Actualizar a Pro

  • ¿Cuál es la familia más rica del mundo?
    Dentro de los millonarios del mundo, los Walton, herederos del minorista Walmart, encabezan la lista de las familias más ricas por cuarto año consecutivo, con un valor neto de 224,500 millones de dólares.
    ¿Cuál es la familia más rica del mundo? Dentro de los millonarios del mundo, los Walton, herederos del minorista Walmart, encabezan la lista de las familias más ricas por cuarto año consecutivo, con un valor neto de 224,500 millones de dólares.
  • ¿Quién es la mujer más rica del mundo?
    Según la clasificación anual de la revista Forbes, la mujer más rica del planeta por tercer año consecutivo es Françoise Bettencourt Meyers, la heredera del imperio L'Oreal, que tiene un patrimonio de 80.500 millones de dólares, una ganancia de casi 5.000 millones de dólares más desde 2022
    ¿Quién es la mujer más rica del mundo? Según la clasificación anual de la revista Forbes, la mujer más rica del planeta por tercer año consecutivo es Françoise Bettencourt Meyers, la heredera del imperio L'Oreal, que tiene un patrimonio de 80.500 millones de dólares, una ganancia de casi 5.000 millones de dólares más desde 2022
  • ¿Cuál es el más rico del mundo?
    Riqueza y patrimonio: las personas más ricas del mundo en ...
    El fundador de Tesla, Elon Musk, ya no es el hombre más rico del mundo. Bernard Arnault le ha arrebatado la primera posición con un patrimonio superior a los 190.000 millones de dólares estadounidenses
    ¿Cuál es el más rico del mundo? Riqueza y patrimonio: las personas más ricas del mundo en ... El fundador de Tesla, Elon Musk, ya no es el hombre más rico del mundo. Bernard Arnault le ha arrebatado la primera posición con un patrimonio superior a los 190.000 millones de dólares estadounidenses
  • ¿Cuál es el país más rico de Latinoamerica 2023?
    Brasil y México son las mayores economías de América Latina y el Caribe, según el producto interno bruto (PIB) registrado en 2021. En ese año, la cantidad de bienes y servicios producidos en Brasil alcanzó un valor estimado de 1,61 billones de dólares estadounidenses, basado en valores corrientes
    ¿Cuál es el país más rico de Latinoamerica 2023? Brasil y México son las mayores economías de América Latina y el Caribe, según el producto interno bruto (PIB) registrado en 2021. En ese año, la cantidad de bienes y servicios producidos en Brasil alcanzó un valor estimado de 1,61 billones de dólares estadounidenses, basado en valores corrientes
  • A continuación te mostramos una lista de los 10 países más pobres de Europa, medidos según su PIB per cápita en dólares en 2023. Cabe destacar que la mayoría de estos países conformaban la antigua Unión Soviética:

    Ucrania con 2.963 $ de PIB.
    Moldavia con 3.217 $ de PIB.
    Kosovo con 4.402 $ de PIB.
    Albania con 5.288 $ de PIB.
    Bosnia y Herzegovina con 5.674 $ de PIB.
    Macedonia del Norte con 6.100 $ de PIB.
    Bielorrusia con 6.306 $ de PIB.
    Serbia con 7.243 $ de PIB.
    Montenegro con 8.651 $ de PIB.
    Bulgaria con 9.267 $ de PIB.
    A continuación te mostramos una lista de los 10 países más pobres de Europa, medidos según su PIB per cápita en dólares en 2023. Cabe destacar que la mayoría de estos países conformaban la antigua Unión Soviética: Ucrania con 2.963 $ de PIB. Moldavia con 3.217 $ de PIB. Kosovo con 4.402 $ de PIB. Albania con 5.288 $ de PIB. Bosnia y Herzegovina con 5.674 $ de PIB. Macedonia del Norte con 6.100 $ de PIB. Bielorrusia con 6.306 $ de PIB. Serbia con 7.243 $ de PIB. Montenegro con 8.651 $ de PIB. Bulgaria con 9.267 $ de PIB.
  • Países más pobres de Europa
    Ucrania, país europeo perteneciente a la antigua Unión Soviética y que se encuentra entre Moldavia y Rumanía, es considerado el país más pobre de Europa, ya que su PIB per cápita es de 2.963 mil dólares. En este país los profesionales están subvalorados.

