Actualizar a Pro

  • ¿Cómo aumentar la vitamina D de forma natural?
    Los pescados grasos como el atún, el salmón y la caballa se encuentran entre las mejores fuentes de vitamina D, además del hígado. Otros alimentos que proporcionan vitamina D en menor cantidad son el queso, las yemas de los huevos y los hongos, como los champiñones. Todos estos productos están al alcance de todos.
    ¿Cómo aumentar la vitamina D de forma natural? Los pescados grasos como el atún, el salmón y la caballa se encuentran entre las mejores fuentes de vitamina D, además del hígado. Otros alimentos que proporcionan vitamina D en menor cantidad son el queso, las yemas de los huevos y los hongos, como los champiñones. Todos estos productos están al alcance de todos.
  • ¿Cómo aumentar la vitamina D rápidamente?
    1) Tome un poco de sol. El sol es una de las mejores fuentes de vitamina D. ...
    2) Consuma pescados grasos. Incorporar pescados grasos y mariscos en su dieta puede aumentar la cantidad de vitamina D de las comidas. ...
    3) Consuma más hongos. ...
    4) Use yemas de huevo.
    ¿Cómo aumentar la vitamina D rápidamente? 1) Tome un poco de sol. El sol es una de las mejores fuentes de vitamina D. ... 2) Consuma pescados grasos. Incorporar pescados grasos y mariscos en su dieta puede aumentar la cantidad de vitamina D de las comidas. ... 3) Consuma más hongos. ... 4) Use yemas de huevo.
  • ¿Qué fruta es rica en vitamina D?
    La vitamina D se obtiene esencialmente de la exposición al sol y de alimentos como: el pescado, leche, huevo, carne y mantequilla. Realmente no existe una fruta en específica que contenga vitamina D en mayor proporción, aunque los especialistas recomiendan zumos fortificados para absorberla.
    ¿Qué fruta es rica en vitamina D? La vitamina D se obtiene esencialmente de la exposición al sol y de alimentos como: el pescado, leche, huevo, carne y mantequilla. Realmente no existe una fruta en específica que contenga vitamina D en mayor proporción, aunque los especialistas recomiendan zumos fortificados para absorberla.
  • LA GASTRONOMIA DEL AMAZONAS

    En la comida diaria del Amazonas predomina el pescado frito o en sopa, acompañado de plátano frito, yuca cocinada y ají. Sin embargo, hay muchos platos variados como la gamitana rellena, costillas de gamitana, bolitas de pirarucú y sábalo asado, entre otros.
    LA GASTRONOMIA DEL AMAZONAS En la comida diaria del Amazonas predomina el pescado frito o en sopa, acompañado de plátano frito, yuca cocinada y ají. Sin embargo, hay muchos platos variados como la gamitana rellena, costillas de gamitana, bolitas de pirarucú y sábalo asado, entre otros.
  • ¿Cómo se llama un barco pequeño?
    Bote. Embarcación de tamaño pequeño, con quilla, sin cubierta, dedicada a la pesca, al transporte de mercancías, personas o servicios.
    ¿Cómo se llama un barco pequeño? Bote. Embarcación de tamaño pequeño, con quilla, sin cubierta, dedicada a la pesca, al transporte de mercancías, personas o servicios.
  • ¿Qué comen los perros normalmente?
    En la naturaleza un perro se alimenta fundamentalmente de carne, es su mayor fuente de energía y de aportación de proteínas. Pero también complementa este alimento con frutas, hortalizas o pescad
    ¿Qué comen los perros normalmente? En la naturaleza un perro se alimenta fundamentalmente de carne, es su mayor fuente de energía y de aportación de proteínas. Pero también complementa este alimento con frutas, hortalizas o pescad
  • ¿Cómo se ordeña una vaca lechera?
    Las vacas se colocan en una fila como una espina de pescado, con lo cual se permite un ordeño más rápido y continuo. En este tipo de sala, las vacas ingresan y son ordeñadas al mismo tiempo. Es una instalación donde las vacas se disponen en forma inclinada o incluso perpendicular a lo largo de la fosa o la plataforma.
    ¿Cómo se ordeña una vaca lechera? Las vacas se colocan en una fila como una espina de pescado, con lo cual se permite un ordeño más rápido y continuo. En este tipo de sala, las vacas ingresan y son ordeñadas al mismo tiempo. Es una instalación donde las vacas se disponen en forma inclinada o incluso perpendicular a lo largo de la fosa o la plataforma.
  • ¿Cómo se clasifica el ordeño?
    Para obtener un máximo rendimiento en esta actividad, se han ideado diversos métodos: rotativo, paralelo, tándem, espina de pescado y automático. Además de determinar la forma como se disponen las vacas, varían de acuerdo a las necesidades de la finca y del productor.
    ¿Cómo se clasifica el ordeño? Para obtener un máximo rendimiento en esta actividad, se han ideado diversos métodos: rotativo, paralelo, tándem, espina de pescado y automático. Además de determinar la forma como se disponen las vacas, varían de acuerdo a las necesidades de la finca y del productor.
  • Grasas saludables
    Aunque carguen con una connotación negativa, las grasas son necesarias para un correcto funcionamiento del organismo.

    Ayudan a formar las membranas celulares de todas las células del cuerpo, proporcionan aislamiento y facilitan la regulación de la temperatura.

    Para aprovechar estos beneficios, que impactan directamente sobre la salud de la piel, es importante incorporar grasas saludables, es decir, mono y poliinsaturadas.

