Actualizar a Pro

  • ¿Qué síntomas provoca la falta de vitamina D?
    Cómo La Deficiencia De Vitamina D Afecta Al Cuerpo | Houston ...
    Los síntomas de la deficiencia de vitamina D pueden incluir:
    Fatiga.
    Debilidad y/o dolor muscular.
    Dolor en las articulaciones.
    Depresión
    ¿Qué síntomas provoca la falta de vitamina D? Cómo La Deficiencia De Vitamina D Afecta Al Cuerpo | Houston ... Los síntomas de la deficiencia de vitamina D pueden incluir: Fatiga. Debilidad y/o dolor muscular. Dolor en las articulaciones. Depresión
    Love
    1
  • ¿Cómo saber si es un lipoma?
    Un lipoma es un bulto de grasa de crecimiento lento que, la mayoría de las veces, se sitúa entre la piel y la capa muscular oculta. Un lipoma, que se siente pastoso y, por lo general, no duele, se mueve con facilidad al presionarlo ligeramente con los dedos. A menudo, los lipomas no se detectan en la edad adulta.
    ¿Cómo saber si es un lipoma? Un lipoma es un bulto de grasa de crecimiento lento que, la mayoría de las veces, se sitúa entre la piel y la capa muscular oculta. Un lipoma, que se siente pastoso y, por lo general, no duele, se mueve con facilidad al presionarlo ligeramente con los dedos. A menudo, los lipomas no se detectan en la edad adulta.
  • ¿Qué es un lipoma y porqué salen?
    Un lipoma es un tumor graso ubicado justo debajo de la piel. No se trata de cáncer y suele ser inofensivo. Un lipoma es un bulto de grasa de crecimiento lento que, la mayoría de las veces, se sitúa entre la piel y la capa muscular oculta
    ¿Qué es un lipoma y porqué salen? Un lipoma es un tumor graso ubicado justo debajo de la piel. No se trata de cáncer y suele ser inofensivo. Un lipoma es un bulto de grasa de crecimiento lento que, la mayoría de las veces, se sitúa entre la piel y la capa muscular oculta
  • ¿Cuál es la mejor vitamina para aumentar masa muscular?
    Principales Vitaminas para aumentar masa muscular en mujeres
    Vitamina A. ...
    Vitamina C. ...
    Vitamina E. ...
    Vitaminas del Grupo B. ...
    Vitamina D. ...
    Creatina. ...
    BCAA. ..
    ¿Cuál es la mejor vitamina para aumentar masa muscular? Principales Vitaminas para aumentar masa muscular en mujeres Vitamina A. ... Vitamina C. ... Vitamina E. ... Vitaminas del Grupo B. ... Vitamina D. ... Creatina. ... BCAA. ..
  • La importancia de la vitamina B se basa en su relación con el metabolismo celular. Estas vitaminas son ideales para ayudarte a aumentar la masa muscular y por ende ganar peso.
    La importancia de la vitamina B se basa en su relación con el metabolismo celular. Estas vitaminas son ideales para ayudarte a aumentar la masa muscular y por ende ganar peso.
  • Animales
    Las células animales son las eucariotas que constituyen a todas las especies animales de la Tierra, incluidos nosotros. Su morfología es mucho más variable que la de las células vegetales, pues pueden ser tan distintas como una célula muscular respecto a una célula nerviosa.
    Animales Las células animales son las eucariotas que constituyen a todas las especies animales de la Tierra, incluidos nosotros. Su morfología es mucho más variable que la de las células vegetales, pues pueden ser tan distintas como una célula muscular respecto a una célula nerviosa.
    Like
    1
    1 Comentarios
  • Los infantes que pasan más tiempo riéndose son más saludables. Puesto que la risa ejercita los músculos del abdomen y la cara, es un poderoso relajante muscular. Fortalece el sistema inmunológico y el corazón, además, libera endorfinas lo cual produce una sensación de bienestar.

    Los infantes que pasan más tiempo riéndose son más saludables. Puesto que la risa ejercita los músculos del abdomen y la cara, es un poderoso relajante muscular. Fortalece el sistema inmunológico y el corazón, además, libera endorfinas lo cual produce una sensación de bienestar.
    Love
    1
    1 Comentarios
  • La ansiedad extrema nos hace perder el rumbo. Cuando estamos ansiosos a nuestra mente viene todo tipo de pensamientos irracionales, repetitivos y poco saludables que vienen acompañados de sintomatología física como dolores musculares, taquicardias, cefaleas, problemas de sueño y ataques de pánico.

    Si bien la visión de la filosofía sobre la crisis y la ansiedad existenciales es acertada para aquellos casos en los que el individuo le saca una utilidad, en el caso de la psicología clínica esta se concibe como un potencial problema, algo que de no abordarse adecuadamente puede traer problemas de salud mental.

