Actualizar a Pro

  • ¿Cuál es la clave del éxito?
    Como puedes ver, no existe una sola clave del éxito, sino que las personas que triunfan saben combinar una serie de habilidades que les han permitido aprender de sus errores y esforzarse para lograr sus metas. Y es que el aprendizaje continuo es la base para lograr el éxito en un mundo que cambia de manera muy rápida.
    ¿Cuál es la clave del éxito? Como puedes ver, no existe una sola clave del éxito, sino que las personas que triunfan saben combinar una serie de habilidades que les han permitido aprender de sus errores y esforzarse para lograr sus metas. Y es que el aprendizaje continuo es la base para lograr el éxito en un mundo que cambia de manera muy rápida.
  • ¿Que nos enseña el juego de ajedrez?
    El aprendizaje del ajedrez en los niños es muy beneficioso ya que estimula el desarrollo de las estructuras cognitivas mediante la concentración, memoria, atención, coordinación, abstracción y desarrollo de tácticas y estrategias componentes esenciales en el juego-ciencia.
    ¿Que nos enseña el juego de ajedrez? El aprendizaje del ajedrez en los niños es muy beneficioso ya que estimula el desarrollo de las estructuras cognitivas mediante la concentración, memoria, atención, coordinación, abstracción y desarrollo de tácticas y estrategias componentes esenciales en el juego-ciencia.
  • ¿Cuáles son los 4 tipos de trabajo?
    -Contrato indefinido. ...
    - Contrato de trabajo temporal. ...
    - Contrato de aprendizaje. ...
    - Contrato de pasantía.
    ¿Cuáles son los 4 tipos de trabajo? -Contrato indefinido. ... - Contrato de trabajo temporal. ... - Contrato de aprendizaje. ... - Contrato de pasantía.
  • Reír frecuentemente para los niños es un estímulo al aumento de la memoria y a su capacidad de concentración. Por otra parte, favorece el pensamiento creativo y el aprendizaje.

    Reír frecuentemente para los niños es un estímulo al aumento de la memoria y a su capacidad de concentración. Por otra parte, favorece el pensamiento creativo y el aprendizaje.
    Love
    1
    1 Comentarios
  • El aprendizaje es un regalo, e incluso el dolor es un maestro
    El aprendizaje es un regalo, e incluso el dolor es un maestro
    Love
    5
    2 Comentarios
  • Gracias a evidencia y nuevas metodologías de investigación, los investigadores especulan que soñar cumple las siguientes funciones:

    reprocesamiento de memoria fuera de línea, cuando el cerebro consolida las tareas de aprendizaje y memoria y apoya y registra el estado de vigilia
    preparación para posibles amenazas futuras
    simulación cognitiva de experiencias de la vida real, ya que soñar es un subsistema de la Red Neuronal por Defecto (RND), la parte de la mente activa cuando soñamos despiertos
    ayuda a desarrollar capacidades cognitivas
    refleja la función mental del inconsciente de una manera psicoanalítica
    un estado de conciencia único que integra la experiencia del presente, el procesamiento del pasado y la preparación para el futuro
    un espacio psicológico donde el ego soñador reúne nociones abrumadoras, contradictorias o sumamente complejas, que serían inquietantes cuando estamos despiertos, así satisfaciendo la necesidad de equilibrio y balance psicológico
    Gracias a evidencia y nuevas metodologías de investigación, los investigadores especulan que soñar cumple las siguientes funciones: reprocesamiento de memoria fuera de línea, cuando el cerebro consolida las tareas de aprendizaje y memoria y apoya y registra el estado de vigilia preparación para posibles amenazas futuras simulación cognitiva de experiencias de la vida real, ya que soñar es un subsistema de la Red Neuronal por Defecto (RND), la parte de la mente activa cuando soñamos despiertos ayuda a desarrollar capacidades cognitivas refleja la función mental del inconsciente de una manera psicoanalítica un estado de conciencia único que integra la experiencia del presente, el procesamiento del pasado y la preparación para el futuro un espacio psicológico donde el ego soñador reúne nociones abrumadoras, contradictorias o sumamente complejas, que serían inquietantes cuando estamos despiertos, así satisfaciendo la necesidad de equilibrio y balance psicológico
    Love
    2
    1 Comentarios
  • ¿Cómo se puede solucionar los problemas de convivencia?
    Disciplina proactiva
    Actúa a priori, se anticipa a los problemas.
    Intenta resolver el futuro.
    Considera el orden como un medio para facilitar el aprendizaje.
    Busca construir la convivencia.
    Ve los conflictos como una oportunidad.
    Ve los conflictos como algo natural y positivo.
    ¿Cómo se puede solucionar los problemas de convivencia? Disciplina proactiva Actúa a priori, se anticipa a los problemas. Intenta resolver el futuro. Considera el orden como un medio para facilitar el aprendizaje. Busca construir la convivencia. Ve los conflictos como una oportunidad. Ve los conflictos como algo natural y positivo.
    Love
    6
    1 Comentarios
  • ¿Qué es la ambientación de una aula?
    La ambientación de aula significa pensar e incorporar recursos y material educativo con sentido pedagógico y didáctico. Un ambiente de aula es la combinación de variables dentro de un salón de clases que trabajan juntas para promover el aprendizaje en un ambiente cómodo.
    ¿Qué es la ambientación de una aula? La ambientación de aula significa pensar e incorporar recursos y material educativo con sentido pedagógico y didáctico. Un ambiente de aula es la combinación de variables dentro de un salón de clases que trabajan juntas para promover el aprendizaje en un ambiente cómodo.
    Love
    5

  • EL DEPORTE Y LA SOCIEDAD

    El deporte tiene una gran influencia en la sociedad; destaca de manera notable su importancia en la cultura y en la construcción de la identidad nacional. En el ámbito práctico, el deporte tiene efectos tangibles y predominantemente positivos en las esferas de la educación, la economía y la salud pública.

