Actualizar a Pro

  • Qué dice la Biblia sobre el Domingo de Resurrección?
    El final de la Semana Santa y la piedra angular de la fe cristiana es el Domingo de Resurrección, ya que en este día se cumple la profecía de resucitar al tercer día de ser crucificado y morir en el Monte Calvario, además de ser un hecho escrito en los evangelios
    Qué dice la Biblia sobre el Domingo de Resurrección? El final de la Semana Santa y la piedra angular de la fe cristiana es el Domingo de Resurrección, ya que en este día se cumple la profecía de resucitar al tercer día de ser crucificado y morir en el Monte Calvario, además de ser un hecho escrito en los evangelios
  • ¿Como dijo Gabriel García Márquez?
    Frases más célebres

    “La sabiduría nos llega cuando ya no nos sirve de nada.” “Un hombre solo tiene derecho de mirar a otro hacia abajo cuando tiene que ayudarlo a levantarse”. “El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad.” “Lo único que me duele de morir, es que no sea de amor
    ¿Como dijo Gabriel García Márquez? Frases más célebres “La sabiduría nos llega cuando ya no nos sirve de nada.” “Un hombre solo tiene derecho de mirar a otro hacia abajo cuando tiene que ayudarlo a levantarse”. “El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad.” “Lo único que me duele de morir, es que no sea de amor
  • ¿Dónde viven y qué comen los perros?
    Pastoreo y caza
    En su entorno natural, los perros son débiles, rápidos y fuertes. Un perro necesita comer tanto si vive en un bosque, un pasto, una zona salvaje, una montaña o una zona costera. Su agudo olfato detecta las presas y debe ser capaz de atraparlas o morirá de hambre.
    ¿Dónde viven y qué comen los perros? Pastoreo y caza En su entorno natural, los perros son débiles, rápidos y fuertes. Un perro necesita comer tanto si vive en un bosque, un pasto, una zona salvaje, una montaña o una zona costera. Su agudo olfato detecta las presas y debe ser capaz de atraparlas o morirá de hambre.
    Like
    1
    1 Comentarios
  • El amor es la energía: ni se crea ni se destruye. Simplemente es y será siempre, dando sentido a la vida y dirección a la bondad. El amor no morirá jamás
    El amor es la energía: ni se crea ni se destruye. Simplemente es y será siempre, dando sentido a la vida y dirección a la bondad. El amor no morirá jamás
  • Los que aman profundamente nunca envejecen, pueden morir de vejez pero mueren jóvenes
    Los que aman profundamente nunca envejecen, pueden morir de vejez pero mueren jóvenes
    Like
    Love
    2
    1 Comentarios
  • ¿Cómo se calcula la tasa de mortalidad?
    La tasa bruta de mortalidad es el indicador más utilizado en la medición de la mortalidad. Se obtiene de la relación entre el número de defunciones ocurridas en un período de tiempo determinado (generalmente un año) y una estimación de la población expuesta al riesgo de morir en el mismo período.
    ¿Cómo se calcula la tasa de mortalidad? La tasa bruta de mortalidad es el indicador más utilizado en la medición de la mortalidad. Se obtiene de la relación entre el número de defunciones ocurridas en un período de tiempo determinado (generalmente un año) y una estimación de la población expuesta al riesgo de morir en el mismo período.
  • Un hombre, pálido, triste y escuálido, va al psiquiatra y le dice:

    -Mi suegra me está matando. Sé que me voy a morir. ¿Tengo cura?

    -Claro que sí,en cualquier iglesia encontrará uno.
    Un hombre, pálido, triste y escuálido, va al psiquiatra y le dice: -Mi suegra me está matando. Sé que me voy a morir. ¿Tengo cura? -Claro que sí,en cualquier iglesia encontrará uno.
    Love
    4
    1 Comentarios
  • LA VIDA ES IMPREDECIBLE

    “No sabes cómo será tu vida mañana” ( SANTIAGO 4:14) .

    No importa cuán virtuosa pueda ser una persona, su vida puede ser truncada. Durante la pandemia de COVID-19, por ejemplo, muchos voluntarios desinteresados ​​perdieron la vida. O considere la experiencia de Liting, una mujer en China que perdió a su padre en un accidente automovilístico. Ella dice: “No podía entender cómo podía morir una persona tan amable. Mi padre era trabajador, práctico y sincero. Fue el único en el vehículo que murió ".
    LA VIDA ES IMPREDECIBLE “No sabes cómo será tu vida mañana” ( SANTIAGO 4:14) . No importa cuán virtuosa pueda ser una persona, su vida puede ser truncada. Durante la pandemia de COVID-19, por ejemplo, muchos voluntarios desinteresados ​​perdieron la vida. O considere la experiencia de Liting, una mujer en China que perdió a su padre en un accidente automovilístico. Ella dice: “No podía entender cómo podía morir una persona tan amable. Mi padre era trabajador, práctico y sincero. Fue el único en el vehículo que murió ".
    Love
    5
  • Notamos la expresión inspirada de la verdad y la expresión inspirada del error (1 Juan 4:6).

