Actualizar a Pro

  • Disfruta de las cosas de la vida por muy pequeñas que sean. El secreto para ser feliz es disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, como por ejemplo un lindo atardecer, la hermosura de las flores, la brisa del viento, un día más de vida, siempre hay algo que disfrutar en la vida.
    Disfruta de las cosas de la vida por muy pequeñas que sean. El secreto para ser feliz es disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, como por ejemplo un lindo atardecer, la hermosura de las flores, la brisa del viento, un día más de vida, siempre hay algo que disfrutar en la vida.
    Love
    6
  • Ciudades de Portugal.
    Lagos
    Si prefieres una ciudad más animada y con más oferta de ocio en el Algarve que Tavira, te recomendamos pasar unos días en Lagos, nuestra última recomendación de esta lista de las ciudades de Portugal más bonitas.
    Aunque conserva un bonito centro histórico peatonal, con sus típicas calles de baldosas blancas y negras, varias iglesias y recuerdos de su pasado árabe como el Castelo dos Governadores, lo que más atrae esta ciudad son playas como las de Dona Ana, do Camilo, dos Estudantes y sus impresionantes paisajes costeros como el Ponta da Piedade, donde esperar tranquilamente el atardecer.
    También es un destino ideal para los amantes de la vida nocturna al tener una variada oferta de locales para todo tipo de edades en los que divertirte después de un relajante día de playa.
    Ciudades de Portugal. Lagos Si prefieres una ciudad más animada y con más oferta de ocio en el Algarve que Tavira, te recomendamos pasar unos días en Lagos, nuestra última recomendación de esta lista de las ciudades de Portugal más bonitas. Aunque conserva un bonito centro histórico peatonal, con sus típicas calles de baldosas blancas y negras, varias iglesias y recuerdos de su pasado árabe como el Castelo dos Governadores, lo que más atrae esta ciudad son playas como las de Dona Ana, do Camilo, dos Estudantes y sus impresionantes paisajes costeros como el Ponta da Piedade, donde esperar tranquilamente el atardecer. También es un destino ideal para los amantes de la vida nocturna al tener una variada oferta de locales para todo tipo de edades en los que divertirte después de un relajante día de playa.
    Love
    2
  • Taganga, Santa Marta
    Un pueblito de pescadores encantado por sus playas tranquilas y aguas cálidas del mar caribe, es visitado por personas de todo el mundo para apreciar los atardeceres más lindos de todo el caribe colombiano.
    Taganga, Santa Marta Un pueblito de pescadores encantado por sus playas tranquilas y aguas cálidas del mar caribe, es visitado por personas de todo el mundo para apreciar los atardeceres más lindos de todo el caribe colombiano.
    Love
    Like
    9
  • Los destellos del atardecer son muy hermosos, pero no pueden compararse con el brillo de tus ojos.
    Los destellos del atardecer son muy hermosos, pero no pueden compararse con el brillo de tus ojos.
    Love
    Like
    5
    1 Comentarios
  • Deseo que veas más atardeceres que series de Netflix.
    Deseo que veas más atardeceres que series de Netflix.
    Love
    Like
    3
  • Tengo la edad en que las cosas se miran con más calma, pero con el interés de seguir creciendo.
    Tengo los años en que los sueños se empiezan a acariciar con los dedos y las ilusiones se convierten en esperanza.
    Tengo los años en que el amor, a veces, es una loca llamarada, ansiosa de consumirse en el fuego de una pasión deseada.
    Y otras un remanso de paz, como el atardecer en la playa.
    ¿Qué cuántos años tengo?
    No necesito con un número marcar, pues mis anhelos alcanzados, las lágrimas que por el camino derramé al ver mis ilusiones rotas…
    valen mucho más que eso.
    ¡Qué importa si cumplo veinte, cuarenta, o sesenta!
    Lo que importa es la edad que siento.
    Tengo los años que necesito para vivir libre y sin miedos.
    Para seguir sin temor por el sendero, pues llevo conmigo la experiencia adquirida y la fuerza de mis anhelos.
    ¿Qué cuantos años tengo?
    ¡Eso a quién le importa!
    Tengo los años necesarios para perder el miedo y hacer lo que quiero y siento!
    Tengo la edad en que las cosas se miran con más calma, pero con el interés de seguir creciendo. Tengo los años en que los sueños se empiezan a acariciar con los dedos y las ilusiones se convierten en esperanza. Tengo los años en que el amor, a veces, es una loca llamarada, ansiosa de consumirse en el fuego de una pasión deseada. Y otras un remanso de paz, como el atardecer en la playa. ¿Qué cuántos años tengo? No necesito con un número marcar, pues mis anhelos alcanzados, las lágrimas que por el camino derramé al ver mis ilusiones rotas… valen mucho más que eso. ¡Qué importa si cumplo veinte, cuarenta, o sesenta! Lo que importa es la edad que siento. Tengo los años que necesito para vivir libre y sin miedos. Para seguir sin temor por el sendero, pues llevo conmigo la experiencia adquirida y la fuerza de mis anhelos. ¿Qué cuantos años tengo? ¡Eso a quién le importa! Tengo los años necesarios para perder el miedo y hacer lo que quiero y siento!
    Like
    4
    1 Comentarios
  • NOTICIAS.
    “Tawila era un pueblo fantasma. Algunas personas iban a revisar las casas abandonadas, pero alrededor de las cuatro de la tarde, mucho antes del atardecer, regresaban a los campamentos de la periferia”, recuerda Gibreel. Gibreel formó parte del equipo de MSF que, a finales de 2007, realizó una evaluación como el primer paso para abrir un proyecto permanente en esta área del estado de Darfur Norte. Antes de eso, las visitas de MSF a Tawila habían sido solo esporádicas.

