Actualizar a Pro

  • ¿Cuáles son los 5 órganos vitales del cuerpo humano?
    Cuántos órganos tiene el cuerpo humano en realidad?
    Según él, solo son cinco los órganos que cumplen funciones vitales indispensables para la conservación de la vida: el cerebro, el corazón, el hígado, al menos un pulmón y al menos un riñón.
    ¿Cuáles son los 5 órganos vitales del cuerpo humano? Cuántos órganos tiene el cuerpo humano en realidad? Según él, solo son cinco los órganos que cumplen funciones vitales indispensables para la conservación de la vida: el cerebro, el corazón, el hígado, al menos un pulmón y al menos un riñón.
  • ¿Cuántos tipos de órganos existen en el cuerpo humano?
    Cuántos órganos tiene el cuerpo humano
    El cuerpo humano tiene 21 órganos, estos son:
    El cerebro.
    La lengua.
    Los oídos.
    Los ojos.
    Los pulmones.
    El corazón.
    El timo.
    El estómago.
    ¿Cuántos tipos de órganos existen en el cuerpo humano? Cuántos órganos tiene el cuerpo humano El cuerpo humano tiene 21 órganos, estos son: El cerebro. La lengua. Los oídos. Los ojos. Los pulmones. El corazón. El timo. El estómago.
  • ¿Que tienen los hombres altos?
    "La altura es muy importante psicológica y biológicamente", dice Buunk. "La gente más alta tiene mayor expectativa de vida, tienen menos riesgos de esquizofrenia, de alzhéimer, de sufrir problemas cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Además, los hombres altos tienen menos riesgo de suicidio
    ¿Que tienen los hombres altos? "La altura es muy importante psicológica y biológicamente", dice Buunk. "La gente más alta tiene mayor expectativa de vida, tienen menos riesgos de esquizofrenia, de alzhéimer, de sufrir problemas cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Además, los hombres altos tienen menos riesgo de suicidio
  • ¿Qué tipo de infecciones cura la ampicilina?
    La ampicilina se usa para tratar determinadas infecciones que son ocasionadas por una bacteria como la meningitis (infección de las membranas que rodean el cerebro y la columna vertebral); e infecciones de la garganta, senos nasales, pulmones, órganos reproductivos, tracto urinario y tracto gastrointestinal.
    ¿Qué tipo de infecciones cura la ampicilina? La ampicilina se usa para tratar determinadas infecciones que son ocasionadas por una bacteria como la meningitis (infección de las membranas que rodean el cerebro y la columna vertebral); e infecciones de la garganta, senos nasales, pulmones, órganos reproductivos, tracto urinario y tracto gastrointestinal.
  • ¿Qué es el hueso temporal?
    El hueso temporal es un hueso par y simétrico que forma la parte lateral y la base del cráneo. Gracias a su posición, este hueso tiene una importante acción de protección del lóbulo temporal del cerebro y del oído. Asimismo, permite la formación de la articulación temporomandibular.
    ¿Qué es el hueso temporal? El hueso temporal es un hueso par y simétrico que forma la parte lateral y la base del cráneo. Gracias a su posición, este hueso tiene una importante acción de protección del lóbulo temporal del cerebro y del oído. Asimismo, permite la formación de la articulación temporomandibular.
  • ¿Cuáles son los 10 huesos más importantes del cuerpo humano?
    Principales huesos del esqueleto
    Cráneo. La famosa calavera de los difuntos, el cráneo es el hueso más duro del cuerpo, ya que protege el órgano más vital de todos: el cerebro.
    Costillas. ...
    Cúbito y radio. ...
    Húmero. ...
    Columna vertebral. ...
    Pelvis. ...
    Fémur. ...
    Tibia y peroné.
    ¿Cuáles son los 10 huesos más importantes del cuerpo humano? Principales huesos del esqueleto Cráneo. La famosa calavera de los difuntos, el cráneo es el hueso más duro del cuerpo, ya que protege el órgano más vital de todos: el cerebro. Costillas. ... Cúbito y radio. ... Húmero. ... Columna vertebral. ... Pelvis. ... Fémur. ... Tibia y peroné.
  • ¿Qué causa las lagunas mentales?
    Sus orígenes pueden ser diversos, pero en su mayoría se ven desencadenados por algún ACV (Accidente Cerebrovascular), contusión cerebral, desequilibrios sanguíneos o químicos en el líquido cefalorraquídeo, e isquemias, entre otras causas.
    ¿Qué causa las lagunas mentales? Sus orígenes pueden ser diversos, pero en su mayoría se ven desencadenados por algún ACV (Accidente Cerebrovascular), contusión cerebral, desequilibrios sanguíneos o químicos en el líquido cefalorraquídeo, e isquemias, entre otras causas.
  • Los problemas de salud

    En un artículo de la revista National Geographic, la reportera Fran Smith informa: “Hay más de 1.000 millones de fumadores en el mundo, y el tabaco está presente en las cinco primeras causas de muerte: enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular, infecciones respiratorias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC] y cáncer de pulmón”.
    Los problemas de salud En un artículo de la revista National Geographic, la reportera Fran Smith informa: “Hay más de 1.000 millones de fumadores en el mundo, y el tabaco está presente en las cinco primeras causas de muerte: enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular, infecciones respiratorias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC] y cáncer de pulmón”.
    Love
    5
  • Hay cinco fases en un ciclo de sueño:

    Fase 1: sueño ligero, movimiento lento de los ojos y actividad muscular reducida. Esta fase constituye del 4% al 5% del sueño total.

    Fase 2: el movimiento de los ojos se detiene y las ondas cerebrales se vuelven más lentas, con ráfagas ocasionales de ondas rápidas llamadas husos del sueño. Esta fase constituye del 45% al 55% del sueño total.

    Fase 3: empiezan a aparecer ondas cerebrales extremadamente lentas llamadas ondas delta, intercaladas con ondas más pequeñas y rápidas. Esta fase ocupa del 4% al 6% del sueño total.

    Fase 4: el cerebro produce ondas delta casi exclusivamente. Es difícil despertar a alguien durante las etapas 3 y 4, que en conjunto son referidas como «sueño profundo». No hay movimiento ocular o actividad muscular. Las personas que se despiertan durante el sueño profundo suelen sentirse desorientadas durante varios minutos después de despertarse. Esta fase constituye del 12% al 15% del sueño total.

