Actualizar a Pro

  • ¿Cuánto ganó Val Kilmer?
    Resultado de imagen
    Las películas de Kilmer han recaudado una gran cantidad de dinero a lo largo de su dilatada carrera: casi US$ 2.000 millones en la taquilla mundial.
    ¿Cuánto ganó Val Kilmer? Resultado de imagen Las películas de Kilmer han recaudado una gran cantidad de dinero a lo largo de su dilatada carrera: casi US$ 2.000 millones en la taquilla mundial.
  • ¿Qué es mi PDF?
    Ideado por Adobe, el formato de documentos portátiles (Portable Document Format, PDF) es la herramienta pública empleada en empresas con estándares mundiales para una distribución e intercambio seguros y fiables de documentos electrónicos.
    ¿Qué es mi PDF? Ideado por Adobe, el formato de documentos portátiles (Portable Document Format, PDF) es la herramienta pública empleada en empresas con estándares mundiales para una distribución e intercambio seguros y fiables de documentos electrónicos.
  • ¿Cuál es el país más feliz del mundo?
    Calidad de vida. Finlandia ha sido elegido el país más feliz del mundo por sexto año consecutivo en el Informe mundial de la felicidad 2023 (“World Happiness Report 2023”),.
    ¿Cuál es el país más feliz del mundo? Calidad de vida. Finlandia ha sido elegido el país más feliz del mundo por sexto año consecutivo en el Informe mundial de la felicidad 2023 (“World Happiness Report 2023”),.
  • ¿Cómo se hizo famoso Marco Antonio Solís?
    El primer reconocimiento en el ámbito internacional hacia la obra musical de Marco Antonio Solís, tuvo lugar con el disco que grabó a finales de 1982 y que en 1984 fue nominado al más cotizado premio de la industria fonográfica mundial: los premios Grammy, que se otorga anualmente en los Estados Unidos.
    ¿Cómo se hizo famoso Marco Antonio Solís? El primer reconocimiento en el ámbito internacional hacia la obra musical de Marco Antonio Solís, tuvo lugar con el disco que grabó a finales de 1982 y que en 1984 fue nominado al más cotizado premio de la industria fonográfica mundial: los premios Grammy, que se otorga anualmente en los Estados Unidos.
  • ¿Qué raza es la más alta del mundo?
    Los hombres más altos del planeta son los holandeses (altura media 1,82 m) y los más bajos los de Timor Oriental (1,62 m). En mujeres, las letonas ocupan la primera posición mundial (1,70 m) y las guatemaltecas la última (1,49 m)
    ¿Qué raza es la más alta del mundo? Los hombres más altos del planeta son los holandeses (altura media 1,82 m) y los más bajos los de Timor Oriental (1,62 m). En mujeres, las letonas ocupan la primera posición mundial (1,70 m) y las guatemaltecas la última (1,49 m)
  • ¿Cuál es la canción más escuchada en el mundo?
    Por su parte, si consideramos el reporte de Spotify del 2021, encontramos que el trap latino, el reguetón, el pop, el k-pop y el rap, son los géneros musicales más populares en los últimos tiempos. Pues, los artistas más escuchados a nivel mundial, en ese año, fueron: Bad Bunny.
    ¿Cuál es la canción más escuchada en el mundo? Por su parte, si consideramos el reporte de Spotify del 2021, encontramos que el trap latino, el reguetón, el pop, el k-pop y el rap, son los géneros musicales más populares en los últimos tiempos. Pues, los artistas más escuchados a nivel mundial, en ese año, fueron: Bad Bunny.
  • ¿Cómo se llama a las personas mayores de 70 años?
    La Organización Mundial de la Salud (OMS), por su parte, clasifica la edad adulta de la siguiente manera: adulto joven, de 18 a 44 años; adulto medio, de 45 a 59 años; adulto mayor (o anciano joven), de 60 a 74 años; anciano, de 75 a 90 años; y anciano longevo, a partir de los 90 años
    ¿Cómo se llama a las personas mayores de 70 años? La Organización Mundial de la Salud (OMS), por su parte, clasifica la edad adulta de la siguiente manera: adulto joven, de 18 a 44 años; adulto medio, de 45 a 59 años; adulto mayor (o anciano joven), de 60 a 74 años; anciano, de 75 a 90 años; y anciano longevo, a partir de los 90 años
  • SALUDOS QUERIDA HERMANDAD MUNDIAL HASTA LA PARTE MAS ALEJADA DE LA TIERRA
    SALUDOS QUERIDA HERMANDAD MUNDIAL HASTA LA PARTE MAS ALEJADA DE LA TIERRA
    Love
    3
    1 Comentarios
  • Francisco, de 85 años, se incluyó entre los destinatarios de su mensaje por la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, dado a conocer el martes. Él mismo instituyó la jornada, festejada a fines de julio, para enfatizar su creencia de que las generaciones jóvenes deben considerar a los ancianos un recurso, no parte de la “cultura del descarte”.
    Francisco, de 85 años, se incluyó entre los destinatarios de su mensaje por la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, dado a conocer el martes. Él mismo instituyó la jornada, festejada a fines de julio, para enfatizar su creencia de que las generaciones jóvenes deben considerar a los ancianos un recurso, no parte de la “cultura del descarte”.
  • La televisión rusa habla de una Tercera Guerra Mundial: “El escenario más probable es un ataque nuclear, es inevitable”
    La televisión rusa habla de una Tercera Guerra Mundial: “El escenario más probable es un ataque nuclear, es inevitable”
    Sad
    1
    1 Comentarios
  • México no las tendrá fácil en la fase de grupos, jugará ante Argentina, Arabia Saudita y Polonia.
    ¿Logrará pasar a segunda ronda? ¿Argentina tiene un lugar asegurado por ser Argentina?
    Todos dan por sentado que Arabia Saudita es el rival a vencer por goleada pero se puede dar una sorpresa y los grandes volverse en primera vuelta, le pasó a Alemania.
    Entérate de todo en https://copamundialqatar2022.futbol/
    México no las tendrá fácil en la fase de grupos, jugará ante Argentina, Arabia Saudita y Polonia. ¿Logrará pasar a segunda ronda? ¿Argentina tiene un lugar asegurado por ser Argentina? Todos dan por sentado que Arabia Saudita es el rival a vencer por goleada pero se puede dar una sorpresa y los grandes volverse en primera vuelta, le pasó a Alemania. Entérate de todo en https://copamundialqatar2022.futbol/
    COPAMUNDIALQATAR2022.FUTBOL
    Copa Mundial Qatar 2022 - Todo sobre el mundial de futbol 2022
    Todo sobre el mundial de futbol 2022
    Like
    2
    1 Comentarios
  • ¿Por qué sabemos que nos espera un futuro mejor?
    La Biblia promete que Dios acabará “con las guerras por toda la tierra” (Salmo 46:9). Lea el artículo “La esperanza real de un mañana mejor” para aprender más sobre las promesas de Dios.