    “Nos estábamos quedando en una escuela. Alertados por el ruido de nuestro generador, varios hombres armados se acercaron para quejarse de que no habían sido informados sobre nuestra presencia. Dispararon un mortero (a modo de advertencia) y tuvimos que apagar el generador".

    Esta fue la primera experiencia de lo que se convertiría en parte de la rutina de trabajar en un lugar muy volátil en el que MSF proporcionó atención médica integral en el hospital local y en aldeas cercanas. Tawila fue uno de los muchos puntos críticos del conflicto entre el gobierno sudanés y los grupos rebeldes en Darfur, una región solo algo más pequeña que España situada en el oeste de Sudán. Desde que comenzaron los combates en 2003, decenas de miles de personas han perdido la vida y millones se han visto desplazadas (según estimaciones de la ONU, al menos 300.000 personas han fallecido por violencia o enfermedad en el conflicto de Darfur y 2.5 millones se han visto desplazadas).
    NOTICIAS. “Tawila era un pueblo fantasma. Algunas personas iban a revisar las casas abandonadas, pero alrededor de las cuatro de la tarde, mucho antes del atardecer, regresaban a los campamentos de la periferia”, recuerda Gibreel. Gibreel formó parte del equipo de MSF que, a finales de 2007, realizó una evaluación como el primer paso para abrir un proyecto permanente en esta área del estado de Darfur Norte. Antes de eso, las visitas de MSF a Tawila habían sido solo esporádicas. “Nos estábamos quedando en una escuela. Alertados por el ruido de nuestro generador, varios hombres armados se acercaron para quejarse de que no habían sido informados sobre nuestra presencia. Dispararon un mortero (a modo de advertencia) y tuvimos que apagar el generador". Esta fue la primera experiencia de lo que se convertiría en parte de la rutina de trabajar en un lugar muy volátil en el que MSF proporcionó atención médica integral en el hospital local y en aldeas cercanas. Tawila fue uno de los muchos puntos críticos del conflicto entre el gobierno sudanés y los grupos rebeldes en Darfur, una región solo algo más pequeña que España situada en el oeste de Sudán. Desde que comenzaron los combates en 2003, decenas de miles de personas han perdido la vida y millones se han visto desplazadas (según estimaciones de la ONU, al menos 300.000 personas han fallecido por violencia o enfermedad en el conflicto de Darfur y 2.5 millones se han visto desplazadas).
    Like
    3
  • ¡MARAVILLOSA POSTAL!

