Actualizar a Pro

  • Infección de las vías urinarias
    Las infecciones de la vejiga, también llamadas infecciones de las vías urinarias, IVU se producen cuando se acumulan bacterias en las vías urinarias. Las IVU se pueden presentar en niños desde la infancia hasta la adolescencia y en la edad adulta. Los síntomas de una infección de las vías urinarias son, entre otros, dolor o ardor al orinar, la necesidad de orinar con frecuencia o urgencia, enuresis (mojar la cama) o accidentes en niños que ya dejaron los pañales, dolor abdominal o dolor en el costado o la espalda.

    El médico de su hijo necesitará una muestra de orina para hacer una prueba de detección de infección de las vías urinarias antes de determinar un tratamiento. Su médico puede adaptar el tratamiento de acuerdo con la bacteria que se encuentre en la orina de su hijo.
    Infección de las vías urinarias Las infecciones de la vejiga, también llamadas infecciones de las vías urinarias, IVU se producen cuando se acumulan bacterias en las vías urinarias. Las IVU se pueden presentar en niños desde la infancia hasta la adolescencia y en la edad adulta. Los síntomas de una infección de las vías urinarias son, entre otros, dolor o ardor al orinar, la necesidad de orinar con frecuencia o urgencia, enuresis (mojar la cama) o accidentes en niños que ya dejaron los pañales, dolor abdominal o dolor en el costado o la espalda. El médico de su hijo necesitará una muestra de orina para hacer una prueba de detección de infección de las vías urinarias antes de determinar un tratamiento. Su médico puede adaptar el tratamiento de acuerdo con la bacteria que se encuentre en la orina de su hijo.
  • Eclesiastés 11:9-10
    Recibe estos consejos para la juventud en la palabra de Dios, porque a veces nos vanagloriamos de la fuerza que da la adolescencia y la juventud
    Eclesiastés 11:9-10 Recibe estos consejos para la juventud en la palabra de Dios, porque a veces nos vanagloriamos de la fuerza que da la adolescencia y la juventud
    Love
    3
  • ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS VALORES MORALES?
    Los niños son bombardeados con mensajes distorsionados sobre la moral, ya sea de las personas con las que van a la escuela, la música que escuchan o las películas y programas de televisión que ven. Tales influencias pueden desafiar sus creencias sobre lo que está bien y lo que está mal.

    Eso es especialmente cierto durante la adolescencia. En ese momento, dice el libro Beyond the Big Talk, “necesitan entender las intensas presiones de los medios y de los compañeros para ser populares y aceptados, y necesitan aprender a tomar decisiones consistentes con sus propios valores y elecciones, incluso si eso significa ir contra sus amigos ". Claramente, la formación debe comenzar antes de la adolescencia.
    ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS VALORES MORALES? Los niños son bombardeados con mensajes distorsionados sobre la moral, ya sea de las personas con las que van a la escuela, la música que escuchan o las películas y programas de televisión que ven. Tales influencias pueden desafiar sus creencias sobre lo que está bien y lo que está mal. Eso es especialmente cierto durante la adolescencia. En ese momento, dice el libro Beyond the Big Talk, “necesitan entender las intensas presiones de los medios y de los compañeros para ser populares y aceptados, y necesitan aprender a tomar decisiones consistentes con sus propios valores y elecciones, incluso si eso significa ir contra sus amigos ". Claramente, la formación debe comenzar antes de la adolescencia.
    Love
    3
  • películas que tratan el tema de la discapacidad.
    NACIDO EL 4 DE JULIO (1989)
    Basada en la historia real de Ron Kovic, la película cuenta la historia de un joven desde su adolescencia, momento en el que se ofrece voluntario para la Guerra de Vietnam para demostrar su amor por su país, hasta su vida adulta. El voluntario vuelve a casa paralizado de cintura para abajo debido a una bala alojada en su columna vertebral. La rehabilitación que le espera es larga y dolorosa y su familia no parece comprenderle tal y como él espera.

    Profundamente enamorado de su país, Kovic vuelve a un entorno totalmente diferente al que dejó, lo que le hunde profundamente. Poco a poco, con la ayuda de amigos, empezará pensar de manera diferente acerca de la guerra e incluso sobre sí mismo, convirtiéndose en un activista en contra de la guerra.
    películas que tratan el tema de la discapacidad. NACIDO EL 4 DE JULIO (1989) Basada en la historia real de Ron Kovic, la película cuenta la historia de un joven desde su adolescencia, momento en el que se ofrece voluntario para la Guerra de Vietnam para demostrar su amor por su país, hasta su vida adulta. El voluntario vuelve a casa paralizado de cintura para abajo debido a una bala alojada en su columna vertebral. La rehabilitación que le espera es larga y dolorosa y su familia no parece comprenderle tal y como él espera. Profundamente enamorado de su país, Kovic vuelve a un entorno totalmente diferente al que dejó, lo que le hunde profundamente. Poco a poco, con la ayuda de amigos, empezará pensar de manera diferente acerca de la guerra e incluso sobre sí mismo, convirtiéndose en un activista en contra de la guerra.
    Love
    6
  • ¿Cuándo se considera que una alimentación es saludable?
    La alimentación saludable es aquella que aporta a cada individuo todos los alimentos necesarios para cubrir sus necesidades nutricionales, en las diferentes etapas de la vida (infancia, adolescencia, edad adulta y envejecimiento), y en situación de salud.
    ¿Cuándo se considera que una alimentación es saludable? La alimentación saludable es aquella que aporta a cada individuo todos los alimentos necesarios para cubrir sus necesidades nutricionales, en las diferentes etapas de la vida (infancia, adolescencia, edad adulta y envejecimiento), y en situación de salud.
    Like
    Love
    4

