciales naturales o esencias sintéticas; un disolvente que puede ser sólido o líquido (alcohol en la mayoría de los casos) y un fijador, utilizado para proporcionar un agradable y duradero aroma.
    ¿Qué es un perfume? El perfume es una mezcla que contiene sustancias aromáticas, pudiendo ser éstas aceites esenciales naturales o esencias sintéticas; un disolvente que puede ser sólido o líquido (alcohol en la mayoría de los casos) y un fijador, utilizado para proporcionar un agradable y duradero aroma.
    Like
    2
  • ¿Cuánto fijador debe llevar perfume?
    Las aguas de toilette tendrán proporciones de esencia de hasta 10%, fijador 1% y 89% de solvente (10% de agua destilada y el resto de alcohol etílico a 96 grados). El perfume tendrá proporciones de hasta 20% de esencia, 2% de fijador y 78% de disolvente (5% de agua destilada y el resto de alcohol etílico a 96 grados).
    ¿Cuánto fijador debe llevar perfume? Las aguas de toilette tendrán proporciones de esencia de hasta 10%, fijador 1% y 89% de solvente (10% de agua destilada y el resto de alcohol etílico a 96 grados). El perfume tendrá proporciones de hasta 20% de esencia, 2% de fijador y 78% de disolvente (5% de agua destilada y el resto de alcohol etílico a 96 grados).
    Like
    3
  • Consejos de la Unicef
    El coronavirus es de gran tamaño con un diámetro celular de 400-500 micras, por lo que cualquier máscara impide su entrada, por lo que no es necesario explotar a los farmacéuticos para comerciar con bozales.
    El virus no se instala en el aire, sino en el suelo, por lo que no se transmite por el aire.
    El virus, cuando cae sobre una superficie de metal, vivirá durante 12 horas, por lo que lavarse bien las manos con agua y jabón será suficiente.
    El virus cuando cae sobre las telas permanece durante 9 horas, por lo que lavar la ropa o exponerla al sol durante dos horas es suficiente para matarlo.
    El virus vive en las manos durante 10 minutos, por lo que llevar un desinfectante con alcohol en el bolsillo y aplicar es suficiente para prevenirlo.
    Si el virus se expone a una temperatura de 26-27 ° C, se matará, no vive en áreas calientes. También es suficiente beber agua caliente y exponerse al sol. Mantenerse alejado del helado y la comida fría es importante.
    Hacer gárgaras con agua tibia y sal mata el virus en las amígdalas y evita que se filtren a los pulmones.
    Cumplir con estas instrucciones es suficiente para prevenir el virus.
    Consejos de la UNICEF
    Consejos de la Unicef El coronavirus es de gran tamaño con un diámetro celular de 400-500 micras, por lo que cualquier máscara impide su entrada, por lo que no es necesario explotar a los farmacéuticos para comerciar con bozales. El virus no se instala en el aire, sino en el suelo, por lo que no se transmite por el aire. El virus, cuando cae sobre una superficie de metal, vivirá durante 12 horas, por lo que lavarse bien las manos con agua y jabón será suficiente. El virus cuando cae sobre las telas permanece durante 9 horas, por lo que lavar la ropa o exponerla al sol durante dos horas es suficiente para matarlo. El virus vive en las manos durante 10 minutos, por lo que llevar un desinfectante con alcohol en el bolsillo y aplicar es suficiente para prevenirlo. Si el virus se expone a una temperatura de 26-27 ° C, se matará, no vive en áreas calientes. También es suficiente beber agua caliente y exponerse al sol. Mantenerse alejado del helado y la comida fría es importante. Hacer gárgaras con agua tibia y sal mata el virus en las amígdalas y evita que se filtren a los pulmones. Cumplir con estas instrucciones es suficiente para prevenir el virus. Consejos de la UNICEF
    Like
    1
  • Alimentos Prohibidos en el Colon Irritable: Qué no Comer o Evitar
    1.Leche y Lácteos. ...
    2.Condimentos. ...
    3.Chocolate. ...
