Actualizar a Pro

  • Buen día comunidad. Estamos realizando trabajos para un nuevo inicio. Si tienes puntos suficientes por retirar o dinero en la billetera, por favor realiza la solicitud para evitar la perdida definitiva de estos. En las próximas 48 Horas llevaremos a 0 "cero" las cuentas de estos dos sistemas. Más adelante informaremos cuando se pueden estar haciendo efectivo los retiros. Gracias!
    Buen día comunidad. Estamos realizando trabajos para un nuevo inicio. Si tienes puntos suficientes por retirar o dinero en la billetera, por favor realiza la solicitud para evitar la perdida definitiva de estos. En las próximas 48 Horas llevaremos a 0 "cero" las cuentas de estos dos sistemas. Más adelante informaremos cuando se pueden estar haciendo efectivo los retiros. Gracias!
    Like
    1
  • ¿Cómo se puede ayudar a evitar el calentamiento global?
    ¡Empieza con estas diez acciones!
    Ahorra energía en casa. ...
    Desplázate a pie, en bicicleta o en transporte público. ...
    Come más verduras. ...
    Considera tus desplazamientos. ...
    Tira menos comida. ...
    Consume menos, reutiliza, repara y recicla. ...
    Cambia el tipo de energía de tu casa. ...
    Cambia a un vehículo eléctrico.
    ¿Cómo se puede ayudar a evitar el calentamiento global? ¡Empieza con estas diez acciones! Ahorra energía en casa. ... Desplázate a pie, en bicicleta o en transporte público. ... Come más verduras. ... Considera tus desplazamientos. ... Tira menos comida. ... Consume menos, reutiliza, repara y recicla. ... Cambia el tipo de energía de tu casa. ... Cambia a un vehículo eléctrico.
  • ¿Qué tipo de sangre es escasa?
    El tipo O positivo es el más común y el AB negativo es el más raro. Si una persona necesita una transfusión de sangre, su tipo de sangre debe ser compatible con el del donante para evitar complicaciones
    ¿Qué tipo de sangre es escasa? El tipo O positivo es el más común y el AB negativo es el más raro. Si una persona necesita una transfusión de sangre, su tipo de sangre debe ser compatible con el del donante para evitar complicaciones
  • ¿Qué es un sinónimo para niños?
    Los sinónimos son palabras diferentes pero que tienen el mismo significado o uno muy parecido. Se utilizan para evitar la repetición de la misma palabra y hacer que los textos sean más bonitos. Por ejemplo tempestad y tormenta.
    ¿Qué es un sinónimo para niños? Los sinónimos son palabras diferentes pero que tienen el mismo significado o uno muy parecido. Se utilizan para evitar la repetición de la misma palabra y hacer que los textos sean más bonitos. Por ejemplo tempestad y tormenta.
  • ¿Qué cosas no se pueden hacer en Pascuas?
    Semana Santa: qué cosas NO hay que hacer durante la Pascua cristiana
    No consumir carnes rojas.
    No comer chocolate ni tomar alcohol antes del Domingo de Pascua.
    No participar de fiestas.
    No escuchar música a volumen alto.
    Evitar los juegos de azar.
    Sostener como sea un ánimo de recogimiento, reflexión y sacrificio.
    ¿Qué cosas no se pueden hacer en Pascuas? Semana Santa: qué cosas NO hay que hacer durante la Pascua cristiana No consumir carnes rojas. No comer chocolate ni tomar alcohol antes del Domingo de Pascua. No participar de fiestas. No escuchar música a volumen alto. Evitar los juegos de azar. Sostener como sea un ánimo de recogimiento, reflexión y sacrificio.
  • Mantén una vida social activa
    El divorcio es, de hecho, una oportunidad para tener más tiempo que dedicar a otras relaciones más allá de ese matrimonio que termina. Tratar con tus amigos/as no solo es agradable, además te ayudará a contrastar puntos de vista y evitar fuertes sesgos de auto-confirmación a la hora de analizar lo que ocurre en tu vida.
    Mantén una vida social activa El divorcio es, de hecho, una oportunidad para tener más tiempo que dedicar a otras relaciones más allá de ese matrimonio que termina. Tratar con tus amigos/as no solo es agradable, además te ayudará a contrastar puntos de vista y evitar fuertes sesgos de auto-confirmación a la hora de analizar lo que ocurre en tu vida.
    Like
    1
    1 Comentarios
  • No actúes como si todo dependiera de evitar ese malestar
    Incluso cuando estamos pasando por un divorcio, somos mucho más que una persona que se está divorciando. Puede que durante esos días o semanas la disolución legal del matrimonio ocupe gran parte de nuestra atención, pero seguimos siendo seres humanos con plena capacidad para experimentar el resto de aspectos de la vida.
    Por eso, no asumas que tu prioridad es evitar el malestar generado por el divorcio (si es así como lo sientes). Ese no es el único aspecto del día a día que te involucra, tu capacidad de ser feliz sigue estando ahí y no depende solo de cómo experimentes eso; el bienestar es un fenómeno global que se nutre de todas las facetas de tu vida. Así pues, en vez de intentar “bloquear” pensamientos dolorosos, sigue experimentando y aprovechando las oportunidades que la vida te da para iniciar proyectos, desarrollar habilidades estimulantes, motivarte por algo, etc.
    No actúes como si todo dependiera de evitar ese malestar Incluso cuando estamos pasando por un divorcio, somos mucho más que una persona que se está divorciando. Puede que durante esos días o semanas la disolución legal del matrimonio ocupe gran parte de nuestra atención, pero seguimos siendo seres humanos con plena capacidad para experimentar el resto de aspectos de la vida. Por eso, no asumas que tu prioridad es evitar el malestar generado por el divorcio (si es así como lo sientes). Ese no es el único aspecto del día a día que te involucra, tu capacidad de ser feliz sigue estando ahí y no depende solo de cómo experimentes eso; el bienestar es un fenómeno global que se nutre de todas las facetas de tu vida. Así pues, en vez de intentar “bloquear” pensamientos dolorosos, sigue experimentando y aprovechando las oportunidades que la vida te da para iniciar proyectos, desarrollar habilidades estimulantes, motivarte por algo, etc.
    Like
    1
    1 Comentarios
  • gnorar, castigar y no prestar atención a tu hijo cuando necesita algo de ti son formas de negligencia que debes evitar a toda costa.
    gnorar, castigar y no prestar atención a tu hijo cuando necesita algo de ti son formas de negligencia que debes evitar a toda costa.
  • Líquidos
    Mantenerte hidratado es muy importante para cuidar la salud del organismo, y, por consiguiente, de la piel.

    Cuando estás deshidratado, tu piel pierde fuerza, elasticidad, brillo, y es más propensa a marcarse, secarse y dañarse.

    Para evitar esta situación se recomienda beber entre 6 y 8 vasos de agua por día, aunque todo depende de las necesidades individuales.

    Este consumo no causará el mismo efecto en personas activas o que viven en zonas con climas cálidos, en comparación con personas sedentarias o de menor actividad, o que viven en zonas de climas fríos.