    Este país ha sufrido una fuerte emigración hacia otros países europeos tales como Italia, España y Portugal. Una de las principales fuentes de ingresos de este país son las remesas que envían las personas que se han ido del estado en busca de una mejor vida, también para poder ayudar a sus seres queridos en Ucrania.
    Países más pobres de Europa Ucrania, país europeo perteneciente a la antigua Unión Soviética y que se encuentra entre Moldavia y Rumanía, es considerado el país más pobre de Europa, ya que su PIB per cápita es de 2.963 mil dólares. En este país los profesionales están subvalorados. Este país ha sufrido una fuerte emigración hacia otros países europeos tales como Italia, España y Portugal. Una de las principales fuentes de ingresos de este país son las remesas que envían las personas que se han ido del estado en busca de una mejor vida, también para poder ayudar a sus seres queridos en Ucrania.
  • ¿Cuánto costó la guerra de Irak?
    Su estimación cifra los costes directos en 839.000 millones de dólares, y en un billón de dólares la suma total de éstos y los costes macroeconómicos.
    ¿Cuánto costó la guerra de Irak? Su estimación cifra los costes directos en 839.000 millones de dólares, y en un billón de dólares la suma total de éstos y los costes macroeconómicos.
  • ¿Cuánto cobra Marco Antonio Solís por un evento privado?
    Se estima que Marco Antonio Solis cobra alrededor de 450 mil dólares por concierto, por lo que esta gira del 2023 le dará cerca de 20 millones de dólares como ganancia
    ¿Cuánto cobra Marco Antonio Solís por un evento privado? Se estima que Marco Antonio Solis cobra alrededor de 450 mil dólares por concierto, por lo que esta gira del 2023 le dará cerca de 20 millones de dólares como ganancia
  • ¿Cómo invertir 100 dólares en Venezuela?
    9 Maneras Creativas De Invertir $100 Dólares
    Compra acciones fraccionadas. ...
    Invierte en bonos de ahorro. ...
    Utiliza una app de microinversiones. ...
    Invierte en real estate. ...
    Comienza un fondo de emergencia. ...
    Pon tu dinero en un Certificado de Depósito. ...
    Invierte en tu educación. ...
    Abre una cuenta IRA.
    ¿Cómo invertir 100 dólares en Venezuela? 9 Maneras Creativas De Invertir $100 Dólares Compra acciones fraccionadas. ... Invierte en bonos de ahorro. ... Utiliza una app de microinversiones. ... Invierte en real estate. ... Comienza un fondo de emergencia. ... Pon tu dinero en un Certificado de Depósito. ... Invierte en tu educación. ... Abre una cuenta IRA.
  • ¿Cuánto cuesta un carro último modelo en Venezuela?
    Un carro de 4 puertas modelo 2021, con un precio más elevado que el promedio de otros países, tendría un costo de 45.000 dólares (171 millones de pesos) y le valdría el sueldo mensual de 1.250 años a una persona que gane el salario mínimo y no gaste nada.
    ¿Cuánto cuesta un carro último modelo en Venezuela? Un carro de 4 puertas modelo 2021, con un precio más elevado que el promedio de otros países, tendría un costo de 45.000 dólares (171 millones de pesos) y le valdría el sueldo mensual de 1.250 años a una persona que gane el salario mínimo y no gaste nada.
  • Le robaron más de mil dólares dentro del vagón del Metro de Caracas
    Le robaron más de mil dólares dentro del vagón del Metro de Caracas
  • ¿Cuáles son los desastres naturales más recordados en Venezuela?
    En diciembre de 1999, se produjeron lluvias torrenciales en el estado Vargas, Venezuela. Estas generaron una catástrofe con unos 15,000 desaparecidos unos 3,500 millones de dólares de pérdidas, así como la destrucción de más de 15,000 viviendas y unos 75,000 damnificados.
    ¿Cuáles son los desastres naturales más recordados en Venezuela? En diciembre de 1999, se produjeron lluvias torrenciales en el estado Vargas, Venezuela. Estas generaron una catástrofe con unos 15,000 desaparecidos unos 3,500 millones de dólares de pérdidas, así como la destrucción de más de 15,000 viviendas y unos 75,000 damnificados.
  • ¿Cómo se llama el perro más caro del mundo?
    mastín tibetano
    ¿Sabías que el perro más caro del mundo es el mastín tibetano? Cerca de 2 millones de dólares se ha llegado a pagar en los últimos años por un ejemplar de esta mística raza perruna.
    ¿Cómo se llama el perro más caro del mundo? mastín tibetano ¿Sabías que el perro más caro del mundo es el mastín tibetano? Cerca de 2 millones de dólares se ha llegado a pagar en los últimos años por un ejemplar de esta mística raza perruna.
  • El actor estadounidense Brad Pitt ha denunciado a su expareja, la actriz Angelina Jolie, por dañar deliberadamente la reputación de su compañía de vinos en Francia y vender su parte en la misma a un “extraño”, informa la prensa local.
    La pareja había adquirido el viñedo Miraval en 2008 por 45 millones de euros (53 millones de dólares), con su correspondiente mansión, en la Provenza (sureste de Francia), donde años después se casaron y disfrutaron de varias vacaciones en familia junto a sus seis hijos.
    Ahora, el equipo del actor encargado de la causa legal abierta por la venta de esta propiedad, acusa a Jolie de dañar a su exmarido intencionadamente por vender su parte en la compañía sin su consentimiento, tal y como se recoge en los documentos filtrados a la prensa.
    El actor estadounidense Brad Pitt ha denunciado a su expareja, la actriz Angelina Jolie, por dañar deliberadamente la reputación de su compañía de vinos en Francia y vender su parte en la misma a un “extraño”, informa la prensa local. La pareja había adquirido el viñedo Miraval en 2008 por 45 millones de euros (53 millones de dólares), con su correspondiente mansión, en la Provenza (sureste de Francia), donde años después se casaron y disfrutaron de varias vacaciones en familia junto a sus seis hijos. Ahora, el equipo del actor encargado de la causa legal abierta por la venta de esta propiedad, acusa a Jolie de dañar a su exmarido intencionadamente por vender su parte en la compañía sin su consentimiento, tal y como se recoge en los documentos filtrados a la prensa.
    Like
    Wow
    2
    1 Comentarios
  • LAS IMPRESIONANTES FORTUNAS DE LAS CELEBRIDADES DEL MOMENTO
    GALILEA MONTIJO – 8 MILLONES DE DÓLARES
    LAS IMPRESIONANTES FORTUNAS DE LAS CELEBRIDADES DEL MOMENTO GALILEA MONTIJO – 8 MILLONES DE DÓLARES
  • LAS IMPRESIONANTES FORTUNAS DE LAS CELEBRIDADES DEL MOMENTO
    GLORIA TREVI – 40 MILLONES DE DÓLARES
    LAS IMPRESIONANTES FORTUNAS DE LAS CELEBRIDADES DEL MOMENTO GLORIA TREVI – 40 MILLONES DE DÓLARES
  • LAS IMPRESIONANTES FORTUNAS DE LAS CELEBRIDADES DEL MOMENTO
    BELINDA – 10 MILLONES DE DÓLARES
    LAS IMPRESIONANTES FORTUNAS DE LAS CELEBRIDADES DEL MOMENTO BELINDA – 10 MILLONES DE DÓLARES
  • LAS IMPRESIONANTES FORTUNAS DE LAS CELEBRIDADES DEL MOMENTO
    KATE DEL CASTILLO – 10 MILLONES DE DÓLARES
    LAS IMPRESIONANTES FORTUNAS DE LAS CELEBRIDADES DEL MOMENTO KATE DEL CASTILLO – 10 MILLONES DE DÓLARES
  • LAS IMPRESIONANTES FORTUNAS DE LAS CELEBRIDADES DEL MOMENTO.
    LUDWIKA PALETA – 1.2 MILLONES DE DÓLARES
    LAS IMPRESIONANTES FORTUNAS DE LAS CELEBRIDADES DEL MOMENTO. LUDWIKA PALETA – 1.2 MILLONES DE DÓLARES
  • Calculan en más de 500.000 millones de dólares los daños de la guerra.
    Calculan en más de 500.000 millones de dólares los daños de la guerra.
  • Las estaciones de servicio que venden gasolina a precio internacional atienden desde este sábado, 12 de marzo, a los usuarios bajo la modalidad de pico y placa en el Estado Zulia.
    La decisión la tomó las autoridades de la Zona de Defensa Integral en Zulia, que se encargan de coordinar el suministro del combustible en la región zuliana, según informaron fuentes ligadas al sector.
    Hasta el viernes 11 de marzo, los usuarios en Zulia podían comprar combustible en las gasolineras dolarizadas todos los días, sin importar el terminal de su placa. Pero desde este sábado, la modalidad cambió y sólo atendieron a los vehículos cuyas placas terminaron en los números 7 y 8.
    La medida se toma en Zulia días después de que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) anunciara que al menos 100 bombas del país que vendían gasolina a precio subsidiado, pasarían a vender el combustible a 0,50 dólares el litro.
    Esta restricción también llegó en medio del aumento de la escasez de combustible que genera un incremento en las colas de vehículos que esperan entre 8 y 12 horas para poder surtir sus unidades.
    Sebastián Párraga, comerciante, lamentó la decisión. «Esto es porque hay menos gasolina, y ahora va a ser más difícil para todos porque solo puedo comprar gasolina una vez a la semana, y yo trabajo con mi carro. Entonces, nos va a tocar comprar la cara para poder trabajar», dijo desde la cola de una estación de servicio en la avenida Delicias.
    En el mercado ilegal, el litro de gasolina se vende a 1.2 y 1.5 dólares. El aumento en los últimos 10 días fue de entre 20 y 50 por ciento.
    Las autoridades no han informado oficialmente la medida de venta de combustible dolarizado por pico y placa. Pero, los encargados de las estaciones de servicio lo informan a los usuarios.

