Actualizar a Pro

  • ¿Cuál es la moraleja de el Gato con Botas?
    “El gato con botas” nos enseña que con una actitud activa -sin desesperar ante los obstáculos- se pueden ir consiguiendo pequeños éxitos hasta llegar a lo más alto.
    ¿Cuál es la moraleja de el Gato con Botas? “El gato con botas” nos enseña que con una actitud activa -sin desesperar ante los obstáculos- se pueden ir consiguiendo pequeños éxitos hasta llegar a lo más alto.
  • ¿Qué canciones para niños hay?
    Canciones infantiles tradicionales para enseñar a los más...
    1 Debajo un botón canción completa con baile.
    2 Cucú cantaba la rana - Canciones Infantiles.
    3 Pica-Pica - Que Llueva, Que Llueva.
    4 Susanita Tiene un Ratón - Canción Infantil - Chivaditos.
    5 Un elefante se balanceaba.
    6 Los Números.
    7 El Baile del Sapito.
    ¿Qué canciones para niños hay? Canciones infantiles tradicionales para enseñar a los más... 1 Debajo un botón canción completa con baile. 2 Cucú cantaba la rana - Canciones Infantiles. 3 Pica-Pica - Que Llueva, Que Llueva. 4 Susanita Tiene un Ratón - Canción Infantil - Chivaditos. 5 Un elefante se balanceaba. 6 Los Números. 7 El Baile del Sapito.
  • ¿Como dijo canserbero?
    Las frases de Canserbero más memorables
    No se muere el que se va, solo se muere el que se olvida. ...
    Nunca le des la espalda al toro o te clava los cuernos. ...
    No soy monedita de oro, me enseñaron a ser sincero para que me crean cuando salga el lobo. ...
    El amor es esa pistola con la que todos nos disparamos alguna vez.
    ¿Como dijo canserbero? Las frases de Canserbero más memorables No se muere el que se va, solo se muere el que se olvida. ... Nunca le des la espalda al toro o te clava los cuernos. ... No soy monedita de oro, me enseñaron a ser sincero para que me crean cuando salga el lobo. ... El amor es esa pistola con la que todos nos disparamos alguna vez.
  • ¿Qué es un refrán y ejemplos?
    Los refranes son dichos de uso común que sirven para poner un ejemplo, llamar a la reflexión o dar alguna enseñanza sobre algo. Por ejemplo: Haz el bien sin mirar a quién. No hay mal que por bien no venga.
    ¿Qué es un refrán y ejemplos? Los refranes son dichos de uso común que sirven para poner un ejemplo, llamar a la reflexión o dar alguna enseñanza sobre algo. Por ejemplo: Haz el bien sin mirar a quién. No hay mal que por bien no venga.
    Like
    1
  • ¿Que nos enseña Lucas 11 27 28?
    Sucedió que, estando él diciendo estas cosas, alzó la voz una mujer de entre la gente, y dijo: «¡Dichoso el seno que te llevó y los pechos que te criaron!» Pero Él dijo: «Dichosos más bien los que oyen la Palabra de Dios y la guardan»
    ¿Que nos enseña Lucas 11 27 28? Sucedió que, estando él diciendo estas cosas, alzó la voz una mujer de entre la gente, y dijo: «¡Dichoso el seno que te llevó y los pechos que te criaron!» Pero Él dijo: «Dichosos más bien los que oyen la Palabra de Dios y la guardan»
  • ¿Cómo desbloquear lagunas mentales?
    Tips para combatir las lagunas mentales:
    Aprender a manejar el estrés, para que no afecte seriamente tu vida.
    Realizar ejercicio moderado y adecuado, porque favorece la salud física y mental.
    Estar activo mentalmente, esto implica aprender nuevas cosas, leer, escribir, realizar crucigramas, enseñar.
    ¿Cómo desbloquear lagunas mentales? Tips para combatir las lagunas mentales: Aprender a manejar el estrés, para que no afecte seriamente tu vida. Realizar ejercicio moderado y adecuado, porque favorece la salud física y mental. Estar activo mentalmente, esto implica aprender nuevas cosas, leer, escribir, realizar crucigramas, enseñar.
  • ¿Qué enseñanza nos da el Domingo de Resurrección?
    EL SIGNIFICADO DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN
    Este es un día en el que se recuerda su continuidad con la misión del todopoderoso, quien le encargó que conviva con los hombres y mujeres para salvarlos del pecado.
    ¿Qué enseñanza nos da el Domingo de Resurrección? EL SIGNIFICADO DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN Este es un día en el que se recuerda su continuidad con la misión del todopoderoso, quien le encargó que conviva con los hombres y mujeres para salvarlos del pecado.
  • 👉🏼Que pena señores que Es un mundo 🌎más materialista, más interesado y que ya casi no hay valores,😔 que son pocas las personas que viven en El siglo 21 con el mismo valor y respeto con el cual fueron creados✍🏼💐🎷, se ha perdido de mucho y en estos tiempos da mucho miedo criar🤱🏼, pues no sabremos a pesar de nuestras enseñanzas y consejos🗣️ como serán nuestro hijos eh hijas el día de mañana en este nuevo siglo 21🌎.
    👉🏼Que pena señores que Es un mundo 🌎más materialista, más interesado y que ya casi no hay valores,😔 que son pocas las personas que viven en El siglo 21 con el mismo valor y respeto con el cual fueron creados✍🏼💐🎷, se ha perdido de mucho y en estos tiempos da mucho miedo criar🤱🏼, pues no sabremos a pesar de nuestras enseñanzas y consejos🗣️ como serán nuestro hijos eh hijas el día de mañana en este nuevo siglo 21🌎.
  • Feliz Cumpleaños #79 al Sr. Roberto Colmenares. Es un veterano actor,director de teatro y docente de actuación. Nacido el 22 de Marzo de 1943 en Caracas. Se inicio en el teatro. Además se ha destacado como actor de doblaje en películas extranjeras. Con más de 50 años de carrera artística demostrando siempre su profesionalismo. En 1964 debuto en el cine con el largometraje "El Raspado" compartiendo reparto con Joselo (†),Sonia Infante,Marina Baura, Ricardo Pimentel (†),Lucila Herrera (†),Toco Gómez,Leonardo Oliva,Hermelinda Alvarado (†),Domingo Del Castillo (†),Beto Parra (†) y Napoleón Deffit (†). Desde entonces ha realizado una larga trayectoria participando en drámaticos,series,unitarios y largometrajes como; "Fando y Lis"(1968),"La pasión de Teresa"(1987),"Amanda Sabater"(1989),"Fabiola"(1989),"Anabel"(1990),"Caribe"(1990),"De Mujeres"(1990),"La décima víctima"(1991),"Por estas calles"(1992),"Kassandra"(1992),"Brigada Cental II: La guerra blanca"(1992),"L'amour en prime"(1995),"El Desafio"(1995),"Sol de tentación" (1996),"Antonio José de Sucre"(1996),"Amor mío"(1997),"Destino de mujer"(1998),"100 años de perdón"(1998),"Enseñame a querer"(1998),"Rizo" (1999),"Cuando hay pasión"(1999),"La toma de la embajada"(2000),"Hechizo de amor"(2000),"La niña de mis ojos"(2001),"Mambo y Canela"(2002), "Bach en Zaraza"(2002),"La Invasora"(2003),"Archivos del más alla"(2004),"Estrambótica Anastasia"(2004),"Ciudad Bendita"(2006),"Soltera y sin compromiso"(2006) y "Dr. G y las mujeres"(2007). Actualmente reside en Washington desde el años 2015.
    Feliz Cumpleaños #79 al Sr. Roberto Colmenares. Es un veterano actor,director de teatro y docente de actuación. Nacido el 22 de Marzo de 1943 en Caracas. Se inicio en el teatro. Además se ha destacado como actor de doblaje en películas extranjeras. Con más de 50 años de carrera artística demostrando siempre su profesionalismo. En 1964 debuto en el cine con el largometraje "El Raspado" compartiendo reparto con Joselo (†),Sonia Infante,Marina Baura, Ricardo Pimentel (†),Lucila Herrera (†),Toco Gómez,Leonardo Oliva,Hermelinda Alvarado (†),Domingo Del Castillo (†),Beto Parra (†) y Napoleón Deffit (†). Desde entonces ha realizado una larga trayectoria participando en drámaticos,series,unitarios y largometrajes como; "Fando y Lis"(1968),"La pasión de Teresa"(1987),"Amanda Sabater"(1989),"Fabiola"(1989),"Anabel"(1990),"Caribe"(1990),"De Mujeres"(1990),"La décima víctima"(1991),"Por estas calles"(1992),"Kassandra"(1992),"Brigada Cental II: La guerra blanca"(1992),"L'amour en prime"(1995),"El Desafio"(1995),"Sol de tentación" (1996),"Antonio José de Sucre"(1996),"Amor mío"(1997),"Destino de mujer"(1998),"100 años de perdón"(1998),"Enseñame a querer"(1998),"Rizo" (1999),"Cuando hay pasión"(1999),"La toma de la embajada"(2000),"Hechizo de amor"(2000),"La niña de mis ojos"(2001),"Mambo y Canela"(2002), "Bach en Zaraza"(2002),"La Invasora"(2003),"Archivos del más alla"(2004),"Estrambótica Anastasia"(2004),"Ciudad Bendita"(2006),"Soltera y sin compromiso"(2006) y "Dr. G y las mujeres"(2007). Actualmente reside en Washington desde el años 2015.
    Like
    2
    1 Comentarios
  • ¿Qué puede hacer para que sus hijos amen a Dios?
    La Palabra de Dios tiene mucho poder (Hebreos 4:12). Así que ayude a sus hijos a comprender las enseñanzas básicas de la Biblia. Para llegar al corazón de sus hijos, use las mismas técnicas que usó Jesús con sus discípulos: hágales preguntas, escuche sus respuestas y explíqueles lo que no entiendan. (Lea Lucas 24:15-19, 27, 32.)