    Satanás, “el padre de la mentira”, ha engañado a la gente desde el principio de la historia humana (Juan 8:44). Entre sus mentiras están las enseñanzas falsas sobre los muertos y la vida después de la muerte. Tales enseñanzas son la raíz de muchas costumbres y supersticiones populares. ¿Por qué logra Satanás que tanta gente crea sus mentiras? Porque sabe cómo nos sentimos los seres humanos ante la muerte y lo aprovecha para engañarnos. Como fuimos hechos para vivir para siempre, no queremos morir (Ecl. 3:11). Para nosotros, la muerte es un enemigo (1 Cor. 15:26). Por mucho que lo ha intentado, Satanás no ha logrado esconder la verdad sobre la muerte. De hecho, nunca antes ha habido tantas personas que sepan y proclamen lo que la Biblia enseña sobre la muerte y la esperanza que hay para los muertos (Ecl. 9:5, 10; Hech. 24:15). Estas verdades nos consuelan y nos liberan de dudas y temores innecesarios. w19.04 14 párr. 1; 15 párrs. 5, 6
    Notamos la expresión inspirada de la verdad y la expresión inspirada del error (1 Juan 4:6). Satanás, “el padre de la mentira”, ha engañado a la gente desde el principio de la historia humana (Juan 8:44). Entre sus mentiras están las enseñanzas falsas sobre los muertos y la vida después de la muerte. Tales enseñanzas son la raíz de muchas costumbres y supersticiones populares. ¿Por qué logra Satanás que tanta gente crea sus mentiras? Porque sabe cómo nos sentimos los seres humanos ante la muerte y lo aprovecha para engañarnos. Como fuimos hechos para vivir para siempre, no queremos morir (Ecl. 3:11). Para nosotros, la muerte es un enemigo (1 Cor. 15:26). Por mucho que lo ha intentado, Satanás no ha logrado esconder la verdad sobre la muerte. De hecho, nunca antes ha habido tantas personas que sepan y proclamen lo que la Biblia enseña sobre la muerte y la esperanza que hay para los muertos (Ecl. 9:5, 10; Hech. 24:15). Estas verdades nos consuelan y nos liberan de dudas y temores innecesarios. w19.04 14 párr. 1; 15 párrs. 5, 6
    Love
    5
  • En una conversación con Barbara Bush, hija del expresidente de Estados Unidos George W. Bush, que se presentó en el evento del martes por la noche, Fauci recordó que en los primeros años de la epidemia de sida, a principios de la década de 1980, "ponían curitas en las hemorragias sin medicamentos disponibles, viendo literalmente a todos sus pacientes morir". Lo llamó "uno de los períodos más oscuros de (su) vida".
    En una conversación con Barbara Bush, hija del expresidente de Estados Unidos George W. Bush, que se presentó en el evento del martes por la noche, Fauci recordó que en los primeros años de la epidemia de sida, a principios de la década de 1980, "ponían curitas en las hemorragias sin medicamentos disponibles, viendo literalmente a todos sus pacientes morir". Lo llamó "uno de los períodos más oscuros de (su) vida".
    Love
    2
  • Vivamus, Moriendum Est.
    Traducción: Vivamos, ya que vamos a morir.
    Significado: Debemos saber aprovechar cada momento de nuestra vida, ya que, irremediablemente, en algún momento dejaremos de existir.
    Vivamus, Moriendum Est. Traducción: Vivamos, ya que vamos a morir. Significado: Debemos saber aprovechar cada momento de nuestra vida, ya que, irremediablemente, en algún momento dejaremos de existir.
    Love
    4
  • LA NOCHE antes de morir, Jesús les dijo con claridad a sus discípulos: “Les doy un nuevo mandamiento: [...] que, así como yo los he amado, ustedes se amen unos a otros”. Y luego añadió: “De este modo todos sabrán que ustedes son mis discípulos: si se tienen amor unos a otros” (Juan 13:34, 35).
    LA NOCHE antes de morir, Jesús les dijo con claridad a sus discípulos: “Les doy un nuevo mandamiento: [...] que, así como yo los he amado, ustedes se amen unos a otros”. Y luego añadió: “De este modo todos sabrán que ustedes son mis discípulos: si se tienen amor unos a otros” (Juan 13:34, 35).
    Love
    3
    1 Comentarios
  • Amor, de Pablo Neruda
    Mujer, yo hubiera sido tu hijo, por beberte

    la leche de los senos como de un manantial,

    por mirarte y sentirte a mi lado y tenerte

    en la risa de oro y la voz de cristal.

    Por sentirte en mis venas como Dios en los ríos

    y adorarte en los tristes huesos de polvo y cal,

    porque tu ser pasara sin pena al lado mío

    y saliera en la estrofa -limpio de todo mal-.

    Cómo sabría amarte, mujer, cómo sabría

    amarte, amarte como nadie supo jamás!

    Morir y todavía

    amarte más.

    Y todavía

    amarte más

    y más.
    Amor, de Pablo Neruda Mujer, yo hubiera sido tu hijo, por beberte la leche de los senos como de un manantial, por mirarte y sentirte a mi lado y tenerte en la risa de oro y la voz de cristal. Por sentirte en mis venas como Dios en los ríos y adorarte en los tristes huesos de polvo y cal, porque tu ser pasara sin pena al lado mío y saliera en la estrofa -limpio de todo mal-. Cómo sabría amarte, mujer, cómo sabría amarte, amarte como nadie supo jamás! Morir y todavía amarte más. Y todavía amarte más y más.
    Love
    Haha
    6
    2 Comentarios
  • Soneto V, de Garcilaso de la Vega
    Escrito está en mi alma vuestro gesto...

    Escrito está en mi alma vuestro gesto

    y cuanto yo escribir de vos deseo;

    vos sola lo escribistes, yo lo leo

    tan solo, que aun de vos me guardo en esto.

    En esto estoy y estaré siempre puesto;

    que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo,

    de tanto bien lo que no entiendo creo,

    tomando ya la fe por presupuesto.

    Yo no nací sino para quereros;

    mi alma os ha cortado a su medida;

    por hábito del alma misma os quiero;

    cuanto tengo confieso yo deberos;

    por vos nací, por vos tengo la vida,

    por vos he de morir y por vos muero.
    Soneto V, de Garcilaso de la Vega Escrito está en mi alma vuestro gesto... Escrito está en mi alma vuestro gesto y cuanto yo escribir de vos deseo; vos sola lo escribistes, yo lo leo tan solo, que aun de vos me guardo en esto. En esto estoy y estaré siempre puesto; que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo, de tanto bien lo que no entiendo creo, tomando ya la fe por presupuesto. Yo no nací sino para quereros; mi alma os ha cortado a su medida; por hábito del alma misma os quiero; cuanto tengo confieso yo deberos; por vos nací, por vos tengo la vida, por vos he de morir y por vos muero.
    Love
    Haha
    6
    1 Comentarios
  • ¿Cómo responde Jehová al ver la reacción negativa de las naciones?
    ¿Cómo responde Jehová al ver la reacción negativa de las naciones? Salmo 2:10-12 dice: “Así que ahora, reyes, sean perspicaces; acepten la corrección, jueces de la tierra. Sirvan a Jehová con temor y alégrense con temblor. Honren al hijo; si no, Dios se indignará y ustedes morirán en el camino, porque su furia se enciende rápidamente. ¡Felices todos los que se refugian en él!”. Jehová es bondadoso y les concede a estos opositores un periodo de tiempo para que cambien de parecer y acepten su Reino. Pero el tiempo se agota. Vivimos en “los últimos días” de este sistema (2 Tim. 3:1; Is. 61:2). Es más urgente que nunca que las personas conozcan la verdad y tomen la decisión de ponerse de parte de Jehová.
    ¿Cómo responde Jehová al ver la reacción negativa de las naciones? ¿Cómo responde Jehová al ver la reacción negativa de las naciones? Salmo 2:10-12 dice: “Así que ahora, reyes, sean perspicaces; acepten la corrección, jueces de la tierra. Sirvan a Jehová con temor y alégrense con temblor. Honren al hijo; si no, Dios se indignará y ustedes morirán en el camino, porque su furia se enciende rápidamente. ¡Felices todos los que se refugian en él!”. Jehová es bondadoso y les concede a estos opositores un periodo de tiempo para que cambien de parecer y acepten su Reino. Pero el tiempo se agota. Vivimos en “los últimos días” de este sistema (2 Tim. 3:1; Is. 61:2). Es más urgente que nunca que las personas conozcan la verdad y tomen la decisión de ponerse de parte de Jehová.
    Love
    7
  • A mí me tienen que matar de bala y no de miedo... de 30 balazos en el semáforo, como tiene que morir un mafioso
    Este personaje siempre estuvo rodeado del crimen y las drogas.
    A mí me tienen que matar de bala y no de miedo... de 30 balazos en el semáforo, como tiene que morir un mafioso Este personaje siempre estuvo rodeado del crimen y las drogas.
    Wow
    2
  • El rostro de la tragedia
    Nadie quiere ver morir a una persona. Pero, en esa oportunidad, era poco lo que podía hacer el fotoperiodista Fournier para cambiar el destino de Omayra. Él estaba allí para cumplir con su trabajo. El rostro de la niña, con los ojos enrojecidos, sus manos grises por el barro seco que se sujetaban a un palo para no hundirse, quedó en el lente de la cámara de Fournier. La imagen fue publicada en París Match y causó impacto.

