Peligro de Extinción:
Trabajando junto a científicos, organismos no gubernamentales y fundaciones, el gobierno de México ha aplicado una serie de acciones en los últimos años para reducir el número de redes de enmalle; estas acciones pueden haber disminuido el declive de la especie de la vaquita, pero no lo detuvieron.
Luego, en abril de 2015, el presidente Peña Nieto viajó a San Felipe, uno de los principales pueblos pesqueros, y anunció la prohibición de redes de enmalle de emergencia de dos años en todo el hábitat de la vaquita combinado con una mejora de la aplicación de la ley por varias agencias de gobierno dirigido por la SEMAR y con la indemnización a los pescadores y las industrias relacionadas por su pérdida de ingresos ocasionada por la prohibición de redes de enmalle.
En septiembre de 2015, el gobierno de México también puso en marcha un amplio estudio de la población de la vaquita utilizando un enfoque que incluye tanto el monitoreo visual de la vaquita desde un barco como vehículo y la monitorización acústica de esta especie por medio de una red extensa de detectores acústicos, ambos en todo el hábitat de la vaquita.
Trabajando junto a científicos, organismos no gubernamentales y fundaciones, el gobierno de México ha aplicado una serie de acciones en los últimos años para reducir el número de redes de enmalle; estas acciones pueden haber disminuido el declive de la especie de la vaquita, pero no lo detuvieron.
Luego, en abril de 2015, el presidente Peña Nieto viajó a San Felipe, uno de los principales pueblos pesqueros, y anunció la prohibición de redes de enmalle de emergencia de dos años en todo el hábitat de la vaquita combinado con una mejora de la aplicación de la ley por varias agencias de gobierno dirigido por la SEMAR y con la indemnización a los pescadores y las industrias relacionadas por su pérdida de ingresos ocasionada por la prohibición de redes de enmalle.
En septiembre de 2015, el gobierno de México también puso en marcha un amplio estudio de la población de la vaquita utilizando un enfoque que incluye tanto el monitoreo visual de la vaquita desde un barco como vehículo y la monitorización acústica de esta especie por medio de una red extensa de detectores acústicos, ambos en todo el hábitat de la vaquita.
Peligro de Extinción:
Trabajando junto a científicos, organismos no gubernamentales y fundaciones, el gobierno de México ha aplicado una serie de acciones en los últimos años para reducir el número de redes de enmalle; estas acciones pueden haber disminuido el declive de la especie de la vaquita, pero no lo detuvieron.
Luego, en abril de 2015, el presidente Peña Nieto viajó a San Felipe, uno de los principales pueblos pesqueros, y anunció la prohibición de redes de enmalle de emergencia de dos años en todo el hábitat de la vaquita combinado con una mejora de la aplicación de la ley por varias agencias de gobierno dirigido por la SEMAR y con la indemnización a los pescadores y las industrias relacionadas por su pérdida de ingresos ocasionada por la prohibición de redes de enmalle.
En septiembre de 2015, el gobierno de México también puso en marcha un amplio estudio de la población de la vaquita utilizando un enfoque que incluye tanto el monitoreo visual de la vaquita desde un barco como vehículo y la monitorización acústica de esta especie por medio de una red extensa de detectores acústicos, ambos en todo el hábitat de la vaquita.

