Actualizar a Pro

  • 35. “De vez en cuando el amor nos regala cuentos de hadas”.
    35. “De vez en cuando el amor nos regala cuentos de hadas”.
    Love
    2
    1 Comentarios
  • Hay cinco fases en un ciclo de sueño:

    Fase 1: sueño ligero, movimiento lento de los ojos y actividad muscular reducida. Esta fase constituye del 4% al 5% del sueño total.

    Fase 2: el movimiento de los ojos se detiene y las ondas cerebrales se vuelven más lentas, con ráfagas ocasionales de ondas rápidas llamadas husos del sueño. Esta fase constituye del 45% al 55% del sueño total.

    Fase 3: empiezan a aparecer ondas cerebrales extremadamente lentas llamadas ondas delta, intercaladas con ondas más pequeñas y rápidas. Esta fase ocupa del 4% al 6% del sueño total.

    Fase 4: el cerebro produce ondas delta casi exclusivamente. Es difícil despertar a alguien durante las etapas 3 y 4, que en conjunto son referidas como «sueño profundo». No hay movimiento ocular o actividad muscular. Las personas que se despiertan durante el sueño profundo suelen sentirse desorientadas durante varios minutos después de despertarse. Esta fase constituye del 12% al 15% del sueño total.

    Fase 5: esta etapa se conoce como movimiento ocular rápido (REM, en inglés). La respiración se vuelve más rápida, irregular y superficial, los ojos se mueven rápidamente en varias direcciones y los músculos de las extremidades se paralizan temporalmente. La frecuencia cardíaca aumenta, la presión arterial aumenta y los hombres desarrollan erecciones de pene. Cuando las personas se despiertan durante el sueño REM, a menudo describen cuentos extraños e ilógicos. Estos son los sueños. Esta fase ocupa del 20% al 25% del sueño total.
    Hay cinco fases en un ciclo de sueño: Fase 1: sueño ligero, movimiento lento de los ojos y actividad muscular reducida. Esta fase constituye del 4% al 5% del sueño total. Fase 2: el movimiento de los ojos se detiene y las ondas cerebrales se vuelven más lentas, con ráfagas ocasionales de ondas rápidas llamadas husos del sueño. Esta fase constituye del 45% al 55% del sueño total. Fase 3: empiezan a aparecer ondas cerebrales extremadamente lentas llamadas ondas delta, intercaladas con ondas más pequeñas y rápidas. Esta fase ocupa del 4% al 6% del sueño total. Fase 4: el cerebro produce ondas delta casi exclusivamente. Es difícil despertar a alguien durante las etapas 3 y 4, que en conjunto son referidas como «sueño profundo». No hay movimiento ocular o actividad muscular. Las personas que se despiertan durante el sueño profundo suelen sentirse desorientadas durante varios minutos después de despertarse. Esta fase constituye del 12% al 15% del sueño total. Fase 5: esta etapa se conoce como movimiento ocular rápido (REM, en inglés). La respiración se vuelve más rápida, irregular y superficial, los ojos se mueven rápidamente en varias direcciones y los músculos de las extremidades se paralizan temporalmente. La frecuencia cardíaca aumenta, la presión arterial aumenta y los hombres desarrollan erecciones de pene. Cuando las personas se despiertan durante el sueño REM, a menudo describen cuentos extraños e ilógicos. Estos son los sueños. Esta fase ocupa del 20% al 25% del sueño total.
    Love
    2
    1 Comentarios
  • 'Blancanieves y los siete enanitos'

    Dirección: David Hand

    La película que lo inició todo, sentando no solamente la base de los cuentos de hadas de Disney, sino de todo el cine animado que llegaría después. Es verdad que en ella hay ciertas situaciones que pueden verse como un tanto cursis por parte del público actual, pero su indiscutible encanto se sobrepone a todas ellas ante el enorme trabajo realizado en ella, el cual va desde la animación hasta los propios personajes -el único que fala ahí es el príncipe, pero la verdad es que tampoco necesitaba más de él aquí-, en especial los simpáticos enanitos.
    'Blancanieves y los siete enanitos' Dirección: David Hand La película que lo inició todo, sentando no solamente la base de los cuentos de hadas de Disney, sino de todo el cine animado que llegaría después. Es verdad que en ella hay ciertas situaciones que pueden verse como un tanto cursis por parte del público actual, pero su indiscutible encanto se sobrepone a todas ellas ante el enorme trabajo realizado en ella, el cual va desde la animación hasta los propios personajes -el único que fala ahí es el príncipe, pero la verdad es que tampoco necesitaba más de él aquí-, en especial los simpáticos enanitos.
    Love
    Like
    7
    1 Comentarios
  • Si quieres que tus niños sean inteligentes, léeles cuentos de hadas. Si quieres que sean más inteligentes, léeles más cuentos de hadas
    Si quieres que tus niños sean inteligentes, léeles cuentos de hadas. Si quieres que sean más inteligentes, léeles más cuentos de hadas
    Love
    4
  • ESTONIA.
    Un lugar muy hermoso. La visita es muy recomendada si quieres vivir una experiencia paisajística de cuento, porque sus edificios recuerdan a los de los cuentos de hadas, o un poco también a los de bruja. Bellísima estampa la que tenemos en este lugar. Pero abrígate, porque aquí también se vive bajo 0.
    ESTONIA. Un lugar muy hermoso. La visita es muy recomendada si quieres vivir una experiencia paisajística de cuento, porque sus edificios recuerdan a los de los cuentos de hadas, o un poco también a los de bruja. Bellísima estampa la que tenemos en este lugar. Pero abrígate, porque aquí también se vive bajo 0.
    Love
    Like
    5
    1 Comentarios
  • Amor, de Salvador Novo
    A veces el enamorado no es correspondido, pero si su amor es verdadero, espera la gracia de ser mirado por el ser amado. El enamorado espera su oportunidad.

    Amar es este tímido silencio
    cerca de ti, sin que lo sepas,
    y recordar tu voz cuando te marchas
    y sentir el calor de tu saludo.

    Amar es aguardarte
    como si fueras parte del ocaso,
    ni antes ni después, para que estemos solos
    entre los juegos y los cuentos
    sobre la tierra seca.
    Amor, de Salvador Novo A veces el enamorado no es correspondido, pero si su amor es verdadero, espera la gracia de ser mirado por el ser amado. El enamorado espera su oportunidad. Amar es este tímido silencio cerca de ti, sin que lo sepas, y recordar tu voz cuando te marchas y sentir el calor de tu saludo. Amar es aguardarte como si fueras parte del ocaso, ni antes ni después, para que estemos solos entre los juegos y los cuentos sobre la tierra seca.
    Love
    3
  • Cuando he cruzado tu mirada por primera vez, nunca hubiese imaginado que te acabarías convirtiendo en el espejo de mi alma. Nos hemos conocido por pura casualidad, y luego nuestras vidas han pasado a formar parte del más divertido de los cuentos.
    Cuando he cruzado tu mirada por primera vez, nunca hubiese imaginado que te acabarías convirtiendo en el espejo de mi alma. Nos hemos conocido por pura casualidad, y luego nuestras vidas han pasado a formar parte del más divertido de los cuentos.
    Love
    3
  • ¿Cómo aprender a contar cuentos infantiles?