    Por este motivo a continuación vamos a destacar algunas características de la ansiedad existencial, relacionándolo con las posibles problemáticas que se pueden dar en el individuo que pasa por una crisis de este tipo.
    La ansiedad extrema nos hace perder el rumbo. Cuando estamos ansiosos a nuestra mente viene todo tipo de pensamientos irracionales, repetitivos y poco saludables que vienen acompañados de sintomatología física como dolores musculares, taquicardias, cefaleas, problemas de sueño y ataques de pánico. Si bien la visión de la filosofía sobre la crisis y la ansiedad existenciales es acertada para aquellos casos en los que el individuo le saca una utilidad, en el caso de la psicología clínica esta se concibe como un potencial problema, algo que de no abordarse adecuadamente puede traer problemas de salud mental. Por este motivo a continuación vamos a destacar algunas características de la ansiedad existencial, relacionándolo con las posibles problemáticas que se pueden dar en el individuo que pasa por una crisis de este tipo.
    Wow
    Love
    Sad
    5
  • Migrañas
    Las migrañas se clasifican como un dolor de cabeza primario y suelen ir acompañadas de trastornos visuales.
    Una persona que padece de migraña normalmente siente un dolor punzante e intenso en un solo lado de la cabeza.

    La persona puede experimentar una mayor sensibilidad a la luz, los sonidos y los olores, Sentir náuseas y vomitar también es algo común.

    Alrededor de un tercio de las personas con migraña experimentan un aura que precede el comienzo del dolor de cabeza. Estos son disturbios visuales y sensoriales que generalmente duran entre 5 y 60 minutos. Pueden incluir:

    visión de líneas en zigzag, luces parpadeantes o puntos
    pérdida parcial de la visión
    entumecimiento
    punzadas y piquetazos
    debilidad muscular
    dificultad para hablar
    Migrañas Las migrañas se clasifican como un dolor de cabeza primario y suelen ir acompañadas de trastornos visuales. Una persona que padece de migraña normalmente siente un dolor punzante e intenso en un solo lado de la cabeza. La persona puede experimentar una mayor sensibilidad a la luz, los sonidos y los olores, Sentir náuseas y vomitar también es algo común. Alrededor de un tercio de las personas con migraña experimentan un aura que precede el comienzo del dolor de cabeza. Estos son disturbios visuales y sensoriales que generalmente duran entre 5 y 60 minutos. Pueden incluir: visión de líneas en zigzag, luces parpadeantes o puntos pérdida parcial de la visión entumecimiento punzadas y piquetazos debilidad muscular dificultad para hablar
    Love
    Like
    3
  • Hay cinco fases en un ciclo de sueño:

    Fase 1: sueño ligero, movimiento lento de los ojos y actividad muscular reducida. Esta fase constituye del 4% al 5% del sueño total.

    Fase 2: el movimiento de los ojos se detiene y las ondas cerebrales se vuelven más lentas, con ráfagas ocasionales de ondas rápidas llamadas husos del sueño. Esta fase constituye del 45% al 55% del sueño total.

    Fase 3: empiezan a aparecer ondas cerebrales extremadamente lentas llamadas ondas delta, intercaladas con ondas más pequeñas y rápidas. Esta fase ocupa del 4% al 6% del sueño total.

    Fase 4: el cerebro produce ondas delta casi exclusivamente. Es difícil despertar a alguien durante las etapas 3 y 4, que en conjunto son referidas como «sueño profundo». No hay movimiento ocular o actividad muscular. Las personas que se despiertan durante el sueño profundo suelen sentirse desorientadas durante varios minutos después de despertarse. Esta fase constituye del 12% al 15% del sueño total.

