Actualizar a Pro

  • ¿Cómo se llaman los 5 órganos?
    El ser humano tiene cinco órganos de los sentidos: la piel, que permite el tacto; los ojos, que proporcionan la vista; los oídos, que además de captar los sonidos controlan el equilibrio; la nariz, mediante la que se perciben los olores; y, la lengua, con la que se distinguen sabores con el sentido del gusto.
    ¿Cómo se llaman los 5 órganos? El ser humano tiene cinco órganos de los sentidos: la piel, que permite el tacto; los ojos, que proporcionan la vista; los oídos, que además de captar los sonidos controlan el equilibrio; la nariz, mediante la que se perciben los olores; y, la lengua, con la que se distinguen sabores con el sentido del gusto.
  • ¿Cuáles son las 7 capas de la piel?
    Capas de la epidermis
    Estrato basal. Estrato basal. ...
    Estrato espinoso. La mayoría de las células que ascienden desde el estrato basal para luego estar en el estrato espinoso, son células postmitóticas las cuales están destinadas a convertirse en queratinocitos maduros. ...
    Estrato granuloso. ...
    Estrato lúcido. ...
    Estrato córneo
    ¿Cuáles son las 7 capas de la piel? Capas de la epidermis Estrato basal. Estrato basal. ... Estrato espinoso. La mayoría de las células que ascienden desde el estrato basal para luego estar en el estrato espinoso, son células postmitóticas las cuales están destinadas a convertirse en queratinocitos maduros. ... Estrato granuloso. ... Estrato lúcido. ... Estrato córneo
    Love
    2
  • ¿Cuál es el color de piel trigueña?
    ¿Cuál es el color trigueño?
    trigueño, trigueña | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE. 1. adj. Dicho de un color: Amarillo oscuro, como el del trigo maduro.
    ¿Cuál es el color de piel trigueña? ¿Cuál es el color trigueño? trigueño, trigueña | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE. 1. adj. Dicho de un color: Amarillo oscuro, como el del trigo maduro.
    Love
    1
    1 Comentarios
  • ¿Cuál es la piel grasa?
    La piel grasa es una piel que produce un exceso de lípidos. Este desarreglo puede tener su origen en las variaciones hormonales, o agresiones externas como el estrés o la contaminación. A diferencia de la piel seca, en este caso las glándulas sebáceas aportan bastantes más lípidos de los necesarios.
    ¿Cuál es la piel grasa? La piel grasa es una piel que produce un exceso de lípidos. Este desarreglo puede tener su origen en las variaciones hormonales, o agresiones externas como el estrés o la contaminación. A diferencia de la piel seca, en este caso las glándulas sebáceas aportan bastantes más lípidos de los necesarios.
    Love
    2
  • ¿Cuál es el tipo de piel mixta?
    La piel mixta se denomina así porque es una combinación de dos tipos de piel: normal-seca y grasa o con impurezas. La piel mixta presenta un aspecto brillante y tiende a desarrollar pequeñas impurezas, sobre todo en la llamada zona T (frente, nariz y barbilla).
    ¿Cuál es el tipo de piel mixta? La piel mixta se denomina así porque es una combinación de dos tipos de piel: normal-seca y grasa o con impurezas. La piel mixta presenta un aspecto brillante y tiende a desarrollar pequeñas impurezas, sobre todo en la llamada zona T (frente, nariz y barbilla).
    Love
    1
  • ¿Cuáles son los 4 tipos de piel?
    Hay cuatro tipos básicos de piel sana: normal, seca, grasa y mixta. El tipo de piel se determina genéticamente. No obstante, el estado de nuestra piel puede variar considerablemente según los diversos factores internos y externos a los que es sometida.
    ¿Cuáles son los 4 tipos de piel? Hay cuatro tipos básicos de piel sana: normal, seca, grasa y mixta. El tipo de piel se determina genéticamente. No obstante, el estado de nuestra piel puede variar considerablemente según los diversos factores internos y externos a los que es sometida.
    Love
    2
  • ¿Qué tipo de color de piel hay?
    Características
    Piel muy clara. ...
    Piel clara Es sensitiva y siempre se quema con facilidad, raramente se logra un mínimo bronceado.
    Piel morena clara Se considera normal y se quema con moderación. ...
    Piel morena oscura. ...
    Piel oscura Se considera insensitiva y raramente se quema.
    ¿Qué tipo de color de piel hay? Características Piel muy clara. ... Piel clara Es sensitiva y siempre se quema con facilidad, raramente se logra un mínimo bronceado. Piel morena clara Se considera normal y se quema con moderación. ... Piel morena oscura. ... Piel oscura Se considera insensitiva y raramente se quema.
    Love
    1
  • ¿Cuáles son los tipos de piel y sus características?