    En el terreno educativo, el deporte juega un papel de transmisión de valores a niños, adolescentes e incluso adultos. En conjunción con la actividad física se inculcan valores de respeto, responsabilidad, compromiso y dedicación, entre otros, sirviendo a un proceso de socialización y de involucración con las mejoras de las estructuras y actitudes sociales.6 El deporte contribuye a establecer relaciones sociales entre diferentes personas y diferentes culturas y así contribuye a inculcar la noción de respeto hacia los otros, enseñando cómo competir constructivamente, sin hacer del antagonismo un fin en sí.7 Otro valor social importante en el deporte es el aprendizaje de cómo ganar y cómo saber reconocer la derrota sin sacrificar las metas y objetivos.
    EL DEPORTE Y LA SOCIEDAD El deporte tiene una gran influencia en la sociedad; destaca de manera notable su importancia en la cultura y en la construcción de la identidad nacional. En el ámbito práctico, el deporte tiene efectos tangibles y predominantemente positivos en las esferas de la educación, la economía y la salud pública. En el terreno educativo, el deporte juega un papel de transmisión de valores a niños, adolescentes e incluso adultos. En conjunción con la actividad física se inculcan valores de respeto, responsabilidad, compromiso y dedicación, entre otros, sirviendo a un proceso de socialización y de involucración con las mejoras de las estructuras y actitudes sociales.6 El deporte contribuye a establecer relaciones sociales entre diferentes personas y diferentes culturas y así contribuye a inculcar la noción de respeto hacia los otros, enseñando cómo competir constructivamente, sin hacer del antagonismo un fin en sí.7 Otro valor social importante en el deporte es el aprendizaje de cómo ganar y cómo saber reconocer la derrota sin sacrificar las metas y objetivos.
    Love
    4
  • películas que tratan el tema de la discapacidad.
    EL MILAGRO DE ANA SULLIVAN (1962)
    Esta película es la biografía de Hellen Keller y su institutriz, Ana Sullivan. Este film habla de cómo en aquella época, 1962, la sociedad se avergonzaba de las personas en condición de discapacidad. Hellen Keller era sorda y también tenía discapacidad visual total, pero gracias a Ana Sullivan y a la paciencia que le tuvo a Hellen, ésta logró salir adelante y aprender muchas cosas,

    Hay aspectos importantes en esta película como el desarrollo y el aprendizaje que tuvo Hellen Keller, una persona con sordoceguera. También Hellen Keller se volvió activista.
    películas que tratan el tema de la discapacidad. EL MILAGRO DE ANA SULLIVAN (1962) Esta película es la biografía de Hellen Keller y su institutriz, Ana Sullivan. Este film habla de cómo en aquella época, 1962, la sociedad se avergonzaba de las personas en condición de discapacidad. Hellen Keller era sorda y también tenía discapacidad visual total, pero gracias a Ana Sullivan y a la paciencia que le tuvo a Hellen, ésta logró salir adelante y aprender muchas cosas, Hay aspectos importantes en esta película como el desarrollo y el aprendizaje que tuvo Hellen Keller, una persona con sordoceguera. También Hellen Keller se volvió activista.
    Love
    6
  • La habilidad de hacer una pausa y no actuar por el primer impulso se ha vuelto aprendizaje crucial en la vida diaria
    La habilidad de hacer una pausa y no actuar por el primer impulso se ha vuelto aprendizaje crucial en la vida diaria
    Love
    4
  • Estudiar gastronomía
    En la actualidad es posible practicamente en cualquier parte del mundo, ya que existen escuelas de gastronomía que permiten hacerlo, dicha carrera además cuenta con un gran número de ventajas, una de ellas es el hecho de que permite conocer y adentrarse en diversas culturas.

    El deseo por parte de la persona de querer conocer nuevas técnicas para preparar alimentos, así como de ingredientes que quizás no conocía, hace que sea inevitable profundizar en nuevas culturas, con el objetivo de aprender un poco más acerca de ellas. Asimismo como parte del aprendizaje, es posible viajar a diferentes lugares mientras adquiriendo más experiencia y siempre con el objetivo de elaborar un producto nuevo que agrade a las personas, así como la diversidad de preparación de los platos.
    Estudiar gastronomía En la actualidad es posible practicamente en cualquier parte del mundo, ya que existen escuelas de gastronomía que permiten hacerlo, dicha carrera además cuenta con un gran número de ventajas, una de ellas es el hecho de que permite conocer y adentrarse en diversas culturas. El deseo por parte de la persona de querer conocer nuevas técnicas para preparar alimentos, así como de ingredientes que quizás no conocía, hace que sea inevitable profundizar en nuevas culturas, con el objetivo de aprender un poco más acerca de ellas. Asimismo como parte del aprendizaje, es posible viajar a diferentes lugares mientras adquiriendo más experiencia y siempre con el objetivo de elaborar un producto nuevo que agrade a las personas, así como la diversidad de preparación de los platos.
    Love
    3
  • El lenguaje de los cuervos (y otras aves)
    Las aves utilizan los sonidos para comunicarse y estos pueden ser de una gran variedad dependiendo de la especie. Pero ¿cómo adquieren la capacidad de hacerlos? Los primeros sonidos que producen los polluelos, en la mayoría de los casos, son suaves pitidos para llamar la atención de sus padres y, durante su desarrollo, a medida que crece va adquiriendo un repertorio de vocalizaciones que le permite manejarse en su entorno social. Muchas especies van aprendiendo los sonidos o cantos durante su desarrollo vocal y poseen una cultura de aprendizaje y, al igual que los humanos, este proceso implica escuchar un sonido modelo, memorizarlo y practicarlo hasta que coincida con el sonido original.
    El lenguaje de los cuervos (y otras aves) Las aves utilizan los sonidos para comunicarse y estos pueden ser de una gran variedad dependiendo de la especie. Pero ¿cómo adquieren la capacidad de hacerlos? Los primeros sonidos que producen los polluelos, en la mayoría de los casos, son suaves pitidos para llamar la atención de sus padres y, durante su desarrollo, a medida que crece va adquiriendo un repertorio de vocalizaciones que le permite manejarse en su entorno social. Muchas especies van aprendiendo los sonidos o cantos durante su desarrollo vocal y poseen una cultura de aprendizaje y, al igual que los humanos, este proceso implica escuchar un sonido modelo, memorizarlo y practicarlo hasta que coincida con el sonido original.
    Love
    Wow
    Sad
    5
  • A partir de los 7 años

    Los niños participan mejor en los juegos reglados, esto no quiere decir que antes de esta edad no sean capaces de asumir y cumplir normas de juego, pero es en esta edad cuando mejor se aprenden, asimilan y se disfrutan las reglas en los juegos. Aunque no será hasta los 11/12 años, que tomen conciencia de que las reglas de los juegos sólo son la formulación explícita de acuerdos y por tanto cada juego se puede jugar de muchas maneras.

