Actualizar a Pro

  • ¿Dónde se encuentra el frío?
    Clima frío: características, temperatura y fauna
    Hay tres regiones que se consideran lugares con climas fríos: la zona polar, la zona tundra y las montañas más altas que pueden sostener temperaturas congelantes durante todo el año y por lo general están en latitudes mayores.
    ¿Dónde se encuentra el frío? Clima frío: características, temperatura y fauna Hay tres regiones que se consideran lugares con climas fríos: la zona polar, la zona tundra y las montañas más altas que pueden sostener temperaturas congelantes durante todo el año y por lo general están en latitudes mayores.
  • ¿Dónde hace más frío?
    la Antártida
    En la Antártida se vive el clima más frío del mundo. De hecho, como precedente, el 21 de julio de 1983, se registró allí la temperatura más baja del planeta registrada por una estación meteorológica: -89.2°C, lo cual se dio en la base rusa de Vostok.
    ¿Dónde hace más frío? la Antártida En la Antártida se vive el clima más frío del mundo. De hecho, como precedente, el 21 de julio de 1983, se registró allí la temperatura más baja del planeta registrada por una estación meteorológica: -89.2°C, lo cual se dio en la base rusa de Vostok.
  • ¿Por qué en Venezuela no se dan las cuatro estaciones?
    Venezuela se ubica muy cerca del ecuador terrestre y forma parte de la Zona Intertropical, cuya área se establece entre el trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio. Por ello, su clima es tropical y no ocurren las cuatro estaciones del año como normalmente pasa en diversos países.
    ¿Por qué en Venezuela no se dan las cuatro estaciones? Venezuela se ubica muy cerca del ecuador terrestre y forma parte de la Zona Intertropical, cuya área se establece entre el trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio. Por ello, su clima es tropical y no ocurren las cuatro estaciones del año como normalmente pasa en diversos países.
  • ¿Cuál es la temperatura normal en Venezuela?
    Clima fresco

    La temperatura promedio anual va desde los 18 °C a 23 °C.
    ¿Cuál es la temperatura normal en Venezuela? Clima fresco La temperatura promedio anual va desde los 18 °C a 23 °C.
  • ¿Qué es el paisaje y cuáles son sus elementos?
    El paisaje natural es la escena que se ha formado sin la intervención del hombre y está constituido solo por elementos naturales. Los elementos que identifican al paisaje natural son los siguientes: área, relieve, agua, clima, suelo, minerales, flora y fauna
    ¿Qué es el paisaje y cuáles son sus elementos? El paisaje natural es la escena que se ha formado sin la intervención del hombre y está constituido solo por elementos naturales. Los elementos que identifican al paisaje natural son los siguientes: área, relieve, agua, clima, suelo, minerales, flora y fauna
  • ¿Cómo es la vida en Portugal para extranjeros?
    Portugal es actualmente considerado uno de los mejores países para vivir. Esto sucede no sólo por el excelente clima, la buena comida y la amabilidad de los portugueses, sino también porque el país tiene una serie de ventajas para aquellos que deciden mudarse a Portugal, particularmente en el post-Covid-19.
    ¿Cómo es la vida en Portugal para extranjeros? Portugal es actualmente considerado uno de los mejores países para vivir. Esto sucede no sólo por el excelente clima, la buena comida y la amabilidad de los portugueses, sino también porque el país tiene una serie de ventajas para aquellos que deciden mudarse a Portugal, particularmente en el post-Covid-19.
  • ¿Qué ropa usar en Portugal?
    En cuanto a la ropa, todo depende claramente de la estación que elijas para tu viaje. El clima es casi el mismo que aquí, así pues, lleva ropa ligera para soportar las temperaturas elevadas del verano y prendas un poco más cálidas en invierno
    ¿Qué ropa usar en Portugal? En cuanto a la ropa, todo depende claramente de la estación que elijas para tu viaje. El clima es casi el mismo que aquí, así pues, lleva ropa ligera para soportar las temperaturas elevadas del verano y prendas un poco más cálidas en invierno
  • ¿Qué epoca es mejor para visitar Lisboa?
    primavera
    La mejor época para visitar Lisboa es a finales de primavera o a principios de otoño; durante estas semanas es cuando hay pocos turistas, pero el clima sigue siendo fantástico.
    ¿Qué epoca es mejor para visitar Lisboa? primavera La mejor época para visitar Lisboa es a finales de primavera o a principios de otoño; durante estas semanas es cuando hay pocos turistas, pero el clima sigue siendo fantástico.
  • ¿Cómo es el clima en el Amazonas?
    El macroclima tropical lluvioso «Af», se caracteriza por precipitación constante durante todo el año, temperaturas bajas promedio superiores a 24°C y una humedad relativa ‑ superior al 80% ‑.
    ¿Cómo es el clima en el Amazonas? El macroclima tropical lluvioso «Af», se caracteriza por precipitación constante durante todo el año, temperaturas bajas promedio superiores a 24°C y una humedad relativa ‑ superior al 80% ‑.
  • ¿Cuáles son las características de un auto?
    Luces de carretera automáticas. ...
    Freno de mano electrónico. ...
    Encendido por botón. ...
    Control de crucero adaptativo. ...
    Espejos laterales calefactados. ...
    Asientos con memorias. ...
    Aire acondicionado con control del clima. ...
    Monitoreo de presión de neumáticos.
    ¿Cuáles son las características de un auto? Luces de carretera automáticas. ... Freno de mano electrónico. ... Encendido por botón. ... Control de crucero adaptativo. ... Espejos laterales calefactados. ... Asientos con memorias. ... Aire acondicionado con control del clima. ... Monitoreo de presión de neumáticos.
  • ¿Qué son los desastres naturales y cómo se clasifican?
    Los desastres naturales se clasifican de acuerdo a su origen: Meteorológicos: Son provocados por cambios en el clima que superan los límites esperados. Por ejemplo: huracanes, tornados, tormentas eléctricas, granizadas, sequías, nevadas. Hidrológicos: Aquellos relacionados con el comportamiento de las masas de agua.
    ¿Qué son los desastres naturales y cómo se clasifican? Los desastres naturales se clasifican de acuerdo a su origen: Meteorológicos: Son provocados por cambios en el clima que superan los límites esperados. Por ejemplo: huracanes, tornados, tormentas eléctricas, granizadas, sequías, nevadas. Hidrológicos: Aquellos relacionados con el comportamiento de las masas de agua.
  • ¿Qué son las precipitaciones en el clima?
    Precipitación. Es la caída al suelo del agua contenida en la atmósfera. Puede ser en forma de agua, de nieve, de brumas o de rocío y se produce cuando la atmósfera no puede contener más agua y esta se condensa y precipita.
    ¿Qué son las precipitaciones en el clima? Precipitación. Es la caída al suelo del agua contenida en la atmósfera. Puede ser en forma de agua, de nieve, de brumas o de rocío y se produce cuando la atmósfera no puede contener más agua y esta se condensa y precipita.
  • Líquidos
    Mantenerte hidratado es muy importante para cuidar la salud del organismo, y, por consiguiente, de la piel.