    Fase 5: esta etapa se conoce como movimiento ocular rápido (REM, en inglés). La respiración se vuelve más rápida, irregular y superficial, los ojos se mueven rápidamente en varias direcciones y los músculos de las extremidades se paralizan temporalmente. La frecuencia cardíaca aumenta, la presión arterial aumenta y los hombres desarrollan erecciones de pene. Cuando las personas se despiertan durante el sueño REM, a menudo describen cuentos extraños e ilógicos. Estos son los sueños. Esta fase ocupa del 20% al 25% del sueño total.
    Hay cinco fases en un ciclo de sueño: Fase 1: sueño ligero, movimiento lento de los ojos y actividad muscular reducida. Esta fase constituye del 4% al 5% del sueño total. Fase 2: el movimiento de los ojos se detiene y las ondas cerebrales se vuelven más lentas, con ráfagas ocasionales de ondas rápidas llamadas husos del sueño. Esta fase constituye del 45% al 55% del sueño total. Fase 3: empiezan a aparecer ondas cerebrales extremadamente lentas llamadas ondas delta, intercaladas con ondas más pequeñas y rápidas. Esta fase ocupa del 4% al 6% del sueño total. Fase 4: el cerebro produce ondas delta casi exclusivamente. Es difícil despertar a alguien durante las etapas 3 y 4, que en conjunto son referidas como «sueño profundo». No hay movimiento ocular o actividad muscular. Las personas que se despiertan durante el sueño profundo suelen sentirse desorientadas durante varios minutos después de despertarse. Esta fase constituye del 12% al 15% del sueño total. Fase 5: esta etapa se conoce como movimiento ocular rápido (REM, en inglés). La respiración se vuelve más rápida, irregular y superficial, los ojos se mueven rápidamente en varias direcciones y los músculos de las extremidades se paralizan temporalmente. La frecuencia cardíaca aumenta, la presión arterial aumenta y los hombres desarrollan erecciones de pene. Cuando las personas se despiertan durante el sueño REM, a menudo describen cuentos extraños e ilógicos. Estos son los sueños. Esta fase ocupa del 20% al 25% del sueño total.
    Love
    2
    1 Comentarios
  • Gracias a evidencia y nuevas metodologías de investigación, los investigadores especulan que soñar cumple las siguientes funciones:

    reprocesamiento de memoria fuera de línea, cuando el cerebro consolida las tareas de aprendizaje y memoria y apoya y registra el estado de vigilia
    preparación para posibles amenazas futuras
    simulación cognitiva de experiencias de la vida real, ya que soñar es un subsistema de la Red Neuronal por Defecto (RND), la parte de la mente activa cuando soñamos despiertos
    ayuda a desarrollar capacidades cognitivas
    refleja la función mental del inconsciente de una manera psicoanalítica
    un estado de conciencia único que integra la experiencia del presente, el procesamiento del pasado y la preparación para el futuro
    un espacio psicológico donde el ego soñador reúne nociones abrumadoras, contradictorias o sumamente complejas, que serían inquietantes cuando estamos despiertos, así satisfaciendo la necesidad de equilibrio y balance psicológico
    Gracias a evidencia y nuevas metodologías de investigación, los investigadores especulan que soñar cumple las siguientes funciones: reprocesamiento de memoria fuera de línea, cuando el cerebro consolida las tareas de aprendizaje y memoria y apoya y registra el estado de vigilia preparación para posibles amenazas futuras simulación cognitiva de experiencias de la vida real, ya que soñar es un subsistema de la Red Neuronal por Defecto (RND), la parte de la mente activa cuando soñamos despiertos ayuda a desarrollar capacidades cognitivas refleja la función mental del inconsciente de una manera psicoanalítica un estado de conciencia único que integra la experiencia del presente, el procesamiento del pasado y la preparación para el futuro un espacio psicológico donde el ego soñador reúne nociones abrumadoras, contradictorias o sumamente complejas, que serían inquietantes cuando estamos despiertos, así satisfaciendo la necesidad de equilibrio y balance psicológico
    Love
    2
    1 Comentarios
  • Existen varias teorías sobre por qué soñamos. ¿Son los sueños simplemente parte del ciclo del sueño o sirven para algún otro propósito?

    Las posibles explicaciones incluyen:

    representan deseos y anhelos inconscientes
    interpretan señales aleatorias del cerebro y el cuerpo durante el sueño
    consolidan y procesan la información que recopilamos durante el día
    funcionan como una forma de psicoterapia
    Existen varias teorías sobre por qué soñamos. ¿Son los sueños simplemente parte del ciclo del sueño o sirven para algún otro propósito? Las posibles explicaciones incluyen: representan deseos y anhelos inconscientes interpretan señales aleatorias del cerebro y el cuerpo durante el sueño consolidan y procesan la información que recopilamos durante el día funcionan como una forma de psicoterapia
    Love
    2
    1 Comentarios
  • ¿Cómo es la personalidad de las personas que escuchan música electrónica?
    La influencia de la música en el cerebro
    Por contra, las personas que escuchan música electrónica, dance o pop suelen mostrar un carácter más extrovertido y agradable. ... Por el contrario, una personalidad menos empática se correlacionaba con música más intensa como el punk, el heavy metal o el hard rock.
    ¿Cómo es la personalidad de las personas que escuchan música electrónica? La influencia de la música en el cerebro Por contra, las personas que escuchan música electrónica, dance o pop suelen mostrar un carácter más extrovertido y agradable. ... Por el contrario, una personalidad menos empática se correlacionaba con música más intensa como el punk, el heavy metal o el hard rock.
    Love
    4
  • ¿Qué enfermedades nos afectan más?
    Enfermedades cardiovasculares: son patologías que pueden afectar al corazón (infarto, angina de pecho e insuficiencia cardiaca) y a otros órganos, como el cerebro (hemorragia o infarto cerebral) o el riñón (insuficiencia renal). Su aparición viene determinada por factores de riesgo como la hipercolesterolemia (niveles de colesterol en sangre demasiado elevados) y la hipertensión (tensión demasiada alta).
    ¿Qué enfermedades nos afectan más? Enfermedades cardiovasculares: son patologías que pueden afectar al corazón (infarto, angina de pecho e insuficiencia cardiaca) y a otros órganos, como el cerebro (hemorragia o infarto cerebral) o el riñón (insuficiencia renal). Su aparición viene determinada por factores de riesgo como la hipercolesterolemia (niveles de colesterol en sangre demasiado elevados) y la hipertensión (tensión demasiada alta).
    Love
    2
  • ¿Cuáles son las palabras positivas?
    La palabra o la frase que nos va a guiar durante todo el día. ... Ejemplos de palabras que te damos “sonríe””alegría””siempre positivo””tú puedes””mira el lado positivo”. .. Son palabras ó frases que aunque puedan parecernos cursis NO LO SON tienen un enorme poder en nuestro cerebro, el cerebro las atrae.
    ¿Cuáles son las palabras positivas? La palabra o la frase que nos va a guiar durante todo el día. ... Ejemplos de palabras que te damos “sonríe””alegría””siempre positivo””tú puedes””mira el lado positivo”. .. Son palabras ó frases que aunque puedan parecernos cursis NO LO SON tienen un enorme poder en nuestro cerebro, el cerebro las atrae.
    Love
    3
  • ¿Es bueno tomar demasiados probióticos?