    Jesús les enseñó a sus discípulos a pedir que viniera el Reino de Dios (Mateo 6:9, 10). Ese Reino es un gobierno que está en los cielos y que hará los cambios que Dios quiere para la Tierra. Y lo que Dios quiere para la Tierra incluye la paz mundial. Vea el video ¿Qué es el Reino de Dios? para saber lo que ese Reino puede hacer por usted.
    ¿Por qué sabemos que nos espera un futuro mejor? La Biblia promete que Dios acabará “con las guerras por toda la tierra” (Salmo 46:9). Lea el artículo “La esperanza real de un mañana mejor” para aprender más sobre las promesas de Dios. Jesús les enseñó a sus discípulos a pedir que viniera el Reino de Dios (Mateo 6:9, 10). Ese Reino es un gobierno que está en los cielos y que hará los cambios que Dios quiere para la Tierra. Y lo que Dios quiere para la Tierra incluye la paz mundial. Vea el video ¿Qué es el Reino de Dios? para saber lo que ese Reino puede hacer por usted.
  • ¿Que pelea Rusia y Ucrania?
    En la mañana del 24 de febrero de 2022, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó a sus tropas bombardear e invadir Ucrania, país vecino. Es la primera gran agresión de este tipo en Europa desde el desenlace de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y el fin de la dictadura de los nazis en Alemania.
    ¿Que pelea Rusia y Ucrania? En la mañana del 24 de febrero de 2022, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó a sus tropas bombardear e invadir Ucrania, país vecino. Es la primera gran agresión de este tipo en Europa desde el desenlace de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y el fin de la dictadura de los nazis en Alemania.
    Sad
    2
    1 Comentarios
  • ¿Qué es lo que está pasando en Siria?
    La crisis en Siria sigue causando un tremendo sufrimiento tanto a las personas que viven dentro del país como a las que se han visto obligadas a huir fuera. El conflicto continúa siendo la mayor crisis de refugiados a nivel mundial. Más de 11 millones de sirios y sirias aún dependen de la ayuda humanitaria.
    ¿Qué es lo que está pasando en Siria? La crisis en Siria sigue causando un tremendo sufrimiento tanto a las personas que viven dentro del país como a las que se han visto obligadas a huir fuera. El conflicto continúa siendo la mayor crisis de refugiados a nivel mundial. Más de 11 millones de sirios y sirias aún dependen de la ayuda humanitaria.
    Like
    1
  • A fecha de 27 de febrero de 2022, alrededor de seis millones de personas habían fallecido a nivel mundial a consecuencia de la COVID-19. Mientras que en Asia, continente en el que se originó el brote, la cifra de muertes ascendía a alrededor de un millón de personas, los decesos en Europa superan en más de 600.000 personas dicha cifra. En concreto, se han registrado aproximadamente 1,8 millones de muertes por el coronavirus en el Viejo Continente. Sin embargo, ya no es el continente con mayor número de fallecidos por COVID-19. La cifra contabilizada en América se aproximaba ya a los 2,64 millones de decesos ese día.
    A fecha de 27 de febrero de 2022, alrededor de seis millones de personas habían fallecido a nivel mundial a consecuencia de la COVID-19. Mientras que en Asia, continente en el que se originó el brote, la cifra de muertes ascendía a alrededor de un millón de personas, los decesos en Europa superan en más de 600.000 personas dicha cifra. En concreto, se han registrado aproximadamente 1,8 millones de muertes por el coronavirus en el Viejo Continente. Sin embargo, ya no es el continente con mayor número de fallecidos por COVID-19. La cifra contabilizada en América se aproximaba ya a los 2,64 millones de decesos ese día.
  • ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA OTAN?
    El origen de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) data del 4 de abril de 1949. Luego de finalizar la Segunda Guerra Mundial, 12 países firmaron el Tratado de Washington mediante el cual acordaban crear una Alianza y comprometerse a defenderse mutuamente en caso de agresión armada contra cualquiera de ellos. El origen, la OTAN fue vital para la reconstrucción de Occidente, así como para los intereses políticos, sociales y económicos durante la Guerra Fría. La sede de la OTAN se encuentra en Bruselas, Bélgica, y sus Estados miembros de la organización que se extiende por América Septentrional y Europa.
    ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA OTAN? El origen de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) data del 4 de abril de 1949. Luego de finalizar la Segunda Guerra Mundial, 12 países firmaron el Tratado de Washington mediante el cual acordaban crear una Alianza y comprometerse a defenderse mutuamente en caso de agresión armada contra cualquiera de ellos. El origen, la OTAN fue vital para la reconstrucción de Occidente, así como para los intereses políticos, sociales y económicos durante la Guerra Fría. La sede de la OTAN se encuentra en Bruselas, Bélgica, y sus Estados miembros de la organización que se extiende por América Septentrional y Europa.
    Like
    1
  • "Fue natural para nosotros unir estos dos temas: el Día Mundial del sida y una celebración de que Estados Unidos marque la diferencia en el mundo", dijo.

    Cuando se le preguntó si creía que vería una generación libre de sida en su vida, Fauci expresó optimismo, pero dijo que el trabajo para combatir la enfermedad mortal debe persistir.

