Actualizar a Pro

A partir de los 7 años

Los niños participan mejor en los juegos reglados, esto no quiere decir que antes de esta edad no sean capaces de asumir y cumplir normas de juego, pero es en esta edad cuando mejor se aprenden, asimilan y se disfrutan las reglas en los juegos. Aunque no será hasta los 11/12 años, que tomen conciencia de que las reglas de los juegos sólo son la formulación explícita de acuerdos y por tanto cada juego se puede jugar de muchas maneras.

Algunos de los beneficios que aporta el juego de reglas al desarrollo serían los siguientes:

Son elementos socializadores que enseñan a los niños y niñas a ganar y perder, a respetar turnos y normas y a considerar las opiniones o acciones de los compañeros de juego.
Son fundamentales, también, en el aprendizaje de distintos tipos de conocimiento y habilidades.
Favorecen el desarrollo del lenguaje, la memoria, el razonamiento, la atención y la reflexión.
A partir de los 7 años Los niños participan mejor en los juegos reglados, esto no quiere decir que antes de esta edad no sean capaces de asumir y cumplir normas de juego, pero es en esta edad cuando mejor se aprenden, asimilan y se disfrutan las reglas en los juegos. Aunque no será hasta los 11/12 años, que tomen conciencia de que las reglas de los juegos sólo son la formulación explícita de acuerdos y por tanto cada juego se puede jugar de muchas maneras. Algunos de los beneficios que aporta el juego de reglas al desarrollo serían los siguientes: Son elementos socializadores que enseñan a los niños y niñas a ganar y perder, a respetar turnos y normas y a considerar las opiniones o acciones de los compañeros de juego. Son fundamentales, también, en el aprendizaje de distintos tipos de conocimiento y habilidades. Favorecen el desarrollo del lenguaje, la memoria, el razonamiento, la atención y la reflexión.
Like
Love
5
Aporte Latino https://aportelatino.com