Cómo funciona el cerebro de un perro cuando nos comunicamos con ellos
Los perros son muy conocidos por tener un olfato muy fino, pero también un oído espectacularmente eficaz. De hecho, cuando hablamos con ellos, suelen prestar atención a los que les decimos, especialmente cuando quieren algo, por ejemplo, comida.
El grupo de investigadores de la Universidad de Sussex afirma que los canes nos comprenden cuando les hablamos. No solamente escuchan nuestra voz, sino que diferencian las palabras. En este sentido, estos animales parecen tener un cerebro que elabora el lenguaje de manera similar a los humanos.
Los perros utilizan distintas partes del cerebro para procesar la información. Por un lado, el hemisferio izquierdo es meramente verbal y realiza un análisis de la voz, el contenido emocional del mensaje, los idiomas, sonidos y contenidos fonéticos conocidos para ellos. Además, los perros utilizan el hemisferio derecho para procesar ritmos, idiomas y sonidos que no les son familiares.
Los perros son muy conocidos por tener un olfato muy fino, pero también un oído espectacularmente eficaz. De hecho, cuando hablamos con ellos, suelen prestar atención a los que les decimos, especialmente cuando quieren algo, por ejemplo, comida.
El grupo de investigadores de la Universidad de Sussex afirma que los canes nos comprenden cuando les hablamos. No solamente escuchan nuestra voz, sino que diferencian las palabras. En este sentido, estos animales parecen tener un cerebro que elabora el lenguaje de manera similar a los humanos.
Los perros utilizan distintas partes del cerebro para procesar la información. Por un lado, el hemisferio izquierdo es meramente verbal y realiza un análisis de la voz, el contenido emocional del mensaje, los idiomas, sonidos y contenidos fonéticos conocidos para ellos. Además, los perros utilizan el hemisferio derecho para procesar ritmos, idiomas y sonidos que no les son familiares.
Cómo funciona el cerebro de un perro cuando nos comunicamos con ellos
Los perros son muy conocidos por tener un olfato muy fino, pero también un oído espectacularmente eficaz. De hecho, cuando hablamos con ellos, suelen prestar atención a los que les decimos, especialmente cuando quieren algo, por ejemplo, comida.
El grupo de investigadores de la Universidad de Sussex afirma que los canes nos comprenden cuando les hablamos. No solamente escuchan nuestra voz, sino que diferencian las palabras. En este sentido, estos animales parecen tener un cerebro que elabora el lenguaje de manera similar a los humanos.
Los perros utilizan distintas partes del cerebro para procesar la información. Por un lado, el hemisferio izquierdo es meramente verbal y realiza un análisis de la voz, el contenido emocional del mensaje, los idiomas, sonidos y contenidos fonéticos conocidos para ellos. Además, los perros utilizan el hemisferio derecho para procesar ritmos, idiomas y sonidos que no les son familiares.