    "Cuando covid-19 se convierta esencialmente en el espejo retrovisor, el VIH seguirá ahí", dijo. "Y eso es lo que tenemos que hacer. Tenemos que estar atentos a eso y nunca permitir que eso... el final de terminar esto es, para mí, vamos a llegar allí, y vamos a llegar allí mientras todavía esté cerca, te lo puedo decir".
    "Fue natural para nosotros unir estos dos temas: el Día Mundial del sida y una celebración de que Estados Unidos marque la diferencia en el mundo", dijo. Cuando se le preguntó si creía que vería una generación libre de sida en su vida, Fauci expresó optimismo, pero dijo que el trabajo para combatir la enfermedad mortal debe persistir. "Cuando covid-19 se convierta esencialmente en el espejo retrovisor, el VIH seguirá ahí", dijo. "Y eso es lo que tenemos que hacer. Tenemos que estar atentos a eso y nunca permitir que eso... el final de terminar esto es, para mí, vamos a llegar allí, y vamos a llegar allí mientras todavía esté cerca, te lo puedo decir".
    Love
    3
  • El Día Mundial del sida
    La presidenta y directora ejecutiva de la Coalición de Liderazgo Global de Estados Unidos, Liz Schrayer, se hizo eco de que el Día Mundial del sida fue un momento importante "para reflexionar sobre lo que en realidad puede hacer Estados Unidos al unirse de manera bipartidista" y dijo que era "un honor extraordinario" para la Coalición reconocer a Fauci con Premio a la Trayectoria.
    El Día Mundial del sida La presidenta y directora ejecutiva de la Coalición de Liderazgo Global de Estados Unidos, Liz Schrayer, se hizo eco de que el Día Mundial del sida fue un momento importante "para reflexionar sobre lo que en realidad puede hacer Estados Unidos al unirse de manera bipartidista" y dijo que era "un honor extraordinario" para la Coalición reconocer a Fauci con Premio a la Trayectoria.
    Love
    2
  • "Hay muy pocas personas en este planeta que se han dedicado a una vida de servicio para salvar millones de vidas como el dr. Fauci", dijo la superestrella mundial de la música, quien fundó una organización con su propio nombre que trabaja para combatir el VIH/sida y su estigmatización.
    "Hay muy pocas personas en este planeta que se han dedicado a una vida de servicio para salvar millones de vidas como el dr. Fauci", dijo la superestrella mundial de la música, quien fundó una organización con su propio nombre que trabaja para combatir el VIH/sida y su estigmatización.
    Wow
    2
  • Qué manera tan maravillosa y apropiada de conmemorar el Día Mundial del sida, honrando a uno de los mayores campeones en la historia de la epidemia del sida", dijo John durante el homenaje virtual de la Coalición de Liderazgo Global de Estados Unidos, donde Fauci recibió el Premio a la Trayectoria.
    Qué manera tan maravillosa y apropiada de conmemorar el Día Mundial del sida, honrando a uno de los mayores campeones en la historia de la epidemia del sida", dijo John durante el homenaje virtual de la Coalición de Liderazgo Global de Estados Unidos, donde Fauci recibió el Premio a la Trayectoria.
    Love
    2
  • El esfuerzo del doctor Anthony Fauci para educar al público sobre la pandemia de coronavirus le ha ganado decenas de admiradores, pero su trabajo sobre la crisis mundial del VIH/sida fue aplaudido el martes por un fan lleno de estrellas: Elton John.
    El esfuerzo del doctor Anthony Fauci para educar al público sobre la pandemia de coronavirus le ha ganado decenas de admiradores, pero su trabajo sobre la crisis mundial del VIH/sida fue aplaudido el martes por un fan lleno de estrellas: Elton John.
    Love
    2
  • Elton John honra a Anthony Fauci en el Día Mundial del sida
    Elton John honra a Anthony Fauci en el Día Mundial del sida
    Love
    2
  • PRODUCCIÓN
    Del total de la producción mundial de piña, el 70% está destinado al consumo como fruta fresca dentro del propio país de origen. Esto debido a que una vez cosechada, la fruta tiene una vida que no supera las 4 semanas para ser consumida.

    El resto es destinado a la elaboración de conservas de piña, jugos, yogures, mermeladas y hasta como fruta seca para postres y budines.

    Costa Rica, seguida por Brasil y Filipinas son quienes encabezan el ranking en la producción mundial de piña.
    PRODUCCIÓN Del total de la producción mundial de piña, el 70% está destinado al consumo como fruta fresca dentro del propio país de origen. Esto debido a que una vez cosechada, la fruta tiene una vida que no supera las 4 semanas para ser consumida. El resto es destinado a la elaboración de conservas de piña, jugos, yogures, mermeladas y hasta como fruta seca para postres y budines. Costa Rica, seguida por Brasil y Filipinas son quienes encabezan el ranking en la producción mundial de piña.
    Love
    3
  • PIÑA
    Conocida en muchas regiones del mundo como ananá o ananás, la piña es una planta tropical proveedora de un fruto muy apreciado y de una importante comercialización mundial, tanto para su consumo fresco como en conserva. Luego del plátano, la piña es la fruta tropical de mayor producción del mundo, constituyendo la base de la economía de muchos países, sobre todo de Centro y Sudamérica. La piña es una integrante de la familia de las Bromeliáceas y su nombre científico es Ananas comosus.
    PIÑA Conocida en muchas regiones del mundo como ananá o ananás, la piña es una planta tropical proveedora de un fruto muy apreciado y de una importante comercialización mundial, tanto para su consumo fresco como en conserva. Luego del plátano, la piña es la fruta tropical de mayor producción del mundo, constituyendo la base de la economía de muchos países, sobre todo de Centro y Sudamérica. La piña es una integrante de la familia de las Bromeliáceas y su nombre científico es Ananas comosus.
    Love
    4
    2 Comentarios
  • RECONOCIDA A NIVEL MUNDIAL
    La cayena es cultivada en innumerables partes del mundo, tanto como planta de interior como de exterior. Siempre cargada de flores y de botones florales, es un deleite para la vista.

    En países como Venezuela es tal la presencia de la cayena, que se observa en todo el territorio nacional formando parte de su paisaje.

    Igualmente, la hermosa flor de la cayena es muy apreciada. Tal aceptación, la ha llevado a ser seleccionada como símbolo de países como Puerto Rico, República Dominicana y Hawai. Además es el símbolo del Carnaval de Barranquilla en Colombia, y es la flor nacional de Malasia.
    RECONOCIDA A NIVEL MUNDIAL La cayena es cultivada en innumerables partes del mundo, tanto como planta de interior como de exterior. Siempre cargada de flores y de botones florales, es un deleite para la vista. En países como Venezuela es tal la presencia de la cayena, que se observa en todo el territorio nacional formando parte de su paisaje. Igualmente, la hermosa flor de la cayena es muy apreciada. Tal aceptación, la ha llevado a ser seleccionada como símbolo de países como Puerto Rico, República Dominicana y Hawai. Además es el símbolo del Carnaval de Barranquilla en Colombia, y es la flor nacional de Malasia.
    Love
    5
  • Yves Saint Laurent

    Yves Saint Laurent es una de las casas de modas más reputadas del mundo, fue fundada en 1962 por Pierre Bergé. Esta empresa de moda alcanzó gran fama mundial hacia los años 70 por lo exótico de sus modelos de ropa cabe resaltar.