    Las estaciones de servicio que venden gasolina a precio internacional atienden desde este sábado, 12 de marzo, a los usuarios bajo la modalidad de pico y placa en el Estado Zulia. La decisión la tomó las autoridades de la Zona de Defensa Integral en Zulia, que se encargan de coordinar el suministro del combustible en la región zuliana, según informaron fuentes ligadas al sector. Hasta el viernes 11 de marzo, los usuarios en Zulia podían comprar combustible en las gasolineras dolarizadas todos los días, sin importar el terminal de su placa. Pero desde este sábado, la modalidad cambió y sólo atendieron a los vehículos cuyas placas terminaron en los números 7 y 8. La medida se toma en Zulia días después de que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) anunciara que al menos 100 bombas del país que vendían gasolina a precio subsidiado, pasarían a vender el combustible a 0,50 dólares el litro. Esta restricción también llegó en medio del aumento de la escasez de combustible que genera un incremento en las colas de vehículos que esperan entre 8 y 12 horas para poder surtir sus unidades. Sebastián Párraga, comerciante, lamentó la decisión. «Esto es porque hay menos gasolina, y ahora va a ser más difícil para todos porque solo puedo comprar gasolina una vez a la semana, y yo trabajo con mi carro. Entonces, nos va a tocar comprar la cara para poder trabajar», dijo desde la cola de una estación de servicio en la avenida Delicias. En el mercado ilegal, el litro de gasolina se vende a 1.2 y 1.5 dólares. El aumento en los últimos 10 días fue de entre 20 y 50 por ciento. Las autoridades no han informado oficialmente la medida de venta de combustible dolarizado por pico y placa. Pero, los encargados de las estaciones de servicio lo informan a los usuarios.
    Angry
    1
    1 Comentarios

