Actualizar a Pro

  • #Adolescencia
    Qué es Adolescencia.
    La adolescencia es el periodo de la vida posterior a la niñez y anterior a la adultez. Transcurre desde que aparecen los primeros indicios de la pubertad, entre los 10 y 12 años, hasta el desarrollo completo del cuerpo y el comienzo de la edad adulta, entre los 19 y 20 años aproximadamente.

    #Adolescencia Qué es Adolescencia. La adolescencia es el periodo de la vida posterior a la niñez y anterior a la adultez. Transcurre desde que aparecen los primeros indicios de la pubertad, entre los 10 y 12 años, hasta el desarrollo completo del cuerpo y el comienzo de la edad adulta, entre los 19 y 20 años aproximadamente.
    Like
    2
  • #pubertad
    Tratamientos de pubertad retrasada
    Ahora bien, en cuanto al tratamiento para la pubertad tardía, en el varón se induce la pubertad por medio de testosteronas por vía intramuscular o subcutánea, por su parte en las niñas con estrógenos orales, en ocasiones se acompaña de terapias hormonales para estimular el desarrollo.

    Por otro lado, existe cirugía para corregir problemas anatómicos. Es de destacar que si la pubertad tardía es por causa hereditaria no se imparte ningún tipo de tratamiento para ello.
    #pubertad Tratamientos de pubertad retrasada Ahora bien, en cuanto al tratamiento para la pubertad tardía, en el varón se induce la pubertad por medio de testosteronas por vía intramuscular o subcutánea, por su parte en las niñas con estrógenos orales, en ocasiones se acompaña de terapias hormonales para estimular el desarrollo. Por otro lado, existe cirugía para corregir problemas anatómicos. Es de destacar que si la pubertad tardía es por causa hereditaria no se imparte ningún tipo de tratamiento para ello.
    Like
    2
  • #pubertad
    Pubertad retrasada
    La pubertda retrasada se caracteriza por la ausencia del comienzo puberal a los 13 años en las niñas, y 14 años en el varón. La pubertad tardia puede ser de origen hereditario, trastornos genéticos, anomalías cromosómicas, o enfermedades crónicas que causan daño a los órganos encargados de la producción de hormonas: glándula pituitaria o el hipotálamo.

    Existen diferentes procedimientos para diagnosticar la pubertad tardía, entre los cuales se encuentran: exámenes de sangre, radiografías, tomografías, resonancia magnética, entre otras.
    #pubertad Pubertad retrasada La pubertda retrasada se caracteriza por la ausencia del comienzo puberal a los 13 años en las niñas, y 14 años en el varón. La pubertad tardia puede ser de origen hereditario, trastornos genéticos, anomalías cromosómicas, o enfermedades crónicas que causan daño a los órganos encargados de la producción de hormonas: glándula pituitaria o el hipotálamo. Existen diferentes procedimientos para diagnosticar la pubertad tardía, entre los cuales se encuentran: exámenes de sangre, radiografías, tomografías, resonancia magnética, entre otras.
    Like
    2
  • #pubertad
    Pubertad precoz
    Se considera como pubertad precoz cuando aparece antes de los ocho años en niñas, y antes de los ocho o nueve en niños. La pubertad precoz es muy poco común, pero más corriente en las niñas. Con respecto a este punto, los especialistas señalan que la pubertad precoz puede generar exceso de peso, resistencia a la acción de la insulina o un exceso de vello.

    En el caso de las niñas, la secuencia de los cambios es la misma que la que se realiza a una edad normal, o sea, comienza a desarrollarse las mamas, aparece el vello público y luego la menstruación, por lo general con períodos irregulares. Aunque la ovulación no es frecuente, tampoco es imposible.