    Una buena forma de saber si estás hidratado es mediante tu orina. Si el color de esta es oscuro, significa que no estás incorporando suficiente líquido.
    Líquidos Mantenerte hidratado es muy importante para cuidar la salud del organismo, y, por consiguiente, de la piel. Cuando estás deshidratado, tu piel pierde fuerza, elasticidad, brillo, y es más propensa a marcarse, secarse y dañarse. Para evitar esta situación se recomienda beber entre 6 y 8 vasos de agua por día, aunque todo depende de las necesidades individuales. Este consumo no causará el mismo efecto en personas activas o que viven en zonas con climas cálidos, en comparación con personas sedentarias o de menor actividad, o que viven en zonas de climas fríos. Una buena forma de saber si estás hidratado es mediante tu orina. Si el color de esta es oscuro, significa que no estás incorporando suficiente líquido.
  • ¿Qué debemos hacer para cuidar la higiene personal?
    Higiene y cuidados generales
    Lavado de manos para prevención de infecciones.
    Baño diario para cuidar la higiene personal y evitar enfermedades.
    Cepillado frecuente de los dientes (por lo menos, después de las comidas y antes de acostarse) para prevenir caries y mantener la salud bucal.
    ¿Qué debemos hacer para cuidar la higiene personal? Higiene y cuidados generales Lavado de manos para prevención de infecciones. Baño diario para cuidar la higiene personal y evitar enfermedades. Cepillado frecuente de los dientes (por lo menos, después de las comidas y antes de acostarse) para prevenir caries y mantener la salud bucal.
  • Picazón en los ojos
    Casi todos los casos de picazón en los ojos son causados por algún tipo de alergia. Con frecuencia, es posible aliviar una picazón leve con gotas oftálmicas lubricantes de venta libre. Yo recomendaría evitar los que quitan el enrojecimiento (descongestivos), ya que pueden ser adictivos. También puede utilizar compresas frías o paquetes de hielo para aliviar la picazón en los ojos.

    Es posible que una picazón grave necesite más atención, como antihistamínicos orales o gotas oftálmicas de venta con receta. Si bien la picazón de ojos no constituye una emergencia, quizás deba consultar con el profesional de la visión para recibir indicaciones o una receta.

    Si sus párpados están rojos e inflamados, tal vez tenga blefaritis. Asegúrese de visitar al médico para determinar la causa y el tratamiento apropiado.

    Consejo rápido: ¡Intente no frotar sus ojos! Al frotarlos, se liberan químicos llamados histamínicos que en realidad empeoran la picazón.
    Picazón en los ojos Casi todos los casos de picazón en los ojos son causados por algún tipo de alergia. Con frecuencia, es posible aliviar una picazón leve con gotas oftálmicas lubricantes de venta libre. Yo recomendaría evitar los que quitan el enrojecimiento (descongestivos), ya que pueden ser adictivos. También puede utilizar compresas frías o paquetes de hielo para aliviar la picazón en los ojos. Es posible que una picazón grave necesite más atención, como antihistamínicos orales o gotas oftálmicas de venta con receta. Si bien la picazón de ojos no constituye una emergencia, quizás deba consultar con el profesional de la visión para recibir indicaciones o una receta. Si sus párpados están rojos e inflamados, tal vez tenga blefaritis. Asegúrese de visitar al médico para determinar la causa y el tratamiento apropiado. Consejo rápido: ¡Intente no frotar sus ojos! Al frotarlos, se liberan químicos llamados histamínicos que en realidad empeoran la picazón.
    Love
    2
  • Conjuntivitis
    Si tiene hijos, es casi seguro que usted conozca algo sobre la infección ocular llamada conjuntivitis. Los adultos también pueden contraerla.

    Si el enrojecimiento proviene de una forma de conjuntivitis, también tendrá síntomas como picazón, ardor o escozor, secreción ocular, hinchazón, lagrimeo, o una combinación de estos.

    Algunas formas de conjuntivitis son contagiosas, y otras no. La conjuntivitis alérgica, por ejemplo, no es contagiosa. Pero las formas virales y bacterianas de la conjuntivitis lo son. Por ello, es mejor consultar a su profesional de la vista para obtener un diagnóstico y determinar un posible tratamiento.

    Consejo rápido: Hasta que sepa más sobre lo que puede estar causando su problema, debe evitar frotarse los ojos. Asegúrese de lavarse las manos frecuentemente. Para su alivio, use compresas húmedas y frías sobre los párpados cerrados.
    Conjuntivitis Si tiene hijos, es casi seguro que usted conozca algo sobre la infección ocular llamada conjuntivitis. Los adultos también pueden contraerla. Si el enrojecimiento proviene de una forma de conjuntivitis, también tendrá síntomas como picazón, ardor o escozor, secreción ocular, hinchazón, lagrimeo, o una combinación de estos. Algunas formas de conjuntivitis son contagiosas, y otras no. La conjuntivitis alérgica, por ejemplo, no es contagiosa. Pero las formas virales y bacterianas de la conjuntivitis lo son. Por ello, es mejor consultar a su profesional de la vista para obtener un diagnóstico y determinar un posible tratamiento. Consejo rápido: Hasta que sepa más sobre lo que puede estar causando su problema, debe evitar frotarse los ojos. Asegúrese de lavarse las manos frecuentemente. Para su alivio, use compresas húmedas y frías sobre los párpados cerrados.
    Love
    2
  • NO TODOS ELIGEN HACER EL BIEN

    “Un solo pecador puede destruir mucho bien” ( ECLESIASTÉS 9:18) .

    Incluso si te esfuerzas mucho por ser una buena persona, tu futuro puede verse amenazado por las acciones egoístas de los demás. Por ejemplo, durante una pandemia, puede seguir los consejos de las autoridades y evitar el contacto cercano con otras personas. Pero, ¿y si algunos se niegan a cooperar? Su conducta podría socavar la salud de quienes intentan hacer lo correcto.

    LA GENTE PUEDE ESTAR EQUIVOCADA SOBRE LO QUE ES BUENO O MALO

    “Hay un camino que le parece recto al hombre, pero al final lleva a la muerte” ( PROVERBIOS 14:12) .

    La historia está llena de ejemplos de personas que siguieron un camino que estaban convencidos de que era bueno, solo para descubrir que estaban equivocados. Las buenas intenciones no protegen a nadie de las consecuencias de las malas decisiones.
    NO TODOS ELIGEN HACER EL BIEN “Un solo pecador puede destruir mucho bien” ( ECLESIASTÉS 9:18) . Incluso si te esfuerzas mucho por ser una buena persona, tu futuro puede verse amenazado por las acciones egoístas de los demás. Por ejemplo, durante una pandemia, puede seguir los consejos de las autoridades y evitar el contacto cercano con otras personas. Pero, ¿y si algunos se niegan a cooperar? Su conducta podría socavar la salud de quienes intentan hacer lo correcto. LA GENTE PUEDE ESTAR EQUIVOCADA SOBRE LO QUE ES BUENO O MALO “Hay un camino que le parece recto al hombre, pero al final lleva a la muerte” ( PROVERBIOS 14:12) . La historia está llena de ejemplos de personas que siguieron un camino que estaban convencidos de que era bueno, solo para descubrir que estaban equivocados. Las buenas intenciones no protegen a nadie de las consecuencias de las malas decisiones.
    Love
    5
  • El miedo
    Al igual que otros animales, el miedo nos ayuda a sobrevivir. Activa nuestro sistema lucha-huida-parálisis para ayudarnos a evitar un peligro o sobrepasarlo.

    ¿Cuándo se convierte en un problema? Cuando no estamos ante una verdadera amenaza para nuestra vida o integridad. Un ejemplo típico es el miedo paralizante a hablar en público.

    Cuando nos lleva a desaprovechar oportunidades interesantes, oportunidades ya de por sí más complicadas de encontrar para las mujeres. Cuando nos paraliza, etc.
    El miedo Al igual que otros animales, el miedo nos ayuda a sobrevivir. Activa nuestro sistema lucha-huida-parálisis para ayudarnos a evitar un peligro o sobrepasarlo. ¿Cuándo se convierte en un problema? Cuando no estamos ante una verdadera amenaza para nuestra vida o integridad. Un ejemplo típico es el miedo paralizante a hablar en público. Cuando nos lleva a desaprovechar oportunidades interesantes, oportunidades ya de por sí más complicadas de encontrar para las mujeres. Cuando nos paraliza, etc.
    Love
    4
  • a) ¿Qué nos mandó hacer Jesús? b) ¿Qué situación difícil afrontó una hermana?