    “En el momento no me percaté de lo poderosa que era la imagen, en cómo los ojos de la niña conectan con la cámara. La gente me preguntaba ‘¿Por qué no la ayudaste?’, ‘¿Por qué no la sacaron de allí?’. Pero era imposible”, admitió el fotoperiodista. Incluso la fotografía fue objeto de debates en la televisión sobre el papel de la prensa en el lugar.
    El rostro de la tragedia Nadie quiere ver morir a una persona. Pero, en esa oportunidad, era poco lo que podía hacer el fotoperiodista Fournier para cambiar el destino de Omayra. Él estaba allí para cumplir con su trabajo. El rostro de la niña, con los ojos enrojecidos, sus manos grises por el barro seco que se sujetaban a un palo para no hundirse, quedó en el lente de la cámara de Fournier. La imagen fue publicada en París Match y causó impacto. “En el momento no me percaté de lo poderosa que era la imagen, en cómo los ojos de la niña conectan con la cámara. La gente me preguntaba ‘¿Por qué no la ayudaste?’, ‘¿Por qué no la sacaron de allí?’. Pero era imposible”, admitió el fotoperiodista. Incluso la fotografía fue objeto de debates en la televisión sobre el papel de la prensa en el lugar.
    Sad
    3
  • -Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.-Mahatma Gandhi.
    -Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.-Mahatma Gandhi.
    Love
    5
  • “Deja solo para mañana lo que estás dispuesto a dejar sin hacer al morir.”
    “Deja solo para mañana lo que estás dispuesto a dejar sin hacer al morir.”
    Love
    4
  • Para el tiempo de la modernidad se comienza a pensar que la perspectiva cristiana no es la única, de modo que las ciencias naturales y la medicina, cobran mucha importancia. En el 1623 el filósofo Francis Bacon fue el primero en retomar el tema de la eutanasia y la diferenció en exterior e interior. Para él la eutanasia exterior era la muerte del cuerpo, mientras que la eutanasia interior es la preparación del espíritu para la muerte. Él ve la eutanasia como el arte del buen morir y le da importancia a que los médicos ayuden a los enfermos a morir. Él pensaba junto al autor de la obra Utopía, que la eutanasia se podía practicar si ese era el deseo del paciente. Sin embargo, los médicos de ese tiempo rechazaron la eutanasia activa y promovieron la eutanasia pasiva.
    Para el tiempo de la modernidad se comienza a pensar que la perspectiva cristiana no es la única, de modo que las ciencias naturales y la medicina, cobran mucha importancia. En el 1623 el filósofo Francis Bacon fue el primero en retomar el tema de la eutanasia y la diferenció en exterior e interior. Para él la eutanasia exterior era la muerte del cuerpo, mientras que la eutanasia interior es la preparación del espíritu para la muerte. Él ve la eutanasia como el arte del buen morir y le da importancia a que los médicos ayuden a los enfermos a morir. Él pensaba junto al autor de la obra Utopía, que la eutanasia se podía practicar si ese era el deseo del paciente. Sin embargo, los médicos de ese tiempo rechazaron la eutanasia activa y promovieron la eutanasia pasiva.
    Wow
    4
  • películas que tratan el tema de la discapacidad.
    MAR ADENTRO (2004)
    Basada en una historia real, Ramón Sampedro lleva casi 30 años en cama siendo cuidado por su familia. Su única conexión con el exterior es la ventana de su habitación, que da al mar donde sufrió el accidente que le cambiaría la vida. En esta película se trata la tetraplejía desde un punto de vista muy humano y en el que se tratarán temas como el amor o el deseo de vivir o morir.
    películas que tratan el tema de la discapacidad. MAR ADENTRO (2004) Basada en una historia real, Ramón Sampedro lleva casi 30 años en cama siendo cuidado por su familia. Su única conexión con el exterior es la ventana de su habitación, que da al mar donde sufrió el accidente que le cambiaría la vida. En esta película se trata la tetraplejía desde un punto de vista muy humano y en el que se tratarán temas como el amor o el deseo de vivir o morir.
    Love
    6
  • Aprende a vivir y sabrás morir bien
    Aprende a vivir y sabrás morir bien
    Love
    Like
    4
  • Salud perfecta y comida para todos
    Todos tendremos salud perfecta. Nadie se enfermará, envejecerá ni morirá (Isaías 35:5, 6). Viviremos en un ambiente limpio y hermoso, igual que Adán y Eva. En el nuevo mundo, la tierra producirá alimento en abundancia, y todos tendremos más que suficiente para comer, como pasaba en el jardín de Edén (Génesis 2:9). En el Paraíso ocurrirá lo que Dios le prometió a la antigua nación de Israel: “Comerán su pan hasta quedar satisfechos” (Levítico 26:4, 5).
    Salud perfecta y comida para todos Todos tendremos salud perfecta. Nadie se enfermará, envejecerá ni morirá (Isaías 35:5, 6). Viviremos en un ambiente limpio y hermoso, igual que Adán y Eva. En el nuevo mundo, la tierra producirá alimento en abundancia, y todos tendremos más que suficiente para comer, como pasaba en el jardín de Edén (Génesis 2:9). En el Paraíso ocurrirá lo que Dios le prometió a la antigua nación de Israel: “Comerán su pan hasta quedar satisfechos” (Levítico 26:4, 5).
    Love
    9
  • Aprende a vivir y sabrás morir bien
    Aprende a vivir y sabrás morir bien
    Love
    4
  • Aprende a vivir y sabrás morir bien
    Aprende a vivir y sabrás morir bien
    Love
    5
  • animales en peligro de extinción de México.
    Vaquita marina
    El cochito o vaquita marina, Phocoena sinus, es un cetáceo que solo habita en las aguas mexicanas. Se calcula que existen menos de cien ejemplares de esta especie, cuya amenaza principal es la negligencia de la industria pesquera, pues suele morir atrapado en las redes de pesca.