    Algunos de los beneficios que aporta el juego de reglas al desarrollo serían los siguientes:

    Son elementos socializadores que enseñan a los niños y niñas a ganar y perder, a respetar turnos y normas y a considerar las opiniones o acciones de los compañeros de juego.
    Son fundamentales, también, en el aprendizaje de distintos tipos de conocimiento y habilidades.
    Favorecen el desarrollo del lenguaje, la memoria, el razonamiento, la atención y la reflexión.
    A partir de los 7 años Los niños participan mejor en los juegos reglados, esto no quiere decir que antes de esta edad no sean capaces de asumir y cumplir normas de juego, pero es en esta edad cuando mejor se aprenden, asimilan y se disfrutan las reglas en los juegos. Aunque no será hasta los 11/12 años, que tomen conciencia de que las reglas de los juegos sólo son la formulación explícita de acuerdos y por tanto cada juego se puede jugar de muchas maneras. Algunos de los beneficios que aporta el juego de reglas al desarrollo serían los siguientes: Son elementos socializadores que enseñan a los niños y niñas a ganar y perder, a respetar turnos y normas y a considerar las opiniones o acciones de los compañeros de juego. Son fundamentales, también, en el aprendizaje de distintos tipos de conocimiento y habilidades. Favorecen el desarrollo del lenguaje, la memoria, el razonamiento, la atención y la reflexión.
    Like
    Love
    5
  • Nuestra mayor gloria no esta en fracasar nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos (Confucio)
    Cada vez que nos levantemos llevaremos con nosotros el aprendizaje dado por esa experiencia.
    Nuestra mayor gloria no esta en fracasar nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos (Confucio) Cada vez que nos levantemos llevaremos con nosotros el aprendizaje dado por esa experiencia.
    Love
    Like
    6
  • Padres sobreprotectores
    Una de las tareas más difíciles de los padres a la hora de educar a sus hijos es mantener un equilibrio entre establecer normas y hábitos de comportamiento y amar y consentir a los pequeños de la casa. En este caso los extremos no son nada aconsejables, y mientras que algunos padres pecan de negligentes y desatienden a sus hijos, otros son sobreprotectores y están demasiado encima de ellos.

    Este estilo de crianza no es positivo en absoluto, ya que el niño no se enfrenta a situaciones sociales o de riesgo controlado por la sobreprotección que ejercen sobre él sus padres, con lo cual no vive las experiencias necesarias para que pueda madurar y afrontar sus propios retos. Bajo este estilo de aprendizaje, la mayoría niños se vuelven algo más inseguros y parados que los demás. Los niños necesitan explorar su entorno, claro está que contando con el apoyo de una figura de apego como el padre o la madre, pero la sobreprotección puede dañar su aprendizaje y la confianza en sí mismos.

    Para que el niño pueda desarrollarse y explorar el mundo que le rodea de forma independiente, es necesario que ofrezcamos soporte y ayuda al niño, pero este apego no debe ser confundido con un excesivo control.


    Padres sobreprotectores Una de las tareas más difíciles de los padres a la hora de educar a sus hijos es mantener un equilibrio entre establecer normas y hábitos de comportamiento y amar y consentir a los pequeños de la casa. En este caso los extremos no son nada aconsejables, y mientras que algunos padres pecan de negligentes y desatienden a sus hijos, otros son sobreprotectores y están demasiado encima de ellos. Este estilo de crianza no es positivo en absoluto, ya que el niño no se enfrenta a situaciones sociales o de riesgo controlado por la sobreprotección que ejercen sobre él sus padres, con lo cual no vive las experiencias necesarias para que pueda madurar y afrontar sus propios retos. Bajo este estilo de aprendizaje, la mayoría niños se vuelven algo más inseguros y parados que los demás. Los niños necesitan explorar su entorno, claro está que contando con el apoyo de una figura de apego como el padre o la madre, pero la sobreprotección puede dañar su aprendizaje y la confianza en sí mismos. Para que el niño pueda desarrollarse y explorar el mundo que le rodea de forma independiente, es necesario que ofrezcamos soporte y ayuda al niño, pero este apego no debe ser confundido con un excesivo control.
    Love
    Like
    7
  • Familias que generan problemas mentales
    La familia no solo es importante para educar a los niños y fomentar su aprendizaje, sino que también genera una serie de hábitos y dinámicas que son de gran interés por su influencia en los trastornos mentales que pueden generar en alguno de sus miembros. De hecho, la psicología observa y estudia con atención las formas de organizarse en sociedad, y la familia, claro está, es uno de los elementos más importantes.

    Hay muchos tipos de familias. Familias numerosas, familias de solo dos integrantes, familias estructuradas, desestructuradas, felices, apáticas, violentas… depende mucho de la personalidad de sus miembros y, cómo no, de las circunstancias. Además, cada familia (en el caso de que haya hijos) tiene sus propios estilos educativos: las hay más democráticas y más autoritarias, las hay más abiertas y liberales y también más cerradas e impermeables. El vínculo familiar que se establece entre padres e hijos es clave e influirá sobremanera en la personalidad, las creencias y la salud mental del niño.
    Familias que generan problemas mentales La familia no solo es importante para educar a los niños y fomentar su aprendizaje, sino que también genera una serie de hábitos y dinámicas que son de gran interés por su influencia en los trastornos mentales que pueden generar en alguno de sus miembros. De hecho, la psicología observa y estudia con atención las formas de organizarse en sociedad, y la familia, claro está, es uno de los elementos más importantes. Hay muchos tipos de familias. Familias numerosas, familias de solo dos integrantes, familias estructuradas, desestructuradas, felices, apáticas, violentas… depende mucho de la personalidad de sus miembros y, cómo no, de las circunstancias. Además, cada familia (en el caso de que haya hijos) tiene sus propios estilos educativos: las hay más democráticas y más autoritarias, las hay más abiertas y liberales y también más cerradas e impermeables. El vínculo familiar que se establece entre padres e hijos es clave e influirá sobremanera en la personalidad, las creencias y la salud mental del niño.
    Love
    Like
    Wow
    6
  • EL DEPORTE Y LA SOCIEDAD

    El deporte tiene una gran influencia en la sociedad; destaca de manera notable su importancia en la cultura y en la construcción de la identidad nacional. En el ámbito práctico, el deporte tiene efectos tangibles y predominantemente positivos en las esferas de la educación, la economía y la salud pública.