    Hay quienes dicen que los probióticos son buenos para determinadas cosas como la flora intestinal y ahora parece ser que también para nuestro cerebro.

    Ahora bien, debemos tomarlos dentro de una medida y sin abusar. Pues se dice que si tomamos demasiados, entonces puede darse el efecto contrario y dar ansiedad, lo que no entonces no es nada bueno para nuestro cerebro.
    ¿Es bueno tomar demasiados probióticos? Hay quienes dicen que los probióticos son buenos para determinadas cosas como la flora intestinal y ahora parece ser que también para nuestro cerebro. Ahora bien, debemos tomarlos dentro de una medida y sin abusar. Pues se dice que si tomamos demasiados, entonces puede darse el efecto contrario y dar ansiedad, lo que no entonces no es nada bueno para nuestro cerebro.
    Love
    Like
    6
  • Sigue a tu corazón pero lleva contigo a tu cerebro
    Sigue a tu corazón pero lleva contigo a tu cerebro
    Love
    Like
    4
    1 Comentarios
  • Estas son las principales funciones realizadas por algunos de los huesos presentes en los ratones:

    Cráneo: entre sus funciones destaca la de proteger a la estructura más importante, el cerebro. Al mismo tiempo da soporte a otros órganos, como es el caso de los ojos.
    Columna vertebral: permite la articulación del cuerpo y protege a la médula espinal, principalmente. Por ello, la importancia de la columna vertebral a la hora de evitar lesiones en el sistema nervioso.

    Costillas: forman la caja torácica del animal, albergando y protegiendo en su interior órganos tan importantes como el corazón o los pulmones.

    Pelvis: protege los órganos pélvicos otorgándole al mismo tiempo soporte mecánico. Además, articula la parte inferior del tronco con las extremidades posteriores.

    Huesos de las extremidades: junto con la musculatura, permite el desplazamiento del animal. Las patas traseras presentan mayor longitud permitiendo impulsarse muy bien.
    Estas son las principales funciones realizadas por algunos de los huesos presentes en los ratones: Cráneo: entre sus funciones destaca la de proteger a la estructura más importante, el cerebro. Al mismo tiempo da soporte a otros órganos, como es el caso de los ojos. Columna vertebral: permite la articulación del cuerpo y protege a la médula espinal, principalmente. Por ello, la importancia de la columna vertebral a la hora de evitar lesiones en el sistema nervioso. Costillas: forman la caja torácica del animal, albergando y protegiendo en su interior órganos tan importantes como el corazón o los pulmones. Pelvis: protege los órganos pélvicos otorgándole al mismo tiempo soporte mecánico. Además, articula la parte inferior del tronco con las extremidades posteriores. Huesos de las extremidades: junto con la musculatura, permite el desplazamiento del animal. Las patas traseras presentan mayor longitud permitiendo impulsarse muy bien.
    Wow
    Like
    Love
    5
  • ¿Por qué los gatos abren la boca al respirar?
    Los gatos son capaces de detectar sustancias que no son volátiles, como ocurre con las feromonas. Estas sustancias químicas envían mensajes a través de los distintos estímulos nerviosos hacia el cerebro, que a su vez los interpreta. Esto permite al felino recibir información de su grupo social, pudiendo detectar el celo en las gatas, por ejemplo.

    El hueso vómer, situado entre la nariz y la boca del gato, contiene un órgano sensorial llamado "vomeronasal", también conocido como órgano de Jacobson. Aunque se desconocen por completo sus funciones, este órgano es fundamental para la caza y la reproducción, ya que en parte es el encargado de recibir la información olfativa fundamental para las relaciones sociales o la relación con el entorno.
    ¿Por qué los gatos abren la boca al respirar? Los gatos son capaces de detectar sustancias que no son volátiles, como ocurre con las feromonas. Estas sustancias químicas envían mensajes a través de los distintos estímulos nerviosos hacia el cerebro, que a su vez los interpreta. Esto permite al felino recibir información de su grupo social, pudiendo detectar el celo en las gatas, por ejemplo. El hueso vómer, situado entre la nariz y la boca del gato, contiene un órgano sensorial llamado "vomeronasal", también conocido como órgano de Jacobson. Aunque se desconocen por completo sus funciones, este órgano es fundamental para la caza y la reproducción, ya que en parte es el encargado de recibir la información olfativa fundamental para las relaciones sociales o la relación con el entorno.
    Love
    5
  • ¿Cuál es el eslogan de la salud?
    La salud es sacar el máximo partido de nuestras habilidades físicas y mentales, disfrutar de aquello que nos rodea y, en definitiva, ser felices. Y es que mantener nuestro cuerpo y cerebro saludables es el camino más rápido y efectivo hacia la felicidad y una buena calidad de vida.
    ¿Cuál es el eslogan de la salud? La salud es sacar el máximo partido de nuestras habilidades físicas y mentales, disfrutar de aquello que nos rodea y, en definitiva, ser felices. Y es que mantener nuestro cuerpo y cerebro saludables es el camino más rápido y efectivo hacia la felicidad y una buena calidad de vida.
    Love
    3
  • ¿Que te motiva a comer sano?
    Los beneficios de llevar una alimentación saludable
    Te mantiene fuerte. ...
    Protege tu sistema inmunitario. ...
    Mantiene sana la piel. ...
    Previene la osteoporosis. ...
    Regula el tránsito intestinal. ...
    Mejora tu estado de ánimo. ...
    Reduce el estrés. ...
    Mejora el rendimiento del cerebro.
    ¿Que te motiva a comer sano? Los beneficios de llevar una alimentación saludable Te mantiene fuerte. ... Protege tu sistema inmunitario. ... Mantiene sana la piel. ... Previene la osteoporosis. ... Regula el tránsito intestinal. ... Mejora tu estado de ánimo. ... Reduce el estrés. ... Mejora el rendimiento del cerebro.
    Love
    3
  • ¿Cuál es el eslogan de la salud?
    La salud es sacar el máximo partido de nuestras habilidades físicas y mentales, disfrutar de aquello que nos rodea y, en definitiva, ser felices. Y es que mantener nuestro cuerpo y cerebro saludables es el camino más rápido y efectivo hacia la felicidad y una buena calidad de vida.
    ¿Cuál es el eslogan de la salud? La salud es sacar el máximo partido de nuestras habilidades físicas y mentales, disfrutar de aquello que nos rodea y, en definitiva, ser felices. Y es que mantener nuestro cuerpo y cerebro saludables es el camino más rápido y efectivo hacia la felicidad y una buena calidad de vida.
    Love
    Like
    4
    2 Comentarios
  • ¿Cuál es la parte del ojo que recibe la luz?
    La retina está ubicada en el fondo del ojo. Cuenta con millones de células que son sensibles a la luz. La retina toma la luz que recibe el ojo y la transforma en señales nerviosas para que el cerebro pueda comprender lo que ve el ojo.
    ¿Cuál es la parte del ojo que recibe la luz? La retina está ubicada en el fondo del ojo. Cuenta con millones de células que son sensibles a la luz. La retina toma la luz que recibe el ojo y la transforma en señales nerviosas para que el cerebro pueda comprender lo que ve el ojo.
    Love
    Like
    5
    1 Comentarios
  • El ojo es una importante vía de comunicación para el cerebro, el cual influye considerablemente en las emociones y acciones.
    El ojo es una importante vía de comunicación para el cerebro, el cual influye considerablemente en las emociones y acciones.
    Love
    3
    1 Comentarios
  • ESTABILIZA LOS LATIDOS CARDÍACOS
    Y cuando la presión arterial está funcionando correctamente los beneficios se reflejan directamente en el corazón.