    Estos breves cuentos infantiles mejorarán en minutos su educación, su habilidad para leer y sus valores, además de hacerles pasar momentos divertidos e inolvidables junto a ti. Recupera el hábito de contar cuentos diariamente con nuestros cuentos cortos
    ¿Cómo aprender a contar cuentos infantiles? Estos breves cuentos infantiles mejorarán en minutos su educación, su habilidad para leer y sus valores, además de hacerles pasar momentos divertidos e inolvidables junto a ti. Recupera el hábito de contar cuentos diariamente con nuestros cuentos cortos
    Love
    Like
    7
  • ¿Qué es un cuento corto para niños?

    Si tus hijos o alumnos están arrancando a leer, quizás no sea el momento de someterles a enfrentarse a lecturas demasiado largas y complicadas. Por este motivo también disponemos de cuentos muy cortos, y relatos breves para niños, donde podrán poner en práctica su habilidad lectora y así poder desarrollar y mejorar sus habilidades.
    ¿Qué es un cuento corto para niños? Si tus hijos o alumnos están arrancando a leer, quizás no sea el momento de someterles a enfrentarse a lecturas demasiado largas y complicadas. Por este motivo también disponemos de cuentos muy cortos, y relatos breves para niños, donde podrán poner en práctica su habilidad lectora y así poder desarrollar y mejorar sus habilidades.
    Love
    Like
    7
  • CUENTOS DE HADA.
    La princesa y el guisante
    Érase una vez un príncipe que quería conocer a una verdadera princesa. El chico se fue por todo el mundo buscando una princesa así, pero no encontró ninguna, siempre había algo que no estaba del todo bien.

    Una noche, una terrible tormenta se desató sobre el reino. Inesperadamente, alguien llamó a la puerta de la ciudad y el mismo rey fue a abrirla. Había una princesa parada afuera en ese aguacero. El agua le corría por el pelo y la ropa. Ella insistió en que era una verdadera princesa.

    "¡Bueno, eso es lo que vamos a ver en un momento!" pensó la reina. No dijo una palabra, sino que fue directamente al dormitorio, deshizo la cama y puso un guisante en la plataforma. Encima del guisante apiló veinte colchones y luego extendió veinte edredones más mullidos sobre los colchones. Fue allí donde durmió la princesa esa noche.

    Por la mañana, todos le preguntaron cómo había dormido. "¡Oh, muy mal!" respondió la princesa. “¡Apenas pude dormir un ojo en toda la noche! ¡Dios sabe qué había en esa cama! Fue algo tan difícil que estaba cubierto de manchas negras y azules. Es realmente espantoso ".

    Entonces, por supuesto, todos pudieron ver que ella realmente era una princesa, porque había sentido el guisante a través de veinte colchones y veinte edredones. Solo una verdadera princesa podría tener una piel tan sensible.

    Por lo tanto, el príncipe se casó con ella, porque ahora sabía que tenía una verdadera princesa.
    CUENTOS DE HADA. La princesa y el guisante Érase una vez un príncipe que quería conocer a una verdadera princesa. El chico se fue por todo el mundo buscando una princesa así, pero no encontró ninguna, siempre había algo que no estaba del todo bien. Una noche, una terrible tormenta se desató sobre el reino. Inesperadamente, alguien llamó a la puerta de la ciudad y el mismo rey fue a abrirla. Había una princesa parada afuera en ese aguacero. El agua le corría por el pelo y la ropa. Ella insistió en que era una verdadera princesa. "¡Bueno, eso es lo que vamos a ver en un momento!" pensó la reina. No dijo una palabra, sino que fue directamente al dormitorio, deshizo la cama y puso un guisante en la plataforma. Encima del guisante apiló veinte colchones y luego extendió veinte edredones más mullidos sobre los colchones. Fue allí donde durmió la princesa esa noche. Por la mañana, todos le preguntaron cómo había dormido. "¡Oh, muy mal!" respondió la princesa. “¡Apenas pude dormir un ojo en toda la noche! ¡Dios sabe qué había en esa cama! Fue algo tan difícil que estaba cubierto de manchas negras y azules. Es realmente espantoso ". Entonces, por supuesto, todos pudieron ver que ella realmente era una princesa, porque había sentido el guisante a través de veinte colchones y veinte edredones. Solo una verdadera princesa podría tener una piel tan sensible. Por lo tanto, el príncipe se casó con ella, porque ahora sabía que tenía una verdadera princesa.
    Love
    4
  • CUENTOS DE HADA.
    Pinocho
    Érase una vez un hombre solitario llamado Geppetto. Su gran afición era trabajar con madera y, para tener compañía, decidió inventar un títere articulado al que llamó Pinocho.

    Días después de inventar la obra, durante la noche, un hada azul pasó por la habitación y dio vida al títere, que empezó a caminar y hablar. Pinocho se convirtió así en compañero de Geppetto, quien comenzó a tratar al títere como a un hijo.

    Tan pronto como pudo, Geppetto inscribió a Pinocho en una escuela. Fue allí, al vivir con los otros niños, que Pinocho se dio cuenta de que no era un niño como los demás.

    El títere de madera tenía un gran amigo, Pepito Grillo, que siempre lo acompañaba y le decía el camino correcto qué camino debía seguir Pinocho, sin dejarse llevar por sus tentaciones.

    La marioneta de madera, que solía ser muy traviesa, tenía la costumbre de mentir. Cada vez que Pinocho mentía, su nariz de madera crecía, denunciando el mal comportamiento.

    Un retador, Pinocho le dio a su padre Geppetto mucho trabajo, debido a su inmadurez y su comportamiento desafiante. Pero gracias al grillo parlante, que estaba en el fondo de la conciencia del títere, Pinocho tomó decisiones cada vez más sabias.

    Geppetto y Pinocho vivieron una larga vida llena de alegrías compartidas.
    CUENTOS DE HADA. Pinocho Érase una vez un hombre solitario llamado Geppetto. Su gran afición era trabajar con madera y, para tener compañía, decidió inventar un títere articulado al que llamó Pinocho. Días después de inventar la obra, durante la noche, un hada azul pasó por la habitación y dio vida al títere, que empezó a caminar y hablar. Pinocho se convirtió así en compañero de Geppetto, quien comenzó a tratar al títere como a un hijo. Tan pronto como pudo, Geppetto inscribió a Pinocho en una escuela. Fue allí, al vivir con los otros niños, que Pinocho se dio cuenta de que no era un niño como los demás. El títere de madera tenía un gran amigo, Pepito Grillo, que siempre lo acompañaba y le decía el camino correcto qué camino debía seguir Pinocho, sin dejarse llevar por sus tentaciones. La marioneta de madera, que solía ser muy traviesa, tenía la costumbre de mentir. Cada vez que Pinocho mentía, su nariz de madera crecía, denunciando el mal comportamiento. Un retador, Pinocho le dio a su padre Geppetto mucho trabajo, debido a su inmadurez y su comportamiento desafiante. Pero gracias al grillo parlante, que estaba en el fondo de la conciencia del títere, Pinocho tomó decisiones cada vez más sabias. Geppetto y Pinocho vivieron una larga vida llena de alegrías compartidas.
    Love
    5
    1 Comentarios
  • CUENTOS DE HADA.
    Los tres cerditos..XCONTINUACION..
    La leyenda antigua nos enseña a pensar en el futuro, actuar con cautela y prepararnos para la adversidad. Mientras los dos cerdos perezosos solo pensaban en el placer que tendrían en ese momento jugando, el tercer cerdo supo posponer su alegría para construir un hogar más sólido.

