Actualizar a Pro

  • ¿Cómo saber si tienes un buen amigo?
    Señales para saber si tus amigos son “amigos de verdad”
    Te motivan a crecer. Los amigos de verdad buscan hacerte feliz y elevan tu autoestima. ...
    Te apoyan en las buenas y en las malas. ...
    Te escuchan. ...
    Son honestos. ...
    Te hacen sentir cómoda. ...
    Te respetan. ...
    Te aconsejan cuando lo necesitas. ...
    Construyen el lazo poco a poco.
    ¿Cómo saber si tienes un buen amigo? Señales para saber si tus amigos son “amigos de verdad” Te motivan a crecer. Los amigos de verdad buscan hacerte feliz y elevan tu autoestima. ... Te apoyan en las buenas y en las malas. ... Te escuchan. ... Son honestos. ... Te hacen sentir cómoda. ... Te respetan. ... Te aconsejan cuando lo necesitas. ... Construyen el lazo poco a poco.
  • ¿Que tiene que tener un amigo?
    características de un verdadero amigo/a
    Nos ayudan a levantar nuestra autoestima. ...
    Nos llaman cuando estamos mal y siempre están presentes. ...
    Nos escuchan. ...
    Nos apoyan en la adversidad. ...
    Ser honestos. ...
    No invaden nuestro espacio personal. ...
    Saben perdonar y nos hacen ser mejores personas
    ¿Que tiene que tener un amigo? características de un verdadero amigo/a Nos ayudan a levantar nuestra autoestima. ... Nos llaman cuando estamos mal y siempre están presentes. ... Nos escuchan. ... Nos apoyan en la adversidad. ... Ser honestos. ... No invaden nuestro espacio personal. ... Saben perdonar y nos hacen ser mejores personas
  • 8. “Te he entrenado bien”
    Este tipo de comentario puede ser un gran golpe para la autoestima de cualquiera. Nadie entrena a nadie, a menos de que sea un perro. Quien diga eso, queda como una persona controladora.
    8. “Te he entrenado bien” Este tipo de comentario puede ser un gran golpe para la autoestima de cualquiera. Nadie entrena a nadie, a menos de que sea un perro. Quien diga eso, queda como una persona controladora.
    Love
    1
    1 Comentarios
  • Un cuento sobre la vergüenza de las mujeres
    Érase una vez, la vergüenza.

    La vergüenza se sentía maravillosa por ser una de las responsables de conseguir cambios positivos en las mujeres. Sabía que era un motor de cambio, de mejora.

    Pero un día la vergüenza empezó a hacer cosas raras, como paralizar a las mujeres. Le divertía teñirles las mejillas de rojo rubí, y desbocarles el corazón.

    La vergüenza se había fusionado con el miedo: el miedo a ser juzgada negativamente, miedo a exponer necesidades y debilidades. Además, había encontrado el mal mayor de las mujeres: la baja autoestima, siempre pidiendo permiso, siempre pidiendo perdón.

    "No me gusta que me halaguen, me da vergüenza". "Me dará mucha vergüenza cuando me vea desnuda". "Me siento inadecuada, rara".
    Un cuento sobre la vergüenza de las mujeres Érase una vez, la vergüenza. La vergüenza se sentía maravillosa por ser una de las responsables de conseguir cambios positivos en las mujeres. Sabía que era un motor de cambio, de mejora. Pero un día la vergüenza empezó a hacer cosas raras, como paralizar a las mujeres. Le divertía teñirles las mejillas de rojo rubí, y desbocarles el corazón. La vergüenza se había fusionado con el miedo: el miedo a ser juzgada negativamente, miedo a exponer necesidades y debilidades. Además, había encontrado el mal mayor de las mujeres: la baja autoestima, siempre pidiendo permiso, siempre pidiendo perdón. "No me gusta que me halaguen, me da vergüenza". "Me dará mucha vergüenza cuando me vea desnuda". "Me siento inadecuada, rara".
    Wow
    Love
    5
  • Son varios los motivos por los que cuesta asumir la plena responsabilidad de las consecuencias de los actos y disculparse.

    Los motivos por los que cuesta asumir responsabilidades
    El primero es que supone una pérdida de autoestima, ya que se ha de reconocer que con el propio comportamiento se hizo daño. La imagen de uno mismo se va a ver cuanto menos cuestionada.
    Son varios los motivos por los que cuesta asumir la plena responsabilidad de las consecuencias de los actos y disculparse. Los motivos por los que cuesta asumir responsabilidades El primero es que supone una pérdida de autoestima, ya que se ha de reconocer que con el propio comportamiento se hizo daño. La imagen de uno mismo se va a ver cuanto menos cuestionada.
    Like
    Love
    4
    1 Comentarios
  • ¿Qué acciones afectan una relación entre hermanos?
    Evitar comparaciones, favoritismo y la falta de atención a los hijos; solo sirve para agrandar más la rivalidad entre hermanos y afectar su autoestima. Pasar un tiempo con cada hijo a solas. Hay que pasar tiempo con cada niño a solas de manera regular, ya que así se evita el resentimiento.
    ¿Qué acciones afectan una relación entre hermanos? Evitar comparaciones, favoritismo y la falta de atención a los hijos; solo sirve para agrandar más la rivalidad entre hermanos y afectar su autoestima. Pasar un tiempo con cada hijo a solas. Hay que pasar tiempo con cada niño a solas de manera regular, ya que así se evita el resentimiento.
    Love
    2
  • La satisfacción de la necesidad de autoestima conduce a sentimientos de autoconfianza, valía, fuerza, capacidad y suficiencia, de ser útil y necesario en el mundo.
    La satisfacción de la necesidad de autoestima conduce a sentimientos de autoconfianza, valía, fuerza, capacidad y suficiencia, de ser útil y necesario en el mundo.
    Love
    4
  • Beneficios
    Son varios los beneficios que puede producir la práctica de la lucha libre, sin embargo es importante mencionar que es un deporte de alto riesgo sobre todo si no se tiene la experiencia necesaria para practicarlo. Este deporte tiene la capacidad de mejorar la fuerza de forma notable, para resaltar los músculos, mejorar la condición física y la flexibilidad, mejora la coordinación y tonifica el cuerpo y además logra mejorar la autoestima de los participantes.
    Beneficios Son varios los beneficios que puede producir la práctica de la lucha libre, sin embargo es importante mencionar que es un deporte de alto riesgo sobre todo si no se tiene la experiencia necesaria para practicarlo. Este deporte tiene la capacidad de mejorar la fuerza de forma notable, para resaltar los músculos, mejorar la condición física y la flexibilidad, mejora la coordinación y tonifica el cuerpo y además logra mejorar la autoestima de los participantes.
    Love
    5
  • Deseos e inseguridades proyectadas en los pequeños de la casa
    Ser padre no es solo una gran responsabilidad sino también la obligación de cuidar y educar a un ser humano, en toda su complejidad. Nadie está obligado a tener hijos, en nuestras sociedades es una elección personal que puede depender de múltiples factores, como la estabilidad económica o la capacidad para encontrar una pareja ideal, pero al final también es una decisión que tomamos de forma muy personal.