    Jesús nos mandó que siguiéramos tratando a los demás como queremos que nos traten a nosotros. Y añadió que no debemos amar solo a quienes nos aman (Luc. 6:31-33). ¿Qué haríamos si alguien de la congregación nos evitara y nos negara el saludo? Es cierto que es una situación poco habitual, pero eso es lo que le ocurrió a una hermana llamada Lara. Dice: “Una hermana me ignoraba, y yo no sabía por qué. Me sentía nerviosa y se me hacía difícil ir a las reuniones”. Al principio, Lara pensaba: “No es culpa mía. Al fin y al cabo, otros hermanos de la congregación también creen que esa hermana es un poco rara”.
    a) ¿Qué nos mandó hacer Jesús? b) ¿Qué situación difícil afrontó una hermana? Jesús nos mandó que siguiéramos tratando a los demás como queremos que nos traten a nosotros. Y añadió que no debemos amar solo a quienes nos aman (Luc. 6:31-33). ¿Qué haríamos si alguien de la congregación nos evitara y nos negara el saludo? Es cierto que es una situación poco habitual, pero eso es lo que le ocurrió a una hermana llamada Lara. Dice: “Una hermana me ignoraba, y yo no sabía por qué. Me sentía nerviosa y se me hacía difícil ir a las reuniones”. Al principio, Lara pensaba: “No es culpa mía. Al fin y al cabo, otros hermanos de la congregación también creen que esa hermana es un poco rara”.
    Love
    4
  • El evitar cierto tipos de conflictos a menudo provoca un conflicto mayor”. Bryant McGill.
    El evitar cierto tipos de conflictos a menudo provoca un conflicto mayor”. Bryant McGill.
    Love
    3
  • Dolor de cabeza en racimo
    Los dolores de cabeza en racimo pueden causar una sensación de ardor con dolor detrás de los ojos.
    Los dolores de cabeza en racimo son severos y recurrentes, y tienen seis veces más probabilidades de desarrollarse en hombres que en mujeres. Las personas describen un ardor intenso o dolor punzante detrás o alrededor de un ojo.

    Otros síntomas pueden incluir:

    ojo lloroso
    párpado hinchado
    nariz tapada o que moquea
    sensibilidad a la luz y al sonido
    inquietud o agitación
    Los dolores de cabeza en racimo suelen ser repentinos, sin previo aviso y duran entre 15 minutos y 3 horas. Las personas pueden experimentar hasta ocho episodios al día.

    Los episodios tienden a ocurrir en “racimos” diarios que pueden persistir durante semanas o meses. Por lo general, ocurren a la misma hora del día, que suele ser un par de horas después de quedarse dormido por la noche.

    Cualquier persona que experimente estos síntomas, que a veces pueden confundirse con rinitis, debe consultar a su médico.

    La causa de los dolores de cabeza en racimo no está clara, pero es más probable que ocurran en personas que fuman. Es importante evitar el alcohol durante los episodios.

    El tratamiento tiene como objetivo reducir la gravedad y la frecuencia de los episodios. Las opciones incluyen:

    topiramato
    sumatriptán
    verapamilo
    esteroides
    melatonina
    terapia de oxígeno
    litio
    Los médicos pueden sugerir cirugía en casos muy difíciles de tratar.
    Dolor de cabeza en racimo Los dolores de cabeza en racimo pueden causar una sensación de ardor con dolor detrás de los ojos. Los dolores de cabeza en racimo son severos y recurrentes, y tienen seis veces más probabilidades de desarrollarse en hombres que en mujeres. Las personas describen un ardor intenso o dolor punzante detrás o alrededor de un ojo. Otros síntomas pueden incluir: ojo lloroso párpado hinchado nariz tapada o que moquea sensibilidad a la luz y al sonido inquietud o agitación Los dolores de cabeza en racimo suelen ser repentinos, sin previo aviso y duran entre 15 minutos y 3 horas. Las personas pueden experimentar hasta ocho episodios al día. Los episodios tienden a ocurrir en “racimos” diarios que pueden persistir durante semanas o meses. Por lo general, ocurren a la misma hora del día, que suele ser un par de horas después de quedarse dormido por la noche. Cualquier persona que experimente estos síntomas, que a veces pueden confundirse con rinitis, debe consultar a su médico. La causa de los dolores de cabeza en racimo no está clara, pero es más probable que ocurran en personas que fuman. Es importante evitar el alcohol durante los episodios. El tratamiento tiene como objetivo reducir la gravedad y la frecuencia de los episodios. Las opciones incluyen: topiramato sumatriptán verapamilo esteroides melatonina terapia de oxígeno litio Los médicos pueden sugerir cirugía en casos muy difíciles de tratar.
    Love
    3
  • ¿Tenemos los seres humanos la culpa de nuestro sufrimiento?
    La Biblia dice: “Lo que uno esté sembrando es lo que cosechará” (Gálatas 6:7). A veces sufrimos porque tomamos malas decisiones. Por eso los médicos nos animan a llevar una dieta sana, hacer ejercicio y evitar vicios como fumar. Aun así, no podemos decir que todo el sufrimiento sea culpa nuestra. Cualquiera puede sufrir un accidente, un desastre natural u otra desgracia.
    ¿Tenemos los seres humanos la culpa de nuestro sufrimiento? La Biblia dice: “Lo que uno esté sembrando es lo que cosechará” (Gálatas 6:7). A veces sufrimos porque tomamos malas decisiones. Por eso los médicos nos animan a llevar una dieta sana, hacer ejercicio y evitar vicios como fumar. Aun así, no podemos decir que todo el sufrimiento sea culpa nuestra. Cualquiera puede sufrir un accidente, un desastre natural u otra desgracia.
    Love
    7
  • Si vives en una zona en la que el clima es bastante húmedo, no escatimes en comprar materiales seguros que ayuden a evitar la proliferación de moho y de humedad en diversas zonas de la casa. Una buena pintura es clave para que no se forme moho ni manchas de humedades.
    Si vives en una zona en la que el clima es bastante húmedo, no escatimes en comprar materiales seguros que ayuden a evitar la proliferación de moho y de humedad en diversas zonas de la casa. Una buena pintura es clave para que no se forme moho ni manchas de humedades.
    Wow
    4
  • En definitiva, la humedad y el moho son bastante dañinos para la salud. Las esporas que desprende el moho hace que el ambiente no sea el idóneo y haya un gran riesgo de sufrir diversas afecciones que afectan al aparato respiratorio. Es importante por tanto, el evitar que se pueda formar humedades en algunas partes de la casa como es el caso del baño.
    En definitiva, la humedad y el moho son bastante dañinos para la salud. Las esporas que desprende el moho hace que el ambiente no sea el idóneo y haya un gran riesgo de sufrir diversas afecciones que afectan al aparato respiratorio. Es importante por tanto, el evitar que se pueda formar humedades en algunas partes de la casa como es el caso del baño.
    Wow
    3
  • Otras medidas eficaces frente a la humedad
    En muchas ocasiones la gente no presta la atención necesaria a la rotura de una tubería. Es esencial el arreglar dicho problema lo antes posible, para evitar la formación de humedades. No olvides tampoco el secar bien toda la zona y ventilar la estancia.
    En el caso de que haya ciertos elementos de la casa como las cortinas del baño, que estén llenos de moho, es esencial el tirarlas a la basura.
    Si vives en una zona en la que el clima es bastante húmedo, no escatimes en comprar materiales seguros que ayuden a evitar la proliferación de moho y de humedad en diversas zonas de la casa. Una buena pintura es clave para que no se forme moho ni manchas de humedades.
    Otras medidas eficaces frente a la humedad En muchas ocasiones la gente no presta la atención necesaria a la rotura de una tubería. Es esencial el arreglar dicho problema lo antes posible, para evitar la formación de humedades. No olvides tampoco el secar bien toda la zona y ventilar la estancia. En el caso de que haya ciertos elementos de la casa como las cortinas del baño, que estén llenos de moho, es esencial el tirarlas a la basura. Si vives en una zona en la que el clima es bastante húmedo, no escatimes en comprar materiales seguros que ayuden a evitar la proliferación de moho y de humedad en diversas zonas de la casa. Una buena pintura es clave para que no se forme moho ni manchas de humedades.
    Wow
    2
  • Es importante el ventilar varias veces la casa para evitar de esta manera que pueda aparecer moho. En muchas ocasiones es bastante eficaz el poner deshumidificadores en diversas zonas de la casa para terminar con la posible humedad que pueda haber en el ambiente.
    Es importante el ventilar varias veces la casa para evitar de esta manera que pueda aparecer moho. En muchas ocasiones es bastante eficaz el poner deshumidificadores en diversas zonas de la casa para terminar con la posible humedad que pueda haber en el ambiente.
    Wow
    2
  • Qué hacer si la casa tiene humedades y moho
    Si quieres evitar ciertos problemas de salud, es esencial el poder terminar con las humedades de la casa. Para ello es bueno que no pierdas detalle de los siguientes consejos:

    Hay zonas de las casa en las que suelen formarse pequeñas humedades, como es el caso de la cocina o el baño. Ello se debe a que no se limpia bien diversas zonas, llegando a quedar húmedas. Basta con secar bien después de limpiar.
    Hay que tener mucho cuidado con ciertos electrodomésticos de la casa, ya que en algunos casos son focos propicios para la formación del moho. Es lo que ocurre con lavadoras o lavavajillas. En tales casos es importante el limpiar bien las gomas y terminar de esta manera con el posible moho que puede haber en tales electrodomésticos.
    Qué hacer si la casa tiene humedades y moho Si quieres evitar ciertos problemas de salud, es esencial el poder terminar con las humedades de la casa. Para ello es bueno que no pierdas detalle de los siguientes consejos: Hay zonas de las casa en las que suelen formarse pequeñas humedades, como es el caso de la cocina o el baño. Ello se debe a que no se limpia bien diversas zonas, llegando a quedar húmedas. Basta con secar bien después de limpiar. Hay que tener mucho cuidado con ciertos electrodomésticos de la casa, ya que en algunos casos son focos propicios para la formación del moho. Es lo que ocurre con lavadoras o lavavajillas. En tales casos es importante el limpiar bien las gomas y terminar de esta manera con el posible moho que puede haber en tales electrodomésticos.
    Wow
    2
  • ¿Por qué nos cuesta tanto pedir disculpas?
    Muchas veces buscamos maneras de evitar pedir disculpas.
    Pedir disculpas cuesta y por eso, llegado el caso, intentamos poner en marcha toda clase de estrategias con tal de evitarlo.
    ¿Por qué nos cuesta tanto pedir disculpas? Muchas veces buscamos maneras de evitar pedir disculpas. Pedir disculpas cuesta y por eso, llegado el caso, intentamos poner en marcha toda clase de estrategias con tal de evitarlo.
    Like
    Love
    4
    1 Comentarios
  • Consejo 2. El estrés es inevitable. Sigue esforzándote.
    ¿Qué deberíamos decirles? Aprende a relajarte.

    Los trastornos de ansiedad se están diagnosticando a edades cada vez más tempranas porque los niños sienten una enorme presión por estar a la altura de las expectativas de sus padres y de la sociedad en sentido general. No cabe duda de que la vida viene con una dosis de tensión y es importante que los niños desarrollen una tolerancia al estrés adecuada que les permita lidiar con las situaciones difíciles, pero el mensaje que debemos enviarles no es que se lleven al límite sino que aprendan a relajarse antes de llegar a ese punto de ruptura.