    Los tipos de piel y sus características
    Piel Normal. La piel normal es suave al tacto y su tono es prácticamente uniforme. ...
    Piel Grasa. La piel grasa se define por la aparición constante de puntos negros y granitos en la piel, tiene aspecto brillante, los poros dilatados y su textura es irregular. ...
    Piel Seca. ...
    Piel Mixta.
    ¿Cuáles son los tipos de piel y sus características? Los tipos de piel y sus características Piel Normal. La piel normal es suave al tacto y su tono es prácticamente uniforme. ... Piel Grasa. La piel grasa se define por la aparición constante de puntos negros y granitos en la piel, tiene aspecto brillante, los poros dilatados y su textura es irregular. ... Piel Seca. ... Piel Mixta.
    Love
    1
  • ¿Cuáles son los 5 tipos de piel?
    Descubre qué tipo de piel tienes y cómo cuidarla mejor:
    Piel normal: está en pleno equilibrio. ...
    Piel seca; No retiene humedad por la falta de sebo. ...
    Piel grasa: segrega sebo en exceso. ...
    Piel mixta: zonas más grasientas y otras secas. ...
    Piel sensible: necesita un cuidado exhaustivo.
    ¿Cuáles son los 5 tipos de piel? Descubre qué tipo de piel tienes y cómo cuidarla mejor: Piel normal: está en pleno equilibrio. ... Piel seca; No retiene humedad por la falta de sebo. ... Piel grasa: segrega sebo en exceso. ... Piel mixta: zonas más grasientas y otras secas. ... Piel sensible: necesita un cuidado exhaustivo.
    Love
    1
  • ¿Cuáles son los tipos de piel?
    A continuación, detallamos las principales características de cada tipo de piel.
    Piel normal. ...
    Piel sensible. ...
    Piel seca. ...
    Piel grasa u oleosa. ...
    Piel mixta. ...
    Piel escamosa. ...
    Manchas rojas. ...
    Lunares en la piel.
    ¿Cuáles son los tipos de piel? A continuación, detallamos las principales características de cada tipo de piel. Piel normal. ... Piel sensible. ... Piel seca. ... Piel grasa u oleosa. ... Piel mixta. ... Piel escamosa. ... Manchas rojas. ... Lunares en la piel.
    Love
    2
  • ¿Cuántos minutos es el baño de asiento?
    Pasos para realizar el baño de asiento

    Mezcle. Ayude a su hijo a sentarse en el baño de asiento durante al menos 15 minutos. Enjuague la povidona yodada con agua tibia luego de terminar el baño de asiento. Ayude a su hijo a secar suavemente la piel o exponga la zona a la temperatura ambiente.
    ¿Cuántos minutos es el baño de asiento? Pasos para realizar el baño de asiento Mezcle. Ayude a su hijo a sentarse en el baño de asiento durante al menos 15 minutos. Enjuague la povidona yodada con agua tibia luego de terminar el baño de asiento. Ayude a su hijo a secar suavemente la piel o exponga la zona a la temperatura ambiente.
  • ¿Cómo saber si es un lipoma?
    Un lipoma es un bulto de grasa de crecimiento lento que, la mayoría de las veces, se sitúa entre la piel y la capa muscular oculta. Un lipoma, que se siente pastoso y, por lo general, no duele, se mueve con facilidad al presionarlo ligeramente con los dedos. A menudo, los lipomas no se detectan en la edad adulta.
    ¿Cómo saber si es un lipoma? Un lipoma es un bulto de grasa de crecimiento lento que, la mayoría de las veces, se sitúa entre la piel y la capa muscular oculta. Un lipoma, que se siente pastoso y, por lo general, no duele, se mueve con facilidad al presionarlo ligeramente con los dedos. A menudo, los lipomas no se detectan en la edad adulta.
  • ¿Qué es un lipoma y porqué salen?
    Un lipoma es un tumor graso ubicado justo debajo de la piel. No se trata de cáncer y suele ser inofensivo. Un lipoma es un bulto de grasa de crecimiento lento que, la mayoría de las veces, se sitúa entre la piel y la capa muscular oculta
    ¿Qué es un lipoma y porqué salen? Un lipoma es un tumor graso ubicado justo debajo de la piel. No se trata de cáncer y suele ser inofensivo. Un lipoma es un bulto de grasa de crecimiento lento que, la mayoría de las veces, se sitúa entre la piel y la capa muscular oculta
  • ¿Qué enfermedad produce ardor en la piel?
    Algunos otros problemas médicos que pueden causar neuropatía periférica incluyen:
    esclerosis múltiple.
    una variedad de infecciones, como el herpes y el VIH.
    lesiones y accidentes.
    deficiencias de vitaminas, como la falta de vitamina B12.
    enfermedad renal y hepática.
    cáncer.