    En el terreno educativo, el deporte juega un papel de transmisión de valores a niños, adolescentes e incluso adultos. En conjunción con la actividad física se inculcan valores de respeto, responsabilidad, compromiso y dedicación, entre otros, sirviendo a un proceso de socialización y de involucración con las mejoras de las estructuras y actitudes sociales.6 El deporte contribuye a establecer relaciones sociales entre diferentes personas y diferentes culturas y así contribuye a inculcar la noción de respeto hacia los otros, enseñando cómo competir constructivamente, sin hacer del antagonismo un fin en sí.7 Otro valor social importante en el deporte es el aprendizaje de cómo ganar y cómo saber reconocer la derrota sin sacrificar las metas y objetivos.
    EL DEPORTE Y LA SOCIEDAD El deporte tiene una gran influencia en la sociedad; destaca de manera notable su importancia en la cultura y en la construcción de la identidad nacional. En el ámbito práctico, el deporte tiene efectos tangibles y predominantemente positivos en las esferas de la educación, la economía y la salud pública. En el terreno educativo, el deporte juega un papel de transmisión de valores a niños, adolescentes e incluso adultos. En conjunción con la actividad física se inculcan valores de respeto, responsabilidad, compromiso y dedicación, entre otros, sirviendo a un proceso de socialización y de involucración con las mejoras de las estructuras y actitudes sociales.6 El deporte contribuye a establecer relaciones sociales entre diferentes personas y diferentes culturas y así contribuye a inculcar la noción de respeto hacia los otros, enseñando cómo competir constructivamente, sin hacer del antagonismo un fin en sí.7 Otro valor social importante en el deporte es el aprendizaje de cómo ganar y cómo saber reconocer la derrota sin sacrificar las metas y objetivos.
    Love
    Like
    8
  • PAÍSES QUE MEJOR HABLAN INGLES EN EUROPA.
    Noruega
    Ya lo decíamos al principio de este artículo: el 95% de la población noruega habla inglés de forma fluida. Normal por lo tanto que Noruega esté entre los países que mejor hablan inglés de Europa. Sobre todo entre aquellos noruegos nacidos después de la Segunda Guerra Mundial, que es cuando se impulsó el aprendizaje de esta lengua. Amén de un sistema educativo de primera y una cultura idiomática bien arraigada.
    PAÍSES QUE MEJOR HABLAN INGLES EN EUROPA. Noruega Ya lo decíamos al principio de este artículo: el 95% de la población noruega habla inglés de forma fluida. Normal por lo tanto que Noruega esté entre los países que mejor hablan inglés de Europa. Sobre todo entre aquellos noruegos nacidos después de la Segunda Guerra Mundial, que es cuando se impulsó el aprendizaje de esta lengua. Amén de un sistema educativo de primera y una cultura idiomática bien arraigada.
    Love
    Like
    Wow
    7
  • PAÍSES QUE MEJOR HABLAN INGLES EN EUROPA.
    Polonia
    El inglés es junto con el alemán los idiomas que más se aprenden como segunda lengua en este país. Y por lo visto aprueban con nota. El nivel de inglés de los polacos es de los más elevados de Europa. Culpa de ello la tienen la reforma educativa impulsada hace años por su gobierno y enfocada al aprendizaje de lenguas extranjeras, a que las películas en el cine se emiten en versión original, y a la llegada de la democracia en el país tras su salida de la órbita soviética (y no, no es broma. Fue un factor muy importante en este sentido).
    PAÍSES QUE MEJOR HABLAN INGLES EN EUROPA. Polonia El inglés es junto con el alemán los idiomas que más se aprenden como segunda lengua en este país. Y por lo visto aprueban con nota. El nivel de inglés de los polacos es de los más elevados de Europa. Culpa de ello la tienen la reforma educativa impulsada hace años por su gobierno y enfocada al aprendizaje de lenguas extranjeras, a que las películas en el cine se emiten en versión original, y a la llegada de la democracia en el país tras su salida de la órbita soviética (y no, no es broma. Fue un factor muy importante en este sentido).
    Love
    Like
    7
  • ¿Cómo afectan las drogas tu desarrollo integral?
    Incluso cuando somos mesurados, y seguimos indicaciones de un doctor, el uso de sustancias químicas genera efectos secundarios en el organismo, los cuales pueden ser controlados si se actúa bajo prescripción médica. Sin embargo, si se trata de un caso de “mal uso” en el que la dependencia a la sustancia nos lleva a reincidir, el organismo experimentará un deterioro gradual, y adicional a esto la salud mental, y estabilidad emocional para afrontar situaciones se verán seriamente alteradas. Por otra parte el desarrollo social y adaptación de quien las consume se dificulta debido a los trastornos de personalidad generados por la alteración y deterioro de estructuras y procesos neurológicos.

    Entre las consecuencias de las drogas tenemos que destruyen tu organismo, afectando tu salud, por lo que limitan tus actividades, tu capacidad de aprendizaje, tu relación con familiares y amigos, en fin, te anulan en todos los aspectos importantes, al punto de que tu vida termina centrándose en ellas.
    ¿Cómo afectan las drogas tu desarrollo integral? Incluso cuando somos mesurados, y seguimos indicaciones de un doctor, el uso de sustancias químicas genera efectos secundarios en el organismo, los cuales pueden ser controlados si se actúa bajo prescripción médica. Sin embargo, si se trata de un caso de “mal uso” en el que la dependencia a la sustancia nos lleva a reincidir, el organismo experimentará un deterioro gradual, y adicional a esto la salud mental, y estabilidad emocional para afrontar situaciones se verán seriamente alteradas. Por otra parte el desarrollo social y adaptación de quien las consume se dificulta debido a los trastornos de personalidad generados por la alteración y deterioro de estructuras y procesos neurológicos. Entre las consecuencias de las drogas tenemos que destruyen tu organismo, afectando tu salud, por lo que limitan tus actividades, tu capacidad de aprendizaje, tu relación con familiares y amigos, en fin, te anulan en todos los aspectos importantes, al punto de que tu vida termina centrándose en ellas.
    Love
    6
  • Mantener el progreso y afrontar las recaídas
    Esta fase consiste en mantener a lo largo del tiempo aquellos pasos o estrategias que hasta ahora nos han resultado útiles para terminar con los atracones.