    4.Alimentos grasosos y carnes rojas. ...
    5.Bebidas con gas, cafeína o alcohol. ...
    6.Ajo y cebollas. ...
    7.Frijoles/alubias y lentejas. ...
    8.Edulcorantes.
    Alimentos Prohibidos en el Colon Irritable: Qué no Comer o Evitar 1.Leche y Lácteos. ... 2.Condimentos. ... 3.Chocolate. ... 4.Alimentos grasosos y carnes rojas. ... 5.Bebidas con gas, cafeína o alcohol. ... 6.Ajo y cebollas. ... 7.Frijoles/alubias y lentejas. ... 8.Edulcorantes.
    Love
    1
    1 Comentarios
  • Qué es la gastritis
    Consiste en una inflamación de la mucosa gástrica causada por la alteración del equilibrio que, normalmente, existe entre los factores capaces de producir lesión y los mecanismos protectores de la mucosa gástrica. Entre los primeros, los que lesionan la mucosa, se encuentran el ácido clorhídrico, la pepsina, una bacteria llamada helicobacter pylori, alimentos y sustancias que irritan la mucosa gástrica (alcohol), el ácido acetilsalicílico y los medicamentos antiinflamatorios. Entre los mecanismos protectores se encuentra la integridad de la mucosa y el moco gástrico.
    Qué es la gastritis Consiste en una inflamación de la mucosa gástrica causada por la alteración del equilibrio que, normalmente, existe entre los factores capaces de producir lesión y los mecanismos protectores de la mucosa gástrica. Entre los primeros, los que lesionan la mucosa, se encuentran el ácido clorhídrico, la pepsina, una bacteria llamada helicobacter pylori, alimentos y sustancias que irritan la mucosa gástrica (alcohol), el ácido acetilsalicílico y los medicamentos antiinflamatorios. Entre los mecanismos protectores se encuentra la integridad de la mucosa y el moco gástrico.
    Love
    1
  • #Adolescencia
    Riesgos asociados a la adolescencia
    La adolescencia es una etapa en que las personas empiezan a exponerse a la vida de una manera en que antes no lo estaban. De allí que cerca de 1,7 millones de adolescentes muera cada año por diversas causas.

    En la educación, el adolescente comienza a ser más responsable de su tiempo y sus decisiones. De no tener la supervisión adecuada, esto podría derivar en tiempo libre mal utilizado, bajo rendimiento escolar, contacto con drogas (tabaco, alcohol, etc.). Además, en esta etapa muchos comienzan a manejar automóviles, lo cual trae ciertos riesgos si no se tiene la suficiente prudencia.

    En la salud, el adolescente empieza a exponerse a adquirir algunos trastornos alimentarios (anorexia, bulimia, malnutrición). Además, cuando inicia su actividad sexual, existe el riesgo del embarazo precoz y de contraer enfermedades de transmisión sexual.

    El ámbito social, por otro lado, es muy importante para el adolescente tener amigos, ser popular, admirado y querido, etc. Si esto no ocurre, el adolescente puede caer en depresiones, desarrollar tendencias suicidas e, incluso, conductas agresivas o delictivas.
    #Adolescencia Riesgos asociados a la adolescencia La adolescencia es una etapa en que las personas empiezan a exponerse a la vida de una manera en que antes no lo estaban. De allí que cerca de 1,7 millones de adolescentes muera cada año por diversas causas. En la educación, el adolescente comienza a ser más responsable de su tiempo y sus decisiones. De no tener la supervisión adecuada, esto podría derivar en tiempo libre mal utilizado, bajo rendimiento escolar, contacto con drogas (tabaco, alcohol, etc.). Además, en esta etapa muchos comienzan a manejar automóviles, lo cual trae ciertos riesgos si no se tiene la suficiente prudencia. En la salud, el adolescente empieza a exponerse a adquirir algunos trastornos alimentarios (anorexia, bulimia, malnutrición). Además, cuando inicia su actividad sexual, existe el riesgo del embarazo precoz y de contraer enfermedades de transmisión sexual. El ámbito social, por otro lado, es muy importante para el adolescente tener amigos, ser popular, admirado y querido, etc. Si esto no ocurre, el adolescente puede caer en depresiones, desarrollar tendencias suicidas e, incluso, conductas agresivas o delictivas.