  • 9- Kurt Cobain
    kurt-cobain
    Kurt Cobain fumando durante una actuación. Imagen vía: Rolling Stones
    (1967–1994) Cantante y compositor estadounidense. Líder del grupo grunge Nirvana y máximo exponente de la Generación X. Cerca de 100 millones de álbumes vendidos en el mundo a pesar de fallecer a los 27 años. Seguimos añadiendo miembros al Club de los 27.

    La separación de sus padres, los cuales le habían criado en base a la doctrina cristiana, los abusos que recibió durante su infancia y adolescencia y la frustración a la que fue sometida porque le intentaron apartar del arte hicieron de Cobain un tipo depresivo y con una personalidad muy marcada.

    Junto a Nirvana, grupo que formó junto a Krist Novoselic en 1987, le llegó el éxito a Cobein y con ello su incursión en el mundo de las drogas, concretamente en la heroína.

    Esta adicción se incrementó cuando conoció Courtney Love, su pareja sentimental y con la que tuvo un hijo. Ella, que era adicta también, se vio envuelta en una polémica al interpretarse que consumía heroína durante el embarazo. Posteriormente lo negó, pero la prensa sensacionalista no dejó de acosar a la pareja, algo que afectó mucho a Kurt Cobain.

    Aunque el cantante ingresó en centros de rehabilitación, el 8 de abril de 1994 aparecía en una de sus propiedades de Seattle muerto junto a una escopeta.
    9- Kurt Cobain kurt-cobain Kurt Cobain fumando durante una actuación. Imagen vía: Rolling Stones (1967–1994) Cantante y compositor estadounidense. Líder del grupo grunge Nirvana y máximo exponente de la Generación X. Cerca de 100 millones de álbumes vendidos en el mundo a pesar de fallecer a los 27 años. Seguimos añadiendo miembros al Club de los 27. La separación de sus padres, los cuales le habían criado en base a la doctrina cristiana, los abusos que recibió durante su infancia y adolescencia y la frustración a la que fue sometida porque le intentaron apartar del arte hicieron de Cobain un tipo depresivo y con una personalidad muy marcada. Junto a Nirvana, grupo que formó junto a Krist Novoselic en 1987, le llegó el éxito a Cobein y con ello su incursión en el mundo de las drogas, concretamente en la heroína. Esta adicción se incrementó cuando conoció Courtney Love, su pareja sentimental y con la que tuvo un hijo. Ella, que era adicta también, se vio envuelta en una polémica al interpretarse que consumía heroína durante el embarazo. Posteriormente lo negó, pero la prensa sensacionalista no dejó de acosar a la pareja, algo que afectó mucho a Kurt Cobain. Aunque el cantante ingresó en centros de rehabilitación, el 8 de abril de 1994 aparecía en una de sus propiedades de Seattle muerto junto a una escopeta.
    Sad
    Love
    5
  • Janis Joplin
    janis-joplin
    (1943–1970) Estrella del rock y blues. Una de las intérpretes de la canción más valoradas del siglo XX e icono hippie de los años 60, etapa en la que comenzó su carrera musical y también su vinculación con las drogas.

    Su notoriedad fue una de las causas de su adicción. Incapaz de asimilar el éxito, Joplin llevó una vida caótica y anárquica, donde además la heroína siempre estuvo presente.

    Parte de ese caos se debió a los problemas de personalidad que arrastraba desde la adolescencia, en los que la texana sufrió mucho por estar en boca de todos, incluidos sus padres, debido a su sexualidad indefinida.