    “Creo que es bastante claro en muchos estudios diferentes que una pequeña reducción de la presión arterial, hecho de manera consistente, puede tener un gran impacto en la reducción de las enfermedades cardiovasculares y el accidente cerebrovascular“.
    ESTABILIZA LOS LATIDOS CARDÍACOS Y cuando la presión arterial está funcionando correctamente los beneficios se reflejan directamente en el corazón. “Creo que es bastante claro en muchos estudios diferentes que una pequeña reducción de la presión arterial, hecho de manera consistente, puede tener un gran impacto en la reducción de las enfermedades cardiovasculares y el accidente cerebrovascular“.
    Love
    2
  • PROTEGE LA MÉDULA ESPINAL Y OTROS TEJIDOS SENSIBLES
    Este y el siguiente beneficio podrían pasarse por alto ante los demás que hemos compartido, pero son indispensables en tu cotidianidad.

    La médula espinal transmite al cerebro todos los estímulos que recibimos como la temperatura 🔥o los sabores, es decir, nos conecta con nuestro entorno, nos permite percibir y disfrutar el mundo. Por su parte, el agua lubrica y amortigua esta estructura del sistema nervioso central y a otros tejidos.

    PROTEGE LA MÉDULA ESPINAL Y OTROS TEJIDOS SENSIBLES Este y el siguiente beneficio podrían pasarse por alto ante los demás que hemos compartido, pero son indispensables en tu cotidianidad. La médula espinal transmite al cerebro todos los estímulos que recibimos como la temperatura 🔥o los sabores, es decir, nos conecta con nuestro entorno, nos permite percibir y disfrutar el mundo. Por su parte, el agua lubrica y amortigua esta estructura del sistema nervioso central y a otros tejidos.
    Love
    Like
    5
  • Toma una idea. Hazla tu vida: piensa sobre ella, sueña sobre ella, vívela. Deja que tus músculos, cerebro, nervios y cada parte de tu cuerpo se llenen de esa idea. Luego deja todas las demás ideas solas. Ese es el camino hacia el éxito (Swami Vivekananda)
    Toma una idea. Hazla tu vida: piensa sobre ella, sueña sobre ella, vívela. Deja que tus músculos, cerebro, nervios y cada parte de tu cuerpo se llenen de esa idea. Luego deja todas las demás ideas solas. Ese es el camino hacia el éxito (Swami Vivekananda)
    Love
    7
  • Hemiplegia
    Se trata de una alteración o lesión en el sistema nervioso que produce la parálisis de la parte opuesta o contralateral a la dañada. Suele deberse a accidentes cerebrovasculares o traumatismos craneoencefálicos.
    Hemiplegia Se trata de una alteración o lesión en el sistema nervioso que produce la parálisis de la parte opuesta o contralateral a la dañada. Suele deberse a accidentes cerebrovasculares o traumatismos craneoencefálicos.
    Sad
    4
  • ¿Qué parte del cerebro se daña con la epilepsia?
    Los niños con epilepsia del lóbulo temporal (ELT) tienen crisis que se inician en uno de los lóbulos temporales del cerebro. Los lóbulos temporales se encuentran a ambos lados del cerebro, detrás de las sienes. Estas áreas cerebrales participan en el control de las emociones y en la memoria a corto plazo.
    ¿Qué parte del cerebro se daña con la epilepsia? Los niños con epilepsia del lóbulo temporal (ELT) tienen crisis que se inician en uno de los lóbulos temporales del cerebro. Los lóbulos temporales se encuentran a ambos lados del cerebro, detrás de las sienes. Estas áreas cerebrales participan en el control de las emociones y en la memoria a corto plazo.
    Love
    2
  • ¿Cuando un niño convulsiona sin fiebre?
    El término epilepsia se usa para describir convulsiones o ataques que ocurren repetitivamente durante un tiempo sin ninguna enfermedad crítica presente(como la fiebre) o sin una lesión grave del cerebro.
    ¿Cuando un niño convulsiona sin fiebre? El término epilepsia se usa para describir convulsiones o ataques que ocurren repetitivamente durante un tiempo sin ninguna enfermedad crítica presente(como la fiebre) o sin una lesión grave del cerebro.
    Love
    2
  • ¿Qué daños cerebrales causan las convulsiones?
    Las convulsiones generalizadas afectan a ambos lados del cerebro simultáneamente. Después de la convulsión, se produce la pérdida de conocimiento y un estado postictal, aunque algunas convulsiones generalizadas tienen períodos de estado postictal muy breves.
    ¿Qué daños cerebrales causan las convulsiones? Las convulsiones generalizadas afectan a ambos lados del cerebro simultáneamente. Después de la convulsión, se produce la pérdida de conocimiento y un estado postictal, aunque algunas convulsiones generalizadas tienen períodos de estado postictal muy breves.
    Love
    2
  • ¿Qué puede provocar convulsiones?
    Todos los tipos de convulsiones son causadas por actividad eléctrica anormal en el cerebro. Las causas de convulsiones pueden incluir: Niveles anormales de sodio o glucosa en la sangre. Infección cerebral, como meningitis y encefalitis.
    ¿Qué puede provocar convulsiones? Todos los tipos de convulsiones son causadas por actividad eléctrica anormal en el cerebro. Las causas de convulsiones pueden incluir: Niveles anormales de sodio o glucosa en la sangre. Infección cerebral, como meningitis y encefalitis.
    Love
    2
  • Técnicas para DESCONECTAR MENTALMENTE.
    Practica un deporte de riesgo
    Durante varios años estuve practicando escalada y montañismo de manera más intensa que ahora, y aún recuerdo cómo al hacerlo mi mente estaba centrada en no caer.