    También puede repasar con ellos algunos relatos bíblicos que muestran el cariño con el que Dios trató a la gente. Así conocerán mejor al Creador y lo amarán más. En www.jw.org/es encontrará herramientas que le serán muy útiles. (Lea 2 Timoteo 3:16.)
    ¿Qué puede hacer para que sus hijos amen a Dios? La Palabra de Dios tiene mucho poder (Hebreos 4:12). Así que ayude a sus hijos a comprender las enseñanzas básicas de la Biblia. Para llegar al corazón de sus hijos, use las mismas técnicas que usó Jesús con sus discípulos: hágales preguntas, escuche sus respuestas y explíqueles lo que no entiendan. (Lea Lucas 24:15-19, 27, 32.) También puede repasar con ellos algunos relatos bíblicos que muestran el cariño con el que Dios trató a la gente. Así conocerán mejor al Creador y lo amarán más. En www.jw.org/es encontrará herramientas que le serán muy útiles. (Lea 2 Timoteo 3:16.)
    Like
    1
  • ¿Que nos enseña el juego de ajedrez?
    El aprendizaje del ajedrez en los niños es muy beneficioso ya que estimula el desarrollo de las estructuras cognitivas mediante la concentración, memoria, atención, coordinación, abstracción y desarrollo de tácticas y estrategias componentes esenciales en el juego-ciencia.
    ¿Que nos enseña el juego de ajedrez? El aprendizaje del ajedrez en los niños es muy beneficioso ya que estimula el desarrollo de las estructuras cognitivas mediante la concentración, memoria, atención, coordinación, abstracción y desarrollo de tácticas y estrategias componentes esenciales en el juego-ciencia.
  • ¿Cuáles son los 5 continentes?
    Ellos, al igual que otros países como Australia e Inglaterra, creen que existen siete continentes: Asia, África, Norteamérica, Sudamérica, Antártica, Europa y Australia, mientras que a países como México se les enseña que hay cinco: África, Europa, Asia, América y Oceanía/Australia.
    ¿Cuáles son los 5 continentes? Ellos, al igual que otros países como Australia e Inglaterra, creen que existen siete continentes: Asia, África, Norteamérica, Sudamérica, Antártica, Europa y Australia, mientras que a países como México se les enseña que hay cinco: África, Europa, Asia, América y Oceanía/Australia.
    Love
    1
  • Basado en su conocimiento científico del universo y sus propiedades, el físico Paul Davies concluyó: “No puedo creer que nuestra existencia en este universo sea un mero capricho del destino, un accidente de la historia, un bache incidental en el gran drama cósmico. . . . Realmente estamos destinados a estar aquí ". Davies no enseña que Dios creó el universo y la vida humana, pero ¿qué opinas? El universo y la tierra parecen estar diseñados para hacer posible la vida. ¿Podría ser que parezcan así porque fueron diseñados?
    Basado en su conocimiento científico del universo y sus propiedades, el físico Paul Davies concluyó: “No puedo creer que nuestra existencia en este universo sea un mero capricho del destino, un accidente de la historia, un bache incidental en el gran drama cósmico. . . . Realmente estamos destinados a estar aquí ". Davies no enseña que Dios creó el universo y la vida humana, pero ¿qué opinas? El universo y la tierra parecen estar diseñados para hacer posible la vida. ¿Podría ser que parezcan así porque fueron diseñados?
    Love
    3
  • CÓMO ENSEÑAR LOS VALORES MORALES
    Establece un código moral.

    PRINCIPIO BÍBLICO: “Gente madura. . . capaciten su capacidad de discernimiento para distinguir tanto el bien como el mal ”( Hebreos 5:14) .

    Construye un vocabulario moral. Señale situaciones cotidianas y resalte los contrastes: “Esto es honesto; eso es deshonesto ". “Esto es leal; eso es desleal ". “Esto es amable; eso es cruel ". Con el tiempo, su hijo conectará los valores morales con las acciones.

    Explique las razones de su código moral. Por ejemplo, haga preguntas como: ¿Por qué la honestidad es la mejor política? ¿Cómo puede la mentira dañar las amistades? ¿Por qué robar está mal? Apele al desarrollo de la conciencia y al sentido de la lógica de su hijo.

    Enfatice los beneficios de adherirse a las buenas costumbres. Podrías decir: "Si eres honesto, los demás confiarán en ti" o "Si eres amable, a la gente le gustará estar cerca de ti".
    CÓMO ENSEÑAR LOS VALORES MORALES Establece un código moral. PRINCIPIO BÍBLICO: “Gente madura. . . capaciten su capacidad de discernimiento para distinguir tanto el bien como el mal ”( Hebreos 5:14) . Construye un vocabulario moral. Señale situaciones cotidianas y resalte los contrastes: “Esto es honesto; eso es deshonesto ". “Esto es leal; eso es desleal ". “Esto es amable; eso es cruel ". Con el tiempo, su hijo conectará los valores morales con las acciones. Explique las razones de su código moral. Por ejemplo, haga preguntas como: ¿Por qué la honestidad es la mejor política? ¿Cómo puede la mentira dañar las amistades? ¿Por qué robar está mal? Apele al desarrollo de la conciencia y al sentido de la lógica de su hijo. Enfatice los beneficios de adherirse a las buenas costumbres. Podrías decir: "Si eres honesto, los demás confiarán en ti" o "Si eres amable, a la gente le gustará estar cerca de ti".
    Love
    3
  • Notamos la expresión inspirada de la verdad y la expresión inspirada del error (1 Juan 4:6).

    Satanás, “el padre de la mentira”, ha engañado a la gente desde el principio de la historia humana (Juan 8:44). Entre sus mentiras están las enseñanzas falsas sobre los muertos y la vida después de la muerte. Tales enseñanzas son la raíz de muchas costumbres y supersticiones populares. ¿Por qué logra Satanás que tanta gente crea sus mentiras? Porque sabe cómo nos sentimos los seres humanos ante la muerte y lo aprovecha para engañarnos. Como fuimos hechos para vivir para siempre, no queremos morir (Ecl. 3:11). Para nosotros, la muerte es un enemigo (1 Cor. 15:26). Por mucho que lo ha intentado, Satanás no ha logrado esconder la verdad sobre la muerte. De hecho, nunca antes ha habido tantas personas que sepan y proclamen lo que la Biblia enseña sobre la muerte y la esperanza que hay para los muertos (Ecl. 9:5, 10; Hech. 24:15). Estas verdades nos consuelan y nos liberan de dudas y temores innecesarios. w19.04 14 párr. 1; 15 párrs. 5, 6
    Notamos la expresión inspirada de la verdad y la expresión inspirada del error (1 Juan 4:6). Satanás, “el padre de la mentira”, ha engañado a la gente desde el principio de la historia humana (Juan 8:44). Entre sus mentiras están las enseñanzas falsas sobre los muertos y la vida después de la muerte. Tales enseñanzas son la raíz de muchas costumbres y supersticiones populares. ¿Por qué logra Satanás que tanta gente crea sus mentiras? Porque sabe cómo nos sentimos los seres humanos ante la muerte y lo aprovecha para engañarnos. Como fuimos hechos para vivir para siempre, no queremos morir (Ecl. 3:11). Para nosotros, la muerte es un enemigo (1 Cor. 15:26). Por mucho que lo ha intentado, Satanás no ha logrado esconder la verdad sobre la muerte. De hecho, nunca antes ha habido tantas personas que sepan y proclamen lo que la Biblia enseña sobre la muerte y la esperanza que hay para los muertos (Ecl. 9:5, 10; Hech. 24:15). Estas verdades nos consuelan y nos liberan de dudas y temores innecesarios. w19.04 14 párr. 1; 15 párrs. 5, 6
    Love
    5
  • ¿Qué nos enseñará este artículo?