  • El presidente ruso Vladímir Putin firma un decreto de emergencia para prohibir exportaciones y limita a 10.000 dólares la retirada de dólares de cuentas.
    El presidente ruso Vladímir Putin firma un decreto de emergencia para prohibir exportaciones y limita a 10.000 dólares la retirada de dólares de cuentas.
  • ¿Cuánto es el costo del pasaporte venezolano?
    Los costos de este trámite en la web del SAIME son los siguientes: Pasaporte: 200 dólares estadounidenses. Prórroga para pasaporte: 100 dólares estadounidenses.
    ¿Cuánto es el costo del pasaporte venezolano? Los costos de este trámite en la web del SAIME son los siguientes: Pasaporte: 200 dólares estadounidenses. Prórroga para pasaporte: 100 dólares estadounidenses.
  • ¿Cuánto cuesta el pasaporte venezolano 2022?
    El nuevo pasaporte con vigencia de 10 años tiene un costo fijo de 3,6 petros. Es decir, para enero de 2022, son Bs. 944,928. o 200 dólares, de acuerdo con la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV). La prórroga de cinco años cuesta 1,8 petros: 472,122 o 102 dólares.
    ¿Cuánto cuesta el pasaporte venezolano 2022? El nuevo pasaporte con vigencia de 10 años tiene un costo fijo de 3,6 petros. Es decir, para enero de 2022, son Bs. 944,928. o 200 dólares, de acuerdo con la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV). La prórroga de cinco años cuesta 1,8 petros: 472,122 o 102 dólares.
  • Cierra un año y los trabajadores del sector público, jubilados y pensionados reciben salarios o ingresos en bolívares pulverizados, el salario mínimo y el bono de alimentación no significan nada, apenas representan 1,51 y 0,64 dólares mensuales, lo cual pone a estos trabajadores dentro del umbral de pobreza extrema. Además los bonos otorgados por el sistema patria escasamente superan los 3,5 dólares al mes, y no subsana la destrucción del poder de compra de este sector.
    Cierra un año y los trabajadores del sector público, jubilados y pensionados reciben salarios o ingresos en bolívares pulverizados, el salario mínimo y el bono de alimentación no significan nada, apenas representan 1,51 y 0,64 dólares mensuales, lo cual pone a estos trabajadores dentro del umbral de pobreza extrema. Además los bonos otorgados por el sistema patria escasamente superan los 3,5 dólares al mes, y no subsana la destrucción del poder de compra de este sector.
  • El sueldo mínimo en Venezuela es de 10 bolívares, que equivalen a menos de 3 dólares según el cambio oficial, y la mayoría de los salarios de la clase trabajadora no llega a los 100 dólares. Según el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (CENDA), el salario mínimo en Venezuela alcanza para cubrir menos del 1% de la canasta básica.
    El sueldo mínimo en Venezuela es de 10 bolívares, que equivalen a menos de 3 dólares según el cambio oficial, y la mayoría de los salarios de la clase trabajadora no llega a los 100 dólares. Según el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (CENDA), el salario mínimo en Venezuela alcanza para cubrir menos del 1% de la canasta básica.
  • Según los cálculos de la firma Ecoanalítica, 700 dólares necesitaría ganar mensualmente una familia de cuatro integrantes, para tener acceso a alimentos, educación, pago de servicios públicos, entre otros.
    Según los cálculos de la firma Ecoanalítica, 700 dólares necesitaría ganar mensualmente una familia de cuatro integrantes, para tener acceso a alimentos, educación, pago de servicios públicos, entre otros.
  • 1 - Jeff Bezos: 177.000 millones de dólares| Amazon
    1 - Jeff Bezos: 177.000 millones de dólares| Amazon
    Love
    1
    1 Comentarios
  • Estos virus de murciélagos, así como más de una decena de otros que fueron descubiertos en los últimos meses en Laos, Camboya, China y Tailandia, pueden ayudar a los investigadores para que anticipen pandemias futuras. Los árboles genealógicos de los virus ofrecen pistas sobre dónde se esconden las cepas potencialmente peligrosas y qué animales deben analizar los científicos para encontrarlas.

    La semana pasada, el gobierno de Estados Unidos anunció un proyecto de 125 millones de dólares para identificar miles de virus salvajes en Asia, América Latina y África con el fin de determinar su riesgo de propagación. Eloit predijo que todavía falta identificar muchos parientes del SARS-CoV-2.
    Estos virus de murciélagos, así como más de una decena de otros que fueron descubiertos en los últimos meses en Laos, Camboya, China y Tailandia, pueden ayudar a los investigadores para que anticipen pandemias futuras. Los árboles genealógicos de los virus ofrecen pistas sobre dónde se esconden las cepas potencialmente peligrosas y qué animales deben analizar los científicos para encontrarlas. La semana pasada, el gobierno de Estados Unidos anunció un proyecto de 125 millones de dólares para identificar miles de virus salvajes en Asia, América Latina y África con el fin de determinar su riesgo de propagación. Eloit predijo que todavía falta identificar muchos parientes del SARS-CoV-2.
    Love
    Wow
    Sad
    3
  • PARA ESTO SI HAY DINERO.
    PERO NOS ESTAMOS MURIENDO DE HAMBRE Y LOS GOBIERNOS NO HACEN NADA PARA SOLUCIONAR.
    Está previsto que las inversiones en el programa espacial de Francia alcancen los 4.300 millones de euros, alrededor de 5.000 millones de dólares, durante el período presupuestario 2019-2025. Aunque la cifra parece alta, se trata de solo una fracción de la cantidad gastada por Estados Unidos o China.
    PARA ESTO SI HAY DINERO. PERO NOS ESTAMOS MURIENDO DE HAMBRE Y LOS GOBIERNOS NO HACEN NADA PARA SOLUCIONAR. Está previsto que las inversiones en el programa espacial de Francia alcancen los 4.300 millones de euros, alrededor de 5.000 millones de dólares, durante el período presupuestario 2019-2025. Aunque la cifra parece alta, se trata de solo una fracción de la cantidad gastada por Estados Unidos o China.
    Wow
    Sad
    2
  • En 2018, y ante múltiples denuncias por la mala calidad de la leche en polvo recibida en las cajas Clap de las que eran beneficiarios directos los niños -según Oxfam un 30% de los menores de cinco años sufre desnutrición en Venezuela-, se abre una investigación que determinó que los productos mexicanos enviados a Caracas no cumplían con los estándares internacionales y, además, tenían un sobreprecio de 112%, por lo que la empresa pagó una abultada multa ante Naciones Unidas.