    Fase 5: esta etapa se conoce como movimiento ocular rápido (REM, en inglés). La respiración se vuelve más rápida, irregular y superficial, los ojos se mueven rápidamente en varias direcciones y los músculos de las extremidades se paralizan temporalmente. La frecuencia cardíaca aumenta, la presión arterial aumenta y los hombres desarrollan erecciones de pene. Cuando las personas se despiertan durante el sueño REM, a menudo describen cuentos extraños e ilógicos. Estos son los sueños. Esta fase ocupa del 20% al 25% del sueño total.
    Hay cinco fases en un ciclo de sueño: Fase 1: sueño ligero, movimiento lento de los ojos y actividad muscular reducida. Esta fase constituye del 4% al 5% del sueño total. Fase 2: el movimiento de los ojos se detiene y las ondas cerebrales se vuelven más lentas, con ráfagas ocasionales de ondas rápidas llamadas husos del sueño. Esta fase constituye del 45% al 55% del sueño total. Fase 3: empiezan a aparecer ondas cerebrales extremadamente lentas llamadas ondas delta, intercaladas con ondas más pequeñas y rápidas. Esta fase ocupa del 4% al 6% del sueño total. Fase 4: el cerebro produce ondas delta casi exclusivamente. Es difícil despertar a alguien durante las etapas 3 y 4, que en conjunto son referidas como «sueño profundo». No hay movimiento ocular o actividad muscular. Las personas que se despiertan durante el sueño profundo suelen sentirse desorientadas durante varios minutos después de despertarse. Esta fase constituye del 12% al 15% del sueño total. Fase 5: esta etapa se conoce como movimiento ocular rápido (REM, en inglés). La respiración se vuelve más rápida, irregular y superficial, los ojos se mueven rápidamente en varias direcciones y los músculos de las extremidades se paralizan temporalmente. La frecuencia cardíaca aumenta, la presión arterial aumenta y los hombres desarrollan erecciones de pene. Cuando las personas se despiertan durante el sueño REM, a menudo describen cuentos extraños e ilógicos. Estos son los sueños. Esta fase ocupa del 20% al 25% del sueño total.
    Love
    2
    1 Comentarios
  • ¿Por qué duele la cabeza?
    Es causado por tensión muscular en los hombros, el cuello, el cuero cabelludo y la mandíbula. Una cefalea tensional: Puede estar relacionada con el estrés, la depresión, la ansiedad, un traumatismo craneal o sostener la cabeza y el cuello en una posición anormal. Tiende a darse en ambos lados de la cabeza.
    ¿Por qué duele la cabeza? Es causado por tensión muscular en los hombros, el cuello, el cuero cabelludo y la mandíbula. Una cefalea tensional: Puede estar relacionada con el estrés, la depresión, la ansiedad, un traumatismo craneal o sostener la cabeza y el cuello en una posición anormal. Tiende a darse en ambos lados de la cabeza.
    Love
    Like
    4
    1 Comentarios
  • ¿Cómo se sabe si una persona sufre de tiroides?
    Glándula tiroides
    Fatiga.
    Aumento de la sensibilidad al frío.
    Estreñimiento.
    Piel seca.
    Aumento de peso.
    Hinchazón de la cara.
    Ronquera.
    Debilidad muscular.
    ¿Cómo se sabe si una persona sufre de tiroides? Glándula tiroides Fatiga. Aumento de la sensibilidad al frío. Estreñimiento. Piel seca. Aumento de peso. Hinchazón de la cara. Ronquera. Debilidad muscular.
    Love
    3
  • La danza del vientre es natural para la estructura ósea y muscular de una mujer con movimientos que emanan del torso en lugar de las piernas y los pies. El baile a menudo se enfoca en aislar diferentes partes del cuerpo, moviéndolas independientemente en patrones sensuales, entrelazando toda la forma femenina. La danza del vientre generalmente se realiza descalzo, y muchos piensan que enfatiza la conexión física íntima entre la bailarina, su expresión y la Madre Tierra.
    La danza del vientre es natural para la estructura ósea y muscular de una mujer con movimientos que emanan del torso en lugar de las piernas y los pies. El baile a menudo se enfoca en aislar diferentes partes del cuerpo, moviéndolas independientemente en patrones sensuales, entrelazando toda la forma femenina. La danza del vientre generalmente se realiza descalzo, y muchos piensan que enfatiza la conexión física íntima entre la bailarina, su expresión y la Madre Tierra.
    Love
    6
  • ¿Cuáles son los síntomas de la falta de vitamina D?
    Fatiga y cansancio, pesimismo y un estado de ánimo más deprimido, ligera excitabilidad, debilidad muscular, nerviosismo e insomnio, antojo de comer dulces, caries y gingivitis.
    ¿Cuáles son los síntomas de la falta de vitamina D? Fatiga y cansancio, pesimismo y un estado de ánimo más deprimido, ligera excitabilidad, debilidad muscular, nerviosismo e insomnio, antojo de comer dulces, caries y gingivitis.
    Love
    Like
    6
  • Dolores de cabeza.
    Migrañas
    Las migrañas se clasifican como un dolor de cabeza primario y suelen ir acompañadas de trastornos visuales.
    Una persona que padece de migraña normalmente siente un dolor punzante e intenso en un solo lado de la cabeza.

    La persona puede experimentar una mayor sensibilidad a la luz, los sonidos y los olores, Sentir náuseas y vomitar también es algo común.

    Alrededor de un tercio de las personas con migraña experimentan un aura que precede el comienzo del dolor de cabeza. Estos son disturbios visuales y sensoriales que generalmente duran entre 5 y 60 minutos. Pueden incluir:

    visión de líneas en zigzag, luces parpadeantes o puntos
    pérdida parcial de la visión
    entumecimiento
    punzadas y piquetazos
    debilidad muscular
    dificultad para hablar
    Ten en cuenta que los síntomas del aura también pueden indicar un accidente cerebrovascular o meningitis. Cualquier persona que los experimente por primera vez debe ver a un médico de inmediato.

    Las migrañas tienden a ser recurrentes, y cada ataque puede durar hasta 3 días. Para muchos, es una afección que dura toda la vida.

    Si bien una migraña puede ocurrir en adultos y en niños, es tres veces más probable que se desarrolle en mujeres que en hombres. La frecuencia de los episodios puede variar desde varias veces a la semana hasta una vez al año.

    Las causas de la migraña no se entienden por completo. Sin embargo, a menudo son hereditarias. Las migrañas también son más comunes en personas con ciertas afecciones preexistentes, como depresión y epilepsia.