    Fue gracias a la capacidad del tercer cerdito para planificar que los demás, a corto plazo, sobrevivieron. La historia enseña a los más pequeños a organizarse para los peores días y a pensar en el futuro, no solo en el aquí y ahora.

    El comportamiento del tercer cerdito, el ejemplar, también se refiere a la importancia de perseverar en nuestras creencias aunque todos los que nos rodean se estén divirtiendo. Fue gracias a la resistencia del tercer cerdito que la familia pudo tener un hogar firme y seguro.

    No se sabe quién fue el primer autor de la historia de los tres cerditos, que comenzó a contarse alrededor del año 1000 d.C. Sin embargo, fue en 1890 cuando la historia ganó más fama cuando fue recopilada por Joseph Jacobs.
    CUENTOS DE HADA. Los tres cerditos..XCONTINUACION.. La leyenda antigua nos enseña a pensar en el futuro, actuar con cautela y prepararnos para la adversidad. Mientras los dos cerdos perezosos solo pensaban en el placer que tendrían en ese momento jugando, el tercer cerdo supo posponer su alegría para construir un hogar más sólido. Fue gracias a la capacidad del tercer cerdito para planificar que los demás, a corto plazo, sobrevivieron. La historia enseña a los más pequeños a organizarse para los peores días y a pensar en el futuro, no solo en el aquí y ahora. El comportamiento del tercer cerdito, el ejemplar, también se refiere a la importancia de perseverar en nuestras creencias aunque todos los que nos rodean se estén divirtiendo. Fue gracias a la resistencia del tercer cerdito que la familia pudo tener un hogar firme y seguro. No se sabe quién fue el primer autor de la historia de los tres cerditos, que comenzó a contarse alrededor del año 1000 d.C. Sin embargo, fue en 1890 cuando la historia ganó más fama cuando fue recopilada por Joseph Jacobs.
    Love
    5
    1 Comentarios
  • CUENTOS DE HADA.
    Los tres cerditos
    Érase una vez tres hermanitos cerditos, que vivían con su madre y tenían personalidades muy diferentes. Mientras que dos cerditos eran perezosos y no ayudaban con las tareas del hogar, el tercer cerdito hizo todo lo posible para ayudar.

    Un día, los cerditos, que ya eran lo suficientemente grandes, abandonaron la casa para construir su propia vida. Cada cerdito utilizó una estrategia diferente para construir su propia casa.

    El primero, perezoso, levantó una casa de paja, que casi no requirió ningún esfuerzo para levantar. El segundo, siguiendo el ejemplo del primero, construyó rápidamente una casa de madera, para que él también pudiera ir a jugar pronto. El tercero, cauteloso, tardó más e hizo una casa con ladrillos, mucho más resistente.

    Mientras los dos primeros cerditos jugaban sin preocuparse por el mañana, el tercero continuaba con su construcción en pleno apogeo.

    Hasta que, un buen día, apareció un lobo feroz. Fue a la casa del primer cerdo, sopló y el edificio se elevó inmediatamente por los aires. El cerdito por suerte logró refugiarse en la casa de al lado, hecha de madera.

    Cuando el lobo llegó a la segunda casa, la de madera, también voló y las paredes volaron rápidamente. Los dos cerditos fueron a buscar refugio, luego, a la casa del tercero. Como las paredes estaban hechas de ladrillo, no pasó nada con todo el aliento del lobo.

    Al día siguiente, motivado por comerse los cerdos, el lobo regresó y trató de entrar a la casa resistente a través de la chimenea. El cauteloso, ya imaginando que esto podría pasar, dejó un caldero hirviendo justo debajo de la chimenea, lo que aseguró la supervivencia de los tres hermanitos.
    CUENTOS DE HADA. Los tres cerditos Érase una vez tres hermanitos cerditos, que vivían con su madre y tenían personalidades muy diferentes. Mientras que dos cerditos eran perezosos y no ayudaban con las tareas del hogar, el tercer cerdito hizo todo lo posible para ayudar. Un día, los cerditos, que ya eran lo suficientemente grandes, abandonaron la casa para construir su propia vida. Cada cerdito utilizó una estrategia diferente para construir su propia casa. El primero, perezoso, levantó una casa de paja, que casi no requirió ningún esfuerzo para levantar. El segundo, siguiendo el ejemplo del primero, construyó rápidamente una casa de madera, para que él también pudiera ir a jugar pronto. El tercero, cauteloso, tardó más e hizo una casa con ladrillos, mucho más resistente. Mientras los dos primeros cerditos jugaban sin preocuparse por el mañana, el tercero continuaba con su construcción en pleno apogeo. Hasta que, un buen día, apareció un lobo feroz. Fue a la casa del primer cerdo, sopló y el edificio se elevó inmediatamente por los aires. El cerdito por suerte logró refugiarse en la casa de al lado, hecha de madera. Cuando el lobo llegó a la segunda casa, la de madera, también voló y las paredes volaron rápidamente. Los dos cerditos fueron a buscar refugio, luego, a la casa del tercero. Como las paredes estaban hechas de ladrillo, no pasó nada con todo el aliento del lobo. Al día siguiente, motivado por comerse los cerdos, el lobo regresó y trató de entrar a la casa resistente a través de la chimenea. El cauteloso, ya imaginando que esto podría pasar, dejó un caldero hirviendo justo debajo de la chimenea, lo que aseguró la supervivencia de los tres hermanitos.
    Love
    5
    1 Comentarios
  • CUENTOS DE HADA.
    Juan y María
    Érase una vez dos hermanos: John y Mary. Nunca había mucho para comer en su casa ya que su padre, un leñador, estaba en grandes dificultades. Como no había comida para todos, la madrastra, una mala mujer, sugirió al padre de los niños que los abandonaran en el bosque.

    El padre, al que al principio no le gustó el plan, acabó aceptando la idea de la mujer porque no veía otra opción. João y Maria escucharon las conversaciones de los adultos y, mientras Maria se desesperaba, João pensó en una forma de resolver el problema.

    Al día siguiente, mientras se dirigían al bosque, João estaba esparciendo guijarros brillantes en el camino para marcar el regreso a casa. Así es como los hermanos lograron regresar a casa por primera vez después de ser abandonados. El padre estaba encantado de verlos, la madrastra estaba furiosa.

    La historia se repitió nuevamente y João planeó lo mismo para deshacerse nuevamente del abandono y comenzó a esparcir migas de pan por el camino. Esta vez, los hermanos no pudieron regresar porque los animales se comieron las migas.