    “Hay un punto en que los funcionarios venezolanos del alto gobierno, incluyendo al Presidente Maduro y la primera dama, Cilia Flores, se dan cuenta de que Alex Saab es un empresario muy audaz, dispuesto a correr riesgos para burlar las medidas económicas impuestas por Estados Unidos para sancionar a Venezuela. Ellos se dan cuenta de que es un operador muy efectivo y además con el aliciente de que cada negocio en que se va metiendo en nombre de la revolución va dando millones de dólares a su propio bolsillo. Entonces se da una simbiosis de intereses personales y del gobierno. Después del lío por la exportación de alimentos de mala calidad, trata de hacer un negocio de petróleo que fracasó y finalmente le encargan la monetarización de los lingotes de oro de la reserva de Venezuela”, explica Reyes.
    En 2018, y ante múltiples denuncias por la mala calidad de la leche en polvo recibida en las cajas Clap de las que eran beneficiarios directos los niños -según Oxfam un 30% de los menores de cinco años sufre desnutrición en Venezuela-, se abre una investigación que determinó que los productos mexicanos enviados a Caracas no cumplían con los estándares internacionales y, además, tenían un sobreprecio de 112%, por lo que la empresa pagó una abultada multa ante Naciones Unidas. “Hay un punto en que los funcionarios venezolanos del alto gobierno, incluyendo al Presidente Maduro y la primera dama, Cilia Flores, se dan cuenta de que Alex Saab es un empresario muy audaz, dispuesto a correr riesgos para burlar las medidas económicas impuestas por Estados Unidos para sancionar a Venezuela. Ellos se dan cuenta de que es un operador muy efectivo y además con el aliciente de que cada negocio en que se va metiendo en nombre de la revolución va dando millones de dólares a su propio bolsillo. Entonces se da una simbiosis de intereses personales y del gobierno. Después del lío por la exportación de alimentos de mala calidad, trata de hacer un negocio de petróleo que fracasó y finalmente le encargan la monetarización de los lingotes de oro de la reserva de Venezuela”, explica Reyes.
    Wow
    2
  • Definiría a Alex Saab como el chacal financiero del gobierno de Venezuela. Un empresario que empieza modestamente y que comienza a tener problemas legales en Colombia, siendo investigado por exportaciones ficticias y una supuesta estafa a un banco. Sus amigos lo describen como alguien con una inteligencia superior y muy dedicado a su familia. En un negocio bastante turbio llega a la Comisión Nacional de Administración de Divisas (Cadivi), creado por el gobierno de Venezuela para concederles a los importadores y exportadores dólares más rápido y a una tasa de cambio preferencial. De esta manera, si el exportador recibía US$ 100, al día siguiente lo podía cambiar en el mercado negro por US$ 300, lo que era un gran negocio, porque en los contenedores mandaban chatarra o ropa vieja para tratar de justificar el envío. Saab se involucra en este negocio, pero después Hugo Chávez cierra esta opción, porque está convencido de que están haciendo trampas. Ahí, el empresario colombiano enfrenta varias demandas por embargos, y su primera esposa tiene que empezar a preparar tortas de chocolate para venderlas en Barranquilla”, señala en conversación con La Tercera Gerardo Reyes, periodista colombiano y autor del libro Alex Saab: la verdad sobre el empresario que se hizo multimillonario a la sombra de Nicolás Maduro.
    Definiría a Alex Saab como el chacal financiero del gobierno de Venezuela. Un empresario que empieza modestamente y que comienza a tener problemas legales en Colombia, siendo investigado por exportaciones ficticias y una supuesta estafa a un banco. Sus amigos lo describen como alguien con una inteligencia superior y muy dedicado a su familia. En un negocio bastante turbio llega a la Comisión Nacional de Administración de Divisas (Cadivi), creado por el gobierno de Venezuela para concederles a los importadores y exportadores dólares más rápido y a una tasa de cambio preferencial. De esta manera, si el exportador recibía US$ 100, al día siguiente lo podía cambiar en el mercado negro por US$ 300, lo que era un gran negocio, porque en los contenedores mandaban chatarra o ropa vieja para tratar de justificar el envío. Saab se involucra en este negocio, pero después Hugo Chávez cierra esta opción, porque está convencido de que están haciendo trampas. Ahí, el empresario colombiano enfrenta varias demandas por embargos, y su primera esposa tiene que empezar a preparar tortas de chocolate para venderlas en Barranquilla”, señala en conversación con La Tercera Gerardo Reyes, periodista colombiano y autor del libro Alex Saab: la verdad sobre el empresario que se hizo multimillonario a la sombra de Nicolás Maduro.
    Wow
    2
  • No existe una empresa en Colombia que le saque más dólares a Estados Unidos que nosotros, Los Narcotraficantes
    Los narcos exitosos han hecho mucho dinero vendiendo droga.
    No existe una empresa en Colombia que le saque más dólares a Estados Unidos que nosotros, Los Narcotraficantes Los narcos exitosos han hecho mucho dinero vendiendo droga.
    Wow
    3
  • La Audiencia Nacional emitió una sentencia para que Díaz Guillén responda en EE.UU. a las acusaciones de blanqueo de capitales y organización criminal.

    Esto debido a que presuntamente participó en un esquema de cambio de divisas que generó ganancias por cientos de millones de dólares cuando fue funcionaria del gobierno chavista.

    Uno de los implicados en el caso es el empresario Raúl Gorrín, quien está acusado de coludirse con Díaz Guillén y su esposo, Adrián Velásquez Figueroa (un guardaspaldas de Chávez), en una "estratagema corrupta" en relación al cambio de moneda extranjera efectuado por el gobierno venezolano a cambio de sobornos.
    La Audiencia Nacional emitió una sentencia para que Díaz Guillén responda en EE.UU. a las acusaciones de blanqueo de capitales y organización criminal. Esto debido a que presuntamente participó en un esquema de cambio de divisas que generó ganancias por cientos de millones de dólares cuando fue funcionaria del gobierno chavista. Uno de los implicados en el caso es el empresario Raúl Gorrín, quien está acusado de coludirse con Díaz Guillén y su esposo, Adrián Velásquez Figueroa (un guardaspaldas de Chávez), en una "estratagema corrupta" en relación al cambio de moneda extranjera efectuado por el gobierno venezolano a cambio de sobornos.
    Love
    Yay
    4
  • Tipos de ganadería según el ganado.
    Equino: Caballos y yeguas. Su explotación está centrada en actividades como la hípica, las carreras de caballos o con el objetivo de comerciar. Algunos caballos o yeguas han llegado a alcanzar precios de millones de dólares.
    Tipos de ganadería según el ganado. Equino: Caballos y yeguas. Su explotación está centrada en actividades como la hípica, las carreras de caballos o con el objetivo de comerciar. Algunos caballos o yeguas han llegado a alcanzar precios de millones de dólares.
    Love
    Like
    6
  • Históricamente, el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela ha superado incluso los 7.000 millones de dólares.
    Históricamente, el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela ha superado incluso los 7.000 millones de dólares.
    Wow
    Like
    5
  • El reactor experimental que podría darle a China el "santo grial" de la energía nuclear.
    China tiene unas 50 plantas nucleares, pero ninguna como la que está probando en Wuawéi.