    Dolores de cabeza. Migrañas Las migrañas se clasifican como un dolor de cabeza primario y suelen ir acompañadas de trastornos visuales. Una persona que padece de migraña normalmente siente un dolor punzante e intenso en un solo lado de la cabeza. La persona puede experimentar una mayor sensibilidad a la luz, los sonidos y los olores, Sentir náuseas y vomitar también es algo común. Alrededor de un tercio de las personas con migraña experimentan un aura que precede el comienzo del dolor de cabeza. Estos son disturbios visuales y sensoriales que generalmente duran entre 5 y 60 minutos. Pueden incluir: visión de líneas en zigzag, luces parpadeantes o puntos pérdida parcial de la visión entumecimiento punzadas y piquetazos debilidad muscular dificultad para hablar Ten en cuenta que los síntomas del aura también pueden indicar un accidente cerebrovascular o meningitis. Cualquier persona que los experimente por primera vez debe ver a un médico de inmediato. Las migrañas tienden a ser recurrentes, y cada ataque puede durar hasta 3 días. Para muchos, es una afección que dura toda la vida. Si bien una migraña puede ocurrir en adultos y en niños, es tres veces más probable que se desarrolle en mujeres que en hombres. La frecuencia de los episodios puede variar desde varias veces a la semana hasta una vez al año. Las causas de la migraña no se entienden por completo. Sin embargo, a menudo son hereditarias. Las migrañas también son más comunes en personas con ciertas afecciones preexistentes, como depresión y epilepsia.
    Love
    4
  • Gallinas tipo criollas o de campo
    Una raza por excelencia, ya que seleccionarlas lleva un largo periodo de tiempo, pues se hace de manera natural teniendo como característica principal su gran resistencia a los cambios climáticos y todo tipo de enfermedades. Se crían en espacios grandes adaptados a cualquier temperatura y humedad.

    Se alimentan de desechos orgánicos e insectos de tierra que se encuentran en la huerta, producen poca cantidad de huevos y no se recomienda el consumo de su carne por su poca masa muscular.

    Gallinas tipo criollas o de campo Una raza por excelencia, ya que seleccionarlas lleva un largo periodo de tiempo, pues se hace de manera natural teniendo como característica principal su gran resistencia a los cambios climáticos y todo tipo de enfermedades. Se crían en espacios grandes adaptados a cualquier temperatura y humedad. Se alimentan de desechos orgánicos e insectos de tierra que se encuentran en la huerta, producen poca cantidad de huevos y no se recomienda el consumo de su carne por su poca masa muscular.
    Love
    Like
    6
  • Gallinas de doble propósito
    Como su nombre lo indica, estas aves son criadas para que produzcan huevos y también es aprovechada su carne para la comercialización. Debes saber que su producción es en menor cantidad que las ponedoras por excelencia.

    En cuanto a su carne ,el crecimiento y formación de masa muscular es más lenta que las razas que normalmente se usan para la producción de carne de gallina. Podemos resaltar que estas gallinas son más fuertes, no se enferman con regularidad y son muy dóciles.

    En cuanto a los cuidados que requieren, te podemos decir que se adaptan fácilmente a los cambios climáticos, generalmente son criadas en casas o criaderos artesanales, ya que en la mayoría de los casos son para el consumo propio. Las razas mas destacan son: Plymouth Rock, New Hampshire, Rhode Island, y Sussex.
    Gallinas de doble propósito Como su nombre lo indica, estas aves son criadas para que produzcan huevos y también es aprovechada su carne para la comercialización. Debes saber que su producción es en menor cantidad que las ponedoras por excelencia. En cuanto a su carne ,el crecimiento y formación de masa muscular es más lenta que las razas que normalmente se usan para la producción de carne de gallina. Podemos resaltar que estas gallinas son más fuertes, no se enferman con regularidad y son muy dóciles. En cuanto a los cuidados que requieren, te podemos decir que se adaptan fácilmente a los cambios climáticos, generalmente son criadas en casas o criaderos artesanales, ya que en la mayoría de los casos son para el consumo propio. Las razas mas destacan son: Plymouth Rock, New Hampshire, Rhode Island, y Sussex.
    Love
    Like
    6
  • Gallinas de doble propósito
    Como su nombre lo indica, estas aves son criadas para que produzcan huevos y también es aprovechada su carne para la comercialización. Debes saber que su producción es en menor cantidad que las ponedoras por excelencia.

    En cuanto a su carne ,el crecimiento y formación de masa muscular es más lenta que las razas que normalmente se usan para la producción de carne de gallina. Podemos resaltar que estas gallinas son más fuertes, no se enferman con regularidad y son muy dóciles.

    En cuanto a los cuidados que requieren, te podemos decir que se adaptan fácilmente a los cambios climáticos, generalmente son criadas en casas o criaderos artesanales, ya que en la mayoría de los casos son para el consumo propio. Las razas mas destacan son: Plymouth Rock, New Hampshire, Rhode Island, y Sussex.
    Gallinas de doble propósito Como su nombre lo indica, estas aves son criadas para que produzcan huevos y también es aprovechada su carne para la comercialización. Debes saber que su producción es en menor cantidad que las ponedoras por excelencia. En cuanto a su carne ,el crecimiento y formación de masa muscular es más lenta que las razas que normalmente se usan para la producción de carne de gallina. Podemos resaltar que estas gallinas son más fuertes, no se enferman con regularidad y son muy dóciles. En cuanto a los cuidados que requieren, te podemos decir que se adaptan fácilmente a los cambios climáticos, generalmente son criadas en casas o criaderos artesanales, ya que en la mayoría de los casos son para el consumo propio. Las razas mas destacan son: Plymouth Rock, New Hampshire, Rhode Island, y Sussex.
    Love
    Like
    5
  • Gallinas de Carne
    Se caracterizan por tener gran peso y masa muscular en las áreas de los muslos y pechuga, que es el tipo de carne más comercializada. Los cuidados que requieren este tipo de gallinas son iguales a las ponedoras, la única diferencia es que el tipo de alimentación cambia, pues estas requieren de gran número de masa muscular y gran tamaño.