    Si tenemos en cuenta esto, tener hijos se puede planificar y por tanto es preciso que tomemos responsabilidad sobre ello. Los hijos no deben servir como una forma de arreglar problemas de pareja, ni de sentirnos respetados por los demás, y mucho menos una forma de trasladar nuestras frustraciones y deseos incumplidos hacia otra persona.

    Todos los padres queremos que nuestro hijo sea el más inteligente de la clase y el mejor en los deportes, pero hay que evitar a toda costa que carguen con la presión de nuestros deseos. Si en tu juventud fuiste un jugador de fútbol de segunda división que no pudiste llegar a ser profesional por una lesión, no fuerces a tu hijo a que tenga que ser profesional del fútbol. Tratar de comparar o presionar a un niño para que sea lo que tú quieras que sea no solo le aboca a una situación de vulnerabilidad emocional, sino que puede mermar su autoestima y coartar el libre desarrollo de su personalidad. Déjale que haga su camino y decida por sí mismo, bríndale tu apoyo y los consejos necesarios, pero no proyectes en él lo que tú hubieras querido ser.
    Deseos e inseguridades proyectadas en los pequeños de la casa Ser padre no es solo una gran responsabilidad sino también la obligación de cuidar y educar a un ser humano, en toda su complejidad. Nadie está obligado a tener hijos, en nuestras sociedades es una elección personal que puede depender de múltiples factores, como la estabilidad económica o la capacidad para encontrar una pareja ideal, pero al final también es una decisión que tomamos de forma muy personal. Si tenemos en cuenta esto, tener hijos se puede planificar y por tanto es preciso que tomemos responsabilidad sobre ello. Los hijos no deben servir como una forma de arreglar problemas de pareja, ni de sentirnos respetados por los demás, y mucho menos una forma de trasladar nuestras frustraciones y deseos incumplidos hacia otra persona. Todos los padres queremos que nuestro hijo sea el más inteligente de la clase y el mejor en los deportes, pero hay que evitar a toda costa que carguen con la presión de nuestros deseos. Si en tu juventud fuiste un jugador de fútbol de segunda división que no pudiste llegar a ser profesional por una lesión, no fuerces a tu hijo a que tenga que ser profesional del fútbol. Tratar de comparar o presionar a un niño para que sea lo que tú quieras que sea no solo le aboca a una situación de vulnerabilidad emocional, sino que puede mermar su autoestima y coartar el libre desarrollo de su personalidad. Déjale que haga su camino y decida por sí mismo, bríndale tu apoyo y los consejos necesarios, pero no proyectes en él lo que tú hubieras querido ser.
    Love
    Like
    6
  • cosas que debes saber para vivir una VIDA FELIZ.
    Aprende a decir NO
    No me cansaré de hablar de este tema en el blog, posiblemente porque he pasado gran parte de mi vida diciendo que SI a propuestas, invitaciones y compromisos, pensando más en los demás que en mi.

    Decir NO es importantísimo para tu autoestima y productividad personal.

    Aprender a decir que no es esencial para poder concentrarte en lo que realmente crees, lo que valoras y lo que es importante para en tu vida.
    cosas que debes saber para vivir una VIDA FELIZ. Aprende a decir NO No me cansaré de hablar de este tema en el blog, posiblemente porque he pasado gran parte de mi vida diciendo que SI a propuestas, invitaciones y compromisos, pensando más en los demás que en mi. Decir NO es importantísimo para tu autoestima y productividad personal. Aprender a decir que no es esencial para poder concentrarte en lo que realmente crees, lo que valoras y lo que es importante para en tu vida.
    Love
    Like
    7
    1 Comentarios


  • Realizar o recibir un cumplido
    Encontrar el momento perfecto para hacer un cumplido es difícil, aun así es mejor hacerlo que no.

    Hay personas que se ofenden o no los sienta bien este tipo de cosas, seguramente a ti en algún momento no te ha sentado bien un regalo, un cumplido, o que otra persona haya querido decirte lo bueno que eres en algún tema.

    Nos cuesta en determinados momentos recibir cumplidos de otras personas por nuestro trabajo, esfuerzo o amabilidad.

    Este síntoma es propio de personas que problemas de autoestima, si es tu caso mira este artículo.

    Sea cual sea la situación, debemos ser agradecidos con las otras personas que tienen gestos hacia nosotros, de la misma manera que si alguien quiere serlo con nosotros también debemos aceptarlas. Algo habrás hecho bien.
    Realizar o recibir un cumplido Encontrar el momento perfecto para hacer un cumplido es difícil, aun así es mejor hacerlo que no. Hay personas que se ofenden o no los sienta bien este tipo de cosas, seguramente a ti en algún momento no te ha sentado bien un regalo, un cumplido, o que otra persona haya querido decirte lo bueno que eres en algún tema. Nos cuesta en determinados momentos recibir cumplidos de otras personas por nuestro trabajo, esfuerzo o amabilidad. Este síntoma es propio de personas que problemas de autoestima, si es tu caso mira este artículo. Sea cual sea la situación, debemos ser agradecidos con las otras personas que tienen gestos hacia nosotros, de la misma manera que si alguien quiere serlo con nosotros también debemos aceptarlas. Algo habrás hecho bien.
    Love
    9
  • ¿Cómo puede el esposo honrar a su esposa?