    Los dos finalmente encontraron, en medio del bosque, una casa llena de dulces que perteneció a una bruja. Hambrientos, devoraron pasteles, chocolates, todo lo que había. La bruja acabó arrestando a los dos hermanos: João se quedó en una jaula para engordar antes de ser devorado, y María se puso a hacer las tareas del hogar.

    La bruja, que estaba medio ciega, pedía todos los días tocar el dedo del niño para ver si ya había ganado suficiente peso para ser devorado. Astuto, João siempre ofrecía un palo para que la bruja lo sintiera en lugar de su dedo y así aseguraba más días de vida.






    CUENTOS DE HADA. Juan y María Érase una vez dos hermanos: John y Mary. Nunca había mucho para comer en su casa ya que su padre, un leñador, estaba en grandes dificultades. Como no había comida para todos, la madrastra, una mala mujer, sugirió al padre de los niños que los abandonaran en el bosque. El padre, al que al principio no le gustó el plan, acabó aceptando la idea de la mujer porque no veía otra opción. João y Maria escucharon las conversaciones de los adultos y, mientras Maria se desesperaba, João pensó en una forma de resolver el problema. Al día siguiente, mientras se dirigían al bosque, João estaba esparciendo guijarros brillantes en el camino para marcar el regreso a casa. Así es como los hermanos lograron regresar a casa por primera vez después de ser abandonados. El padre estaba encantado de verlos, la madrastra estaba furiosa. La historia se repitió nuevamente y João planeó lo mismo para deshacerse nuevamente del abandono y comenzó a esparcir migas de pan por el camino. Esta vez, los hermanos no pudieron regresar porque los animales se comieron las migas. Los dos finalmente encontraron, en medio del bosque, una casa llena de dulces que perteneció a una bruja. Hambrientos, devoraron pasteles, chocolates, todo lo que había. La bruja acabó arrestando a los dos hermanos: João se quedó en una jaula para engordar antes de ser devorado, y María se puso a hacer las tareas del hogar. La bruja, que estaba medio ciega, pedía todos los días tocar el dedo del niño para ver si ya había ganado suficiente peso para ser devorado. Astuto, João siempre ofrecía un palo para que la bruja lo sintiera en lugar de su dedo y así aseguraba más días de vida.
    Love
    4
  • CUENTOS DE HADA.
    La Bella y la Bestia...CONTINUACIÓN...
    Después de muchas reticencias por parte de su padre, Bela ocupó su lugar. Encerrada en el palacio con la Bestia, Bela conoció a ese terrible monstruo y se encariñó cada vez más con él porque conoció su interior.

    "Muchos hombres son más monstruosos, y me gustas más con esa apariencia que aquellos que, detrás de la apariencia de un hombre, esconden un corazón falso, corrupto e ingrato". Con el paso del tiempo, Bela perdió el miedo y la Bestia se acercó a la hermosa niña.
    Bela empezó a mirar a la Bestia con nuevos ojos y concluyó que “no es la belleza o la inteligencia de un marido lo que hace feliz a una mujer. Es carácter, virtud, bondad. La Bestia tiene todas estas buenas cualidades. No lo amo; pero le tengo estima, amistad y gratitud. Quiero casarme con él para hacerlo feliz ".

    Y así fue como Bella decidió casarse con la Bestia, y al decir que sí, la terrible criatura se convirtió en un apuesto príncipe que, de hecho, quedó atrapado en un cuerpo horrible gracias al encantamiento de un hada malvada.

    Después de la boda, ambos vivieron felices para siempre.

    El cuento de La Bella y la Bestia tiene dos personajes con orígenes y características muy diferentes que necesitan adaptarse el uno al otro para poder vivir el amor juntos.
    CUENTOS DE HADA. La Bella y la Bestia...CONTINUACIÓN... Después de muchas reticencias por parte de su padre, Bela ocupó su lugar. Encerrada en el palacio con la Bestia, Bela conoció a ese terrible monstruo y se encariñó cada vez más con él porque conoció su interior. "Muchos hombres son más monstruosos, y me gustas más con esa apariencia que aquellos que, detrás de la apariencia de un hombre, esconden un corazón falso, corrupto e ingrato". Con el paso del tiempo, Bela perdió el miedo y la Bestia se acercó a la hermosa niña. Bela empezó a mirar a la Bestia con nuevos ojos y concluyó que “no es la belleza o la inteligencia de un marido lo que hace feliz a una mujer. Es carácter, virtud, bondad. La Bestia tiene todas estas buenas cualidades. No lo amo; pero le tengo estima, amistad y gratitud. Quiero casarme con él para hacerlo feliz ". Y así fue como Bella decidió casarse con la Bestia, y al decir que sí, la terrible criatura se convirtió en un apuesto príncipe que, de hecho, quedó atrapado en un cuerpo horrible gracias al encantamiento de un hada malvada. Después de la boda, ambos vivieron felices para siempre. El cuento de La Bella y la Bestia tiene dos personajes con orígenes y características muy diferentes que necesitan adaptarse el uno al otro para poder vivir el amor juntos.
    Love
    4
    1 Comentarios
  • CUENTOS DE HADA.
    La Bella y la Bestia
    Había una vez un rico hombre de negocios que vivía con sus seis hijos. Sus hijas eran muy hermosas, especialmente la más joven despertó una gran admiración. Cuando era pequeña, simplemente la llamaban "la niña hermosa". Así fue como se hizo popular el nombre de Bela, lo que puso muy celosas a sus hermanas.

    Esta pequeña, además de ser más guapa que las hermanas, también era mejor que ellas. Los dos mayores se enorgullecían de ser ricos, disfrutaban de la compañía de personas de la nobleza únicamente y se burlaban de la más joven, que ocupaba la mayor parte de su tiempo leyendo buenos libros.

    De repente, el comerciante perdió su fortuna. Solo quedaba una pequeña casa en el campo, lejos de la ciudad. Y entonces la familia se mudó.

    Ya instalados en su casa de campo, el comerciante y sus tres hijas estaban ocupados arando la tierra. Bela se levantó a las cuatro de la mañana y se apresuró a limpiar la casa y preparar el desayuno para la familia.

    Después de un año de vivir esta vida, el comerciante recibió la noticia de que un barco transportaba sus mercancías y corrió a la ciudad para ver si podía hacer algún negocio. Las hijas pidieron a la ciudad obsequios costosos para su padre, Bela, sin embargo, le pidió que trajera solo una rosa.

    De camino a casa, el comerciante sintió hambre, quedó atrapado en una tormenta de nieve y descubrió un gran palacio para refugiarse durante la noche. En el jardín del palacio recogió la rosa para llevársela a Bela. Al día siguiente, la Bestia, una horrible criatura propietaria del palacio, condenó a muerte al invasor por robar la rosa.