    Por su parte, en el caso de los niños, crecimiento de testículos y pene, aparición del vello púbico, voz más grave, y un crecimiento acelerado.
    #pubertad Pubertad precoz Se considera como pubertad precoz cuando aparece antes de los ocho años en niñas, y antes de los ocho o nueve en niños. La pubertad precoz es muy poco común, pero más corriente en las niñas. Con respecto a este punto, los especialistas señalan que la pubertad precoz puede generar exceso de peso, resistencia a la acción de la insulina o un exceso de vello. En el caso de las niñas, la secuencia de los cambios es la misma que la que se realiza a una edad normal, o sea, comienza a desarrollarse las mamas, aparece el vello público y luego la menstruación, por lo general con períodos irregulares. Aunque la ovulación no es frecuente, tampoco es imposible. Por su parte, en el caso de los niños, crecimiento de testículos y pene, aparición del vello púbico, voz más grave, y un crecimiento acelerado.
    Like
    2
  • #pubertad
    Cambios sexuales femeninos y masculinos
    Tanto en las niñas como en los niños, las hormonas inician una serie de actividades preparatorias mucho antes de que se puedan comprobar sus efectos físicos.
    En el caso de los niños
    Los primeros cambios que se registra en el cuerpo masculino son la aparición de vello en la región púbica, en las axilas, cara, crecimiento del pene, y tono de voz más grave. El organismo se prepara para la madurez sexual, produciendo hormonas masculinas que aumentan el tamaño de los testículos, pene, oscurecimiento del escroto y emisión de semen.
    #pubertad Cambios sexuales femeninos y masculinos Tanto en las niñas como en los niños, las hormonas inician una serie de actividades preparatorias mucho antes de que se puedan comprobar sus efectos físicos. En el caso de los niños Los primeros cambios que se registra en el cuerpo masculino son la aparición de vello en la región púbica, en las axilas, cara, crecimiento del pene, y tono de voz más grave. El organismo se prepara para la madurez sexual, produciendo hormonas masculinas que aumentan el tamaño de los testículos, pene, oscurecimiento del escroto y emisión de semen.
    Like
    2
  • #pubertad
    Qué es Pubertad:

    La pubertad a la etapa inicial de la adolescencia, en la cual es posible la reproducción sexual, y prosigue hasta que el individuo alcanza la plena madurez mental y social. La pubertad comienza en los últimos años de la etapa escolar, tanto en las niñas como en los niños.

    La pubertad se caracteriza más en los cambios físicos y sexuales que sufre el niño o niña, alrededor de los doce años hasta los quince años aproximadamente. En la adolescencia, se refiere al conjunto de cambios emocionales e intelectuales que, a partir de esa edad, permiten el paso de la infancia a la edad adulta.

    Etimológicamente, la palabra pubertad es de origen latín “pubere” que significa “pubis con vello”.

    Cambios sexuales femeninos y masculinos
    Tanto en las niñas como en los niños, las hormonas inician una serie de actividades preparatorias mucho antes de que se puedan comprobar sus efectos físicos.

    En el caso de las niñas
    La hormona responsable del crecimiento mamario y uterino, es un estrógeno, conocido como estradiol. Los primeros signos que experimentan las niñas son el aumento de la estatura, el crecimiento de los senos y del útero; y la aparición del vello pubiano. Aproximadamente un año después de que los senos hayan comenzado a crecer, suele aparecer la primera regla, lo que implica que ya puede quedar embarazada, aunque una niña puede quedar embarazada si, antes de su primera regla, ya ovula.

    Unos meses antes de la primera regla, puede presentarse un flujo vaginal blanquecino o de color amarillento, así como es frecuente que la menstruación aparezca de forma irregular en los primeros meses.

    La actividad de las glándulas sudoríparas también se acrecenta.
    #pubertad Qué es Pubertad: La pubertad a la etapa inicial de la adolescencia, en la cual es posible la reproducción sexual, y prosigue hasta que el individuo alcanza la plena madurez mental y social. La pubertad comienza en los últimos años de la etapa escolar, tanto en las niñas como en los niños. La pubertad se caracteriza más en los cambios físicos y sexuales que sufre el niño o niña, alrededor de los doce años hasta los quince años aproximadamente. En la adolescencia, se refiere al conjunto de cambios emocionales e intelectuales que, a partir de esa edad, permiten el paso de la infancia a la edad adulta. Etimológicamente, la palabra pubertad es de origen latín “pubere” que significa “pubis con vello”. Cambios sexuales femeninos y masculinos Tanto en las niñas como en los niños, las hormonas inician una serie de actividades preparatorias mucho antes de que se puedan comprobar sus efectos físicos. En el caso de las niñas La hormona responsable del crecimiento mamario y uterino, es un estrógeno, conocido como estradiol. Los primeros signos que experimentan las niñas son el aumento de la estatura, el crecimiento de los senos y del útero; y la aparición del vello pubiano. Aproximadamente un año después de que los senos hayan comenzado a crecer, suele aparecer la primera regla, lo que implica que ya puede quedar embarazada, aunque una niña puede quedar embarazada si, antes de su primera regla, ya ovula. Unos meses antes de la primera regla, puede presentarse un flujo vaginal blanquecino o de color amarillento, así como es frecuente que la menstruación aparezca de forma irregular en los primeros meses. La actividad de las glándulas sudoríparas también se acrecenta.
    Like
    2
  • #pubertad
    Qué es Pubertad:

    La pubertad a la etapa inicial de la adolescencia, en la cual es posible la reproducción sexual, y prosigue hasta que el individuo alcanza la plena madurez mental y social. La pubertad comienza en los últimos años de la etapa escolar, tanto en las niñas como en los niños.