    Recibe su nombre debido a que tanto los ojos como la boca están rodeados de manchas negras. Se trata de una especie tranquila que se comunica con sus familiares a través de ondas de sonido.
    animales en peligro de extinción de México. Vaquita marina El cochito o vaquita marina, Phocoena sinus, es un cetáceo que solo habita en las aguas mexicanas. Se calcula que existen menos de cien ejemplares de esta especie, cuya amenaza principal es la negligencia de la industria pesquera, pues suele morir atrapado en las redes de pesca. Recibe su nombre debido a que tanto los ojos como la boca están rodeados de manchas negras. Se trata de una especie tranquila que se comunica con sus familiares a través de ondas de sonido.
    Love
    4
  • La infidelidad: ¿Un antídoto a la monotonía y a la muerte?.
    ¿Por qué sucede la infidelidad?, ¿puedo llegar a entender al infiel?, ¿qué pasa si el infiel soy yo?, ¿qué es lo que realmente se está buscando?,¿a dónde se quiere llegar?, ¿qué es lo que falta? La infidelidad que puede estar latente en cada uno de nosotros, muchas veces sucede como respuesta a asuntos no resueltos y no dialogados entre los esposos. El dejarse ganar por la monotonía o el encontrarse en una situación de dolor, puede hacernos perder el sentido de nuestra vida y la infidelidad puede aparecer como una ventana llena de emociones que nos hace sentir nuevamente “vivos”. El tema es que siempre estuvimos vivos, pero dejamos morir nuestro matrimonio.
    La infidelidad: ¿Un antídoto a la monotonía y a la muerte?. ¿Por qué sucede la infidelidad?, ¿puedo llegar a entender al infiel?, ¿qué pasa si el infiel soy yo?, ¿qué es lo que realmente se está buscando?,¿a dónde se quiere llegar?, ¿qué es lo que falta? La infidelidad que puede estar latente en cada uno de nosotros, muchas veces sucede como respuesta a asuntos no resueltos y no dialogados entre los esposos. El dejarse ganar por la monotonía o el encontrarse en una situación de dolor, puede hacernos perder el sentido de nuestra vida y la infidelidad puede aparecer como una ventana llena de emociones que nos hace sentir nuevamente “vivos”. El tema es que siempre estuvimos vivos, pero dejamos morir nuestro matrimonio.
    Wow
    Like
    6
    2 Comentarios
  • Vivir no es sólo existir y crear, es saber gozar y sufrir y no dormir sin soñar. Descansar es empezar a morir.
    Vivir no es sólo existir y crear, es saber gozar y sufrir y no dormir sin soñar. Descansar es empezar a morir.
    Love
    2
  • Canción del demasiado amor, de Vinicius de Morais
    Algunas veces, el enamorado pierde. Pero el amor sigue marcando su huella como un recuerdo doloroso que inquieta el pensamiento.

    Quiero llorar porque te amé demasiado,
    quiero morir porque me diste la vida,
    ay, amor mío, ¿será que nunca he de tener paz?
    Será que todo lo que hay en mí
    sólo quiere decir saudade...
    Y ya ni sé lo que va a ser de mí,
    todo me dice que amar será mi fin...
    Qué desespero trae el amor,
    yo que no sabía lo que era el amor,
    ahora lo sé porque no soy feliz.
    Canción del demasiado amor, de Vinicius de Morais Algunas veces, el enamorado pierde. Pero el amor sigue marcando su huella como un recuerdo doloroso que inquieta el pensamiento. Quiero llorar porque te amé demasiado, quiero morir porque me diste la vida, ay, amor mío, ¿será que nunca he de tener paz? Será que todo lo que hay en mí sólo quiere decir saudade... Y ya ni sé lo que va a ser de mí, todo me dice que amar será mi fin... Qué desespero trae el amor, yo que no sabía lo que era el amor, ahora lo sé porque no soy feliz.
    Love
    4
  • Yo no quiero morirme sin saber de tu boca, de Elsa López
    El alma enamorada anhela la experiencia del encuentro verdadero que le da sentido a su vida. El amor realizado le quita poder a la muerte, porque él mismo se hace vida prodigiosa.

    Yo no quiero morirme sin saber de tu boca.
    Yo no quiero morirme con el alma perpleja
    sabiéndote distinto, perdido en otras playas.

    Yo no quiero morirme con este desconsuelo
    por el arco infinito de esa cúpula triste
    donde habitan tus sueños al sol de mediodía.

    Yo no quiero morirme sin haberte entregado
    las doradas esferas de mi cuerpo,
    la piel que me recubre, el temblor que me invade.

    Yo no quiero morirme sin que me hayas amado.
    Yo no quiero morirme sin saber de tu boca, de Elsa López El alma enamorada anhela la experiencia del encuentro verdadero que le da sentido a su vida. El amor realizado le quita poder a la muerte, porque él mismo se hace vida prodigiosa. Yo no quiero morirme sin saber de tu boca. Yo no quiero morirme con el alma perpleja sabiéndote distinto, perdido en otras playas. Yo no quiero morirme con este desconsuelo por el arco infinito de esa cúpula triste donde habitan tus sueños al sol de mediodía. Yo no quiero morirme sin haberte entregado las doradas esferas de mi cuerpo, la piel que me recubre, el temblor que me invade. Yo no quiero morirme sin que me hayas amado.
    Love
    4
  • Elías

    Elías es conocido por profetizar la sequía y posteriormente ser alimentado por cuervos y viudas antes de su desafío épico a los profetas de Baal en el Monte Horeb. Su fe hizo que el Señor Dios respondiera con fuego; Elías mató a todos los falsos profetas y luego profetizó la lluvia.

    Pero cuando la esposa del rey, Jezabel, se enteró de todo esto, ella amenazó la vida de Elías. La humanidad de Elías entró en acción mientras corría por su vida, se sentó bajo un arbusto de escoba luchando con su fe y rezando para morir.

    El Señor respondió con compasión alimentándolo, corrigiéndolo con gracia y dándole un nuevo propósito antes de que lo llevaran al cielo en un carro de fuego.
    Elías Elías es conocido por profetizar la sequía y posteriormente ser alimentado por cuervos y viudas antes de su desafío épico a los profetas de Baal en el Monte Horeb. Su fe hizo que el Señor Dios respondiera con fuego; Elías mató a todos los falsos profetas y luego profetizó la lluvia. Pero cuando la esposa del rey, Jezabel, se enteró de todo esto, ella amenazó la vida de Elías. La humanidad de Elías entró en acción mientras corría por su vida, se sentó bajo un arbusto de escoba luchando con su fe y rezando para morir. El Señor respondió con compasión alimentándolo, corrigiéndolo con gracia y dándole un nuevo propósito antes de que lo llevaran al cielo en un carro de fuego.
    Love
    Like
    6
  • claves para ser feliz.
    Pasa más tiempo con los amigos y la familia
    Pasar tiempo con la familia y los amigos es una de las claves para ser feliz que deberíamos tener siempre presentes. De hecho, no haber pasado el tiempo suficiente con los amigos y la familia es uno de los principales arrepentimientos que la mayoría de la gente expresa antes de morir. Por tanto, pasar tiempo con aquellos que aprecian y que apreciamos afecta de manera positiva en nuestro estado de ánimo.