    Con apenas tres discos publicados y uno en camino, la desgarradora voz de la cantautora se apagaba para siempre en la habitación de un hotel de Los Ángeles tras una sobredosis de su inseparable heroína.
    Janis Joplin janis-joplin (1943–1970) Estrella del rock y blues. Una de las intérpretes de la canción más valoradas del siglo XX e icono hippie de los años 60, etapa en la que comenzó su carrera musical y también su vinculación con las drogas. Su notoriedad fue una de las causas de su adicción. Incapaz de asimilar el éxito, Joplin llevó una vida caótica y anárquica, donde además la heroína siempre estuvo presente. Parte de ese caos se debió a los problemas de personalidad que arrastraba desde la adolescencia, en los que la texana sufrió mucho por estar en boca de todos, incluidos sus padres, debido a su sexualidad indefinida. Con apenas tres discos publicados y uno en camino, la desgarradora voz de la cantautora se apagaba para siempre en la habitación de un hotel de Los Ángeles tras una sobredosis de su inseparable heroína.
    Sad
    4
  • La epilepsia nocturna es un trastorno de origen neurótico que altera el sueño. Esta crisis nerviosa suele darse en la infancia y la adolescencia y se caracteriza por periodos cortos durante la noche.
    La epilepsia nocturna es un trastorno de origen neurótico que altera el sueño. Esta crisis nerviosa suele darse en la infancia y la adolescencia y se caracteriza por periodos cortos durante la noche.
    Like
    Love
    4
  • Quiero un compañero de vida,
    para compartir más que una cama o un fin de semana. Alguien que sepa lo que quiere, que no le tenga miedo a enamorarse ni al compromiso. Aquella persona que me cuente de su niñez, la rebeldía en su adolescencia, y su día a día.
    Alguien que no huya de los problemas, sino que juntos encontremos la solución de cada obstáculo. Aquella persona que reconozca sus errores y no me haga sentir culpable por ellos. Que me ame cuando esté enojado, que sepa que soy imperfecta y haga ver mis faltas con amor y respeto.
    Quiero un compañero de vida,
    para viajar a lugares que no se han descubierto, desde la playa más exótica hasta el rincón que desconocía de mi cuerpo. Alguien que esté presente en actividades familiares, en el grupo de amigos y cuando estemos a solas. Aquella persona que pueda tener mi espacio, y aunque no esté conmigo físicamente, pueda sentir su presencia.
    Quiero un compañero de vida, para compartir más que una cama o un fin de semana. Alguien que sepa lo que quiere, que no le tenga miedo a enamorarse ni al compromiso. Aquella persona que me cuente de su niñez, la rebeldía en su adolescencia, y su día a día. Alguien que no huya de los problemas, sino que juntos encontremos la solución de cada obstáculo. Aquella persona que reconozca sus errores y no me haga sentir culpable por ellos. Que me ame cuando esté enojado, que sepa que soy imperfecta y haga ver mis faltas con amor y respeto. Quiero un compañero de vida, para viajar a lugares que no se han descubierto, desde la playa más exótica hasta el rincón que desconocía de mi cuerpo. Alguien que esté presente en actividades familiares, en el grupo de amigos y cuando estemos a solas. Aquella persona que pueda tener mi espacio, y aunque no esté conmigo físicamente, pueda sentir su presencia.
    Like
    3
  • María Carolina Josefina Pacanins Niño nació en Caracas, Venezuela en 1939, hija del comandante Guillermo Pacanins, aviador y gobernador de Caracas entre 1950 y 1958, y María Cristina Niño Passios. Vivió con los lineamientos de una familia acomodada, acostumbrada a las fiestas y las galas. Carolina practicó tenis, montaba a caballo y creció rodeada de mujeres que le transmitieron el gusto por el buen vestir: su madre y abuela. Relata que desde niña acostumbraba vestir alta costura y pasaba los días diseñando ropa para muñecas, mientras que en su adolescencia, fue la creadora de los vestidos de todas sus amistades. A los 13 años de edad, su abuela la llevó a un desfile de Balenciaga, con el que quedó encantada.
    María Carolina Josefina Pacanins Niño nació en Caracas, Venezuela en 1939, hija del comandante Guillermo Pacanins, aviador y gobernador de Caracas entre 1950 y 1958, y María Cristina Niño Passios. Vivió con los lineamientos de una familia acomodada, acostumbrada a las fiestas y las galas. Carolina practicó tenis, montaba a caballo y creció rodeada de mujeres que le transmitieron el gusto por el buen vestir: su madre y abuela. Relata que desde niña acostumbraba vestir alta costura y pasaba los días diseñando ropa para muñecas, mientras que en su adolescencia, fue la creadora de los vestidos de todas sus amistades. A los 13 años de edad, su abuela la llevó a un desfile de Balenciaga, con el que quedó encantada.
    Like
    2
  • #Autoestima.
    Autoestima en la adolescencia
    Durante la adolescencia es habitual que los jóvenes presenten problemas de autoestima. Es un periodo de crecimiento y desarrollo personal en el que el grupo de iguales, la familia y los medios de comunicación ejercen una fuerte influencia en la valoración propia de cada individuo.

    No se trata únicamente del valor que se le da a la apariencia física, sino también a las propias capacidades y habilidades, como, por ejemplo, deportivas, intelectuales, sociales, entre otras.