    Como somos imperfectos, a veces nos cuesta amarnos intensamente unos a otros. Aun así, debemos esforzarnos por imitar el ejemplo de Cristo. Este artículo nos enseñará cómo el amor nos ayuda a buscar la paz, a ser imparciales y a ser hospitalarios. Al estudiarlo, preguntémonos: “¿Qué puedo aprender de los hermanos que han seguido mostrando amor incluso ante algunos obstáculos?”.
    ¿Qué nos enseñará este artículo? Como somos imperfectos, a veces nos cuesta amarnos intensamente unos a otros. Aun así, debemos esforzarnos por imitar el ejemplo de Cristo. Este artículo nos enseñará cómo el amor nos ayuda a buscar la paz, a ser imparciales y a ser hospitalarios. Al estudiarlo, preguntémonos: “¿Qué puedo aprender de los hermanos que han seguido mostrando amor incluso ante algunos obstáculos?”.
    Love
    3
  • Consejo 2. El estrés es inevitable. Sigue esforzándote.
    ¿Qué deberíamos decirles? Aprende a relajarte.

    Los trastornos de ansiedad se están diagnosticando a edades cada vez más tempranas porque los niños sienten una enorme presión por estar a la altura de las expectativas de sus padres y de la sociedad en sentido general. No cabe duda de que la vida viene con una dosis de tensión y es importante que los niños desarrollen una tolerancia al estrés adecuada que les permita lidiar con las situaciones difíciles, pero el mensaje que debemos enviarles no es que se lleven al límite sino que aprendan a relajarse antes de llegar a ese punto de ruptura.

    No es beneficioso vivir en un estado de sobrecarga constante, con agendas repletas que demandan el consumo de excitantes para poder seguir un ritmo sobrehumano mientras de noche se recurre a los sedantes para poder conciliar el sueño. De hecho, no es casual que un estudio realizado en la Universidad de Helsinki revelara que los niños cuyos padres sufren síndrome de burnout también son más propensos a experimentar agotamiento en la escuela. Y es que el perfeccionismo y el estrés también se transmiten. Por eso, el mejor regalo que pueden hacer los padres a sus hijos es enseñarles técnicas de relajación para niños que les permiten evitar todo el estrés innecesario.
    Consejo 2. El estrés es inevitable. Sigue esforzándote. ¿Qué deberíamos decirles? Aprende a relajarte. Los trastornos de ansiedad se están diagnosticando a edades cada vez más tempranas porque los niños sienten una enorme presión por estar a la altura de las expectativas de sus padres y de la sociedad en sentido general. No cabe duda de que la vida viene con una dosis de tensión y es importante que los niños desarrollen una tolerancia al estrés adecuada que les permita lidiar con las situaciones difíciles, pero el mensaje que debemos enviarles no es que se lleven al límite sino que aprendan a relajarse antes de llegar a ese punto de ruptura. No es beneficioso vivir en un estado de sobrecarga constante, con agendas repletas que demandan el consumo de excitantes para poder seguir un ritmo sobrehumano mientras de noche se recurre a los sedantes para poder conciliar el sueño. De hecho, no es casual que un estudio realizado en la Universidad de Helsinki revelara que los niños cuyos padres sufren síndrome de burnout también son más propensos a experimentar agotamiento en la escuela. Y es que el perfeccionismo y el estrés también se transmiten. Por eso, el mejor regalo que pueden hacer los padres a sus hijos es enseñarles técnicas de relajación para niños que les permiten evitar todo el estrés innecesario.
    Love
    Like
    4
  • Consejo 1. Piensa en el futuro. Enfócate en el premio.
    ¿Qué deberíamos decirles? Céntrate en el aquí y ahora.

    Una mente que se enfoca constantemente en el futuro – primero para obtener buenas calificaciones, luego matricularse en una buena universidad y, por último, lograr un trabajo conveniente – será más propensa a sufrir mayores dosis de estrés y ansiedad. Si bien existen diferentes tipos de estrés y una dosis de eustrés puede actuar como un agente motivador, el estrés crónico mantenido a lo largo del tiempo perjudica nuestra salud y funciones cognitivas, afectando nuestro rendimiento. Por tanto, enseñar a los niños a concentrarse en el futuro y en lo que pueden conseguir es una condena al estrés permanente.

    De hecho, enfocarnos únicamente en la meta a menudo implica ir por la vida con anteojeras. Mirar hacia adelante nos impide ver las oportunidades que tenemos a nuestro alrededor y, sobre todo, reduce nuestra capacidad para disfrutar del aquí y ahora. Por eso, los niños podrían ser mucho más felices si les dejamos hacer lo que les resulta espontáneo: centrarse en el presente y aprovecharlo al máximo. El mensaje que deben comprender es que no es necesario hipotecar la felicidad actual a una meta futura.
    Consejo 1. Piensa en el futuro. Enfócate en el premio. ¿Qué deberíamos decirles? Céntrate en el aquí y ahora. Una mente que se enfoca constantemente en el futuro – primero para obtener buenas calificaciones, luego matricularse en una buena universidad y, por último, lograr un trabajo conveniente – será más propensa a sufrir mayores dosis de estrés y ansiedad. Si bien existen diferentes tipos de estrés y una dosis de eustrés puede actuar como un agente motivador, el estrés crónico mantenido a lo largo del tiempo perjudica nuestra salud y funciones cognitivas, afectando nuestro rendimiento. Por tanto, enseñar a los niños a concentrarse en el futuro y en lo que pueden conseguir es una condena al estrés permanente. De hecho, enfocarnos únicamente en la meta a menudo implica ir por la vida con anteojeras. Mirar hacia adelante nos impide ver las oportunidades que tenemos a nuestro alrededor y, sobre todo, reduce nuestra capacidad para disfrutar del aquí y ahora. Por eso, los niños podrían ser mucho más felices si les dejamos hacer lo que les resulta espontáneo: centrarse en el presente y aprovecharlo al máximo. El mensaje que deben comprender es que no es necesario hipotecar la felicidad actual a una meta futura.
    Love
    Like
    4
  • Los padres educan y guían a sus hijos lo mejor que pueden. A veces, cuando la situación los desborda o se sienten desorientados, recurren a la intuición o echan mano de la “sabiduría popular”, aplican lo que se supone que es correcto o lo que sus propios padres les enseñaron cuando eran pequeños.
    Los padres educan y guían a sus hijos lo mejor que pueden. A veces, cuando la situación los desborda o se sienten desorientados, recurren a la intuición o echan mano de la “sabiduría popular”, aplican lo que se supone que es correcto o lo que sus propios padres les enseñaron cuando eran pequeños.
    Love
    Like
    4
  • Jehová se fija en el humilde (Sal. 138:6).