    Si hablamos de forma directa acerca de sus más de cien perfumes podemos destacar que estos están hechos para que su fragancia de la sensación de belleza total, haciendo sentir bastante cómodas a las personas que los usen. Suelen tener un aire misterioso igualmente, algo que llama la atención de las personas que por vez primera usarán sus perfumes. Pero en definitiva se tratan de perfumes ideales para todos los gustos.
    Yves Saint Laurent Yves Saint Laurent es una de las casas de modas más reputadas del mundo, fue fundada en 1962 por Pierre Bergé. Esta empresa de moda alcanzó gran fama mundial hacia los años 70 por lo exótico de sus modelos de ropa cabe resaltar. Si hablamos de forma directa acerca de sus más de cien perfumes podemos destacar que estos están hechos para que su fragancia de la sensación de belleza total, haciendo sentir bastante cómodas a las personas que los usen. Suelen tener un aire misterioso igualmente, algo que llama la atención de las personas que por vez primera usarán sus perfumes. Pero en definitiva se tratan de perfumes ideales para todos los gustos.
    Love
    6
  • . Calvin Klein
    Calvin Klein
    Calvin Klein es una empresa dedicada a la moda nacida en Estados Unidos hacia el año 1968 en la ciudad de Nueva York. Fue fundada por el diseñador de mismo nombre de la marca, cuenta con una enorme fama a nivel mundial sobre todo en su ropa y perfumes. Durante décadas ha sido fiel a su estilo y esto le ha valido millones de elogios desde famosos a personas que deseen usar su ropa y bañarse con sus fragancias.

    Contando con una base de más de 150 perfumes la empresa cuenta con mucho apoyo por algunas razones que nombraremos a continuación. Los perfumes Calvin Klein tanto para hombres como para mujeres tienen un objetivo claro: hacer sentir sexy a quien lo usa. Es por esto que buena parte de los sex symbols de la historia han usado a estos perfumes. De igual forma suelen ser usados por personas elegantes y de alta clase, entre los mejores exponentes tenemos a CK One, Dark Sobsession, Eternity o Obsession for men.
    . Calvin Klein Calvin Klein Calvin Klein es una empresa dedicada a la moda nacida en Estados Unidos hacia el año 1968 en la ciudad de Nueva York. Fue fundada por el diseñador de mismo nombre de la marca, cuenta con una enorme fama a nivel mundial sobre todo en su ropa y perfumes. Durante décadas ha sido fiel a su estilo y esto le ha valido millones de elogios desde famosos a personas que deseen usar su ropa y bañarse con sus fragancias. Contando con una base de más de 150 perfumes la empresa cuenta con mucho apoyo por algunas razones que nombraremos a continuación. Los perfumes Calvin Klein tanto para hombres como para mujeres tienen un objetivo claro: hacer sentir sexy a quien lo usa. Es por esto que buena parte de los sex symbols de la historia han usado a estos perfumes. De igual forma suelen ser usados por personas elegantes y de alta clase, entre los mejores exponentes tenemos a CK One, Dark Sobsession, Eternity o Obsession for men.
    Love
    6
    1 Comentarios
  • La muerte de un ser querido

    Según las Estadísticas sanitarias mundiales 2018 (en inglés), publicadas por la OMS, “se calcula que en el año 2016 hubo 477.000 asesinatos en todo el mundo”. Esto sin tener en cuenta a las 180.000 personas que, según se calcula, murieron ese mismo año en guerras y otros conflictos.
    La muerte de un ser querido Según las Estadísticas sanitarias mundiales 2018 (en inglés), publicadas por la OMS, “se calcula que en el año 2016 hubo 477.000 asesinatos en todo el mundo”. Esto sin tener en cuenta a las 180.000 personas que, según se calcula, murieron ese mismo año en guerras y otros conflictos.
    Love
    5
  • A continuación se mencionan algunas cosas que causan sufrimiento. ¿Hasta qué punto somos los seres humanos responsables de estos problemas?
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que 1 de cada 4 adultos sufrió maltrato físico en algún momento de su niñez y que 1 de cada 3 mujeres ha sido víctima de alguna agresión física o sexual (o ambas) en algún momento de su vida.
    A continuación se mencionan algunas cosas que causan sufrimiento. ¿Hasta qué punto somos los seres humanos responsables de estos problemas? La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que 1 de cada 4 adultos sufrió maltrato físico en algún momento de su niñez y que 1 de cada 3 mujeres ha sido víctima de alguna agresión física o sexual (o ambas) en algún momento de su vida.
    Love
    5
  • ¿Qué efectos tendría la sacudida que predijo Ageo?
    Jehová le mandó a Ageo que les dijera a los judíos que iba a sacudir de manera simbólica todas las naciones. Esta revelación les aseguró a quienes habían dejado de construir el templo que Jehová iba a sacudir Persia, la potencia mundial que englobaba a muchas naciones en aquella época. ¿Qué efectos tendría aquella sacudida? Por un lado, el pueblo de Dios terminaría de construir el templo. Por otro lado, incluso personas no judías se unirían a ellos y adorarían a Jehová en el templo restaurado. De seguro que aquel mensaje fue muy animador para el pueblo de Dios (Zac. 8:9).
    ¿Qué efectos tendría la sacudida que predijo Ageo? Jehová le mandó a Ageo que les dijera a los judíos que iba a sacudir de manera simbólica todas las naciones. Esta revelación les aseguró a quienes habían dejado de construir el templo que Jehová iba a sacudir Persia, la potencia mundial que englobaba a muchas naciones en aquella época. ¿Qué efectos tendría aquella sacudida? Por un lado, el pueblo de Dios terminaría de construir el templo. Por otro lado, incluso personas no judías se unirían a ellos y adorarían a Jehová en el templo restaurado. De seguro que aquel mensaje fue muy animador para el pueblo de Dios (Zac. 8:9).
    Love
    7
  • Esto supone que prácticamente una de cada cuatro hectáreas de hoja de coca cultivadas en la región andina se encuentran en Perú, que se consolida como el segundo productor mundial de cocaína por detrás de Colombia, cuya superficie cocalera es de 143.000 hectáreas, y por delante de Bolivia, con 29.400 hectáreas.