    Like
    2
  • #EMBARAZOPRECOZ
    Consecuencias del embarazo precoz
    La adolescente que sufre un embarazo a temprana edad sufre consecuencias médicas y psicológicas tanto ella como el recién nacido. Entre las médicas tenemos: riesgo de sufrir preeclampsia y eclampsia, bajo peso del recién nacido debido a una mala alimentación, ingesta de alcohol, tabaquismo, etcétera; anemia, alto riesgos de mortalidad para la madre debido a enfermedades hipertensivas, embarazos ectópicos y, el recién nacido la aparición del síndrome de la muerte súbita de lactante, espina bífida, entre otras enfermedades.

    En cuanto a las consecuencias psicológicas, frustración y depresión por las nuevas limitaciones que no la permite realizar una vida acorde a su edad y entorno producto de su nuevo rol de madre, la cual la lleva a un abandono de los estudios y la búsqueda de un trabajo que ayude al sustento económico de ella y del bebe, dificultad para formar una familia, maltrato psicofísico del niño, entre otras consecuencias.
    #EMBARAZOPRECOZ Consecuencias del embarazo precoz La adolescente que sufre un embarazo a temprana edad sufre consecuencias médicas y psicológicas tanto ella como el recién nacido. Entre las médicas tenemos: riesgo de sufrir preeclampsia y eclampsia, bajo peso del recién nacido debido a una mala alimentación, ingesta de alcohol, tabaquismo, etcétera; anemia, alto riesgos de mortalidad para la madre debido a enfermedades hipertensivas, embarazos ectópicos y, el recién nacido la aparición del síndrome de la muerte súbita de lactante, espina bífida, entre otras enfermedades. En cuanto a las consecuencias psicológicas, frustración y depresión por las nuevas limitaciones que no la permite realizar una vida acorde a su edad y entorno producto de su nuevo rol de madre, la cual la lleva a un abandono de los estudios y la búsqueda de un trabajo que ayude al sustento económico de ella y del bebe, dificultad para formar una familia, maltrato psicofísico del niño, entre otras consecuencias.
    Like
    2
  • #TEMASDEINTERES
    Efectos del tabaco y el alcohol
    Este es un tema de gran interés para los jóvenes, ya que se ha determinado que en la adolescencia, los jóvenes empiezan a fumar a la edad de 13 años y a experimentar y abusar con las bebidas alcohólicas.

    Beber es arriesgado y puede conducir a accidentes automovilísticos, conducta violenta, intoxicación y otros problemas de salud. Beber a una edad temprana aumenta el riesgo de desarrollar problemas de alcoholismo en la vida adulta.

    Por eso, abordar este tema abiertamente resaltando los riesgos de beber puede ayudar a reducir las posibilidades de que los adolescentes se conviertan en bebedores problemáticos.
    #TEMASDEINTERES Efectos del tabaco y el alcohol Este es un tema de gran interés para los jóvenes, ya que se ha determinado que en la adolescencia, los jóvenes empiezan a fumar a la edad de 13 años y a experimentar y abusar con las bebidas alcohólicas. Beber es arriesgado y puede conducir a accidentes automovilísticos, conducta violenta, intoxicación y otros problemas de salud. Beber a una edad temprana aumenta el riesgo de desarrollar problemas de alcoholismo en la vida adulta. Por eso, abordar este tema abiertamente resaltando los riesgos de beber puede ayudar a reducir las posibilidades de que los adolescentes se conviertan en bebedores problemáticos.
    Like
    Wow
    2
  • #TEMASDEINTERES
    1- La drogadicción.
    La mitad de todos los nuevos usuarios de drogas son menores de 18 años. La experimentación juega el papel más importante en el uso de drogas en adolescentes. Sin embargo, la experimentación es un hecho de la vida y solo porque un adolescente ha probado drogas o alcohol no significa que se convertirá en un adicto.