    Cuando estás deshidratado, tu piel pierde fuerza, elasticidad, brillo, y es más propensa a marcarse, secarse y dañarse.

    Para evitar esta situación se recomienda beber entre 6 y 8 vasos de agua por día, aunque todo depende de las necesidades individuales.

    Este consumo no causará el mismo efecto en personas activas o que viven en zonas con climas cálidos, en comparación con personas sedentarias o de menor actividad, o que viven en zonas de climas fríos.

    Una buena forma de saber si estás hidratado es mediante tu orina. Si el color de esta es oscuro, significa que no estás incorporando suficiente líquido.
    Líquidos Mantenerte hidratado es muy importante para cuidar la salud del organismo, y, por consiguiente, de la piel. Cuando estás deshidratado, tu piel pierde fuerza, elasticidad, brillo, y es más propensa a marcarse, secarse y dañarse. Para evitar esta situación se recomienda beber entre 6 y 8 vasos de agua por día, aunque todo depende de las necesidades individuales. Este consumo no causará el mismo efecto en personas activas o que viven en zonas con climas cálidos, en comparación con personas sedentarias o de menor actividad, o que viven en zonas de climas fríos. Una buena forma de saber si estás hidratado es mediante tu orina. Si el color de esta es oscuro, significa que no estás incorporando suficiente líquido.
  • ¿Cuáles son las zonas climáticas de Venezuela?
    Zonas climáticas de Venezuela de acuerdo a su altitud.
    Clima muy cálido. ...
    Clima cálido. ...
    Clima fresco. ...
    Clima templado. ...
    Clima frío. ...
    Clima muy frío. ...
    Clima gélido y glacial.
    ¿Cuáles son las zonas climáticas de Venezuela? Zonas climáticas de Venezuela de acuerdo a su altitud. Clima muy cálido. ... Clima cálido. ... Clima fresco. ... Clima templado. ... Clima frío. ... Clima muy frío. ... Clima gélido y glacial.
    Love
    1
  • ¿Cuáles son las características del clima frío?
    Clima frío puede referirse a diversos tipos de clima: Clima polar, clima característico de las regiones polares de la Tierra. Clima gélido o glacial, tipo de clima polar bajo congelación permanente. Clima de tundra, tipo de clima polar, donde el frío no permite el desarrollo de bosques.
    ¿Cuáles son las características del clima frío? Clima frío puede referirse a diversos tipos de clima: Clima polar, clima característico de las regiones polares de la Tierra. Clima gélido o glacial, tipo de clima polar bajo congelación permanente. Clima de tundra, tipo de clima polar, donde el frío no permite el desarrollo de bosques.
  • ¿Cuáles son las características de las zonas frías?
    El paisaje característico de las zonas frías es el de tipo polar, con mucha nieve y frío. Con bajas temperaturas todo el año, también encontramos la tundra, clima subglacial, caracterizado por el subsuelo helado y la ausencia de árboles. Se trata de terrenos llanos, con el suelo cubierto de musgos y líquenes
    ¿Cuáles son las características de las zonas frías? El paisaje característico de las zonas frías es el de tipo polar, con mucha nieve y frío. Con bajas temperaturas todo el año, también encontramos la tundra, clima subglacial, caracterizado por el subsuelo helado y la ausencia de árboles. Se trata de terrenos llanos, con el suelo cubierto de musgos y líquenes
  • ¿CÓMO SE CULTIVA LA ACELGA?
    Para el cultivo de la acelga es importante la presencia permanente de humedad. Durante todo el proceso de desarrollo de la planta, es necesario mantener el suelo húmedo por lo que el riego debe ser abundante, siempre evitando los encharcamientos que podrían traer aparejadas enfermedades para la planta. Durante el verano, el riego debe intensificarse ya que los suelos secos determinan la presencia de hojas más amargas.

    Si bien la acelga se adapta perfectamente a la mayoría de los climas, prefiere las temperaturas suaves de los climas templados. Estas plantas pueden soportar temperaturas que no sean inferiores a los -5°C ni superiores a los 33°C.

    Los climas con estaciones de primavera y verano más calurosas pueden dar como resultado que la producción del tallo central y las flores se adelanten, por lo que las hojas deberán ser recolectadas de manera anticipada.
    ¿CÓMO SE CULTIVA LA ACELGA? Para el cultivo de la acelga es importante la presencia permanente de humedad. Durante todo el proceso de desarrollo de la planta, es necesario mantener el suelo húmedo por lo que el riego debe ser abundante, siempre evitando los encharcamientos que podrían traer aparejadas enfermedades para la planta. Durante el verano, el riego debe intensificarse ya que los suelos secos determinan la presencia de hojas más amargas. Si bien la acelga se adapta perfectamente a la mayoría de los climas, prefiere las temperaturas suaves de los climas templados. Estas plantas pueden soportar temperaturas que no sean inferiores a los -5°C ni superiores a los 33°C. Los climas con estaciones de primavera y verano más calurosas pueden dar como resultado que la producción del tallo central y las flores se adelanten, por lo que las hojas deberán ser recolectadas de manera anticipada.
    Love
    3
  • ¿DÓNDE SE CULTIVA LA PIÑA?
    El ananá es una planta emblemática de los climas tropicales. No es muy exigente respecto a los suelos, siempre y cuando posen un buen drenaje. Recordemos que estas plantas crecen en lugares con intensas temporadas de lluvia, pero el anegamiento del suelo puede provocar la pudrición de las raíces.

    Para su fructificación, esta planta necesita de temperaturas relativamente altas, que superen los 24°C. y las superiores a los 30°C pueden afectar la calidad de los frutos debido a un exceso en el proceso metabólico.

