La ansiedad extrema nos hace perder el rumbo. Cuando estamos ansiosos a nuestra mente viene todo tipo de pensamientos irracionales, repetitivos y poco saludables que vienen acompañados de sintomatología física como dolores musculares, taquicardias, cefaleas, problemas de sueño y ataques de pánico.
Si bien la visión de la filosofía sobre la crisis y la ansiedad existenciales es acertada para aquellos casos en los que el individuo le saca una utilidad, en el caso de la psicología clínica esta se concibe como un potencial problema, algo que de no abordarse adecuadamente puede traer problemas de salud mental.
Por este motivo a continuación vamos a destacar algunas características de la ansiedad existencial, relacionándolo con las posibles problemáticas que se pueden dar en el individuo que pasa por una crisis de este tipo.
Si bien la visión de la filosofía sobre la crisis y la ansiedad existenciales es acertada para aquellos casos en los que el individuo le saca una utilidad, en el caso de la psicología clínica esta se concibe como un potencial problema, algo que de no abordarse adecuadamente puede traer problemas de salud mental.
Por este motivo a continuación vamos a destacar algunas características de la ansiedad existencial, relacionándolo con las posibles problemáticas que se pueden dar en el individuo que pasa por una crisis de este tipo.
La ansiedad extrema nos hace perder el rumbo. Cuando estamos ansiosos a nuestra mente viene todo tipo de pensamientos irracionales, repetitivos y poco saludables que vienen acompañados de sintomatología física como dolores musculares, taquicardias, cefaleas, problemas de sueño y ataques de pánico.
Si bien la visión de la filosofía sobre la crisis y la ansiedad existenciales es acertada para aquellos casos en los que el individuo le saca una utilidad, en el caso de la psicología clínica esta se concibe como un potencial problema, algo que de no abordarse adecuadamente puede traer problemas de salud mental.
Por este motivo a continuación vamos a destacar algunas características de la ansiedad existencial, relacionándolo con las posibles problemáticas que se pueden dar en el individuo que pasa por una crisis de este tipo.