    Algunos signos comunes de abuso de drogas entre adolescentes son: malas notas, ojos ensangrentados, risa sin razón aparente, pérdida de interés en las actividades, mala higiene, desagradable apariencia personal, evitar el contacto visual, frecuentes hambre, olor de humo en la respiración o la ropa, comportamiento secreto o misteriosos y cansancio inusual.



    #TEMASDEINTERES 1- La drogadicción. La mitad de todos los nuevos usuarios de drogas son menores de 18 años. La experimentación juega el papel más importante en el uso de drogas en adolescentes. Sin embargo, la experimentación es un hecho de la vida y solo porque un adolescente ha probado drogas o alcohol no significa que se convertirá en un adicto. Algunos signos comunes de abuso de drogas entre adolescentes son: malas notas, ojos ensangrentados, risa sin razón aparente, pérdida de interés en las actividades, mala higiene, desagradable apariencia personal, evitar el contacto visual, frecuentes hambre, olor de humo en la respiración o la ropa, comportamiento secreto o misteriosos y cansancio inusual.
    Like
    Sad
    6
  • #PubliYMas#
    Diferencia entre la Publicidad y propaganda.
    LA PUBLICIDAD: tiene fines comerciales, busca promover productos y servicios con el objetivo de atraer a potenciales clientes o compradores y moverlos a adquirir aquello que determinada marca vende u ofrece.
    Se vale de distintos métodos y canales para divulgar sus anuncios. Por lo general, intenta crear anuncios llamativos para impactar al público, y utiliza los medios de comunicación, tanto digitales como tradicionales, entre otras estrategias de promoción.

    LA PROPAGANDA: en cambio, no tiene fines comerciales. Su mensaje busca promover, fundamentalmente, campañas de corte ideológico, político, doctrinario, religioso, educativo, de concientización, etc., que generen un impacto en el público y modifiquen su conducta u opinión en relación con determinado tema. Su finalidad real es atraer adeptos y seguidores para una causa, doctrina, creencia u opinión.
    Las propagandas pueden tratar, por ejemplo, sobre educación sexual, ambiental, pueden ser de concientización contra el consumo de drogas, alcohol o tabaco; pueden hablar sobre el tema de la discriminación racial, étnica o sexual; o también ser campañas de tipo político, etc.








    #PubliYMas# Diferencia entre la Publicidad y propaganda. LA PUBLICIDAD: tiene fines comerciales, busca promover productos y servicios con el objetivo de atraer a potenciales clientes o compradores y moverlos a adquirir aquello que determinada marca vende u ofrece. Se vale de distintos métodos y canales para divulgar sus anuncios. Por lo general, intenta crear anuncios llamativos para impactar al público, y utiliza los medios de comunicación, tanto digitales como tradicionales, entre otras estrategias de promoción. LA PROPAGANDA: en cambio, no tiene fines comerciales. Su mensaje busca promover, fundamentalmente, campañas de corte ideológico, político, doctrinario, religioso, educativo, de concientización, etc., que generen un impacto en el público y modifiquen su conducta u opinión en relación con determinado tema. Su finalidad real es atraer adeptos y seguidores para una causa, doctrina, creencia u opinión. Las propagandas pueden tratar, por ejemplo, sobre educación sexual, ambiental, pueden ser de concientización contra el consumo de drogas, alcohol o tabaco; pueden hablar sobre el tema de la discriminación racial, étnica o sexual; o también ser campañas de tipo político, etc.
    Like
    Love
    5
  • Cómo evitar los ataques de pánico
    Si tienes ansiedad y ataques con regularidad, es clave que acudas a terapia puede para calmar la ansiedad.
    Evita el consumo de alcohol, tabaco, café y antidepresivos.
    Comer de forma equilibrada y saludable.
    Haz ejercicio de forma regular.
    Duerme mínimo siete u ocho horas al día.