    ¿Qué enfermedad produce ardor en la piel? Algunos otros problemas médicos que pueden causar neuropatía periférica incluyen: esclerosis múltiple. una variedad de infecciones, como el herpes y el VIH. lesiones y accidentes. deficiencias de vitaminas, como la falta de vitamina B12. enfermedad renal y hepática. cáncer.
  • ¿Qué es la dermatomicosis?
    Las dermatomicosis se definen como infecciones producidas por hongos parasitarios que afectan a la piel y anejos cutáneos. Los hongos son microorganismos eucariotas que no pertenecen al reino vegetal ni al animal.
    ¿Qué es la dermatomicosis? Las dermatomicosis se definen como infecciones producidas por hongos parasitarios que afectan a la piel y anejos cutáneos. Los hongos son microorganismos eucariotas que no pertenecen al reino vegetal ni al animal.
  • ¿Cómo se llama la enfermedad de la piel sensible?
    La piel hipersensible, una versión más extrema y frecuente de la piel sensible, se caracteriza por sensaciones molestas y reacciones visibles cuando la persona afectada entra en contacto con estresantes internos o externos que, por lo general, son inocuos tales como temperaturas extremas, sustancias químicas o rayos UV ...
    ¿Cómo se llama la enfermedad de la piel sensible? La piel hipersensible, una versión más extrema y frecuente de la piel sensible, se caracteriza por sensaciones molestas y reacciones visibles cuando la persona afectada entra en contacto con estresantes internos o externos que, por lo general, son inocuos tales como temperaturas extremas, sustancias químicas o rayos UV ...
  • ¿Qué enfermedad es más común en la piel?
    Acné Entre las enfermedades de la piel, el acné es la más común y la más conocida. Tiene una prevalencia del 80% en personas de entre 11 y 30 años, aunque su pico máximo de incidencia lo alcanza en mujeres de entre 14 y 17 años y en hombres de entre 16 y 19.
    ¿Qué enfermedad es más común en la piel? Acné Entre las enfermedades de la piel, el acné es la más común y la más conocida. Tiene una prevalencia del 80% en personas de entre 11 y 30 años, aunque su pico máximo de incidencia lo alcanza en mujeres de entre 14 y 17 años y en hombres de entre 16 y 19.
  • ¿Cómo saber si tengo un hongo en la piel?
    Síntomas
    Erupción cutánea roja que crece.
    Erupción en los pliegues de la piel, los genitales, el tronco, los glúteos, bajo las mamas y otras zonas de la piel.
    Infección de los folículos pilosos que pueden lucir como granos.
    ¿Cómo saber si tengo un hongo en la piel? Síntomas Erupción cutánea roja que crece. Erupción en los pliegues de la piel, los genitales, el tronco, los glúteos, bajo las mamas y otras zonas de la piel. Infección de los folículos pilosos que pueden lucir como granos.
  • ¿Cómo es el hongo en la piel?
    ¿Cómo saber si es un hongo en la piel? Algunos de los síntomas más comunes son: Discromía o alteración de la pigmentación de la piel (manchas blancas, rojas o marrones, con bordes escamosos y elevados
    ¿Cómo es el hongo en la piel? ¿Cómo saber si es un hongo en la piel? Algunos de los síntomas más comunes son: Discromía o alteración de la pigmentación de la piel (manchas blancas, rojas o marrones, con bordes escamosos y elevados
  • ¿Cómo se clasifican las enfermedades de la piel?
    Las enfermedades de la piel son una amplia gama de afecciones que afectan la piel e incluyen enfermedades causadas por infecciones bacterianas, infecciones virales, infecciones por hongos, reacciones alérgicas, cánceres de piel, parásitos, por cuestiones hereditarias o, incluso, su causa puede ser desconocida.
    ¿Cómo se clasifican las enfermedades de la piel? Las enfermedades de la piel son una amplia gama de afecciones que afectan la piel e incluyen enfermedades causadas por infecciones bacterianas, infecciones virales, infecciones por hongos, reacciones alérgicas, cánceres de piel, parásitos, por cuestiones hereditarias o, incluso, su causa puede ser desconocida.
  • ¿Cuántas enfermedades de piel hay?
    Estrés
    eczema.
    psoriasis.
    acné
    rosácea.
    ictiosis.
    vitiligo.
    urticaria.
    dermatitis seborreica.
    ¿Cuántas enfermedades de piel hay? Estrés eczema. psoriasis. acné rosácea. ictiosis. vitiligo. urticaria. dermatitis seborreica.
  • ¿Cuáles son las enfermedades de la piel y sus causas?
    ¿Cuáles son las causas de las infecciones de la piel?
    Las bacterias causan celulitis, impétigo e infecciones por estafilococo.