    Aunque no se ha logrado precisar la región de origen de la piña, se sabe que ha sido ampliamente conocida en las zonas tropicales de Sudamérica. Desde la cuenca conformada por Brasil, Paraguay y Argentina, se habría expandido su cultivo a Venezuela, el Amazonas y las Guayanas. Posteriormente a la conquista de América, su cultivo y explotación comercial se fue extendido a otras regiones tropicales del mundo.
    ¿DÓNDE SE CULTIVA LA PIÑA? El ananá es una planta emblemática de los climas tropicales. No es muy exigente respecto a los suelos, siempre y cuando posen un buen drenaje. Recordemos que estas plantas crecen en lugares con intensas temporadas de lluvia, pero el anegamiento del suelo puede provocar la pudrición de las raíces. Para su fructificación, esta planta necesita de temperaturas relativamente altas, que superen los 24°C. y las superiores a los 30°C pueden afectar la calidad de los frutos debido a un exceso en el proceso metabólico. Aunque no se ha logrado precisar la región de origen de la piña, se sabe que ha sido ampliamente conocida en las zonas tropicales de Sudamérica. Desde la cuenca conformada por Brasil, Paraguay y Argentina, se habría expandido su cultivo a Venezuela, el Amazonas y las Guayanas. Posteriormente a la conquista de América, su cultivo y explotación comercial se fue extendido a otras regiones tropicales del mundo.
    Love
    4
  • FACTOR NEGATIVO
    Pero no todo es bueno. Los hongos ascomicetos son responsables de un sinnúmero de parásitos y plagas que atacan las plantaciones. Para ello deben existir tres condiciones: una cantidad suficiente de plantas huéspedes receptivas, muchas esporas o conidias del hongo y condiciones climatológicas adecuadas para su crecimiento.

    Entre los hongos que atacan las plantas están los temidos chancros, antracnosis y los frecuentemente conocidos como “lepras”. El moho que aparece en casa también forma parte de esta clase de hongos. Los zigomicetos, por ejemplo, son los causantes de que la fruta se pudra y aparezca moho negro en el pan.
    FACTOR NEGATIVO Pero no todo es bueno. Los hongos ascomicetos son responsables de un sinnúmero de parásitos y plagas que atacan las plantaciones. Para ello deben existir tres condiciones: una cantidad suficiente de plantas huéspedes receptivas, muchas esporas o conidias del hongo y condiciones climatológicas adecuadas para su crecimiento. Entre los hongos que atacan las plantas están los temidos chancros, antracnosis y los frecuentemente conocidos como “lepras”. El moho que aparece en casa también forma parte de esta clase de hongos. Los zigomicetos, por ejemplo, son los causantes de que la fruta se pudra y aparezca moho negro en el pan.
    Love
    4
  • Con un clima frió.
    Con un clima frió.
    Love
    5
    2 Comentarios
  • Si vives en una zona en la que el clima es bastante húmedo, no escatimes en comprar materiales seguros que ayuden a evitar la proliferación de moho y de humedad en diversas zonas de la casa. Una buena pintura es clave para que no se forme moho ni manchas de humedades.
    Si vives en una zona en la que el clima es bastante húmedo, no escatimes en comprar materiales seguros que ayuden a evitar la proliferación de moho y de humedad en diversas zonas de la casa. Una buena pintura es clave para que no se forme moho ni manchas de humedades.
    Wow
    4
  • Otras medidas eficaces frente a la humedad
    En muchas ocasiones la gente no presta la atención necesaria a la rotura de una tubería. Es esencial el arreglar dicho problema lo antes posible, para evitar la formación de humedades. No olvides tampoco el secar bien toda la zona y ventilar la estancia.
    En el caso de que haya ciertos elementos de la casa como las cortinas del baño, que estén llenos de moho, es esencial el tirarlas a la basura.
    Si vives en una zona en la que el clima es bastante húmedo, no escatimes en comprar materiales seguros que ayuden a evitar la proliferación de moho y de humedad en diversas zonas de la casa. Una buena pintura es clave para que no se forme moho ni manchas de humedades.
    Otras medidas eficaces frente a la humedad En muchas ocasiones la gente no presta la atención necesaria a la rotura de una tubería. Es esencial el arreglar dicho problema lo antes posible, para evitar la formación de humedades. No olvides tampoco el secar bien toda la zona y ventilar la estancia. En el caso de que haya ciertos elementos de la casa como las cortinas del baño, que estén llenos de moho, es esencial el tirarlas a la basura. Si vives en una zona en la que el clima es bastante húmedo, no escatimes en comprar materiales seguros que ayuden a evitar la proliferación de moho y de humedad en diversas zonas de la casa. Una buena pintura es clave para que no se forme moho ni manchas de humedades.
    Wow
    2
  • Aunque generalmente los signos de su activación comienzan a detectarse en el verano boreal, ahora, como ocurrió en 2017, La Niña comenzó a manifestarse entrado el otoño.

    «Nuestros científicos han estado rastreando el desarrollo potencial de La Niña desde este verano, y fue un factor en el pronóstico de la temporada de huracanes por encima de lo normal que hemos visto desarrollarse», dijo Mike Halpert, subdirector del Centro de Predicción del Clima de la NOAA.

    Pero ¿qué es la Niña y cómo afecta al clima de nuestro planeta y a América Latina?
    Aunque generalmente los signos de su activación comienzan a detectarse en el verano boreal, ahora, como ocurrió en 2017, La Niña comenzó a manifestarse entrado el otoño. «Nuestros científicos han estado rastreando el desarrollo potencial de La Niña desde este verano, y fue un factor en el pronóstico de la temporada de huracanes por encima de lo normal que hemos visto desarrollarse», dijo Mike Halpert, subdirector del Centro de Predicción del Clima de la NOAA. Pero ¿qué es la Niña y cómo afecta al clima de nuestro planeta y a América Latina?
    Like
    Wow
    4
  • NOTICIAS:
    La Niña está de regreso: qué es y qué significa para el clima en América Latina.
    NOTICIAS: La Niña está de regreso: qué es y qué significa para el clima en América Latina.
    Like
    Love
    Wow
    3
  • ¿Dónde existen las cebras?
    Las cebras habitan en los territorios del este y el sureste del continente africano en las zonas de Botsuana, Zimbabue, Tanzania, Zambia, Etiopía, Kenia, Somalia, Namibia y Angola. Los ecosistemas en los que viven son las sabanas, praderas, bosques de climas semiáridos, selvas, humedales y laderas rocosas
    ¿Dónde existen las cebras? Las cebras habitan en los territorios del este y el sureste del continente africano en las zonas de Botsuana, Zimbabue, Tanzania, Zambia, Etiopía, Kenia, Somalia, Namibia y Angola. Los ecosistemas en los que viven son las sabanas, praderas, bosques de climas semiáridos, selvas, humedales y laderas rocosas
    Love
    4
  • ¿Cuál es la importancia de la evolución de la especie humana?
    En líneas generales, el conocimiento de la Evolución nos da idea acerca de tres aspectos básicos: las semejanzas entre todos los seres vivos; la diversidad de la vida; y muchas de las características del mundo físico en que habitamos (composición atmosférica, clima, temperatura, movimiento de aguas oceánicas, suelo.
    ¿Cuál es la importancia de la evolución de la especie humana? En líneas generales, el conocimiento de la Evolución nos da idea acerca de tres aspectos básicos: las semejanzas entre todos los seres vivos; la diversidad de la vida; y muchas de las características del mundo físico en que habitamos (composición atmosférica, clima, temperatura, movimiento de aguas oceánicas, suelo.
    Love
    4
  • ¿Qué es ambientación laboral?
    Desde la mirada de la empresa, puede definirse como la suma de elementos que influyen en el clima organizacional, la productividad y buen desempeño de los colaboradores. Existen múltiples factores, tangibles e intangibles, que contribuyen en la construcción de un buen clima laboral.
    ¿Qué es ambientación laboral? Desde la mirada de la empresa, puede definirse como la suma de elementos que influyen en el clima organizacional, la productividad y buen desempeño de los colaboradores. Existen múltiples factores, tangibles e intangibles, que contribuyen en la construcción de un buen clima laboral.
    Love
    5
  • ¿Cuáles son las Consecuencias de la Contaminación Ambiental?
    Las principales consecuencias de la contaminación ambiental