    Los esposos cristianos tienen que honrar a su esposa (1 Ped. 3:7). Eso significa que tienen que darle una atención especial y tratarla con respeto. ¿Cómo pueden hacerlo? Demostrándole que la valoran, no pidiéndole más de lo que puede dar y, desde luego, no comparándola con otras mujeres. ¿Qué efecto podrían tener estas comparaciones? Veamos el caso de una hermana llamada Rosa. Su esposo, que no es Testigo, tiene la costumbre de compararla con otras mujeres. Con sus palabras crueles, no solo ha hecho pedazos la autoestima de Rosa, sino que también la hace dudar de si alguien la quiere de verdad. Ella dice: “Necesito que me recuerden constantemente que Jehová me valora”. En cambio, los esposos cristianos le dan honra a su esposa, pues saben que así cuidan su relación con ella y con Jehová.*
    ¿Cómo puede el esposo honrar a su esposa? Los esposos cristianos tienen que honrar a su esposa (1 Ped. 3:7). Eso significa que tienen que darle una atención especial y tratarla con respeto. ¿Cómo pueden hacerlo? Demostrándole que la valoran, no pidiéndole más de lo que puede dar y, desde luego, no comparándola con otras mujeres. ¿Qué efecto podrían tener estas comparaciones? Veamos el caso de una hermana llamada Rosa. Su esposo, que no es Testigo, tiene la costumbre de compararla con otras mujeres. Con sus palabras crueles, no solo ha hecho pedazos la autoestima de Rosa, sino que también la hace dudar de si alguien la quiere de verdad. Ella dice: “Necesito que me recuerden constantemente que Jehová me valora”. En cambio, los esposos cristianos le dan honra a su esposa, pues saben que así cuidan su relación con ella y con Jehová.*
    Love
    7
    1 Comentarios
  • La persona infiel, sea hombre o mujer, SOLO CAMBIA CUANDO QUIERE. No cambia porque tú le descubras, te enojes, o te enfermes. Nada de lo que tú puedas hacer va a cambiar su deseo de tener sexo con otras personas, o sentir la emoción de una nueva conquista. Sí, lo hace porque eso le gusta, y eso le produce mucho placer o mucha adrenalina, y cree que al tener otras relaciones sexuales está viviendo una gran aventura. Deja de sufrir! Deja de sentirte culpable! Ella o él ya era infiel antes de conocerte, y seguirá así hasta que quiera cambiar. En la vida, a veces la gente madura con los años, o con los golpes de la vida. Y lamentablemente, algunos infieles no maduran nunca. Tú mejor recupera tu autoestima y descubre que ser feliz solo depende de ti! Se tenía que decir, y se dijo. Punto.
    La persona infiel, sea hombre o mujer, SOLO CAMBIA CUANDO QUIERE. No cambia porque tú le descubras, te enojes, o te enfermes. Nada de lo que tú puedas hacer va a cambiar su deseo de tener sexo con otras personas, o sentir la emoción de una nueva conquista. Sí, lo hace porque eso le gusta, y eso le produce mucho placer o mucha adrenalina, y cree que al tener otras relaciones sexuales está viviendo una gran aventura. Deja de sufrir! Deja de sentirte culpable! Ella o él ya era infiel antes de conocerte, y seguirá así hasta que quiera cambiar. En la vida, a veces la gente madura con los años, o con los golpes de la vida. Y lamentablemente, algunos infieles no maduran nunca. Tú mejor recupera tu autoestima y descubre que ser feliz solo depende de ti! Se tenía que decir, y se dijo. Punto.
    Love
    4
  • Son muchas las personas que tienen mascotas, y existe el dicho de que el perro es el mejor amigo del hombre. En realidad, aquellos que han convivido con un can sabrán que las personas crean una relación profunda con estos animales.

    Los perros y los humanos suelen tener una conexión especial, y los canes incluso están ahí para sus dueños en los malos momentos. En este sentido existe un tipo de psicoterapia llamada terapia asistida, en la que los perros son el animal estrella.