    Lo que quiero decir es que los deportes de riesgo (sobre todo los practicados en la naturaleza) hacen que nuestro cerebro esté centrado en hacerlo bien para protegernos y no poner en peligro nuestra integridad.

    Esto que puede parecer asombroso, tiene un efecto inmediato en nuestro cerebro. Por eso algunas personas (en las que me incluyo) estamos «enganchados» al deporte, somos adictos de ese estilo de vida.

    Por otra parte, cuando estuve aprendiendo a bailar salsa, descubrí que, a pesar de que mi vida no estaba en riesgo como en la escalada, mi mente también encontró cierta paz ya que tenía que estar concentrado en los pasos y en la coordinación de mi cuerpo.
    Técnicas para DESCONECTAR MENTALMENTE. Practica un deporte de riesgo Durante varios años estuve practicando escalada y montañismo de manera más intensa que ahora, y aún recuerdo cómo al hacerlo mi mente estaba centrada en no caer. Lo que quiero decir es que los deportes de riesgo (sobre todo los practicados en la naturaleza) hacen que nuestro cerebro esté centrado en hacerlo bien para protegernos y no poner en peligro nuestra integridad. Esto que puede parecer asombroso, tiene un efecto inmediato en nuestro cerebro. Por eso algunas personas (en las que me incluyo) estamos «enganchados» al deporte, somos adictos de ese estilo de vida. Por otra parte, cuando estuve aprendiendo a bailar salsa, descubrí que, a pesar de que mi vida no estaba en riesgo como en la escalada, mi mente también encontró cierta paz ya que tenía que estar concentrado en los pasos y en la coordinación de mi cuerpo.
    Love
    5
    1 Comentarios
  • Adicciones a sustancias.
    Nicotina
    La sustancia que causa adicción al tabaco es la nicotina. El tabaco, al igual que el alcohol, es legal, sin embargo, parece que hay una mayor conciencia social sobre sus efectos perjudiciales.

    De hecho, en la mayoría de los países se ha prohibido la emisión de comerciales de tabaco, mientras que los anuncios de marcas de alcohol siguen emitiéndose como si de zumos se trataran.

    La nicotina es una sustancia que altera el funcionamiento del cerebro de forma significativa, provocando la adicción. Con el paso del tiempo, si la persona no se fuma su tan deseado cigarrillo, empieza a sentir malestar en forma de ansiedad y nerviosismo.
    Adicciones a sustancias. Nicotina La sustancia que causa adicción al tabaco es la nicotina. El tabaco, al igual que el alcohol, es legal, sin embargo, parece que hay una mayor conciencia social sobre sus efectos perjudiciales. De hecho, en la mayoría de los países se ha prohibido la emisión de comerciales de tabaco, mientras que los anuncios de marcas de alcohol siguen emitiéndose como si de zumos se trataran. La nicotina es una sustancia que altera el funcionamiento del cerebro de forma significativa, provocando la adicción. Con el paso del tiempo, si la persona no se fuma su tan deseado cigarrillo, empieza a sentir malestar en forma de ansiedad y nerviosismo.
    Love
    3
  • Manuel, el “loco”, Valdés

    Manuel, el “loco”, Valdés, perteneciente a una legendaria dinastía, murió a los 89 años de edad, el pasado 28 de agosto.

    Luego de una merma en su salud, el padre del cantante Cristian Castro, falleció a las 3:40 de la madrugada, según confirmaron los otros hijos de comediante.

    El cómico, que estaba a punto de cumplir 90 años de edad, había estado delicado de salud desde hace varios meses. Además, presentó problemas de cáncer de piel, cerebro y agua en los pulmones.

    Óscar Chávez

    El llamado “Caifán mayor” murió el 30 de abril a los 85 años luego de haber sido hospitalizado por presentar síntomas del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19.

    El cantautor mexicano nació en la colonia Portales, el 20 de marzo de 1935. Y entre los temas célebres del artista se encuentran “Macondo”, “Por ti”, “Mariana” y “Se vende mi país”.
    Manuel, el “loco”, Valdés Manuel, el “loco”, Valdés, perteneciente a una legendaria dinastía, murió a los 89 años de edad, el pasado 28 de agosto. Luego de una merma en su salud, el padre del cantante Cristian Castro, falleció a las 3:40 de la madrugada, según confirmaron los otros hijos de comediante. El cómico, que estaba a punto de cumplir 90 años de edad, había estado delicado de salud desde hace varios meses. Además, presentó problemas de cáncer de piel, cerebro y agua en los pulmones. Óscar Chávez El llamado “Caifán mayor” murió el 30 de abril a los 85 años luego de haber sido hospitalizado por presentar síntomas del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19. El cantautor mexicano nació en la colonia Portales, el 20 de marzo de 1935. Y entre los temas célebres del artista se encuentran “Macondo”, “Por ti”, “Mariana” y “Se vende mi país”.
    Sad
    2
  • Dolores de cabeza.
    Migrañas
    Las migrañas se clasifican como un dolor de cabeza primario y suelen ir acompañadas de trastornos visuales.
    Una persona que padece de migraña normalmente siente un dolor punzante e intenso en un solo lado de la cabeza.

    La persona puede experimentar una mayor sensibilidad a la luz, los sonidos y los olores, Sentir náuseas y vomitar también es algo común.