    Los virus causan culebrilla, verrugas y herpes simple.
    Los hongos causan pie de atleta e infecciones por cándida.
    Los parásitos incluyen piojos del cuerpo, de la cabeza y sarna.
    ¿Cuáles son las enfermedades de la piel y sus causas? ¿Cuáles son las causas de las infecciones de la piel? Las bacterias causan celulitis, impétigo e infecciones por estafilococo. Los virus causan culebrilla, verrugas y herpes simple. Los hongos causan pie de atleta e infecciones por cándida. Los parásitos incluyen piojos del cuerpo, de la cabeza y sarna.
  • ¿Cuál es el mejor tipo de piel?
    La piel normal está bien equilibrada: no es demasiado grasa ni demasiado seca. "Normal" es un término utilizado ampliamente para referirse a la piel bien equilibrada. El término científico para la piel sana es eudérmica. La piel seca puede percibirse tirante y áspera, y verse opaca.
    ¿Cuál es el mejor tipo de piel? La piel normal está bien equilibrada: no es demasiado grasa ni demasiado seca. "Normal" es un término utilizado ampliamente para referirse a la piel bien equilibrada. El término científico para la piel sana es eudérmica. La piel seca puede percibirse tirante y áspera, y verse opaca.
  • ¿Cómo se llaman los tipos de color de piel?
    Características
    Piel muy clara. ...
    Piel clara Es sensitiva y siempre se quema con facilidad, raramente se logra un mínimo bronceado.
    Piel morena clara Se considera normal y se quema con moderación. ...
    Piel morena oscura. ...
    Piel oscura Se considera insensitiva y raramente se quema.
    ¿Cómo se llaman los tipos de color de piel? Características Piel muy clara. ... Piel clara Es sensitiva y siempre se quema con facilidad, raramente se logra un mínimo bronceado. Piel morena clara Se considera normal y se quema con moderación. ... Piel morena oscura. ... Piel oscura Se considera insensitiva y raramente se quema.
  • ¿Cuáles son los 6 tipos de piel?
    Podemos decir que principalmente hay 6 tipos de piel: grasa, mixta, seca, sensible, normal y con tendencia al acné.
    ¿Cuáles son los 6 tipos de piel? Podemos decir que principalmente hay 6 tipos de piel: grasa, mixta, seca, sensible, normal y con tendencia al acné.
  • ¿Cuáles son los 5 tipos de piel?
    Según estas características, podemos encontrar cinco tipos de piel sana: normal, seca, grasa, mixta (tiene propiedades de la grasa y de la seca) y sensible.
    ¿Cuáles son los 5 tipos de piel? Según estas características, podemos encontrar cinco tipos de piel sana: normal, seca, grasa, mixta (tiene propiedades de la grasa y de la seca) y sensible.
  • ¿Cuántos tipos de piel tiene el cuerpo humano?
    Hay cuatro tipos principales de piel: normal, grasa, seca y mixta.
    ¿Cuántos tipos de piel tiene el cuerpo humano? Hay cuatro tipos principales de piel: normal, grasa, seca y mixta.
  • ¿Cómo saber qué tipo de piel se tiene?
    Cómo hacer un diagnóstico de piel facial profesional
    Elabora una ficha personal completa de tu cliente: el primer paso para un diagnóstico facial. .
    Realiza un examen visual y táctil de la piel para un diagnóstico de tipo de piel. ...
    Utiliza aparatología para un diagnóstico facial profesional
    ¿Cómo saber qué tipo de piel se tiene? Cómo hacer un diagnóstico de piel facial profesional Elabora una ficha personal completa de tu cliente: el primer paso para un diagnóstico facial. . Realiza un examen visual y táctil de la piel para un diagnóstico de tipo de piel. ... Utiliza aparatología para un diagnóstico facial profesional
  • ¿Cuáles son los tipos de piel y sus características?
    Descubre qué tipo de piel tienes y cómo cuidarla mejor:
    Piel normal: está en pleno equilibrio. ...
    Piel seca; No retiene humedad por la falta de sebo. ...
    Piel grasa: segrega sebo en exceso. ...
    Piel mixta: zonas más grasientas y otras secas. ...
    Piel sensible: necesita un cuidado exhaustivo
    ¿Cuáles son los tipos de piel y sus características? Descubre qué tipo de piel tienes y cómo cuidarla mejor: Piel normal: está en pleno equilibrio. ... Piel seca; No retiene humedad por la falta de sebo. ... Piel grasa: segrega sebo en exceso. ... Piel mixta: zonas más grasientas y otras secas. ... Piel sensible: necesita un cuidado exhaustivo
  • ¿Cuáles son los 4 tipos de piel?