    Estudios publicados acerca de esta condición revelan que estas aves, son más vulnerables a las enfermedades por lo que los controles sanitarios dentro del galpón son más rigurosos. En la actualidad gracias a los avances de la ciencia, podemos encontrar galpones automatizados con los equipos necesarios que controlan la humedad, temperatura y alimentación adecuada para este tipo de cría.
    Gallinas de Carne Se caracterizan por tener gran peso y masa muscular en las áreas de los muslos y pechuga, que es el tipo de carne más comercializada. Los cuidados que requieren este tipo de gallinas son iguales a las ponedoras, la única diferencia es que el tipo de alimentación cambia, pues estas requieren de gran número de masa muscular y gran tamaño. Estudios publicados acerca de esta condición revelan que estas aves, son más vulnerables a las enfermedades por lo que los controles sanitarios dentro del galpón son más rigurosos. En la actualidad gracias a los avances de la ciencia, podemos encontrar galpones automatizados con los equipos necesarios que controlan la humedad, temperatura y alimentación adecuada para este tipo de cría.
    Love
    Like
    5
  • Gallinas de postura
    Estas gallinas son muy populares por sus capacidades de puestas, además no pesan mucho y siempre están activas. Su tamaño oscila entre mediana y pequeña estatura. Otra de sus características sobresalientes es su fertilidad y alta acción reproductora, a pesar de poca masa muscular.

    Los criadores aseguran que es la gallina más comercial, ya que no requieren de muchos cuidados, aunque son rústicas requieren de un cuidado minucioso y control sanitario, así como una alimentación balanceada y con los productos adecuados, si son utilizadas con fines comerciales.
    Gallinas de postura Estas gallinas son muy populares por sus capacidades de puestas, además no pesan mucho y siempre están activas. Su tamaño oscila entre mediana y pequeña estatura. Otra de sus características sobresalientes es su fertilidad y alta acción reproductora, a pesar de poca masa muscular. Los criadores aseguran que es la gallina más comercial, ya que no requieren de muchos cuidados, aunque son rústicas requieren de un cuidado minucioso y control sanitario, así como una alimentación balanceada y con los productos adecuados, si son utilizadas con fines comerciales.
    Love
    Like
    6
  • ¿Qué tipos de dolores de cabeza existen?.
    Migrañas.
    Una persona que padece de migraña normalmente siente un dolor punzante e intenso en un solo lado de la cabeza.

    La persona puede experimentar una mayor sensibilidad a la luz, los sonidos y los olores, Sentir náuseas y vomitar también es algo común.

    Alrededor de un tercio de las personas con migraña experimentan un aura que precede el comienzo del dolor de cabeza. Estos son disturbios visuales y sensoriales que generalmente duran entre 5 y 60 minutos. Pueden incluir:

    visión de líneas en zigzag, luces parpadeantes o puntos
    pérdida parcial de la visión
    entumecimiento
    punzadas y piquetazos
    debilidad muscular
    dificultad para hablar
    Ten en cuenta que los síntomas del aura también pueden indicar un accidente cerebrovascular o meningitis. Cualquier persona que los experimente por primera vez debe ver a un médico de inmediato.

    Las migrañas tienden a ser recurrentes, y cada ataque puede durar hasta 3 días. Para muchos, es una afección que dura toda la vida.

    Si bien una migraña puede ocurrir en adultos y en niños, es tres veces más probable que se desarrolle en mujeres que en hombres. La frecuencia de los episodios puede variar desde varias veces a la semana hasta una vez al año.
    ¿Qué tipos de dolores de cabeza existen?. Migrañas. Una persona que padece de migraña normalmente siente un dolor punzante e intenso en un solo lado de la cabeza. La persona puede experimentar una mayor sensibilidad a la luz, los sonidos y los olores, Sentir náuseas y vomitar también es algo común. Alrededor de un tercio de las personas con migraña experimentan un aura que precede el comienzo del dolor de cabeza. Estos son disturbios visuales y sensoriales que generalmente duran entre 5 y 60 minutos. Pueden incluir: visión de líneas en zigzag, luces parpadeantes o puntos pérdida parcial de la visión entumecimiento punzadas y piquetazos debilidad muscular dificultad para hablar Ten en cuenta que los síntomas del aura también pueden indicar un accidente cerebrovascular o meningitis. Cualquier persona que los experimente por primera vez debe ver a un médico de inmediato. Las migrañas tienden a ser recurrentes, y cada ataque puede durar hasta 3 días. Para muchos, es una afección que dura toda la vida. Si bien una migraña puede ocurrir en adultos y en niños, es tres veces más probable que se desarrolle en mujeres que en hombres. La frecuencia de los episodios puede variar desde varias veces a la semana hasta una vez al año.
    Love
    Wow
    6
    1 Comentarios
  • Historia del baile
    La historia del baile es seguramente más de lo que los libros antiguos o las paredes de las cuevas pueden representar. Cualquiera que sea o donde sea que el primer baile fue en la Tierra, desde entonces ha recorrido un largo camino. Quien quiera que haya creado el primer baile, eso es algo que nunca sabremos. Hay algo sobre los grandes bailarines que te fascinará. Son disciplinados y perfeccionistas. Con sus rutinas, están en su forma motora, tienen una gran resistencia y una excelente fuerza muscular. Son ágiles, flexibles y bien coordinados.