    Puedes encontrarlas en aceites, como de oliva, canola o cacahuate, aguacates, frutos secos, productos de soja, y pescado azul, como atún, caballa, salmón o sardinas.
    Grasas saludables Aunque carguen con una connotación negativa, las grasas son necesarias para un correcto funcionamiento del organismo. Ayudan a formar las membranas celulares de todas las células del cuerpo, proporcionan aislamiento y facilitan la regulación de la temperatura. Para aprovechar estos beneficios, que impactan directamente sobre la salud de la piel, es importante incorporar grasas saludables, es decir, mono y poliinsaturadas. Puedes encontrarlas en aceites, como de oliva, canola o cacahuate, aguacates, frutos secos, productos de soja, y pescado azul, como atún, caballa, salmón o sardinas.
  • Juan Carlos Escotet Alviárez, hijo del banquero venezolano Juan Carlos Escotet, propietario de Banesco, falleció este sábado.
    El hecho ocurrió en un accidente náutico durante un campeonato de pesca en Los Cayos, Florida, Estados Unidos.
    Según, la novia de joven cayó al agua y él se lanzó a rescatarla.
    Escotet Alviárez era el tercer hijo del matrimonio de Juan Carlos Escotet y María Isabel Alviárez.
    Juan Carlos Escotet Alviárez, hijo del banquero venezolano Juan Carlos Escotet, propietario de Banesco, falleció este sábado. El hecho ocurrió en un accidente náutico durante un campeonato de pesca en Los Cayos, Florida, Estados Unidos. Según, la novia de joven cayó al agua y él se lanzó a rescatarla. Escotet Alviárez era el tercer hijo del matrimonio de Juan Carlos Escotet y María Isabel Alviárez.
  • ¿Cuál es el animal más tonto del mundo?
    pez luna
    Según cree mucha gente, ese es el caso del pez luna, al que llaman 'el pez más tonto del mundo' porque no huye del ser humano cuando intenta pescarlo. Cuando está inmerso mira hacia arriba, ya que en los días tranquilos suele dirigirse hacia la superficie, donde se tumba al sol para limpiar su rugosa piel sin escamas
    ¿Cuál es el animal más tonto del mundo? pez luna Según cree mucha gente, ese es el caso del pez luna, al que llaman 'el pez más tonto del mundo' porque no huye del ser humano cuando intenta pescarlo. Cuando está inmerso mira hacia arriba, ya que en los días tranquilos suele dirigirse hacia la superficie, donde se tumba al sol para limpiar su rugosa piel sin escamas
  • ¿Cuáles son los tipos de pesca que se practican?
    Pesca o recolección con las manos.
    Pesca con arpón.
    Pesca con red.
    Pesca de hilo.
    Pesca con caña de pescar.
    Pesca con trampas.
    Pesca usando animales.
    ¿Cuáles son los tipos de pesca que se practican? Pesca o recolección con las manos. Pesca con arpón. Pesca con red. Pesca de hilo. Pesca con caña de pescar. Pesca con trampas. Pesca usando animales.
  • ¿Cómo se da la pesca ilegal en Venezuela?
    Estas actividades de pesca ilegal, no controlada, se realiza con la utilización de chinchorros con una abertura de malla que oscila entre 8 – 9.5 cm., una longitud de 300 a 700 metros, 3.5 metros de altura, utilizando como método de pesca el llamado chinchorro parado con “asore” (colocando la red y golpeando el agua.
    ¿Cómo se da la pesca ilegal en Venezuela? Estas actividades de pesca ilegal, no controlada, se realiza con la utilización de chinchorros con una abertura de malla que oscila entre 8 – 9.5 cm., una longitud de 300 a 700 metros, 3.5 metros de altura, utilizando como método de pesca el llamado chinchorro parado con “asore” (colocando la red y golpeando el agua.
  • ¿Cuál es la principal área de pesca en Venezuela?
    La zona occidental se extiende desde Punta Castilletes en el estado Zulia, hasta Punta de Chichiriviche en el estado Falcón, contemplando las costas de estos dos estados, donde destaca el Golfo de Venezuela como principal área de pesca.
    ¿Cuál es la principal área de pesca en Venezuela? La zona occidental se extiende desde Punta Castilletes en el estado Zulia, hasta Punta de Chichiriviche en el estado Falcón, contemplando las costas de estos dos estados, donde destaca el Golfo de Venezuela como principal área de pesca.
  • ¿Cuál es el tipo de pesca que se practica en Venezuela?
    Clasificación de la Pesca
    Pesca deportiva. Actividad pesquera que se realiza con propósitos recreativos, competitivos y turísticos, y sin fines de lucro; los peces extraídos pueden ser devueltos a su medio o conservados para consumo personal. ...
    Pesca científica. ...
    Pesca con fines turísticos. ...
    Pesca con fines comerciales.
    ¿Cuál es el tipo de pesca que se practica en Venezuela? Clasificación de la Pesca Pesca deportiva. Actividad pesquera que se realiza con propósitos recreativos, competitivos y turísticos, y sin fines de lucro; los peces extraídos pueden ser devueltos a su medio o conservados para consumo personal. ... Pesca científica. ... Pesca con fines turísticos. ... Pesca con fines comerciales.
  • ¿Qué vitamina me falta si me duelen las articulaciones?
    Aunque no hay una alimentación específica para aliviar el dolor articular, sí es aconsejable que en tu alimentación no falten las vitaminas C (brócoli, kiwi, grosellas...) y D (salmón, atún, huevos, leche...) y algunos minerales como el calcio (pescado azul, legumbres, verduras de hoja verde), el fósforo.
    ¿Qué vitamina me falta si me duelen las articulaciones? Aunque no hay una alimentación específica para aliviar el dolor articular, sí es aconsejable que en tu alimentación no falten las vitaminas C (brócoli, kiwi, grosellas...) y D (salmón, atún, huevos, leche...) y algunos minerales como el calcio (pescado azul, legumbres, verduras de hoja verde), el fósforo.
    Love
    2
  • ¿Qué es lo que más les gusta a los españoles comer?
    Según este informe, los alimentos que más gustan a los españoles son la pasta (11,6%), el pescado (10,1%) y el arroz (8,7%). Le siguen la carne (7,6%), verduras/hortalizas (7,4%), paella (6,2%), fruta (4%), ensalada (3,9%), cocido (2,8%) y legumbres (2,6%)
    ¿Qué es lo que más les gusta a los españoles comer? Según este informe, los alimentos que más gustan a los españoles son la pasta (11,6%), el pescado (10,1%) y el arroz (8,7%). Le siguen la carne (7,6%), verduras/hortalizas (7,4%), paella (6,2%), fruta (4%), ensalada (3,9%), cocido (2,8%) y legumbres (2,6%)
    Love
    2
  • ¿Qué es lo que más se come en España?
    La ensalada y la pizza, en los primeros puestos de un informe del ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Aunque parezca extraño, la ensalada verde es el plató más consumido en los hogares españoles.
    ¿Qué es lo que más se come en España? La ensalada y la pizza, en los primeros puestos de un informe del ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Aunque parezca extraño, la ensalada verde es el plató más consumido en los hogares españoles.
    Love
    2
  • ¿Qué pasa si comes un diente de ajo todos los días?
    Comer ajo todos los días es un pasaporte a una vida más larga, una protección extra para tus huesos y corazón y una forma excelente de prevenir numerosas enfermedades. El ajo puede sofreírse, picarse, majarse, aplastarse con un mortero y añadirse a salsas, sopas, guisos, carnes, verduras o pescados.
    ¿Qué pasa si comes un diente de ajo todos los días? Comer ajo todos los días es un pasaporte a una vida más larga, una protección extra para tus huesos y corazón y una forma excelente de prevenir numerosas enfermedades. El ajo puede sofreírse, picarse, majarse, aplastarse con un mortero y añadirse a salsas, sopas, guisos, carnes, verduras o pescados.
    Like
    Love
    2
  • ¿Qué alimentos son buenos para el hipotiroidismo?
    Recomendaciones de alimentación en el hipotiroidismo
    Mariscos y pescados de mar.
    Leche y derivados lácteos bajos en grasa.
    Huevos.
    Sal yodada: 1 cucharadita de café al ras contiene 150 ug de yodo, que cubre los requerimientos diarios para un correcto funcionamiento tiroideo.
    ¿Qué alimentos son buenos para el hipotiroidismo? Recomendaciones de alimentación en el hipotiroidismo Mariscos y pescados de mar. Leche y derivados lácteos bajos en grasa. Huevos. Sal yodada: 1 cucharadita de café al ras contiene 150 ug de yodo, que cubre los requerimientos diarios para un correcto funcionamiento tiroideo.
    Love
    3
  • ¿Qué alimentos son buenos para la tiroides?
    Alimentos que regulan la tiroides
    Yodo: pescados del mar, algas marinas, camarones y huevos;
    Zinc: ostras, carne, semillas de calabaza, frijoles, almendras, maní o cacahuete;
    Selenio: castaña de brasil, harina de trigo, pan francés, huevo;
    ¿Qué alimentos son buenos para la tiroides? Alimentos que regulan la tiroides Yodo: pescados del mar, algas marinas, camarones y huevos; Zinc: ostras, carne, semillas de calabaza, frijoles, almendras, maní o cacahuete; Selenio: castaña de brasil, harina de trigo, pan francés, huevo;
    Love
    3
  • Vitaminas y minerales: son necesarios para que nuestro cuerpo lleve a cabo innumerables reacciones químicas a diario y se pueden obtener siguiendo una dieta variada y equilibrada, abundante en frutas y verduras, de las que se recomiendan al menos cinco piezas o raciones al día. Además, los lácteos y el pescado azul son ricos en calcio y la carne roja, mientras que los moluscos, las legumbres y los cereales, lo son en hierro.
    Fibra: la dieta debe contener al menos 25 gramos de este nutriente que, entre otros beneficios, ayuda a regular el colesterol y el nivel de azúcar en la sangre. Contienen fibra las legumbres, los cereales, los frutos secos y las verduras, frutas y hortalizas.
    Se han de evitar en la medida de lo posible las grasas saturadas y los azúcares, y se deben sustituir la mantequilla y la margarina por aceite de oliva virgen, que cuenta con propiedades cardiosaludables. También se deben escoger los cereales integrales antes que los refinados, por ser más ricos en fibra, vitaminas y minerales.
    La manera en que cocinamos también influye en nuestra salud: la cocción, el vapor, la plancha o el horno constituyen excelentes opciones para cocinar sano; en cambio, hemos de evitar las frituras y las salsas, y no abusar de los alimentos precocinados. Por otra parte, se debe tratar de cocinar y comer sin sal para proteger nuestro corazón.