    El hermoso atardecer que nos regala ANFIELD.
    ¡MARAVILLOSA POSTAL! El hermoso atardecer que nos regala ANFIELD.
    Like
    2
  • #Ciudades más Románticas del Mundo#
    PARIS

    La ciudad de la luz es una de las ciudades más románticas del mundo. Muchos de los rincones de la ciudad están cargados de romanticismo. La Torre Eiffel es uno de los mayores símbolos mundiales del amor, visitada por millones de enamorados todos los años. En París podremos encontrar lugares tan románticos como la escalinata del Sacre Coeur o en Pont Marie (Puente de los enamorados), podréis pasear por los Campos Eliseos, los Jardines de Trocadero, el barrio de Le Mareis, Montmartre, o la zona de Notre Dame, sin olvidarnos de un paseo en barco al atardecer por el río Sena para ver el encendido de la Torre Eiffel.
    #Ciudades más Románticas del Mundo# PARIS La ciudad de la luz es una de las ciudades más románticas del mundo. Muchos de los rincones de la ciudad están cargados de romanticismo. La Torre Eiffel es uno de los mayores símbolos mundiales del amor, visitada por millones de enamorados todos los años. En París podremos encontrar lugares tan románticos como la escalinata del Sacre Coeur o en Pont Marie (Puente de los enamorados), podréis pasear por los Campos Eliseos, los Jardines de Trocadero, el barrio de Le Mareis, Montmartre, o la zona de Notre Dame, sin olvidarnos de un paseo en barco al atardecer por el río Sena para ver el encendido de la Torre Eiffel.
    Like
    2
  • Hermosa el atardecer de mi pueblo calabozo
    Hermosa el atardecer de mi pueblo calabozo
    Love
    Like
    3
    3 Comentarios
  • LA LEYENDA DE EL PATITO FEO---
    Todos esperaban en la granja el gran acontecimiento. El nacimiento de los polluelos de mamá pata. Llevaba días empollándolos y podían llegar en cualquier momento.
    El día más caluroso del verano mamá pata escuchó de repente…¡cuac, cuac! y vio al levantarse cómo uno por uno empezaban a romper el cascarón. Bueno, todos menos uno.

    - ¡Eso es un huevo de pavo!, le dijo una pata vieja a mamá pata.
    - No importa, le daré un poco más de calor para que salga.

    Pero cuando por fin salió resultó que ser un pato totalmente diferente al resto. Era grande y feo, y no parecía un pavo. El resto de animales del corral no tardaron en fijarse en su aspecto y comenzaron a reírse de él.

    - ¡Feo, feo, eres muy feo!, le cantaban

    Su madre lo defendía pero pasado el tiempo ya no supo qué decir. Los patos le daban picotazos, los pavos le perseguían y las gallinas se burlaban de él. Al final su propia madre acabó convencida de que era un pato feo y tonto.

    - ¡Vete, no quiero que estés aquí!

    El pobre patito se sintió muy triste al oír esas palabras y escapó corriendo de allí ante el rechazo de todos.
    Acabó en una ciénaga donde conoció a dos gansos silvestres que a pesar de su fealdad, quisieron ser sus amigos, pero un día aparecieron allí unos cazadores y acabaron repentinamente con ellos. De hecho, a punto estuvo el patito de correr la misma suerte de no ser porque los perros lo vieron y decidieron no morderle.

    - ¡Soy tan feo que ni siquiera los perros me muerden!- pensó el pobre patito.

    Continuó su viaje y acabó en la casa de una mujer anciana que vivía con un gato y una gallina. Pero como no fue capaz de poner huevos también tuvo que abandonar aquel lugar. El pobre sentía que no valía para nada.