    La contaminación ambiental deteriora cada vez mas a nuestro planeta y a nosotros mismos pues según investigaciones al respirar el aire contaminado esto afecta nuestra salud cardiovascular por lo que normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala.

    Otra consecuencia es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico y esto provoca el calentamiento global.

    La contaminación al medio atenta contra la vida de plantas, animales y personas, genera daños físicos en los individuos, convierte en un elemento no consumible al agua y hace que en los suelos contaminados no sea posible la siembra.

    Afecta a demás el clima y las actividades realizadas por el ser humano dañando y perjudicándole.

    -Destacan las enfermedades respiratorias, tales como el asma, la bronquitis y la neumonía/pulmonía.
    ¿Cuáles son las Consecuencias de la Contaminación Ambiental? Las principales consecuencias de la contaminación ambiental La contaminación ambiental deteriora cada vez mas a nuestro planeta y a nosotros mismos pues según investigaciones al respirar el aire contaminado esto afecta nuestra salud cardiovascular por lo que normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala. Otra consecuencia es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico y esto provoca el calentamiento global. La contaminación al medio atenta contra la vida de plantas, animales y personas, genera daños físicos en los individuos, convierte en un elemento no consumible al agua y hace que en los suelos contaminados no sea posible la siembra. Afecta a demás el clima y las actividades realizadas por el ser humano dañando y perjudicándole. -Destacan las enfermedades respiratorias, tales como el asma, la bronquitis y la neumonía/pulmonía.
    Love
    5
  • Los monos del viejo mundo
    Los Cercopitécidos por su nombre científico, conocidos también como los monos del viejo mundo, pertenecen a la parvórden Catarrhini y a la superfamilia Cercopithecoidea. Es una familia donde hay un total de 21 géneros y 139 especies de monos. Estos animales viven en África y Asia, en climas variados y hábitats igual de cambiantes. Entre los géneros más importantes están:

    Mono rojo: es una especie de primate de África oriental, viven en sabanas y zonas semidesérticas. Pueden llegar a medir 85 cm y tienen una cola 10 cm más corta. Es uno de los primates más rápido, puede llegar a alcanzar los 55 km/h.
    Macaco: los macacos se encuentran en África, China, Gibraltar y Japón. Estos monos tienen una cola corta poco desarrollada o carecen de la misma. En este género aparecen un total de 22 especies.
    Babuino: los babuinosson animales terrestres que rara vez suben a los árboles, se trata de los monos más grandes del viejo mundo. Son animales cuadrúpedos, de cabeza larga y fina, con una mandíbula con caninos poderosos. Prefieren los hábitats abiertos, en este género se distinguen 5 especies distintas.
    Los monos del viejo mundo Los Cercopitécidos por su nombre científico, conocidos también como los monos del viejo mundo, pertenecen a la parvórden Catarrhini y a la superfamilia Cercopithecoidea. Es una familia donde hay un total de 21 géneros y 139 especies de monos. Estos animales viven en África y Asia, en climas variados y hábitats igual de cambiantes. Entre los géneros más importantes están: Mono rojo: es una especie de primate de África oriental, viven en sabanas y zonas semidesérticas. Pueden llegar a medir 85 cm y tienen una cola 10 cm más corta. Es uno de los primates más rápido, puede llegar a alcanzar los 55 km/h. Macaco: los macacos se encuentran en África, China, Gibraltar y Japón. Estos monos tienen una cola corta poco desarrollada o carecen de la misma. En este género aparecen un total de 22 especies. Babuino: los babuinosson animales terrestres que rara vez suben a los árboles, se trata de los monos más grandes del viejo mundo. Son animales cuadrúpedos, de cabeza larga y fina, con una mandíbula con caninos poderosos. Prefieren los hábitats abiertos, en este género se distinguen 5 especies distintas.
    Love
    4
    1 Comentarios
  • Sobre Afganistán, consideró que la situación es “impredecible” y advirtió que lo sucedido en ese país “podría envalentonar ahora a los grupos terroristas u otros movimientos rebeldes para volverse más agresivos”.

    El líder de la ONU también se refirió al cambio climático, afirmando que el mundo está “al borde del abismo”, por lo que instó a todos los Estados miembros a hacer que la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, conocida por sus siglas en inglés como COP26, sea un éxito.
    Sobre Afganistán, consideró que la situación es “impredecible” y advirtió que lo sucedido en ese país “podría envalentonar ahora a los grupos terroristas u otros movimientos rebeldes para volverse más agresivos”. El líder de la ONU también se refirió al cambio climático, afirmando que el mundo está “al borde del abismo”, por lo que instó a todos los Estados miembros a hacer que la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, conocida por sus siglas en inglés como COP26, sea un éxito.
    Wow
    Love
    5
  • Sobre Afganistán, consideró que la situación es “impredecible” y advirtió que lo sucedido en ese país “podría envalentonar ahora a los grupos terroristas u otros movimientos rebeldes para volverse más agresivos”.

    El líder de la ONU también se refirió al cambio climático, afirmando que el mundo está “al borde del abismo”, por lo que instó a todos los Estados miembros a hacer que la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, conocida por sus siglas en inglés como COP26, sea un éxito.