    No es beneficioso vivir en un estado de sobrecarga constante, con agendas repletas que demandan el consumo de excitantes para poder seguir un ritmo sobrehumano mientras de noche se recurre a los sedantes para poder conciliar el sueño. De hecho, no es casual que un estudio realizado en la Universidad de Helsinki revelara que los niños cuyos padres sufren síndrome de burnout también son más propensos a experimentar agotamiento en la escuela. Y es que el perfeccionismo y el estrés también se transmiten. Por eso, el mejor regalo que pueden hacer los padres a sus hijos es enseñarles técnicas de relajación para niños que les permiten evitar todo el estrés innecesario.
    Consejo 2. El estrés es inevitable. Sigue esforzándote. ¿Qué deberíamos decirles? Aprende a relajarte. Los trastornos de ansiedad se están diagnosticando a edades cada vez más tempranas porque los niños sienten una enorme presión por estar a la altura de las expectativas de sus padres y de la sociedad en sentido general. No cabe duda de que la vida viene con una dosis de tensión y es importante que los niños desarrollen una tolerancia al estrés adecuada que les permita lidiar con las situaciones difíciles, pero el mensaje que debemos enviarles no es que se lleven al límite sino que aprendan a relajarse antes de llegar a ese punto de ruptura. No es beneficioso vivir en un estado de sobrecarga constante, con agendas repletas que demandan el consumo de excitantes para poder seguir un ritmo sobrehumano mientras de noche se recurre a los sedantes para poder conciliar el sueño. De hecho, no es casual que un estudio realizado en la Universidad de Helsinki revelara que los niños cuyos padres sufren síndrome de burnout también son más propensos a experimentar agotamiento en la escuela. Y es que el perfeccionismo y el estrés también se transmiten. Por eso, el mejor regalo que pueden hacer los padres a sus hijos es enseñarles técnicas de relajación para niños que les permiten evitar todo el estrés innecesario.
    Love
    Like
    4
  • Violencia de género
    La violencia de género es otro tema para debatir que puede abordarse desde diferentes puntos de vista, desde debatir sobre qué actitudes se consideran violencia de género hasta la discusión sobre cómo se puede evitar como sociedad.
    Violencia de género La violencia de género es otro tema para debatir que puede abordarse desde diferentes puntos de vista, desde debatir sobre qué actitudes se consideran violencia de género hasta la discusión sobre cómo se puede evitar como sociedad.
    Love
    Like
    5
  • ¿Cómo se evita la mala convivencia?
    Estrategias para evitar problemas con los vecinos
    Prevenir los conflictos. ...
    Ser amables, pero sabiendo mantener las distancias. ...
    Ante los morosos, flexibilidad pero con la ley en la mano. ...
    ¡Obras! ...
    ¿Ruidos? ...
    Tener normas de uso claras de las zonas comunes y respetarlas.
    ¿Cómo se evita la mala convivencia? Estrategias para evitar problemas con los vecinos Prevenir los conflictos. ... Ser amables, pero sabiendo mantener las distancias. ... Ante los morosos, flexibilidad pero con la ley en la mano. ... ¡Obras! ... ¿Ruidos? ... Tener normas de uso claras de las zonas comunes y respetarlas.
    Love
    6
    1 Comentarios
  • ¿Qué podemos hacer para evitar los problemas familiares?consejos eficaces para evitar conflictos en la familia
    Ante los conflictos mantén la calma, es mejor dejar un espacio y volver más tarde a retomar el tema. ...
    Antes de hablar escucha al otro. ...
    Habla con el otro y comunícale de manera asertiva cómo te sientes. ...
    No juzgues a la persona, sino a la conducta.
    ¿Qué podemos hacer para evitar los problemas familiares?consejos eficaces para evitar conflictos en la familia Ante los conflictos mantén la calma, es mejor dejar un espacio y volver más tarde a retomar el tema. ... Antes de hablar escucha al otro. ... Habla con el otro y comunícale de manera asertiva cómo te sientes. ... No juzgues a la persona, sino a la conducta.
    Love
    6
    1 Comentarios
  • Medidas de seguridad dentro de casa en cuarentena
    Organización
    lavar tababocas es vital para evitar contagios
    De vivir con varias personas, lo más adecuado es que solo una salga a realizar las compras, de esta manera no todos los miembros de la casa están expuestos.
    Asigna un espacio de la casa como área de desinfección, puede ser fuera de la casa o una habitación de poco uso.
    Medidas de seguridad dentro de casa en cuarentena Organización lavar tababocas es vital para evitar contagios De vivir con varias personas, lo más adecuado es que solo una salga a realizar las compras, de esta manera no todos los miembros de la casa están expuestos. Asigna un espacio de la casa como área de desinfección, puede ser fuera de la casa o una habitación de poco uso.
    Love
    Like
    3
    1 Comentarios
  • ¿Qué hacer cuando los hermanos no se llevan bien?
    Para mejorar la relación de los hermanos que se llevan mal, es muy importante también evitar las comparaciones. Comparar permanentemente a un niño con otro creará rivalidad entre ellos; se sentirán obligados a competir entre sí para agradar a los padres y esto acabará agravando la situación.
    ¿Qué hacer cuando los hermanos no se llevan bien? Para mejorar la relación de los hermanos que se llevan mal, es muy importante también evitar las comparaciones. Comparar permanentemente a un niño con otro creará rivalidad entre ellos; se sentirán obligados a competir entre sí para agradar a los padres y esto acabará agravando la situación.
    Love
    3
  • ¿Cómo hacer para que las hermanas no peleen?
    ¿Cómo evitar las peleas entre hermanos?
    Nunca implicarnos en el conflicto salvo que haya agresiones.
    Mostrarnos totalmente imparciales.
    Proponer soluciones, no imponerlas. ...
    Dejar claro que no nos gustan las peleas, nos entristecen.
    ¿Cómo hacer para que las hermanas no peleen? ¿Cómo evitar las peleas entre hermanos? Nunca implicarnos en el conflicto salvo que haya agresiones. Mostrarnos totalmente imparciales. Proponer soluciones, no imponerlas. ... Dejar claro que no nos gustan las peleas, nos entristecen.
    Love
    3
  • ¿Qué hacer cuando los hijos no se llevan bien?
    Consejos para que tus hijos se lleven bien
    Aprender a trabajar juntos. Es muy importante que los niños trabajen juntos más que compitan en el trabajo de casa. ...
    Fomenta el juego entre hermanos. ...
    Deja que cada uno tenga su espacio. ...
    Establece reglas en casa. ...
    Evitar favoritismos. ...
    No compares a tus hijos.
    ¿Qué hacer cuando los hijos no se llevan bien? Consejos para que tus hijos se lleven bien Aprender a trabajar juntos. Es muy importante que los niños trabajen juntos más que compitan en el trabajo de casa. ... Fomenta el juego entre hermanos. ... Deja que cada uno tenga su espacio. ... Establece reglas en casa. ... Evitar favoritismos. ... No compares a tus hijos.
    Love
    2
  • ¿Qué acciones afectan una relación entre hermanos?
    Evitar comparaciones, favoritismo y la falta de atención a los hijos; solo sirve para agrandar más la rivalidad entre hermanos y afectar su autoestima. Pasar un tiempo con cada hijo a solas. Hay que pasar tiempo con cada niño a solas de manera regular, ya que así se evita el resentimiento.
    ¿Qué acciones afectan una relación entre hermanos? Evitar comparaciones, favoritismo y la falta de atención a los hijos; solo sirve para agrandar más la rivalidad entre hermanos y afectar su autoestima. Pasar un tiempo con cada hijo a solas. Hay que pasar tiempo con cada niño a solas de manera regular, ya que así se evita el resentimiento.
    Love
    2
  • ¿Cómo hacer para que los hermanos se lleven bien?
    Las claves para cimentar una buena relación fraternal
    Prestar la misma atención a todos los hermanos. ...
    Preparar juntos la llegada del nuevo hermano. ...
    Preparar el primer encuentro. ...
    Evitar poner etiquetas. ...
    Empatizar con todos. ...
    Ser un árbitro ante los conflictos.
    ¿Cómo hacer para que los hermanos se lleven bien? Las claves para cimentar una buena relación fraternal Prestar la misma atención a todos los hermanos. ... Preparar juntos la llegada del nuevo hermano. ... Preparar el primer encuentro. ... Evitar poner etiquetas. ... Empatizar con todos. ... Ser un árbitro ante los conflictos.
    Love
    2
  • ¿Qué alimentos son malos para la tiroides?
    Alimentos que debes evitar si tienes hipotiroidismo
    Cereales con gluten. El consumo de cereales con alto contenido de gluten puede dificultar la absorción de los medicamentos de remplazo de la hormona tiroidea. ...
    Brócoli. ...
    Soja. ...
    Azúcar. ...
    Aceites vegetales. ...
    Alimentos ricos en yodo. ...
    Carnes embutidas.
    ¿Qué alimentos son malos para la tiroides? Alimentos que debes evitar si tienes hipotiroidismo Cereales con gluten. El consumo de cereales con alto contenido de gluten puede dificultar la absorción de los medicamentos de remplazo de la hormona tiroidea. ... Brócoli. ... Soja. ... Azúcar. ... Aceites vegetales. ... Alimentos ricos en yodo. ... Carnes embutidas.
    Love
    3
  • Vitaminas y minerales: son necesarios para que nuestro cuerpo lleve a cabo innumerables reacciones químicas a diario y se pueden obtener siguiendo una dieta variada y equilibrada, abundante en frutas y verduras, de las que se recomiendan al menos cinco piezas o raciones al día. Además, los lácteos y el pescado azul son ricos en calcio y la carne roja, mientras que los moluscos, las legumbres y los cereales, lo son en hierro.
    Fibra: la dieta debe contener al menos 25 gramos de este nutriente que, entre otros beneficios, ayuda a regular el colesterol y el nivel de azúcar en la sangre. Contienen fibra las legumbres, los cereales, los frutos secos y las verduras, frutas y hortalizas.
    Se han de evitar en la medida de lo posible las grasas saturadas y los azúcares, y se deben sustituir la mantequilla y la margarina por aceite de oliva virgen, que cuenta con propiedades cardiosaludables. También se deben escoger los cereales integrales antes que los refinados, por ser más ricos en fibra, vitaminas y minerales.
    La manera en que cocinamos también influye en nuestra salud: la cocción, el vapor, la plancha o el horno constituyen excelentes opciones para cocinar sano; en cambio, hemos de evitar las frituras y las salsas, y no abusar de los alimentos precocinados. Por otra parte, se debe tratar de cocinar y comer sin sal para proteger nuestro corazón.

    Vitaminas y minerales: son necesarios para que nuestro cuerpo lleve a cabo innumerables reacciones químicas a diario y se pueden obtener siguiendo una dieta variada y equilibrada, abundante en frutas y verduras, de las que se recomiendan al menos cinco piezas o raciones al día. Además, los lácteos y el pescado azul son ricos en calcio y la carne roja, mientras que los moluscos, las legumbres y los cereales, lo son en hierro. Fibra: la dieta debe contener al menos 25 gramos de este nutriente que, entre otros beneficios, ayuda a regular el colesterol y el nivel de azúcar en la sangre. Contienen fibra las legumbres, los cereales, los frutos secos y las verduras, frutas y hortalizas. Se han de evitar en la medida de lo posible las grasas saturadas y los azúcares, y se deben sustituir la mantequilla y la margarina por aceite de oliva virgen, que cuenta con propiedades cardiosaludables. También se deben escoger los cereales integrales antes que los refinados, por ser más ricos en fibra, vitaminas y minerales. La manera en que cocinamos también influye en nuestra salud: la cocción, el vapor, la plancha o el horno constituyen excelentes opciones para cocinar sano; en cambio, hemos de evitar las frituras y las salsas, y no abusar de los alimentos precocinados. Por otra parte, se debe tratar de cocinar y comer sin sal para proteger nuestro corazón.
    Love
    3
  • ¿Qué hábitos pueden ayudarnos a mantenernos sanos?
    Para poder mantener, a lo largo de los años, una buena salud y una calidad de vida lo más elevada posible, es necesario adoptar en el día a día una serie de hábitos saludables que nos ayudarán, dentro de lo posible, a gozar de ese estado de bienestar físico, mental y social.