    Un atardecer de otoño estaba mirando al cielo cuando contempló una bandada de pájaros grandes que le dejó con la boca abierta. Él no lo sabía, pero no eran pájaros, sino cisnes.
    - ¡Qué grandes son! ¡Y qué blancos! Sus plumas parecen nieve .

    Deseó con todas sus fuerzas ser uno de ellos, pero abrió los ojos y se dio cuenta de que seguía siendo un animalucho feo.

    Tras el otoño, llegó el frío invierno y el patito pasó muchas calamidades. Un día de mucho frío se metió en el estanque y se quedó helado. Gracias a que pasó por allí un campesino, rompió el frío hielo y se lo llevó a su casa el patito siguió vivo. Estando allí vio que se le acercaban unos niños y creyó que iban a hacerle daño por ser un pato tan feo, así que se asustó y causó un revuelo terrible hasta que logró escaparse de allí.

    EEl patito feol resto del invierno fue duro para el pobre patito. Sólo, muerto de frío y a menudo muerto de hambre también. Pero a pesar de todo logró sobrevivir y por fin llegó la primavera.

    Una tarde en la que el sol empezaba a calentar decidió acudir al parque para contemplar las flores, que comenzaban a llenarlo todo. Allí vio en el estanque dos de aquellos pájaros grandes y blancos y majestuosos que había visto una vez hace tiempo. Volvió a quedarse hechizado mirándolos, pero esta vez tuvo el valor de acercarse a ellos.

    Voló hasta donde estaban y entonces, algo llamó su atención en su reflejo. ¿Dónde estaba la imagen del pato grande y feo que era? ¡En su lugar había un cisne! Entonces eso quería decir que… ¡se había convertido en cisne! O mejor dicho, siempre lo había sido.

    Desde aquel día el patito tuvo toda la felicidad que hasta entonces la vida le había negado y aunque escuchó muchos elogios alabando su belleza, él nunca acabó de acostumbrarse.
    LA LEYENDA DE EL PATITO FEO--- Todos esperaban en la granja el gran acontecimiento. El nacimiento de los polluelos de mamá pata. Llevaba días empollándolos y podían llegar en cualquier momento. El día más caluroso del verano mamá pata escuchó de repente…¡cuac, cuac! y vio al levantarse cómo uno por uno empezaban a romper el cascarón. Bueno, todos menos uno. - ¡Eso es un huevo de pavo!, le dijo una pata vieja a mamá pata. - No importa, le daré un poco más de calor para que salga. Pero cuando por fin salió resultó que ser un pato totalmente diferente al resto. Era grande y feo, y no parecía un pavo. El resto de animales del corral no tardaron en fijarse en su aspecto y comenzaron a reírse de él. - ¡Feo, feo, eres muy feo!, le cantaban Su madre lo defendía pero pasado el tiempo ya no supo qué decir. Los patos le daban picotazos, los pavos le perseguían y las gallinas se burlaban de él. Al final su propia madre acabó convencida de que era un pato feo y tonto. - ¡Vete, no quiero que estés aquí! El pobre patito se sintió muy triste al oír esas palabras y escapó corriendo de allí ante el rechazo de todos. Acabó en una ciénaga donde conoció a dos gansos silvestres que a pesar de su fealdad, quisieron ser sus amigos, pero un día aparecieron allí unos cazadores y acabaron repentinamente con ellos. De hecho, a punto estuvo el patito de correr la misma suerte de no ser porque los perros lo vieron y decidieron no morderle. - ¡Soy tan feo que ni siquiera los perros me muerden!- pensó el pobre patito. Continuó su viaje y acabó en la casa de una mujer anciana que vivía con un gato y una gallina. Pero como no fue capaz de poner huevos también tuvo que abandonar aquel lugar. El pobre sentía que no valía para nada. Un atardecer de otoño estaba mirando al cielo cuando contempló una bandada de pájaros grandes que le dejó con la boca abierta. Él no lo sabía, pero no eran pájaros, sino cisnes. - ¡Qué grandes son! ¡Y qué blancos! Sus plumas parecen nieve . Deseó con todas sus fuerzas ser uno de ellos, pero abrió los ojos y se dio cuenta de que seguía siendo un animalucho feo. Tras el otoño, llegó el frío invierno y el patito pasó muchas calamidades. Un día de mucho frío se metió en el estanque y se quedó helado. Gracias a que pasó por allí un campesino, rompió el frío hielo y se lo llevó a su casa el patito siguió vivo. Estando allí vio que se le acercaban unos niños y creyó que iban a hacerle daño por ser un pato tan feo, así que se asustó y causó un revuelo terrible hasta que logró escaparse de allí. EEl patito feol resto del invierno fue duro para el pobre patito. Sólo, muerto de frío y a menudo muerto de hambre también. Pero a pesar de todo logró sobrevivir y por fin llegó la primavera. Una tarde en la que el sol empezaba a calentar decidió acudir al parque para contemplar las flores, que comenzaban a llenarlo todo. Allí vio en el estanque dos de aquellos pájaros grandes y blancos y majestuosos que había visto una vez hace tiempo. Volvió a quedarse hechizado mirándolos, pero esta vez tuvo el valor de acercarse a ellos. Voló hasta donde estaban y entonces, algo llamó su atención en su reflejo. ¿Dónde estaba la imagen del pato grande y feo que era? ¡En su lugar había un cisne! Entonces eso quería decir que… ¡se había convertido en cisne! O mejor dicho, siempre lo había sido. Desde aquel día el patito tuvo toda la felicidad que hasta entonces la vida le había negado y aunque escuchó muchos elogios alabando su belleza, él nunca acabó de acostumbrarse.
    Like
    Love
    3
  • Seguimos nuestro recorrido por los mejores lugares para visitar en Venezuela con el llano venezolano, el cual es muy amplio y hermoso. Sin embargo si de turismo se trata, definitivamente la mejor manera de disfrutar las costumbres de la tierra llanera es en el gran Hato Piñero del estado Cojedes.