    Aproximadamente, el 85 % del espacio cocalero de Perú va destinado al narcotráfico para la fabricación de cocaína en sus diferentes formas, pues hay unas 9.000 hectáreas que se destinan al consumo tradicional de hoja de coca, como es el mascado, y para la elaboración de productos legales como mates, caramelos y harinas.
    Esto supone que prácticamente una de cada cuatro hectáreas de hoja de coca cultivadas en la región andina se encuentran en Perú, que se consolida como el segundo productor mundial de cocaína por detrás de Colombia, cuya superficie cocalera es de 143.000 hectáreas, y por delante de Bolivia, con 29.400 hectáreas. Aproximadamente, el 85 % del espacio cocalero de Perú va destinado al narcotráfico para la fabricación de cocaína en sus diferentes formas, pues hay unas 9.000 hectáreas que se destinan al consumo tradicional de hoja de coca, como es el mascado, y para la elaboración de productos legales como mates, caramelos y harinas.
    Love
    3
  • un comunicado conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) destacó que uno de cada siete niños en África subsahariana tiene problemas psicológicos importantes, especialmente en condiciones de vulnerabilidad producto de situaciones de pobreza, discriminación, y violencia.
    un comunicado conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) destacó que uno de cada siete niños en África subsahariana tiene problemas psicológicos importantes, especialmente en condiciones de vulnerabilidad producto de situaciones de pobreza, discriminación, y violencia.
    Wow
    3
  • ARTISTAS QUE HAN MARCADO LA HISTORIA DE LA MÚSICA.
    Lady Gaga
    Stefani Germanotta, más conocida como Lady Gaga, es una cantante, compositora, productora y actriz estadounidense reconocida mundialmente por su propuesta irreverente y poco convencional que se refleja, no solo en su música, sino también en su vestimenta y sus shows.
    ARTISTAS QUE HAN MARCADO LA HISTORIA DE LA MÚSICA. Lady Gaga Stefani Germanotta, más conocida como Lady Gaga, es una cantante, compositora, productora y actriz estadounidense reconocida mundialmente por su propuesta irreverente y poco convencional que se refleja, no solo en su música, sino también en su vestimenta y sus shows.
    Love
    2
  • Para el sigo XIX, surgen enfoques como el darwinismo y la eugenesia, donde se utilizan las leyes biológicas para el perfeccionamiento de la raza. Ya en el siglo XX varias sociedades promulgan la legalización de la eutanasia, incluyendo a médicos, abogados, filósofos y teólogos. Luego de esto, para la primera guerra mundial, se sustentó la matanza de lisiados y enfermos por parte de los nazis. Ellos querían tener una raza que fuese perfecta, así que se comenzó a utilizar la eutanasia para darles muerte a personas que pudieran interferir con esta meta.
    Para el sigo XIX, surgen enfoques como el darwinismo y la eugenesia, donde se utilizan las leyes biológicas para el perfeccionamiento de la raza. Ya en el siglo XX varias sociedades promulgan la legalización de la eutanasia, incluyendo a médicos, abogados, filósofos y teólogos. Luego de esto, para la primera guerra mundial, se sustentó la matanza de lisiados y enfermos por parte de los nazis. Ellos querían tener una raza que fuese perfecta, así que se comenzó a utilizar la eutanasia para darles muerte a personas que pudieran interferir con esta meta.
    Wow
    4
  • ¿Qué es la igualdad de género?

    La visión de la OIT sobre la igualdad de género considera que se trata de un derecho humano fundamental, esencial para alcanzar el objetivo mundial de trabajo decente para todos.
    ¿Qué es la igualdad de género? La visión de la OIT sobre la igualdad de género considera que se trata de un derecho humano fundamental, esencial para alcanzar el objetivo mundial de trabajo decente para todos.
    Love
    5
  • películas que tratan el tema de la discapacidad.
    FORREST GUMP (1994)
    Forrest Gump es un chico con discapacidad intelectual. Gracias a su tenacidad y a su buen corazón, será protagonista de acontecimientos cruciales de su país. Jenny, su gran amor desde la infancia, será la persona más importante de su vida.

    Mientras espera sentado en una parada de autobús, Forrest Gump comienza a relatar la historia de su vida a diversos extraños que se sientan junto a él. Su narración comienza por la infancia, cuando tuvo que llevar unos aparatos ortopédicos en las piernas, que provocaron el acoso y la burla de otros niños. Él vivía con su madre en una casa de campo en la que alquilaban habitaciones. Ahí Forrest enseñó a uno de los huéspedes, un joven Elvis Presley, a bailar de una forma peculiar que luego éste haría mundialmente famosa. En el bus escolar durante su primer día de clase Forrest conoce a Jenny, de la que se enamora inmediatamente y de la que se hace su mejor amigo.
    películas que tratan el tema de la discapacidad. FORREST GUMP (1994) Forrest Gump es un chico con discapacidad intelectual. Gracias a su tenacidad y a su buen corazón, será protagonista de acontecimientos cruciales de su país. Jenny, su gran amor desde la infancia, será la persona más importante de su vida. Mientras espera sentado en una parada de autobús, Forrest Gump comienza a relatar la historia de su vida a diversos extraños que se sientan junto a él. Su narración comienza por la infancia, cuando tuvo que llevar unos aparatos ortopédicos en las piernas, que provocaron el acoso y la burla de otros niños. Él vivía con su madre en una casa de campo en la que alquilaban habitaciones. Ahí Forrest enseñó a uno de los huéspedes, un joven Elvis Presley, a bailar de una forma peculiar que luego éste haría mundialmente famosa. En el bus escolar durante su primer día de clase Forrest conoce a Jenny, de la que se enamora inmediatamente y de la que se hace su mejor amigo.
    Love
    6
  • Qué puedes hacer para promover la paz mundial? Ve a casa y ama a tu familia
    Teresa de Calcuta también quiso compartir con este mensaje que la familia es parte responsable de que todos podamos vivir en un mundo en paz.
    Qué puedes hacer para promover la paz mundial? Ve a casa y ama a tu familia Teresa de Calcuta también quiso compartir con este mensaje que la familia es parte responsable de que todos podamos vivir en un mundo en paz.
    Love
    5
    1 Comentarios
  • En el caso de Instagram, un cartel avisaba que "no se puede actualizar el feed", mientras que a algunos usuarios ni siquiera les cargaban las últimas publicaciones ni historias.

    Las tres compañías pertenecen al mismo grupo empresarial y no solo sus redes sociales fallaron, ya que al intentar acceder a sus blogs oficiales también se registraban errores.