    CUENTOS DE HADA. La Bella y la Bestia Había una vez un rico hombre de negocios que vivía con sus seis hijos. Sus hijas eran muy hermosas, especialmente la más joven despertó una gran admiración. Cuando era pequeña, simplemente la llamaban "la niña hermosa". Así fue como se hizo popular el nombre de Bela, lo que puso muy celosas a sus hermanas. Esta pequeña, además de ser más guapa que las hermanas, también era mejor que ellas. Los dos mayores se enorgullecían de ser ricos, disfrutaban de la compañía de personas de la nobleza únicamente y se burlaban de la más joven, que ocupaba la mayor parte de su tiempo leyendo buenos libros. De repente, el comerciante perdió su fortuna. Solo quedaba una pequeña casa en el campo, lejos de la ciudad. Y entonces la familia se mudó. Ya instalados en su casa de campo, el comerciante y sus tres hijas estaban ocupados arando la tierra. Bela se levantó a las cuatro de la mañana y se apresuró a limpiar la casa y preparar el desayuno para la familia. Después de un año de vivir esta vida, el comerciante recibió la noticia de que un barco transportaba sus mercancías y corrió a la ciudad para ver si podía hacer algún negocio. Las hijas pidieron a la ciudad obsequios costosos para su padre, Bela, sin embargo, le pidió que trajera solo una rosa. De camino a casa, el comerciante sintió hambre, quedó atrapado en una tormenta de nieve y descubrió un gran palacio para refugiarse durante la noche. En el jardín del palacio recogió la rosa para llevársela a Bela. Al día siguiente, la Bestia, una horrible criatura propietaria del palacio, condenó a muerte al invasor por robar la rosa.
    Love
    3
  • cuentos de hadas.
    Bella Durmiente
    Había una vez un rey y una reina. Día tras día se decían el uno al otro: "¡Oh, si tan solo pudiéramos tener un bebé!" Pero nada pasó. Un día, cuando la reina se estaba bañando, una rana salió del agua, se arrastró hasta el borde y dijo: “Tu deseo será concedido. Antes de que pase un año, dará a luz una hija ”. La predicción de la rana se hizo realidad y la reina dio a luz a una niña muy hermosa.

    Para celebrarlo, el rey celebró una gran fiesta y convocó a muchos invitados. Trece brujas vinieron del reino, pero como solo había doce planchas de oro, una bruja quedó fuera. Vengativa, la hechicera que se quedó atrás decidió vengarse y maldijo: "¡Cuando la hija del rey cumpla quince años, se meterá el dedo en una aguja y caerá muerta!"

    Una de las brujas que escuchó la maldición, sin embargo, llegó a tiempo de suavizarla y dijo: "La hija del rey no morirá, caerá en un sueño profundo que durará cien años".

    El rey, tratando de proteger a su hija, hizo desaparecer todas las agujas del reino, solo quedaba una. Como se predijo, un buen día, a la edad de quince años, la princesa metió el dedo en la aguja restante y se durmió profundamente.

    Pasaron muchos años y una serie de príncipes intentaron rescatar a la princesa del sueño profundo sin éxito. Hasta que un día, un príncipe valiente, motivado a revertir el hechizo, fue al encuentro de la bella princesa.

    Cuando finalmente logró entrar a la habitación donde dormía la princesa, se inclinó y la besó. En ese momento, el período de cien años se había agotado y finalmente tuvo éxito. Así se despertó la princesa.

    El matrimonio de los dos se celebró con mucha paloma y los dos amantes vivieron felices para siempre.
    cuentos de hadas. Bella Durmiente Había una vez un rey y una reina. Día tras día se decían el uno al otro: "¡Oh, si tan solo pudiéramos tener un bebé!" Pero nada pasó. Un día, cuando la reina se estaba bañando, una rana salió del agua, se arrastró hasta el borde y dijo: “Tu deseo será concedido. Antes de que pase un año, dará a luz una hija ”. La predicción de la rana se hizo realidad y la reina dio a luz a una niña muy hermosa. Para celebrarlo, el rey celebró una gran fiesta y convocó a muchos invitados. Trece brujas vinieron del reino, pero como solo había doce planchas de oro, una bruja quedó fuera. Vengativa, la hechicera que se quedó atrás decidió vengarse y maldijo: "¡Cuando la hija del rey cumpla quince años, se meterá el dedo en una aguja y caerá muerta!" Una de las brujas que escuchó la maldición, sin embargo, llegó a tiempo de suavizarla y dijo: "La hija del rey no morirá, caerá en un sueño profundo que durará cien años". El rey, tratando de proteger a su hija, hizo desaparecer todas las agujas del reino, solo quedaba una. Como se predijo, un buen día, a la edad de quince años, la princesa metió el dedo en la aguja restante y se durmió profundamente. Pasaron muchos años y una serie de príncipes intentaron rescatar a la princesa del sueño profundo sin éxito. Hasta que un día, un príncipe valiente, motivado a revertir el hechizo, fue al encuentro de la bella princesa. Cuando finalmente logró entrar a la habitación donde dormía la princesa, se inclinó y la besó. En ese momento, el período de cien años se había agotado y finalmente tuvo éxito. Así se despertó la princesa. El matrimonio de los dos se celebró con mucha paloma y los dos amantes vivieron felices para siempre.
    Love
    3
  • La cotidianidad con los libros de Edgar Allan Poe. https://cursocomputer.blogspot.com/2020/12/la-cotidianidad-con-los-libros-de-edgar.html #EdgarAllanPoe #literatura #libros #cuentos #regalo
    La cotidianidad con los libros de Edgar Allan Poe. https://cursocomputer.blogspot.com/2020/12/la-cotidianidad-con-los-libros-de-edgar.html #EdgarAllanPoe #literatura #libros #cuentos #regalo
    CURSOCOMPUTER.BLOGSPOT.COM
    La cotidianidad con los libros de Edgar Allan Poe.
    Las calidades de los cuentos de misterio de Poe han hecho que demore en buscar El principio poético desarrollado en 1850, según el proceso d...
    Like
    Love
    4
    2 Comentarios
  • The real life