    Los atardeceres, el contacto con la faena agrícola y pecuaria y las actividades propias del campo son algunas de las cosas que podrás hacer aquí. Nuestros llanos son conocidos como el Serengueti de Sudamérica por la cantidad de fauna que se puede observar, principalmente en la temporada seca: anacondas, chiguires, jaguares, venados, caimanes y mucho más.
    Seguimos nuestro recorrido por los mejores lugares para visitar en Venezuela con el llano venezolano, el cual es muy amplio y hermoso. Sin embargo si de turismo se trata, definitivamente la mejor manera de disfrutar las costumbres de la tierra llanera es en el gran Hato Piñero del estado Cojedes. Los atardeceres, el contacto con la faena agrícola y pecuaria y las actividades propias del campo son algunas de las cosas que podrás hacer aquí. Nuestros llanos son conocidos como el Serengueti de Sudamérica por la cantidad de fauna que se puede observar, principalmente en la temporada seca: anacondas, chiguires, jaguares, venados, caimanes y mucho más.
    Like
    1
  • Atardecer playero🍃🌄
    Atardecer playero🍃🌄
    Love
    Like
    4
    3 Comentarios
  • #datoscuriosos
    Cierra los ojos y visualiza un atardecer... ¿puedes verlo? :expressionless: :thought_balloon:
    Si la respuesta es "no", es posible que tengas "Afantasía" :hushed:
    #datoscuriosos Cierra los ojos y visualiza un atardecer... ¿puedes verlo? :expressionless: :thought_balloon: Si la respuesta es "no", es posible que tengas "Afantasía" :hushed:
    Haha
    Wow
    Like
    5
    ·1 Compartido
  • #playa☀🌊
    #atardecer🔥🔥
    #playa☀🌊 #atardecer🔥🔥
    Love
    2
    1 Comentarios ·23 Plays
Aporte Latino https://aportelatino.com