Zulia
Por los lados zulianos el uso del plátano maduro en los platos es bastante común, así como el pescado y la carne de cabra.
Tenemos los patacones, estas son rodajas hechas de plátano maduro, las cuales se aplastan y fríen. Suelen ser acompañadas de ensaladas, carne, pollo o queso. Se confunden con los tostones, pero la diferencia es que esos se suelen acompañar de salsas, queso o ensalada, lo que quiere decir que excluye la carne y pollo.
Por último tenemos los bollos pelones, estos son hechos de harina de maíz y se rellenan de carne o pollo. Son comidos usualmente como desayuno y se le agregan distintas salsas según el gusto de quien los consume.
Y eso es todo. La gastronomía venezolana, como podemos ver, es rica en sabores; todo el país ofrece una gran diversidad para cada gusto, lo cual atrae bastante a quienes visitan Venezuela.
Por los lados zulianos el uso del plátano maduro en los platos es bastante común, así como el pescado y la carne de cabra.
Tenemos los patacones, estas son rodajas hechas de plátano maduro, las cuales se aplastan y fríen. Suelen ser acompañadas de ensaladas, carne, pollo o queso. Se confunden con los tostones, pero la diferencia es que esos se suelen acompañar de salsas, queso o ensalada, lo que quiere decir que excluye la carne y pollo.
Por último tenemos los bollos pelones, estos son hechos de harina de maíz y se rellenan de carne o pollo. Son comidos usualmente como desayuno y se le agregan distintas salsas según el gusto de quien los consume.
Y eso es todo. La gastronomía venezolana, como podemos ver, es rica en sabores; todo el país ofrece una gran diversidad para cada gusto, lo cual atrae bastante a quienes visitan Venezuela.
Zulia
Por los lados zulianos el uso del plátano maduro en los platos es bastante común, así como el pescado y la carne de cabra.
Tenemos los patacones, estas son rodajas hechas de plátano maduro, las cuales se aplastan y fríen. Suelen ser acompañadas de ensaladas, carne, pollo o queso. Se confunden con los tostones, pero la diferencia es que esos se suelen acompañar de salsas, queso o ensalada, lo que quiere decir que excluye la carne y pollo.
Por último tenemos los bollos pelones, estos son hechos de harina de maíz y se rellenan de carne o pollo. Son comidos usualmente como desayuno y se le agregan distintas salsas según el gusto de quien los consume.
Y eso es todo. La gastronomía venezolana, como podemos ver, es rica en sabores; todo el país ofrece una gran diversidad para cada gusto, lo cual atrae bastante a quienes visitan Venezuela.

2 Comentarios