    historia del baileAunque la historia del baile es algo cínica, hay algo en ella que nunca deja de cautivarnos. La danza es una innovación del arte que no es solo un pasatiempo social sino una profesión para muchas personas. Continúa evolucionando de una generación a otra. Hoy tenemos la suerte de tener varios bailes para atesorar y disfrutar. Mirando hacia atrás en el tiempo, la historia de la danza es rica en eventos interesantes que dan forma a los diferentes estilos que perfeccionamos durante períodos de cientos de años.
    Historia del baile La historia del baile es seguramente más de lo que los libros antiguos o las paredes de las cuevas pueden representar. Cualquiera que sea o donde sea que el primer baile fue en la Tierra, desde entonces ha recorrido un largo camino. Quien quiera que haya creado el primer baile, eso es algo que nunca sabremos. Hay algo sobre los grandes bailarines que te fascinará. Son disciplinados y perfeccionistas. Con sus rutinas, están en su forma motora, tienen una gran resistencia y una excelente fuerza muscular. Son ágiles, flexibles y bien coordinados. historia del baileAunque la historia del baile es algo cínica, hay algo en ella que nunca deja de cautivarnos. La danza es una innovación del arte que no es solo un pasatiempo social sino una profesión para muchas personas. Continúa evolucionando de una generación a otra. Hoy tenemos la suerte de tener varios bailes para atesorar y disfrutar. Mirando hacia atrás en el tiempo, la historia de la danza es rica en eventos interesantes que dan forma a los diferentes estilos que perfeccionamos durante períodos de cientos de años.
    Love
    3
  • ¿Qué parte del cuerpo afecta el cáncer de piel?
    Finalmente el más peligroso de todos, el melanoma maligno, cuyas células migran muy rápido a otros tejidos y órganos vitales del cuerpo como hígado, pulmón y cerebro, pero no sólo eso sino que incluso pueden afectar la capa de grasa, el tejido muscular y óseo.
    ¿Qué parte del cuerpo afecta el cáncer de piel? Finalmente el más peligroso de todos, el melanoma maligno, cuyas células migran muy rápido a otros tejidos y órganos vitales del cuerpo como hígado, pulmón y cerebro, pero no sólo eso sino que incluso pueden afectar la capa de grasa, el tejido muscular y óseo.
    Like
    1
  • Alimentos buenos, bonitos y baratos.