    Lo que está a punto de probar China es pequeño, pero tiene una enorme importancia para el futuro energético de ese país y del mundo.

    Cerca de la ciudad de Wuwéi (provincia de Gansu, centro-norte) será puesto en marcha un reactor nuclear de unos tres metros de alto y con capacidad para generar dos megavatios, lo cual es suficiente para alimentar unas 1.000 viviendas.

    Generar tan poca energía no parece ser un buen negocio para la inversión de cientos de millones de dólares que ha hecho China en este programa energético.
    El reactor experimental que podría darle a China el "santo grial" de la energía nuclear. China tiene unas 50 plantas nucleares, pero ninguna como la que está probando en Wuawéi. Lo que está a punto de probar China es pequeño, pero tiene una enorme importancia para el futuro energético de ese país y del mundo. Cerca de la ciudad de Wuwéi (provincia de Gansu, centro-norte) será puesto en marcha un reactor nuclear de unos tres metros de alto y con capacidad para generar dos megavatios, lo cual es suficiente para alimentar unas 1.000 viviendas. Generar tan poca energía no parece ser un buen negocio para la inversión de cientos de millones de dólares que ha hecho China en este programa energético.
    Wow
    Sad
    Like
    7
  • El nuevo monetaria que entro en vigencia este viernes 1 de octubre consta de cinco billetes y, al menos, una moneda. El de mayor denominación es el billete de 100 bolívares, equivalentes a poco menos de 25 dólares.
    El nuevo monetaria que entro en vigencia este viernes 1 de octubre consta de cinco billetes y, al menos, una moneda. El de mayor denominación es el billete de 100 bolívares, equivalentes a poco menos de 25 dólares.
    Sad
    Angry
    Wow
    8
  • El exitoso mercado de chanclas que un niño de 14 años se inventó en Venezuela.
    En la Venezuela de la escasez, el adolescente Andrés López desafía la precariedad con ingenio.

    Tiene solo 14 años, pero maña de sobra. Con sus manos ensambla chanclas, 'cholas', como se les llama en Venezuela, valiéndose de materiales desechados.

    Para la suela utiliza caucho de neumáticos. Primero descuartiza, luego moldea. Cose con agujas extraídas de tacones de mujer. Es un trabajo minucioso.

    "Había gente aquí, en Ciudad Bolívar, que ya las hacía. Pero les quedaban torcidas. A mí me quedan derechas", dice, con satisfacción, a BBC Mundo.

    Ciudad Bolívar es la capital del estado de Bolívar, localizado al sureste de Venezuela. Como casi todo el país, la ciudad sufre los estragos de la hiperinflación, la falta de acceso a dólares, moneda que de facto permite sobrevivir, y el elevado precio de productos básicos.
    El exitoso mercado de chanclas que un niño de 14 años se inventó en Venezuela. En la Venezuela de la escasez, el adolescente Andrés López desafía la precariedad con ingenio. Tiene solo 14 años, pero maña de sobra. Con sus manos ensambla chanclas, 'cholas', como se les llama en Venezuela, valiéndose de materiales desechados. Para la suela utiliza caucho de neumáticos. Primero descuartiza, luego moldea. Cose con agujas extraídas de tacones de mujer. Es un trabajo minucioso. "Había gente aquí, en Ciudad Bolívar, que ya las hacía. Pero les quedaban torcidas. A mí me quedan derechas", dice, con satisfacción, a BBC Mundo. Ciudad Bolívar es la capital del estado de Bolívar, localizado al sureste de Venezuela. Como casi todo el país, la ciudad sufre los estragos de la hiperinflación, la falta de acceso a dólares, moneda que de facto permite sobrevivir, y el elevado precio de productos básicos.
    Love
    5
    2 Comentarios
  • Condiciones
    Aunque su mayor deseo es regresar a las aulas de clases, muchos estudiantes y docentes venezolanos coinciden en que en Venezuela las condiciones no están dadas para retomar las actividades académicas de modo presencial el mes próximo.

    Ocho de cada 10 escuelas públicas no cuentan con servicios básicos como agua y luz, ratifica Griselda Sánchez, integrante del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema DC) y presidenta de Formación para la Dirigencia Sindical (Fordisi), quien suma el problema de las precarias condiciones que enfrentan los maestros.

    “Los docentes hoy no tenemos salarios, estamos imposibilitados para continuar. Un educador con 6 o 7 dólares no puede sobrevivir, no puede ni pagar el transporte para ir a la escuela. El 60% de la población educativa está reinventada, ese docente que se acostumbró a ganarse la vida de otra manera va a renunciar, no va a dejarse de ganar $150 para ganarse $7”, insiste al recordar que para que un profesor pueda vivir con dignidad debe ganar por lo menos $600 dólares mensuales.

    Además, sostiene que es necesaria una revisión del sistema de educativo del país porque “hoy nadie está aprendiendo” y alerta sobre las “graves consecuencias”.

    “Le preguntas a un joven qué aprendió y en una escala del 1 al 10 te dicen 3. Sobre todo, los adolescentes que están más conscientes. Ellos mismos lo dicen, voy para tercer año y no sé nada. Son dos años en esto, desde antes de la pandemia el sistema educativo ya estaba en decadencia, había que pasar al estudiante supiera o no y esto es parte del control social que se quiere instaurar en Venezuela”, deplora.
    Condiciones Aunque su mayor deseo es regresar a las aulas de clases, muchos estudiantes y docentes venezolanos coinciden en que en Venezuela las condiciones no están dadas para retomar las actividades académicas de modo presencial el mes próximo. Ocho de cada 10 escuelas públicas no cuentan con servicios básicos como agua y luz, ratifica Griselda Sánchez, integrante del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema DC) y presidenta de Formación para la Dirigencia Sindical (Fordisi), quien suma el problema de las precarias condiciones que enfrentan los maestros. “Los docentes hoy no tenemos salarios, estamos imposibilitados para continuar. Un educador con 6 o 7 dólares no puede sobrevivir, no puede ni pagar el transporte para ir a la escuela. El 60% de la población educativa está reinventada, ese docente que se acostumbró a ganarse la vida de otra manera va a renunciar, no va a dejarse de ganar $150 para ganarse $7”, insiste al recordar que para que un profesor pueda vivir con dignidad debe ganar por lo menos $600 dólares mensuales. Además, sostiene que es necesaria una revisión del sistema de educativo del país porque “hoy nadie está aprendiendo” y alerta sobre las “graves consecuencias”. “Le preguntas a un joven qué aprendió y en una escala del 1 al 10 te dicen 3. Sobre todo, los adolescentes que están más conscientes. Ellos mismos lo dicen, voy para tercer año y no sé nada. Son dos años en esto, desde antes de la pandemia el sistema educativo ya estaba en decadencia, había que pasar al estudiante supiera o no y esto es parte del control social que se quiere instaurar en Venezuela”, deplora.
    Love
    Like
    3
  • Una suspensión de pagos en 2016 es ‘difícil de evitar’