    Las expectativas de los demás, las comparaciones y los referentes personales pueden ejercer una fuerte presión y generar inseguridades en el adolescente en esta época de cambios. La anorexia y la bulimia, por ejemplo, están relacionadas con la imagen y al valor que una persona se da.
    #Autoestima. Autoestima en la adolescencia Durante la adolescencia es habitual que los jóvenes presenten problemas de autoestima. Es un periodo de crecimiento y desarrollo personal en el que el grupo de iguales, la familia y los medios de comunicación ejercen una fuerte influencia en la valoración propia de cada individuo. No se trata únicamente del valor que se le da a la apariencia física, sino también a las propias capacidades y habilidades, como, por ejemplo, deportivas, intelectuales, sociales, entre otras. Las expectativas de los demás, las comparaciones y los referentes personales pueden ejercer una fuerte presión y generar inseguridades en el adolescente en esta época de cambios. La anorexia y la bulimia, por ejemplo, están relacionadas con la imagen y al valor que una persona se da.
    Like
    3
  • #Adolescencia
    Riesgos asociados a la adolescencia
    La adolescencia es una etapa en que las personas empiezan a exponerse a la vida de una manera en que antes no lo estaban. De allí que cerca de 1,7 millones de adolescentes muera cada año por diversas causas.

    En la educación, el adolescente comienza a ser más responsable de su tiempo y sus decisiones. De no tener la supervisión adecuada, esto podría derivar en tiempo libre mal utilizado, bajo rendimiento escolar, contacto con drogas (tabaco, alcohol, etc.). Además, en esta etapa muchos comienzan a manejar automóviles, lo cual trae ciertos riesgos si no se tiene la suficiente prudencia.

    En la salud, el adolescente empieza a exponerse a adquirir algunos trastornos alimentarios (anorexia, bulimia, malnutrición). Además, cuando inicia su actividad sexual, existe el riesgo del embarazo precoz y de contraer enfermedades de transmisión sexual.

    El ámbito social, por otro lado, es muy importante para el adolescente tener amigos, ser popular, admirado y querido, etc. Si esto no ocurre, el adolescente puede caer en depresiones, desarrollar tendencias suicidas e, incluso, conductas agresivas o delictivas.
    #Adolescencia Riesgos asociados a la adolescencia La adolescencia es una etapa en que las personas empiezan a exponerse a la vida de una manera en que antes no lo estaban. De allí que cerca de 1,7 millones de adolescentes muera cada año por diversas causas. En la educación, el adolescente comienza a ser más responsable de su tiempo y sus decisiones. De no tener la supervisión adecuada, esto podría derivar en tiempo libre mal utilizado, bajo rendimiento escolar, contacto con drogas (tabaco, alcohol, etc.). Además, en esta etapa muchos comienzan a manejar automóviles, lo cual trae ciertos riesgos si no se tiene la suficiente prudencia. En la salud, el adolescente empieza a exponerse a adquirir algunos trastornos alimentarios (anorexia, bulimia, malnutrición). Además, cuando inicia su actividad sexual, existe el riesgo del embarazo precoz y de contraer enfermedades de transmisión sexual. El ámbito social, por otro lado, es muy importante para el adolescente tener amigos, ser popular, admirado y querido, etc. Si esto no ocurre, el adolescente puede caer en depresiones, desarrollar tendencias suicidas e, incluso, conductas agresivas o delictivas.
    Like
    2
  • #Adolescencia
    Etapas de la adolescencia
    La adolescencia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se extiende desde los 10 u 11 años, hasta los 19 años, y se divide, fundamentalmente, dos fases o etapas:

    Adolescencia temprana: es el periodo comprendido entre los 10 años (niñas) u 11 años (niños), y los 14-15 años.
    Adolescencia tardía: es el periodo comprendido entre los 14 y 15 años hasta los 19 años de edad.
    #Adolescencia Etapas de la adolescencia La adolescencia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se extiende desde los 10 u 11 años, hasta los 19 años, y se divide, fundamentalmente, dos fases o etapas: Adolescencia temprana: es el periodo comprendido entre los 10 años (niñas) u 11 años (niños), y los 14-15 años. Adolescencia tardía: es el periodo comprendido entre los 14 y 15 años hasta los 19 años de edad.
    Like
    2
  • #Adolescencia
    Características de la adolescencia.
    En lo psicológico
    El adolescente comienza a saber controlar sus emociones, y a sentir y desarrollar las emociones que se identifican con el amor, tanto de pareja como de amigo; puede elegir a qué amigos y compañeros de clase va a querer, y comienza a buscar autoafirmarse, identificar su Yo, y desarrollar su autoestima. Además, empieza a aprender herramientas para conseguir su autonomía individual como un adulto, y continúa desarrollando el pensamiento abstracto y formal.
    #Adolescencia Características de la adolescencia. En lo psicológico El adolescente comienza a saber controlar sus emociones, y a sentir y desarrollar las emociones que se identifican con el amor, tanto de pareja como de amigo; puede elegir a qué amigos y compañeros de clase va a querer, y comienza a buscar autoafirmarse, identificar su Yo, y desarrollar su autoestima. Además, empieza a aprender herramientas para conseguir su autonomía individual como un adulto, y continúa desarrollando el pensamiento abstracto y formal.
    Like
    2
  • #Adolescencia
    Características de la adolescencia.
    En lo sexual
    Además de producirse un cambio en los genitales y la aparición del vello tanto en el pubis como en las axilas y en todo el cuerpo en ambos sexos, los niños comienzan a producir los espermatozoides y tienen su primera eyaculación, y las niñas aumentan los senos, o glándulas mamarias, y aparece la primera menstruación o menarquia.
    #Adolescencia Características de la adolescencia. En lo sexual Además de producirse un cambio en los genitales y la aparición del vello tanto en el pubis como en las axilas y en todo el cuerpo en ambos sexos, los niños comienzan a producir los espermatozoides y tienen su primera eyaculación, y las niñas aumentan los senos, o glándulas mamarias, y aparece la primera menstruación o menarquia.
    Like
    2
  • #Adolescencia
    Características de la adolescencia
    En lo físico
    Es una época de crecimiento físico y de cambios hormonales. Se crece en altura, peso, grasa corporal y musculatura. Aparece el acné, se define la dentadura adulta, y se experimenta el cambio en las cuerdas vocales y en la voz.
    #Adolescencia Características de la adolescencia En lo físico Es una época de crecimiento físico y de cambios hormonales. Se crece en altura, peso, grasa corporal y musculatura. Aparece el acné, se define la dentadura adulta, y se experimenta el cambio en las cuerdas vocales y en la voz.
    Like
    2
  • #Adolescencia
    Qué es Adolescencia.
    La adolescencia es el periodo de la vida posterior a la niñez y anterior a la adultez. Transcurre desde que aparecen los primeros indicios de la pubertad, entre los 10 y 12 años, hasta el desarrollo completo del cuerpo y el comienzo de la edad adulta, entre los 19 y 20 años aproximadamente.

    #Adolescencia Qué es Adolescencia. La adolescencia es el periodo de la vida posterior a la niñez y anterior a la adultez. Transcurre desde que aparecen los primeros indicios de la pubertad, entre los 10 y 12 años, hasta el desarrollo completo del cuerpo y el comienzo de la edad adulta, entre los 19 y 20 años aproximadamente.
    Like
    2
  • #pubertad
    Qué es Pubertad:

    La pubertad a la etapa inicial de la adolescencia, en la cual es posible la reproducción sexual, y prosigue hasta que el individuo alcanza la plena madurez mental y social. La pubertad comienza en los últimos años de la etapa escolar, tanto en las niñas como en los niños.

    La pubertad se caracteriza más en los cambios físicos y sexuales que sufre el niño o niña, alrededor de los doce años hasta los quince años aproximadamente. En la adolescencia, se refiere al conjunto de cambios emocionales e intelectuales que, a partir de esa edad, permiten el paso de la infancia a la edad adulta.

    Etimológicamente, la palabra pubertad es de origen latín “pubere” que significa “pubis con vello”.

    Cambios sexuales femeninos y masculinos
    Tanto en las niñas como en los niños, las hormonas inician una serie de actividades preparatorias mucho antes de que se puedan comprobar sus efectos físicos.

    En el caso de las niñas
    La hormona responsable del crecimiento mamario y uterino, es un estrógeno, conocido como estradiol. Los primeros signos que experimentan las niñas son el aumento de la estatura, el crecimiento de los senos y del útero; y la aparición del vello pubiano. Aproximadamente un año después de que los senos hayan comenzado a crecer, suele aparecer la primera regla, lo que implica que ya puede quedar embarazada, aunque una niña puede quedar embarazada si, antes de su primera regla, ya ovula.

    Unos meses antes de la primera regla, puede presentarse un flujo vaginal blanquecino o de color amarillento, así como es frecuente que la menstruación aparezca de forma irregular en los primeros meses.