    Pollo. Un clásico. Quizá sea el más caro de la lista, pero aporta muchas proteínas y constituye un alimento imprescindible en una dieta para ganar más muscular. Unos 140 gramos de pechuga de pollo aportan 30 gramos de proteínas.
    Cerdo. Si quieres una alternativa al pollo, los filetes magros de cerdo evitarán que recurras siempre al mismo tipo de proteína de origen animal. Al igual que sucede con el pollo, unos 140 gramos de proporcionan 30 gramos de proteínas.
    Garbanzos. Al igual que sucede con el resto de las legumbres, los garbanzos constituyen un se trata de un alimento con un alto valor nutricional, que aportan proteínas de origen vegetal e incorpora todos los aminoácidos esenciales. También se trata de un alimento con una alta denisdad calórica. Unos 170 gramos de garbanzos en seco aportan aproximadamente 30 gramos de proteínas y unas 600 calorías.
    Arroz. En esta ocasión hablamos de un alimento cuya importancia radica más en los hidratos de carbono que aporta a la dieta y no tangto por su contenido en proteínas. Unos 200 gramos de arroz proporcionan unas 600 calorías y unos 15 gramos de proteínas.
    Leche. Al tratarse de una alimento es ideal para aquellas personas a las que más les cuesta comer. Contiene una buena cantidad de proteínas y calorías: un litro de leche proporciona 30 gramos de proteína y unas 600 calorías.
    Alimentos buenos, bonitos y baratos. Pollo. Un clásico. Quizá sea el más caro de la lista, pero aporta muchas proteínas y constituye un alimento imprescindible en una dieta para ganar más muscular. Unos 140 gramos de pechuga de pollo aportan 30 gramos de proteínas. Cerdo. Si quieres una alternativa al pollo, los filetes magros de cerdo evitarán que recurras siempre al mismo tipo de proteína de origen animal. Al igual que sucede con el pollo, unos 140 gramos de proporcionan 30 gramos de proteínas. Garbanzos. Al igual que sucede con el resto de las legumbres, los garbanzos constituyen un se trata de un alimento con un alto valor nutricional, que aportan proteínas de origen vegetal e incorpora todos los aminoácidos esenciales. También se trata de un alimento con una alta denisdad calórica. Unos 170 gramos de garbanzos en seco aportan aproximadamente 30 gramos de proteínas y unas 600 calorías. Arroz. En esta ocasión hablamos de un alimento cuya importancia radica más en los hidratos de carbono que aporta a la dieta y no tangto por su contenido en proteínas. Unos 200 gramos de arroz proporcionan unas 600 calorías y unos 15 gramos de proteínas. Leche. Al tratarse de una alimento es ideal para aquellas personas a las que más les cuesta comer. Contiene una buena cantidad de proteínas y calorías: un litro de leche proporciona 30 gramos de proteína y unas 600 calorías.
    Like
    5
    1 Comentarios
  • Las proteínas, junto con las grasas y los hidratos de carbono, conforman la categoría de macronutrientes encargados de reparar y construir estructuras orgánicas, para promover el crecimiento y regular procesos metabólicos. Y en este aspecto, las proteínas son básicas para construir las fibras musculares.
    Las proteínas, junto con las grasas y los hidratos de carbono, conforman la categoría de macronutrientes encargados de reparar y construir estructuras orgánicas, para promover el crecimiento y regular procesos metabólicos. Y en este aspecto, las proteínas son básicas para construir las fibras musculares.
    Like
    5
    1 Comentarios
  • PARA LOS QUE LES GUSTA EL DEPORTE.
    Alimentos mejorarán tu desempeño en el gimnasio.
    Bananas
    Esta fruta es perfecta para llenarse de energía y los nutricionistas la recomiendan para todas las edades. Además de ser deliciosa y fácil de consumir, las bananas contienen azúcar natural, carbohidratos simples y mucho potasio (382 mg por cada 100 g). El potasio evita los calambres durante o después del ejercicio, por ello es el alimento oficial de los corredores. Puedes comerla sola o añadirla a un batido con leche de soja o al cereal.
    Avena
    La avena es un alimento que no falta en las dietas saludables. La energía que proveen sus carbohidratos complejos es duradera y te dan un largo rato de saciedad. Puedes tomarla en un licuado con leche de almendras, añadirla a la ensalada de frutas o comprar barritas de avena bajas en azúcar. Su consumo también te aportará fibra, manganeso, hierro, zinc, calcio, magnesio, vitamina B1 y ácido fólico.
    Café
    Para nadie es un secreto que una taza de café negro en las mañanas nos inyecta energía antes de ir a trabajar o estudiar, pero pocos saben que también aporta beneficios adicionales al entrenamiento físico. La cafeína mejora la circulación sanguínea, evita la fatiga, ayuda a quemar grasas, reduce el dolor durante el ejercicio y rejuvenece el tejido muscular. Tómalo antes de entrenar, pero eso sí: olvídate de agregarle azúcar refinada o cremas
    PARA LOS QUE LES GUSTA EL DEPORTE. Alimentos mejorarán tu desempeño en el gimnasio. Bananas Esta fruta es perfecta para llenarse de energía y los nutricionistas la recomiendan para todas las edades. Además de ser deliciosa y fácil de consumir, las bananas contienen azúcar natural, carbohidratos simples y mucho potasio (382 mg por cada 100 g). El potasio evita los calambres durante o después del ejercicio, por ello es el alimento oficial de los corredores. Puedes comerla sola o añadirla a un batido con leche de soja o al cereal. Avena La avena es un alimento que no falta en las dietas saludables. La energía que proveen sus carbohidratos complejos es duradera y te dan un largo rato de saciedad. Puedes tomarla en un licuado con leche de almendras, añadirla a la ensalada de frutas o comprar barritas de avena bajas en azúcar. Su consumo también te aportará fibra, manganeso, hierro, zinc, calcio, magnesio, vitamina B1 y ácido fólico. Café Para nadie es un secreto que una taza de café negro en las mañanas nos inyecta energía antes de ir a trabajar o estudiar, pero pocos saben que también aporta beneficios adicionales al entrenamiento físico. La cafeína mejora la circulación sanguínea, evita la fatiga, ayuda a quemar grasas, reduce el dolor durante el ejercicio y rejuvenece el tejido muscular. Tómalo antes de entrenar, pero eso sí: olvídate de agregarle azúcar refinada o cremas
    Like
    Love
    3
    1 Comentarios
  • Manzanilla
    La manzanilla es una de las plantas medicinales que más se conocen por las propiedades de su flor. Sus efectos son especialmente relevantes en el tratamiento de molestias gastrointestinales.

    Además de ello, tiene efectos antiinflamatorios, antibacterianas y relajantes. Se utiliza en dolor gastrointestinal y muscular, calambres y cefaleas, eczemas, inflamación de encías, heridas y sinusitis. También reduce el colesterol y al parecer tiene propiedades anticancerígenas.
    Manzanilla La manzanilla es una de las plantas medicinales que más se conocen por las propiedades de su flor. Sus efectos son especialmente relevantes en el tratamiento de molestias gastrointestinales. Además de ello, tiene efectos antiinflamatorios, antibacterianas y relajantes. Se utiliza en dolor gastrointestinal y muscular, calambres y cefaleas, eczemas, inflamación de encías, heridas y sinusitis. También reduce el colesterol y al parecer tiene propiedades anticancerígenas.
    Like
    1
  • #pubertad
    Tratamientos de pubertad retrasada
    Ahora bien, en cuanto al tratamiento para la pubertad tardía, en el varón se induce la pubertad por medio de testosteronas por vía intramuscular o subcutánea, por su parte en las niñas con estrógenos orales, en ocasiones se acompaña de terapias hormonales para estimular el desarrollo.