    Las recaídas son frecuentes durante las semanas o meses posteriores a la superación de estos problemas alimentarios. En ocasiones también pueden presentarse años o incluso décadas más tarde. Es por ello que debemos contar con un plan para hacer frente a la recaída, aunque inicialmente no nos parezca necesario.

    Es importante recordar que las recaídas son parte del proceso de recuperación, y por tanto no significan que vayamos a empezar de cero: el aprendizaje que hemos hecho hasta ahora nos ayudará a afrontar la recaída de una forma mucho más rápida y eficaz que en ocasiones anteriores, para volver de nuevo a la normalidad.
    Mantener el progreso y afrontar las recaídas Esta fase consiste en mantener a lo largo del tiempo aquellos pasos o estrategias que hasta ahora nos han resultado útiles para terminar con los atracones. Las recaídas son frecuentes durante las semanas o meses posteriores a la superación de estos problemas alimentarios. En ocasiones también pueden presentarse años o incluso décadas más tarde. Es por ello que debemos contar con un plan para hacer frente a la recaída, aunque inicialmente no nos parezca necesario. Es importante recordar que las recaídas son parte del proceso de recuperación, y por tanto no significan que vayamos a empezar de cero: el aprendizaje que hemos hecho hasta ahora nos ayudará a afrontar la recaída de una forma mucho más rápida y eficaz que en ocasiones anteriores, para volver de nuevo a la normalidad.
    Love
    3
    1 Comentarios
  • 2. Modelos situacionistas
    Consideran que las causas de la conducta son externas al individuo (paradigma mecanicista). Ponen el énfasis en la conducta, que es importante en sí misma y que es producto del aprendizaje.
    2. Modelos situacionistas Consideran que las causas de la conducta son externas al individuo (paradigma mecanicista). Ponen el énfasis en la conducta, que es importante en sí misma y que es producto del aprendizaje.
    Love
    4
  • El fracaso es la manera de empezar de nuevo, pero más inteligente
    Los fracasos son una oportunidad inmejorable para aprender, pues si te lo tomas como una experiencia de aprendizaje, posiblemente no volverás a cometer los mismos errores que en el pasado
    El fracaso es la manera de empezar de nuevo, pero más inteligente Los fracasos son una oportunidad inmejorable para aprender, pues si te lo tomas como una experiencia de aprendizaje, posiblemente no volverás a cometer los mismos errores que en el pasado
    Love
    Like
    3
    1 Comentarios
  • El fracaso es la manera de empezar de nuevo, pero más inteligente
    Los fracasos son una oportunidad inmejorable para aprender, pues si te lo tomas como una experiencia de aprendizaje, posiblemente no volverás a cometer los mismos errores que en el pasado.
    El fracaso es la manera de empezar de nuevo, pero más inteligente Los fracasos son una oportunidad inmejorable para aprender, pues si te lo tomas como una experiencia de aprendizaje, posiblemente no volverás a cometer los mismos errores que en el pasado.
    Love
    5
  • Los perros nos entienden más de lo que pensamos
    Tener un perro puede cambiarnos la vida, porque nos hacen pasar buenos momentos, nos aportan compañía, son compañeros fieles e incluso podemos llegar a conversar con ellos porque pueden mostrar un comportamiento inteligente. De hecho, a nivel cerebral parece haber más similitudes de las que creíamos.

    Estos animales han sido empleados en muchos estudios que pretendían saber más sobre aprendizaje o sobre inteligencia. Un claro ejemplo son los experimentos de condicionamiento clásico de Iván Pavlov o los experimentos de Edward Thorndike.

    Nuestra relación con los perros es muy distinta a la que tenemos con los gatos, que suelen ser animales más solitarios y para algunos incluso ariscos e insensibles. Según un estudio, los gatos dominan a sus dueños; sin embargo parece ser que aman a las personas más de lo que pensábamos. Al menos esto es lo que indica otra investigación.
    Los perros nos entienden más de lo que pensamos Tener un perro puede cambiarnos la vida, porque nos hacen pasar buenos momentos, nos aportan compañía, son compañeros fieles e incluso podemos llegar a conversar con ellos porque pueden mostrar un comportamiento inteligente. De hecho, a nivel cerebral parece haber más similitudes de las que creíamos. Estos animales han sido empleados en muchos estudios que pretendían saber más sobre aprendizaje o sobre inteligencia. Un claro ejemplo son los experimentos de condicionamiento clásico de Iván Pavlov o los experimentos de Edward Thorndike. Nuestra relación con los perros es muy distinta a la que tenemos con los gatos, que suelen ser animales más solitarios y para algunos incluso ariscos e insensibles. Según un estudio, los gatos dominan a sus dueños; sin embargo parece ser que aman a las personas más de lo que pensábamos. Al menos esto es lo que indica otra investigación.
    Love
    3
    1 Comentarios
  • La importancia de la autorreflexión
    Practicar la autoreflexión es un aspecto muy importante en el desarrollo de una persona. Intuitivamente, muchos coincidirán al afirmar que la experiencia es una de las mejores maneras de crecer.

    Aprender de los errores es algo que nos ha pasado a todos, pero la experiencia puede tener diferentes consecuencias para cada persona: no todo el mundo va a percibir los hechos de igual manera. Sin un proceso de pensamiento activo sobre lo que vivimos o sin cuestionarnos el sentido que tienen esas experiencias, el aprendizaje, en muchas ocasiones, no se producirá. En otras palabras, lo que nos lleva de la simple experiencia al aprendizaje, es la autorreflexión.