    Ello implica, entre otras recomendaciones:

    Seguir una dieta variada y equilibrada, que nos provea de los nutrientes y calorías que nuestro organismo necesita para mantenerse sano.
    Hidratarnos regularmente, ingiriendo líquido abundante.
    Dormir un número de horas suficiente
    Practicar ejercicio físico de manera regular.
    Moderar el consumo del alcohol y evitar el tabaco.
    ¿Qué hábitos pueden ayudarnos a mantenernos sanos? Para poder mantener, a lo largo de los años, una buena salud y una calidad de vida lo más elevada posible, es necesario adoptar en el día a día una serie de hábitos saludables que nos ayudarán, dentro de lo posible, a gozar de ese estado de bienestar físico, mental y social. Ello implica, entre otras recomendaciones: Seguir una dieta variada y equilibrada, que nos provea de los nutrientes y calorías que nuestro organismo necesita para mantenerse sano. Hidratarnos regularmente, ingiriendo líquido abundante. Dormir un número de horas suficiente Practicar ejercicio físico de manera regular. Moderar el consumo del alcohol y evitar el tabaco.
    Love
    3
  • Aquellos implementos solían llevar almidón para cambiar su color y por lo general si llovía, el polvo que llevaba solía volver las pelucas más pesadas aún. También uno de los grandes temores durante la peste, era que su próxima adquisición estuviera elaborada con cabello de algún muerto.

    Hasta la arquitectura y diseño de los hogares se vio afectado. Podemos recordar imágenes de mujeres y hombres llevando peinados tan elaborados y grandes que no cabían por la puerta; varios peluqueros elaboraron un sistema de resorte que ayudaba a la persona a reducir el tamaño de la peluca momentáneamente. Esta situación era diferente si la mujer viajaba en carroza, prefería ir con el cuello agachado para evitar dañar el peinado o viajar sentada en suelo para ahorrarse el dolor del cuello.
    Aquellos implementos solían llevar almidón para cambiar su color y por lo general si llovía, el polvo que llevaba solía volver las pelucas más pesadas aún. También uno de los grandes temores durante la peste, era que su próxima adquisición estuviera elaborada con cabello de algún muerto. Hasta la arquitectura y diseño de los hogares se vio afectado. Podemos recordar imágenes de mujeres y hombres llevando peinados tan elaborados y grandes que no cabían por la puerta; varios peluqueros elaboraron un sistema de resorte que ayudaba a la persona a reducir el tamaño de la peluca momentáneamente. Esta situación era diferente si la mujer viajaba en carroza, prefería ir con el cuello agachado para evitar dañar el peinado o viajar sentada en suelo para ahorrarse el dolor del cuello.
    Love
    3
  • La eutanasia no es una práctica reciente, sino que se ha venido practicando y debatiendo desde tiempos muy antiguos. El ser humano siempre está en busca de experiencias placenteras y evitar aquellas que no lo son. Es aquí donde la eutanasia cobra importancia, ya que su filosofía es evitar el sufrimiento humano.

    En los tiempos de la antigua Grecia no se planteaban hechos morales sobre la eutanasia, ya que una mal vida, no era digna de ser vivida. Sin embargo Hipócrates se opuso a tal práctica y obligó a los médicos a dejar de utilizar la eutanasia activa y la ayuda al suicidio. Ya para la edad media la eutanasia se veía como pecado. Esto porque en este tiempo, se comenzó a propagar el cristianismo, de modo que la eutanasia era visto como suicidio u homicidio, ya que sólo Dios puede quitarle la vida a una persona.
    La eutanasia no es una práctica reciente, sino que se ha venido practicando y debatiendo desde tiempos muy antiguos. El ser humano siempre está en busca de experiencias placenteras y evitar aquellas que no lo son. Es aquí donde la eutanasia cobra importancia, ya que su filosofía es evitar el sufrimiento humano. En los tiempos de la antigua Grecia no se planteaban hechos morales sobre la eutanasia, ya que una mal vida, no era digna de ser vivida. Sin embargo Hipócrates se opuso a tal práctica y obligó a los médicos a dejar de utilizar la eutanasia activa y la ayuda al suicidio. Ya para la edad media la eutanasia se veía como pecado. Esto porque en este tiempo, se comenzó a propagar el cristianismo, de modo que la eutanasia era visto como suicidio u homicidio, ya que sólo Dios puede quitarle la vida a una persona.
    Wow
    4
  • ¿Qué es la eutanasia?

    La eutanasia no es una práctica reciente, sino que se ha venido practicando y debatiendo desde tiempos muy antiguos. El ser humano siempre está en busca de experiencias placenteras y evitar aquellas que no lo son.
    ¿Qué es la eutanasia? La eutanasia no es una práctica reciente, sino que se ha venido practicando y debatiendo desde tiempos muy antiguos. El ser humano siempre está en busca de experiencias placenteras y evitar aquellas que no lo son.
    Wow
    4
  • El fruto del vientre es un galardón (Sal. 127:3).

    Padres, sus hijos son un regalo de Dios, “una herencia de parte de Jehová”. Es su responsabilidad cuidar este regalo. ¿Qué pueden hacer para evitar que sus hijos sean víctimas de un abuso? Primero, infórmense bien sobre el abuso de menores. Aprendan qué tipo de personas abusan de los niños y cómo los engañan. Estén al tanto de los posibles peligros (Prov. 22:3; 24:3). Recuerden que en la mayoría de los casos el abusador es alguien a quien el niño conoce y en quien confía. Segundo, mantengan abiertas las líneas de comunicación con sus hijos (Deut. 6:6, 7; Sant. 1:19). Recuerden que a menudo a los niños les resulta difícil contar lo ocurrido. Puede que tengan miedo de que no los crean. O quizás la persona que abusó de ellos los haya amenazado para que no digan nada. Si ustedes sospechan que algo va mal, háganles preguntas con cariño y escuchen con paciencia sus respuestas. Tercero, informen a sus hijos. Enséñenles qué hacer y decir si alguien trata de tocarlos de una manera inapropiada. w19.05 13 párrs. 19-22
    El fruto del vientre es un galardón (Sal. 127:3). Padres, sus hijos son un regalo de Dios, “una herencia de parte de Jehová”. Es su responsabilidad cuidar este regalo. ¿Qué pueden hacer para evitar que sus hijos sean víctimas de un abuso? Primero, infórmense bien sobre el abuso de menores. Aprendan qué tipo de personas abusan de los niños y cómo los engañan. Estén al tanto de los posibles peligros (Prov. 22:3; 24:3). Recuerden que en la mayoría de los casos el abusador es alguien a quien el niño conoce y en quien confía. Segundo, mantengan abiertas las líneas de comunicación con sus hijos (Deut. 6:6, 7; Sant. 1:19). Recuerden que a menudo a los niños les resulta difícil contar lo ocurrido. Puede que tengan miedo de que no los crean. O quizás la persona que abusó de ellos los haya amenazado para que no digan nada. Si ustedes sospechan que algo va mal, háganles preguntas con cariño y escuchen con paciencia sus respuestas. Tercero, informen a sus hijos. Enséñenles qué hacer y decir si alguien trata de tocarlos de una manera inapropiada. w19.05 13 párrs. 19-22
    Love
    3
  • Cesen de amoldarse a este sistema de cosas; más bien, transfórmense rehaciendo su mente (Rom. 12:2).