    La entrevista fue editada para mayor claridad.
    Sobre Afganistán, consideró que la situación es “impredecible” y advirtió que lo sucedido en ese país “podría envalentonar ahora a los grupos terroristas u otros movimientos rebeldes para volverse más agresivos”. El líder de la ONU también se refirió al cambio climático, afirmando que el mundo está “al borde del abismo”, por lo que instó a todos los Estados miembros a hacer que la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, conocida por sus siglas en inglés como COP26, sea un éxito. La entrevista fue editada para mayor claridad.
    Love
    Wow
    4
  • El hombre y la naturaleza en perfecta armonía
    Cuando el Reino de Dios tome las riendas del planeta, el Creador controlará el clima por completo y lo mantendrá en perfecto equilibrio (Salmo 24:1, 2). Cuando Jesús estuvo en la Tierra y calmó una gran tormenta, demostró lo que es capaz de hacer con el poder de Dios (Marcos 4:39, 41). Cuando Cristo nos gobierne, nadie temerá que ocurra un desastre natural. Además, el Reino de Dios logrará que los seres humanos y los animales vivan en paz, y nadie arruinará el medioambiente (Oseas 2:18).
    El hombre y la naturaleza en perfecta armonía Cuando el Reino de Dios tome las riendas del planeta, el Creador controlará el clima por completo y lo mantendrá en perfecto equilibrio (Salmo 24:1, 2). Cuando Jesús estuvo en la Tierra y calmó una gran tormenta, demostró lo que es capaz de hacer con el poder de Dios (Marcos 4:39, 41). Cuando Cristo nos gobierne, nadie temerá que ocurra un desastre natural. Además, el Reino de Dios logrará que los seres humanos y los animales vivan en paz, y nadie arruinará el medioambiente (Oseas 2:18).
    Love
    8
  • Gastronomía internacional
    Al pensar en la cocina internacional, inmediatamente vienen a la mente diferentes tipos de comida, entre ellas la comida mexicana, comida italiana, gastronomía de China, gastronomía americana, gastronomía de Suiza y gastronomía de España.

    La gastronomía como objeto de estudio ha sido analizada desde diferentes puntos de vista, sin embargo en función a cuatro etapas de la historia de la humanidad las cuales son: Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y la Edad Contemporánea. A lo largo de los siglos los seres humanos han ido evolucionando y con ellos su forma de alimentación, ejemplo de ello es que en un principio el hombre habitaba en lo alto de los árboles, sin embargo con el paso del tiempo busco un lugar para resguardarse de los embates del clima, desarrolló técnicas para elaborar su propia ropa, así mismo ocurrió con su alimentación.

    Las formas en las que se alimentaba fueron variando y evolucionando, fue comiendo de forma más saludable, estableciendo horarios para la comida, creando herramientas para comer algunos alimentos, como por ejemplo los tenedores, cucharas, vajilla, entre otros. Todo esto hasta llegar al punto del refinamiento. A nivel internacional, cada país ha tenido su experiencia y evolución en esta área.
    Gastronomía internacional Al pensar en la cocina internacional, inmediatamente vienen a la mente diferentes tipos de comida, entre ellas la comida mexicana, comida italiana, gastronomía de China, gastronomía americana, gastronomía de Suiza y gastronomía de España. La gastronomía como objeto de estudio ha sido analizada desde diferentes puntos de vista, sin embargo en función a cuatro etapas de la historia de la humanidad las cuales son: Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y la Edad Contemporánea. A lo largo de los siglos los seres humanos han ido evolucionando y con ellos su forma de alimentación, ejemplo de ello es que en un principio el hombre habitaba en lo alto de los árboles, sin embargo con el paso del tiempo busco un lugar para resguardarse de los embates del clima, desarrolló técnicas para elaborar su propia ropa, así mismo ocurrió con su alimentación. Las formas en las que se alimentaba fueron variando y evolucionando, fue comiendo de forma más saludable, estableciendo horarios para la comida, creando herramientas para comer algunos alimentos, como por ejemplo los tenedores, cucharas, vajilla, entre otros. Todo esto hasta llegar al punto del refinamiento. A nivel internacional, cada país ha tenido su experiencia y evolución en esta área.
    Love
    4
  • Gastronomía internacional
    Al pensar en la cocina internacional, inmediatamente vienen a la mente diferentes tipos de comida, entre ellas la comida mexicana, comida italiana, gastronomía de China, gastronomía americana, gastronomía de Suiza y gastronomía de España.

    La gastronomía como objeto de estudio ha sido analizada desde diferentes puntos de vista, sin embargo en función a cuatro etapas de la historia de la humanidad las cuales son: Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y la Edad Contemporánea. A lo largo de los siglos los seres humanos han ido evolucionando y con ellos su forma de alimentación, ejemplo de ello es que en un principio el hombre habitaba en lo alto de los árboles, sin embargo con el paso del tiempo busco un lugar para resguardarse de los embates del clima, desarrolló técnicas para elaborar su propia ropa, así mismo ocurrió con su alimentación.

    Las formas en las que se alimentaba fueron variando y evolucionando, fue comiendo de forma más saludable, estableciendo horarios para la comida, creando herramientas para comer algunos alimentos, como por ejemplo los tenedores, cucharas, vajilla, entre otros. Todo esto hasta llegar al punto del refinamiento. A nivel internacional, cada país ha tenido su experiencia y evolución en esta área.
    Gastronomía internacional Al pensar en la cocina internacional, inmediatamente vienen a la mente diferentes tipos de comida, entre ellas la comida mexicana, comida italiana, gastronomía de China, gastronomía americana, gastronomía de Suiza y gastronomía de España. La gastronomía como objeto de estudio ha sido analizada desde diferentes puntos de vista, sin embargo en función a cuatro etapas de la historia de la humanidad las cuales son: Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y la Edad Contemporánea. A lo largo de los siglos los seres humanos han ido evolucionando y con ellos su forma de alimentación, ejemplo de ello es que en un principio el hombre habitaba en lo alto de los árboles, sin embargo con el paso del tiempo busco un lugar para resguardarse de los embates del clima, desarrolló técnicas para elaborar su propia ropa, así mismo ocurrió con su alimentación. Las formas en las que se alimentaba fueron variando y evolucionando, fue comiendo de forma más saludable, estableciendo horarios para la comida, creando herramientas para comer algunos alimentos, como por ejemplo los tenedores, cucharas, vajilla, entre otros. Todo esto hasta llegar al punto del refinamiento. A nivel internacional, cada país ha tenido su experiencia y evolución en esta área.
    Love
    4
  • Como podemos ver, el otoño en Corea es una temporada única ya que los paisajes se pintan de diversos tonos rojizos, el clima es agradable y sobre todo, es una buena excusa para disfrutar de la naturaleza y visitar algunos de los parques nacionales o montañas del país.
    Como podemos ver, el otoño en Corea es una temporada única ya que los paisajes se pintan de diversos tonos rojizos, el clima es agradable y sobre todo, es una buena excusa para disfrutar de la naturaleza y visitar algunos de los parques nacionales o montañas del país.
    Love
    7
  • La estación de otoño en Corea del Sur es una temporada del año que empieza aproximadamente a finales del mes de septiembre y culmina en el mes de diciembre para dar paso al invierno, donde el clima coreano se torna muy frío y no es la mejor temporada para visitar el país.
    La estación de otoño en Corea del Sur es una temporada del año que empieza aproximadamente a finales del mes de septiembre y culmina en el mes de diciembre para dar paso al invierno, donde el clima coreano se torna muy frío y no es la mejor temporada para visitar el país.
    Love
    8
  • Son animales nocturnos
    Los hámsters son roedores nocturnos, de acuerdo con el ASPCA, lo que simboliza que dormitan durante el día. De forma salvaje, escavan guaridas, que son una serie de túneles, para estar y unirse. Los hámsters del mismo modo acumulan comida en sus escondrijos. Vivir bajo tierra conserva a los hámsters salvajes frígidos en los climas calurosos.
    Son animales nocturnos Los hámsters son roedores nocturnos, de acuerdo con el ASPCA, lo que simboliza que dormitan durante el día. De forma salvaje, escavan guaridas, que son una serie de túneles, para estar y unirse. Los hámsters del mismo modo acumulan comida en sus escondrijos. Vivir bajo tierra conserva a los hámsters salvajes frígidos en los climas calurosos.
    Love
    4
  • ORDEN EMBIOPTERA
    Embios (embios), vivaz, y pteron (pteron), ala.