    Cuando David defendió a las ovejas de su padre de un león y un oso, reconoció que pudo matar a esos animales salvajes gracias a la ayuda divina. Cuando venció al gigante Goliat, vio con claridad que Jehová lo guiaba (1 Sam. 17:37). Y también se dio cuenta de la intervención de Jehová cuando logró escapar del celoso rey Saúl (Sal. 18, encabezamiento). Una persona orgullosa se habría atribuido el mérito por todo eso. Pero David era humilde, y por eso pudo ver la mano de Jehová en su vida. ¿Qué nos enseña su ejemplo? Que, además de pedirle a Jehová que nos ayude, debemos intentar ver cómo y cuándo lo hace. Si somos humildes y reconocemos nuestras limitaciones, nos resultará muy evidente que Jehová nos da lo que nos falta. Y, cada vez que percibamos su ayuda, nuestra amistad con él se hará más fuerte. w19.12 20 párrs. 18, 19
    Jehová se fija en el humilde (Sal. 138:6). Cuando David defendió a las ovejas de su padre de un león y un oso, reconoció que pudo matar a esos animales salvajes gracias a la ayuda divina. Cuando venció al gigante Goliat, vio con claridad que Jehová lo guiaba (1 Sam. 17:37). Y también se dio cuenta de la intervención de Jehová cuando logró escapar del celoso rey Saúl (Sal. 18, encabezamiento). Una persona orgullosa se habría atribuido el mérito por todo eso. Pero David era humilde, y por eso pudo ver la mano de Jehová en su vida. ¿Qué nos enseña su ejemplo? Que, además de pedirle a Jehová que nos ayude, debemos intentar ver cómo y cuándo lo hace. Si somos humildes y reconocemos nuestras limitaciones, nos resultará muy evidente que Jehová nos da lo que nos falta. Y, cada vez que percibamos su ayuda, nuestra amistad con él se hará más fuerte. w19.12 20 párrs. 18, 19
    Love
    9
    1 Comentarios
  • ¿Como debe ser la relación entre hermanos?
    Para ser buenos hermanos, los padres deben enseñar a sus hijos a quererse, fomentar la unión y erradicar los antivalores: egoísmo, enemistad, deshonestidad, irrespeto, envidia, entre otros. ... “Como los hermanos son parte de la familia también contribuyen al desarrollo de nuestra personalidad, al igual que los padres”.
    ¿Como debe ser la relación entre hermanos? Para ser buenos hermanos, los padres deben enseñar a sus hijos a quererse, fomentar la unión y erradicar los antivalores: egoísmo, enemistad, deshonestidad, irrespeto, envidia, entre otros. ... “Como los hermanos son parte de la familia también contribuyen al desarrollo de nuestra personalidad, al igual que los padres”.
    Love
    3
  • ¿Qué hacer cuando los hermanos se pelean?
    Consejos para gestionar las peleas entre hermanos
    Enseñar que el respeto es esencial en la convivencia con los demás, con el ejemplo y paciencia. ...
    Enseñar a reconocer sus errores y a pedir perdón. ...
    Enseñar que ellos tienen derecho a enfadarse, a discutir, a discordar, pero no a pelearse ni a insultar o humillar al otro.
    ¿Qué hacer cuando los hermanos se pelean? Consejos para gestionar las peleas entre hermanos Enseñar que el respeto es esencial en la convivencia con los demás, con el ejemplo y paciencia. ... Enseñar a reconocer sus errores y a pedir perdón. ... Enseñar que ellos tienen derecho a enfadarse, a discutir, a discordar, pero no a pelearse ni a insultar o humillar al otro.
    Love
    2
  • Enseñar a decir NO
    Debemos enseñarles a decir NO, gritar y pedir ayuda si sienten que son invadidos en su cuerpo, y que nada malo están haciendo si lo expresan.

    Recomiendo miren "El libro de Tere" y "El libro de Sebas", herramientas útiles para prevenir los abusos infantiles y empoderar a niñas y niños.

    Una excelente manera de criar y educar hijos empoderados es ayudarlos a construir la categoría de la autonomía desde muy pequeños.

    A partir de los primeros años de vida darles herramientas para que puedan gestionar su higiene personal, bañarse, limpiarse cuando van de cuerpo, poder cambiar solos su ropa interior cuando la ensucian, entre otras medidas.

    Cuanto antes lo logren dejarán de depender de manos ajenas que aún con las mejores intenciones tocarán sus cuerpos. Durmiendo solos, haciéndose cargo de su propio cuerpo para dejar de tener un cuerpo hipermanipulado por distintos adultos cuidadores.

    Autonomía y pudor, una dupla que los fortalece y que se educa desde muy temprano. Las situaciones de abuso sexual infantil suelen ser procesos que se construyen desde un acercamiento gradual a los niños por personas de su círculo íntimo.

    Cuanto antes detectemos e interrumpamos la secuencia de abuso, menor será el daño sufrido por las víctimas.
    Enseñar a decir NO Debemos enseñarles a decir NO, gritar y pedir ayuda si sienten que son invadidos en su cuerpo, y que nada malo están haciendo si lo expresan. Recomiendo miren "El libro de Tere" y "El libro de Sebas", herramientas útiles para prevenir los abusos infantiles y empoderar a niñas y niños. Una excelente manera de criar y educar hijos empoderados es ayudarlos a construir la categoría de la autonomía desde muy pequeños. A partir de los primeros años de vida darles herramientas para que puedan gestionar su higiene personal, bañarse, limpiarse cuando van de cuerpo, poder cambiar solos su ropa interior cuando la ensucian, entre otras medidas. Cuanto antes lo logren dejarán de depender de manos ajenas que aún con las mejores intenciones tocarán sus cuerpos. Durmiendo solos, haciéndose cargo de su propio cuerpo para dejar de tener un cuerpo hipermanipulado por distintos adultos cuidadores. Autonomía y pudor, una dupla que los fortalece y que se educa desde muy temprano. Las situaciones de abuso sexual infantil suelen ser procesos que se construyen desde un acercamiento gradual a los niños por personas de su círculo íntimo. Cuanto antes detectemos e interrumpamos la secuencia de abuso, menor será el daño sufrido por las víctimas.
    Love
    3
    1 Comentarios
  • “Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre”.
    Jesús recordó así a sus seguidores que todas las oraciones deben dirigirse a su Padre, Jehová. Pero, ¿sabe por qué el nombre de Dios es tan importante y por qué debe ser santificado o hecho santo?

    Desde el comienzo de la historia de la humanidad, el nombre sagrado de Dios ha sido manchado de mentiras. El adversario de Dios, Satanás, ha llamado a Jehová un Gobernante egoísta y mentiroso que no tiene ningún derecho real a gobernar Sus creaciones. ( Génesis 3: 1-6 ) Muchos se han puesto del lado de Satanás, enseñando que Dios es frío, cruel y vengativo o niega que Él sea el Creador. Otros incluso han atacado su propio nombre, eliminando el nombre de Jehová de las traducciones de la Biblia y prohibiendo su uso.

    La Biblia muestra que Dios rectificará todas estas injusticias. ( Ezequiel 39: 7. ) Al hacerlo, también abordará todas sus necesidades y problemas. ¿Cómo es eso? Las siguientes palabras de la oración de Jesús proporcionan la respuesta.
    “Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre”. Jesús recordó así a sus seguidores que todas las oraciones deben dirigirse a su Padre, Jehová. Pero, ¿sabe por qué el nombre de Dios es tan importante y por qué debe ser santificado o hecho santo? Desde el comienzo de la historia de la humanidad, el nombre sagrado de Dios ha sido manchado de mentiras. El adversario de Dios, Satanás, ha llamado a Jehová un Gobernante egoísta y mentiroso que no tiene ningún derecho real a gobernar Sus creaciones. ( Génesis 3: 1-6 ) Muchos se han puesto del lado de Satanás, enseñando que Dios es frío, cruel y vengativo o niega que Él sea el Creador. Otros incluso han atacado su propio nombre, eliminando el nombre de Jehová de las traducciones de la Biblia y prohibiendo su uso. La Biblia muestra que Dios rectificará todas estas injusticias. ( Ezequiel 39: 7. ) Al hacerlo, también abordará todas sus necesidades y problemas. ¿Cómo es eso? Las siguientes palabras de la oración de Jesús proporcionan la respuesta.
    Love
    6
    2 Comentarios
  • Oración: ¿a quién?
    ¿TODAS las oraciones van al mismo lugar, independientemente de a quién se dirija? En el mundo actual, a menudo es popular asumirlo. La noción atrae a muchos que favorecen los movimientos interreligiosos y quieren que todas las religiones sean aceptables, a pesar de sus diferencias. Sin embargo, ¿es posible que la idea sea falsa?

    La Biblia enseña que, de hecho, muchas oraciones están mal dirigidas. Cuando se escribió la Biblia, era común que las personas dirigieran sus oraciones a imágenes talladas. Sin embargo, Dios advirtió repetidamente contra esa práctica. Por ejemplo, el Salmo 115: 4-6 dice acerca de los ídolos: "Oídos tienen, pero no pueden oír". El punto está claro. ¿Por qué rezar a un dios que nunca te escuchará?

    Un vívido relato bíblico amplía este punto. El verdadero profeta Elías desafió a los profetas de Baal a orar a su dios, después de lo cual Elías oraría al suyo. Elías dijo que el Dios verdadero respondería y el falso no. Al aceptar el desafío, los profetas de Baal oraron largo y tendido, incluso con fuertes gritos, ¡pero fue en vano! El relato dice: "No hubo nadie que respondiera y no se prestó atención". ( 1 Reyes 18:29. ) Sin embargo, ¿cómo le fue a Elías?