    La terapia con perros permite potenciar las habilidades relacionales y de comunicación de los pacientes, estimula la realización de actividades motrices, mejora las habilidades sociales, reduce el estrés o la ansiedad y permite mejorar la autoestima de los pacientes.
    Son muchas las personas que tienen mascotas, y existe el dicho de que el perro es el mejor amigo del hombre. En realidad, aquellos que han convivido con un can sabrán que las personas crean una relación profunda con estos animales. Los perros y los humanos suelen tener una conexión especial, y los canes incluso están ahí para sus dueños en los malos momentos. En este sentido existe un tipo de psicoterapia llamada terapia asistida, en la que los perros son el animal estrella. La terapia con perros permite potenciar las habilidades relacionales y de comunicación de los pacientes, estimula la realización de actividades motrices, mejora las habilidades sociales, reduce el estrés o la ansiedad y permite mejorar la autoestima de los pacientes.
    Love
    3
    1 Comentarios
  • En una sociedad materialista es fácil autoevaluarse en función de las posesiones que tenemos, y este tipo de valoraciones son muy negativas para la autoestima. Además, lo que realmente te hará feliz en el día a día, son esas pequeñas cosas y esos momentos agradables.
    En una sociedad materialista es fácil autoevaluarse en función de las posesiones que tenemos, y este tipo de valoraciones son muy negativas para la autoestima. Además, lo que realmente te hará feliz en el día a día, son esas pequeñas cosas y esos momentos agradables.
    Love
    4
  • Momento clave de la vida es cuando dejas de sufrir por lo que dicen o piensan los demás, y recuperas tu autoestima. Descubres que tú puedes ser feliz contigo, que tú eres tu propia fuente de alegría, porque te amas, te aceptas, y te valoras. Es como volver a nacer, porque te das cuenta que, digan lo que digan, ya nada te duele y que como siempre... tú sobrevives a todo.
    Momento clave de la vida es cuando dejas de sufrir por lo que dicen o piensan los demás, y recuperas tu autoestima. Descubres que tú puedes ser feliz contigo, que tú eres tu propia fuente de alegría, porque te amas, te aceptas, y te valoras. Es como volver a nacer, porque te das cuenta que, digan lo que digan, ya nada te duele y que como siempre... tú sobrevives a todo.
    Love
    Like
    3
  • Muchos pacientes se quejan por el tiempo que "perdieron" por una relación. Lamentan años de humillarse o complacer en todo, y culpan a su pareja por "no darse cuenta, por no valorar". La verdad es que la pareja, ella o él, no tenía la culpa de tu baja autoestima y que trataras de conseguir amor a cualquier precio, aún a costa de tu dignidad. No fue tu pareja. Fuiste tú. Ya es hora de encontrarte contigo y amarte con locura, para nunca más rogar por amor. Y nunca es tarde para cambiar y dejar de sufrir.
    Porque sí... fuiste tú.
    Muchos pacientes se quejan por el tiempo que "perdieron" por una relación. Lamentan años de humillarse o complacer en todo, y culpan a su pareja por "no darse cuenta, por no valorar". La verdad es que la pareja, ella o él, no tenía la culpa de tu baja autoestima y que trataras de conseguir amor a cualquier precio, aún a costa de tu dignidad. No fue tu pareja. Fuiste tú. Ya es hora de encontrarte contigo y amarte con locura, para nunca más rogar por amor. Y nunca es tarde para cambiar y dejar de sufrir. Porque sí... fuiste tú.
    Love
    Like
    3
  • El maltrato psicológico es violencia. Porque con palabras groseras, toscas, y ordinarias se puede destruir la autoestima, y llenar la vida de amargura, o mucho dolor. Quizás alguien diga: "Esa es mi forma de amar". Pues no, no es tu forma de amar, porque eso no es amor. Es tu forma de maltratar, de someter, de manipular. Recuerda: Si alguien dice que te ama, y todo el tiempo te maltrata... NO TE AMA. Porque quien ama no maltrata. Punto.
    El maltrato psicológico es violencia. Porque con palabras groseras, toscas, y ordinarias se puede destruir la autoestima, y llenar la vida de amargura, o mucho dolor. Quizás alguien diga: "Esa es mi forma de amar". Pues no, no es tu forma de amar, porque eso no es amor. Es tu forma de maltratar, de someter, de manipular. Recuerda: Si alguien dice que te ama, y todo el tiempo te maltrata... NO TE AMA. Porque quien ama no maltrata. Punto.
    Like
    Love
    Sad
    3
    1 Comentarios
  • La familia que hace daño, que lastima tu autoestima, que te menosprecia, que no agradecen lo que has hecho por ellos, que habla mal de ti a tus espaldas y que no es capaz de celebrar junto a ti tus logros NO es familia. Familia es aquella que te respeta a ti y a tus decisiones. Nadie está obligado ni debe soportar una familia tóxica.
    La familia que hace daño, que lastima tu autoestima, que te menosprecia, que no agradecen lo que has hecho por ellos, que habla mal de ti a tus espaldas y que no es capaz de celebrar junto a ti tus logros NO es familia. Familia es aquella que te respeta a ti y a tus decisiones. Nadie está obligado ni debe soportar una familia tóxica.
    Love
    Like
    3
    1 Comentarios
  • Sigue trabajando en tu autoestima, enamórate de ti, y construye una personalidad fuerte, poderosa, e indomable, que nadie pueda doblegar; no aceptes una relación por migajas de amor, donde solo te manipulan, te usan, o abusan. Y reclama tu derecho a ser feliz. Porque si tú no te amas... quién lo hará por ti? Nadie. Absolutamente nadie.
    Sigue trabajando en tu autoestima, enamórate de ti, y construye una personalidad fuerte, poderosa, e indomable, que nadie pueda doblegar; no aceptes una relación por migajas de amor, donde solo te manipulan, te usan, o abusan. Y reclama tu derecho a ser feliz. Porque si tú no te amas... quién lo hará por ti? Nadie. Absolutamente nadie.
    Like
    Love
    2
    2 Comentarios
  • La dignidad es conocer tu valor personal, para evitar que te humillen, destruyan tu autoestima, o se aprovechen de ti por tus carencias emocionales. Entonces sabrás que rogar amor no es bueno para tu vida, porque te degrada como ser humano, y te somete a un estado de esclavitud mental que nadie merece. Conclusión: Si dice que te ama, y siempre te lastima... NO TE AMA. Punto.
    La dignidad es conocer tu valor personal, para evitar que te humillen, destruyan tu autoestima, o se aprovechen de ti por tus carencias emocionales. Entonces sabrás que rogar amor no es bueno para tu vida, porque te degrada como ser humano, y te somete a un estado de esclavitud mental que nadie merece. Conclusión: Si dice que te ama, y siempre te lastima... NO TE AMA. Punto.
    Like
    2
    1 Comentarios
  • Los niños que tienen padres que se pelean siempre, a los gritos o en silencio, viven con mucho miedo. Esto les provoca inseguridad y baja autoestima, que les afecta toda la vida. Además, les enseña como se vive en pareja; al tener la suya, tendrán la fuerte tendencia a repetir el modelo de familia que sus padres les enseñan. Sí, ellos les miran, sufren mucho estrés, mucho miedo, mucha angustia. Y aprenden para el futuro.
    Los niños que tienen padres que se pelean siempre, a los gritos o en silencio, viven con mucho miedo. Esto les provoca inseguridad y baja autoestima, que les afecta toda la vida. Además, les enseña como se vive en pareja; al tener la suya, tendrán la fuerte tendencia a repetir el modelo de familia que sus padres les enseñan. Sí, ellos les miran, sufren mucho estrés, mucho miedo, mucha angustia. Y aprenden para el futuro.
    Love
    Like
    4
  • Los celos, con o sin razon, siempre tienen un sólo final: Destruyen la relación de pareja, destruyen la familia, y acaban con el amor. Los celos no sirven para hacer crecer el amor. No sirven para hacer cambiar a quien no quiere cambiar. En otras palabras, solo sirven para hacerte sufrir. Los celos destruyen todo! Pues ya es hora de reflexionar, liberarte de ese dolor, recuperar tu autoestima, y volver a vivir. Sigue reflexionando!
    Los celos, con o sin razon, siempre tienen un sólo final: Destruyen la relación de pareja, destruyen la familia, y acaban con el amor. Los celos no sirven para hacer crecer el amor. No sirven para hacer cambiar a quien no quiere cambiar. En otras palabras, solo sirven para hacerte sufrir. Los celos destruyen todo! Pues ya es hora de reflexionar, liberarte de ese dolor, recuperar tu autoestima, y volver a vivir. Sigue reflexionando!
    Love
    3
  • Los niños que tienen padres que se pelean siempre, a los gritos o en silencio, viven con mucho miedo. Esto les provoca inseguridad y baja autoestima, que les afecta toda la vida. Además, les enseña como se vive en pareja; al tener la suya, tendrán la fuerte tendencia a repetir el modelo de familia que sus padres les enseñan. Sí, ellos les miran, sufren mucho estrés, mucho miedo, mucha angustia. Y aprenden para el futuro.
    Los niños que tienen padres que se pelean siempre, a los gritos o en silencio, viven con mucho miedo. Esto les provoca inseguridad y baja autoestima, que les afecta toda la vida. Además, les enseña como se vive en pareja; al tener la suya, tendrán la fuerte tendencia a repetir el modelo de familia que sus padres les enseñan. Sí, ellos les miran, sufren mucho estrés, mucho miedo, mucha angustia. Y aprenden para el futuro.
    Love
    Like
    3
  • La falta de amor y cariño de parte de papá o mamá produce en los hijos mucha tristeza, bajo rendimiento escolar, y oscurece su futuro. Hay niños que crecen pensando que nadie les ama, porque aunque tienen todo, les falta compañía, y crecen en soledad. Ese estado es terreno fértil para las malas compañías, o las decisiones incorrectas, y sobre todo, destruye su autoestima. Busque tiempo para jugar y reír con sus hijos, o practicar su deporte favorito; eso puede cambiar sus vidas para siempre. Sí, ser mamá o papá en este siglo... es solo para valientes!
    La falta de amor y cariño de parte de papá o mamá produce en los hijos mucha tristeza, bajo rendimiento escolar, y oscurece su futuro. Hay niños que crecen pensando que nadie les ama, porque aunque tienen todo, les falta compañía, y crecen en soledad. Ese estado es terreno fértil para las malas compañías, o las decisiones incorrectas, y sobre todo, destruye su autoestima. Busque tiempo para jugar y reír con sus hijos, o practicar su deporte favorito; eso puede cambiar sus vidas para siempre. Sí, ser mamá o papá en este siglo... es solo para valientes!
    Love
    Like
    5
  • DIETA DE DESINTOXICACIÓN.
    Saquemos de nuestra alacena los malos recuerdos, los culpables engordan, los desamores hacen daño y las tristezas intoxican.
    Para el desayuno:
    Un buen jugo de agradecimiento, una taza de voluntad disuelta en tolerancia, dos rebanadas de autoestima y una ensalada fresca de motivos.
    Para la comida:
    Una sopa de dignidad sin falso orgullo, dos porciones de paz pasadas por el fuego del entendimiento, coctel de frutos rojos: amor, pasión por lo que se hace y entrega en sustitución de sacrificio.
    Para la cena:
    ensalada de frutos verdes: esperanza, bondad y perdón.
    Entre comidas: grandes dosis de fe, sueños cargados de alegria.
    DIETA DE DESINTOXICACIÓN. Saquemos de nuestra alacena los malos recuerdos, los culpables engordan, los desamores hacen daño y las tristezas intoxican. Para el desayuno: Un buen jugo de agradecimiento, una taza de voluntad disuelta en tolerancia, dos rebanadas de autoestima y una ensalada fresca de motivos. Para la comida: Una sopa de dignidad sin falso orgullo, dos porciones de paz pasadas por el fuego del entendimiento, coctel de frutos rojos: amor, pasión por lo que se hace y entrega en sustitución de sacrificio. Para la cena: ensalada de frutos verdes: esperanza, bondad y perdón. Entre comidas: grandes dosis de fe, sueños cargados de alegria.
    Love
    2
  • #Autoestima.
    Autoestima baja es pensar que se carece de suerte
    Envidiar la situación o suerte de otros es un ejemplo de baja autoestima. Lo correcto es no ser envidioso y reconocer que todas las personas tenemos caminos y suertes diferentes por experimentar.