    Una investigación que recoge el libro The Longevity Project, concluye que las relaciones con los demás son fundamentales para vivir una vida larga y feliz.
    claves para ser feliz. Pasa más tiempo con los amigos y la familia Pasar tiempo con la familia y los amigos es una de las claves para ser feliz que deberíamos tener siempre presentes. De hecho, no haber pasado el tiempo suficiente con los amigos y la familia es uno de los principales arrepentimientos que la mayoría de la gente expresa antes de morir. Por tanto, pasar tiempo con aquellos que aprecian y que apreciamos afecta de manera positiva en nuestro estado de ánimo. Una investigación que recoge el libro The Longevity Project, concluye que las relaciones con los demás son fundamentales para vivir una vida larga y feliz.
    Love
    3
    1 Comentarios
  • cuentos de hadas.
    Bella Durmiente
    Había una vez un rey y una reina. Día tras día se decían el uno al otro: "¡Oh, si tan solo pudiéramos tener un bebé!" Pero nada pasó. Un día, cuando la reina se estaba bañando, una rana salió del agua, se arrastró hasta el borde y dijo: “Tu deseo será concedido. Antes de que pase un año, dará a luz una hija ”. La predicción de la rana se hizo realidad y la reina dio a luz a una niña muy hermosa.

    Para celebrarlo, el rey celebró una gran fiesta y convocó a muchos invitados. Trece brujas vinieron del reino, pero como solo había doce planchas de oro, una bruja quedó fuera. Vengativa, la hechicera que se quedó atrás decidió vengarse y maldijo: "¡Cuando la hija del rey cumpla quince años, se meterá el dedo en una aguja y caerá muerta!"

    Una de las brujas que escuchó la maldición, sin embargo, llegó a tiempo de suavizarla y dijo: "La hija del rey no morirá, caerá en un sueño profundo que durará cien años".

    El rey, tratando de proteger a su hija, hizo desaparecer todas las agujas del reino, solo quedaba una. Como se predijo, un buen día, a la edad de quince años, la princesa metió el dedo en la aguja restante y se durmió profundamente.

    Pasaron muchos años y una serie de príncipes intentaron rescatar a la princesa del sueño profundo sin éxito. Hasta que un día, un príncipe valiente, motivado a revertir el hechizo, fue al encuentro de la bella princesa.

    Cuando finalmente logró entrar a la habitación donde dormía la princesa, se inclinó y la besó. En ese momento, el período de cien años se había agotado y finalmente tuvo éxito. Así se despertó la princesa.

    El matrimonio de los dos se celebró con mucha paloma y los dos amantes vivieron felices para siempre.
    cuentos de hadas. Bella Durmiente Había una vez un rey y una reina. Día tras día se decían el uno al otro: "¡Oh, si tan solo pudiéramos tener un bebé!" Pero nada pasó. Un día, cuando la reina se estaba bañando, una rana salió del agua, se arrastró hasta el borde y dijo: “Tu deseo será concedido. Antes de que pase un año, dará a luz una hija ”. La predicción de la rana se hizo realidad y la reina dio a luz a una niña muy hermosa. Para celebrarlo, el rey celebró una gran fiesta y convocó a muchos invitados. Trece brujas vinieron del reino, pero como solo había doce planchas de oro, una bruja quedó fuera. Vengativa, la hechicera que se quedó atrás decidió vengarse y maldijo: "¡Cuando la hija del rey cumpla quince años, se meterá el dedo en una aguja y caerá muerta!" Una de las brujas que escuchó la maldición, sin embargo, llegó a tiempo de suavizarla y dijo: "La hija del rey no morirá, caerá en un sueño profundo que durará cien años". El rey, tratando de proteger a su hija, hizo desaparecer todas las agujas del reino, solo quedaba una. Como se predijo, un buen día, a la edad de quince años, la princesa metió el dedo en la aguja restante y se durmió profundamente. Pasaron muchos años y una serie de príncipes intentaron rescatar a la princesa del sueño profundo sin éxito. Hasta que un día, un príncipe valiente, motivado a revertir el hechizo, fue al encuentro de la bella princesa. Cuando finalmente logró entrar a la habitación donde dormía la princesa, se inclinó y la besó. En ese momento, el período de cien años se había agotado y finalmente tuvo éxito. Así se despertó la princesa. El matrimonio de los dos se celebró con mucha paloma y los dos amantes vivieron felices para siempre.
    Love
    3
  • Poemas de Pablo Neruda para que puedas disfrutarlos..
    Amor
    Mujer, yo hubiera sido tu hijo, por beberte

    la leche de los senos como de un manantial,

    por mirarte y sentirte a mi lado y tenerte

    en la risa de oro y la voz de cristal.

    Por sentirte en mis venas como Dios en los ríos

    y adorarte en los tristes huesos de polvo y cal,

    porque tu ser pasara sin pena al lado mío

    y saliera en la estrofa -limpio de todo mal-.

    Cómo sabría amarte, mujer, cómo sabría

    amarte, amarte como nadie supo jamás!

    Morir y todavía amarte más.