    Vitaminas y minerales: son necesarios para que nuestro cuerpo lleve a cabo innumerables reacciones químicas a diario y se pueden obtener siguiendo una dieta variada y equilibrada, abundante en frutas y verduras, de las que se recomiendan al menos cinco piezas o raciones al día. Además, los lácteos y el pescado azul son ricos en calcio y la carne roja, mientras que los moluscos, las legumbres y los cereales, lo son en hierro. Fibra: la dieta debe contener al menos 25 gramos de este nutriente que, entre otros beneficios, ayuda a regular el colesterol y el nivel de azúcar en la sangre. Contienen fibra las legumbres, los cereales, los frutos secos y las verduras, frutas y hortalizas. Se han de evitar en la medida de lo posible las grasas saturadas y los azúcares, y se deben sustituir la mantequilla y la margarina por aceite de oliva virgen, que cuenta con propiedades cardiosaludables. También se deben escoger los cereales integrales antes que los refinados, por ser más ricos en fibra, vitaminas y minerales. La manera en que cocinamos también influye en nuestra salud: la cocción, el vapor, la plancha o el horno constituyen excelentes opciones para cocinar sano; en cambio, hemos de evitar las frituras y las salsas, y no abusar de los alimentos precocinados. Por otra parte, se debe tratar de cocinar y comer sin sal para proteger nuestro corazón.
    Love
    3
  • ¿Cómo debe ser nuestra alimentación?.
    Alimentarse de manera saludable constituye una de las más eficaces herramientas de prevención, con una alimentación variada y equilibrada. Este es el fundamento, por ejemplo, de la dieta mediterránea, capaz de regular el colesterol en la sangre y, al ser muy rica en fibras y antioxidantes, de prevenir problemas cardiovasculares. Así mismo, incluye todos los nutrientes básicos en cantidad adecuada y suficiente:

    Hidratos de carbono: constituyen la principal fuente de energía y se encuentran en la pasta, el pan, las patatas, los cereales, la pasta y el arroz. Si son integrales, constituyen también una fuente de fibra.
    Proteínas: son necesarias para que se formen las células y los tejidos del cuerpo. Están presentes en las carnes, pescados, lácteos, legumbres, cereales y frutos secos, entre otros alimentos.
    Grasas: aportan ácidos grasos esenciales y energía, pero se recomienda moderar su consumo, porque pueden producir un aumento del colesterol o hipertensión, entre otras enfermedades. Se hallan en los aceites vegetales (oliva, girasol, maíz), las carnes con grasa, los lácteos y algunos pescados, especialmente el azul. También, en los dulces y la repostería.
    ¿Cómo debe ser nuestra alimentación?. Alimentarse de manera saludable constituye una de las más eficaces herramientas de prevención, con una alimentación variada y equilibrada. Este es el fundamento, por ejemplo, de la dieta mediterránea, capaz de regular el colesterol en la sangre y, al ser muy rica en fibras y antioxidantes, de prevenir problemas cardiovasculares. Así mismo, incluye todos los nutrientes básicos en cantidad adecuada y suficiente: Hidratos de carbono: constituyen la principal fuente de energía y se encuentran en la pasta, el pan, las patatas, los cereales, la pasta y el arroz. Si son integrales, constituyen también una fuente de fibra. Proteínas: son necesarias para que se formen las células y los tejidos del cuerpo. Están presentes en las carnes, pescados, lácteos, legumbres, cereales y frutos secos, entre otros alimentos. Grasas: aportan ácidos grasos esenciales y energía, pero se recomienda moderar su consumo, porque pueden producir un aumento del colesterol o hipertensión, entre otras enfermedades. Se hallan en los aceites vegetales (oliva, girasol, maíz), las carnes con grasa, los lácteos y algunos pescados, especialmente el azul. También, en los dulces y la repostería.
    Love
    3
  • HISTORIA DE EL DEPORTE.
    HISTORIA
    Existen utensilios y estructuras que sugieren que chinos realizaron actividades deportivas ya en el año 4000 a. C.2 La gimnasia parece haber sido un popular deporte en la Antigua China. Los monumentos a los Faraones indican que una cierta cantidad de deportes, incluyendo la natación y la pesca, fueron ya diseñados y regulados hace miles de años en el Antiguo Egipto.3 Otros deportes egipcios incluyen el lanzamiento de jabalina, el salto de altura y la lucha. Algunos deportes de la Antigua Persia como el arte marcial iraní de Zourkhaneh están ligados a las habilidades en la batalla.4 Entre otros deportes originales de Persia están el polo y la justa. Por otra parte, en América las culturas mesoamericanas como los mayas practicaban el llamado juego de pelota el cual a su vez era un ritual
    HISTORIA DE EL DEPORTE. HISTORIA Existen utensilios y estructuras que sugieren que chinos realizaron actividades deportivas ya en el año 4000 a. C.2 La gimnasia parece haber sido un popular deporte en la Antigua China. Los monumentos a los Faraones indican que una cierta cantidad de deportes, incluyendo la natación y la pesca, fueron ya diseñados y regulados hace miles de años en el Antiguo Egipto.3 Otros deportes egipcios incluyen el lanzamiento de jabalina, el salto de altura y la lucha. Algunos deportes de la Antigua Persia como el arte marcial iraní de Zourkhaneh están ligados a las habilidades en la batalla.4 Entre otros deportes originales de Persia están el polo y la justa. Por otra parte, en América las culturas mesoamericanas como los mayas practicaban el llamado juego de pelota el cual a su vez era un ritual
    Love
    4
  • Comida española
    La gastronomía de España se caracteriza por usar pocas especias, siendo bastante amplio el uso del aceite de oliva, gracias a la diversidad de regiones, existe también una gran variedad de verduras, hortalizas, cereales, carnes y pescados, por lo que se considera que los ingredientes son los que enriquecen los platos más allá de su preparación. Entre los platos más icónicos de España se destaca la paella valenciana, postres como las rosquillas, chocolate con churros y la cuajada.
    Comida española La gastronomía de España se caracteriza por usar pocas especias, siendo bastante amplio el uso del aceite de oliva, gracias a la diversidad de regiones, existe también una gran variedad de verduras, hortalizas, cereales, carnes y pescados, por lo que se considera que los ingredientes son los que enriquecen los platos más allá de su preparación. Entre los platos más icónicos de España se destaca la paella valenciana, postres como las rosquillas, chocolate con churros y la cuajada.
    Love
    4
  • Pez loro
    El pez loro (Scaridae) se caracteriza por tener una graciosa y curiosa sonrisa casi humana, puesto que cuenta con una sonrisa casi perfecta. Contiene unos dientes trituradores adaptados para su hábito alimenticio. Este animal con sonrisa 'profident', puede resultar perjudicial para los corales, ya que también se alimenta de ellos.

    No existen medidas de conservación específicas para esta divertida especie ni se considera que la pesca afecte al estado general de su población.
    Pez loro El pez loro (Scaridae) se caracteriza por tener una graciosa y curiosa sonrisa casi humana, puesto que cuenta con una sonrisa casi perfecta. Contiene unos dientes trituradores adaptados para su hábito alimenticio. Este animal con sonrisa 'profident', puede resultar perjudicial para los corales, ya que también se alimenta de ellos. No existen medidas de conservación específicas para esta divertida especie ni se considera que la pesca afecte al estado general de su población.
    Wow
    Love
    Like
    6
  • Pelícano
    El Pelícano (Pelecanus) y su particular forma de estirarse, ha incendiado las redes sociales. Para muchas personas el pelícano “bosteza” sacando su columna vertebral por la boca de una manera muy graciosa. En realidad, según especialistas de la Sociedad Española de Ornitología consultado por National Geographic [1], se estiran y el saco gular queda enganchado al cuello por fuera.

    Este curioso y divertido gesto nos puede sacar una sonrisa y nos puede provocar cierta ternura, ya que es posible que nos recuerde a distintas imágenes que se han viralizado a través de las redes sociales. De este modo, podemos considerar al pelícano uno de los animales más graciosos y tiernos.

    Existen diversas especies de pelícanos, pero en el caso del pelícano de pico puntual, se encuentra en amenaza por la pérdida de diversos lugares de alimentación debido a la sedimentación. En el caso del pelícano Dálmata se reportan casos de disparos ilegales. Además, otras amenazas constantes son producidas por parte de turistas y pescadores.
    Pelícano El Pelícano (Pelecanus) y su particular forma de estirarse, ha incendiado las redes sociales. Para muchas personas el pelícano “bosteza” sacando su columna vertebral por la boca de una manera muy graciosa. En realidad, según especialistas de la Sociedad Española de Ornitología consultado por National Geographic [1], se estiran y el saco gular queda enganchado al cuello por fuera. Este curioso y divertido gesto nos puede sacar una sonrisa y nos puede provocar cierta ternura, ya que es posible que nos recuerde a distintas imágenes que se han viralizado a través de las redes sociales. De este modo, podemos considerar al pelícano uno de los animales más graciosos y tiernos. Existen diversas especies de pelícanos, pero en el caso del pelícano de pico puntual, se encuentra en amenaza por la pérdida de diversos lugares de alimentación debido a la sedimentación. En el caso del pelícano Dálmata se reportan casos de disparos ilegales. Además, otras amenazas constantes son producidas por parte de turistas y pescadores.
    Love
    Like
    Wow
    6
  • animales en peligro de extinción de México.
    Manatí del Caribe o de las Antillas
    Se piensa que del Trichechus manatus sobreviven menos de dos mil ejemplares, pues es cazado para consumir su carne desde los tiempos de la colonización de América, después de que los españoles descubrieran que no se trataba de una sirena, como creyeron al principio.