    Cómo evitar los ataques de pánico Si tienes ansiedad y ataques con regularidad, es clave que acudas a terapia puede para calmar la ansiedad. Evita el consumo de alcohol, tabaco, café y antidepresivos. Comer de forma equilibrada y saludable. Haz ejercicio de forma regular. Duerme mínimo siete u ocho horas al día.
    Like
    3
  • ¿Cómo son las palpitaciones de la ansiedad?
    Las palpitaciones son la sensación incómoda cuando se es consciente de su propio latido cardíaco. ... Las palpitaciones cardíacas son normales y ocurren en momentos de estrés, ansiedad, miedo o ejercicio. También puede notar palpitaciones cardíacas y un latido irregular si: bebe mucha cafeína o alcohol.
    ¿Cómo son las palpitaciones de la ansiedad? Las palpitaciones son la sensación incómoda cuando se es consciente de su propio latido cardíaco. ... Las palpitaciones cardíacas son normales y ocurren en momentos de estrés, ansiedad, miedo o ejercicio. También puede notar palpitaciones cardíacas y un latido irregular si: bebe mucha cafeína o alcohol.
    Like
    Love
    4
  • ¿Cuál es la forma correcta de tomar agua?
    La manera correcta de beber agua
    Bebe agua cuando te despiertas. ...
    Bebe de 8 a 12 vasos al día. ...
    Beber poco a poco a lo largo del día. ...
    No esperes hasta tener sed para beber agua. ...
    Bebe agua, no refrescos, alcohol o café. ...
    Enseña a los niños a beber agua. ...
    Beber más cuando hace calor. ...
    Bebe más al hacer ejercicio
    ¿Cuál es la forma correcta de tomar agua? La manera correcta de beber agua Bebe agua cuando te despiertas. ... Bebe de 8 a 12 vasos al día. ... Beber poco a poco a lo largo del día. ... No esperes hasta tener sed para beber agua. ... Bebe agua, no refrescos, alcohol o café. ... Enseña a los niños a beber agua. ... Beber más cuando hace calor. ... Bebe más al hacer ejercicio
  • #humor
    Entra un hombre en un bar y el camarero educadamente le pregunta:
    - ¿Qué le sirvo?
    A lo que el hombre le contesta:
    - Me sirve... tres cervezas.
    - ¿tres cervezas? - Le pregunta el camarero sorprendido.
    - Si, una para mí, otra para ti, y otra para tu **********.- Le contesta el hombre.
    El camarero sorprendido y a la vez mosqueado se aguanta las ganas de darle un buen puñetazo, por respeto y por temor a ser despedido, ya que piensa... puede que sea la última vez que venga por allí, y no merece la pena ponerse a malas….. por lo que le sirve las tres cervezas.
    Al día siguiente el camarero al poco de abrir el bar, ve sorprendido que acaba de entrar el mismo hombre del día anterior.
    El hombre se acerca hasta él y le dice:
    - Quiero que me sirvas 3 cervezas.
    El camarero con precaución por lo sucedido el día anterior le vuelve a preguntar:
    - ¿Tres cervezas?, vamos a ver ¿hoy para quién son?
    El hombre le responde:
    - Una para mí, otra para ti, y otra para tu **********.
    El camarero no se puede aguantar las ganas, sale de la barra y le da una buena paliza. Al final el hombre se va magullado y casi sin poder andar. El dueño del bar que ha visto lo sucedido no despide al camarero, ya que cree que el comportamiento de su empleado ha sido justificado.
    Al día siguiente el camero colocaba está colocando las jarras de cerveza, cuando todo incrédulo ve aparecer por la puerta al mismo hombre con un ojo morado, la pierna derecha vendada y el brazo izquierdo en cabestrillo. El hombre se acerca a él y le dice:
    - Quiero 2 cervezas.
    El camarero bastante mosqueado le pregunta.¿Dos cervezas, para quién?,
    - Una para mí, y otra para tu **********. Para ti nada, que te sienta mal el alcohol y te pones muy nervioso.
