Actualizar a Pro

Tipos de maullidos de gatos
Llamada: un maullido claro y alto, dirigiéndose a nosotros si pueden vernos, podríamos decir que es una llamada genérica. El gato quiere algo y reclama nuestra atención para, en cuanto la tenga, darnos más información sobre lo que precisa. Este tipo de maullido también se emite cuando el gato no nos ve y nos llama, tal y como hacen los gatitos que pierden de vista a su madre.
Celo: una gata en celo va a maullar de forma persistente, en un tono agudo y muy alto. El porqué las gatas maúllan cuando están en celo se explica como un reclamo para todos los gatos machos de los alrededores. Este período fértil se acompaña de frotamientos, elevación de la pelvis, aumento en la eliminación de orina, etc.
Hambre: solemos alimentar a los gatos ad libitum, por lo que no deberían pasar hambre, pero, si olvidamos rellenarle el comedero o desea una comida concreta, como una latita o algún alimento que estemos comiendo nosotros, no es raro que se acerque maullando con fuerza mientras nos mira fijamente. Esto puede hacerlo al lado de su comedero, en el lugar donde come o junto a la comida que le interesa.
Estrés: los gatos son muy sensibles a los cambios en su entorno y una forma de manifestarlo son los maullidos. Si nuestro gato comienza repentinamente a maullar más de lo normal puede deberse a la presentación de algún cambio que ha alterado su rutina. Suele ser un maullido grave y fuerte. El aburrimiento y la soledad también pueden ser una causa de estrés. Para evitar estresar al gato debemos introducir cualquier cambio de manera paulatina y mantenerlo en un ambiente enriquecido donde pueda desarrollarse en plenitud.

Tipos de maullidos de gatos Llamada: un maullido claro y alto, dirigiéndose a nosotros si pueden vernos, podríamos decir que es una llamada genérica. El gato quiere algo y reclama nuestra atención para, en cuanto la tenga, darnos más información sobre lo que precisa. Este tipo de maullido también se emite cuando el gato no nos ve y nos llama, tal y como hacen los gatitos que pierden de vista a su madre. Celo: una gata en celo va a maullar de forma persistente, en un tono agudo y muy alto. El porqué las gatas maúllan cuando están en celo se explica como un reclamo para todos los gatos machos de los alrededores. Este período fértil se acompaña de frotamientos, elevación de la pelvis, aumento en la eliminación de orina, etc. Hambre: solemos alimentar a los gatos ad libitum, por lo que no deberían pasar hambre, pero, si olvidamos rellenarle el comedero o desea una comida concreta, como una latita o algún alimento que estemos comiendo nosotros, no es raro que se acerque maullando con fuerza mientras nos mira fijamente. Esto puede hacerlo al lado de su comedero, en el lugar donde come o junto a la comida que le interesa. Estrés: los gatos son muy sensibles a los cambios en su entorno y una forma de manifestarlo son los maullidos. Si nuestro gato comienza repentinamente a maullar más de lo normal puede deberse a la presentación de algún cambio que ha alterado su rutina. Suele ser un maullido grave y fuerte. El aburrimiento y la soledad también pueden ser una causa de estrés. Para evitar estresar al gato debemos introducir cualquier cambio de manera paulatina y mantenerlo en un ambiente enriquecido donde pueda desarrollarse en plenitud.
Love
5
Aporte Latino https://aportelatino.com