    Lo amenazan también la destrucción de su hábitat y la negligencia de los pescadores, pues frecuentemente chocan contra los motores de botes y embarcaciones pequeñas. No solo existe en las aguas alrededor de México, sino que su presencia se extiende hasta Brasil, donde es posible encontrarlo en el río Amazonas.
    animales en peligro de extinción de México. Manatí del Caribe o de las Antillas Se piensa que del Trichechus manatus sobreviven menos de dos mil ejemplares, pues es cazado para consumir su carne desde los tiempos de la colonización de América, después de que los españoles descubrieran que no se trataba de una sirena, como creyeron al principio. Lo amenazan también la destrucción de su hábitat y la negligencia de los pescadores, pues frecuentemente chocan contra los motores de botes y embarcaciones pequeñas. No solo existe en las aguas alrededor de México, sino que su presencia se extiende hasta Brasil, donde es posible encontrarlo en el río Amazonas.
    Love
    5
  • animales en peligro de extinción de México.
    Vaquita marina
    El cochito o vaquita marina, Phocoena sinus, es un cetáceo que solo habita en las aguas mexicanas. Se calcula que existen menos de cien ejemplares de esta especie, cuya amenaza principal es la negligencia de la industria pesquera, pues suele morir atrapado en las redes de pesca.

    Recibe su nombre debido a que tanto los ojos como la boca están rodeados de manchas negras. Se trata de una especie tranquila que se comunica con sus familiares a través de ondas de sonido.
    animales en peligro de extinción de México. Vaquita marina El cochito o vaquita marina, Phocoena sinus, es un cetáceo que solo habita en las aguas mexicanas. Se calcula que existen menos de cien ejemplares de esta especie, cuya amenaza principal es la negligencia de la industria pesquera, pues suele morir atrapado en las redes de pesca. Recibe su nombre debido a que tanto los ojos como la boca están rodeados de manchas negras. Se trata de una especie tranquila que se comunica con sus familiares a través de ondas de sonido.
    Love
    4
  • ¿Qué es la gastronomía de la selva peruana?
    Desde tiempos pasados, la comida en las culturas prehispánicas de la Amazonía peruana es el resultado de la adaptación del hombre a su medio ambiente, en tal razón que en la selva siempre fue importante el consumo de carne de monte, pescado de río, con alto contenido de proteínas y vegetales como la yuca, maíz, maní.
    ¿Qué es la gastronomía de la selva peruana? Desde tiempos pasados, la comida en las culturas prehispánicas de la Amazonía peruana es el resultado de la adaptación del hombre a su medio ambiente, en tal razón que en la selva siempre fue importante el consumo de carne de monte, pescado de río, con alto contenido de proteínas y vegetales como la yuca, maíz, maní.
    Like
    Love
    5
  • ¿Qué tipo de carne comen en Perú?
    El pollo es la carne preferida por los peruanos con el 53% del consumo total de carnes, seguida del pescado (31%), vacuno (8%), porcino (6%) y ovino (2%), calcula el Scotiabank en base a cifras de los ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y de la Producción (Produce).
    ¿Qué tipo de carne comen en Perú? El pollo es la carne preferida por los peruanos con el 53% del consumo total de carnes, seguida del pescado (31%), vacuno (8%), porcino (6%) y ovino (2%), calcula el Scotiabank en base a cifras de los ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y de la Producción (Produce).
    Love
    3
  • Comida española
    La gastronomía de España se caracteriza por usar pocas especias, siendo bastante amplio el uso del aceite de oliva, gracias a la diversidad de regiones, existe también una gran variedad de verduras, hortalizas, cereales, carnes y pescados, por lo que se considera que los ingredientes son los que enriquecen los platos más allá de su preparación. Entre los platos más icónicos de España se destaca la paella valenciana, postres como las rosquillas, chocolate con churros y la cuajada.
    Comida española La gastronomía de España se caracteriza por usar pocas especias, siendo bastante amplio el uso del aceite de oliva, gracias a la diversidad de regiones, existe también una gran variedad de verduras, hortalizas, cereales, carnes y pescados, por lo que se considera que los ingredientes son los que enriquecen los platos más allá de su preparación. Entre los platos más icónicos de España se destaca la paella valenciana, postres como las rosquillas, chocolate con churros y la cuajada.
    Love
    3
  • Causas de la pobreza en Latinoamérica
    Las causas de la pobreza en Latinoamérica son múltiples. Entre ellas:

    El cambio climático:
    Un factor relacionado con la pobreza es el cambio climático. Las sequías prolongadas, las lluvias intensas, la degradación medioambiental y otros fenómenos meteorológicos extremos afectan a la agricultura, la ganadería y la pesca. Según el GHI, el rendimiento de los principales cultivos alimentarios, como el maíz y el trigo están disminuyendo debido a los fenómenos extremos, las epidemias de enfermedades en las plantas y la escasez de agua. Nuestro trabajo en terreno atestigua que la población rural que subsiste de la producción de alimentos está sufriendo serias crisis alimentarias. (enlace a algún artículo sobre seguridad alimentaria)
    Causas de la pobreza en Latinoamérica Las causas de la pobreza en Latinoamérica son múltiples. Entre ellas: El cambio climático: Un factor relacionado con la pobreza es el cambio climático. Las sequías prolongadas, las lluvias intensas, la degradación medioambiental y otros fenómenos meteorológicos extremos afectan a la agricultura, la ganadería y la pesca. Según el GHI, el rendimiento de los principales cultivos alimentarios, como el maíz y el trigo están disminuyendo debido a los fenómenos extremos, las epidemias de enfermedades en las plantas y la escasez de agua. Nuestro trabajo en terreno atestigua que la población rural que subsiste de la producción de alimentos está sufriendo serias crisis alimentarias. (enlace a algún artículo sobre seguridad alimentaria)
    Love
    Sad
    5
  • ORDEN THYSANURA
    Del Griego qusanos (thusanos), fleco, y orua (oura), cola

    Su nombre es una mención de los filamentos caudales pubescentes. Los tisanuros son insectos sin alas, alargados, de tamaño pequeño a medio. Su nombre común es pescaditos de plata. Estos son capaces de brincar o correr rápidamente. Tienen un aparato bucal masticador, frecuentemente el cuerpo está cubierto por escamas. Algunas especies viven al aire libre y se alimentan de plantas; otras se pueden encontrar en las casas habitación, donde comen cereales, pegamento, almidón y papel.
    ORDEN THYSANURA Del Griego qusanos (thusanos), fleco, y orua (oura), cola Su nombre es una mención de los filamentos caudales pubescentes. Los tisanuros son insectos sin alas, alargados, de tamaño pequeño a medio. Su nombre común es pescaditos de plata. Estos son capaces de brincar o correr rápidamente. Tienen un aparato bucal masticador, frecuentemente el cuerpo está cubierto por escamas. Algunas especies viven al aire libre y se alimentan de plantas; otras se pueden encontrar en las casas habitación, donde comen cereales, pegamento, almidón y papel.
    Love
    Like
    5
  • Peligro de Extinción:
    Trabajando junto a científicos, organismos no gubernamentales y fundaciones, el gobierno de México ha aplicado una serie de acciones en los últimos años para reducir el número de redes de enmalle; estas acciones pueden haber disminuido el declive de la especie de la vaquita, pero no lo detuvieron.