    Alrededor de un tercio de las personas con migraña experimentan un aura que precede el comienzo del dolor de cabeza. Estos son disturbios visuales y sensoriales que generalmente duran entre 5 y 60 minutos. Pueden incluir:

    visión de líneas en zigzag, luces parpadeantes o puntos
    pérdida parcial de la visión
    entumecimiento
    punzadas y piquetazos
    debilidad muscular
    dificultad para hablar
    Ten en cuenta que los síntomas del aura también pueden indicar un accidente cerebrovascular o meningitis. Cualquier persona que los experimente por primera vez debe ver a un médico de inmediato.

    Las migrañas tienden a ser recurrentes, y cada ataque puede durar hasta 3 días. Para muchos, es una afección que dura toda la vida.

    Si bien una migraña puede ocurrir en adultos y en niños, es tres veces más probable que se desarrolle en mujeres que en hombres. La frecuencia de los episodios puede variar desde varias veces a la semana hasta una vez al año.

    Las causas de la migraña no se entienden por completo. Sin embargo, a menudo son hereditarias. Las migrañas también son más comunes en personas con ciertas afecciones preexistentes, como depresión y epilepsia.








    Dolores de cabeza. Migrañas Las migrañas se clasifican como un dolor de cabeza primario y suelen ir acompañadas de trastornos visuales. Una persona que padece de migraña normalmente siente un dolor punzante e intenso en un solo lado de la cabeza. La persona puede experimentar una mayor sensibilidad a la luz, los sonidos y los olores, Sentir náuseas y vomitar también es algo común. Alrededor de un tercio de las personas con migraña experimentan un aura que precede el comienzo del dolor de cabeza. Estos son disturbios visuales y sensoriales que generalmente duran entre 5 y 60 minutos. Pueden incluir: visión de líneas en zigzag, luces parpadeantes o puntos pérdida parcial de la visión entumecimiento punzadas y piquetazos debilidad muscular dificultad para hablar Ten en cuenta que los síntomas del aura también pueden indicar un accidente cerebrovascular o meningitis. Cualquier persona que los experimente por primera vez debe ver a un médico de inmediato. Las migrañas tienden a ser recurrentes, y cada ataque puede durar hasta 3 días. Para muchos, es una afección que dura toda la vida. Si bien una migraña puede ocurrir en adultos y en niños, es tres veces más probable que se desarrolle en mujeres que en hombres. La frecuencia de los episodios puede variar desde varias veces a la semana hasta una vez al año. Las causas de la migraña no se entienden por completo. Sin embargo, a menudo son hereditarias. Las migrañas también son más comunes en personas con ciertas afecciones preexistentes, como depresión y epilepsia.
    Love
    4
  • Cómo funciona el cerebro de un perro cuando nos comunicamos con ellos
    Los perros son muy conocidos por tener un olfato muy fino, pero también un oído espectacularmente eficaz. De hecho, cuando hablamos con ellos, suelen prestar atención a los que les decimos, especialmente cuando quieren algo, por ejemplo, comida.

    El grupo de investigadores de la Universidad de Sussex afirma que los canes nos comprenden cuando les hablamos. No solamente escuchan nuestra voz, sino que diferencian las palabras. En este sentido, estos animales parecen tener un cerebro que elabora el lenguaje de manera similar a los humanos.

    Los perros utilizan distintas partes del cerebro para procesar la información. Por un lado, el hemisferio izquierdo es meramente verbal y realiza un análisis de la voz, el contenido emocional del mensaje, los idiomas, sonidos y contenidos fonéticos conocidos para ellos. Además, los perros utilizan el hemisferio derecho para procesar ritmos, idiomas y sonidos que no les son familiares.
    Cómo funciona el cerebro de un perro cuando nos comunicamos con ellos Los perros son muy conocidos por tener un olfato muy fino, pero también un oído espectacularmente eficaz. De hecho, cuando hablamos con ellos, suelen prestar atención a los que les decimos, especialmente cuando quieren algo, por ejemplo, comida. El grupo de investigadores de la Universidad de Sussex afirma que los canes nos comprenden cuando les hablamos. No solamente escuchan nuestra voz, sino que diferencian las palabras. En este sentido, estos animales parecen tener un cerebro que elabora el lenguaje de manera similar a los humanos. Los perros utilizan distintas partes del cerebro para procesar la información. Por un lado, el hemisferio izquierdo es meramente verbal y realiza un análisis de la voz, el contenido emocional del mensaje, los idiomas, sonidos y contenidos fonéticos conocidos para ellos. Además, los perros utilizan el hemisferio derecho para procesar ritmos, idiomas y sonidos que no les son familiares.
    Love
    4
  • Practica ejercicio
    Practicar ejercicio es una de las claves para ser feliz que ya hemos comentado en anteriores articulos. La práctica continua de ejercicio físico va a hacerte sentir mejor, va a aumentar tus niveles de energía y va a reducir tus niveles de estrés. Además, el ejercicio físico te va a ayudar a liberar químicos del cerebro como las endorfinas, que te harán percibir la realidad de manera positiva. Puedes leer más sobre este tema en nuestro artículo “Los 10 beneficios psicológicos de practicar ejercicio físico”.

    Por otro lado, no es necesario correr una maratón para beneficiarte de la actividad física. Por ejemplo, practicar yoga también va a proporcionarte beneficios psicológicos y va a ayudarte a mejorar a tu estado anímico.
    Practica ejercicio Practicar ejercicio es una de las claves para ser feliz que ya hemos comentado en anteriores articulos. La práctica continua de ejercicio físico va a hacerte sentir mejor, va a aumentar tus niveles de energía y va a reducir tus niveles de estrés. Además, el ejercicio físico te va a ayudar a liberar químicos del cerebro como las endorfinas, que te harán percibir la realidad de manera positiva. Puedes leer más sobre este tema en nuestro artículo “Los 10 beneficios psicológicos de practicar ejercicio físico”. Por otro lado, no es necesario correr una maratón para beneficiarte de la actividad física. Por ejemplo, practicar yoga también va a proporcionarte beneficios psicológicos y va a ayudarte a mejorar a tu estado anímico.
    Love
    3
    2 Comentarios
  • ¿Qué tipos de dolores de cabeza existen?.
    Migrañas.
    Una persona que padece de migraña normalmente siente un dolor punzante e intenso en un solo lado de la cabeza.

    La persona puede experimentar una mayor sensibilidad a la luz, los sonidos y los olores, Sentir náuseas y vomitar también es algo común.