    Es normal que una website o una app sufra interrupciones de servicio, aunque es inusual que ocurra a nivel mundial y durante tanto tiempo.
    En el caso de Instagram, un cartel avisaba que "no se puede actualizar el feed", mientras que a algunos usuarios ni siquiera les cargaban las últimas publicaciones ni historias. Las tres compañías pertenecen al mismo grupo empresarial y no solo sus redes sociales fallaron, ya que al intentar acceder a sus blogs oficiales también se registraban errores. Es normal que una website o una app sufra interrupciones de servicio, aunque es inusual que ocurra a nivel mundial y durante tanto tiempo.
    Love
    4
  • Redes sociales

    Se cayeron WhatsApp, Facebook e Instagram: usuarios reportan problemas a nivel mundial.
    Redes sociales Se cayeron WhatsApp, Facebook e Instagram: usuarios reportan problemas a nivel mundial.
    Love
    Like
    5
    1 Comentarios
  • ¿Qué es el Grupo Mundial de la pobreza?

    El Grupo del Banco Mundial está comprometido a luchar contra la pobreza en todas sus dimensiones. Utiliza las pruebas y los análisis más recientes para respaldar a los Gobiernos en la formulación de políticas concretas que puedan ayudar a las personas más pobres de todos los países
    ¿Qué es el Grupo Mundial de la pobreza? El Grupo del Banco Mundial está comprometido a luchar contra la pobreza en todas sus dimensiones. Utiliza las pruebas y los análisis más recientes para respaldar a los Gobiernos en la formulación de políticas concretas que puedan ayudar a las personas más pobres de todos los países
    Wow
    Love
    3
  • ¿Cómo disminuyó la pobreza extrema a nivel mundial?

    La pobreza extrema disminuyó rápidamente a nivel mundial. Según nuevas estimaciones en materia de pobreza del Banco Mundial, el número de personas extremadamente pobres, es decir quienes subsisten con menos de USD 1,90 al día, se redujo de 1900 millones de personas en 1990 a alrededor de 736 millones en 2015. Lea más »
    ¿Cómo disminuyó la pobreza extrema a nivel mundial? La pobreza extrema disminuyó rápidamente a nivel mundial. Según nuevas estimaciones en materia de pobreza del Banco Mundial, el número de personas extremadamente pobres, es decir quienes subsisten con menos de USD 1,90 al día, se redujo de 1900 millones de personas en 1990 a alrededor de 736 millones en 2015. Lea más »
    Wow
    Sad
    3
  • ¿Cómo disminuyó la tasa de pobreza mundial en 2017?

    La tasa de pobreza extrema mundial disminuyó del 10,1 % en 2015 al 9,2 % en 2017, lo que equivale a 689 millones de personas que vivían con menos de USD 1,90 al día. En 2017, en las líneas de pobreza más altas, el 24,1 % del mundo vivía con menos de USD 3,20 al día y el 43,6 % con menos de USD 5,50.
    ¿Cómo disminuyó la tasa de pobreza mundial en 2017? La tasa de pobreza extrema mundial disminuyó del 10,1 % en 2015 al 9,2 % en 2017, lo que equivale a 689 millones de personas que vivían con menos de USD 1,90 al día. En 2017, en las líneas de pobreza más altas, el 24,1 % del mundo vivía con menos de USD 3,20 al día y el 43,6 % con menos de USD 5,50.
    Wow
    3
  • Consecuencias en los mercados
    En este sentido, las consecuencias derivadas de uno de estos cisnes negros son uno de los riesgos a los que se tiene que hacer frente cuando se opera en los mercados financieros. Por ello, aunque se trata de sucesos con baja probabilidad de que ocurran, sería un grave error ignorarlos. Y aunque es difícil protegerse de un cisne negro en su totalidad (porque no se pueden prever), es importante contar con una cartera diversificada y estructurada con distintas clases de activos para que puedan actuar como contrapesos en el caso de tener que responder a diferentes circunstancias económicas o financieras.

    Y es que, aunque la historia parezca una concatenación de eventos inevitables, está llena de eventos cisnes negros que han cambiado el rumbo de la misma. La Primera Guerra Mundial, el ascenso de Hitler al poder, el crack de 1929 o el de 1987, los atentados de las Torres Gemelas, la caída de Lehman Brothers, el Brexit o la actual pandemia del Covid-19 son ejemplos de este tipo de terremotos, que no se pudieron prever y que tuvieron importantes consecuencias. Es decir, cisnes negros, cuya presencia conforme el mundo se ha hecho más complejo y global es más común y a los que los inversores comienzan a acostumbrarse.
    Consecuencias en los mercados En este sentido, las consecuencias derivadas de uno de estos cisnes negros son uno de los riesgos a los que se tiene que hacer frente cuando se opera en los mercados financieros. Por ello, aunque se trata de sucesos con baja probabilidad de que ocurran, sería un grave error ignorarlos. Y aunque es difícil protegerse de un cisne negro en su totalidad (porque no se pueden prever), es importante contar con una cartera diversificada y estructurada con distintas clases de activos para que puedan actuar como contrapesos en el caso de tener que responder a diferentes circunstancias económicas o financieras. Y es que, aunque la historia parezca una concatenación de eventos inevitables, está llena de eventos cisnes negros que han cambiado el rumbo de la misma. La Primera Guerra Mundial, el ascenso de Hitler al poder, el crack de 1929 o el de 1987, los atentados de las Torres Gemelas, la caída de Lehman Brothers, el Brexit o la actual pandemia del Covid-19 son ejemplos de este tipo de terremotos, que no se pudieron prever y que tuvieron importantes consecuencias. Es decir, cisnes negros, cuya presencia conforme el mundo se ha hecho más complejo y global es más común y a los que los inversores comienzan a acostumbrarse.
    Wow
    3
  • La teoría del cisne negro y el Covid-19
    La pandemia de Covid-19 que está viviendo el mundo reúne todas las características que definen un caso de cisne negro. Por una parte, nada hacía esperar que la aparición de una serie de casos de neumonía causados por un nuevo tipo de coronavirus a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan iba a tener un impacto global. Sin embargo, ahora que el virus ya se ha extendido por todo el planeta, llegamos a pensar que esta crisis del coronavirus podría haberse evitado o, al menos, minimizado sus consecuencias, si se hubiera prestado atención a las señales.

