Actualizar a Pro

  • No lograremos que los pedófilos dejen de existir pero podemos implementar redes que cuiden a nuestros niños de estos enfermos.

    Aclaro que es una enfermedad de la cual el perverso es consciente e imputable. No hay en la pedofilia emoción violenta, hay premeditación y alevosía.

    El horror existe y existirá, pero podemos como adultos crecer en la prevención y detección precoz.

    Construyamos redes de cuidado, los niños son el elemento sensible a cuidar, son lo más valioso, abramos ojos, sin enloquecer, sin cazas de brujas, con sensatez; oídos atentos y miradas prestas.

    Escucho en el consultorio numerosos relatos de adultos que han sufrido de niños situaciones de abuso pero el silencio aun en la madurez sigue siendo rey.

    Muchos manifiestan que alguna vez quisieron pedir ayuda y no fueron oídos, a veces la negación de los dolores es una reacción casi instintiva "a mí no me puede pasar", pero pasa, y cuanto antes tomemos medidas, menor será el daño.
    No lograremos que los pedófilos dejen de existir pero podemos implementar redes que cuiden a nuestros niños de estos enfermos. Aclaro que es una enfermedad de la cual el perverso es consciente e imputable. No hay en la pedofilia emoción violenta, hay premeditación y alevosía. El horror existe y existirá, pero podemos como adultos crecer en la prevención y detección precoz. Construyamos redes de cuidado, los niños son el elemento sensible a cuidar, son lo más valioso, abramos ojos, sin enloquecer, sin cazas de brujas, con sensatez; oídos atentos y miradas prestas. Escucho en el consultorio numerosos relatos de adultos que han sufrido de niños situaciones de abuso pero el silencio aun en la madurez sigue siendo rey. Muchos manifiestan que alguna vez quisieron pedir ayuda y no fueron oídos, a veces la negación de los dolores es una reacción casi instintiva "a mí no me puede pasar", pero pasa, y cuanto antes tomemos medidas, menor será el daño.
    Love
    3
  • Telenovelas Venezolanas de los Años 70´s.
    La hija de Juana Crespo (1977)
    “La hija de Juana Crespo” es original de Salvador Garmendia y José Ignacio Cabrujas, fue protagonizada por Mayra Alejandra, José Luis Rodríguez y Jean Carlo Simancas.
    Telenovelas Venezolanas de los Años 70´s. La hija de Juana Crespo (1977) “La hija de Juana Crespo” es original de Salvador Garmendia y José Ignacio Cabrujas, fue protagonizada por Mayra Alejandra, José Luis Rodríguez y Jean Carlo Simancas.
    Love
    6
  • Telenovelas Venezolanas de los Años 70´s.
    Doña Bárbara (1975)
    “Doña Bárbara” fue escrita por José Ignacio Cabrujas y por Salvador Garmendia. Se basa en la novela homónima escrita por el venezolano Rómulo Gallegos.
    Telenovelas Venezolanas de los Años 70´s. Doña Bárbara (1975) “Doña Bárbara” fue escrita por José Ignacio Cabrujas y por Salvador Garmendia. Se basa en la novela homónima escrita por el venezolano Rómulo Gallegos.
    Love
    5
  • ESTONIA.
    Un lugar muy hermoso. La visita es muy recomendada si quieres vivir una experiencia paisajística de cuento, porque sus edificios recuerdan a los de los cuentos de hadas, o un poco también a los de bruja. Bellísima estampa la que tenemos en este lugar. Pero abrígate, porque aquí también se vive bajo 0.
    ESTONIA. Un lugar muy hermoso. La visita es muy recomendada si quieres vivir una experiencia paisajística de cuento, porque sus edificios recuerdan a los de los cuentos de hadas, o un poco también a los de bruja. Bellísima estampa la que tenemos en este lugar. Pero abrígate, porque aquí también se vive bajo 0.
    Love
    Like
    5
    1 Comentarios
  • CUENTOS DE HADA.
    Juan y María
    Érase una vez dos hermanos: John y Mary. Nunca había mucho para comer en su casa ya que su padre, un leñador, estaba en grandes dificultades. Como no había comida para todos, la madrastra, una mala mujer, sugirió al padre de los niños que los abandonaran en el bosque.

    El padre, al que al principio no le gustó el plan, acabó aceptando la idea de la mujer porque no veía otra opción. João y Maria escucharon las conversaciones de los adultos y, mientras Maria se desesperaba, João pensó en una forma de resolver el problema.