    Y todavía amarte más y más.
    Poemas de Pablo Neruda para que puedas disfrutarlos.. Amor Mujer, yo hubiera sido tu hijo, por beberte la leche de los senos como de un manantial, por mirarte y sentirte a mi lado y tenerte en la risa de oro y la voz de cristal. Por sentirte en mis venas como Dios en los ríos y adorarte en los tristes huesos de polvo y cal, porque tu ser pasara sin pena al lado mío y saliera en la estrofa -limpio de todo mal-. Cómo sabría amarte, mujer, cómo sabría amarte, amarte como nadie supo jamás! Morir y todavía amarte más. Y todavía amarte más y más.
    Love
    2
    1 Comentarios
  • LA GALLINA REÚNE SUS POLLITOS DEBAJO DE SUS ALAS”
    Poco antes de morir, Jesús se detuvo a contemplar por un instante la capital del pueblo judío y dijo con tristeza: “Jerusalén, Jerusalén, la que mata a los profetas y apedrea a los que son enviados a ella..., ¡cuántas veces quise reunir a tus hijos, como la gallina reúne sus pollitos debajo de sus alas! Pero ustedes no lo quisieron” (Mateo 23:37).
    Uno de los instintos más fuertes de los pájaros es el de proteger a sus polluelos. Las aves que hacen sus nidos en el suelo, como las gallinas, deben estar muy atentas al peligro. Si la gallina ve un halcón al acecho, emite una fuerte llamada de alerta, y sus pollitos enseguida corren a resguardarse bajo sus alas. Allí también se protegen del sol abrasador y de la lluvia intensa. Jesús quería darles a los habitantes de Jerusalén una protección similar en sentido espiritual. Y hoy nos invita a acudir a él para protegernos de la ansiedad y aliviarnos las cargas de la vida diaria (Mateo 11:28, 29).
    Sin duda, tenemos mucho que aprender de las aves. La próxima vez que observemos su comportamiento, intentemos recordar las comparaciones de la Biblia. Cuando veamos la golondrina, valoremos el lugar donde adoramos a Jehová. Confiemos en que él nos dará el poder para remontarnos como el águila. Acudamos a Jesús para hallar verdades espirituales que nos protejan del peligro, tal como la gallina protege a sus polluelos. Y no dejemos de imitar a la cigüeña, fijándono
    LA GALLINA REÚNE SUS POLLITOS DEBAJO DE SUS ALAS” Poco antes de morir, Jesús se detuvo a contemplar por un instante la capital del pueblo judío y dijo con tristeza: “Jerusalén, Jerusalén, la que mata a los profetas y apedrea a los que son enviados a ella..., ¡cuántas veces quise reunir a tus hijos, como la gallina reúne sus pollitos debajo de sus alas! Pero ustedes no lo quisieron” (Mateo 23:37). Uno de los instintos más fuertes de los pájaros es el de proteger a sus polluelos. Las aves que hacen sus nidos en el suelo, como las gallinas, deben estar muy atentas al peligro. Si la gallina ve un halcón al acecho, emite una fuerte llamada de alerta, y sus pollitos enseguida corren a resguardarse bajo sus alas. Allí también se protegen del sol abrasador y de la lluvia intensa. Jesús quería darles a los habitantes de Jerusalén una protección similar en sentido espiritual. Y hoy nos invita a acudir a él para protegernos de la ansiedad y aliviarnos las cargas de la vida diaria (Mateo 11:28, 29). Sin duda, tenemos mucho que aprender de las aves. La próxima vez que observemos su comportamiento, intentemos recordar las comparaciones de la Biblia. Cuando veamos la golondrina, valoremos el lugar donde adoramos a Jehová. Confiemos en que él nos dará el poder para remontarnos como el águila. Acudamos a Jesús para hallar verdades espirituales que nos protejan del peligro, tal como la gallina protege a sus polluelos. Y no dejemos de imitar a la cigüeña, fijándono
    Love
    Like
    9
    2 Comentarios
  • La familia es lo más importante que tenemos en la vida. Antes de morir, nadie pide sus títulos universitarios, sus propiedades, sus autos, o su cuenta bancaria. Lo único que uno quiere tener a su lado son las personas que ama, su pareja, sus hijos, nietos, y toda la familia. Este día reparta besos, abrazos, y todo su cariño... con todo su amor. Porque no sabemos cuando la vida nos puede sorprender con ausencias que son para siempre.
    La familia es lo más importante que tenemos en la vida. Antes de morir, nadie pide sus títulos universitarios, sus propiedades, sus autos, o su cuenta bancaria. Lo único que uno quiere tener a su lado son las personas que ama, su pareja, sus hijos, nietos, y toda la familia. Este día reparta besos, abrazos, y todo su cariño... con todo su amor. Porque no sabemos cuando la vida nos puede sorprender con ausencias que son para siempre.
    Love
    Like
    3
  • Miércoles 25 de agosto
    No profetices en el nombre de Jehová o morirás a manos nuestras (Jer. 11:21).
    Al menos durante cuarenta años, Jeremías vivió rodeado de personas desleales, entre ellas sus vecinos y quizás algunos familiares de su ciudad natal, Anatot (Jer. 12:6). Pero no se aisló. De hecho, le confió a su leal secretario, Baruc, sus sentimientos, los cuales quedaron registrados y han llegado hasta nosotros (Jer. 8:21; 9:1; 20:14-18; 45:1). Seguro que los momentos que pasaron juntos mientras Baruc ponía por escrito todo lo que le había pasado a Jeremías hicieron que llegaran a sentir un gran cariño y respeto el uno por el otro (Jer. 20:1, 2; 26:7-11). Jeremías había advertido con valentía a los israelitas de lo que le sucedería a Jerusalén (Jer. 25:3). En un intento más por motivar a la gente a que se arrepintiera, Jehová le dijo a Jeremías que escribiera sus advertencias en un rollo (Jer. 36:1-4)
    Miércoles 25 de agosto No profetices en el nombre de Jehová o morirás a manos nuestras (Jer. 11:21). Al menos durante cuarenta años, Jeremías vivió rodeado de personas desleales, entre ellas sus vecinos y quizás algunos familiares de su ciudad natal, Anatot (Jer. 12:6). Pero no se aisló. De hecho, le confió a su leal secretario, Baruc, sus sentimientos, los cuales quedaron registrados y han llegado hasta nosotros (Jer. 8:21; 9:1; 20:14-18; 45:1). Seguro que los momentos que pasaron juntos mientras Baruc ponía por escrito todo lo que le había pasado a Jeremías hicieron que llegaran a sentir un gran cariño y respeto el uno por el otro (Jer. 20:1, 2; 26:7-11). Jeremías había advertido con valentía a los israelitas de lo que le sucedería a Jerusalén (Jer. 25:3). En un intento más por motivar a la gente a que se arrepintiera, Jehová le dijo a Jeremías que escribiera sus advertencias en un rollo (Jer. 36:1-4)
    Like
    Love
    4
    1 Comentarios