    Después de que Elías oró, su Dios respondió instantáneamente, enviando fuego desde el cielo para consumir una ofrenda que Elías había preparado. Cual fue la diferencia? Hay una pista vital en la oración de Elías, registrada en 1 Reyes 18:36, 37 . Es una oración muy corta: solo hay unas 30 palabras en el hebreo original. Sin embargo, en esas pocas líneas, Elías se dirigió a Dios tres veces por su nombre personal, Jehová.
    Oración: ¿a quién? ¿TODAS las oraciones van al mismo lugar, independientemente de a quién se dirija? En el mundo actual, a menudo es popular asumirlo. La noción atrae a muchos que favorecen los movimientos interreligiosos y quieren que todas las religiones sean aceptables, a pesar de sus diferencias. Sin embargo, ¿es posible que la idea sea falsa? La Biblia enseña que, de hecho, muchas oraciones están mal dirigidas. Cuando se escribió la Biblia, era común que las personas dirigieran sus oraciones a imágenes talladas. Sin embargo, Dios advirtió repetidamente contra esa práctica. Por ejemplo, el Salmo 115: 4-6 dice acerca de los ídolos: "Oídos tienen, pero no pueden oír". El punto está claro. ¿Por qué rezar a un dios que nunca te escuchará? Un vívido relato bíblico amplía este punto. El verdadero profeta Elías desafió a los profetas de Baal a orar a su dios, después de lo cual Elías oraría al suyo. Elías dijo que el Dios verdadero respondería y el falso no. Al aceptar el desafío, los profetas de Baal oraron largo y tendido, incluso con fuertes gritos, ¡pero fue en vano! El relato dice: "No hubo nadie que respondiera y no se prestó atención". ( 1 Reyes 18:29. ) Sin embargo, ¿cómo le fue a Elías? Después de que Elías oró, su Dios respondió instantáneamente, enviando fuego desde el cielo para consumir una ofrenda que Elías había preparado. Cual fue la diferencia? Hay una pista vital en la oración de Elías, registrada en 1 Reyes 18:36, 37 . Es una oración muy corta: solo hay unas 30 palabras en el hebreo original. Sin embargo, en esas pocas líneas, Elías se dirigió a Dios tres veces por su nombre personal, Jehová.
    Love
    4
  • La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a costumbres (Jean-Jacques Rousseau)
    El adoctrinamiento es uno de los sufrimientos que los adultos infligimos a los menores.
    La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a costumbres (Jean-Jacques Rousseau) El adoctrinamiento es uno de los sufrimientos que los adultos infligimos a los menores.
    Love
    3
  • Animales utilizados en educación
    Uso de animales en educación primaria y secundaria
    La disección y el uso de animales de otras maneras ha sido una práctica habitual en varios países durante la educación primaria y secundaria a lo largo de muchos años. Esto supone matar a un gran número de animales, y educar a las nuevas generaciones en la idea de que es aceptable dañar a los animales para nuestro beneficio.

    Uso de animales en universidades
    En los departamentos científicos de muchas universidades se lleva a cabo la investigación, la enseñanza y el entrenamiento sin usar animales como herramientas de laboratorio. sin embargo, los animales siguen estando sujetos a todo tipo de procedimientos en otros lugares.
    Animales utilizados en educación Uso de animales en educación primaria y secundaria La disección y el uso de animales de otras maneras ha sido una práctica habitual en varios países durante la educación primaria y secundaria a lo largo de muchos años. Esto supone matar a un gran número de animales, y educar a las nuevas generaciones en la idea de que es aceptable dañar a los animales para nuestro beneficio. Uso de animales en universidades En los departamentos científicos de muchas universidades se lleva a cabo la investigación, la enseñanza y el entrenamiento sin usar animales como herramientas de laboratorio. sin embargo, los animales siguen estando sujetos a todo tipo de procedimientos en otros lugares.
    Love
    Wow
    6
  • Experimentación animal
    Se usan animales no humanos en laboratorios para varios propósitos. Algunos ejemplos de experimentación animal incluyen el testado de productos, el uso de animales como modelos de investigación y como herramientas educativas. Dentro de cada una de estas categorías puede haber también muchos propósitos diferentes por los que se usan. Por ejemplo, algunos son usados como herramientas para investigación militar o biomédica; algunos, para probar cosméticos y productos de limpieza del hogar; y algunos se usan en clases de disección para enseñar a adolescentes la anatomía de las ranas o para realizar una tesis doctoral.

    El número de animales usados en experimentación animal es, sin duda, más pequeño que el de animales usados en otros ámbitos como las granjas o la industria pesquera,1 pero se estima que más de 100 millones de animales son usados cada año,2 lo cual es un número importante.
    Experimentación animal Se usan animales no humanos en laboratorios para varios propósitos. Algunos ejemplos de experimentación animal incluyen el testado de productos, el uso de animales como modelos de investigación y como herramientas educativas. Dentro de cada una de estas categorías puede haber también muchos propósitos diferentes por los que se usan. Por ejemplo, algunos son usados como herramientas para investigación militar o biomédica; algunos, para probar cosméticos y productos de limpieza del hogar; y algunos se usan en clases de disección para enseñar a adolescentes la anatomía de las ranas o para realizar una tesis doctoral. El número de animales usados en experimentación animal es, sin duda, más pequeño que el de animales usados en otros ámbitos como las granjas o la industria pesquera,1 pero se estima que más de 100 millones de animales son usados cada año,2 lo cual es un número importante.
    Wow
    Love
    5
  • ¿Cómo es el curso de la Biblia que ofrecen los testigos de Jehová?
    Los testigos de Jehová usan un método eficaz para ayudar a las personas a aprender lo que enseña la Biblia. Nuestro programa de estudio de la Biblia puede ayudarle en los siguientes campos:

    Tener una vida feliz.

    Ser amigo de Dios.

    Aprender lo que la Biblia promete para el futuro.
    ¿Cómo es el curso de la Biblia que ofrecen los testigos de Jehová? Los testigos de Jehová usan un método eficaz para ayudar a las personas a aprender lo que enseña la Biblia. Nuestro programa de estudio de la Biblia puede ayudarle en los siguientes campos: Tener una vida feliz. Ser amigo de Dios. Aprender lo que la Biblia promete para el futuro.
    Love
    4
  • ¿Se puede confiar en la Biblia?
    En la Biblia encontramos muchas promesas y consejos. Quizás usted sienta curiosidad por saber lo que enseña. Pero es posible que también tenga sus dudas. ¿Se puede confiar en las promesas y los consejos de un libro tan antiguo? ¿Es lógico creer lo que dice la Biblia sobre disfrutar de la vida ahora y en el futuro? Millones de personas creen que sí. Le animamos a que descubra por qué piensan así, y vea si le convence.
    ¿Se puede confiar en la Biblia? En la Biblia encontramos muchas promesas y consejos. Quizás usted sienta curiosidad por saber lo que enseña. Pero es posible que también tenga sus dudas. ¿Se puede confiar en las promesas y los consejos de un libro tan antiguo? ¿Es lógico creer lo que dice la Biblia sobre disfrutar de la vida ahora y en el futuro? Millones de personas creen que sí. Le animamos a que descubra por qué piensan así, y vea si le convence.
    Love
    4
  • “La buena noticia es que cuando decidas que lo que sabes es más importante que lo que te han enseñado a creer habrás cambiado de velocidad en tu búsqueda de la abundancia. El éxito viene de tu interior, no de fuera.”
    “La buena noticia es que cuando decidas que lo que sabes es más importante que lo que te han enseñado a creer habrás cambiado de velocidad en tu búsqueda de la abundancia. El éxito viene de tu interior, no de fuera.”
    Love
    4

  • EL DEPORTE Y LA SOCIEDAD

    El deporte tiene una gran influencia en la sociedad; destaca de manera notable su importancia en la cultura y en la construcción de la identidad nacional. En el ámbito práctico, el deporte tiene efectos tangibles y predominantemente positivos en las esferas de la educación, la economía y la salud pública.

