Actualizar a Pro

#pubertad
Qué es Pubertad:

La pubertad a la etapa inicial de la adolescencia, en la cual es posible la reproducción sexual, y prosigue hasta que el individuo alcanza la plena madurez mental y social. La pubertad comienza en los últimos años de la etapa escolar, tanto en las niñas como en los niños.

La pubertad se caracteriza más en los cambios físicos y sexuales que sufre el niño o niña, alrededor de los doce años hasta los quince años aproximadamente. En la adolescencia, se refiere al conjunto de cambios emocionales e intelectuales que, a partir de esa edad, permiten el paso de la infancia a la edad adulta.

Etimológicamente, la palabra pubertad es de origen latín “pubere” que significa “pubis con vello”.

Cambios sexuales femeninos y masculinos
Tanto en las niñas como en los niños, las hormonas inician una serie de actividades preparatorias mucho antes de que se puedan comprobar sus efectos físicos.

En el caso de las niñas
La hormona responsable del crecimiento mamario y uterino, es un estrógeno, conocido como estradiol. Los primeros signos que experimentan las niñas son el aumento de la estatura, el crecimiento de los senos y del útero; y la aparición del vello pubiano. Aproximadamente un año después de que los senos hayan comenzado a crecer, suele aparecer la primera regla, lo que implica que ya puede quedar embarazada, aunque una niña puede quedar embarazada si, antes de su primera regla, ya ovula.

Unos meses antes de la primera regla, puede presentarse un flujo vaginal blanquecino o de color amarillento, así como es frecuente que la menstruación aparezca de forma irregular en los primeros meses.

La actividad de las glándulas sudoríparas también se acrecenta.
#pubertad Qué es Pubertad: La pubertad a la etapa inicial de la adolescencia, en la cual es posible la reproducción sexual, y prosigue hasta que el individuo alcanza la plena madurez mental y social. La pubertad comienza en los últimos años de la etapa escolar, tanto en las niñas como en los niños. La pubertad se caracteriza más en los cambios físicos y sexuales que sufre el niño o niña, alrededor de los doce años hasta los quince años aproximadamente. En la adolescencia, se refiere al conjunto de cambios emocionales e intelectuales que, a partir de esa edad, permiten el paso de la infancia a la edad adulta. Etimológicamente, la palabra pubertad es de origen latín “pubere” que significa “pubis con vello”. Cambios sexuales femeninos y masculinos Tanto en las niñas como en los niños, las hormonas inician una serie de actividades preparatorias mucho antes de que se puedan comprobar sus efectos físicos. En el caso de las niñas La hormona responsable del crecimiento mamario y uterino, es un estrógeno, conocido como estradiol. Los primeros signos que experimentan las niñas son el aumento de la estatura, el crecimiento de los senos y del útero; y la aparición del vello pubiano. Aproximadamente un año después de que los senos hayan comenzado a crecer, suele aparecer la primera regla, lo que implica que ya puede quedar embarazada, aunque una niña puede quedar embarazada si, antes de su primera regla, ya ovula. Unos meses antes de la primera regla, puede presentarse un flujo vaginal blanquecino o de color amarillento, así como es frecuente que la menstruación aparezca de forma irregular en los primeros meses. La actividad de las glándulas sudoríparas también se acrecenta.
Like
2
Aporte Latino https://aportelatino.com