Actualizar a Pro

  • Francia lanzó el satélite militar Syracuse 4A, el primero de una serie de tres que tienen como objetivo lograr una comunicación rápida y segura entre todas las fuerzas armadas francesas desplegadas en el mundo. La misión está dotada con mecanismos capaces de resistir eventuales agresiones desde la Tierra o el espacio.

    El satélite militar Syracuse 4A fue lanzado con éxito desde la base de Kurú en la Guayana francesa.

    La misión tiene como objetivo permitir que las fuerzas armadas de Francia en todo el mundo se comuniquen de forma rápida y segura.
    Francia lanzó el satélite militar Syracuse 4A, el primero de una serie de tres que tienen como objetivo lograr una comunicación rápida y segura entre todas las fuerzas armadas francesas desplegadas en el mundo. La misión está dotada con mecanismos capaces de resistir eventuales agresiones desde la Tierra o el espacio. El satélite militar Syracuse 4A fue lanzado con éxito desde la base de Kurú en la Guayana francesa. La misión tiene como objetivo permitir que las fuerzas armadas de Francia en todo el mundo se comuniquen de forma rápida y segura.
    Wow
    2
  • ¿Cuáles son los tipos de banderas?
    Existen tres tipos de banderas nacionales:
    Bandera Civil que es la que pueden utilizar todos los ciudadanos.
    Bandera de Guerra, reservado para los cuerpos y fuerzas armadas de la nación.
    Bandera Institucional que es la que usa en el Gobierno y en las administraciones del estado.
    ¿Cuáles son los tipos de banderas? Existen tres tipos de banderas nacionales: Bandera Civil que es la que pueden utilizar todos los ciudadanos. Bandera de Guerra, reservado para los cuerpos y fuerzas armadas de la nación. Bandera Institucional que es la que usa en el Gobierno y en las administraciones del estado.
    Love
    2
  • Ética aplicada
    Esta es una rama interesante de la ética pues en ella se estudia las teorías éticas sus aplicaciones en cuanto a las cuestiones morales que son controvertidas y concretas. Se estudian cuestiones como la pena de muerte, la homosexualidad, el uso de drogas con fines recreativos o la guerra nuclear. En algunos casos las cuestiones se deben estudiar divididas en subdisciplinas.

    En este caso se debe decir que la deontología profesional intenta justificar que esos valores que se consideran morales son los que debería guiar a cada profesional. Además busca estudiar también que hasta ahora sí se encargan de guiar a los profesionales.Existe también la ética ambiental que es la que se encarga de la ética relación que hay entre el medio ambiente y los seres humanos.

    En esta disciplina se busca comprender los deberes que tiene el ser humano hacia todo lo que es el medio ambiente y además explicar el por qué de cada uno de ellos. La ética militar se puede definir como un conjunto completo que contiene prácticas y los discursos que son los que orientan a las fuerzas armadas a actuar según los valores y normas determinadas.

    Existen también otras subdisciplinas como la ética económica o la ética organizacional, cada una con la intención clara de ofrecer estudios de acuerdo a su área para poder estudiar y comprender algunos comportamientos del ser humano.
    Ética aplicada Esta es una rama interesante de la ética pues en ella se estudia las teorías éticas sus aplicaciones en cuanto a las cuestiones morales que son controvertidas y concretas. Se estudian cuestiones como la pena de muerte, la homosexualidad, el uso de drogas con fines recreativos o la guerra nuclear. En algunos casos las cuestiones se deben estudiar divididas en subdisciplinas. En este caso se debe decir que la deontología profesional intenta justificar que esos valores que se consideran morales son los que debería guiar a cada profesional. Además busca estudiar también que hasta ahora sí se encargan de guiar a los profesionales.Existe también la ética ambiental que es la que se encarga de la ética relación que hay entre el medio ambiente y los seres humanos. En esta disciplina se busca comprender los deberes que tiene el ser humano hacia todo lo que es el medio ambiente y además explicar el por qué de cada uno de ellos. La ética militar se puede definir como un conjunto completo que contiene prácticas y los discursos que son los que orientan a las fuerzas armadas a actuar según los valores y normas determinadas. Existen también otras subdisciplinas como la ética económica o la ética organizacional, cada una con la intención clara de ofrecer estudios de acuerdo a su área para poder estudiar y comprender algunos comportamientos del ser humano.
    Love
    7
  • PODER EJECUTIVO. Formado por el Presidente, el Vicepresidente, el Gabinete del Presidente compuesto por los 15 Secretarios de departamentos (equivalente a los ministerios), la Oficina del Presidente (organizaciones administrativas) y las agencias independientes del Gobierno (como la CIA, el FBI o la FDA).