    Hay cuatro tipos básicos de piel sana: normal, seca, grasa y mixta. El tipo de piel se determina genéticamente. No obstante, el estado de nuestra piel puede variar considerablemente según los diversos factores internos y externos a los que es sometida.
    ¿Cuáles son los 4 tipos de piel? Hay cuatro tipos básicos de piel sana: normal, seca, grasa y mixta. El tipo de piel se determina genéticamente. No obstante, el estado de nuestra piel puede variar considerablemente según los diversos factores internos y externos a los que es sometida.
  • A continuación, detallamos las principales características de cada tipo de piel.
    Piel normal. ...
    Piel sensible. ...
    Piel seca. ...
    Piel grasa u oleosa. ...
    Piel mixta. ...
    Piel escamosa. ...
    Manchas rojas. ...
    Lunares en la piel.
    A continuación, detallamos las principales características de cada tipo de piel. Piel normal. ... Piel sensible. ... Piel seca. ... Piel grasa u oleosa. ... Piel mixta. ... Piel escamosa. ... Manchas rojas. ... Lunares en la piel.
  • ¿Cuál es la piel grasa?
    La piel grasa es una piel que produce un exceso de lípidos. Este desarreglo puede tener su origen en las variaciones hormonales, o agresiones externas como el estrés o la contaminación. A diferencia de la piel seca, en este caso las glándulas sebáceas aportan bastantes más lípidos de los necesarios.
    ¿Cuál es la piel grasa? La piel grasa es una piel que produce un exceso de lípidos. Este desarreglo puede tener su origen en las variaciones hormonales, o agresiones externas como el estrés o la contaminación. A diferencia de la piel seca, en este caso las glándulas sebáceas aportan bastantes más lípidos de los necesarios.
  • ¿Cuál es el tipo de piel más resistente?

    La piel grasosa es naturalmente más resistente al sol que el resto de la piel
    ¿Cuál es el tipo de piel más resistente? La piel grasosa es naturalmente más resistente al sol que el resto de la piel
  • ¿Qué tipo de piel es mixta?

    La piel mixta se denomina así porque es una combinación de dos tipos de piel: normal-seca y grasa o con impurezas. La piel mixta presenta un aspecto brillante y tiende a desarrollar pequeñas impurezas, sobre todo en la llamada zona T (frente, nariz y barbilla).
    ¿Qué tipo de piel es mixta? La piel mixta se denomina así porque es una combinación de dos tipos de piel: normal-seca y grasa o con impurezas. La piel mixta presenta un aspecto brillante y tiende a desarrollar pequeñas impurezas, sobre todo en la llamada zona T (frente, nariz y barbilla).
  • ¿Cómo saber cómo es tu tipo de piel?
    Lavar el rostro y observar su comportamiento 30 minutos después: Con la piel seca y carente de producto alguno, debemos comprobar si tras media hora existe algún ligero brillo. Si es así en la zona de la frente, nariz y mentón, hablaremos de piel mixta o también normal
    ¿Cómo saber cómo es tu tipo de piel? Lavar el rostro y observar su comportamiento 30 minutos después: Con la piel seca y carente de producto alguno, debemos comprobar si tras media hora existe algún ligero brillo. Si es así en la zona de la frente, nariz y mentón, hablaremos de piel mixta o también normal
  • ¿Cuáles son los tipos de piel y sus características?
    Los tipos de piel y sus características
    Piel Normal. La piel normal es suave al tacto y su tono es prácticamente uniforme. ...
    Piel Grasa. La piel grasa se define por la aparición constante de puntos negros y granitos en la piel, tiene aspecto brillante, los poros dilatados y su textura es irregular. ...
    Piel Seca. ...
    Piel Mixta.
    ¿Cuáles son los tipos de piel y sus características? Los tipos de piel y sus características Piel Normal. La piel normal es suave al tacto y su tono es prácticamente uniforme. ... Piel Grasa. La piel grasa se define por la aparición constante de puntos negros y granitos en la piel, tiene aspecto brillante, los poros dilatados y su textura es irregular. ... Piel Seca. ... Piel Mixta.
  • ¿Cuáles son los 5 tipos de piel?
    Descubre qué tipo de piel tienes y cómo cuidarla mejor:
    Piel normal: está en pleno equilibrio. ...
    Piel seca; No retiene humedad por la falta de sebo. ...
    Piel grasa: segrega sebo en exceso. ...
    Piel mixta: zonas más grasientas y otras secas. ...
    Piel sensible: necesita un cuidado exhaustivo.
    ¿Cuáles son los 5 tipos de piel? Descubre qué tipo de piel tienes y cómo cuidarla mejor: Piel normal: está en pleno equilibrio. ... Piel seca; No retiene humedad por la falta de sebo. ... Piel grasa: segrega sebo en exceso. ... Piel mixta: zonas más grasientas y otras secas. ... Piel sensible: necesita un cuidado exhaustivo.