    La actividad de las glándulas sudoríparas también se acrecenta.
    #pubertad Qué es Pubertad: La pubertad a la etapa inicial de la adolescencia, en la cual es posible la reproducción sexual, y prosigue hasta que el individuo alcanza la plena madurez mental y social. La pubertad comienza en los últimos años de la etapa escolar, tanto en las niñas como en los niños. La pubertad se caracteriza más en los cambios físicos y sexuales que sufre el niño o niña, alrededor de los doce años hasta los quince años aproximadamente. En la adolescencia, se refiere al conjunto de cambios emocionales e intelectuales que, a partir de esa edad, permiten el paso de la infancia a la edad adulta. Etimológicamente, la palabra pubertad es de origen latín “pubere” que significa “pubis con vello”. Cambios sexuales femeninos y masculinos Tanto en las niñas como en los niños, las hormonas inician una serie de actividades preparatorias mucho antes de que se puedan comprobar sus efectos físicos. En el caso de las niñas La hormona responsable del crecimiento mamario y uterino, es un estrógeno, conocido como estradiol. Los primeros signos que experimentan las niñas son el aumento de la estatura, el crecimiento de los senos y del útero; y la aparición del vello pubiano. Aproximadamente un año después de que los senos hayan comenzado a crecer, suele aparecer la primera regla, lo que implica que ya puede quedar embarazada, aunque una niña puede quedar embarazada si, antes de su primera regla, ya ovula. Unos meses antes de la primera regla, puede presentarse un flujo vaginal blanquecino o de color amarillento, así como es frecuente que la menstruación aparezca de forma irregular en los primeros meses. La actividad de las glándulas sudoríparas también se acrecenta.
    Like
    2
  • #pubertad
    Qué es Pubertad:

    La pubertad a la etapa inicial de la adolescencia, en la cual es posible la reproducción sexual, y prosigue hasta que el individuo alcanza la plena madurez mental y social. La pubertad comienza en los últimos años de la etapa escolar, tanto en las niñas como en los niños.

    La pubertad se caracteriza más en los cambios físicos y sexuales que sufre el niño o niña, alrededor de los doce años hasta los quince años aproximadamente. En la adolescencia, se refiere al conjunto de cambios emocionales e intelectuales que, a partir de esa edad, permiten el paso de la infancia a la edad adulta.
    #pubertad Qué es Pubertad: La pubertad a la etapa inicial de la adolescencia, en la cual es posible la reproducción sexual, y prosigue hasta que el individuo alcanza la plena madurez mental y social. La pubertad comienza en los últimos años de la etapa escolar, tanto en las niñas como en los niños. La pubertad se caracteriza más en los cambios físicos y sexuales que sufre el niño o niña, alrededor de los doce años hasta los quince años aproximadamente. En la adolescencia, se refiere al conjunto de cambios emocionales e intelectuales que, a partir de esa edad, permiten el paso de la infancia a la edad adulta.
    Like
    2
  • #EMBARAZOPRECOZ
    Qué es el Embarazo Precoz:
    El embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en la pubertad o en la adolescencia de una mujer. Por lo general, la pubertad se origina a partir de los 9 años en niñas y 11 años en niños finalizando entre los 14 y 15 años de edad. No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) contempló la adolescencia entre los 10 y 19 años de edad.
    #EMBARAZOPRECOZ Qué es el Embarazo Precoz: El embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en la pubertad o en la adolescencia de una mujer. Por lo general, la pubertad se origina a partir de los 9 años en niñas y 11 años en niños finalizando entre los 14 y 15 años de edad. No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) contempló la adolescencia entre los 10 y 19 años de edad.
    Like
    2
  • #EMBARAZOPRECOZ
    ¿Por qué se produce el embarazo precoz?
    El embarazo adolescente o embarazo precoz se produce cuando ni su cuerpo ni su mente están preparados para ello; entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia, que la OMS establece en los 19 años
    #EMBARAZOPRECOZ ¿Por qué se produce el embarazo precoz? El embarazo adolescente o embarazo precoz se produce cuando ni su cuerpo ni su mente están preparados para ello; entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia, que la OMS establece en los 19 años
    Like
    1
  • #EMBARAZOPRECOZ
    ¿Cuáles son las consecuencias de un embarazo precoz?
    Según los expertos, la edad más apropiada para ser madre es entre los 20 y los 35 años, ya que el riesgo para la salud de la madre y el niño es mucho menor. El embarazo en la adolescencia se considera de alto riesgo y conlleva más complicaciones.
    #EMBARAZOPRECOZ ¿Cuáles son las consecuencias de un embarazo precoz? Según los expertos, la edad más apropiada para ser madre es entre los 20 y los 35 años, ya que el riesgo para la salud de la madre y el niño es mucho menor. El embarazo en la adolescencia se considera de alto riesgo y conlleva más complicaciones.
  • #TEMASDEINTERES
    Causas de las muertes de adolescentes
    Un tema esencial para abordar y exponer es el que aborda las causas de muertes entre los adolescentes. Las cinco principales causas de muerte entre los adolescentes son; accidentes (lesiones no intencionales), homicidio, suicidio, cáncer y enfermedades del corazón.

    Los accidentes representan casi la mitad de todas las muertes de adolescentes. En la categoría de accidentes, los accidentes automovilísticos son la principal causa de muerte en los adolescentes, representando más de un tercio de todas las muertes.

    El suicidio entre los adolescentes es realmente preocupante. Las razones detrás del suicidio o intento de suicidio de un adolescente pueden ser complejas.