  • (GENESIS 2:13-19)Y el nombre del segundo río es Guihón; es el que rodea toda la tierra de Cus.*14 Y el nombre del tercer río es Hidequel;*+ es el que va al este de Asiria.*+ Y el cuarto río es el Éufrates.*+ Y Jehová Dios procedió a tomar al hombre y a establecerlo en el jardín de Edén+para que lo cultivara y lo cuidara.+ 16 Y también impuso Jehová Dios este mandato al hombre: “De todo árbol del jardín puedes comer hasta quedar satisfecho.+17 Pero en cuanto al árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo, no debes comer de él, porque en el día que comas de él, positivamente morirás”.*+Y Jehová*Dios pasó a decir: “No es bueno que el hombre continúe solo. Voy a hacerle una ayudante, como complemento de é
    (GENESIS 2:13-19)Y el nombre del segundo río es Guihón; es el que rodea toda la tierra de Cus.*14 Y el nombre del tercer río es Hidequel;*+ es el que va al este de Asiria.*+ Y el cuarto río es el Éufrates.*+ Y Jehová Dios procedió a tomar al hombre y a establecerlo en el jardín de Edén+para que lo cultivara y lo cuidara.+ 16 Y también impuso Jehová Dios este mandato al hombre: “De todo árbol del jardín puedes comer hasta quedar satisfecho.+17 Pero en cuanto al árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo, no debes comer de él, porque en el día que comas de él, positivamente morirás”.*+Y Jehová*Dios pasó a decir: “No es bueno que el hombre continúe solo. Voy a hacerle una ayudante, como complemento de é
    Like
    3
  • No puedo comprarte flores porque, si lo hiciese, se morirían de envidia al ver que no son las más hermosas.
    No puedo comprarte flores porque, si lo hiciese, se morirían de envidia al ver que no son las más hermosas.
    Like
    Love
    5
    2 Comentarios
  • Viernes 2 de abril,2021
    Feliz y santo el que tiene parte en la primera resurrección (Apoc. 20:6).
    El cristiano ungido tal vez sienta que no merece un honor tan grande, pero no tiene ninguna duda de que Jehová lo ha escogido. Al pensar en lo que le espera, rebosa de alegría y gratitud (1 Ped. 1:3, 4). ¿Quiere decir esto que los ungidos desean morir? El apóstol Pablo contesta esta pregunta. Tras comparar el cuerpo de los ungidos a una tienda de campaña, dijo: “Los que estamos en esta tienda nos lamentamos y estamos agobiados no porque queramos quitarnos esta tienda, sino porque queremos ponernos la otra, para que la vida se trague lo que es mortal” (2 Cor. 5:4). Así que no es que los ungidos hayan perdido el interés por esta vida y quieran que termine lo antes posible. Al contrario, disfrutan de esta vida y desean aprovechar cada día para servir a Jehová con sus familiares y amigos. Aun así, no importa lo que estén haciendo, siempre recuerdan la gloriosa esperanza que tienen (1 Cor. 15:53; 2 Ped. 1:4; 1 Juan 3:2, 3). w20.01 23 párrs. 12, 13
    Viernes 2 de abril,2021 Feliz y santo el que tiene parte en la primera resurrección (Apoc. 20:6). El cristiano ungido tal vez sienta que no merece un honor tan grande, pero no tiene ninguna duda de que Jehová lo ha escogido. Al pensar en lo que le espera, rebosa de alegría y gratitud (1 Ped. 1:3, 4). ¿Quiere decir esto que los ungidos desean morir? El apóstol Pablo contesta esta pregunta. Tras comparar el cuerpo de los ungidos a una tienda de campaña, dijo: “Los que estamos en esta tienda nos lamentamos y estamos agobiados no porque queramos quitarnos esta tienda, sino porque queremos ponernos la otra, para que la vida se trague lo que es mortal” (2 Cor. 5:4). Así que no es que los ungidos hayan perdido el interés por esta vida y quieran que termine lo antes posible. Al contrario, disfrutan de esta vida y desean aprovechar cada día para servir a Jehová con sus familiares y amigos. Aun así, no importa lo que estén haciendo, siempre recuerdan la gloriosa esperanza que tienen (1 Cor. 15:53; 2 Ped. 1:4; 1 Juan 3:2, 3). w20.01 23 párrs. 12, 13
    Love
    Like
    3
  • No puedo comprarte flores porque, si lo hiciese, se morirían de envidia al ver que no son las más hermosas.
    No puedo comprarte flores porque, si lo hiciese, se morirían de envidia al ver que no son las más hermosas.
    Love
    Like
    3
  • La semana santa nos recuerda que Jesús murió en nuestro lugar, para pagar el precio de nuestros pecados. Murió, resucitó, venció a la muerte. Y por eso, todo aquel que cree en Jesús no morirá eternamente. Porque la paga del pecado es la muerte, pero el regalo de Dios es vida eterna en Cristo Jesús. Acepta hoy ese regalo de Dios, y Él te dará vida. Qué estás esperando!
    La semana santa nos recuerda que Jesús murió en nuestro lugar, para pagar el precio de nuestros pecados. Murió, resucitó, venció a la muerte. Y por eso, todo aquel que cree en Jesús no morirá eternamente. Porque la paga del pecado es la muerte, pero el regalo de Dios es vida eterna en Cristo Jesús. Acepta hoy ese regalo de Dios, y Él te dará vida. Qué estás esperando!
    Love
    3
  • Viernes 26 de marzo,2021
    Ustedes son los que con constancia han continuado conmigo en mis pruebas (Luc. 22:28).
    Durante su ministerio, Jesús pasó por muchas situaciones difíciles, pero los apóstoles fieles demostraron ser amigos verdaderos (Proverbios 18:24). Jesús los valoraba mucho. Recordemos que en aquel entonces ninguno de sus hermanos carnales creía en él (Juan 7:3-5). Y hubo un momento en que sus familiares pensaron que se había vuelto loco (Mar. 3:21). Pero qué diferentes fueron los apóstoles fieles. La noche antes de morir, Jesús les dijo las palabras del texto de hoy. Aunque hubo ocasiones en que lo decepcionaron, no se fijó en sus errores, sino en la fe que tenían en él (Mat. 26:40; Mar. 10:13, 14; Juan 6:66-69). La última noche que pasó con estos hombres leales, les dijo: “Los he llamado amigos, porque todas las cosas que he oído de mi Padre se las he dado a conocer a ustedes” (Juan 15:15). No hay duda de que sus amigos fueron una enorme fuente de ánimo para él. w19.04 11 párrs. 11, 12
    Viernes 26 de marzo,2021 Ustedes son los que con constancia han continuado conmigo en mis pruebas (Luc. 22:28). Durante su ministerio, Jesús pasó por muchas situaciones difíciles, pero los apóstoles fieles demostraron ser amigos verdaderos (Proverbios 18:24). Jesús los valoraba mucho. Recordemos que en aquel entonces ninguno de sus hermanos carnales creía en él (Juan 7:3-5). Y hubo un momento en que sus familiares pensaron que se había vuelto loco (Mar. 3:21). Pero qué diferentes fueron los apóstoles fieles. La noche antes de morir, Jesús les dijo las palabras del texto de hoy. Aunque hubo ocasiones en que lo decepcionaron, no se fijó en sus errores, sino en la fe que tenían en él (Mat. 26:40; Mar. 10:13, 14; Juan 6:66-69). La última noche que pasó con estos hombres leales, les dijo: “Los he llamado amigos, porque todas las cosas que he oído de mi Padre se las he dado a conocer a ustedes” (Juan 15:15). No hay duda de que sus amigos fueron una enorme fuente de ánimo para él. w19.04 11 párrs. 11, 12
    Love
    Like
    3