    Venezuela ha estado al borde de una suspensión de pagos o default en los últimos dos meses. La nación apenas genera el suficiente dinero en exportaciones de petróleo para cubrir sus pagos de deuda. En 2016 Venezuela debe más de 10,000 millones de dólares en pagos por la deuda. Casi la mitad de esta obligación se debió pagar en octubre y noviembre de 2015.

    “Estoy un 99% seguro que tendrán que aplicar un default este año”, dijo Russ Dallen, socio de manejo en LatInvest, una firma basa en Miami que invierte en Venezuela.
    Una suspensión de pagos en 2016 es ‘difícil de evitar’ Venezuela ha estado al borde de una suspensión de pagos o default en los últimos dos meses. La nación apenas genera el suficiente dinero en exportaciones de petróleo para cubrir sus pagos de deuda. En 2016 Venezuela debe más de 10,000 millones de dólares en pagos por la deuda. Casi la mitad de esta obligación se debió pagar en octubre y noviembre de 2015. “Estoy un 99% seguro que tendrán que aplicar un default este año”, dijo Russ Dallen, socio de manejo en LatInvest, una firma basa en Miami que invierte en Venezuela.
    Love
    Sad
    2
  • La moneda de Venezuela, el bolívar, ha caído a un ritmo frenético.

    En 2015, un dólar equiparaba 175 bolívares. Ahora, un dólar representa 865 bolívares. Para ponerlo de otra manera, un bolívar vale 0,0011 dólares, menos de un centavo, según el sistema de intercambio no oficial dolartoday.com.

    La mayoría de los venezolanos intercambian bolívares y dólares bajo un sistema de cambio no oficial porque el régimen de Maduro ha creado un sistema confuso que involucra tres intercambios oficiales de moneda: dos para diferentes tipos de importaciones y una para los venezolanos ordinarios.
    La moneda de Venezuela, el bolívar, ha caído a un ritmo frenético. En 2015, un dólar equiparaba 175 bolívares. Ahora, un dólar representa 865 bolívares. Para ponerlo de otra manera, un bolívar vale 0,0011 dólares, menos de un centavo, según el sistema de intercambio no oficial dolartoday.com. La mayoría de los venezolanos intercambian bolívares y dólares bajo un sistema de cambio no oficial porque el régimen de Maduro ha creado un sistema confuso que involucra tres intercambios oficiales de moneda: dos para diferentes tipos de importaciones y una para los venezolanos ordinarios.
    Love
    Sad
    2
  • La moneda de Venezuela, el bolívar, ha caído a un ritmo frenético.

    En 2015, un dólar equiparaba 175 bolívares. Ahora, un dólar representa 865 bolívares. Para ponerlo de otra manera, un bolívar vale 0,0011 dólares, menos de un centavo, según el sistema de intercambio no oficial dolartoday.com.

    La mayoría de los venezolanos intercambian bolívares y dólares bajo un sistema de cambio no oficial porque el régimen de Maduro ha creado un sistema confuso que involucra tres intercambios oficiales de moneda: dos para diferentes tipos de importaciones y una para los venezolanos ordinarios.
    La moneda de Venezuela, el bolívar, ha caído a un ritmo frenético. En 2015, un dólar equiparaba 175 bolívares. Ahora, un dólar representa 865 bolívares. Para ponerlo de otra manera, un bolívar vale 0,0011 dólares, menos de un centavo, según el sistema de intercambio no oficial dolartoday.com. La mayoría de los venezolanos intercambian bolívares y dólares bajo un sistema de cambio no oficial porque el régimen de Maduro ha creado un sistema confuso que involucra tres intercambios oficiales de moneda: dos para diferentes tipos de importaciones y una para los venezolanos ordinarios.
    Love
    Sad
    2
  • La moneda de Venezuela, el bolívar, ha caído a un ritmo frenético.

    En 2015, un dólar equiparaba 175 bolívares. Ahora, un dólar representa 865 bolívares. Para ponerlo de otra manera, un bolívar vale 0,0011 dólares, menos de un centavo, según el sistema de intercambio no oficial dolartoday.com.

    La mayoría de los venezolanos intercambian bolívares y dólares bajo un sistema de cambio no oficial porque el régimen de Maduro ha creado un sistema confuso que involucra tres intercambios oficiales de moneda: dos para diferentes tipos de importaciones y una para los venezolanos ordinarios.
    La moneda de Venezuela, el bolívar, ha caído a un ritmo frenético. En 2015, un dólar equiparaba 175 bolívares. Ahora, un dólar representa 865 bolívares. Para ponerlo de otra manera, un bolívar vale 0,0011 dólares, menos de un centavo, según el sistema de intercambio no oficial dolartoday.com. La mayoría de los venezolanos intercambian bolívares y dólares bajo un sistema de cambio no oficial porque el régimen de Maduro ha creado un sistema confuso que involucra tres intercambios oficiales de moneda: dos para diferentes tipos de importaciones y una para los venezolanos ordinarios.
    Love
    Sad
    2
  • La caída del petróleo golpea más a Venezuela

    La economía de Venezuela depende principalmente en el petróleo. La salud financiera del país se encontraba en excelente condición cuando el precio del barril del crudo era de 100 dólares, entre 2013 y 2014.