    #Autoestima. Autoestima baja es pensar que se carece de suerte Envidiar la situación o suerte de otros es un ejemplo de baja autoestima. Lo correcto es no ser envidioso y reconocer que todas las personas tenemos caminos y suertes diferentes por experimentar.
    Like
    3
  • #Autoestima.
    Autoestima alta es saber tomar de decisiones
    Tomar decisiones sin necesidad de consultar a otras personas y asumiendo las responsabilidades de nuestros actos es ejemplo de tener un alto nivel de autoestima. Por el contrario, cuando las personas necesitan consultar a los demás su opinión, eso refleja poca autoestima y seguridad.

    #Autoestima. Autoestima alta es saber tomar de decisiones Tomar decisiones sin necesidad de consultar a otras personas y asumiendo las responsabilidades de nuestros actos es ejemplo de tener un alto nivel de autoestima. Por el contrario, cuando las personas necesitan consultar a los demás su opinión, eso refleja poca autoestima y seguridad.
    Like
    3
  • #Autoestima.
    Autoestima alta es tener relaciones armoniosas.
    Tener alta autoestima es reconocer la importancia de estar dispuesto a vivir y disfrutar de relaciones armoniosas en las cuales se respete la individualidad y los buenos tratos.


    #Autoestima. Autoestima alta es tener relaciones armoniosas. Tener alta autoestima es reconocer la importancia de estar dispuesto a vivir y disfrutar de relaciones armoniosas en las cuales se respete la individualidad y los buenos tratos.
    Like
    3
  • #Autoestima.
    Autoestima baja es castigarnos por ser buenos y no excelentes
    Ser exigentes y organizados con las responsabilidades personales, escolares o laborales es importante. Sin embargo, exigirnos más de lo necesario y castigarnos por no alcanzar la máxima puntuación o por no ser los primeros en una competición no es sinónimo de derrota sino de baja autoestima.

    #Autoestima. Autoestima baja es castigarnos por ser buenos y no excelentes Ser exigentes y organizados con las responsabilidades personales, escolares o laborales es importante. Sin embargo, exigirnos más de lo necesario y castigarnos por no alcanzar la máxima puntuación o por no ser los primeros en una competición no es sinónimo de derrota sino de baja autoestima.
    Like
    3
  • #Autoestima.
    Autoestima alta es saber recibir y dar cariño.
    Las personas que poseen una alta autoestima saben recibir y ser gratos cuando otros le ofrecen cumplidos o elogios y, de la misma manera, son capaces de reconocer cariño, elogios y cumplidos.


    #Autoestima. Autoestima alta es saber recibir y dar cariño. Las personas que poseen una alta autoestima saben recibir y ser gratos cuando otros le ofrecen cumplidos o elogios y, de la misma manera, son capaces de reconocer cariño, elogios y cumplidos.
    Like
    3
  • #Autoestima.
    Autoestima baja es tener sentimientos de tristeza y soledad
    Sentirse triste, desconsolado y con ganas de llorar es sinónimo de baja autoestima y de que se está experimentando una o más situaciones que generan depresión, soledad y lamento. Por ejemplo, cuando un niño no quiere ir para la escuela porque le hacen bullying.