  • Durante su ministerio, Jesús pasó por muchas situaciones difíciles, pero los apóstoles fieles demostraron ser amigos verdaderos (Proverbios 18:24). Jesús los valoraba mucho. Recordemos que en aquel entonces ninguno de sus hermanos carnales creía en él (Juan 7:3-5). Y hubo un momento en que sus familiares pensaron que se había vuelto loco (Mar. 3:21). Pero qué diferentes fueron los apóstoles fieles. La noche antes de morir, Jesús les dijo las palabras del texto de hoy. Aunque hubo ocasiones en que lo decepcionaron, no se fijó en sus errores, sino en la fe que tenían en él (Mat. 26:40; Mar. 10:13, 14; Juan 6:66-69). La última noche que pasó con estos hombres leales, les dijo: “Los he llamado amigos, porque todas las cosas que he oído de mi Padre se las he dado a conocer a ustedes” (Juan 15:15). No hay duda de que sus amigos fueron una enorme fuente de ánimo para él. w19.04 11 párrs. 11, 12
    Durante su ministerio, Jesús pasó por muchas situaciones difíciles, pero los apóstoles fieles demostraron ser amigos verdaderos (Proverbios 18:24). Jesús los valoraba mucho. Recordemos que en aquel entonces ninguno de sus hermanos carnales creía en él (Juan 7:3-5). Y hubo un momento en que sus familiares pensaron que se había vuelto loco (Mar. 3:21). Pero qué diferentes fueron los apóstoles fieles. La noche antes de morir, Jesús les dijo las palabras del texto de hoy. Aunque hubo ocasiones en que lo decepcionaron, no se fijó en sus errores, sino en la fe que tenían en él (Mat. 26:40; Mar. 10:13, 14; Juan 6:66-69). La última noche que pasó con estos hombres leales, les dijo: “Los he llamado amigos, porque todas las cosas que he oído de mi Padre se las he dado a conocer a ustedes” (Juan 15:15). No hay duda de que sus amigos fueron una enorme fuente de ánimo para él. w19.04 11 párrs. 11, 12
    Love
    Like
    3
  • El enamoramiento llega, explota, arrasa y muere. El amor llega suave, se instala, nos completa la vida... y si se lo cuida bien, no sabe morir.
    El enamoramiento llega, explota, arrasa y muere. El amor llega suave, se instala, nos completa la vida... y si se lo cuida bien, no sabe morir.
    Love
    Like
    5
  • Ahora bien, ¿cuándo empezaron a cabalgar los cuatro jinetes? Jesús, el primero, empezó al recibir una corona (Revelación 6:2). ¿Y cuándo fue coronado Rey en el cielo? No fue al regresar al cielo después de morir, porque la Biblia muestra que en ese momento comenzó un período de espera (Hebreos 10:12, 13). Jesús les explicó a sus seguidores cómo podrían saber que esa espera habría terminado y que él habría comenzado a reinar en el cielo. Dijo que al comienzo de su reinado, la situación mundial daría un vuelco a peor. Habría guerras, escaseces de alimentos y enfermedades (Mateo 24:3, 7; Lucas 21:10, 11). Poco después de que estalló la Primera Guerra Mundial en 1914, se hizo evidente que había llegado ese momento y que la humanidad había entrado en lo que la Biblia llama “los últimos días” (2 Timoteo 3:1-5).
    Ahora bien, ¿cuándo empezaron a cabalgar los cuatro jinetes? Jesús, el primero, empezó al recibir una corona (Revelación 6:2). ¿Y cuándo fue coronado Rey en el cielo? No fue al regresar al cielo después de morir, porque la Biblia muestra que en ese momento comenzó un período de espera (Hebreos 10:12, 13). Jesús les explicó a sus seguidores cómo podrían saber que esa espera habría terminado y que él habría comenzado a reinar en el cielo. Dijo que al comienzo de su reinado, la situación mundial daría un vuelco a peor. Habría guerras, escaseces de alimentos y enfermedades (Mateo 24:3, 7; Lucas 21:10, 11). Poco después de que estalló la Primera Guerra Mundial en 1914, se hizo evidente que había llegado ese momento y que la humanidad había entrado en lo que la Biblia llama “los últimos días” (2 Timoteo 3:1-5).
    Love
    4
    1 Comentarios
  • ESTO LO VIVIMOS AQUI EN NUESTRA QUERIDA VENEZUELA.
    "El hambre matara a más gente que el virus".
    Los precios desmesurados de un kilogramo de pollo o de carne, afirmó que de no buscar una solución a esta problemática el pueblo morirá de hambre.
    Solo la canasta básica tiene un costo de 270 dólares americanos, mientras el salario mínimo venezolano oscila entre los 2.2$ por mes, el más bajo del continente.
    ESTO LO VIVIMOS AQUI EN NUESTRA QUERIDA VENEZUELA. "El hambre matara a más gente que el virus". Los precios desmesurados de un kilogramo de pollo o de carne, afirmó que de no buscar una solución a esta problemática el pueblo morirá de hambre. Solo la canasta básica tiene un costo de 270 dólares americanos, mientras el salario mínimo venezolano oscila entre los 2.2$ por mes, el más bajo del continente.
    Like
    4
  • En cambio, si tú le adviertes al malvado y él no deja su maldad ni su mal camino, morirá por su error, pero tú sin falta salvarás tu propia vida.
    En cambio, si tú le adviertes al malvado y él no deja su maldad ni su mal camino, morirá por su error, pero tú sin falta salvarás tu propia vida.
    Like
    2
  • ¿Cuando un cáncer se transforma en un cáncer maligno?
    Las células cancerosas desarrollan mutaciones que no son reparadas y pierden la capacidad para morir. Algunos cánceres pueden no formar tumores, como sucede típicamente en los de origen sanguíneo. Por otra parte, no todos los tumores son “malignos” (cancerosos).
    ¿Cuando un cáncer se transforma en un cáncer maligno? Las células cancerosas desarrollan mutaciones que no son reparadas y pierden la capacidad para morir. Algunos cánceres pueden no formar tumores, como sucede típicamente en los de origen sanguíneo. Por otra parte, no todos los tumores son “malignos” (cancerosos).
    Like
    1
  • Jesús dijo: "El que cree en mí, aunque esté muerto vivirá, y todo aquel que muere, y cree en mí, no morirá eternamente". Cuando uno conoce las promesas de Dios todo es diferente. Por dónde comenzar? Si tiene una Biblia, puede leer un capítulo del evangelio de Juan cada día. Si puede, busque un lugar para estudiar la biblia, para que se sienta fortalecido y acompañado en su fe. Este es un mensaje personal, porque en mi caso, conocer a Jesús le dio sentido a mi vida. Porque a todos los que le reciben, a los que creen en su nombre, se les da el poder de ser hechos hijos de Dios.
    Jesús dijo: "El que cree en mí, aunque esté muerto vivirá, y todo aquel que muere, y cree en mí, no morirá eternamente". Cuando uno conoce las promesas de Dios todo es diferente. Por dónde comenzar? Si tiene una Biblia, puede leer un capítulo del evangelio de Juan cada día. Si puede, busque un lugar para estudiar la biblia, para que se sienta fortalecido y acompañado en su fe. Este es un mensaje personal, porque en mi caso, conocer a Jesús le dio sentido a mi vida. Porque a todos los que le reciben, a los que creen en su nombre, se les da el poder de ser hechos hijos de Dios.
    Like
    3
Más resultados
Aporte Latino https://aportelatino.com