    Ahora, los precios del petróleo han caído tan bajos como 28,36 dólares, el precio más bajo en 12 años.

    Mientras los precios del crudo mantengan mínimos históricos, Venezuela continuará con problemas para crecer.

    El economista de Barclays Alejandro Arreaza denominó a Venezuela “el gran perdedor” en América Latina, derivado de la caída del precio del petróleo. Arreaza predijo que las exportaciones del crudo venezolano le representarán unos 27.000 millones de dólares en 2016, una baja dramática de los 75.000 millones de dólares que obtuvo por este producto en 2014.
    La caída del petróleo golpea más a Venezuela La economía de Venezuela depende principalmente en el petróleo. La salud financiera del país se encontraba en excelente condición cuando el precio del barril del crudo era de 100 dólares, entre 2013 y 2014. Ahora, los precios del petróleo han caído tan bajos como 28,36 dólares, el precio más bajo en 12 años. Mientras los precios del crudo mantengan mínimos históricos, Venezuela continuará con problemas para crecer. El economista de Barclays Alejandro Arreaza denominó a Venezuela “el gran perdedor” en América Latina, derivado de la caída del precio del petróleo. Arreaza predijo que las exportaciones del crudo venezolano le representarán unos 27.000 millones de dólares en 2016, una baja dramática de los 75.000 millones de dólares que obtuvo por este producto en 2014.
    Love
    Sad
    2
  • ESTO LO VIVIMOS AQUI EN NUESTRA QUERIDA VENEZUELA.
    "El hambre matara a más gente que el virus".
    Los precios desmesurados de un kilogramo de pollo o de carne, afirmó que de no buscar una solución a esta problemática el pueblo morirá de hambre.
    Solo la canasta básica tiene un costo de 270 dólares americanos, mientras el salario mínimo venezolano oscila entre los 2.2$ por mes, el más bajo del continente.
    ESTO LO VIVIMOS AQUI EN NUESTRA QUERIDA VENEZUELA. "El hambre matara a más gente que el virus". Los precios desmesurados de un kilogramo de pollo o de carne, afirmó que de no buscar una solución a esta problemática el pueblo morirá de hambre. Solo la canasta básica tiene un costo de 270 dólares americanos, mientras el salario mínimo venezolano oscila entre los 2.2$ por mes, el más bajo del continente.
    Like
    4
  • María Carolina Josefina Pacanins Niño (Caracas; 8 de enero de 1939), mejor conocida como Carolina Herrera, es una diseñadora de modas venezolana.
    Nombre de nacimiento: María Carolina Josefina ...
    Patrimonio: 1 billón de dólares
    Nacionalidad: Venezolana, Estadounidense
    Lengua materna: Español.
    María Carolina Josefina Pacanins Niño (Caracas; 8 de enero de 1939), mejor conocida como Carolina Herrera, es una diseñadora de modas venezolana. Nombre de nacimiento: María Carolina Josefina ... Patrimonio: 1 billón de dólares Nacionalidad: Venezolana, Estadounidense Lengua materna: Español.
    Like
    3
  • ¿Qué país es más rico España o Italia?
    España supera los 41.500 dólares PPA e Italia se sitúa en los 40.400. ... Tras años de un crecimiento superior, España es por primera vez en la historia más rica que Italia"
    ¿Qué país es más rico España o Italia? España supera los 41.500 dólares PPA e Italia se sitúa en los 40.400. ... Tras años de un crecimiento superior, España es por primera vez en la historia más rica que Italia"
  • ¿Cuál es el país más pobre de Europa?
    Con un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita nominal de unos dos mil dólares, Moldavia es el país más pobre de Europa. Aún lejos de entrar en la Unión Europea (UE), esta antigua república de la Unión Soviética, con solo 3.5 millones de habitantes, se está vaciando: casi la mitad de la población vive en el extranjero.
    ¿Cuál es el país más pobre de Europa? Con un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita nominal de unos dos mil dólares, Moldavia es el país más pobre de Europa. Aún lejos de entrar en la Unión Europea (UE), esta antigua república de la Unión Soviética, con solo 3.5 millones de habitantes, se está vaciando: casi la mitad de la población vive en el extranjero.
  • Esta fue la cifra que le ofrecieron a Meghan Markle por aparecer en Suits.
    La ex actriz estadounidense quiere dedicarse de nuevo a la actuación ahora que ella y su esposo, el príncipe Harry, renunciaron a sus títulos de realeza..La serie Suits intentó fichar a Meghan Markle para que apareciera de nuevo en su programa, una serie de televisión con la que la actriz se hizo famosa en sus inicios. Markle debía promocionar una marca en una pequeña escena de la ficción, una aparición por el que la producción del show le pagaría a la ex duquesa de Sussex 5 millones de dólares.

    La marca alemana Biutolin le ofreció a la actriz la enorme cantidad si regresaba a su papel de Rachel Zane para la serie que la hizo conocida.


    Esta fue la cifra que le ofrecieron a Meghan Markle por aparecer en Suits. La ex actriz estadounidense quiere dedicarse de nuevo a la actuación ahora que ella y su esposo, el príncipe Harry, renunciaron a sus títulos de realeza..La serie Suits intentó fichar a Meghan Markle para que apareciera de nuevo en su programa, una serie de televisión con la que la actriz se hizo famosa en sus inicios. Markle debía promocionar una marca en una pequeña escena de la ficción, una aparición por el que la producción del show le pagaría a la ex duquesa de Sussex 5 millones de dólares. La marca alemana Biutolin le ofreció a la actriz la enorme cantidad si regresaba a su papel de Rachel Zane para la serie que la hizo conocida.
    Like
    Love
    4
Más resultados
Aporte Latino https://aportelatino.com