    Alrededor de un tercio de las personas con migraña experimentan un aura que precede el comienzo del dolor de cabeza. Estos son disturbios visuales y sensoriales que generalmente duran entre 5 y 60 minutos. Pueden incluir:

    visión de líneas en zigzag, luces parpadeantes o puntos
    pérdida parcial de la visión
    entumecimiento
    punzadas y piquetazos
    debilidad muscular
    dificultad para hablar
    Ten en cuenta que los síntomas del aura también pueden indicar un accidente cerebrovascular o meningitis. Cualquier persona que los experimente por primera vez debe ver a un médico de inmediato.

    Las migrañas tienden a ser recurrentes, y cada ataque puede durar hasta 3 días. Para muchos, es una afección que dura toda la vida.

    Si bien una migraña puede ocurrir en adultos y en niños, es tres veces más probable que se desarrolle en mujeres que en hombres. La frecuencia de los episodios puede variar desde varias veces a la semana hasta una vez al año.
    ¿Qué tipos de dolores de cabeza existen?. Migrañas. Una persona que padece de migraña normalmente siente un dolor punzante e intenso en un solo lado de la cabeza. La persona puede experimentar una mayor sensibilidad a la luz, los sonidos y los olores, Sentir náuseas y vomitar también es algo común. Alrededor de un tercio de las personas con migraña experimentan un aura que precede el comienzo del dolor de cabeza. Estos son disturbios visuales y sensoriales que generalmente duran entre 5 y 60 minutos. Pueden incluir: visión de líneas en zigzag, luces parpadeantes o puntos pérdida parcial de la visión entumecimiento punzadas y piquetazos debilidad muscular dificultad para hablar Ten en cuenta que los síntomas del aura también pueden indicar un accidente cerebrovascular o meningitis. Cualquier persona que los experimente por primera vez debe ver a un médico de inmediato. Las migrañas tienden a ser recurrentes, y cada ataque puede durar hasta 3 días. Para muchos, es una afección que dura toda la vida. Si bien una migraña puede ocurrir en adultos y en niños, es tres veces más probable que se desarrolle en mujeres que en hombres. La frecuencia de los episodios puede variar desde varias veces a la semana hasta una vez al año.
    Love
    Wow
    6
    1 Comentarios
  • consecuencias del consumo de drogas (en tu mente y en tu organismo).
    Adicción
    La adicción es es una de las consecuencias del consumo de drogas, y es lo que lleva a las personas a volver a consumir estas sustancias que provocan un efecto inicialmente agradable sobre el sistema nervioso. Las drogas afectan de manera notable al sistema de recompensa cerebral, que está involucrado en las conductas placenteras (por ejemplo, el sexo) y que el cerebro se encarga de que volvamos a repetir debido a su función de supervivencia.

    En el caso de las drogas duras, esta adicción puede provocar que una persona haga lo que esté en sus manos para obtener la sustancia que tanto quiere. por ejemplo, robar o tener relaciones sexuales por dinero o por una dosis.
    consecuencias del consumo de drogas (en tu mente y en tu organismo). Adicción La adicción es es una de las consecuencias del consumo de drogas, y es lo que lleva a las personas a volver a consumir estas sustancias que provocan un efecto inicialmente agradable sobre el sistema nervioso. Las drogas afectan de manera notable al sistema de recompensa cerebral, que está involucrado en las conductas placenteras (por ejemplo, el sexo) y que el cerebro se encarga de que volvamos a repetir debido a su función de supervivencia. En el caso de las drogas duras, esta adicción puede provocar que una persona haga lo que esté en sus manos para obtener la sustancia que tanto quiere. por ejemplo, robar o tener relaciones sexuales por dinero o por una dosis.
    Sad
    Wow
    5
    1 Comentarios
  • consecuencias del consumo de drogas (en tu mente y en tu organismo).
    Desajustes neuroquímicos en el cerebro
    Un estudio dirigido por Volkow en el año 2003 observó, gracias a estudios de neuroimagen, que con el consumo de drogas se producen cambios neuroquímicos y funcionales permanentes en el cerebro de los adictos. El consumo de sustancias psicoactivas provoca la liberación masiva de algunos neurotransmisores como la dopamina o la serotonina que tanto a corto plazo como a largo plazo suele tener consecuencias a nivel cerebral. A nivel funcional también pueden darse problemas debido al desajuste neuroquímico que se produce, por ejemplo en referencia a la motivación, la memoria y el control cognitivo.