    Su nombre significa ‘alas vivarachas’, refiriéndose a su comportamiento. Estos insectos son esencialmente de clima tropical. Su aparato bucal es masticador. Se hallan en galerías sedosas hiladas entre los desechos, en hendiduras del suelo, bajo las piedras y cortezas o entre plantas epifíticas, musgos o líquenes. Estos insectos se alimentan de diversos materiales, principalmente pastos y hojas muertas, musgos, líquenes y cortezas.
    ORDEN EMBIOPTERA Embios (embios), vivaz, y pteron (pteron), ala. Su nombre significa ‘alas vivarachas’, refiriéndose a su comportamiento. Estos insectos son esencialmente de clima tropical. Su aparato bucal es masticador. Se hallan en galerías sedosas hiladas entre los desechos, en hendiduras del suelo, bajo las piedras y cortezas o entre plantas epifíticas, musgos o líquenes. Estos insectos se alimentan de diversos materiales, principalmente pastos y hojas muertas, musgos, líquenes y cortezas.
    Love
    Like
    6
  • El proyecto de la universidad de Colorado presenta dos habitaciones y una sala, comedor y cocina en un mismo ambiente, esta zona social se conecta directamente con una amplia terraza.

    Lo interesante de la propuesta arquitectónica es que si bien la construcción es de hormigón se ha recubierto con paneles de aluminio y varillas de madera de esta forma se refleja el sol y las varillas de madera contienen el aire, es ideal para climas secos y cálidos; en otros tipos de climas la construcción es factible sin este tipo de recubrimiento.
    El proyecto de la universidad de Colorado presenta dos habitaciones y una sala, comedor y cocina en un mismo ambiente, esta zona social se conecta directamente con una amplia terraza. Lo interesante de la propuesta arquitectónica es que si bien la construcción es de hormigón se ha recubierto con paneles de aluminio y varillas de madera de esta forma se refleja el sol y las varillas de madera contienen el aire, es ideal para climas secos y cálidos; en otros tipos de climas la construcción es factible sin este tipo de recubrimiento.
    Love
    3
  • Labrador Retriever
    Los labradores son una de las razas de perros más reconocidas. Con su personalidad amistosa y entusiasta, es uno de los perros cazadores más versátiles. La caza de patos es la especialidad del labrador retriever. Llenos de energía y equipados con un abrigo adecuado para el clima frío, los labradores hacen todo lo posible para recuperar la presa.

    Los labradores son perros de tamaño mediano a grande y pueden pesar entre 55 y 80 libras. Sus cabezas son anchas y sus colas son gruesas y se afilan al final, lo que les ayuda a navegar fácilmente por las aguas.
    Labrador Retriever Los labradores son una de las razas de perros más reconocidas. Con su personalidad amistosa y entusiasta, es uno de los perros cazadores más versátiles. La caza de patos es la especialidad del labrador retriever. Llenos de energía y equipados con un abrigo adecuado para el clima frío, los labradores hacen todo lo posible para recuperar la presa. Los labradores son perros de tamaño mediano a grande y pueden pesar entre 55 y 80 libras. Sus cabezas son anchas y sus colas son gruesas y se afilan al final, lo que les ayuda a navegar fácilmente por las aguas.
    Love
    4
  • Labrador Retriever
    Los labradores son una de las razas de perros más reconocidas. Con su personalidad amistosa y entusiasta, es uno de los perros cazadores más versátiles. La caza de patos es la especialidad del labrador retriever. Llenos de energía y equipados con un abrigo adecuado para el clima frío, los labradores hacen todo lo posible para recuperar la presa.

    Los labradores son perros de tamaño mediano a grande y pueden pesar entre 55 y 80 libras. Sus cabezas son anchas y sus colas son gruesas y se afilan al final, lo que les ayuda a navegar fácilmente por las aguas.
    Labrador Retriever Los labradores son una de las razas de perros más reconocidas. Con su personalidad amistosa y entusiasta, es uno de los perros cazadores más versátiles. La caza de patos es la especialidad del labrador retriever. Llenos de energía y equipados con un abrigo adecuado para el clima frío, los labradores hacen todo lo posible para recuperar la presa. Los labradores son perros de tamaño mediano a grande y pueden pesar entre 55 y 80 libras. Sus cabezas son anchas y sus colas son gruesas y se afilan al final, lo que les ayuda a navegar fácilmente por las aguas.
    Love
    3
  • ECUADOR.
    Nuestro país ofrece infinidad de paisajes para conocer, hacer turismo o algún deporte. Una de las opciones es sobre una bicicleta, que no solo permite captar la naturaleza de forma más libre sino que además aporta a nuestra salud.