  • Líquidos
    Mantenerte hidratado es muy importante para cuidar la salud del organismo, y, por consiguiente, de la piel.

    Cuando estás deshidratado, tu piel pierde fuerza, elasticidad, brillo, y es más propensa a marcarse, secarse y dañarse.

    Para evitar esta situación se recomienda beber entre 6 y 8 vasos de agua por día, aunque todo depende de las necesidades individuales.

    Este consumo no causará el mismo efecto en personas activas o que viven en zonas con climas cálidos, en comparación con personas sedentarias o de menor actividad, o que viven en zonas de climas fríos.

    Una buena forma de saber si estás hidratado es mediante tu orina. Si el color de esta es oscuro, significa que no estás incorporando suficiente líquido.
    Líquidos Mantenerte hidratado es muy importante para cuidar la salud del organismo, y, por consiguiente, de la piel. Cuando estás deshidratado, tu piel pierde fuerza, elasticidad, brillo, y es más propensa a marcarse, secarse y dañarse. Para evitar esta situación se recomienda beber entre 6 y 8 vasos de agua por día, aunque todo depende de las necesidades individuales. Este consumo no causará el mismo efecto en personas activas o que viven en zonas con climas cálidos, en comparación con personas sedentarias o de menor actividad, o que viven en zonas de climas fríos. Una buena forma de saber si estás hidratado es mediante tu orina. Si el color de esta es oscuro, significa que no estás incorporando suficiente líquido.
  • Grasas saludables
    Aunque carguen con una connotación negativa, las grasas son necesarias para un correcto funcionamiento del organismo.

    Ayudan a formar las membranas celulares de todas las células del cuerpo, proporcionan aislamiento y facilitan la regulación de la temperatura.

    Para aprovechar estos beneficios, que impactan directamente sobre la salud de la piel, es importante incorporar grasas saludables, es decir, mono y poliinsaturadas.

    Puedes encontrarlas en aceites, como de oliva, canola o cacahuate, aguacates, frutos secos, productos de soja, y pescado azul, como atún, caballa, salmón o sardinas.
    Grasas saludables Aunque carguen con una connotación negativa, las grasas son necesarias para un correcto funcionamiento del organismo. Ayudan a formar las membranas celulares de todas las células del cuerpo, proporcionan aislamiento y facilitan la regulación de la temperatura. Para aprovechar estos beneficios, que impactan directamente sobre la salud de la piel, es importante incorporar grasas saludables, es decir, mono y poliinsaturadas. Puedes encontrarlas en aceites, como de oliva, canola o cacahuate, aguacates, frutos secos, productos de soja, y pescado azul, como atún, caballa, salmón o sardinas.
  • Vitamina E
    La vitamina E tiene propiedades antioxidantes, especialmente útiles para cuidar la piel contra el daño provocado por los rayos solares, previniendo la inflamación y la aparición de manchas o arrugas.

    Normalmente, el cuerpo produce vitamina E a través del sebo, una sustancia emitida a través de los poros de la piel. En el equilibrio correcto, el sebo ayuda a mantener la piel acondicionada y evita la sequedad.
    Vitamina E La vitamina E tiene propiedades antioxidantes, especialmente útiles para cuidar la piel contra el daño provocado por los rayos solares, previniendo la inflamación y la aparición de manchas o arrugas. Normalmente, el cuerpo produce vitamina E a través del sebo, una sustancia emitida a través de los poros de la piel. En el equilibrio correcto, el sebo ayuda a mantener la piel acondicionada y evita la sequedad.
  • Manzanas
    Todo el mundo hemos comido cientos de veces alguna manzana puesto que es una fruta fácil de transportar, no necesita ser pelada para comértela puesto que la piel es una de las partes de esta fruta que más vitaminas tiene y además con solo lavarla está lista para ser mordida y disfrutada. Pero si además te decimos que esta deliciosa fruta está en esta lista por tener la capacidad de ayudarte a adelgazar y perder esos kilos de más con mucha más facilidad, ¿a que todavía te gustan más? Pues toma nota porque las manzanas va a ser tus mejores amigas de ahora en adelante.
    Manzanas Todo el mundo hemos comido cientos de veces alguna manzana puesto que es una fruta fácil de transportar, no necesita ser pelada para comértela puesto que la piel es una de las partes de esta fruta que más vitaminas tiene y además con solo lavarla está lista para ser mordida y disfrutada. Pero si además te decimos que esta deliciosa fruta está en esta lista por tener la capacidad de ayudarte a adelgazar y perder esos kilos de más con mucha más facilidad, ¿a que todavía te gustan más? Pues toma nota porque las manzanas va a ser tus mejores amigas de ahora en adelante.