    Aunque el suicidio es relativamente raro entre los niños, la tasa de suicidios e intentos de suicidio aumenta mucho durante la adolescencia. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), después de accidentes y homicidios, el suicidio es la tercera causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años.
    #TEMASDEINTERES Causas de las muertes de adolescentes Un tema esencial para abordar y exponer es el que aborda las causas de muertes entre los adolescentes. Las cinco principales causas de muerte entre los adolescentes son; accidentes (lesiones no intencionales), homicidio, suicidio, cáncer y enfermedades del corazón. Los accidentes representan casi la mitad de todas las muertes de adolescentes. En la categoría de accidentes, los accidentes automovilísticos son la principal causa de muerte en los adolescentes, representando más de un tercio de todas las muertes. El suicidio entre los adolescentes es realmente preocupante. Las razones detrás del suicidio o intento de suicidio de un adolescente pueden ser complejas. Aunque el suicidio es relativamente raro entre los niños, la tasa de suicidios e intentos de suicidio aumenta mucho durante la adolescencia. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), después de accidentes y homicidios, el suicidio es la tercera causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años.
    Like
    Wow
    3
  • #TEMASDEINTERES
    Efectos del tabaco y el alcohol
    Este es un tema de gran interés para los jóvenes, ya que se ha determinado que en la adolescencia, los jóvenes empiezan a fumar a la edad de 13 años y a experimentar y abusar con las bebidas alcohólicas.

    Beber es arriesgado y puede conducir a accidentes automovilísticos, conducta violenta, intoxicación y otros problemas de salud. Beber a una edad temprana aumenta el riesgo de desarrollar problemas de alcoholismo en la vida adulta.

    Por eso, abordar este tema abiertamente resaltando los riesgos de beber puede ayudar a reducir las posibilidades de que los adolescentes se conviertan en bebedores problemáticos.
    #TEMASDEINTERES Efectos del tabaco y el alcohol Este es un tema de gran interés para los jóvenes, ya que se ha determinado que en la adolescencia, los jóvenes empiezan a fumar a la edad de 13 años y a experimentar y abusar con las bebidas alcohólicas. Beber es arriesgado y puede conducir a accidentes automovilísticos, conducta violenta, intoxicación y otros problemas de salud. Beber a una edad temprana aumenta el riesgo de desarrollar problemas de alcoholismo en la vida adulta. Por eso, abordar este tema abiertamente resaltando los riesgos de beber puede ayudar a reducir las posibilidades de que los adolescentes se conviertan en bebedores problemáticos.
    Like
    Wow
    2
  • Bullying verbal
    Son acciones no corporales con la finalidad de discriminar, difundir chismes o rumores, realizar acciones de exclusión o bromas insultantes y repetidas del tipo poner apodos, insultar, amenazar, burlarse, reírse de los otros, generar rumores de carácter racista o sexual, etc. Es más utilizado por algunas chicas a medida que se van acercando a la adolescencia.
    Bullying verbal Son acciones no corporales con la finalidad de discriminar, difundir chismes o rumores, realizar acciones de exclusión o bromas insultantes y repetidas del tipo poner apodos, insultar, amenazar, burlarse, reírse de los otros, generar rumores de carácter racista o sexual, etc. Es más utilizado por algunas chicas a medida que se van acercando a la adolescencia.
  • La rebeldía en la adolescencia es causada por los numerosos cambios físicos y endocrinos que experimentan los adolescentes, algunos de los cuales influyen negativamente sobre su autoestima y bienestar psicológico.
    La rebeldía en la adolescencia es causada por los numerosos cambios físicos y endocrinos que experimentan los adolescentes, algunos de los cuales influyen negativamente sobre su autoestima y bienestar psicológico.
    Like
    Love
    2
    2 Comentarios
  • Tipos de personas rebeldes

    Hay dos tipos de personas rebeldes, aquéllas que se encuentran en una etapa de la vida donde la rebeldía es protagonista (la adolescencia) y aquellas personas que poseen un espíritu rebelde que los lleva a manifestarse en contra de todas las estructuras.

    * Las primeras, se manifiestan contrarias a todo lo que no escojan por propia voluntad porque necesitan demostrar que ya son autosuficientes, pero su rebeldía desaparece cuando realmente se convierten en adultos.