    El Presidente debe ser mayor de 35 años, debe haber nacido en Estados Unidos y haber vivido en el país por lo menos catorce años. Su poder está restringido a dos períodos de cuatro años cada uno y sus principales funciones y responsabilidades son:

    Desempeñarse como Jefe del Gobierno, Jefe de Estado y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas.
    Designar magistrados de la Corte Suprema y jueces de tribunales federales menores, todos ellos sujetos a la ratificación del Senado.
    Designar un gabinete de secretarios de departamento y jefes de agencia que también deberán ser confirmados por el Senado.
    Nombrar a los jefes de más de 50 comisiones federales independientes, como la Junta de la Reserva Federal o la Comisión de Bolsa y Valores, así como los embajadores y otras oficinas federales.
    Poder de firma y veto de los proyectos de ley aprobados por el Congreso, aunque esta cámara puede anular un veto con el voto de dos tercios de Congreso y Senado.
    Capacidad de emisión de órdenes ejecutivas.
    Poder de negociar tratados internaciones y con las tribus indígenas norteamericanas, que deben ser ratificados por dos tercios del Senado.
    Poder para otorgar indultos y suspensiones temporales de ejecución de la sentencia por delitos federales (excepto condenados por juicio político).
    PODER EJECUTIVO. Formado por el Presidente, el Vicepresidente, el Gabinete del Presidente compuesto por los 15 Secretarios de departamentos (equivalente a los ministerios), la Oficina del Presidente (organizaciones administrativas) y las agencias independientes del Gobierno (como la CIA, el FBI o la FDA). El Presidente debe ser mayor de 35 años, debe haber nacido en Estados Unidos y haber vivido en el país por lo menos catorce años. Su poder está restringido a dos períodos de cuatro años cada uno y sus principales funciones y responsabilidades son: Desempeñarse como Jefe del Gobierno, Jefe de Estado y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas. Designar magistrados de la Corte Suprema y jueces de tribunales federales menores, todos ellos sujetos a la ratificación del Senado. Designar un gabinete de secretarios de departamento y jefes de agencia que también deberán ser confirmados por el Senado. Nombrar a los jefes de más de 50 comisiones federales independientes, como la Junta de la Reserva Federal o la Comisión de Bolsa y Valores, así como los embajadores y otras oficinas federales. Poder de firma y veto de los proyectos de ley aprobados por el Congreso, aunque esta cámara puede anular un veto con el voto de dos tercios de Congreso y Senado. Capacidad de emisión de órdenes ejecutivas. Poder de negociar tratados internaciones y con las tribus indígenas norteamericanas, que deben ser ratificados por dos tercios del Senado. Poder para otorgar indultos y suspensiones temporales de ejecución de la sentencia por delitos federales (excepto condenados por juicio político).
    Love
    Like
    6
  • #ElRincondelRecuerdo#
    EL HELICOIDE diseñado para ser un CENTRO COMERCIAL.
    En 1955, el Arquitecto Jorge Romero Gutiérrez escoge la Roca Tarpeya como el lugar adecuado para edificar un impotente centro comercial, flanqueado por una vía rápida, siguiendo la tendencia arquitectónica de aquella época, que consistía en zonificar o agrupar las diferentes actividades que se encuentran en una ciudad en un conjunto arquitectónico, para este proyecto la colina elegida fue la frontera de dos sectores de la ciudad: el denso Centro y el Sur que comienza a densificarse. Estos terrenos se extendían desde la Avenida Norte- Sur 7 (Avenida Fuerzas Armadas) hasta el punto de conjunción de las avenidas Victoria, Nueva Granada, Prado de María y Guzmán Blanco, este gran proyecto se denominó El Helicoide.
    #ElRincondelRecuerdo# EL HELICOIDE diseñado para ser un CENTRO COMERCIAL. En 1955, el Arquitecto Jorge Romero Gutiérrez escoge la Roca Tarpeya como el lugar adecuado para edificar un impotente centro comercial, flanqueado por una vía rápida, siguiendo la tendencia arquitectónica de aquella época, que consistía en zonificar o agrupar las diferentes actividades que se encuentran en una ciudad en un conjunto arquitectónico, para este proyecto la colina elegida fue la frontera de dos sectores de la ciudad: el denso Centro y el Sur que comienza a densificarse. Estos terrenos se extendían desde la Avenida Norte- Sur 7 (Avenida Fuerzas Armadas) hasta el punto de conjunción de las avenidas Victoria, Nueva Granada, Prado de María y Guzmán Blanco, este gran proyecto se denominó El Helicoide.
    Wow
    1
    1 Comentarios
  • #ViajeEnElTiempo# Avenida Fuerzas Armadas año 1950-
    #ViajeEnElTiempo# Avenida Fuerzas Armadas año 1950-
    Like
    Yay
    Wow
    5
  • En 1955, el Arquitecto Jorge Romero Gutiérrez escoge la Roca Tarpeya como el lugar adecuado para edificar un impotente centro comercial, flanqueado por una vía rápida, siguiendo la tendencia arquitectónica de aquella época, que consistía en zonificar o agrupar las diferentes actividades que se encuentran en una ciudad en un conjunto arquitectónico, para este proyecto la colina elegida fue la frontera de dos sectores de la ciudad: el denso Centro y el Sur que comienza a desinficarse. Estos terrenos se extendían desde la Avenida Norte- Sur 7 (Avenida Fuerzas Armadas) hasta el punto de conjunción de las avenidas Victoria, Nueva Granada, Prado de María y Guzmán Blanco, este gran proyecto se denominó El Helicoide.