    En primer lugar, la experiencia de otros brotes anteriores, como el del SARS en China en 2003, el de la gripe aviar, también en China en 2013, o el del ébola en países de África Occidental en 2014. En segundo lugar, varios informes y expertos venían avisando en los últimos años del impacto que un brote vírico de alcance mundial podría tener tanto en las vidas humanas como en la economía. Así lo reseñaba el informe de Riesgos Globales del Foro Económico Mundial de 2007, que, a través de un ejemplo ficticio (el surgimiento de un nuevo virus en Asia), analizaba el impacto en los negocios, el sistema financiero y político y las condiciones económicas del surgimiento de una nueva pandemia. También lo advertía el mismísimo Bill Gates en una charla TED de 2015 en la que señalaba que el mundo no estaba preparado para una pandemia. Precisamente, el último Informe de Riesgos Globales 2020 del Foro Económico Mundial volvía a situar las enfermedades contagiosas en el top ten de riesgos en términos de impacto.
    La teoría del cisne negro y el Covid-19 La pandemia de Covid-19 que está viviendo el mundo reúne todas las características que definen un caso de cisne negro. Por una parte, nada hacía esperar que la aparición de una serie de casos de neumonía causados por un nuevo tipo de coronavirus a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan iba a tener un impacto global. Sin embargo, ahora que el virus ya se ha extendido por todo el planeta, llegamos a pensar que esta crisis del coronavirus podría haberse evitado o, al menos, minimizado sus consecuencias, si se hubiera prestado atención a las señales. En primer lugar, la experiencia de otros brotes anteriores, como el del SARS en China en 2003, el de la gripe aviar, también en China en 2013, o el del ébola en países de África Occidental en 2014. En segundo lugar, varios informes y expertos venían avisando en los últimos años del impacto que un brote vírico de alcance mundial podría tener tanto en las vidas humanas como en la economía. Así lo reseñaba el informe de Riesgos Globales del Foro Económico Mundial de 2007, que, a través de un ejemplo ficticio (el surgimiento de un nuevo virus en Asia), analizaba el impacto en los negocios, el sistema financiero y político y las condiciones económicas del surgimiento de una nueva pandemia. También lo advertía el mismísimo Bill Gates en una charla TED de 2015 en la que señalaba que el mundo no estaba preparado para una pandemia. Precisamente, el último Informe de Riesgos Globales 2020 del Foro Económico Mundial volvía a situar las enfermedades contagiosas en el top ten de riesgos en términos de impacto.
    Wow
    3
  • Así, para que un acontecimiento pueda denominarse cisne negro tiene que tener las siguientes propiedades:

    Que sea inesperado. Se trata de un hecho a priori improbable, para el que no hay ninguna evidencia de que vaya a suceder y que, por tanto, es una sorpresa para los analistas y para el mercado. En el caso de que hubiera alguna probabilidad de que ocurriese, los agentes financieros se protegerían frente al mismo, con lo que no cogería por sorpresa al mercado.

    Tienen un gran impacto. Son acontecimientos que afectan de forma importante a la economía o a la política mundial.

    Se caracterizan por tener predictibilidad retrospectiva. Es decir, una vez que han sucedido, y solo entonces, se dan evidencias de que dicho hecho se podía haber evitado y se crean teorías que explican por qué se llegó a producir.
    Así, para que un acontecimiento pueda denominarse cisne negro tiene que tener las siguientes propiedades: Que sea inesperado. Se trata de un hecho a priori improbable, para el que no hay ninguna evidencia de que vaya a suceder y que, por tanto, es una sorpresa para los analistas y para el mercado. En el caso de que hubiera alguna probabilidad de que ocurriese, los agentes financieros se protegerían frente al mismo, con lo que no cogería por sorpresa al mercado. Tienen un gran impacto. Son acontecimientos que afectan de forma importante a la economía o a la política mundial. Se caracterizan por tener predictibilidad retrospectiva. Es decir, una vez que han sucedido, y solo entonces, se dan evidencias de que dicho hecho se podía haber evitado y se crean teorías que explican por qué se llegó a producir.
    Wow
    3
  • Pandora papers: la filtración que expone la riqueza secreta de líderes mundiales y multimillonarios.
    El presidente ruso Vladimir Putin, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev y el rey de Jordania, Abdalá II bin Al Hussein son algunos de los que figuran en los Pandora Papers.

    La riqueza y los acuerdos secretos de líderes mundiales, políticos y multimillonarios han sido expuestos en una de las mayores filtraciones de documentos financieros.
    Pandora papers: la filtración que expone la riqueza secreta de líderes mundiales y multimillonarios. El presidente ruso Vladimir Putin, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev y el rey de Jordania, Abdalá II bin Al Hussein son algunos de los que figuran en los Pandora Papers. La riqueza y los acuerdos secretos de líderes mundiales, políticos y multimillonarios han sido expuestos en una de las mayores filtraciones de documentos financieros.
    Wow
    5
    2 Comentarios
  • Noticias ONU: Centrémonos ahora en el COVID-19. Usted ha insistido en que nadie estará a salvo hasta que todos estemos a salvo, pero la realidad es diferente, especialmente en África, donde menos del 2% de las personas están vacunadas mientras que en muchas partes del mundo las vacunas no se están usando. ¿Qué se debe hacer para que las naciones desarrolladas o más ricas acepten que la lucha contra el COVID-19 sólo puede tener éxito como una empresa global común?

    António Guterres: Como dije, necesitamos un plan mundial de vacunación, debemos poder reunir a todos los que producen o pueden producir vacunas y duplicar la producción, y luego distribuirlas de forma equitativa.

    Este ha sido nuestro llamamiento, pero lamentablemente aún no se ha cumplido. Y el resultado es lo que mencionaste en la pregunta.

    Por ejemplo, mi país [Portugal], que ha tenido mucho éxito con la vacunación, tiene al 80% de la población inmunizada con el esquema completo. En África, como dijiste, hay países con menos del 2%.

    El problema es que este virus se está propagando como pólvora en el Sur global. Está mutando, está cambiando y existe el riesgo de que, en un momento determinado, una de estas mutaciones sea capaz de resistir las vacunas que ahora se aplican.

    Ese día, nadie estará seguro ni en el Sur ni en el Norte, ni siquiera en los países donde todos hayan sido vacunados.
    Noticias ONU: Centrémonos ahora en el COVID-19. Usted ha insistido en que nadie estará a salvo hasta que todos estemos a salvo, pero la realidad es diferente, especialmente en África, donde menos del 2% de las personas están vacunadas mientras que en muchas partes del mundo las vacunas no se están usando. ¿Qué se debe hacer para que las naciones desarrolladas o más ricas acepten que la lucha contra el COVID-19 sólo puede tener éxito como una empresa global común? António Guterres: Como dije, necesitamos un plan mundial de vacunación, debemos poder reunir a todos los que producen o pueden producir vacunas y duplicar la producción, y luego distribuirlas de forma equitativa. Este ha sido nuestro llamamiento, pero lamentablemente aún no se ha cumplido. Y el resultado es lo que mencionaste en la pregunta. Por ejemplo, mi país [Portugal], que ha tenido mucho éxito con la vacunación, tiene al 80% de la población inmunizada con el esquema completo. En África, como dijiste, hay países con menos del 2%. El problema es que este virus se está propagando como pólvora en el Sur global. Está mutando, está cambiando y existe el riesgo de que, en un momento determinado, una de estas mutaciones sea capaz de resistir las vacunas que ahora se aplican. Ese día, nadie estará seguro ni en el Sur ni en el Norte, ni siquiera en los países donde todos hayan sido vacunados.
    Love
    Wow
    Sad
    5
  • Noticias ONU: En su reciente informe sobre Nuestra Agenda Común identificó el multilateralismo como la mejor herramienta para reconstruir un mundo sostenible después de la pandemia de COVID-19. ¿Por qué cree que el multilateralismo es el único camino seguro?