    Además, como consecuencia del consumo de drogas, las sinapsis también se ven alteradas. Los estudios sugieren que, especialmente en el caso del glutamato, las conexiones entre neuronas pueden modificarse. También se produce pérdida neuronal, daño axonal generalizado, problemas neurodegenerativos, disminución de proteínas ácidas fibrilares gliales y otras consecuencias que afectan directamente al cerebro.
    consecuencias del consumo de drogas (en tu mente y en tu organismo). Desajustes neuroquímicos en el cerebro Un estudio dirigido por Volkow en el año 2003 observó, gracias a estudios de neuroimagen, que con el consumo de drogas se producen cambios neuroquímicos y funcionales permanentes en el cerebro de los adictos. El consumo de sustancias psicoactivas provoca la liberación masiva de algunos neurotransmisores como la dopamina o la serotonina que tanto a corto plazo como a largo plazo suele tener consecuencias a nivel cerebral. A nivel funcional también pueden darse problemas debido al desajuste neuroquímico que se produce, por ejemplo en referencia a la motivación, la memoria y el control cognitivo. Además, como consecuencia del consumo de drogas, las sinapsis también se ven alteradas. Los estudios sugieren que, especialmente en el caso del glutamato, las conexiones entre neuronas pueden modificarse. También se produce pérdida neuronal, daño axonal generalizado, problemas neurodegenerativos, disminución de proteínas ácidas fibrilares gliales y otras consecuencias que afectan directamente al cerebro.
    Wow
    Sad
    4
    1 Comentarios
  • ¿Cómo hacer para dormir si no tienes sueño?
    ¿No puede dormir? Pruebe con estos consejos
    Acuéstese y levántese a la misma hora. Irse a dormir a la misma hora todas las noches entrena a su cuerpo y cerebro para relajarse y prepararse para el sueño.
    Levántese si no puede dormir. ...
    Haga algo tranquilo y relajante como leer un libro.
    ¿Cómo hacer para dormir si no tienes sueño? ¿No puede dormir? Pruebe con estos consejos Acuéstese y levántese a la misma hora. Irse a dormir a la misma hora todas las noches entrena a su cuerpo y cerebro para relajarse y prepararse para el sueño. Levántese si no puede dormir. ... Haga algo tranquilo y relajante como leer un libro.
    Love
    Like
    5
    1 Comentarios
  • ¿Qué pasa cuando un perro convulsiona?
    Este tipo de patología aparece cuando el cerebro de nuestra mascota se desequilibra, ocasionando un fallo en las señales de excitación e inhibición de sus neuronas. Esta situación provoca que el cerebro mande descargas eléctricas que tienen como consecuencia los ataques del perro
    ¿Qué pasa cuando un perro convulsiona? Este tipo de patología aparece cuando el cerebro de nuestra mascota se desequilibra, ocasionando un fallo en las señales de excitación e inhibición de sus neuronas. Esta situación provoca que el cerebro mande descargas eléctricas que tienen como consecuencia los ataques del perro
    Love
    Like
    4
  • Antecedentes: La neurocisticercosis es la infección del cerebro por las larvas de lombriz solitaria (Taenia solium). En las zonas endémicas, es una causa frecuente de epilepsia.17 mar. 2010
    Antecedentes: La neurocisticercosis es la infección del cerebro por las larvas de lombriz solitaria (Taenia solium). En las zonas endémicas, es una causa frecuente de epilepsia.17 mar. 2010
    Like
    Love
    4
  • Las convulsiones generalizadas afectan a ambos lados del cerebro simultáneamente. Después de la convulsión, se produce la pérdida de conocimiento y un estado postictal, aunque algunas convulsiones generalizadas tienen períodos de estado postictal muy breves.
    Las convulsiones generalizadas afectan a ambos lados del cerebro simultáneamente. Después de la convulsión, se produce la pérdida de conocimiento y un estado postictal, aunque algunas convulsiones generalizadas tienen períodos de estado postictal muy breves.
    Like
    Love
    3
  • Prevención de la epilepsia
    Prevenga lesiones cerebrales traumáticas. Prevenga las enfermedades antes de que comiencen. ...
    Reduzca las probabilidades de tener accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiacas. ...
    Vacúnese. ...
    Lávese las manos y prepare los alimentos de manera segura. ...
    Manténgase sana durante el embarazo
    Prevención de la epilepsia Prevenga lesiones cerebrales traumáticas. Prevenga las enfermedades antes de que comiencen. ... Reduzca las probabilidades de tener accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiacas. ... Vacúnese. ... Lávese las manos y prepare los alimentos de manera segura. ... Manténgase sana durante el embarazo
    Like
    Love
    3
  • Las convulsiones pueden ocurrir después de un accidente cerebrovascular, una lesión en la cabeza cerrada, una infección como meningitis u otra enfermedad. Sin embargo, muchas veces se desconoce la causa de la convulsión.
    Las convulsiones pueden ocurrir después de un accidente cerebrovascular, una lesión en la cabeza cerrada, una infección como meningitis u otra enfermedad. Sin embargo, muchas veces se desconoce la causa de la convulsión.
    Like
    Love
    4
  • ¿Qué parte del cuerpo afecta el cáncer de piel?
    Finalmente el más peligroso de todos, el melanoma maligno, cuyas células migran muy rápido a otros tejidos y órganos vitales del cuerpo como hígado, pulmón y cerebro, pero no sólo eso sino que incluso pueden afectar la capa de grasa, el tejido muscular y óseo.
    ¿Qué parte del cuerpo afecta el cáncer de piel? Finalmente el más peligroso de todos, el melanoma maligno, cuyas células migran muy rápido a otros tejidos y órganos vitales del cuerpo como hígado, pulmón y cerebro, pero no sólo eso sino que incluso pueden afectar la capa de grasa, el tejido muscular y óseo.
    Like
    1
  • ¿Cómo empieza el Parkinson?
    La enfermedad de Parkinson se presenta cuando se dañan o mueren las células nerviosas, o neuronas, en el cerebro. Aunque muchas áreas del cerebro se ven afectadas, los síntomas más comunes son el resultado de la pérdida de neuronas en un área cerca de la base del cerebro conocida como sustancia negra.
    ¿Cómo empieza el Parkinson? La enfermedad de Parkinson se presenta cuando se dañan o mueren las células nerviosas, o neuronas, en el cerebro. Aunque muchas áreas del cerebro se ven afectadas, los síntomas más comunes son el resultado de la pérdida de neuronas en un área cerca de la base del cerebro conocida como sustancia negra.
    Like
    Sad
    4
  • ¿Qué es lo que provoca el mal de Parkinson?
    Muchos de los síntomas obedecen a una pérdida de las neuronas que producen dopamina, una especie de neurotransmisor en el cerebro. Cuando los niveles de dopamina disminuyen, esto causa una actividad cerebral anormal, lo que lleva a un deterioro del movimiento y otros síntomas de la enfermedad de Parkinson.
    ¿Qué es lo que provoca el mal de Parkinson? Muchos de los síntomas obedecen a una pérdida de las neuronas que producen dopamina, una especie de neurotransmisor en el cerebro. Cuando los niveles de dopamina disminuyen, esto causa una actividad cerebral anormal, lo que lleva a un deterioro del movimiento y otros síntomas de la enfermedad de Parkinson.
    Like
    3
    1 Comentarios
  • El ojo es una importante vía de comunicación para el cerebro, el cual influye considerablemente en las emociones y acciones. Las Escrituras hablan del ojo de manera figurada para ayudarnos a entender. Habla de "Ojos orgullosos" (Proverbios 6:17). "Ojos provocativos" (Proverbios 6:25). "Ojos llenos de adulterio"(2 Pedro 2:14). Las expresiones de los ojos demuestran claramente los sentimientos de la persona. Pueden reflejar compasión o falta de ella. "Guiña el ojo cuando trama el mal" (Proverbios 16:30)
    El ojo es una importante vía de comunicación para el cerebro, el cual influye considerablemente en las emociones y acciones. Las Escrituras hablan del ojo de manera figurada para ayudarnos a entender. Habla de "Ojos orgullosos" (Proverbios 6:17). "Ojos provocativos" (Proverbios 6:25). "Ojos llenos de adulterio"(2 Pedro 2:14). Las expresiones de los ojos demuestran claramente los sentimientos de la persona. Pueden reflejar compasión o falta de ella. "Guiña el ojo cuando trama el mal" (Proverbios 16:30)
    Like
    2
Más resultados
Aporte Latino https://aportelatino.com