    #Autoestima. Autoestima baja es tener sentimientos de tristeza y soledad Sentirse triste, desconsolado y con ganas de llorar es sinónimo de baja autoestima y de que se está experimentando una o más situaciones que generan depresión, soledad y lamento. Por ejemplo, cuando un niño no quiere ir para la escuela porque le hacen bullying.
    Like
    3
  • #Autoestima.
    Autoestima alta es tener equilibrio mental
    El equilibrio mental es el reflejo de la aceptación de ser quienes somos, lo que implica tener una alta autoestima al reconocer las capacidades, cualidades, dificultades y defectos que tenemos.

    #Autoestima. Autoestima alta es tener equilibrio mental El equilibrio mental es el reflejo de la aceptación de ser quienes somos, lo que implica tener una alta autoestima al reconocer las capacidades, cualidades, dificultades y defectos que tenemos.
    Like
    3
  • #Autoestima.
    Autoestima alta es estar seguro de sí mismo
    Las personas que se sienten seguras de sus capacidades y fortalezas se proponen metas que a futuro les generarán mayores beneficios en su vida. Por ejemplo, conseguir un mejor empleo.

    #Autoestima. Autoestima alta es estar seguro de sí mismo Las personas que se sienten seguras de sus capacidades y fortalezas se proponen metas que a futuro les generarán mayores beneficios en su vida. Por ejemplo, conseguir un mejor empleo.
    Like
    3
  • #Autoestima.
    Frases sobre la autoestima
    “Todo el mundo es un genio. Pero si juzgas a un pez por su habilidad de trepar árboles, pasará la vida pensando que es estúpido.” Albert Einstein​​​​​​​
    “La autoestima no es tan vil pecado como la desestimación de uno mismo.” William Shakespeare​​​​​​​​​​​​​​
    “El amarse a sí mismo es el comienzo de un romance para toda la vida.” Oscar Wilde​​​​​​​​​​​​​​
    “Todos sabemos que la autoestima viene de lo que tú piensas de tí mismo, no de lo que los demás piensen de tí.” Gloria Gaynor​​​​​​​​​​​​​​
    “Hay algo peor que la muerte, peor que el sufrimiento… y es cuando uno pierde el amor propio.” Sandor Márai​​​​​​​​​​​​​​
    “No vivas para que tu presencia se note, sino para que tu ausencia se sienta.” Bob Marley.
    #Autoestima. Frases sobre la autoestima “Todo el mundo es un genio. Pero si juzgas a un pez por su habilidad de trepar árboles, pasará la vida pensando que es estúpido.” Albert Einstein​​​​​​​ “La autoestima no es tan vil pecado como la desestimación de uno mismo.” William Shakespeare​​​​​​​​​​​​​​ “El amarse a sí mismo es el comienzo de un romance para toda la vida.” Oscar Wilde​​​​​​​​​​​​​​ “Todos sabemos que la autoestima viene de lo que tú piensas de tí mismo, no de lo que los demás piensen de tí.” Gloria Gaynor​​​​​​​​​​​​​​ “Hay algo peor que la muerte, peor que el sufrimiento… y es cuando uno pierde el amor propio.” Sandor Márai​​​​​​​​​​​​​​ “No vivas para que tu presencia se note, sino para que tu ausencia se sienta.” Bob Marley.
    Like
    2
  • #Autoestima.
    Autoestima y valoración
    La autoestima se basa en el valor que una persona se otorga a sí misma, la cual puede ser modificada a través del tiempo y requiere de un conocimiento adecuado y aceptación personal.

    Una motivación positiva al enfrentarse a una determinada tarea, haciendo hincapié en las cualidades propias, aumenta las posibilidades de éxito y por lo tanto, la autoestima.
    #Autoestima. Autoestima y valoración La autoestima se basa en el valor que una persona se otorga a sí misma, la cual puede ser modificada a través del tiempo y requiere de un conocimiento adecuado y aceptación personal. Una motivación positiva al enfrentarse a una determinada tarea, haciendo hincapié en las cualidades propias, aumenta las posibilidades de éxito y por lo tanto, la autoestima.
    Like
    2
  • #Autoestima.
    Autoestima en la adolescencia
    Durante la adolescencia es habitual que los jóvenes presenten problemas de autoestima. Es un periodo de crecimiento y desarrollo personal en el que el grupo de iguales, la familia y los medios de comunicación ejercen una fuerte influencia en la valoración propia de cada individuo.

    No se trata únicamente del valor que se le da a la apariencia física, sino también a las propias capacidades y habilidades, como, por ejemplo, deportivas, intelectuales, sociales, entre otras.

    Las expectativas de los demás, las comparaciones y los referentes personales pueden ejercer una fuerte presión y generar inseguridades en el adolescente en esta época de cambios. La anorexia y la bulimia, por ejemplo, están relacionadas con la imagen y al valor que una persona se da.
    #Autoestima. Autoestima en la adolescencia Durante la adolescencia es habitual que los jóvenes presenten problemas de autoestima. Es un periodo de crecimiento y desarrollo personal en el que el grupo de iguales, la familia y los medios de comunicación ejercen una fuerte influencia en la valoración propia de cada individuo. No se trata únicamente del valor que se le da a la apariencia física, sino también a las propias capacidades y habilidades, como, por ejemplo, deportivas, intelectuales, sociales, entre otras. Las expectativas de los demás, las comparaciones y los referentes personales pueden ejercer una fuerte presión y generar inseguridades en el adolescente en esta época de cambios. La anorexia y la bulimia, por ejemplo, están relacionadas con la imagen y al valor que una persona se da.
    Like
    3
  • #Autoestima
    Tipos de autoestima.
    Baja autoestima
    Las personas con baja autoestima se pueden sentir inseguras, insatisfechas y sensibles a las críticas. Otra característica de las personas con baja autoestima puede ser la dificultad de mostrarse asertivas, es decir, de reclamar sus derechos de una manera adecuada.

    La baja autoestima puede derivar por diversas razones como, por ejemplo, la valorización que hacemos hacia nosotros mismos, la opinión que tenemos de nuestra personalidad, nuestras creencias, entre otros.