    * Las segundas, demuestran un espíritu inquieto que las acompaña durante toda su vida; suelen convertirse en artistas capaces de imponer nuevas formas de expresividad. Este tipo de personas suelen tener muchos seguidores pero también muchos enemigos, que los rechazan sólo por manifestarse contra las ideas que ellos consideran supremas
    Tipos de personas rebeldes Hay dos tipos de personas rebeldes, aquéllas que se encuentran en una etapa de la vida donde la rebeldía es protagonista (la adolescencia) y aquellas personas que poseen un espíritu rebelde que los lleva a manifestarse en contra de todas las estructuras. * Las primeras, se manifiestan contrarias a todo lo que no escojan por propia voluntad porque necesitan demostrar que ya son autosuficientes, pero su rebeldía desaparece cuando realmente se convierten en adultos. * Las segundas, demuestran un espíritu inquieto que las acompaña durante toda su vida; suelen convertirse en artistas capaces de imponer nuevas formas de expresividad. Este tipo de personas suelen tener muchos seguidores pero también muchos enemigos, que los rechazan sólo por manifestarse contra las ideas que ellos consideran supremas
    Like
    Love
    2
    1 Comentarios
  • Infancia
    DescripciónLa infancia o niñez es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia o pubertad
    Infancia DescripciónLa infancia o niñez es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia o pubertad
    Like
    1
  • #humor
    Un niño le pregunta a su abuelo:
    -Abuelo. ¿Cómo es hacer el amor en la tercera edad
    -Cómo en la adolescencia, chaval.
    -¿De verdad?
    -Sí, es un querer y no poder.
    #humor Un niño le pregunta a su abuelo: -Abuelo. ¿Cómo es hacer el amor en la tercera edad -Cómo en la adolescencia, chaval. -¿De verdad? -Sí, es un querer y no poder.
  • A la vejez, viruela:

    Las cosas suceden en el debido momento cronológico. Por lo general, la viruela era una enfermedad propia de la infancia o adolescencia, de manera que era casi excepcional que un anciano la padeciera. Trasladada la frase a cualquier ámbito, puede aplicarse a las personas mayores que se atreven con actividades propias de la juventud. La expresión 'a la vejez, viruelas' es el título de una comedia escrita por el dramaturgo don Manuel Bretón de los Herreros, en 1817. Se trata de una obra en prosa que narra las vicisitudes de dos viejos enamorados con su correspondiente quid pro quo. Algunos autores creen que el dicho surgió a raíz del estreno de la comedia en 1824. De hecho, la frase alude a quienes se enamoran tardíamente y a quienes acometen aventuras no usuales para su edad y más propias de la juventud.
    A la vejez, viruela: Las cosas suceden en el debido momento cronológico. Por lo general, la viruela era una enfermedad propia de la infancia o adolescencia, de manera que era casi excepcional que un anciano la padeciera. Trasladada la frase a cualquier ámbito, puede aplicarse a las personas mayores que se atreven con actividades propias de la juventud. La expresión 'a la vejez, viruelas' es el título de una comedia escrita por el dramaturgo don Manuel Bretón de los Herreros, en 1817. Se trata de una obra en prosa que narra las vicisitudes de dos viejos enamorados con su correspondiente quid pro quo. Algunos autores creen que el dicho surgió a raíz del estreno de la comedia en 1824. De hecho, la frase alude a quienes se enamoran tardíamente y a quienes acometen aventuras no usuales para su edad y más propias de la juventud.
    Like
    1
  • 65. Skins (2007 - 2013) Género: Generacional British. Razón: No siempre ha sido perfecta, pero se trata de una serie fundamental para entender a la adolescencia en los primeros años del siglo XXI. Sus dos primeras temporadas (las de la pandilla original, pues su elenco fue renovándose) están jalonadas por episodios casi perfectos. Por no hablar del nivel de temazos que siempre la ha caracterizado.
    65. Skins (2007 - 2013) Género: Generacional British. Razón: No siempre ha sido perfecta, pero se trata de una serie fundamental para entender a la adolescencia en los primeros años del siglo XXI. Sus dos primeras temporadas (las de la pandilla original, pues su elenco fue renovándose) están jalonadas por episodios casi perfectos. Por no hablar del nivel de temazos que siempre la ha caracterizado.
    Like
    1
  • 9. Volver al futuro

    Para quienes vivieron su infancia y adolescencia en los años 80, éste es un clásico de marca mayor, que afortunadamente está en el catálogo de Netflix.

    Es la historia de Marty McFly (Michael J. Fox, elevado a la categoría de súper estrella universal gracias a este rol), un colegial de 17 años que accidentalmente viaja 30 años atrás gracias a una máquina del tiempo, un auto DeLorean transformado en máquina del tiempo por un inventor medio chiflado.

    Una comedia perfecta, entretenida e icónica, dirigida por el gran Robert Zemeckis, que marcó a toda una generación y es recordada hasta hoy.
    9. Volver al futuro Para quienes vivieron su infancia y adolescencia en los años 80, éste es un clásico de marca mayor, que afortunadamente está en el catálogo de Netflix. Es la historia de Marty McFly (Michael J. Fox, elevado a la categoría de súper estrella universal gracias a este rol), un colegial de 17 años que accidentalmente viaja 30 años atrás gracias a una máquina del tiempo, un auto DeLorean transformado en máquina del tiempo por un inventor medio chiflado. Una comedia perfecta, entretenida e icónica, dirigida por el gran Robert Zemeckis, que marcó a toda una generación y es recordada hasta hoy.
Aporte Latino https://aportelatino.com