    El atractivo de la geografía de Ecuador es que permite pasar por diversos climas y tipos de terrenos. Esto se vuelve una aventura para quien escoge pedalear en lugar de ir en auto o bus. En el camino encontrará gastronomía, artesanías y cultura.
    ECUADOR. Nuestro país ofrece infinidad de paisajes para conocer, hacer turismo o algún deporte. Una de las opciones es sobre una bicicleta, que no solo permite captar la naturaleza de forma más libre sino que además aporta a nuestra salud. El atractivo de la geografía de Ecuador es que permite pasar por diversos climas y tipos de terrenos. Esto se vuelve una aventura para quien escoge pedalear en lugar de ir en auto o bus. En el camino encontrará gastronomía, artesanías y cultura.
    Love
    5
  • El hombre y la naturaleza en perfecta armonía
    Cuando el Reino de Dios tome las riendas del planeta, el Creador controlará el clima por completo y lo mantendrá en perfecto equilibrio (Salmo 24:1, 2). Cuando Jesús estuvo en la Tierra y calmó una gran tormenta, demostró lo que es capaz de hacer con el poder de Dios (Marcos 4:39, 41). Cuando Cristo nos gobierne, nadie temerá que ocurra un desastre natural. Además, el Reino de Dios logrará que los seres humanos y los animales vivan en paz, y nadie arruinará el medioambiente (Oseas 2:18).
    El hombre y la naturaleza en perfecta armonía Cuando el Reino de Dios tome las riendas del planeta, el Creador controlará el clima por completo y lo mantendrá en perfecto equilibrio (Salmo 24:1, 2). Cuando Jesús estuvo en la Tierra y calmó una gran tormenta, demostró lo que es capaz de hacer con el poder de Dios (Marcos 4:39, 41). Cuando Cristo nos gobierne, nadie temerá que ocurra un desastre natural. Además, el Reino de Dios logrará que los seres humanos y los animales vivan en paz, y nadie arruinará el medioambiente (Oseas 2:18).
    Love
    7
  • ciudades de Portugal.
    Aveiro, otra de los ciudades de Portugal más bonitas
    Aveiro, conocida como la Venecia de Portugal gracias a los numerosos canales y puentes que atraviesan el casco histórico, es otra de las ciudades de Portugal más bonitas.
    Esta antigua villa marinera, situada al sur de Oporto, es perfecta para pasar unos días de vacaciones disfrutando de su agradable clima, sus interminables playas de arena fina, sus antiguas casas de pescadores concentradas en el encantador barrio de Beira Mar y su deliciosa gastronomía en que los platos de pescado y marisco son su principal protagonista así como el famoso postre de los ovos moles.
    Además de dar un paseo en Moliceiro (parecida a una góndola) por sus canales, te recomendamos seguir esta lista de lugares que ver en Aveiro para no perderte nada importante de la ciudad.
    ciudades de Portugal. Aveiro, otra de los ciudades de Portugal más bonitas Aveiro, conocida como la Venecia de Portugal gracias a los numerosos canales y puentes que atraviesan el casco histórico, es otra de las ciudades de Portugal más bonitas. Esta antigua villa marinera, situada al sur de Oporto, es perfecta para pasar unos días de vacaciones disfrutando de su agradable clima, sus interminables playas de arena fina, sus antiguas casas de pescadores concentradas en el encantador barrio de Beira Mar y su deliciosa gastronomía en que los platos de pescado y marisco son su principal protagonista así como el famoso postre de los ovos moles. Además de dar un paseo en Moliceiro (parecida a una góndola) por sus canales, te recomendamos seguir esta lista de lugares que ver en Aveiro para no perderte nada importante de la ciudad.
    Love
    1
  • Qué comen las gallinas ponedoras?
    Necesitas alimentar adecuadamente a una gallina ponedora para que siga produciendo. Para aquellos mayores de 16 a 20 semanas, es hora de cambiarlos a una alimentación de capa, que tiene calcio adicional para ayudar a producir cáscaras de huevo fuertes.

    Esto difiere de un alimento para asar, que se hace para aquellos que crían otros pollos. La alimentación de la capa debe proporcionar una dieta balanceada con 16% a 18% de proteína y aproximadamente 3.5% de calcio para promover cáscaras de huevo fuertes.

    Las deficiencias de calcio pueden resultar en huevos con conchas finas y gallinas con problemas en las patas, por lo que es posible que desees ofrecerles conchas de ostras de elección libre para obtener calcio adicional.

    Algunos granjeros alimentan a los pollos con mayor cantidad de proteínas cuando están en la producción máxima de huevos o cuando comen menos durante el clima más cálido.

    Si les permites a tus gallinas los privilegios de campo, pueden comer cualquier cosa, desde insectos y granos hasta bayas, semillas y plantas. Ten en cuenta que rayarán tus plantas decorativas y tu huerto, por lo que querrás poder proteger esas áreas. Algunos agricultores alimentan a sus gallinas con pan y leche de vaca adicional, aunque otros aconsejan no hacerlo.
    Qué comen las gallinas ponedoras? Necesitas alimentar adecuadamente a una gallina ponedora para que siga produciendo. Para aquellos mayores de 16 a 20 semanas, es hora de cambiarlos a una alimentación de capa, que tiene calcio adicional para ayudar a producir cáscaras de huevo fuertes. Esto difiere de un alimento para asar, que se hace para aquellos que crían otros pollos. La alimentación de la capa debe proporcionar una dieta balanceada con 16% a 18% de proteína y aproximadamente 3.5% de calcio para promover cáscaras de huevo fuertes. Las deficiencias de calcio pueden resultar en huevos con conchas finas y gallinas con problemas en las patas, por lo que es posible que desees ofrecerles conchas de ostras de elección libre para obtener calcio adicional. Algunos granjeros alimentan a los pollos con mayor cantidad de proteínas cuando están en la producción máxima de huevos o cuando comen menos durante el clima más cálido. Si les permites a tus gallinas los privilegios de campo, pueden comer cualquier cosa, desde insectos y granos hasta bayas, semillas y plantas. Ten en cuenta que rayarán tus plantas decorativas y tu huerto, por lo que querrás poder proteger esas áreas. Algunos agricultores alimentan a sus gallinas con pan y leche de vaca adicional, aunque otros aconsejan no hacerlo.
    Love
    Like
    6
    1 Comentarios
  • El plátano es uno de los tipos de frutas tropical con un cuerpo largo cubierto de piel amarilla.

    Es una fruta muy común y, a pesar de necesitar un clima cálido, está disponible en la mayoría de los países.

    Como los plátanos tienen un sabor muy dulce, las recetas de postres a menudo los usan.

    En particular, los banana splits, la leche de banana y el pan de banana son algunas de las opciones más populares.

    Debido a su accesibilidad y precio económico, los plátanos son uno de los tipos de fruta más populares en el mundo.