    La autorreflexión nos va a permitir aprender de manera más profunda al ver las situaciones desde diferentes lentes y al favorecer las preguntas desafiantes que nos llevarán a cuestionarnos nuestras propias creencias sobre el mundo.
    La importancia de la autorreflexión Practicar la autoreflexión es un aspecto muy importante en el desarrollo de una persona. Intuitivamente, muchos coincidirán al afirmar que la experiencia es una de las mejores maneras de crecer. Aprender de los errores es algo que nos ha pasado a todos, pero la experiencia puede tener diferentes consecuencias para cada persona: no todo el mundo va a percibir los hechos de igual manera. Sin un proceso de pensamiento activo sobre lo que vivimos o sin cuestionarnos el sentido que tienen esas experiencias, el aprendizaje, en muchas ocasiones, no se producirá. En otras palabras, lo que nos lleva de la simple experiencia al aprendizaje, es la autorreflexión. La autorreflexión nos va a permitir aprender de manera más profunda al ver las situaciones desde diferentes lentes y al favorecer las preguntas desafiantes que nos llevarán a cuestionarnos nuestras propias creencias sobre el mundo.
    Love
    5
  • Los sabios son humildes, y esta humildad les permite seguir creciendo porque están constantemente buscando aprendizaje. Nunca piensan que saben demasiado o lo saben todo, por lo que siempre tienen los ojos bien abiertos para observar, las orejas destapadas para escuchar y la mente activa para pensar y aprender. En cambio, los necios se creen superiores a los demás a pesar de no serlo. Piensan que lo saben todo y, con esta actitud, nunca progresan.
    Los sabios son humildes, y esta humildad les permite seguir creciendo porque están constantemente buscando aprendizaje. Nunca piensan que saben demasiado o lo saben todo, por lo que siempre tienen los ojos bien abiertos para observar, las orejas destapadas para escuchar y la mente activa para pensar y aprender. En cambio, los necios se creen superiores a los demás a pesar de no serlo. Piensan que lo saben todo y, con esta actitud, nunca progresan.
    Love
    3
  • consecuencias del consumo de drogas (en tu mente y en tu organismo).
    Defectos en el embarazo
    El consumo de drogas en mujeres embarazadas se ha relacionado con bebés prematuros y subdesarrollados, porque el abuso de sustancias psicoactivas deteriora la salud tanto de la madre como del niño. Los estudios científicos muestran que el abuso de drogas por parte de la madre se relacionan con síntomas de abstinencia en el bebé, defectos de nacimiento, problemas de aprendizaje y de comportamiento, entre otras consecuencias negativas.
    consecuencias del consumo de drogas (en tu mente y en tu organismo). Defectos en el embarazo El consumo de drogas en mujeres embarazadas se ha relacionado con bebés prematuros y subdesarrollados, porque el abuso de sustancias psicoactivas deteriora la salud tanto de la madre como del niño. Los estudios científicos muestran que el abuso de drogas por parte de la madre se relacionan con síntomas de abstinencia en el bebé, defectos de nacimiento, problemas de aprendizaje y de comportamiento, entre otras consecuencias negativas.
    Sad
    Wow
    Haha
    7
    1 Comentarios
  • Admiro tus ganas siempre de crecer, de ayudar a los demás, de ser mejor cada día, de ser un gran maestro para mi, tu hijo y nuestro equipo de trabajo, siempre haciendo las cosas por amor💜💜
    te quiero muchooo y deseo que Dios te bendiga con muchos años mas llenos de alegrías, aprendizajes, amor, salud, junto con las personas que te queremos y que disfrutes cada cosa y oportunidad que Dios te da.
    Admiro tus ganas siempre de crecer, de ayudar a los demás, de ser mejor cada día, de ser un gran maestro para mi, tu hijo y nuestro equipo de trabajo, siempre haciendo las cosas por amor💜💜 te quiero muchooo y deseo que Dios te bendiga con muchos años mas llenos de alegrías, aprendizajes, amor, salud, junto con las personas que te queremos y que disfrutes cada cosa y oportunidad que Dios te da.
    Love
    3
  • La meditación nos da el poder de cambiar la mente, de ordenar los pensamientos y los esfuerzos, de tener un enfoque positivo, una perspectiva constructiva del mundo. Reconocemos las habilidades que están allí y aún no usamos, canalizamos sentimientos negativos que impiden el crecimiento y la reconexión.
    Convertir la meditación en un hábito diario, tendrá notables recompensas porque mejorará la memoria, tu descanso será más placentero y relajante, reducirá tu presión sanguínea, estabilizarás tus emociones, tendrás mayor consciencia personal, tu sueño será profundo y reparador, mejorará tu salud, relajará tus músculos, te concentrarás, lograrás un estado anímico favorable.
    La meditación es el camino para el crecimiento interior, el aprendizaje de la paciencia, la focalización de lo realmente importante.
    ¿Dónde meditar?
    -Hay quienes piensan que debe hacerse únicamente en un centro de yoga muy silencioso, y lo convierten en una limitación al momento de comenzar a practicarla.
    -La meditación la puedes hacer en tu casa, en una habitación o desde un mueble de tu sala. Eso sí, elige la hora de menos tráfico, asegúrate de que nadie te moleste.
    La meditación nos da el poder de cambiar la mente, de ordenar los pensamientos y los esfuerzos, de tener un enfoque positivo, una perspectiva constructiva del mundo. Reconocemos las habilidades que están allí y aún no usamos, canalizamos sentimientos negativos que impiden el crecimiento y la reconexión. Convertir la meditación en un hábito diario, tendrá notables recompensas porque mejorará la memoria, tu descanso será más placentero y relajante, reducirá tu presión sanguínea, estabilizarás tus emociones, tendrás mayor consciencia personal, tu sueño será profundo y reparador, mejorará tu salud, relajará tus músculos, te concentrarás, lograrás un estado anímico favorable. La meditación es el camino para el crecimiento interior, el aprendizaje de la paciencia, la focalización de lo realmente importante. ¿Dónde meditar? -Hay quienes piensan que debe hacerse únicamente en un centro de yoga muy silencioso, y lo convierten en una limitación al momento de comenzar a practicarla. -La meditación la puedes hacer en tu casa, en una habitación o desde un mueble de tu sala. Eso sí, elige la hora de menos tráfico, asegúrate de que nadie te moleste.
    Like
    3
  • NADIE ME EXPLICÓ!