    Al día siguiente, mientras se dirigían al bosque, João estaba esparciendo guijarros brillantes en el camino para marcar el regreso a casa. Así es como los hermanos lograron regresar a casa por primera vez después de ser abandonados. El padre estaba encantado de verlos, la madrastra estaba furiosa.

    La historia se repitió nuevamente y João planeó lo mismo para deshacerse nuevamente del abandono y comenzó a esparcir migas de pan por el camino. Esta vez, los hermanos no pudieron regresar porque los animales se comieron las migas.

    Los dos finalmente encontraron, en medio del bosque, una casa llena de dulces que perteneció a una bruja. Hambrientos, devoraron pasteles, chocolates, todo lo que había. La bruja acabó arrestando a los dos hermanos: João se quedó en una jaula para engordar antes de ser devorado, y María se puso a hacer las tareas del hogar.

    La bruja, que estaba medio ciega, pedía todos los días tocar el dedo del niño para ver si ya había ganado suficiente peso para ser devorado. Astuto, João siempre ofrecía un palo para que la bruja lo sintiera en lugar de su dedo y así aseguraba más días de vida.






    CUENTOS DE HADA. Juan y María Érase una vez dos hermanos: John y Mary. Nunca había mucho para comer en su casa ya que su padre, un leñador, estaba en grandes dificultades. Como no había comida para todos, la madrastra, una mala mujer, sugirió al padre de los niños que los abandonaran en el bosque. El padre, al que al principio no le gustó el plan, acabó aceptando la idea de la mujer porque no veía otra opción. João y Maria escucharon las conversaciones de los adultos y, mientras Maria se desesperaba, João pensó en una forma de resolver el problema. Al día siguiente, mientras se dirigían al bosque, João estaba esparciendo guijarros brillantes en el camino para marcar el regreso a casa. Así es como los hermanos lograron regresar a casa por primera vez después de ser abandonados. El padre estaba encantado de verlos, la madrastra estaba furiosa. La historia se repitió nuevamente y João planeó lo mismo para deshacerse nuevamente del abandono y comenzó a esparcir migas de pan por el camino. Esta vez, los hermanos no pudieron regresar porque los animales se comieron las migas. Los dos finalmente encontraron, en medio del bosque, una casa llena de dulces que perteneció a una bruja. Hambrientos, devoraron pasteles, chocolates, todo lo que había. La bruja acabó arrestando a los dos hermanos: João se quedó en una jaula para engordar antes de ser devorado, y María se puso a hacer las tareas del hogar. La bruja, que estaba medio ciega, pedía todos los días tocar el dedo del niño para ver si ya había ganado suficiente peso para ser devorado. Astuto, João siempre ofrecía un palo para que la bruja lo sintiera en lugar de su dedo y así aseguraba más días de vida.
    Love
    4
  • cuentos de hadas.
    Bella Durmiente
    Había una vez un rey y una reina. Día tras día se decían el uno al otro: "¡Oh, si tan solo pudiéramos tener un bebé!" Pero nada pasó. Un día, cuando la reina se estaba bañando, una rana salió del agua, se arrastró hasta el borde y dijo: “Tu deseo será concedido. Antes de que pase un año, dará a luz una hija ”. La predicción de la rana se hizo realidad y la reina dio a luz a una niña muy hermosa.

    Para celebrarlo, el rey celebró una gran fiesta y convocó a muchos invitados. Trece brujas vinieron del reino, pero como solo había doce planchas de oro, una bruja quedó fuera. Vengativa, la hechicera que se quedó atrás decidió vengarse y maldijo: "¡Cuando la hija del rey cumpla quince años, se meterá el dedo en una aguja y caerá muerta!"

    Una de las brujas que escuchó la maldición, sin embargo, llegó a tiempo de suavizarla y dijo: "La hija del rey no morirá, caerá en un sueño profundo que durará cien años".

    El rey, tratando de proteger a su hija, hizo desaparecer todas las agujas del reino, solo quedaba una. Como se predijo, un buen día, a la edad de quince años, la princesa metió el dedo en la aguja restante y se durmió profundamente.

    Pasaron muchos años y una serie de príncipes intentaron rescatar a la princesa del sueño profundo sin éxito. Hasta que un día, un príncipe valiente, motivado a revertir el hechizo, fue al encuentro de la bella princesa.

    Cuando finalmente logró entrar a la habitación donde dormía la princesa, se inclinó y la besó. En ese momento, el período de cien años se había agotado y finalmente tuvo éxito. Así se despertó la princesa.