    "Se acabaron los cuentos. Se acabaron las hadas madrinas. Sólo habrá personas que decidirán por sí mismas. Para bien o para mal. Acertando o equivocándose. "Brujas de viaje" (1991), Terry Pratchett"
    The real life "Se acabaron los cuentos. Se acabaron las hadas madrinas. Sólo habrá personas que decidirán por sí mismas. Para bien o para mal. Acertando o equivocándose. "Brujas de viaje" (1991), Terry Pratchett"
    Like
    3
    1 Comentarios
  • #peliculasinfantiles#
    La gran aventura de los Lunnis y el libro mágico.
    El malvado Crudo odia la fantasía porque carece de imaginación y pretende acabar con el Libro Mágico que contiene todas las historias inventadas por la Humanidad, del que es guardiana Lucrecia. Para conseguir su propósito, Los Lunnis y Mar deberán entrar en el libro y ganar a Crudo y su fiel servidor, un dron llamado Alfred, en una carrera a través de los cuentos más populares. En su aventura, se encontrarán con muchos de los personajes de los cuentos como Merlín, Pinocho, Alicia, el Mago de Oz, el Flautista de Hamelín o el Ratoncito Pérez.
    #peliculasinfantiles# La gran aventura de los Lunnis y el libro mágico. El malvado Crudo odia la fantasía porque carece de imaginación y pretende acabar con el Libro Mágico que contiene todas las historias inventadas por la Humanidad, del que es guardiana Lucrecia. Para conseguir su propósito, Los Lunnis y Mar deberán entrar en el libro y ganar a Crudo y su fiel servidor, un dron llamado Alfred, en una carrera a través de los cuentos más populares. En su aventura, se encontrarán con muchos de los personajes de los cuentos como Merlín, Pinocho, Alicia, el Mago de Oz, el Flautista de Hamelín o el Ratoncito Pérez.
    Like
    Love
    4
    1 Comentarios
  • #cuentos infantiles#
    #cuentos infantiles#
    Like
    Love
    5
  • #cuentos infantiles#
    #cuentos infantiles#
    Like
    Love
    5
  • #cuentos infantiles#
    #cuentos infantiles#
    Like
    Love
    5
  • #cuentos infantiles#
    #cuentos infantiles#
    Like
    Haha
    4
  • #cuentos infantiles#
    #cuentos infantiles#
    Like
    4
  • #cuentos infantiles#
    #cuentos infantiles#
    Like
    Love
    4
  • #cuentos infantiles#
    #cuentos infantiles#
    Like
    Love
    4
  • #cuentos infantiles#
    #cuentos infantiles#
    Like
    Yay
    4
  • #cuentos infantiles#
    #cuentos infantiles#
    Like
    4
  • #cuentos infantiles#
    #cuentos infantiles#
    Like
    4
  • #cuentos infantiles#
    #cuentos infantiles#
    Like
    4
  • #cuentos infantiles#
    #cuentos infantiles#
    Like
    Yay
    4
  • #cuentos infantiles#
    #cuentos infantiles#
    Like
    4
  • #cuentos infantiles#
    #cuentos infantiles#
    Like
    Haha
    4
  • #cuentos infantiles#
    #cuentos infantiles#
    Like
    Love
    4
  • #cuentos infantiles#
    #cuentos infantiles#
    Like
    Love
    4
  • #cuentos infantiles#
    Cuentos clásicos infantiles
    Los cuentos clásicos son parte de nuestra cultura, ya que enseñan lecciones y consejos a los más pequeños desde hace siglos. Aca una selección de los mejores cuentos clásicos.
    #cuentos infantiles# Cuentos clásicos infantiles Los cuentos clásicos son parte de nuestra cultura, ya que enseñan lecciones y consejos a los más pequeños desde hace siglos. Aca una selección de los mejores cuentos clásicos.
    Like
    Love
    4
  • Como pepito y jaimito te estoy callendo a cuentos😂
    Como pepito y jaimito te estoy callendo a cuentos😂
    Haha
    Like
    5
  • ¿Dónde nace el arcoíris? La ciencia y las leyendas detrás de este fenómeno..
    Cuenta la leyenda que en el nacimiento del arcoíris hay un duende, y que éste custodia un tesoro que será para aquel que sea capaz de encontrarlo, pero realmente ¿crees que podrías llegar alguna vez al lugar donde se origina del arcoíris?

    Se trata de uno de los mitos más conocidos en el mundo y, cuando eres un niño que mira esa curva en el horizonte, crees que podría ser posible encontrar en dónde empieza y en dónde termina. La cuestión está en que la realidad suena menos emocionante que en los cuentos, pero eso no quiere decir que los hechos científicos sean menos interesantes. Veamos con exactitud qué son los arcoíris y cómo se forman. También te contaremos algunas leyendas sobre el origen que le dieron las civilizaciones antiguas.
    ¿Dónde nace el arcoíris? La ciencia y las leyendas detrás de este fenómeno.. Cuenta la leyenda que en el nacimiento del arcoíris hay un duende, y que éste custodia un tesoro que será para aquel que sea capaz de encontrarlo, pero realmente ¿crees que podrías llegar alguna vez al lugar donde se origina del arcoíris? Se trata de uno de los mitos más conocidos en el mundo y, cuando eres un niño que mira esa curva en el horizonte, crees que podría ser posible encontrar en dónde empieza y en dónde termina. La cuestión está en que la realidad suena menos emocionante que en los cuentos, pero eso no quiere decir que los hechos científicos sean menos interesantes. Veamos con exactitud qué son los arcoíris y cómo se forman. También te contaremos algunas leyendas sobre el origen que le dieron las civilizaciones antiguas.
    Love
    Like
    Yay
    4
  • #CUENTOS DE FANTASMAS

    ¿Qué es un fantasma?
    Es el alma o el espíritu de una persona muerta o animal que se puede aparecer y se les puede invocar.
    También se habla de barcos fantasmas, trenes, ejércitos incluso en Londres un autobús fantasma en la línea 7.
    Los fantasmas suelen ser tímidos, poco comunicativos, solo unos pocos son hostiles.

    Historias de fantasmas.
    Es una tradición oral de todos los pueblos y que se transmiten de generación en generación.
    Aparecen en Egipto, Grecia y Roma. Uno de los fantasmas más famosos es la sombra del padre de Hamlet en el drama de William Shakespeare (1564-1616). El padre de Hamlet fue asesinado por su hermano y es él quien pide a su hijo que investigue el crimen y que busque venganza.
    Otra muy importante es “Las mil y una noche” y La colección de casi quinientos cuentos chinos llamada Extrañas historias del estudio de Liao, la obra de Pu Songlin (1640-1715), donde los muertos vuelven continuamente a la vida.
    #CUENTOS DE FANTASMAS ¿Qué es un fantasma? Es el alma o el espíritu de una persona muerta o animal que se puede aparecer y se les puede invocar. También se habla de barcos fantasmas, trenes, ejércitos incluso en Londres un autobús fantasma en la línea 7. Los fantasmas suelen ser tímidos, poco comunicativos, solo unos pocos son hostiles. Historias de fantasmas. Es una tradición oral de todos los pueblos y que se transmiten de generación en generación. Aparecen en Egipto, Grecia y Roma. Uno de los fantasmas más famosos es la sombra del padre de Hamlet en el drama de William Shakespeare (1564-1616). El padre de Hamlet fue asesinado por su hermano y es él quien pide a su hijo que investigue el crimen y que busque venganza. Otra muy importante es “Las mil y una noche” y La colección de casi quinientos cuentos chinos llamada Extrañas historias del estudio de Liao, la obra de Pu Songlin (1640-1715), donde los muertos vuelven continuamente a la vida.
    Wow
    2
    1 Comentarios
  • #CUENTOS DE FANTASMAS

    La mano disecada de Guy de Maupassant.