    Nadie me explicó que sentir miedo era normal porque la maternidad es un aprendizaje constante, que muchas callamos pero que todas compartimos.
    Nadie me explicó que mi vida cambiaría por completo y que todo iba a ser nuevo, cada día sería una prueba de amor y entrega constante.
    Nadie me explicó que los hijos llenan tu vida como nada en este mundo puede hacerlo y que todo el cansancio vale la pena al ver una sonrisa, al tomar una manito caliente, un abrazo de pequeños brazos en el cuello, o al escuchar una pequeña voz que te dice gracias mamá.
    Nadie me explicó que ser mamá sería tan pero tan maravilloso.
    NADIE ME EXPLICÓ! Nadie me explicó que sentir miedo era normal porque la maternidad es un aprendizaje constante, que muchas callamos pero que todas compartimos. Nadie me explicó que mi vida cambiaría por completo y que todo iba a ser nuevo, cada día sería una prueba de amor y entrega constante. Nadie me explicó que los hijos llenan tu vida como nada en este mundo puede hacerlo y que todo el cansancio vale la pena al ver una sonrisa, al tomar una manito caliente, un abrazo de pequeños brazos en el cuello, o al escuchar una pequeña voz que te dice gracias mamá. Nadie me explicó que ser mamá sería tan pero tan maravilloso.
    Like
    3
  • Ningún esfuerzo es en vano, todo aquello que nos cuesta nos ayuda a llegar a nuestra meta, a ser mejores. Cada madrugar es un ladrillo más a nuestra casa, cada gota de sudor significa estar más cerca de la salud, cada hora en el trabajo es superación personal. Nada es en vano, nada se olvida, nada pasa desapercibido. Todo tiene su recompensa, tarde que temprano, pero llega.
    También es importante que estemos conscientes de que las recompensas no siempre son materiales, a veces vienen en empaque con forma de aprendizaje, de amistades, de oportunidades, entre muchas otras formas más.
    Así que ¡sigue adelante Habitante! Da lo mejor de ti, toma de control de lo que puedas manejar tú y deja en manos de Dios lo demás. ¡Verás cómo todo resulta ser mejor de lo que esperabas!
    ¡Excelente día a tod@s!
    Ningún esfuerzo es en vano, todo aquello que nos cuesta nos ayuda a llegar a nuestra meta, a ser mejores. Cada madrugar es un ladrillo más a nuestra casa, cada gota de sudor significa estar más cerca de la salud, cada hora en el trabajo es superación personal. Nada es en vano, nada se olvida, nada pasa desapercibido. Todo tiene su recompensa, tarde que temprano, pero llega. También es importante que estemos conscientes de que las recompensas no siempre son materiales, a veces vienen en empaque con forma de aprendizaje, de amistades, de oportunidades, entre muchas otras formas más. Así que ¡sigue adelante Habitante! Da lo mejor de ti, toma de control de lo que puedas manejar tú y deja en manos de Dios lo demás. ¡Verás cómo todo resulta ser mejor de lo que esperabas! ¡Excelente día a tod@s!
    Like
    4
  • Un buen futuro no se construye al azar, un buen futuro, el que deseas es un trabajo de día a día, un aprendizaje y cambio constante. Y por ahí dicen que la mejor forma de aprender es por medio de nuestros propios errores. Es a partir de ahí que podemos darnos cuenta en qué nos equivocamos y por qué, y así, poder identificar actitudes que no debemos repetir si no queremos volver a fallar.
    Así que toma nota, date tiempo de examinarte, de pensar, de reflexionar. Piensa en tu pasado y no dejes de lado tu presente que es lo que forja el mañana. Ambos son igual de importantes, pues si examinas tu pasado pero no haces ningún cambio en el presente no verás resultados en tu futuro.
    Un buen futuro no se construye al azar, un buen futuro, el que deseas es un trabajo de día a día, un aprendizaje y cambio constante. Y por ahí dicen que la mejor forma de aprender es por medio de nuestros propios errores. Es a partir de ahí que podemos darnos cuenta en qué nos equivocamos y por qué, y así, poder identificar actitudes que no debemos repetir si no queremos volver a fallar. Así que toma nota, date tiempo de examinarte, de pensar, de reflexionar. Piensa en tu pasado y no dejes de lado tu presente que es lo que forja el mañana. Ambos son igual de importantes, pues si examinas tu pasado pero no haces ningún cambio en el presente no verás resultados en tu futuro.
    Like
    3
  • Trastornos del neurodesarrollo
    Las enfermedades mentales vinculadas a alteraciones en el neurodesarrollo forman un tipo de enfermedad mental caracterizado por la presencia de una serie de déficits y dificultades en diferentes habilidades y capacidades que se manifiestan durante el desarrollo madurativo de la persona, apareciendo los primeros síntomas durante la infancia.

    Dichas dificultades suponen un percance debido tanto a la propia dificultad como al posible enlentecimiento de la maduración y los efectos que tanto a corto como a largo plazo puede provocar en aspectos vitales de la persona. Dentro de esta categoría podemos encontrar dificultades tales como la discapacidad intelectual, el trastorno del espectro autista, el TDAH o los trastornos del aprendizaje, comunicación o motores.
    Trastornos del neurodesarrollo Las enfermedades mentales vinculadas a alteraciones en el neurodesarrollo forman un tipo de enfermedad mental caracterizado por la presencia de una serie de déficits y dificultades en diferentes habilidades y capacidades que se manifiestan durante el desarrollo madurativo de la persona, apareciendo los primeros síntomas durante la infancia. Dichas dificultades suponen un percance debido tanto a la propia dificultad como al posible enlentecimiento de la maduración y los efectos que tanto a corto como a largo plazo puede provocar en aspectos vitales de la persona. Dentro de esta categoría podemos encontrar dificultades tales como la discapacidad intelectual, el trastorno del espectro autista, el TDAH o los trastornos del aprendizaje, comunicación o motores.
    Like
    7
  • #pensamientospositivos#El aprendizaje es un regalo, e incluso el dolor es un maestro (Maya Watson)
    Hay que valorar las experiencias aun sean las negativas.
    #pensamientospositivos#El aprendizaje es un regalo, e incluso el dolor es un maestro (Maya Watson) Hay que valorar las experiencias aun sean las negativas.
    Like
    Love
    5
  • Practica tus habilidades-
    Hay un montón de cosas en la que tú eres bueno. Tal vez se te dan bien los ordenadores y puedes solucionar problemas fácilmente o tal vez eres un gran escritor.

