Años más tarde en 1968 se fusionó con el Banco de los Andes. Y en 1969 trajo al país el sistema de tarjetas de crédito, incursionando en el mercado bajo la denominación de Credibanco, como concesionario del Bank of America.
En 2006, Banco de Colombia se fusionó con Megabanco, para fomentar la oferta diseñada a la medida de las micro y pequeñas empresas y fomentar la consolidación de soluciones novedosas de banca social.
Durante 2011 se produjo la primera emisión de bonos en el mercado internacional. Un año más tarde se produjo la incursión en el mercado hipotecario.
Según las cifras de 2015, Banco de Bogotá es el segundo banco más grande de Colombia por tamaño de activos.
Pero en el año 2019, según la revista británica Euromoney, este banco paso a ser el mas representativo de Colombia y por ende a ser el mejor. En la actualidad, Banco de Bogotá cuenta con los siguientes productos para personas naturales: cuenta corriente, cuenta de ahorros, tarjetas de crédito, tarjetas de débito, créditos y financiación, inversión y seguros. Aquí pueden encontrar más información: Banco de Bogotá: sucursales, cuentas, CDTs, tasas y comisiones
Años más tarde en 1968 se fusionó con el Banco de los Andes. Y en 1969 trajo al país el sistema de tarjetas de crédito, incursionando en el mercado bajo la denominación de Credibanco, como concesionario del Bank of America.
En 2006, Banco de Colombia se fusionó con Megabanco, para fomentar la oferta diseñada a la medida de las micro y pequeñas empresas y fomentar la consolidación de soluciones novedosas de banca social.
Durante 2011 se produjo la primera emisión de bonos en el mercado internacional. Un año más tarde se produjo la incursión en el mercado hipotecario.
Según las cifras de 2015, Banco de Bogotá es el segundo banco más grande de Colombia por tamaño de activos.
Pero en el año 2019, según la revista británica Euromoney, este banco paso a ser el mas representativo de Colombia y por ende a ser el mejor. En la actualidad, Banco de Bogotá cuenta con los siguientes productos para personas naturales: cuenta corriente, cuenta de ahorros, tarjetas de crédito, tarjetas de débito, créditos y financiación, inversión y seguros. Aquí pueden encontrar más información: Banco de Bogotá: sucursales, cuentas, CDTs, tasas y comisiones