    António Guterres: Miremos lo que le ha pasado a nuestro mundo; un virus lo ha derrotado. Más de un año y medio después de que todo comenzara, todavía tenemos el virus propagándose por todas partes. Y vemos un impacto dramático en la vida de las personas, un aumento exacerbado de las desigualdades, economías en situaciones extremadamente difíciles y, por supuesto, los más vulnerables sufren enormemente.

    El mundo no ha podido unirse, definir un plan global de vacunación y reunir a los países que pueden producir vacunas con la Organización Mundial de la Salud y con las instituciones financieras internacionales, para luego lidiar con la industria farmacéutica y duplicar la producción y asegurarse de que haya una distribución equitativa de las inmunizaciones. Esto no lo puede hacer un país solo, lo tienen que hacer todos.
    Noticias ONU: En su reciente informe sobre Nuestra Agenda Común identificó el multilateralismo como la mejor herramienta para reconstruir un mundo sostenible después de la pandemia de COVID-19. ¿Por qué cree que el multilateralismo es el único camino seguro? António Guterres: Miremos lo que le ha pasado a nuestro mundo; un virus lo ha derrotado. Más de un año y medio después de que todo comenzara, todavía tenemos el virus propagándose por todas partes. Y vemos un impacto dramático en la vida de las personas, un aumento exacerbado de las desigualdades, economías en situaciones extremadamente difíciles y, por supuesto, los más vulnerables sufren enormemente. El mundo no ha podido unirse, definir un plan global de vacunación y reunir a los países que pueden producir vacunas con la Organización Mundial de la Salud y con las instituciones financieras internacionales, para luego lidiar con la industria farmacéutica y duplicar la producción y asegurarse de que haya una distribución equitativa de las inmunizaciones. Esto no lo puede hacer un país solo, lo tienen que hacer todos.
    Wow
    Love
    5
  • Noticias ONU: En su reciente informe sobre Nuestra Agenda Común identificó el multilateralismo como la mejor herramienta para reconstruir un mundo sostenible después de la pandemia de COVID-19. ¿Por qué cree que el multilateralismo es el único camino seguro?

    António Guterres: Miremos lo que le ha pasado a nuestro mundo; un virus lo ha derrotado. Más de un año y medio después de que todo comenzara, todavía tenemos el virus propagándose por todas partes. Y vemos un impacto dramático en la vida de las personas, un aumento exacerbado de las desigualdades, economías en situaciones extremadamente difíciles y, por supuesto, los más vulnerables sufren enormemente.

    El mundo no ha podido unirse, definir un plan global de vacunación y reunir a los países que pueden producir vacunas con la Organización Mundial de la Salud y con las instituciones financieras internacionales, para luego lidiar con la industria farmacéutica y duplicar la producción y asegurarse de que haya una distribución equitativa de las inmunizaciones. Esto no lo puede hacer un país solo, lo tienen que hacer todos.
    Noticias ONU: En su reciente informe sobre Nuestra Agenda Común identificó el multilateralismo como la mejor herramienta para reconstruir un mundo sostenible después de la pandemia de COVID-19. ¿Por qué cree que el multilateralismo es el único camino seguro? António Guterres: Miremos lo que le ha pasado a nuestro mundo; un virus lo ha derrotado. Más de un año y medio después de que todo comenzara, todavía tenemos el virus propagándose por todas partes. Y vemos un impacto dramático en la vida de las personas, un aumento exacerbado de las desigualdades, economías en situaciones extremadamente difíciles y, por supuesto, los más vulnerables sufren enormemente. El mundo no ha podido unirse, definir un plan global de vacunación y reunir a los países que pueden producir vacunas con la Organización Mundial de la Salud y con las instituciones financieras internacionales, para luego lidiar con la industria farmacéutica y duplicar la producción y asegurarse de que haya una distribución equitativa de las inmunizaciones. Esto no lo puede hacer un país solo, lo tienen que hacer todos.
    Wow
    Love
    5
  • “Las instituciones que tenemos, no tienen dientes. Y cuando los tienen, como en el caso del Consejo de Seguridad, no tienen el hambre suficiente para morder”, asegura el Secretario General de la ONU, António Guterres, y pide a los líderes mundiales que despierten, que corrijan inmediatamente el rumbo en sus países y fuera de ellos, y que actúen unidos.

    A unos días del inicio del debate de alto nivel de la 76ª sesión de la Asamblea General, Guterres conversó sobre una amplia serie de temas, desde la pandemia de COVID-19 hasta la igualdad de género.

    El Secretario General abogó por un plan de vacunación global equitativo, recordando que siguen surgiendo nuevas variantes del coronavirus que podrían volverse resistentes a las inmunizaciones que existen actualmente. “Porque ese día, nadie estará a salvo, ni en el Sur ni en el Norte, ni siquiera en los países donde todos hayan sido vacunados”, alertó.
    “Las instituciones que tenemos, no tienen dientes. Y cuando los tienen, como en el caso del Consejo de Seguridad, no tienen el hambre suficiente para morder”, asegura el Secretario General de la ONU, António Guterres, y pide a los líderes mundiales que despierten, que corrijan inmediatamente el rumbo en sus países y fuera de ellos, y que actúen unidos. A unos días del inicio del debate de alto nivel de la 76ª sesión de la Asamblea General, Guterres conversó sobre una amplia serie de temas, desde la pandemia de COVID-19 hasta la igualdad de género. El Secretario General abogó por un plan de vacunación global equitativo, recordando que siguen surgiendo nuevas variantes del coronavirus que podrían volverse resistentes a las inmunizaciones que existen actualmente. “Porque ese día, nadie estará a salvo, ni en el Sur ni en el Norte, ni siquiera en los países donde todos hayan sido vacunados”, alertó.
    Love
    Wow
    4
Más resultados
Aporte Latino https://aportelatino.com