    En el terreno educativo, el deporte juega un papel de transmisión de valores a niños, adolescentes e incluso adultos. En conjunción con la actividad física se inculcan valores de respeto, responsabilidad, compromiso y dedicación, entre otros, sirviendo a un proceso de socialización y de involucración con las mejoras de las estructuras y actitudes sociales.6 El deporte contribuye a establecer relaciones sociales entre diferentes personas y diferentes culturas y así contribuye a inculcar la noción de respeto hacia los otros, enseñando cómo competir constructivamente, sin hacer del antagonismo un fin en sí.7 Otro valor social importante en el deporte es el aprendizaje de cómo ganar y cómo saber reconocer la derrota sin sacrificar las metas y objetivos.
    EL DEPORTE Y LA SOCIEDAD El deporte tiene una gran influencia en la sociedad; destaca de manera notable su importancia en la cultura y en la construcción de la identidad nacional. En el ámbito práctico, el deporte tiene efectos tangibles y predominantemente positivos en las esferas de la educación, la economía y la salud pública. En el terreno educativo, el deporte juega un papel de transmisión de valores a niños, adolescentes e incluso adultos. En conjunción con la actividad física se inculcan valores de respeto, responsabilidad, compromiso y dedicación, entre otros, sirviendo a un proceso de socialización y de involucración con las mejoras de las estructuras y actitudes sociales.6 El deporte contribuye a establecer relaciones sociales entre diferentes personas y diferentes culturas y así contribuye a inculcar la noción de respeto hacia los otros, enseñando cómo competir constructivamente, sin hacer del antagonismo un fin en sí.7 Otro valor social importante en el deporte es el aprendizaje de cómo ganar y cómo saber reconocer la derrota sin sacrificar las metas y objetivos.
    Love
    4
  • películas que tratan el tema de la discapacidad.
    PERFUME DE MUJER (1992)
    Charly está becado en uno de los mejores colegios de Estados Unidos. Durante las vacaciones de invierno decide trabajar y ahorrar dinero, en lugar de irse a su casa como la mayoría de sus compañeros. El trabajo que consigue es cuidar a Frank, un coronel ciego que está retirado del ejército. Charlie supone que el trabajo será fácil, pero no conoce realmente a Frank, un hombre testarudo y dominante, que le enseñará a disfrutar la vida y también a valorarla.
    películas que tratan el tema de la discapacidad. PERFUME DE MUJER (1992) Charly está becado en uno de los mejores colegios de Estados Unidos. Durante las vacaciones de invierno decide trabajar y ahorrar dinero, en lugar de irse a su casa como la mayoría de sus compañeros. El trabajo que consigue es cuidar a Frank, un coronel ciego que está retirado del ejército. Charlie supone que el trabajo será fácil, pero no conoce realmente a Frank, un hombre testarudo y dominante, que le enseñará a disfrutar la vida y también a valorarla.
    Love
    7
    1 Comentarios
  • películas que tratan el tema de la discapacidad.
    SOUL SURFER (2001)
    La joven Bethany Hamilton creció sobre una tabla de surf dentro del mar. Desde niña su pasión era surfear junto a su padre y su mejor amiga Alana. Pero un día, un tiburón la atacó, arrebatándole un brazo. Su afán de superación y su amor por el surf, harán de esta historia un ejemplo de amor y superación constante. Y es que, tras el accidente, el único objetivo de Bethany fue recuperarse cuanto antes para volver a su amada tabla. Basada en hechos reales, esa conmovedora historia nos enseñara que no hay límites para hacer lo que realmente queremos hacer.
    películas que tratan el tema de la discapacidad. SOUL SURFER (2001) La joven Bethany Hamilton creció sobre una tabla de surf dentro del mar. Desde niña su pasión era surfear junto a su padre y su mejor amiga Alana. Pero un día, un tiburón la atacó, arrebatándole un brazo. Su afán de superación y su amor por el surf, harán de esta historia un ejemplo de amor y superación constante. Y es que, tras el accidente, el único objetivo de Bethany fue recuperarse cuanto antes para volver a su amada tabla. Basada en hechos reales, esa conmovedora historia nos enseñara que no hay límites para hacer lo que realmente queremos hacer.
    Love
    6
  • No hay ninguna razón por la que no se pueda enseñar a un hombre a pensar.
    No hay ninguna razón por la que no se pueda enseñar a un hombre a pensar.
    Love
    4
  • Nunca te enseñaron cómo hablar con tus gestos, pero si fuiste enseñado a hablar con palabras
    Nunca te enseñaron cómo hablar con tus gestos, pero si fuiste enseñado a hablar con palabras
    Love
    2
  • Los ojos de Jehová están discurriendo por toda la tierra para mostrar su fuerza a favor de aquellos cuyo corazón es completo para con él (2 Crón. 16:9).

    Tenemos muchas pruebas de que Jehová protege hoy día a su pueblo. Pensemos en lo siguiente: estamos predicando y enseñando la verdad en toda la Tierra (Mat. 28:19, 20). Como resultado, ponemos al descubierto las malas obras del Diablo. Si él pudiera, está claro que detendría nuestra obra. Pero no puede. Así que no debemos tenerles pánico a los espíritus malvados. Si somos fieles a Dios, los demonios no podrán causarnos ningún daño permanente. Pero todos tenemos que combatir a los espíritus malvados y confiar en Jehová. Si lo hacemos, recibiremos muchas bendiciones. Por ejemplo, no seremos víctimas de las mentiras de Satanás. Además, nunca dejaremos de servir a Dios por miedo a los demonios. Y, por encima de todo, haremos más fuerte nuestra amistad con Jehová. El discípulo Santiago escribió: “Opónganse al Diablo, y él huirá de ustedes. Acérquense a Dios, y él se acercará a ustedes” (Sant. 4:7, 8). w19.04 24 párr. 15; 25 párr. 18
    Los ojos de Jehová están discurriendo por toda la tierra para mostrar su fuerza a favor de aquellos cuyo corazón es completo para con él (2 Crón. 16:9). Tenemos muchas pruebas de que Jehová protege hoy día a su pueblo. Pensemos en lo siguiente: estamos predicando y enseñando la verdad en toda la Tierra (Mat. 28:19, 20). Como resultado, ponemos al descubierto las malas obras del Diablo. Si él pudiera, está claro que detendría nuestra obra. Pero no puede. Así que no debemos tenerles pánico a los espíritus malvados. Si somos fieles a Dios, los demonios no podrán causarnos ningún daño permanente. Pero todos tenemos que combatir a los espíritus malvados y confiar en Jehová. Si lo hacemos, recibiremos muchas bendiciones. Por ejemplo, no seremos víctimas de las mentiras de Satanás. Además, nunca dejaremos de servir a Dios por miedo a los demonios. Y, por encima de todo, haremos más fuerte nuestra amistad con Jehová. El discípulo Santiago escribió: “Opónganse al Diablo, y él huirá de ustedes. Acérquense a Dios, y él se acercará a ustedes” (Sant. 4:7, 8). w19.04 24 párr. 15; 25 párr. 18
    Love
    4
  • Todo el que es orgulloso de corazón es cosa detestable a Jehová (Prov. 16:5).

    ¿Por qué detesta Jehová a los orgullosos? Una razón es que quienes se creen muy importantes y promueven esa manera de pensar reflejan la arrogancia de Satanás. Es tan soberbio que llegó a creer que Jesús, quien ayudó a Dios a crear todas las cosas, debía arrodillarse y adorarlo (Mat. 4:8, 9; Col. 1:15, 16). La actitud de las personas orgullosas confirma por qué Dios considera absurda la sabiduría de este mundo (1 Cor. 3:19). En cambio, la Biblia nos ayuda a tener una opinión equilibrada de nosotros mismos. Dice que es bueno tener cierta medida de amor propio. Por ejemplo, Jesús dijo: “Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo” (Mat. 19:19). Esto muestra que hay que atender nuestras necesidades de forma razonable. Pero la Biblia no enseña que debemos pensar que somos más importantes que los demás. Al contrario, nos aconseja que no hagamos nada “movidos por espíritu de contradicción ni por egotismo”, sino que consideremos “con humildad mental que los demás son superiores” (Filip. 2:3; Rom. 12:3). w19.05 24 párrs. 13, 14
    Todo el que es orgulloso de corazón es cosa detestable a Jehová (Prov. 16:5). ¿Por qué detesta Jehová a los orgullosos? Una razón es que quienes se creen muy importantes y promueven esa manera de pensar reflejan la arrogancia de Satanás. Es tan soberbio que llegó a creer que Jesús, quien ayudó a Dios a crear todas las cosas, debía arrodillarse y adorarlo (Mat. 4:8, 9; Col. 1:15, 16). La actitud de las personas orgullosas confirma por qué Dios considera absurda la sabiduría de este mundo (1 Cor. 3:19). En cambio, la Biblia nos ayuda a tener una opinión equilibrada de nosotros mismos. Dice que es bueno tener cierta medida de amor propio. Por ejemplo, Jesús dijo: “Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo” (Mat. 19:19). Esto muestra que hay que atender nuestras necesidades de forma razonable. Pero la Biblia no enseña que debemos pensar que somos más importantes que los demás. Al contrario, nos aconseja que no hagamos nada “movidos por espíritu de contradicción ni por egotismo”, sino que consideremos “con humildad mental que los demás son superiores” (Filip. 2:3; Rom. 12:3). w19.05 24 párrs. 13, 14
    Love
    3
  • ¿Son creacionistas los testigos de Jehová?.
    No, no lo somos. Aunque los testigos de Jehová creemos firmemente que Dios creó todas las cosas, no somos defensores del creacionismo. ¿Por qué? Porque hay ideas de los creacionistas que contradicen lo que la Biblia enseña. Examinemos dos de dichas ideas.