    Un amigo, Louis R. reunió a varios compañeros del colegio. De pronto llegó otro compañero muy acelerado, diciendo que traía a un amigo y que se lo iba a presentar. Sacó de su bolsillo una mano disecada, horrible, negra y seca. Nos contó que vendían las pertenencias de un viejo brujo y que este sentía mucho apego por la mano, que según contó pertenecía a un criminal ajusticiado en 1736 por haber lanzado a su mujer a un pozo y colgar al cura que les caso del campanario de la iglesia.
    Nuestro amigo, dueño ahora de la mano, decidió que la pondría en la campañilla de entrada de su alcoba para así, asustar a sus acreedores.
    Fue a visitar a mi amigo y al ver aquella mano, esa noche no pude dormir. A las seis de la mañana llamaron a mi puerta violentamente y era el criado de mi amigo y me dijo le a su amo lo habían asesinado.
    Cuando llegué estaba muerto y parecía que le habían estrangulado y la mano ya no estaba colgada de la campañilla de la puerta. Los hechos cuentan, que a eso de la media noche, sonó la campanilla de su alcoba. Al entrar la policía, descubrieron que todos los muebles de la habitación estaban tirados y había indicios de lucha por todos lados. Los ojos del difunto estaban llenos de horror y parecía que lo habían estrangulado y el agresor debía de tener una fuerza sobrehumana.
    Al cabo de unas horas, contra todo pronóstico, mi amigo no estaba muerto, después de dos horas sin conocimiento volvió a la vida pero por desgracia su estado mental no, estaba loco. Mi amigo había enloquecido y al cabo de siete meses murió preso del terror de que le cogieran.
    Fuimos al cementerio a enterrarle y tropezamos con un ataúd y entro había un muerto al cual le habían cortado la mano.
    #CUENTOS DE FANTASMAS La mano disecada de Guy de Maupassant. Un amigo, Louis R. reunió a varios compañeros del colegio. De pronto llegó otro compañero muy acelerado, diciendo que traía a un amigo y que se lo iba a presentar. Sacó de su bolsillo una mano disecada, horrible, negra y seca. Nos contó que vendían las pertenencias de un viejo brujo y que este sentía mucho apego por la mano, que según contó pertenecía a un criminal ajusticiado en 1736 por haber lanzado a su mujer a un pozo y colgar al cura que les caso del campanario de la iglesia. Nuestro amigo, dueño ahora de la mano, decidió que la pondría en la campañilla de entrada de su alcoba para así, asustar a sus acreedores. Fue a visitar a mi amigo y al ver aquella mano, esa noche no pude dormir. A las seis de la mañana llamaron a mi puerta violentamente y era el criado de mi amigo y me dijo le a su amo lo habían asesinado. Cuando llegué estaba muerto y parecía que le habían estrangulado y la mano ya no estaba colgada de la campañilla de la puerta. Los hechos cuentan, que a eso de la media noche, sonó la campanilla de su alcoba. Al entrar la policía, descubrieron que todos los muebles de la habitación estaban tirados y había indicios de lucha por todos lados. Los ojos del difunto estaban llenos de horror y parecía que lo habían estrangulado y el agresor debía de tener una fuerza sobrehumana. Al cabo de unas horas, contra todo pronóstico, mi amigo no estaba muerto, después de dos horas sin conocimiento volvió a la vida pero por desgracia su estado mental no, estaba loco. Mi amigo había enloquecido y al cabo de siete meses murió preso del terror de que le cogieran. Fuimos al cementerio a enterrarle y tropezamos con un ataúd y entro había un muerto al cual le habían cortado la mano.
    Wow
    1
    1 Comentarios
  • #CUENTOS DE FANTASMAS
    El retrato Oval de Edgar Allan Poe

    Un castillo en los Apeninos que estaba abandonado provisionalmente. Yo estaba mal herido. Todo era antiguo y con muchos cuadros. Estaba en la estancia con Pedro, mi criado. Me quede en aquella habitación, mirando los cuadros y leyendo un libro que justo comentaba todas las obras de arte que allí había. Cambié un candelabro que me daba luz para poder leer mejor, cuando descubrí un cuadro que representaba a una mujer joven. Lo estuve mirando durante más de una hora. El cuadro era tan asombroso porque era la semejanza da la vida. Busqué en el libro quien era esa chica. La chica era la mujer del pintor del cuadro. Ella estaba enamorada de su marido, pero en cambio, el pintor solo estaba enamorado de su arte. Por este motivo la mujer odiaba el arte, era su rival y le estaba arrebatando a su marido.
    Poco a poco ella se consumía, pero nunca perdía su sonrisa. El pintor no se daba cuanta del mal que le estaba haciendo a su mujer. Era tal la locura del pintor que no apartaba la vista del lienzo, enloqueció en todos los sentidos. Cuando este terminó el cuadro, quedó maravillado de su obra, había conseguido reflejar en el la vida misma, se giró para decírselo a su mujer y allí mismo descubrió que está había muerto.
    #CUENTOS DE FANTASMAS El retrato Oval de Edgar Allan Poe Un castillo en los Apeninos que estaba abandonado provisionalmente. Yo estaba mal herido. Todo era antiguo y con muchos cuadros. Estaba en la estancia con Pedro, mi criado. Me quede en aquella habitación, mirando los cuadros y leyendo un libro que justo comentaba todas las obras de arte que allí había. Cambié un candelabro que me daba luz para poder leer mejor, cuando descubrí un cuadro que representaba a una mujer joven. Lo estuve mirando durante más de una hora. El cuadro era tan asombroso porque era la semejanza da la vida. Busqué en el libro quien era esa chica. La chica era la mujer del pintor del cuadro. Ella estaba enamorada de su marido, pero en cambio, el pintor solo estaba enamorado de su arte. Por este motivo la mujer odiaba el arte, era su rival y le estaba arrebatando a su marido. Poco a poco ella se consumía, pero nunca perdía su sonrisa. El pintor no se daba cuanta del mal que le estaba haciendo a su mujer. Era tal la locura del pintor que no apartaba la vista del lienzo, enloqueció en todos los sentidos. Cuando este terminó el cuadro, quedó maravillado de su obra, había conseguido reflejar en el la vida misma, se giró para decírselo a su mujer y allí mismo descubrió que está había muerto.
  • #CUENTOS DE FANTASMAS
    La aparición de la señora Veal (de Daniel Defoe)
    Después de la muerte de la señora Veal, está se le aparece a su amiga la señora Bargrave, quien por este motivo empieza a recibir calumnias por parte de la gente.
    La señora Veal era de unos treinta años de edad, soltera, piadosa y respetable. Ambas eran amigas. Los recursos de la señora Veal eran pocos y su amiga la ayudaba económicamente.
    Pero su amistad se fue enfriando y estuvieron un tiempo sin verse, hasta que un día la señora Veal apareció en casa de su amiba y pasaba a despedirse pues iba a emprender un largo viaje.
    Estuvieron largo rato hablando de la amistad, y de la muerte en concreto de un libro que ambas leían. Después de recordar muchas cosas que vivieron juntas, la señora Veal le pidió a su amiga que escribiese una carta repartiendo su herencia y que le contara a su hermano la conversación que ambas habían tenido esa tarde.
    Llegó el momento y ambas amigas se despidieron, esto ocurría el día 8 de septiembre a las dos menos cuarto, pero en realidad la señora Veal había fallecido el día 7 de septiembre tras sufrir uno de sus ataques.
    Desde ese momento la señora Bargrave recibió toda clase de calificativos y fue acusada de mentir, pero ella no tenía ninguna razón para hacerlo y su amiga lo único que quiso fue despedirse de ella y darle las gracias por todo lo que hizo en su vida y sobre todo para que escribiera su testamento.
    #CUENTOS DE FANTASMAS La aparición de la señora Veal (de Daniel Defoe) Después de la muerte de la señora Veal, está se le aparece a su amiga la señora Bargrave, quien por este motivo empieza a recibir calumnias por parte de la gente. La señora Veal era de unos treinta años de edad, soltera, piadosa y respetable. Ambas eran amigas. Los recursos de la señora Veal eran pocos y su amiga la ayudaba económicamente. Pero su amistad se fue enfriando y estuvieron un tiempo sin verse, hasta que un día la señora Veal apareció en casa de su amiba y pasaba a despedirse pues iba a emprender un largo viaje. Estuvieron largo rato hablando de la amistad, y de la muerte en concreto de un libro que ambas leían. Después de recordar muchas cosas que vivieron juntas, la señora Veal le pidió a su amiga que escribiese una carta repartiendo su herencia y que le contara a su hermano la conversación que ambas habían tenido esa tarde. Llegó el momento y ambas amigas se despidieron, esto ocurría el día 8 de septiembre a las dos menos cuarto, pero en realidad la señora Veal había fallecido el día 7 de septiembre tras sufrir uno de sus ataques. Desde ese momento la señora Bargrave recibió toda clase de calificativos y fue acusada de mentir, pero ella no tenía ninguna razón para hacerlo y su amiga lo único que quiso fue despedirse de ella y darle las gracias por todo lo que hizo en su vida y sobre todo para que escribiera su testamento.
    Wow
    Love
    3
  • CUENTOS DE ESOPO CON MORALEJA GERENCIAL