    El matrimonio de los dos se celebró con mucha paloma y los dos amantes vivieron felices para siempre.
    cuentos de hadas. Bella Durmiente Había una vez un rey y una reina. Día tras día se decían el uno al otro: "¡Oh, si tan solo pudiéramos tener un bebé!" Pero nada pasó. Un día, cuando la reina se estaba bañando, una rana salió del agua, se arrastró hasta el borde y dijo: “Tu deseo será concedido. Antes de que pase un año, dará a luz una hija ”. La predicción de la rana se hizo realidad y la reina dio a luz a una niña muy hermosa. Para celebrarlo, el rey celebró una gran fiesta y convocó a muchos invitados. Trece brujas vinieron del reino, pero como solo había doce planchas de oro, una bruja quedó fuera. Vengativa, la hechicera que se quedó atrás decidió vengarse y maldijo: "¡Cuando la hija del rey cumpla quince años, se meterá el dedo en una aguja y caerá muerta!" Una de las brujas que escuchó la maldición, sin embargo, llegó a tiempo de suavizarla y dijo: "La hija del rey no morirá, caerá en un sueño profundo que durará cien años". El rey, tratando de proteger a su hija, hizo desaparecer todas las agujas del reino, solo quedaba una. Como se predijo, un buen día, a la edad de quince años, la princesa metió el dedo en la aguja restante y se durmió profundamente. Pasaron muchos años y una serie de príncipes intentaron rescatar a la princesa del sueño profundo sin éxito. Hasta que un día, un príncipe valiente, motivado a revertir el hechizo, fue al encuentro de la bella princesa. Cuando finalmente logró entrar a la habitación donde dormía la princesa, se inclinó y la besó. En ese momento, el período de cien años se había agotado y finalmente tuvo éxito. Así se despertó la princesa. El matrimonio de los dos se celebró con mucha paloma y los dos amantes vivieron felices para siempre.
    Love
    3
  • Natalia de 8 a 9 (1980)
    Realizada por la cadena RCTV, en el año de 1980. Su éxito no se hizo esperar; fue otra telenovela cultural escrita por José Ignacio Cabrujas. Fue protagonizada magistralmente por las glorias de la actuación Marina Baura y Gustavo Rodríguez.
    Natalia de 8 a 9 (1980) Realizada por la cadena RCTV, en el año de 1980. Su éxito no se hizo esperar; fue otra telenovela cultural escrita por José Ignacio Cabrujas. Fue protagonizada magistralmente por las glorias de la actuación Marina Baura y Gustavo Rodríguez.
    Love
    Like
    6
    2 Comentarios
  • La hija de Juana Crespo (1977)
    “La hija de Juana Crespo” es original de Salvador Garmendia y José Ignacio Cabrujas, fue protagonizada por Mayra Alejandra, José Luis Rodríguez y Jean Carlo Simancas.

    La hija de Juana Crespo (1977) “La hija de Juana Crespo” es original de Salvador Garmendia y José Ignacio Cabrujas, fue protagonizada por Mayra Alejandra, José Luis Rodríguez y Jean Carlo Simancas.
    Love
    Like
    5
    2 Comentarios
  • Doña Bárbara (1975)
    “Doña Bárbara” fue escrita por José Ignacio Cabrujas y por Salvador Garmendia. Se basa en la novela homónima escrita por el venezolano Rómulo Gallegos.
    Doña Bárbara (1975) “Doña Bárbara” fue escrita por José Ignacio Cabrujas y por Salvador Garmendia. Se basa en la novela homónima escrita por el venezolano Rómulo Gallegos.
    Love
    Like
    5
    2 Comentarios
  • Ailurofobia: se define como un injustificado miedo a los gatos.
    Es una fobia muy común. Durante la Edad Media, los gatos eran asociados a lo sobrenatural, las brujas y al demonio. Hay una creencia que dice que los gatos pueden predecir el tiempo, dándole un aspecto sobrenatural. En algunos casos, la fobia se limita a los gatos negros, que se creían que eran brujas transformadas.🧙‍♀
    Ailurofobia: se define como un injustificado miedo a los gatos. Es una fobia muy común. Durante la Edad Media, los gatos eran asociados a lo sobrenatural, las brujas y al demonio. Hay una creencia que dice que los gatos pueden predecir el tiempo, dándole un aspecto sobrenatural. En algunos casos, la fobia se limita a los gatos negros, que se creían que eran brujas transformadas.🧙‍♀
    Like
    2
    1 Comentarios
  • The real life