    Recordemos los cambios que tuvimos que hacer cuando aceptamos la verdad de la Palabra de Dios y decidimos servir a Jehová. Muchos tuvimos que dejar de hacer cosas malas (1 Cor. 6:9-11). Cuánto agradecemos a Dios que nos ayudara a abandonar esas prácticas. No obstante, no debemos dormirnos jamás en los laureles. Aunque hemos dejado los pecados graves que cometíamos antes de bautizarnos, aún tenemos que esforzarnos por evitar cualquier cosa que nos impulse a volver a caer en ellos. Debemos hacer dos cosas. Primero, tenemos que dejar de amoldarnos a este mundo. Segundo, tenemos que transformarnos rehaciendo o renovando la mente. La transformación implica más que un cambio superficial de aspecto. Afecta todo lo que somos. Tenemos que renovar la mente, esto es, nuestras inclinaciones, actitudes y sentimientos más profundos. w19.06 9 párrs. 4-6
    Cesen de amoldarse a este sistema de cosas; más bien, transfórmense rehaciendo su mente (Rom. 12:2). Recordemos los cambios que tuvimos que hacer cuando aceptamos la verdad de la Palabra de Dios y decidimos servir a Jehová. Muchos tuvimos que dejar de hacer cosas malas (1 Cor. 6:9-11). Cuánto agradecemos a Dios que nos ayudara a abandonar esas prácticas. No obstante, no debemos dormirnos jamás en los laureles. Aunque hemos dejado los pecados graves que cometíamos antes de bautizarnos, aún tenemos que esforzarnos por evitar cualquier cosa que nos impulse a volver a caer en ellos. Debemos hacer dos cosas. Primero, tenemos que dejar de amoldarnos a este mundo. Segundo, tenemos que transformarnos rehaciendo o renovando la mente. La transformación implica más que un cambio superficial de aspecto. Afecta todo lo que somos. Tenemos que renovar la mente, esto es, nuestras inclinaciones, actitudes y sentimientos más profundos. w19.06 9 párrs. 4-6
    Love
    4
  • Equipamiento
    Equipamiento necesario para poder practicar la lucha libre es el siguiente:

    Protector de cabeza: es una de las partes principales del equipamiento necesario para practicar la lucha libre y todos los participantes deben de utilizarlo. Se conoce también con el nombre de orejeras puesto que tiene dos cubiertas acolchadas que se encargan de cubrir las orejas para impedir lesiones en esta zona.
    Rodilleras: a pesar de que no todos las usan, las rodilleras forman parte importante del equipo del luchador para evitar que esta zona del cuerpo se inflame y se lesione.
    Protectores bucales: esos protectores se encargan de cuidar los dientes, mejillas, labios y lengua.
    Camiseta de lucha libre: esta es una prenda que en realidad consiste en una pieza única que se encarga de cubrir todo el torso del luchador y que además cuenta con correas sobre ella. Se fábrica de l nylon y es obligatorio utilizarlo cuando se participa en torneos.
    Zapatos de lucha: deben de ser fabricados con un material suave y ligero.
    Equipamiento Equipamiento necesario para poder practicar la lucha libre es el siguiente: Protector de cabeza: es una de las partes principales del equipamiento necesario para practicar la lucha libre y todos los participantes deben de utilizarlo. Se conoce también con el nombre de orejeras puesto que tiene dos cubiertas acolchadas que se encargan de cubrir las orejas para impedir lesiones en esta zona. Rodilleras: a pesar de que no todos las usan, las rodilleras forman parte importante del equipo del luchador para evitar que esta zona del cuerpo se inflame y se lesione. Protectores bucales: esos protectores se encargan de cuidar los dientes, mejillas, labios y lengua. Camiseta de lucha libre: esta es una prenda que en realidad consiste en una pieza única que se encarga de cubrir todo el torso del luchador y que además cuenta con correas sobre ella. Se fábrica de l nylon y es obligatorio utilizarlo cuando se participa en torneos. Zapatos de lucha: deben de ser fabricados con un material suave y ligero.
    Love
    Like
    4
  • Estrategias básicas para aplicar la disciplina positiva en la crianza de los hijos.
    Establecer rutinas
    Mediante el establecimiento de normas habituales, dando rutinas fáciles de seguir, se evitarán conductas no deseadas. Por ejemplo, si el niño sabe que después de jugar con su caja de juguetes tiene que recogerla y dejarla en un estante, se le debe hacer entender que si un día no guarda los juguetes estará actuando mal y que ello implicará consecuencias, consecuencias que siempre serán las mismas si se actúa de forma no apropiada.

    Estas consecuencias no son castigos, sino que se deben ver como meras consecuencias de haber hecho un determinado acto, como por ejemplo es el no salir a jugar al parque. Al verlo así, el niño tratará de hacer bien las cosas, evitando aquellas consecuencias no deseadas.
    Estrategias básicas para aplicar la disciplina positiva en la crianza de los hijos. Establecer rutinas Mediante el establecimiento de normas habituales, dando rutinas fáciles de seguir, se evitarán conductas no deseadas. Por ejemplo, si el niño sabe que después de jugar con su caja de juguetes tiene que recogerla y dejarla en un estante, se le debe hacer entender que si un día no guarda los juguetes estará actuando mal y que ello implicará consecuencias, consecuencias que siempre serán las mismas si se actúa de forma no apropiada. Estas consecuencias no son castigos, sino que se deben ver como meras consecuencias de haber hecho un determinado acto, como por ejemplo es el no salir a jugar al parque. Al verlo así, el niño tratará de hacer bien las cosas, evitando aquellas consecuencias no deseadas.
    Love
    5
  • Quizás vas por la vida reaccionando sin control ante cualquier situación sin comprender la razón. Te enojas fácil por todo, o te llenas de rabia cuando algo no sale como tú esperabas. Y por eso tú sufres por todo, o ruegas por un poco de cariño a quien no te ama. Te sientes la víctima de la vida, y aunque quieres, no puedes reaccionar diferente. Pues quizás traes muchos problemas sin resolver dentro de ti. Y por eso todo es inconsciente. No puedes evitar reaccionar sin control. Pero ya es hora que aprendas a reflexionar y liberarte para ser feliz. Tu mente tiene poder... no te rindas
    Quizás vas por la vida reaccionando sin control ante cualquier situación sin comprender la razón. Te enojas fácil por todo, o te llenas de rabia cuando algo no sale como tú esperabas. Y por eso tú sufres por todo, o ruegas por un poco de cariño a quien no te ama. Te sientes la víctima de la vida, y aunque quieres, no puedes reaccionar diferente. Pues quizás traes muchos problemas sin resolver dentro de ti. Y por eso todo es inconsciente. No puedes evitar reaccionar sin control. Pero ya es hora que aprendas a reflexionar y liberarte para ser feliz. Tu mente tiene poder... no te rindas
    Love
    3
  • Animales con N en inglés y en español.
    Numbat
    Curiosamente, este animal con "n" en inglés recibe el mismo nombre en este idioma que en español. Corresponde a una extraña especie de marsupial, que solo se puede encontrar en algunas regiones de Australia. Se trata de una especie solitaria que se alimenta de termitas; actualmente está en peligro de extinción. Entra en nuestro artículo "¿Cómo proteger a los animales en peligro de extinción?" y aporta tu granito de arena para evitar que desaparezcan.
    Animales con N en inglés y en español. Numbat Curiosamente, este animal con "n" en inglés recibe el mismo nombre en este idioma que en español. Corresponde a una extraña especie de marsupial, que solo se puede encontrar en algunas regiones de Australia. Se trata de una especie solitaria que se alimenta de termitas; actualmente está en peligro de extinción. Entra en nuestro artículo "¿Cómo proteger a los animales en peligro de extinción?" y aporta tu granito de arena para evitar que desaparezcan.
    Love
    Like
    5
  • Estas son las principales funciones realizadas por algunos de los huesos presentes en los ratones:

    Cráneo: entre sus funciones destaca la de proteger a la estructura más importante, el cerebro. Al mismo tiempo da soporte a otros órganos, como es el caso de los ojos.
    Columna vertebral: permite la articulación del cuerpo y protege a la médula espinal, principalmente. Por ello, la importancia de la columna vertebral a la hora de evitar lesiones en el sistema nervioso.