    Luego, en abril de 2015, el presidente Peña Nieto viajó a San Felipe, uno de los principales pueblos pesqueros, y anunció la prohibición de redes de enmalle de emergencia de dos años en todo el hábitat de la vaquita combinado con una mejora de la aplicación de la ley por varias agencias de gobierno dirigido por la SEMAR y con la indemnización a los pescadores y las industrias relacionadas por su pérdida de ingresos ocasionada por la prohibición de redes de enmalle.

    En septiembre de 2015, el gobierno de México también puso en marcha un amplio estudio de la población de la vaquita utilizando un enfoque que incluye tanto el monitoreo visual de la vaquita desde un barco como vehículo y la monitorización acústica de esta especie por medio de una red extensa de detectores acústicos, ambos en todo el hábitat de la vaquita.
    Peligro de Extinción: Trabajando junto a científicos, organismos no gubernamentales y fundaciones, el gobierno de México ha aplicado una serie de acciones en los últimos años para reducir el número de redes de enmalle; estas acciones pueden haber disminuido el declive de la especie de la vaquita, pero no lo detuvieron. Luego, en abril de 2015, el presidente Peña Nieto viajó a San Felipe, uno de los principales pueblos pesqueros, y anunció la prohibición de redes de enmalle de emergencia de dos años en todo el hábitat de la vaquita combinado con una mejora de la aplicación de la ley por varias agencias de gobierno dirigido por la SEMAR y con la indemnización a los pescadores y las industrias relacionadas por su pérdida de ingresos ocasionada por la prohibición de redes de enmalle. En septiembre de 2015, el gobierno de México también puso en marcha un amplio estudio de la población de la vaquita utilizando un enfoque que incluye tanto el monitoreo visual de la vaquita desde un barco como vehículo y la monitorización acústica de esta especie por medio de una red extensa de detectores acústicos, ambos en todo el hábitat de la vaquita.
    Love
    Like
    7
  • Reproducción:
    La Vaquita se reproduce cada dos años o más. Se aparean entre abril y junio, y nacen entre febrero y abril. Las crías recién nacidas miden de 70 a 78 cm y pesan al menos 7.5 kg. Su periodo de gestación es de entre 10 y 11 meses. Dan a luz una sola cría y la madurez sexual es de alrededor de seis años. La Vaquita es una especie poco abundante, y restringida y presenta baja variabilidad genética, es decir, se reproducen entre parientes cercanos que comparten el mismo juego genético.

    Se cree que esto provoca algunas malformaciones de nacimiento, tales como un sexto dígito en las aletas pectorales, deficiencias vertebrales, y en algunas hembras calcificaciones ováricas. Para salvar a la vaquita, unos científicos se pusieron en acuerdo de que la única salida es la prohibición completa de la pesca con redes en el lugar en que la vaquita habita. Sin precedentes en cualquier parte del mundo, México está respondiendo a esta acción de necesidad urgente.
    Reproducción: La Vaquita se reproduce cada dos años o más. Se aparean entre abril y junio, y nacen entre febrero y abril. Las crías recién nacidas miden de 70 a 78 cm y pesan al menos 7.5 kg. Su periodo de gestación es de entre 10 y 11 meses. Dan a luz una sola cría y la madurez sexual es de alrededor de seis años. La Vaquita es una especie poco abundante, y restringida y presenta baja variabilidad genética, es decir, se reproducen entre parientes cercanos que comparten el mismo juego genético. Se cree que esto provoca algunas malformaciones de nacimiento, tales como un sexto dígito en las aletas pectorales, deficiencias vertebrales, y en algunas hembras calcificaciones ováricas. Para salvar a la vaquita, unos científicos se pusieron en acuerdo de que la única salida es la prohibición completa de la pesca con redes en el lugar en que la vaquita habita. Sin precedentes en cualquier parte del mundo, México está respondiendo a esta acción de necesidad urgente.
    Love
    Like
    7
  • Solo vive en una región pequeña, al norte de una línea imaginaria que conecta Puertecitos en Baja California y Puerto Peñasco en Sonora. Esta vaquita vive en aguas cálidas y poco profundas de entre 11 a 50 m, con una visibilidad de 0.9 a 12 m y a una distancia de la costa de 11 a 25 km. Prefiere fondos marinos compuestos de arcilla y limo, a los arenosos.

    El hábitat donde vive la Vaquita ha sido alterado por varios factores, el principal es la pesca ribereña y de altura de camarón, Totoaba y otras pesquerías, que disminuyen las poblaciones naturales y afectan los fondos marinos.
    Solo vive en una región pequeña, al norte de una línea imaginaria que conecta Puertecitos en Baja California y Puerto Peñasco en Sonora. Esta vaquita vive en aguas cálidas y poco profundas de entre 11 a 50 m, con una visibilidad de 0.9 a 12 m y a una distancia de la costa de 11 a 25 km. Prefiere fondos marinos compuestos de arcilla y limo, a los arenosos. El hábitat donde vive la Vaquita ha sido alterado por varios factores, el principal es la pesca ribereña y de altura de camarón, Totoaba y otras pesquerías, que disminuyen las poblaciones naturales y afectan los fondos marinos.
    Love
    5
  • Tipos de turismo:
    Turismo de Aventuras
    El turismo de aventuras es posiblemente uno de los que dé más juego y de los tipos de turismo que pongan más sencillo eso de hacer unas vacaciones inolvidables. Por lo general, podemos diferenciarlo en tres categorías:

    Turismo de aventuras de agua (rafting o descenso de ríos, pesca recreativa, kayaquismo, buceo…)
    Turismo de aventuras de tierra (Escalada, alpinismo, esquí, caminatas, paseos en caballo…)
    Turismo de aventuras de aire (paracaidismo, parapente, ala delta, vuelos en helicóptero…)
    Tipos de turismo: Turismo de Aventuras El turismo de aventuras es posiblemente uno de los que dé más juego y de los tipos de turismo que pongan más sencillo eso de hacer unas vacaciones inolvidables. Por lo general, podemos diferenciarlo en tres categorías: Turismo de aventuras de agua (rafting o descenso de ríos, pesca recreativa, kayaquismo, buceo…) Turismo de aventuras de tierra (Escalada, alpinismo, esquí, caminatas, paseos en caballo…) Turismo de aventuras de aire (paracaidismo, parapente, ala delta, vuelos en helicóptero…)
    Love
    5
  • ¿Qué frutos secos tienen vitamina D?
    Por el consumo de alimentos ricos en esta vitamina como: los lácteos; los huevos; los pescados grasos como la caballa, el salmón, el atún o las sardinas; los crustáceos como las ostras; las setas; los cereales; la soja; los frutos secos como almendras, nueces de Brasil o pipas de girasol; y las legumbres secas.
    ¿Qué frutos secos tienen vitamina D? Por el consumo de alimentos ricos en esta vitamina como: los lácteos; los huevos; los pescados grasos como la caballa, el salmón, el atún o las sardinas; los crustáceos como las ostras; las setas; los cereales; la soja; los frutos secos como almendras, nueces de Brasil o pipas de girasol; y las legumbres secas.
    Love
    6
  • ¿Cómo aumentar la vitamina D de forma natural?
    1) Tome un poco de sol. El sol es una de las mejores fuentes de vitamina D. ...
    2) Consuma pescados grasos. Incorporar pescados grasos y mariscos en su dieta puede aumentar la cantidad de vitamina D de las comidas. ...
    3) Consuma más hongos. ...
    4) Use yemas de huevo.
    ¿Cómo aumentar la vitamina D de forma natural? 1) Tome un poco de sol. El sol es una de las mejores fuentes de vitamina D. ... 2) Consuma pescados grasos. Incorporar pescados grasos y mariscos en su dieta puede aumentar la cantidad de vitamina D de las comidas. ... 3) Consuma más hongos. ... 4) Use yemas de huevo.
    Love
    6
  • ¿Cómo aumentar los niveles de vitamina D?
    Resultado de imagen para que alimentos contienen vitamina d
    ¿Cómo puedo obtener más vitamina D?
    Pescados grasos como el salmón, el atún y la caballa.
    Hígado de res.
    Queso.
    Hongos.
    Yema de huevo.
    ¿Cómo aumentar los niveles de vitamina D? Resultado de imagen para que alimentos contienen vitamina d ¿Cómo puedo obtener más vitamina D? Pescados grasos como el salmón, el atún y la caballa. Hígado de res. Queso. Hongos. Yema de huevo.
    Love
    Like
    5
  • ¿Qué frutas y verduras tienen vitamina D?
    El aceite de hígado de bacalao. El aceite de hígado de bacalao encabeza la lista de los alimentos con más vitamina D. ...
    El pescado azul. ...
    El marisco. ...
    El hígado. ...
    Los lácteos. ...
    Los huevos. ...
    Las setas. ...
    El aguacate.
    ¿Qué frutas y verduras tienen vitamina D? El aceite de hígado de bacalao. El aceite de hígado de bacalao encabeza la lista de los alimentos con más vitamina D. ... El pescado azul. ... El marisco. ... El hígado. ... Los lácteos. ... Los huevos. ... Las setas. ... El aguacate.
    Love
    Like
    3
  • Zulia
    Por los lados zulianos el uso del plátano maduro en los platos es bastante común, así como el pescado y la carne de cabra.

    Tenemos los patacones, estas son rodajas hechas de plátano maduro, las cuales se aplastan y fríen. Suelen ser acompañadas de ensaladas, carne, pollo o queso. Se confunden con los tostones, pero la diferencia es que esos se suelen acompañar de salsas, queso o ensalada, lo que quiere decir que excluye la carne y pollo.

    Por último tenemos los bollos pelones, estos son hechos de harina de maíz y se rellenan de carne o pollo. Son comidos usualmente como desayuno y se le agregan distintas salsas según el gusto de quien los consume.

    Y eso es todo. La gastronomía venezolana, como podemos ver, es rica en sabores; todo el país ofrece una gran diversidad para cada gusto, lo cual atrae bastante a quienes visitan Venezuela.
    Zulia Por los lados zulianos el uso del plátano maduro en los platos es bastante común, así como el pescado y la carne de cabra. Tenemos los patacones, estas son rodajas hechas de plátano maduro, las cuales se aplastan y fríen. Suelen ser acompañadas de ensaladas, carne, pollo o queso. Se confunden con los tostones, pero la diferencia es que esos se suelen acompañar de salsas, queso o ensalada, lo que quiere decir que excluye la carne y pollo. Por último tenemos los bollos pelones, estos son hechos de harina de maíz y se rellenan de carne o pollo. Son comidos usualmente como desayuno y se le agregan distintas salsas según el gusto de quien los consume. Y eso es todo. La gastronomía venezolana, como podemos ver, es rica en sabores; todo el país ofrece una gran diversidad para cada gusto, lo cual atrae bastante a quienes visitan Venezuela.
    Love
    7
    2 Comentarios
  • Caracas y Miranda
    En esta se ve mucho el consumo de carne, pollo, arroz y pasta, también se incluye el pescado pero este se cocina asado.

    El asado negro es muy característico de estas regiones, su ingrediente principal es la carne que es sacada de la vaca y se marina en cebolla, sal y ajo, y luego, al cocinarlo, se le agrega la salsa negra; este se come con arroz, puré o tajadas.

    Luego tenemos el tropezón, el ingrediente principal son las caraotas, las cuales son mezcladas con carne de cerdo frita.
    Caracas y Miranda En esta se ve mucho el consumo de carne, pollo, arroz y pasta, también se incluye el pescado pero este se cocina asado. El asado negro es muy característico de estas regiones, su ingrediente principal es la carne que es sacada de la vaca y se marina en cebolla, sal y ajo, y luego, al cocinarlo, se le agrega la salsa negra; este se come con arroz, puré o tajadas. Luego tenemos el tropezón, el ingrediente principal son las caraotas, las cuales son mezcladas con carne de cerdo frita.
    Love
    6
    2 Comentarios
  • Región Oriental, Guayana y Caribe
    En esta zona están presentes los alimentos marinos, así que los ingredientes principales son las diversas especies de pescados, mariscos y langostas.