    #humor Entra un hombre en un bar y el camarero educadamente le pregunta: - ¿Qué le sirvo? A lo que el hombre le contesta: - Me sirve... tres cervezas. - ¿tres cervezas? - Le pregunta el camarero sorprendido. - Si, una para mí, otra para ti, y otra para tu puta madre.- Le contesta el hombre. El camarero sorprendido y a la vez mosqueado se aguanta las ganas de darle un buen puñetazo, por respeto y por temor a ser despedido, ya que piensa... puede que sea la última vez que venga por allí, y no merece la pena ponerse a malas….. por lo que le sirve las tres cervezas. Al día siguiente el camarero al poco de abrir el bar, ve sorprendido que acaba de entrar el mismo hombre del día anterior. El hombre se acerca hasta él y le dice: - Quiero que me sirvas 3 cervezas. El camarero con precaución por lo sucedido el día anterior le vuelve a preguntar: - ¿Tres cervezas?, vamos a ver ¿hoy para quién son? El hombre le responde: - Una para mí, otra para ti, y otra para tu puta madre. El camarero no se puede aguantar las ganas, sale de la barra y le da una buena paliza. Al final el hombre se va magullado y casi sin poder andar. El dueño del bar que ha visto lo sucedido no despide al camarero, ya que cree que el comportamiento de su empleado ha sido justificado. Al día siguiente el camero colocaba está colocando las jarras de cerveza, cuando todo incrédulo ve aparecer por la puerta al mismo hombre con un ojo morado, la pierna derecha vendada y el brazo izquierdo en cabestrillo. El hombre se acerca a él y le dice: - Quiero 2 cervezas. El camarero bastante mosqueado le pregunta.¿Dos cervezas, para quién?, - Una para mí, y otra para tu puta madre. Para ti nada, que te sienta mal el alcohol y te pones muy nervioso.
  • #humor
    - Póngame una cerveza
    - ¿La quiere sin alcohol?
    - No, la quiero sin lactosa
    - Pero... eso es absurdo
    - Ha empezado usted
    #humor - Póngame una cerveza - ¿La quiere sin alcohol? - No, la quiero sin lactosa - Pero... eso es absurdo - Ha empezado usted
  • #humor
    - Camarero póngame una cerveza.
    - ¿De presión?
    - No alcoholismo.
    #humor - Camarero póngame una cerveza. - ¿De presión? - No alcoholismo.

  • #humor
    Una mujer de lo más elegante y bella sale de un bar, con un alto grado de alcohol en la sangre,(vamos…..muy, muyborracha).
    Camina tambaleante hacia su coche, “un deportivo carísimo”, trata de poner las llaves en la cerradura, pero, por más intentos que hace, no lo consigue. Su estado es tan lamentable que incluso apoyada en la puerta del deportivo, acaba cayéndose al suelo, quedando sentada junto al coche con las piernas abiertas.
    Patiabierta y sin bragas, mira hacia abajo y lo
    que ve,...es su parte íntima y comienza a hablarle:
    Por ti….tengo este coche,
    Por ti....tengo muchas joyas,
    Por ti....tengo mucho dinero,
    Por ti....puedo tener a los hombres que quiera,
    Por ti....tengo una gran casa.
    De repente se empieza a orinar......y añade:
    ¡¡ NO LLORES, ...Coño!!...QUE NO TE ESTOY REGAÑANDO...!!!
    #humor Una mujer de lo más elegante y bella sale de un bar, con un alto grado de alcohol en la sangre,(vamos…..muy, muyborracha). Camina tambaleante hacia su coche, “un deportivo carísimo”, trata de poner las llaves en la cerradura, pero, por más intentos que hace, no lo consigue. Su estado es tan lamentable que incluso apoyada en la puerta del deportivo, acaba cayéndose al suelo, quedando sentada junto al coche con las piernas abiertas. Patiabierta y sin bragas, mira hacia abajo y lo que ve,...es su parte íntima y comienza a hablarle: Por ti….tengo este coche, Por ti....tengo muchas joyas, Por ti....tengo mucho dinero, Por ti....puedo tener a los hombres que quiera, Por ti....tengo una gran casa. De repente se empieza a orinar......y añade: ¡¡ NO LLORES, ...Coño!!...QUE NO TE ESTOY REGAÑANDO...!!!