    La pubertad se caracteriza más en los cambios físicos y sexuales que sufre el niño o niña, alrededor de los doce años hasta los quince años aproximadamente. En la adolescencia, se refiere al conjunto de cambios emocionales e intelectuales que, a partir de esa edad, permiten el paso de la infancia a la edad adulta.
    #pubertad Qué es Pubertad: La pubertad a la etapa inicial de la adolescencia, en la cual es posible la reproducción sexual, y prosigue hasta que el individuo alcanza la plena madurez mental y social. La pubertad comienza en los últimos años de la etapa escolar, tanto en las niñas como en los niños. La pubertad se caracteriza más en los cambios físicos y sexuales que sufre el niño o niña, alrededor de los doce años hasta los quince años aproximadamente. En la adolescencia, se refiere al conjunto de cambios emocionales e intelectuales que, a partir de esa edad, permiten el paso de la infancia a la edad adulta.
    Like
    2
  • #EMBARAZOPRECOZ
    Qué es el Embarazo Precoz:
    El embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en la pubertad o en la adolescencia de una mujer. Por lo general, la pubertad se origina a partir de los 9 años en niñas y 11 años en niños finalizando entre los 14 y 15 años de edad. No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) contempló la adolescencia entre los 10 y 19 años de edad.
    #EMBARAZOPRECOZ Qué es el Embarazo Precoz: El embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en la pubertad o en la adolescencia de una mujer. Por lo general, la pubertad se origina a partir de los 9 años en niñas y 11 años en niños finalizando entre los 14 y 15 años de edad. No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) contempló la adolescencia entre los 10 y 19 años de edad.
    Like
    2
  • #EMBARAZOPRECOZ
    ¿Por qué se produce el embarazo precoz?
    El embarazo adolescente o embarazo precoz se produce cuando ni su cuerpo ni su mente están preparados para ello; entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia, que la OMS establece en los 19 años
    #EMBARAZOPRECOZ ¿Por qué se produce el embarazo precoz? El embarazo adolescente o embarazo precoz se produce cuando ni su cuerpo ni su mente están preparados para ello; entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia, que la OMS establece en los 19 años
    Like
    1

  • #EMBARAZOPRECOZ
    ¿Qué es el embarazo precoz?
    El embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en niñas y adolescentes. A partir de la pubertad, comienza el proceso de cambios físicos que convierte a la niña en un adulto capaz de la reproducción sexual. Esto no quiere decir, sin embargo, que la niña esté preparada para ser madre.
    #EMBARAZOPRECOZ ¿Qué es el embarazo precoz? El embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en niñas y adolescentes. A partir de la pubertad, comienza el proceso de cambios físicos que convierte a la niña en un adulto capaz de la reproducción sexual. Esto no quiere decir, sin embargo, que la niña esté preparada para ser madre.
    Like
    1
  • 8. Urticaria acuagénica o alergia al agua

    Con lo importante que es el agua para la vida, ¿imaginas ser alérgico? Descubierta en forma reciente consta de la reacción alérgica del cuerpo en contacto con el agua. Se caracteriza por la aparición de manchas, bultos rojos y blancos en la piel, provocar una intensa comezón y ardor al hacer contacto directo con el agua. Además, curiosamente, esta rara enfermedad ocurre prácticamente solo en mujeres, apareciendo en la pubertad.
    8. Urticaria acuagénica o alergia al agua Con lo importante que es el agua para la vida, ¿imaginas ser alérgico? Descubierta en forma reciente consta de la reacción alérgica del cuerpo en contacto con el agua. Se caracteriza por la aparición de manchas, bultos rojos y blancos en la piel, provocar una intensa comezón y ardor al hacer contacto directo con el agua. Además, curiosamente, esta rara enfermedad ocurre prácticamente solo en mujeres, apareciendo en la pubertad.
    Love
    1
  • Infancia
    DescripciónLa infancia o niñez es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia o pubertad
    Infancia DescripciónLa infancia o niñez es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia o pubertad
    Like
    1
Aporte Latino https://aportelatino.com