    Love
    Yay
    2
    2 Comentarios
  • CONVIVIENDO CON HIPOTIROIDISMO.
    Hola.
    Hoy te enteraste que estaré contigo de por vida.
    Soy muy escurridizo, no siempre aparezco cuando te analizas la sangre.
    Las personas a tu alrededor no pueden verme ni oírme, pero tu cuerpo sí me siente. Te puedo atacar donde sea y de la manera que elija. Por ejemplo hormigueo o dolor en las manos.
    ¡Recuerda cuando tenías mucha energía y te divertías mucho!
    Bueno, por momentos, me llevo parte de tu energía, y te dejo exhausta/o... Un poco tu memoria o parte de tu concentración.
    Puedo hacer que duermas muchas horas, o te puedo causar insomnio.
    Hacerte temblar o sentir frío o calor, cuando para todos los demás la temperatura es normal.
    Puedo hacer que se te inflamen los pies o manos, hincharse tu cara y
    párpados...Te puedo hacer sentir muy ansiosa/o con ataques de pánico.
    Realmente soy complicado...
    ¿Recuerdas los cambios de humor repentinos? Sí, ese soy yo.
    ¿Llorar sin razón? ¿Molesta sin razón? Soy yo también.
    Puedo hacer que se te caiga el pelo, que se vuelva seco y frágil, causar acné, causar piel seca, no tengo límites ni fronteras.
    Te haré subir de peso, sin importar que o cuánto comas. Hacer actividades como caminar u otros ejercicios no me sacará de tu cuerpo, pero ayudará a calmarme.
    ¡Ya sé que empezaste a ir al endocrinólogo para acabar conmigo!
    Los tratamientos y controles ayudan a que me aplaque por períodos.
    Te sentirás cansada, tu familia y amigos se cansarán de oir una y otra vez lo mal que te hago sentir.
    CONVIVIENDO CON HIPOTIROIDISMO. Hola. Hoy te enteraste que estaré contigo de por vida. Soy muy escurridizo, no siempre aparezco cuando te analizas la sangre. Las personas a tu alrededor no pueden verme ni oírme, pero tu cuerpo sí me siente. Te puedo atacar donde sea y de la manera que elija. Por ejemplo hormigueo o dolor en las manos. ¡Recuerda cuando tenías mucha energía y te divertías mucho! Bueno, por momentos, me llevo parte de tu energía, y te dejo exhausta/o... Un poco tu memoria o parte de tu concentración. Puedo hacer que duermas muchas horas, o te puedo causar insomnio. Hacerte temblar o sentir frío o calor, cuando para todos los demás la temperatura es normal. Puedo hacer que se te inflamen los pies o manos, hincharse tu cara y párpados...Te puedo hacer sentir muy ansiosa/o con ataques de pánico. Realmente soy complicado... ¿Recuerdas los cambios de humor repentinos? Sí, ese soy yo. ¿Llorar sin razón? ¿Molesta sin razón? Soy yo también. Puedo hacer que se te caiga el pelo, que se vuelva seco y frágil, causar acné, causar piel seca, no tengo límites ni fronteras. Te haré subir de peso, sin importar que o cuánto comas. Hacer actividades como caminar u otros ejercicios no me sacará de tu cuerpo, pero ayudará a calmarme. ¡Ya sé que empezaste a ir al endocrinólogo para acabar conmigo! Los tratamientos y controles ayudan a que me aplaque por períodos. Te sentirás cansada, tu familia y amigos se cansarán de oir una y otra vez lo mal que te hago sentir.
  • ¿Qué tipo de enfermedades de la piel existen?
    Estrés
    eczema.
    psoriasis.
    acné
    rosácea.
    ictiosis.
    vitiligo.
    urticaria.
    dermatitis seborreica.
    ¿Qué tipo de enfermedades de la piel existen? Estrés eczema. psoriasis. acné rosácea. ictiosis. vitiligo. urticaria. dermatitis seborreica.
    Wow
    1
  • ¿Cuántos tipos de hongos en la piel hay?
    tipos de hongos en la piel y cómo es el tratamiento
    Pitiriasis versicolor. ...
    Hongos en las uñas. ...
    Candidiasis. ...
    Pie de atleta. ...
    Tiña inguinal. ...
    Tiña capitis. ...
    Tiña
    ¿Cuántos tipos de hongos en la piel hay? tipos de hongos en la piel y cómo es el tratamiento Pitiriasis versicolor. ... Hongos en las uñas. ... Candidiasis. ... Pie de atleta. ... Tiña inguinal. ... Tiña capitis. ... Tiña
    Wow
    1
    1 Comentarios
  • ¿Cuál es la peor enfermedad de la piel?