    El Helicoide es proyectado como un Centro Comercial y Exposición de Industrias, su singularidad formal soporta diferentes aproximaciones entre las cuales se destacan lo planteado por el Arquitecto Dirk Bornhorts que encontraba "la espiral como símbolo de la unión del pensar del Este y del Oeste", otra singularidad enfatiza la imitación con la topografía de Caracas y una tercera se debería a especificaciones de tipo funcional que posibilitarían la existencia de una vía de forma espiral o helicoidal, con el fin de crear una cadena ininterrumpida de locales.

    El Helicoide es una construcción con forma geométrica triangular que resulta de la forma piramidal de la colina que constituye su base. La edificación consiste en un manto helicoidal de doble espiral, cuyas rampas entrelazadas envuelven a la colina, como aceras aéreas en una pendiente muy suave a lo largo de las cuales se localizan espacios laborales, cuyos módulos permiten integración horizontal y vertical. La altura de las áreas es ajustada a medida que se asciende, de modo de conservar una pendiente uniforme.

    El área donde está ubicado El Helicoide es la mejor servida por el sistema de vialidad del Área Metropolitana de Caracas, se comunica con la urbanización Las Acacias, con El Cementerio y Los Rosales por la Avenida Guzmán Blanco; desde el interior del país puede llegarse directamente a El Helicoide, por la autopista del Valle, convirtiéndose en uno de los puntos más estratégicos de la ciudad.

    Al ingresar a la edificación en sus niveles primarios se pueden ubicar una estación para suministro de combustible y un helipuerto. En la cima del edificio, es donde se resuelve la articulación de ambas espirales gracias a una curva en forma de "S". Se observan seis niveles o ramas de diferentes superficies, que consiste su forma en un manto helicoidal de doble espiral, cuyas rampas entrelazadas envuelven la colina.
    En 1955, el Arquitecto Jorge Romero Gutiérrez escoge la Roca Tarpeya como el lugar adecuado para edificar un impotente centro comercial, flanqueado por una vía rápida, siguiendo la tendencia arquitectónica de aquella época, que consistía en zonificar o agrupar las diferentes actividades que se encuentran en una ciudad en un conjunto arquitectónico, para este proyecto la colina elegida fue la frontera de dos sectores de la ciudad: el denso Centro y el Sur que comienza a desinficarse. Estos terrenos se extendían desde la Avenida Norte- Sur 7 (Avenida Fuerzas Armadas) hasta el punto de conjunción de las avenidas Victoria, Nueva Granada, Prado de María y Guzmán Blanco, este gran proyecto se denominó El Helicoide. El Helicoide es proyectado como un Centro Comercial y Exposición de Industrias, su singularidad formal soporta diferentes aproximaciones entre las cuales se destacan lo planteado por el Arquitecto Dirk Bornhorts que encontraba "la espiral como símbolo de la unión del pensar del Este y del Oeste", otra singularidad enfatiza la imitación con la topografía de Caracas y una tercera se debería a especificaciones de tipo funcional que posibilitarían la existencia de una vía de forma espiral o helicoidal, con el fin de crear una cadena ininterrumpida de locales. El Helicoide es una construcción con forma geométrica triangular que resulta de la forma piramidal de la colina que constituye su base. La edificación consiste en un manto helicoidal de doble espiral, cuyas rampas entrelazadas envuelven a la colina, como aceras aéreas en una pendiente muy suave a lo largo de las cuales se localizan espacios laborales, cuyos módulos permiten integración horizontal y vertical. La altura de las áreas es ajustada a medida que se asciende, de modo de conservar una pendiente uniforme. El área donde está ubicado El Helicoide es la mejor servida por el sistema de vialidad del Área Metropolitana de Caracas, se comunica con la urbanización Las Acacias, con El Cementerio y Los Rosales por la Avenida Guzmán Blanco; desde el interior del país puede llegarse directamente a El Helicoide, por la autopista del Valle, convirtiéndose en uno de los puntos más estratégicos de la ciudad. Al ingresar a la edificación en sus niveles primarios se pueden ubicar una estación para suministro de combustible y un helipuerto. En la cima del edificio, es donde se resuelve la articulación de ambas espirales gracias a una curva en forma de "S". Se observan seis niveles o ramas de diferentes superficies, que consiste su forma en un manto helicoidal de doble espiral, cuyas rampas entrelazadas envuelven la colina.
    Like
    3
Aporte Latino https://aportelatino.com