    Sin embargo por muy bueno que seas siempre hay espacio para mejorar. No asumas que dominas un área en particular. Tú siempre puedes mejorar más de una habilidad… ¡si quieres!

    Eso significa dedicar tiempo para el aprendizaje y para la práctica. Tal vez inviertas en un libro o en curso que puede ayudarte a convertirte en un verdadero experto en tu campo elegido. Tú podrías incluso encontrar un mentor que pueda mostrarte cuáles son tus siguientes pasos.
    Practica tus habilidades- Hay un montón de cosas en la que tú eres bueno. Tal vez se te dan bien los ordenadores y puedes solucionar problemas fácilmente o tal vez eres un gran escritor. Sin embargo por muy bueno que seas siempre hay espacio para mejorar. No asumas que dominas un área en particular. Tú siempre puedes mejorar más de una habilidad… ¡si quieres! Eso significa dedicar tiempo para el aprendizaje y para la práctica. Tal vez inviertas en un libro o en curso que puede ayudarte a convertirte en un verdadero experto en tu campo elegido. Tú podrías incluso encontrar un mentor que pueda mostrarte cuáles son tus siguientes pasos.
    Love
    Like
    3
  • 5. Embarazo en riesgo

    Las embarazadas que fuman corren el riesgo de que sus bebés nazcan prematuramente o con bajo peso. Fumar durante o después de la gestación podría provocar en un niño otitis media, síndrome de muerte súbita y dificultades de aprendizaje. La futura madre también podría verse en peligro de sufrir de aborto espontáneo, placenta previa y desprendimiento prematuro de placenta.

    Ojo que las embarazadas expuestas al humo de tabaco en el ambiente también son blanco de estos peligros.
    5. Embarazo en riesgo Las embarazadas que fuman corren el riesgo de que sus bebés nazcan prematuramente o con bajo peso. Fumar durante o después de la gestación podría provocar en un niño otitis media, síndrome de muerte súbita y dificultades de aprendizaje. La futura madre también podría verse en peligro de sufrir de aborto espontáneo, placenta previa y desprendimiento prematuro de placenta. Ojo que las embarazadas expuestas al humo de tabaco en el ambiente también son blanco de estos peligros.
    Like
    Love
    3
  • A grandes rasgos, la zona de confort es un estado mental que no permite el crecimiento personal y todos aquellos fenómenos vinculados con el aprendizaje de conductas que nos hacen lograr un alto grado de satisfacción con el modo en el que se vive la vida.

    Aunque esta zona de confort pueda parecer agradable (ya que nos permite seguir siempre con el "piloto automático" puesto), no es un lugar suficientemente estimulante y a la larga no salir de ella puede hacer que nos sintamos vacíos y se caiga en la apatía o en ciertas dinámicas de comportamiento relacionadas con la depresión.
    A grandes rasgos, la zona de confort es un estado mental que no permite el crecimiento personal y todos aquellos fenómenos vinculados con el aprendizaje de conductas que nos hacen lograr un alto grado de satisfacción con el modo en el que se vive la vida. Aunque esta zona de confort pueda parecer agradable (ya que nos permite seguir siempre con el "piloto automático" puesto), no es un lugar suficientemente estimulante y a la larga no salir de ella puede hacer que nos sintamos vacíos y se caiga en la apatía o en ciertas dinámicas de comportamiento relacionadas con la depresión.
    Like
    1
  • #humor

    Un individuo que se apunta para un curso de aprendiz de
    carnicero.
    Se equivocan administrativamente y le apuntan a un curso de aprendizaje de talla de madera.
    El monitor le entrega un tronco de madera y le dice con voz amigable:
    - ¡Venga sáqueme de aquí un San José!
    El tío, mordiéndose la lengua empieza a quitar madera con el cincel.
    Al cabo de un buen tiempo regresa el monitor, y le encuentra prácticamente con una astillita de madera, y le pregunta:
    - ¿Qué salió ya el San José?
    - ¡No, todavía no, pero si está dentro tiene que estar a punto de salir!
    #humor Un individuo que se apunta para un curso de aprendiz de carnicero. Se equivocan administrativamente y le apuntan a un curso de aprendizaje de talla de madera. El monitor le entrega un tronco de madera y le dice con voz amigable: - ¡Venga sáqueme de aquí un San José! El tío, mordiéndose la lengua empieza a quitar madera con el cincel. Al cabo de un buen tiempo regresa el monitor, y le encuentra prácticamente con una astillita de madera, y le pregunta: - ¿Qué salió ya el San José? - ¡No, todavía no, pero si está dentro tiene que estar a punto de salir!
  • Sólo tengo palabras de agradecimiento, formar parte de este proyecto Aporte Latino, para mí ha sido una experiencia única, pues me he divertido, he aprendido muchas cosas nuevas al leer las publicaciones de mis compañeros de grupo, además ahora tengo nuevas amistades que son muy atentos y colaboradores. Para mí lo más valioso de ponerse una meta no es el objetivo final, sino disfrutar del momento del esfuerzo y el aprendizaje que te pueda quedar por supuesto que conseguir un dinerito es gratificante, pero más allá del logro se siente esa nube de motivación y energía de seguir adelante.
    Gemita
    :dizzy: :clap: :sunny:
    Sólo tengo palabras de agradecimiento, formar parte de este proyecto Aporte Latino, para mí ha sido una experiencia única, pues me he divertido, he aprendido muchas cosas nuevas al leer las publicaciones de mis compañeros de grupo, además ahora tengo nuevas amistades que son muy atentos y colaboradores. Para mí lo más valioso de ponerse una meta no es el objetivo final, sino disfrutar del momento del esfuerzo y el aprendizaje que te pueda quedar por supuesto que conseguir un dinerito es gratificante, pero más allá del logro se siente esa nube de motivación y energía de seguir adelante. Gemita :dizzy: :clap: :sunny:
    Like
    Love
    29
    14 Comentarios
Aporte Latino https://aportelatino.com