    Costillas: forman la caja torácica del animal, albergando y protegiendo en su interior órganos tan importantes como el corazón o los pulmones.

    Pelvis: protege los órganos pélvicos otorgándole al mismo tiempo soporte mecánico. Además, articula la parte inferior del tronco con las extremidades posteriores.

    Huesos de las extremidades: junto con la musculatura, permite el desplazamiento del animal. Las patas traseras presentan mayor longitud permitiendo impulsarse muy bien.
    Estas son las principales funciones realizadas por algunos de los huesos presentes en los ratones: Cráneo: entre sus funciones destaca la de proteger a la estructura más importante, el cerebro. Al mismo tiempo da soporte a otros órganos, como es el caso de los ojos. Columna vertebral: permite la articulación del cuerpo y protege a la médula espinal, principalmente. Por ello, la importancia de la columna vertebral a la hora de evitar lesiones en el sistema nervioso. Costillas: forman la caja torácica del animal, albergando y protegiendo en su interior órganos tan importantes como el corazón o los pulmones. Pelvis: protege los órganos pélvicos otorgándole al mismo tiempo soporte mecánico. Además, articula la parte inferior del tronco con las extremidades posteriores. Huesos de las extremidades: junto con la musculatura, permite el desplazamiento del animal. Las patas traseras presentan mayor longitud permitiendo impulsarse muy bien.
    Wow
    Like
    Love
    5
  • Cariño: un maullido armonioso, normalmente acompañado de frotamientos de los laterales de la cara contra nuestro cuerpo y ronroneos, pitidos e incluso amasamiento con las patas, lametones o pequeños mordiscos forma parte del saludo cariñoso que puede dedicarnos nuestro gato, feliz de encontrarnos.
    Malestar: algunos gatos pueden maullar cuando sienten algún dolor o molestia. Si sospechamos que es el caso del nuestro es buena idea que lo revisemos y que exploremos su entorno para detectar algún problema. Hay que tener en cuenta que muchos gatos enfermos no maúllan para avisar, sino que se esconden, permanecen apáticos o dejan de comer. Es decir, no debemos esperar a que maúlle para llevarlo al veterinario.
    Pelea: por último, el gato puede maullar casi gritando si se encuentra a la defensiva y cercano a atacar a otro gato o animal. En esos casos le acompañará el erizamiento del pelo, las orejas plegadas, la boca abierta, la cola elevada, así como bufidos. Debemos sacarlo de esa situación con calma para evitar daños.
    Cariño: un maullido armonioso, normalmente acompañado de frotamientos de los laterales de la cara contra nuestro cuerpo y ronroneos, pitidos e incluso amasamiento con las patas, lametones o pequeños mordiscos forma parte del saludo cariñoso que puede dedicarnos nuestro gato, feliz de encontrarnos. Malestar: algunos gatos pueden maullar cuando sienten algún dolor o molestia. Si sospechamos que es el caso del nuestro es buena idea que lo revisemos y que exploremos su entorno para detectar algún problema. Hay que tener en cuenta que muchos gatos enfermos no maúllan para avisar, sino que se esconden, permanecen apáticos o dejan de comer. Es decir, no debemos esperar a que maúlle para llevarlo al veterinario. Pelea: por último, el gato puede maullar casi gritando si se encuentra a la defensiva y cercano a atacar a otro gato o animal. En esos casos le acompañará el erizamiento del pelo, las orejas plegadas, la boca abierta, la cola elevada, así como bufidos. Debemos sacarlo de esa situación con calma para evitar daños.
    Love
    5
  • Tipos de maullidos de gatos
    Llamada: un maullido claro y alto, dirigiéndose a nosotros si pueden vernos, podríamos decir que es una llamada genérica. El gato quiere algo y reclama nuestra atención para, en cuanto la tenga, darnos más información sobre lo que precisa. Este tipo de maullido también se emite cuando el gato no nos ve y nos llama, tal y como hacen los gatitos que pierden de vista a su madre.
    Celo: una gata en celo va a maullar de forma persistente, en un tono agudo y muy alto. El porqué las gatas maúllan cuando están en celo se explica como un reclamo para todos los gatos machos de los alrededores. Este período fértil se acompaña de frotamientos, elevación de la pelvis, aumento en la eliminación de orina, etc.
    Hambre: solemos alimentar a los gatos ad libitum, por lo que no deberían pasar hambre, pero, si olvidamos rellenarle el comedero o desea una comida concreta, como una latita o algún alimento que estemos comiendo nosotros, no es raro que se acerque maullando con fuerza mientras nos mira fijamente. Esto puede hacerlo al lado de su comedero, en el lugar donde come o junto a la comida que le interesa.
    Estrés: los gatos son muy sensibles a los cambios en su entorno y una forma de manifestarlo son los maullidos. Si nuestro gato comienza repentinamente a maullar más de lo normal puede deberse a la presentación de algún cambio que ha alterado su rutina. Suele ser un maullido grave y fuerte. El aburrimiento y la soledad también pueden ser una causa de estrés. Para evitar estresar al gato debemos introducir cualquier cambio de manera paulatina y mantenerlo en un ambiente enriquecido donde pueda desarrollarse en plenitud.

    Tipos de maullidos de gatos Llamada: un maullido claro y alto, dirigiéndose a nosotros si pueden vernos, podríamos decir que es una llamada genérica. El gato quiere algo y reclama nuestra atención para, en cuanto la tenga, darnos más información sobre lo que precisa. Este tipo de maullido también se emite cuando el gato no nos ve y nos llama, tal y como hacen los gatitos que pierden de vista a su madre. Celo: una gata en celo va a maullar de forma persistente, en un tono agudo y muy alto. El porqué las gatas maúllan cuando están en celo se explica como un reclamo para todos los gatos machos de los alrededores. Este período fértil se acompaña de frotamientos, elevación de la pelvis, aumento en la eliminación de orina, etc. Hambre: solemos alimentar a los gatos ad libitum, por lo que no deberían pasar hambre, pero, si olvidamos rellenarle el comedero o desea una comida concreta, como una latita o algún alimento que estemos comiendo nosotros, no es raro que se acerque maullando con fuerza mientras nos mira fijamente. Esto puede hacerlo al lado de su comedero, en el lugar donde come o junto a la comida que le interesa. Estrés: los gatos son muy sensibles a los cambios en su entorno y una forma de manifestarlo son los maullidos. Si nuestro gato comienza repentinamente a maullar más de lo normal puede deberse a la presentación de algún cambio que ha alterado su rutina. Suele ser un maullido grave y fuerte. El aburrimiento y la soledad también pueden ser una causa de estrés. Para evitar estresar al gato debemos introducir cualquier cambio de manera paulatina y mantenerlo en un ambiente enriquecido donde pueda desarrollarse en plenitud.
    Love
    5
  • ¿Qué debemos hacer para llevar una vida saludable?
    Vida saludable
    Hacer ejercicio en forma regular y controlar el peso.
    No fumar.
    NO tomar mucho alcohol y evitarlo por completo en caso de tener antecedentes de alcoholismo.
    Utilizar los medicamentos recetados por su proveedor de atención médica según las instrucciones.
    Consumir una dieta saludable y equilibrada.
    ¿Qué debemos hacer para llevar una vida saludable? Vida saludable Hacer ejercicio en forma regular y controlar el peso. No fumar. NO tomar mucho alcohol y evitarlo por completo en caso de tener antecedentes de alcoholismo. Utilizar los medicamentos recetados por su proveedor de atención médica según las instrucciones. Consumir una dieta saludable y equilibrada.
    Love
    3
Más resultados
Aporte Latino https://aportelatino.com