    Por otro lado, existe cirugía para corregir problemas anatómicos. Es de destacar que si la pubertad tardía es por causa hereditaria no se imparte ningún tipo de tratamiento para ello.
    #pubertad Tratamientos de pubertad retrasada Ahora bien, en cuanto al tratamiento para la pubertad tardía, en el varón se induce la pubertad por medio de testosteronas por vía intramuscular o subcutánea, por su parte en las niñas con estrógenos orales, en ocasiones se acompaña de terapias hormonales para estimular el desarrollo. Por otro lado, existe cirugía para corregir problemas anatómicos. Es de destacar que si la pubertad tardía es por causa hereditaria no se imparte ningún tipo de tratamiento para ello.
    Like
    2
  • #TEMASDEINTERES
    Síndrome de Pallister-Killiam.
    El síndrome de Pallister-Killian, también conocido con el nombre de tetrasomía 12, es una rara enfermedad de origen genético que se caracteriza por un amplio espectro de afectación multi-orgánica.
    A nivel clínico, esta patología se define por la discapacidad intelectual, el retraso psicomotor, la hipotonía muscular, un fenotipo facial atípico, anomalías pigmentarias en la piel y alopecia. Además, también pueden aparecer otro tipo de complicaciones médicas relacionadas con malformaciones en diferentes sistemas del organismo o episodios convulsivos.
    El origen etiológico de esta enfermedad está asociado a una alteración genética distribuida en mosaico. Concretamente, se debe a la presencia de un cromosoma 12 extra en algunas células del organismo.


    #TEMASDEINTERES Síndrome de Pallister-Killiam. El síndrome de Pallister-Killian, también conocido con el nombre de tetrasomía 12, es una rara enfermedad de origen genético que se caracteriza por un amplio espectro de afectación multi-orgánica. A nivel clínico, esta patología se define por la discapacidad intelectual, el retraso psicomotor, la hipotonía muscular, un fenotipo facial atípico, anomalías pigmentarias en la piel y alopecia. Además, también pueden aparecer otro tipo de complicaciones médicas relacionadas con malformaciones en diferentes sistemas del organismo o episodios convulsivos. El origen etiológico de esta enfermedad está asociado a una alteración genética distribuida en mosaico. Concretamente, se debe a la presencia de un cromosoma 12 extra en algunas células del organismo.
    Sad
    2
  • Ataxia de Freidreich
    Ataxia significa "dificultad para coordinar los movimientos" y esta, en concreto, se trata una enfermedad hereditaria que afecta el sistema nervioso. Los síntomas se presentan como dificultad para caminar, debilidad muscular, problemas para hablar, movimientos involuntarios de los ojos o escoliosis (curvatura de la columna vertebral hacia un lado). La ataia de Freidreich muchas veces va acompañada de enfermedades asociadas al corazón. Las primeras evidencias aparecen entre los 5 y 15 años. Normalmente, tras unos 20 años después de los primeros síntomas, las personas con ataxia de Freidreich suelen necesitar una silla de ruedas. En los casos severos, las personas terminan discapacitadas.
    Ataxia de Freidreich Ataxia significa "dificultad para coordinar los movimientos" y esta, en concreto, se trata una enfermedad hereditaria que afecta el sistema nervioso. Los síntomas se presentan como dificultad para caminar, debilidad muscular, problemas para hablar, movimientos involuntarios de los ojos o escoliosis (curvatura de la columna vertebral hacia un lado). La ataia de Freidreich muchas veces va acompañada de enfermedades asociadas al corazón. Las primeras evidencias aparecen entre los 5 y 15 años. Normalmente, tras unos 20 años después de los primeros síntomas, las personas con ataxia de Freidreich suelen necesitar una silla de ruedas. En los casos severos, las personas terminan discapacitadas.
    Like
    Wow
    Sad
    4
  • Miastenia Grave
    Es una enfermedad neuromuscular que causa debilidad en los músculos esqueléticos responsables de la respiración y del movimiento de partes del cuerpo, incluyendo los brazos y las piernas. Esta se produce por un fallo en la transmisión de los impulsos nerviosos a los músculos. En algunas ocasiones, el movimiento de los músculos encargados de la expresión facial también pueden verse afectados por la enfermedad. Los síntomas generales son párpados caídos, visión borrosa, dificultad para tragar y respirar e incluso, discapacidad a la hora de hablar.
    Miastenia Grave Es una enfermedad neuromuscular que causa debilidad en los músculos esqueléticos responsables de la respiración y del movimiento de partes del cuerpo, incluyendo los brazos y las piernas. Esta se produce por un fallo en la transmisión de los impulsos nerviosos a los músculos. En algunas ocasiones, el movimiento de los músculos encargados de la expresión facial también pueden verse afectados por la enfermedad. Los síntomas generales son párpados caídos, visión borrosa, dificultad para tragar y respirar e incluso, discapacidad a la hora de hablar.
    Like
    Sad
    3
  • Qué efectos produce la falta de vitamina E?
    Una deficiencia grave de vitamina E provoca principalmente síntomas neurológicos, inclusive equilibrio y coordinación deficiente (ataxia), daños en los nervios sensoriales (neuropatía periférica), debilidad muscular (miopatía) y daños en la retina del ojo (retinopatía pigmentaria).
    Qué efectos produce la falta de vitamina E? Una deficiencia grave de vitamina E provoca principalmente síntomas neurológicos, inclusive equilibrio y coordinación deficiente (ataxia), daños en los nervios sensoriales (neuropatía periférica), debilidad muscular (miopatía) y daños en la retina del ojo (retinopatía pigmentaria).
    Like
    2
Aporte Latino https://aportelatino.com