  • #humor
    Entra un hombre en un bar y el camarero educadamente le pregunta:
    - ¿Qué le sirvo?
    A lo que el hombre le contesta:
    - Me sirve... tres cervezas.
    - ¿tres cervezas? - Le pregunta el camarero sorprendido.
    - Si, una para mí, otra para ti, y otra para tu **********.- Le contesta el hombre.
    El camarero sorprendido y a la vez mosqueado se aguanta las ganas de darle un buen puñetazo, por respeto y por temor a ser despedido, ya que piensa... puede que sea la última vez que venga por allí, y no merece la pena ponerse a malas….. por lo que le sirve las tres cervezas.
    Al día siguiente el camarero al poco de abrir el bar, ve sorprendido que acaba de entrar el mismo hombre del día anterior.
    El hombre se acerca hasta él y le dice:
    - Quiero que me sirvas 3 cervezas.
    El camarero con precaución por lo sucedido el día anterior le vuelve a preguntar:
    - ¿Tres cervezas?, vamos a ver ¿hoy para quién son?
    El hombre le responde:
    - Una para mí, otra para ti, y otra para tu **********.
    El camarero no se puede aguantar las ganas, sale de la barra y le da una buena paliza. Al final el hombre se va magullado y casi sin poder andar. El dueño del bar que ha visto lo sucedido no despide al camarero, ya que cree que el comportamiento de su empleado ha sido justificado.
    Al día siguiente el camero colocaba está colocando las jarras de cerveza, cuando todo incrédulo ve aparecer por la puerta al mismo hombre con un ojo morado, la pierna derecha vendada y el brazo izquierdo en cabestrillo. El hombre se acerca a él y le dice:
    - Quiero 2 cervezas.
    El camarero bastante mosqueado le pregunta.¿Dos cervezas, para quién?,
    - Una para mí, y otra para tu **********. Para ti nada, que te sienta mal el alcohol y te pones muy nervioso.
    #humor Entra un hombre en un bar y el camarero educadamente le pregunta: - ¿Qué le sirvo? A lo que el hombre le contesta: - Me sirve... tres cervezas. - ¿tres cervezas? - Le pregunta el camarero sorprendido. - Si, una para mí, otra para ti, y otra para tu puta madre.- Le contesta el hombre. El camarero sorprendido y a la vez mosqueado se aguanta las ganas de darle un buen puñetazo, por respeto y por temor a ser despedido, ya que piensa... puede que sea la última vez que venga por allí, y no merece la pena ponerse a malas….. por lo que le sirve las tres cervezas. Al día siguiente el camarero al poco de abrir el bar, ve sorprendido que acaba de entrar el mismo hombre del día anterior. El hombre se acerca hasta él y le dice: - Quiero que me sirvas 3 cervezas. El camarero con precaución por lo sucedido el día anterior le vuelve a preguntar: - ¿Tres cervezas?, vamos a ver ¿hoy para quién son? El hombre le responde: - Una para mí, otra para ti, y otra para tu puta madre. El camarero no se puede aguantar las ganas, sale de la barra y le da una buena paliza. Al final el hombre se va magullado y casi sin poder andar. El dueño del bar que ha visto lo sucedido no despide al camarero, ya que cree que el comportamiento de su empleado ha sido justificado. Al día siguiente el camero colocaba está colocando las jarras de cerveza, cuando todo incrédulo ve aparecer por la puerta al mismo hombre con un ojo morado, la pierna derecha vendada y el brazo izquierdo en cabestrillo. El hombre se acerca a él y le dice: - Quiero 2 cervezas. El camarero bastante mosqueado le pregunta.¿Dos cervezas, para quién?, - Una para mí, y otra para tu puta madre. Para ti nada, que te sienta mal el alcohol y te pones muy nervioso.
Más resultados
Aporte Latino https://aportelatino.com