    Un pollito paseaba distraído por el campo, cuando de repente un gavilán comienza a volar en círculos por encima de él con la obvia intención de comérselo. Al darse cuenta, el pollito se refugia debajo de una vaca y le pide que lo proteja del ave rapaz. La vaca le defeca encima, para ocultarlo de la vista del gavilán. «Yo te pido ayuda y vos me cagás», pía el pollito, sacando la cabeza por entre la bosta y protestándole a viva voz a la vaca. Cuando lo escucha, el gavilán se abalanza sobre él, lo desentierra de la bosta y se lo come.
    Modelo gerencial N° 1: no siempre el que te caga es tu enemigo.
    Modelo gerencial N° 2: no todo el que te saca de la mierda es tu amigo.
    Modelo gerencial N° 3: si estás cubierto de mierda hasta la coronilla, pero a salvo, no digas ni pío.
    La segunda de estas moralejas del management cuenta que un cuervo estaba sentado sobre la copa de un árbol, sin hacer nada todo el día. Un conejo advierte esto y le pregunta al cuervo: «¿Puedo hacer lo mismo que vos: sentado y sin hacer nada?». El cuervo responde: «Claro, claro...». El conejo se sienta a descansar y -sin aviso- de entre los árboles salta un lobo que se lo come de un bocado.
    Modelo gerencial N° 4: para estar sentado sin hacer nada todo el día, es necesario estar muy, muy alto.
    CUENTOS DE ESOPO CON MORALEJA GERENCIAL Un pollito paseaba distraído por el campo, cuando de repente un gavilán comienza a volar en círculos por encima de él con la obvia intención de comérselo. Al darse cuenta, el pollito se refugia debajo de una vaca y le pide que lo proteja del ave rapaz. La vaca le defeca encima, para ocultarlo de la vista del gavilán. «Yo te pido ayuda y vos me cagás», pía el pollito, sacando la cabeza por entre la bosta y protestándole a viva voz a la vaca. Cuando lo escucha, el gavilán se abalanza sobre él, lo desentierra de la bosta y se lo come. Modelo gerencial N° 1: no siempre el que te caga es tu enemigo. Modelo gerencial N° 2: no todo el que te saca de la mierda es tu amigo. Modelo gerencial N° 3: si estás cubierto de mierda hasta la coronilla, pero a salvo, no digas ni pío. La segunda de estas moralejas del management cuenta que un cuervo estaba sentado sobre la copa de un árbol, sin hacer nada todo el día. Un conejo advierte esto y le pregunta al cuervo: «¿Puedo hacer lo mismo que vos: sentado y sin hacer nada?». El cuervo responde: «Claro, claro...». El conejo se sienta a descansar y -sin aviso- de entre los árboles salta un lobo que se lo come de un bocado. Modelo gerencial N° 4: para estar sentado sin hacer nada todo el día, es necesario estar muy, muy alto.
    Like
    Love
    3
  • https://espanol.free-ebooks.net/ebook/Cuentos-Ortograficos
    https://espanol.free-ebooks.net/ebook/Cuentos-Ortograficos
    ESPANOL.FREE-EBOOKS.NET
    Cuentos Ortográficos por Carmen de Silva
    Descarga gratuita! Esta novedosa obra cuya finalidad es, entre otras, facilitar la tarea de los maestros. Porque no es lo mismo, ni tiene el mismo resultado, enseñar de cualquier forma que hacerlo de un modo atractivo para los niños. En esta ocasión, el objetivo principal es enseñar a los niños algunas de las más importantes reglas de ortografía de nuestro idioma.
    Like
    2
  • https://espanol.free-ebooks.net/ebook/Cuentos-infantiles-3
    https://espanol.free-ebooks.net/ebook/Cuentos-infantiles-3
    ESPANOL.FREE-EBOOKS.NET
    Cuentos infantiles por James Gardner
    Descarga gratuita! Después de varios siglos de leer relatos, inconscientemente transmitidos de una generación machista a la siguiente, este autor ha rescatado e iluminado aquellas narraciones clásicas contándolas de nuevo de un modo mucho más acorde con la sociedad actual.
    Like
    2
  • Te presentamos los cuentos clásicos más conocidos ✅ para que mayores y pequeños disfruten con estas historias ¡Nunca pasan de moda!
    Te presentamos los cuentos clásicos más conocidos ✅ para que mayores y pequeños disfruten con estas historias ¡Nunca pasan de moda!
    Love
    1
  • 239
    Cuentos de Tokio
    YAZUJIRO OZU, 1953 Una pareja de ancianos viaja a Tokio para visitar a sus hijos, pero ninguno de ellos tiene tiempo para atenderlos, por lo que deciden enviarlos a un balneario. Cuando regresan, la madre pasa una noche en la casa de una nuera, viuda de uno de sus hijos. A
    239 Cuentos de Tokio YAZUJIRO OZU, 1953 Una pareja de ancianos viaja a Tokio para visitar a sus hijos, pero ninguno de ellos tiene tiempo para atenderlos, por lo que deciden enviarlos a un balneario. Cuando regresan, la madre pasa una noche en la casa de una nuera, viuda de uno de sus hijos. A
  • Cuentos
    Edgar Allan Poe
    siglo XIX Estados Unidos
    Inglés

    Cuentos Edgar Allan Poe siglo XIX Estados Unidos Inglés
  • Los cuentos de Canterbury
    Geoffrey Chaucer
    siglo XIV Inglaterra
    Inglés

    Los cuentos de Canterbury Geoffrey Chaucer siglo XIV Inglaterra Inglés
Más resultados
Aporte Latino https://aportelatino.com