    "Se acabaron los cuentos. Se acabaron las hadas madrinas. Sólo habrá personas que decidirán por sí mismas. Para bien o para mal. Acertando o equivocándose. "Brujas de viaje" (1991), Terry Pratchett"
    The real life "Se acabaron los cuentos. Se acabaron las hadas madrinas. Sólo habrá personas que decidirán por sí mismas. Para bien o para mal. Acertando o equivocándose. "Brujas de viaje" (1991), Terry Pratchett"
    Like
    3
    1 Comentarios
  • #bellasnavidadespaises
    Roma (Italia): la Navidad de la Bruja de la Befana
    #bellasnavidadespaises Roma (Italia): la Navidad de la Bruja de la Befana
    Like
    Love
    4
    1 Comentarios
  • Listos pa la noche de brujas
    Listos pa la noche de brujas
    Like
    1
  • Popeye el marino
    es un personaje de tiras cómicas y de cortometrajes de dibujos animados. Fue creado por Elzie Crisler Segar1​ y apareció por primera vez en la tira cómica Timble Theatre de King Features Syndicate, en la edición del The New York Evening Journal del 17 de enero de 1929.
    Su inconfundible físico repulsivo (tuerto, con una musculatura deforme); su dinámica argumental de rescate de una damisela en apuros; las espinacas como grial de la superfuerza bruta; y una ralea de secundarios que van de los tropos del cine de aventuras al costumbrismo bufo (empezando, cómo no, por Olivia y Bluto, pero también pasando por compañeros de peripecias como Pilón o Eugenio el Jeep, u otras némesis como la Bruja del Mar, entre otros muchos).
    Popeye el marino es un personaje de tiras cómicas y de cortometrajes de dibujos animados. Fue creado por Elzie Crisler Segar1​ y apareció por primera vez en la tira cómica Timble Theatre de King Features Syndicate, en la edición del The New York Evening Journal del 17 de enero de 1929. Su inconfundible físico repulsivo (tuerto, con una musculatura deforme); su dinámica argumental de rescate de una damisela en apuros; las espinacas como grial de la superfuerza bruta; y una ralea de secundarios que van de los tropos del cine de aventuras al costumbrismo bufo (empezando, cómo no, por Olivia y Bluto, pero también pasando por compañeros de peripecias como Pilón o Eugenio el Jeep, u otras némesis como la Bruja del Mar, entre otros muchos).
    Like
    1
  • Cáncer, diabetes y problemas cardíacos, los males que han dejado vacía la vecindad del Chavo del 8
    1.-Ramón Valdés.
    2.-Jaimito, el cartero.
    3.-La Bruja del 71.
    4.-Godinez.
    5.-Chavo del 8.
    6.-Malicha.
    7.-Profesor Jirafales.
    Cáncer, diabetes y problemas cardíacos, los males que han dejado vacía la vecindad del Chavo del 8 1.-Ramón Valdés. 2.-Jaimito, el cartero. 3.-La Bruja del 71. 4.-Godinez. 5.-Chavo del 8. 6.-Malicha. 7.-Profesor Jirafales.
    Sad
    1
  • #humor
    30 AÑOS DESPUÉS DE CASADOS...
    EN EL MOMENTO MÁS DULCE DE UN MATRIMONIO DURADERO...
    Estaba la pareja de esposos durmiendo y la esposa oye un ruido y dice:
    - Viejo, levántate y asoma tu cara por la ventana para que crean que tenemos perro...
    Y el viejo le contesta:
    - Mejor asómate tú vieja, para que crean que la casa está embrujada.
    #humor 30 AÑOS DESPUÉS DE CASADOS... EN EL MOMENTO MÁS DULCE DE UN MATRIMONIO DURADERO... Estaba la pareja de esposos durmiendo y la esposa oye un ruido y dice: - Viejo, levántate y asoma tu cara por la ventana para que crean que tenemos perro... Y el viejo le contesta: - Mejor asómate tú vieja, para que crean que la casa está embrujada.
  • #humor
    ¿En qué se parece una bruja y unos días de vacaciones?
    En que los dos se van volando.
    #humor ¿En qué se parece una bruja y unos días de vacaciones? En que los dos se van volando.

  • 118
    El Mago de Oz
    VICTOR FLEMING, 1939 Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz. Pero la aventura sólo acaba de comenzar: tras ofender a la Malvada Bruja del Oeste (Margaret Hamilton), aconsejada por la Bruja... Ver mas
    118 El Mago de Oz VICTOR FLEMING, 1939 Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz. Pero la aventura sólo acaba de comenzar: tras ofender a la Malvada Bruja del Oeste (Margaret Hamilton), aconsejada por la Bruja... Ver mas
Aporte Latino https://aportelatino.com