    Del mismo modo, en ocasiones pueden tratar de agradar a los demás para recibir un refuerzo positivo y, de esta manera, aumentar su autoestima.
    #Autoestima Tipos de autoestima. Baja autoestima Las personas con baja autoestima se pueden sentir inseguras, insatisfechas y sensibles a las críticas. Otra característica de las personas con baja autoestima puede ser la dificultad de mostrarse asertivas, es decir, de reclamar sus derechos de una manera adecuada. La baja autoestima puede derivar por diversas razones como, por ejemplo, la valorización que hacemos hacia nosotros mismos, la opinión que tenemos de nuestra personalidad, nuestras creencias, entre otros. Del mismo modo, en ocasiones pueden tratar de agradar a los demás para recibir un refuerzo positivo y, de esta manera, aumentar su autoestima.
    Like
    3
  • #Autoestima
    Tipos de autoestima
    Alta autoestima
    Las personas con una alta autoestima se caracterizan por tener mucha confianza en sus capacidades. De este modo, pueden tomar decisiones, asumir riesgos y enfrentarse a tareas con una alta expectativa de éxito, esto se debe a que se ven a sí mismas de un modo positivo.

    A medida que nuestra alta autoestima sea mayor nos sentiremos mejor preparados, con mayor capacidad y disposición para realizar diversas actividades, tendremos mayor entusiasmo y ganas de compartir con los demás.
    #Autoestima Tipos de autoestima Alta autoestima Las personas con una alta autoestima se caracterizan por tener mucha confianza en sus capacidades. De este modo, pueden tomar decisiones, asumir riesgos y enfrentarse a tareas con una alta expectativa de éxito, esto se debe a que se ven a sí mismas de un modo positivo. A medida que nuestra alta autoestima sea mayor nos sentiremos mejor preparados, con mayor capacidad y disposición para realizar diversas actividades, tendremos mayor entusiasmo y ganas de compartir con los demás.
    Like
    3
  • #Autoestima
    Qué es Autoestima.
    Autoestima es la valoración, percepción o juicio positivo o negativo que una persona hace de sí misma en función de la evaluación de sus pensamientos, sentimientos y experiencias.
    #Autoestima Qué es Autoestima. Autoestima es la valoración, percepción o juicio positivo o negativo que una persona hace de sí misma en función de la evaluación de sus pensamientos, sentimientos y experiencias.
    Like
    2
  • #Adolescencia
    Características de la adolescencia.
    En lo psicológico
    El adolescente comienza a saber controlar sus emociones, y a sentir y desarrollar las emociones que se identifican con el amor, tanto de pareja como de amigo; puede elegir a qué amigos y compañeros de clase va a querer, y comienza a buscar autoafirmarse, identificar su Yo, y desarrollar su autoestima. Además, empieza a aprender herramientas para conseguir su autonomía individual como un adulto, y continúa desarrollando el pensamiento abstracto y formal.
    #Adolescencia Características de la adolescencia. En lo psicológico El adolescente comienza a saber controlar sus emociones, y a sentir y desarrollar las emociones que se identifican con el amor, tanto de pareja como de amigo; puede elegir a qué amigos y compañeros de clase va a querer, y comienza a buscar autoafirmarse, identificar su Yo, y desarrollar su autoestima. Además, empieza a aprender herramientas para conseguir su autonomía individual como un adulto, y continúa desarrollando el pensamiento abstracto y formal.
    Like
    2
  • Personas con la autoestima inflada: características
    1. Creen que pueden hacerlo todo
    Los sujetos con una autoestima demasiado inflada tienen la idea de que son capaces de cumplir con cualquier reto que se les presente, independientemente de si es verdad o no. Es una actitud soberbia donde no se toma en cuenta la preparación necesaria para realizar las actividades.
    2. Creen que no se equivocan nunca
    Otra de las características principales de estos sujetos es que piensan que siempre tienen la razón absoluta sobre todas las cosas que discuten, y no ven como una posibilidad el poder equivocarse en algún momento.
    3. No prevén los riesgos
    Cuando existe un exceso de autoestima, también se presenta una incapacidad para detectar posibles riesgos. Esto se debe a que la persona piensa que nada le puede afectar significativamente y que para todo tiene una solución, cuando realmente lo único que hace es exponerse a riesgos innecesarios.
    4. Tienen la sensación de ser muy queridas
    Esta sensación irracional se debe a que los sujetos con una autoestima exagerada suelen extrapolar la percepción que ellos tienen de sí mismos hacia el resto de las personas, en el sentido de que piensan que todos los demás los ven a ellos como ellos se ven a sí mismos.
    Personas con la autoestima inflada: características 1. Creen que pueden hacerlo todo Los sujetos con una autoestima demasiado inflada tienen la idea de que son capaces de cumplir con cualquier reto que se les presente, independientemente de si es verdad o no. Es una actitud soberbia donde no se toma en cuenta la preparación necesaria para realizar las actividades. 2. Creen que no se equivocan nunca Otra de las características principales de estos sujetos es que piensan que siempre tienen la razón absoluta sobre todas las cosas que discuten, y no ven como una posibilidad el poder equivocarse en algún momento. 3. No prevén los riesgos Cuando existe un exceso de autoestima, también se presenta una incapacidad para detectar posibles riesgos. Esto se debe a que la persona piensa que nada le puede afectar significativamente y que para todo tiene una solución, cuando realmente lo único que hace es exponerse a riesgos innecesarios. 4. Tienen la sensación de ser muy queridas Esta sensación irracional se debe a que los sujetos con una autoestima exagerada suelen extrapolar la percepción que ellos tienen de sí mismos hacia el resto de las personas, en el sentido de que piensan que todos los demás los ven a ellos como ellos se ven a sí mismos.
    Like
    7
    1 Comentarios
  • ¿Cómo afecta el exceso de autoestima?
    La autoestima exacerbada suele traer una serie de consecuencias negativas para el sujeto, pero por lo general este no suele darse cuenta de que esto es así. Es el mismo exceso de autoestima el que le impide a la persona ver que está cometiendo errores y que debe corregir ciertos aspectos de su vida.

    En los casos donde existe una autoimagen demasiado agrandada, es difícil que el sujeto consiga relacionarse adecuadamente con su grupo de iguales, no importa el ámbito donde se encuentre. Siempre existirá una limitación social, entre otras cosas porque no se toleran bien las críticas.

    Otra de las maneras en las que las personas se ven afectadas por el exceso de autoestima es la poca capacidad de autorreflexión que presentan las personas con autoestima inflada; se les hace muy difícil alcanzar una comprensión honesta sobre quiénes son y cules son sus verdaderas capacidades.