    Melanoma: consiste en una de las enfermedades de la piel más mortales. Este tipo de cáncer aparece cuando las células de la epidermis se convierten en malignas
    ¿Cuál es la peor enfermedad de la piel? Melanoma: consiste en una de las enfermedades de la piel más mortales. Este tipo de cáncer aparece cuando las células de la epidermis se convierten en malignas
  • ¿Qué son las enfermedades dermatológicas?
    Las enfermedades de la piel son una amplia gama de afecciones que afectan la piel e incluyen enfermedades causadas por infecciones bacterianas, infecciones virales, infecciones por hongos, reacciones alérgicas, cánceres de piel, parásitos, por cuestiones hereditarias o, incluso, su causa puede ser desconocida.
    ¿Qué son las enfermedades dermatológicas? Las enfermedades de la piel son una amplia gama de afecciones que afectan la piel e incluyen enfermedades causadas por infecciones bacterianas, infecciones virales, infecciones por hongos, reacciones alérgicas, cánceres de piel, parásitos, por cuestiones hereditarias o, incluso, su causa puede ser desconocida.
  • ¿Cuál es el animal más tonto del mundo?
    pez luna
    Según cree mucha gente, ese es el caso del pez luna, al que llaman 'el pez más tonto del mundo' porque no huye del ser humano cuando intenta pescarlo. Cuando está inmerso mira hacia arriba, ya que en los días tranquilos suele dirigirse hacia la superficie, donde se tumba al sol para limpiar su rugosa piel sin escamas
    ¿Cuál es el animal más tonto del mundo? pez luna Según cree mucha gente, ese es el caso del pez luna, al que llaman 'el pez más tonto del mundo' porque no huye del ser humano cuando intenta pescarlo. Cuando está inmerso mira hacia arriba, ya que en los días tranquilos suele dirigirse hacia la superficie, donde se tumba al sol para limpiar su rugosa piel sin escamas
  • Infección de la piel
    En la mayoría de los niños con infecciones de la piel, es posible que se necesite una prueba cutánea (cultivo o hisopado) para determinar el tratamiento más apropiado. Comuníquele a su médico si su hijo tiene antecedentes de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA), una infección por estafilococos u otras bacterias resistentes, o si estuvo expuesto a otros familiares o personas con bacterias resistentes.

    Infección de la piel En la mayoría de los niños con infecciones de la piel, es posible que se necesite una prueba cutánea (cultivo o hisopado) para determinar el tratamiento más apropiado. Comuníquele a su médico si su hijo tiene antecedentes de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA), una infección por estafilococos u otras bacterias resistentes, o si estuvo expuesto a otros familiares o personas con bacterias resistentes.
  • Dolor de oído
    El dolor de oído es común en los niños y puede tener muchas causas; entre otras, infección del oído (otitis media), oído de nadador (infección de la piel en el canal auditivo), presión debido a un resfriado o una infección sinusal, dolor en los dientes que se irradia por la mandíbula hasta el oído, etc. Para diferenciarlas, el pediatra tendrá que examinar el oído de su hijo. De hecho, un examen en el consultorio sigue siendo la mejor manera de que su pediatra haga un diagnóstico preciso. Si el dolor de oído de su hijo está acompañado de fiebre alta, afecta ambos oídos, o si su hijo tiene otros síntomas de enfermedad, el pediatra puede decidir que un antibiótico es el mejor tratamiento.
    Dolor de oído El dolor de oído es común en los niños y puede tener muchas causas; entre otras, infección del oído (otitis media), oído de nadador (infección de la piel en el canal auditivo), presión debido a un resfriado o una infección sinusal, dolor en los dientes que se irradia por la mandíbula hasta el oído, etc. Para diferenciarlas, el pediatra tendrá que examinar el oído de su hijo. De hecho, un examen en el consultorio sigue siendo la mejor manera de que su pediatra haga un diagnóstico preciso. Si el dolor de oído de su hijo está acompañado de fiebre alta, afecta ambos oídos, o si su hijo tiene otros síntomas de enfermedad, el pediatra puede decidir que un antibiótico es el mejor tratamiento.
  • ¿Qué es la gaita para niños?
    La gaita tuvo su origen en un ambiente pastoril, al añadir a una flauta o caramillo un odre de piel de cabrito, cordero u otro animal. ... La definición del vocablo “gaita”, viene del gótico “gaits” (cabra), ya que de la piel de este animal se realiza el fuelle de dicho instrumento.
    ¿Qué es la gaita para niños? La gaita tuvo su origen en un ambiente pastoril, al añadir a una flauta o caramillo un odre de piel de cabrito, cordero u otro animal. ... La definición del vocablo “gaita”, viene del gótico “gaits” (cabra), ya que de la piel de este animal se realiza el fuelle de dicho instrumento.
    Like
    1
Más resultados
Aporte Latino https://aportelatino.com