    Un plátano mediano tiene el siguiente perfil nutricional;
    Calorías: 105 kcal
    Hidratos de carbono: 27,0 g
    Fibra: 3,1 g
    Azúcar: 14,4 g
    Grasa: 0,4 g
    Proteína: 1,3 g
    Vitamina B6: 22% CDR
    Vitamina C: 17% CDR
    Manganeso: 16% RDA
    Potasio: 12% CDR
    Magnesio: 8% RDA
    El plátano es uno de los tipos de frutas tropical con un cuerpo largo cubierto de piel amarilla. Es una fruta muy común y, a pesar de necesitar un clima cálido, está disponible en la mayoría de los países. Como los plátanos tienen un sabor muy dulce, las recetas de postres a menudo los usan. En particular, los banana splits, la leche de banana y el pan de banana son algunas de las opciones más populares. Debido a su accesibilidad y precio económico, los plátanos son uno de los tipos de fruta más populares en el mundo. Un plátano mediano tiene el siguiente perfil nutricional; Calorías: 105 kcal Hidratos de carbono: 27,0 g Fibra: 3,1 g Azúcar: 14,4 g Grasa: 0,4 g Proteína: 1,3 g Vitamina B6: 22% CDR Vitamina C: 17% CDR Manganeso: 16% RDA Potasio: 12% CDR Magnesio: 8% RDA
    Love
    Like
    4
  • #TIPOSDECONTAMINACION.
    Consecuencias de la contaminación ambiental
    Dentro de las consecuencias más importantes que trae la contaminación ambiental; se encuentra la modificación del ecosistema donde habitan todos los seres vivos; creciendo y desarrollándose deteriorando la calidad de vida con el que la tierra como planeta se identifica completamente.

    Al padecer una serie de alteraciones en todo el equilibrio natural se afecta de forma directa muchas de las especies tanto en plantas; como en especies animales, pues se va provocando cambios climáticos que no van acorde con múltiples tipos de faunas.

    De igual manera, con la dispersión de los desechos contaminantes, el ambiente se ve afectado en toda su longitud, independientemente del tipo de suelo o de clima, de hogares o de mares; todos van siendo alterados llegado a ser modificaciones irreversibles con efectos totalmente perjudiciales y no solo para plantas y fauna, sino también para los seres humanos; pues van dejando consecuencias de distintas enfermedades; de las vías respiratorias, cardiovasculares y muchas más, especialmente a largo plazo, por no mencionar las consecuencias que trae respecto al cambio climático, causando situaciones irreversibles para toda la vida en el planeta.
    #TIPOSDECONTAMINACION. Consecuencias de la contaminación ambiental Dentro de las consecuencias más importantes que trae la contaminación ambiental; se encuentra la modificación del ecosistema donde habitan todos los seres vivos; creciendo y desarrollándose deteriorando la calidad de vida con el que la tierra como planeta se identifica completamente. Al padecer una serie de alteraciones en todo el equilibrio natural se afecta de forma directa muchas de las especies tanto en plantas; como en especies animales, pues se va provocando cambios climáticos que no van acorde con múltiples tipos de faunas. De igual manera, con la dispersión de los desechos contaminantes, el ambiente se ve afectado en toda su longitud, independientemente del tipo de suelo o de clima, de hogares o de mares; todos van siendo alterados llegado a ser modificaciones irreversibles con efectos totalmente perjudiciales y no solo para plantas y fauna, sino también para los seres humanos; pues van dejando consecuencias de distintas enfermedades; de las vías respiratorias, cardiovasculares y muchas más, especialmente a largo plazo, por no mencionar las consecuencias que trae respecto al cambio climático, causando situaciones irreversibles para toda la vida en el planeta.
    Like
    2
  • La causa inmediata de los incendios es el clima, un fenómeno conocido como dipolo del Océano Índico o, también, como el Niño indio, que ha propiciado un período de calor y sequía. Mientras que la gente puede huir de los incendios y puede ser evacuada, las llamas son devastadoras para la vida silvestre de la zona afectada.

    La causa inmediata de los incendios es el clima, un fenómeno conocido como dipolo del Océano Índico o, también, como el Niño indio, que ha propiciado un período de calor y sequía. Mientras que la gente puede huir de los incendios y puede ser evacuada, las llamas son devastadoras para la vida silvestre de la zona afectada.
    Sad
    Like
    3
  • #gastronomia#
    El tomate además de ser sumamente rico en todo tipo de comidas resulta muy saludable, es rico en vitaminas A, B, C y E, y cuenta con elementos fundamentales como hierro, cobre, níquel y cobalto.
    Este fruto de color rojo que pareciera despertar fantasías afrodisíacas. Tiene una cubierta por esa tonalidad que llama la atención en todo tipo de comidas, ensaladas o simplemente por sí sola. Además de despertar ilusiones, logra la atención completa de quienes desean la frescura de un alimento en un clima caluroso.


    #gastronomia# El tomate además de ser sumamente rico en todo tipo de comidas resulta muy saludable, es rico en vitaminas A, B, C y E, y cuenta con elementos fundamentales como hierro, cobre, níquel y cobalto. Este fruto de color rojo que pareciera despertar fantasías afrodisíacas. Tiene una cubierta por esa tonalidad que llama la atención en todo tipo de comidas, ensaladas o simplemente por sí sola. Además de despertar ilusiones, logra la atención completa de quienes desean la frescura de un alimento en un clima caluroso.
    Like
    Love
    5
  • #frutas de Venezuela#
    Curuba

    Conocida por su forma cilíndrica, es una fruta con gran aporte de vitamina C que solo puede darse en climas andinos, por lo que puede conseguirse en lugares de nuestro país como Mérida, San Cristóbal y Táchira y, en algunos sitios fríos como Colonia Tovar. Al probarla, te puede recordar a la parchita por su textura que es muy parecida y su sabor es ácido, aunque no tanto. Como sucede con las parchitas, la curuba se utiliza para jugos y es rica en vitaminas. Su color es conocido por ser entre naranja y salmón. Exótico ¿cierto?.

    #frutas de Venezuela# Curuba Conocida por su forma cilíndrica, es una fruta con gran aporte de vitamina C que solo puede darse en climas andinos, por lo que puede conseguirse en lugares de nuestro país como Mérida, San Cristóbal y Táchira y, en algunos sitios fríos como Colonia Tovar. Al probarla, te puede recordar a la parchita por su textura que es muy parecida y su sabor es ácido, aunque no tanto. Como sucede con las parchitas, la curuba se utiliza para jugos y es rica en vitaminas. Su color es conocido por ser entre naranja y salmón. Exótico ¿cierto?.
    Like
    Love
    9
    ·1 Compartido
Más resultados
Aporte Latino https://aportelatino.com