    El pescado frito es el plato principal de la región. El pescado que se prepara es comúnmente el carite o el pargo, y tiene distintas opciones de acompañantes, entre ellos la yuca, patacones o rodajas de limón.

    Contamos con el Pescado rebozado, un plato hecho con mariscos rebozados en harina o pan ralladopara luego freírlo. Este se suele acompañar con casabe y tostones de plátano verde, aunque también con ensaladas.

    El sancocho de pescado también es muy común; este es un caldo de pescado cuyo acompañamiento son las arepas. Se suelen preparar los domingos en casa, así como en restaurantes y playas. A este caldo también se le suele agregar un poco de limón, aunque esto ya es cuestión de gustos.
    Región Oriental, Guayana y Caribe En esta zona están presentes los alimentos marinos, así que los ingredientes principales son las diversas especies de pescados, mariscos y langostas. El pescado frito es el plato principal de la región. El pescado que se prepara es comúnmente el carite o el pargo, y tiene distintas opciones de acompañantes, entre ellos la yuca, patacones o rodajas de limón. Contamos con el Pescado rebozado, un plato hecho con mariscos rebozados en harina o pan ralladopara luego freírlo. Este se suele acompañar con casabe y tostones de plátano verde, aunque también con ensaladas. El sancocho de pescado también es muy común; este es un caldo de pescado cuyo acompañamiento son las arepas. Se suelen preparar los domingos en casa, así como en restaurantes y playas. A este caldo también se le suele agregar un poco de limón, aunque esto ya es cuestión de gustos.
    Love
    6
    1 Comentarios
  • Pabellón criollo
    Uno de los platos más antiguos, sabrosos y emblemáticos de la gastronomía del país es sin duda alguna el pabellón criollo. Conformado por arroz blanco, carne mechada (desmenuzada), tajadas de plátano maduro y caraotas, es una explosión de sabores en tu paladar, siendo esta la receta original.

    De igual manera tiene cambios en los distintos estados del país. En los Llanos por ejemplo se le agrega queso blanco duro rallado a las caraotas y al plátano; en Oriente, la carne suele ser sustituida por pescados o mariscos; en Los Andes se preparan tostones de plátano verde en lugar de las tajadas; entre otras variaciones.
    Pabellón criollo Uno de los platos más antiguos, sabrosos y emblemáticos de la gastronomía del país es sin duda alguna el pabellón criollo. Conformado por arroz blanco, carne mechada (desmenuzada), tajadas de plátano maduro y caraotas, es una explosión de sabores en tu paladar, siendo esta la receta original. De igual manera tiene cambios en los distintos estados del país. En los Llanos por ejemplo se le agrega queso blanco duro rallado a las caraotas y al plátano; en Oriente, la carne suele ser sustituida por pescados o mariscos; en Los Andes se preparan tostones de plátano verde en lugar de las tajadas; entre otras variaciones.
    Love
    5
  • ¿Cuál es el parásito más grande del cuerpo humano?
    La tenia de los peces (Diphyllobothrium latum) es el parásito más grande que infecta a los humanos. Los humanos resultan infectados al comer pescado de agua dulce crudo o mal cocido que contenga quistes de la tenia de los peces.
    ¿Cuál es el parásito más grande del cuerpo humano? La tenia de los peces (Diphyllobothrium latum) es el parásito más grande que infecta a los humanos. Los humanos resultan infectados al comer pescado de agua dulce crudo o mal cocido que contenga quistes de la tenia de los peces.
    Love
    Wow
    2
  • ciudades de Portugal.
    Aveiro, otra de los ciudades de Portugal más bonitas
    Aveiro, conocida como la Venecia de Portugal gracias a los numerosos canales y puentes que atraviesan el casco histórico, es otra de las ciudades de Portugal más bonitas.
    Esta antigua villa marinera, situada al sur de Oporto, es perfecta para pasar unos días de vacaciones disfrutando de su agradable clima, sus interminables playas de arena fina, sus antiguas casas de pescadores concentradas en el encantador barrio de Beira Mar y su deliciosa gastronomía en que los platos de pescado y marisco son su principal protagonista así como el famoso postre de los ovos moles.
    Además de dar un paseo en Moliceiro (parecida a una góndola) por sus canales, te recomendamos seguir esta lista de lugares que ver en Aveiro para no perderte nada importante de la ciudad.
    ciudades de Portugal. Aveiro, otra de los ciudades de Portugal más bonitas Aveiro, conocida como la Venecia de Portugal gracias a los numerosos canales y puentes que atraviesan el casco histórico, es otra de las ciudades de Portugal más bonitas. Esta antigua villa marinera, situada al sur de Oporto, es perfecta para pasar unos días de vacaciones disfrutando de su agradable clima, sus interminables playas de arena fina, sus antiguas casas de pescadores concentradas en el encantador barrio de Beira Mar y su deliciosa gastronomía en que los platos de pescado y marisco son su principal protagonista así como el famoso postre de los ovos moles. Además de dar un paseo en Moliceiro (parecida a una góndola) por sus canales, te recomendamos seguir esta lista de lugares que ver en Aveiro para no perderte nada importante de la ciudad.
    Love
    1
  • Taganga, Santa Marta
    Un pueblito de pescadores encantado por sus playas tranquilas y aguas cálidas del mar caribe, es visitado por personas de todo el mundo para apreciar los atardeceres más lindos de todo el caribe colombiano.
    Taganga, Santa Marta Un pueblito de pescadores encantado por sus playas tranquilas y aguas cálidas del mar caribe, es visitado por personas de todo el mundo para apreciar los atardeceres más lindos de todo el caribe colombiano.
    Love
    Like
    9
  • Simón Pedro era un pescador del mar de Galilea, que abandonó su casa en Cafarnaúm para unirse a los discípulos de Jesús en los momentos iniciales de su ministerio. A Simón se sumaron otros pescadores de la zona como su hermano Andrés y los dos hijos de Zebedeo, Santiago y Juan. Estos 4 hombres conformaron el núcleo original de los 12 apóstoles.
    Simón Pedro era un pescador del mar de Galilea, que abandonó su casa en Cafarnaúm para unirse a los discípulos de Jesús en los momentos iniciales de su ministerio. A Simón se sumaron otros pescadores de la zona como su hermano Andrés y los dos hijos de Zebedeo, Santiago y Juan. Estos 4 hombres conformaron el núcleo original de los 12 apóstoles.
    Love
    Like
    8
Más resultados
Aporte Latino https://aportelatino.com