    Estos sujetos s
    ¿Cómo afecta el exceso de autoestima? La autoestima exacerbada suele traer una serie de consecuencias negativas para el sujeto, pero por lo general este no suele darse cuenta de que esto es así. Es el mismo exceso de autoestima el que le impide a la persona ver que está cometiendo errores y que debe corregir ciertos aspectos de su vida. En los casos donde existe una autoimagen demasiado agrandada, es difícil que el sujeto consiga relacionarse adecuadamente con su grupo de iguales, no importa el ámbito donde se encuentre. Siempre existirá una limitación social, entre otras cosas porque no se toleran bien las críticas. Otra de las maneras en las que las personas se ven afectadas por el exceso de autoestima es la poca capacidad de autorreflexión que presentan las personas con autoestima inflada; se les hace muy difícil alcanzar una comprensión honesta sobre quiénes son y cules son sus verdaderas capacidades. Estos sujetos s
    Like
    Love
    6
  • ¿Qué es la autoestima?
    La autoestima puede definirse como el aprecio o la consideración que la persona tiene de sí misma, y es una característica de personalidad que comienza a establecerse desde la infancia. Su desarrollo dependerá mucho de los estilos de crianza que reciba el niño o niña por parte de los padres o cuidadores.
    ¿Qué es la autoestima? La autoestima puede definirse como el aprecio o la consideración que la persona tiene de sí misma, y es una característica de personalidad que comienza a establecerse desde la infancia. Su desarrollo dependerá mucho de los estilos de crianza que reciba el niño o niña por parte de los padres o cuidadores.
    Like
    Love
    6
    1 Comentarios
  • 6. Menor rendimiento sexual

    Los hombres que fuman tienen mayor riesgo de presentar disfunción eréctil, es decir, incapacidad, persistente o recurrente, para obtener o mantener una erección apropiada. Esto afecta psicológicamente a la persona, sobre todo en su autoestima.

    La evidencia sugiere que el consumo de tabaco duplica el riesgo de afectar la función eréctil del varón y afecta la vida sexual.
    6. Menor rendimiento sexual Los hombres que fuman tienen mayor riesgo de presentar disfunción eréctil, es decir, incapacidad, persistente o recurrente, para obtener o mantener una erección apropiada. Esto afecta psicológicamente a la persona, sobre todo en su autoestima. La evidencia sugiere que el consumo de tabaco duplica el riesgo de afectar la función eréctil del varón y afecta la vida sexual.
    Like
    Love
    3
  • Colorado Columbine
    Esta flor es originaria del Estado de Colorado.
    El equilibrio nacido de esta esencia floral nos regala seguridad, dignidad
    y autoestima: "Yo valgo por mi mismo aunque sea diferente a los demás,
    y me permito irradiar mi luz interior y compartirla
    Colorado Columbine Esta flor es originaria del Estado de Colorado. El equilibrio nacido de esta esencia floral nos regala seguridad, dignidad y autoestima: "Yo valgo por mi mismo aunque sea diferente a los demás, y me permito irradiar mi luz interior y compartirla
    Love
    1
  • Colorado Columbine
    Esta flor es originaria del Estado de Colorado.
    El equilibrio nacido de esta esencia floral nos regala seguridad, dignidad
    y autoestima: "Yo valgo por mi mismo aunque sea diferente a los demás,
    y me permito irradiar mi luz interior y compartirla
    Colorado Columbine Esta flor es originaria del Estado de Colorado. El equilibrio nacido de esta esencia floral nos regala seguridad, dignidad y autoestima: "Yo valgo por mi mismo aunque sea diferente a los demás, y me permito irradiar mi luz interior y compartirla
  • Cómo superar los complejos..
    Los complejos se deben a percepciones distorsionadas de uno mismo que surgen al comprarse con otras personas o modelos impuestos por la sociedad y que acaban por producir pensamientos irracionales que llevan a la inseguridad, la falta de confianza en las propias capacidades y la pérdida de autoestima, afectando y condicionando La relación los demás, la actividad profesional y, en definitiva, la vida
    Cómo superar los complejos.. Los complejos se deben a percepciones distorsionadas de uno mismo que surgen al comprarse con otras personas o modelos impuestos por la sociedad y que acaban por producir pensamientos irracionales que llevan a la inseguridad, la falta de confianza en las propias capacidades y la pérdida de autoestima, afectando y condicionando La relación los demás, la actividad profesional y, en definitiva, la vida
  • Bullying psicológico
    En este caso existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro. Son acciones que dañan la autoestima de la víctima y fomentan su sensación de temor, con el problema añadido que son las más difíciles de detectar por parte de profesores o padres porque son formas de acoso o exclusión que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda advertir la situación. Frecuentemente, los agresores utilizan esta forma de acoso con el fin de subrayar, reforzar o resaltar acciones llevadas a cabo con anterioridad, manteniendo así latente la amenaza. Incrementan la fuerza del maltrato, pues el acosador exhibe un poder mayor al mostrar que es capaz de amenazar aunque esté presente una figura de autoridad. En el agredido, aumenta el sentimiento de indefensión y vulnerabilidad, pues percibe este atrevimiento como una amenaza que tarde o temprano se materializará de manera más contundente. Pueden consistir, por ejemplo, en una mirada, una señal obscena, una cara desagradable o un gesto.
    Bullying psicológico En este caso existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro. Son acciones que dañan la autoestima de la víctima y fomentan su sensación de temor, con el problema añadido que son las más difíciles de detectar por parte de profesores o padres porque son formas de acoso o exclusión que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda advertir la situación. Frecuentemente, los agresores utilizan esta forma de acoso con el fin de subrayar, reforzar o resaltar acciones llevadas a cabo con anterioridad, manteniendo así latente la amenaza. Incrementan la fuerza del maltrato, pues el acosador exhibe un poder mayor al mostrar que es capaz de amenazar aunque esté presente una figura de autoridad. En el agredido, aumenta el sentimiento de indefensión y vulnerabilidad, pues percibe este atrevimiento como una amenaza que tarde o temprano se materializará de manera más contundente. Pueden consistir, por ejemplo, en una mirada, una señal obscena, una cara desagradable o un gesto.
  • El primer lugar donde la autoestima comienza su viaje está dentro de nosotros.

    El primer lugar donde la autoestima comienza su viaje está dentro de nosotros.
    Like
    Yay
    2
    3 Comentarios
Más resultados
Aporte Latino https://aportelatino.com