    Duración de los seis días creativos. Algunos creacionistas sostienen que cada uno de los seis días creativos duró veinticuatro horas. Pero en la Biblia, la palabra día puede referirse a un período mucho más largo (Génesis 2:4; Salmo 90:4).

    Edad de la Tierra. Otra creencia que defienden ciertos creacionistas es que la Tierra solo tiene unos cuantos miles de años. Sin embargo, la Biblia declara que la Tierra y el universo ya existían antes de los seis días creativos (Génesis 1:1). Por esta razón, los Testigos no rechazamos los informes científicos confiables que apuntan a que el planeta pudiera tener miles de millones de años de antigüedad.

    Si bien es cierto que los testigos de Jehová creemos en la creación, no estamos en contra de la ciencia. Más bien, estamos convencidos de que lo que enseña la Biblia es compatible con los hechos científicos.
    ¿Son creacionistas los testigos de Jehová?. No, no lo somos. Aunque los testigos de Jehová creemos firmemente que Dios creó todas las cosas, no somos defensores del creacionismo. ¿Por qué? Porque hay ideas de los creacionistas que contradicen lo que la Biblia enseña. Examinemos dos de dichas ideas. Duración de los seis días creativos. Algunos creacionistas sostienen que cada uno de los seis días creativos duró veinticuatro horas. Pero en la Biblia, la palabra día puede referirse a un período mucho más largo (Génesis 2:4; Salmo 90:4). Edad de la Tierra. Otra creencia que defienden ciertos creacionistas es que la Tierra solo tiene unos cuantos miles de años. Sin embargo, la Biblia declara que la Tierra y el universo ya existían antes de los seis días creativos (Génesis 1:1). Por esta razón, los Testigos no rechazamos los informes científicos confiables que apuntan a que el planeta pudiera tener miles de millones de años de antigüedad. Si bien es cierto que los testigos de Jehová creemos en la creación, no estamos en contra de la ciencia. Más bien, estamos convencidos de que lo que enseña la Biblia es compatible con los hechos científicos.
    Love
    4
    1 Comentarios
  • El universo se rige día a día por un conjunto de leyes lógicas y precisas (Job 38:33; Jeremías 33:25). En cambio, los mitos de distintas partes del mundo enseñan que la humanidad se halla indefensa ante los actos impredecibles, y hasta crueles, de dioses caprichosos.

    La Tierra está flotando sobre nada en el espacio (Job 26:7). Antiguas civilizaciones afirmaban que el mundo era un disco plano apoyado sobre un gigante o un animal, como un búfalo o una tortuga.

    Los ríos y los manantiales existen gracias a la lluvia, la nieve o el granizo que cae de las nubes que se forman al evaporarse el agua de los océanos y de otras fuentes (Job 36:27, 28; Eclesiastés 1:7; Isaías 55:10; Amós 9:6). Los antiguos griegos pensaban que los ríos se alimentaban de aguas subterráneas procedentes del mar. Esta idea perduró hasta el siglo XVIII.
    El universo se rige día a día por un conjunto de leyes lógicas y precisas (Job 38:33; Jeremías 33:25). En cambio, los mitos de distintas partes del mundo enseñan que la humanidad se halla indefensa ante los actos impredecibles, y hasta crueles, de dioses caprichosos. La Tierra está flotando sobre nada en el espacio (Job 26:7). Antiguas civilizaciones afirmaban que el mundo era un disco plano apoyado sobre un gigante o un animal, como un búfalo o una tortuga. Los ríos y los manantiales existen gracias a la lluvia, la nieve o el granizo que cae de las nubes que se forman al evaporarse el agua de los océanos y de otras fuentes (Job 36:27, 28; Eclesiastés 1:7; Isaías 55:10; Amós 9:6). Los antiguos griegos pensaban que los ríos se alimentaban de aguas subterráneas procedentes del mar. Esta idea perduró hasta el siglo XVIII.
    Love
    3
  • ¿Concuerda la Biblia con lo que ha descubierto la ciencia?
    La respuesta que da la Biblia
    Sí. La Biblia contiene información exacta desde el punto de vista científico, aunque no es un libro de ciencia. A continuación examinaremos algunas enseñanzas bíblicas. Verá que concuerdan con los descubrimientos científicos y que difieren mucho de las ideas que había en la época en que se escribió la Biblia.

    El universo tuvo un principio (Génesis 1:1). En contraste, muchos mitos antiguos dan a entender que el universo es algo que fue organizado a partir de un caos ya existente, y no algo que fue creado de la nada. Los babilonios creían que los dioses que engendraron el universo salieron de dos grandes océanos. Y otras leyendas cuentan que el universo proviene de un huevo gigante.
    ¿Concuerda la Biblia con lo que ha descubierto la ciencia? La respuesta que da la Biblia Sí. La Biblia contiene información exacta desde el punto de vista científico, aunque no es un libro de ciencia. A continuación examinaremos algunas enseñanzas bíblicas. Verá que concuerdan con los descubrimientos científicos y que difieren mucho de las ideas que había en la época en que se escribió la Biblia. El universo tuvo un principio (Génesis 1:1). En contraste, muchos mitos antiguos dan a entender que el universo es algo que fue organizado a partir de un caos ya existente, y no algo que fue creado de la nada. Los babilonios creían que los dioses que engendraron el universo salieron de dos grandes océanos. Y otras leyendas cuentan que el universo proviene de un huevo gigante.
    Love
    3
  • ¿Se puede confiar en la Biblia?.
    En la Biblia encontramos muchas promesas y consejos. Quizás usted sienta curiosidad por saber lo que enseña. Pero es posible que también tenga sus dudas. ¿Se puede confiar en las promesas y los consejos de un libro tan antiguo? ¿Es lógico creer lo que dice la Biblia sobre disfrutar de la vida ahora y en el futuro? Millones de personas creen que sí. Le animamos a que descubra por qué piensan así, y vea si le convence.
    ¿Se puede confiar en la Biblia?. En la Biblia encontramos muchas promesas y consejos. Quizás usted sienta curiosidad por saber lo que enseña. Pero es posible que también tenga sus dudas. ¿Se puede confiar en las promesas y los consejos de un libro tan antiguo? ¿Es lógico creer lo que dice la Biblia sobre disfrutar de la vida ahora y en el futuro? Millones de personas creen que sí. Le animamos a que descubra por qué piensan así, y vea si le convence.
    Love
    2
    1 Comentarios
  • ¿Qué significa la fe en Dios?
    Así, tener fe en Dios es creer en su existencia, su omnipotencia, omnipresencia y omnisciencia; es también creer en su Palabra y las enseñanzas de Jesucristo, transmitidas por medio de la Biblia. En la Biblia podemos leer algunas frases que reafirman estos principios.
    ¿Qué significa la fe en Dios? Así, tener fe en Dios es creer en su existencia, su omnipotencia, omnipresencia y omnisciencia; es también creer en su Palabra y las enseñanzas de Jesucristo, transmitidas por medio de la Biblia. En la Biblia podemos leer algunas frases que reafirman estos principios.
    Love
    2
  • ¿Cómo agradecer a mi abuela?
    A mi Abuela, que con la sabiduría de Dios me has enseñado a ser quien soy hoy. Gracias por tu paciencia, por enseñarme el camino de la vida, gracias por tus consejos, por el amor que me has dado y por tu apoyo incondicional en mi vida. Gracias por llevarme en tus oraciones porque estoy seguro que siempre lo haces.
    ¿Cómo agradecer a mi abuela? A mi Abuela, que con la sabiduría de Dios me has enseñado a ser quien soy hoy. Gracias por tu paciencia, por enseñarme el camino de la vida, gracias por tus consejos, por el amor que me has dado y por tu apoyo incondicional en mi vida. Gracias por llevarme en tus oraciones porque estoy seguro que siempre lo haces.
    Love
    6
    1 Comentarios
  • AYUDAR A QUIENES LO NECESITAN

    “Hablen confortadoramente a las almas abatidas, den su apoyo a los débiles, tengan gran paciencia para con todos” (1 Tesalonicenses 5:14). Debemos “cuidar de los huérfanos y de las viudas en su tribulación” (Santiago 1:27).

    La Biblia no se limita a enumerar estos valores, nos enseña a apreciarlos y a regirnos siempre por ellos. Si más personas los tuvieran, ¿no cree que eso tendría un efecto directo en los problemas más graves de la humanidad? A decir verdad, los consejos bíblicos son ahora más útiles y oportunos que nunca. Pero ¿qué puede hacer la Biblia por usted?
    AYUDAR A QUIENES LO NECESITAN “Hablen confortadoramente a las almas abatidas, den su apoyo a los débiles, tengan gran paciencia para con todos” (1 Tesalonicenses 5:14). Debemos “cuidar de los huérfanos y de las viudas en su tribulación” (Santiago 1:27). La Biblia no se limita a enumerar estos valores, nos enseña a apreciarlos y a regirnos siempre por ellos. Si más personas los tuvieran, ¿no cree que eso tendría un efecto directo en los problemas más graves de la humanidad? A decir verdad, los consejos bíblicos son ahora más útiles y oportunos que nunca. Pero ¿qué puede hacer la Biblia por usted?
    Love
    6
  • LOS VALORES QUE NECESITAMOS HOY
    Aun así, puede que usted se pregunte: “¿De verdad siguen siendo prácticos los consejos de la Biblia?”. Para hallar la respuesta, piense en los peores problemas que afronta la humanidad. ¿Cuáles son los más aterradores? Quizás piense en la guerra, la contaminación, la violencia o la corrupción. Ahora analice algunas enseñanzas básicas de la Biblia y, al hacerlo, pregúntese: “¿Estaría mejor el mundo si todos nos rigiéramos por estos valores?”.

    EL AMOR A LA PAZ

    “Felices son los pacíficos, puesto que a ellos se les llamará ‘hijos de Dios’” (Mateo 5:9). “Si es posible, en cuanto dependa de ustedes, sean pacíficos con todos los hombres” (Romanos 12:18).
    LOS VALORES QUE NECESITAMOS HOY Aun así, puede que usted se pregunte: “¿De verdad siguen siendo prácticos los consejos de la Biblia?”. Para hallar la respuesta, piense en los peores problemas que afronta la humanidad. ¿Cuáles son los más aterradores? Quizás piense en la guerra, la contaminación, la violencia o la corrupción. Ahora analice algunas enseñanzas básicas de la Biblia y, al hacerlo, pregúntese: “¿Estaría mejor el mundo si todos nos rigiéramos por estos valores?”. EL AMOR A LA PAZ “Felices son los pacíficos, puesto que a ellos se les llamará ‘hijos de Dios’” (Mateo 5:9). “Si es posible, en cuanto dependa de ustedes, sean pacíficos con todos los hombres” (Romanos 12:18).
    Love
    6
  • ¿Cómo nos ayuda la Biblia a disfrutar de nuestra vida diaria?
    La Biblia nos da buenos consejos. Por ejemplo, les enseña a las familias cómo ser felices de verdad. También nos dice cómo combatir el estrés y disfrutar del trabajo. A medida que vayamos estudiando juntos esta información, usted aprenderá lo que dice la Biblia sobre estos y muchos otros temas. Seguramente llegará a la conclusión de que “toda la Escritura [todo lo que dice la Biblia] [...] es útil” (2 Timoteo 3:16).
    ¿Cómo nos ayuda la Biblia a disfrutar de nuestra vida diaria? La Biblia nos da buenos consejos. Por ejemplo, les enseña a las familias cómo ser felices de verdad. También nos dice cómo combatir el estrés y disfrutar del trabajo. A medida que vayamos estudiando juntos esta información, usted aprenderá lo que dice la Biblia sobre estos y muchos otros temas. Seguramente llegará a la conclusión de que “toda la Escritura [todo lo que dice la Biblia] [...] es útil” (2 Timoteo 3:16).
    Love
    6
  • A partir de los 7 años

    Los niños participan mejor en los juegos reglados, esto no quiere decir que antes de esta edad no sean capaces de asumir y cumplir normas de juego, pero es en esta edad cuando mejor se aprenden, asimilan y se disfrutan las reglas en los juegos. Aunque no será hasta los 11/12 años, que tomen conciencia de que las reglas de los juegos sólo son la formulación explícita de acuerdos y por tanto cada juego se puede jugar de muchas maneras.

    Algunos de los beneficios que aporta el juego de reglas al desarrollo serían los siguientes:

    Son elementos socializadores que enseñan a los niños y niñas a ganar y perder, a respetar turnos y normas y a considerar las opiniones o acciones de los compañeros de juego.
    Son fundamentales, también, en el aprendizaje de distintos tipos de conocimiento y habilidades.
    Favorecen el desarrollo del lenguaje, la memoria, el razonamiento, la atención y la reflexión.
    A partir de los 7 años Los niños participan mejor en los juegos reglados, esto no quiere decir que antes de esta edad no sean capaces de asumir y cumplir normas de juego, pero es en esta edad cuando mejor se aprenden, asimilan y se disfrutan las reglas en los juegos. Aunque no será hasta los 11/12 años, que tomen conciencia de que las reglas de los juegos sólo son la formulación explícita de acuerdos y por tanto cada juego se puede jugar de muchas maneras. Algunos de los beneficios que aporta el juego de reglas al desarrollo serían los siguientes: Son elementos socializadores que enseñan a los niños y niñas a ganar y perder, a respetar turnos y normas y a considerar las opiniones o acciones de los compañeros de juego. Son fundamentales, también, en el aprendizaje de distintos tipos de conocimiento y habilidades. Favorecen el desarrollo del lenguaje, la memoria, el razonamiento, la atención y la reflexión.
    Like
    Love
    5
  • Cuando uno tiene la sensación de disgusto por el mal, cuando uno se siente tranquilo, encuentra el placer de escuchar buenas enseñanzas, cuando uno tiene esos sentimientos y los aprecia, uno es libre de temor
    Cuando uno tiene la sensación de disgusto por el mal, cuando uno se siente tranquilo, encuentra el placer de escuchar buenas enseñanzas, cuando uno tiene esos sentimientos y los aprecia, uno es libre de temor
    Love
    3
  • EL DEPORTE Y LA SOCIEDAD

    El deporte tiene una gran influencia en la sociedad; destaca de manera notable su importancia en la cultura y en la construcción de la identidad nacional. En el ámbito práctico, el deporte tiene efectos tangibles y predominantemente positivos en las esferas de la educación, la economía y la salud pública.

    En el terreno educativo, el deporte juega un papel de transmisión de valores a niños, adolescentes e incluso adultos. En conjunción con la actividad física se inculcan valores de respeto, responsabilidad, compromiso y dedicación, entre otros, sirviendo a un proceso de socialización y de involucración con las mejoras de las estructuras y actitudes sociales.6 El deporte contribuye a establecer relaciones sociales entre diferentes personas y diferentes culturas y así contribuye a inculcar la noción de respeto hacia los otros, enseñando cómo competir constructivamente, sin hacer del antagonismo un fin en sí.7 Otro valor social importante en el deporte es el aprendizaje de cómo ganar y cómo saber reconocer la derrota sin sacrificar las metas y objetivos.
    EL DEPORTE Y LA SOCIEDAD El deporte tiene una gran influencia en la sociedad; destaca de manera notable su importancia en la cultura y en la construcción de la identidad nacional. En el ámbito práctico, el deporte tiene efectos tangibles y predominantemente positivos en las esferas de la educación, la economía y la salud pública. En el terreno educativo, el deporte juega un papel de transmisión de valores a niños, adolescentes e incluso adultos. En conjunción con la actividad física se inculcan valores de respeto, responsabilidad, compromiso y dedicación, entre otros, sirviendo a un proceso de socialización y de involucración con las mejoras de las estructuras y actitudes sociales.6 El deporte contribuye a establecer relaciones sociales entre diferentes personas y diferentes culturas y así contribuye a inculcar la noción de respeto hacia los otros, enseñando cómo competir constructivamente, sin hacer del antagonismo un fin en sí.7 Otro valor social importante en el deporte es el aprendizaje de cómo ganar y cómo saber reconocer la derrota sin sacrificar las metas y objetivos.
    Love
    Like
    8
Más resultados
Aporte Latino https://aportelatino.com