Actualizar a Pro

  • 2 filetes de pollo en rodajas
    Sal, pimienta, nuez moscada
    4 cucharadas de harina
    Sumergir el pollo en harina
    Freír durante 3 minutos por cada lado.
    Añadir 400 ml de cerveza
    Freír durante 5 minutos por cada lado.
    Cortar las verduras mientras se cocina la carne.
    Sal, pimienta, albahaca seca
    Aceite de oliva
    2 filetes de pollo en rodajas Sal, pimienta, nuez moscada 4 cucharadas de harina Sumergir el pollo en harina Freír durante 3 minutos por cada lado. Añadir 400 ml de cerveza Freír durante 5 minutos por cada lado. Cortar las verduras mientras se cocina la carne. Sal, pimienta, albahaca seca Aceite de oliva
  • ¿Cuál es la forma correcta de consumir el ajo?
    Lo correcto es machacarlo o, mejor aún, cortarlo en finas láminas y, si se quiere suavizar un poco el sabor, mezclado con aceite de oliva, de lino, nuez o coco.
    ¿Cuál es la forma correcta de consumir el ajo? Lo correcto es machacarlo o, mejor aún, cortarlo en finas láminas y, si se quiere suavizar un poco el sabor, mezclado con aceite de oliva, de lino, nuez o coco.
    Like
    Love
    2
  • Vitaminas y minerales: son necesarios para que nuestro cuerpo lleve a cabo innumerables reacciones químicas a diario y se pueden obtener siguiendo una dieta variada y equilibrada, abundante en frutas y verduras, de las que se recomiendan al menos cinco piezas o raciones al día. Además, los lácteos y el pescado azul son ricos en calcio y la carne roja, mientras que los moluscos, las legumbres y los cereales, lo son en hierro.
    Fibra: la dieta debe contener al menos 25 gramos de este nutriente que, entre otros beneficios, ayuda a regular el colesterol y el nivel de azúcar en la sangre. Contienen fibra las legumbres, los cereales, los frutos secos y las verduras, frutas y hortalizas.
    Se han de evitar en la medida de lo posible las grasas saturadas y los azúcares, y se deben sustituir la mantequilla y la margarina por aceite de oliva virgen, que cuenta con propiedades cardiosaludables. También se deben escoger los cereales integrales antes que los refinados, por ser más ricos en fibra, vitaminas y minerales.
    La manera en que cocinamos también influye en nuestra salud: la cocción, el vapor, la plancha o el horno constituyen excelentes opciones para cocinar sano; en cambio, hemos de evitar las frituras y las salsas, y no abusar de los alimentos precocinados. Por otra parte, se debe tratar de cocinar y comer sin sal para proteger nuestro corazón.

    Vitaminas y minerales: son necesarios para que nuestro cuerpo lleve a cabo innumerables reacciones químicas a diario y se pueden obtener siguiendo una dieta variada y equilibrada, abundante en frutas y verduras, de las que se recomiendan al menos cinco piezas o raciones al día. Además, los lácteos y el pescado azul son ricos en calcio y la carne roja, mientras que los moluscos, las legumbres y los cereales, lo son en hierro. Fibra: la dieta debe contener al menos 25 gramos de este nutriente que, entre otros beneficios, ayuda a regular el colesterol y el nivel de azúcar en la sangre. Contienen fibra las legumbres, los cereales, los frutos secos y las verduras, frutas y hortalizas. Se han de evitar en la medida de lo posible las grasas saturadas y los azúcares, y se deben sustituir la mantequilla y la margarina por aceite de oliva virgen, que cuenta con propiedades cardiosaludables. También se deben escoger los cereales integrales antes que los refinados, por ser más ricos en fibra, vitaminas y minerales. La manera en que cocinamos también influye en nuestra salud: la cocción, el vapor, la plancha o el horno constituyen excelentes opciones para cocinar sano; en cambio, hemos de evitar las frituras y las salsas, y no abusar de los alimentos precocinados. Por otra parte, se debe tratar de cocinar y comer sin sal para proteger nuestro corazón.
    Love
    3
  • Comida española
    La gastronomía de España se caracteriza por usar pocas especias, siendo bastante amplio el uso del aceite de oliva, gracias a la diversidad de regiones, existe también una gran variedad de verduras, hortalizas, cereales, carnes y pescados, por lo que se considera que los ingredientes son los que enriquecen los platos más allá de su preparación. Entre los platos más icónicos de España se destaca la paella valenciana, postres como las rosquillas, chocolate con churros y la cuajada.
    Comida española La gastronomía de España se caracteriza por usar pocas especias, siendo bastante amplio el uso del aceite de oliva, gracias a la diversidad de regiones, existe también una gran variedad de verduras, hortalizas, cereales, carnes y pescados, por lo que se considera que los ingredientes son los que enriquecen los platos más allá de su preparación. Entre los platos más icónicos de España se destaca la paella valenciana, postres como las rosquillas, chocolate con churros y la cuajada.
    Love
    4
  • ¿Qué remedio casero es bueno para el cabello reseco?
    remedios caseros para el cabello reseco
    El aguacate. Maja un aguacate con huevo y aplícalo en el cabello mientras esté mojado y déjalo por 20 minutos y luego lava tu pelo. ...
    Mantequilla. ...
    Aceite de oliva. ...
    Té ...
    Mascarilla de vinagre. ...
    Huevo. ...
    Aceites botánicos. ...
    Aceite de sándalo.
    ¿Qué remedio casero es bueno para el cabello reseco? remedios caseros para el cabello reseco El aguacate. Maja un aguacate con huevo y aplícalo en el cabello mientras esté mojado y déjalo por 20 minutos y luego lava tu pelo. ... Mantequilla. ... Aceite de oliva. ... Té ... Mascarilla de vinagre. ... Huevo. ... Aceites botánicos. ... Aceite de sándalo.
    Love
    4
  • ¿Qué es bueno para el cabello reseco y maltratado?
    Las mejores formas de tratar el cabello seco
    Aceite de coco. El aceite de coco es un producto muy útil para hidratar la piel y, evidentemente, es graso. ...
    Aloe vera. ...
    Aceite de oliva. ...
    Puré de plátano. ...
    Aceite de aguacate. ...
    Aceite de jojoba. ...
    Aceite de árbol de té ...
    Aguacate, miel y huevo.
    ¿Qué es bueno para el cabello reseco y maltratado? Las mejores formas de tratar el cabello seco Aceite de coco. El aceite de coco es un producto muy útil para hidratar la piel y, evidentemente, es graso. ... Aloe vera. ... Aceite de oliva. ... Puré de plátano. ... Aceite de aguacate. ... Aceite de jojoba. ... Aceite de árbol de té ... Aguacate, miel y huevo.
    Love
    4
  • Comida española
    La gastronomía de España se caracteriza por usar pocas especias, siendo bastante amplio el uso del aceite de oliva, gracias a la diversidad de regiones, existe también una gran variedad de verduras, hortalizas, cereales, carnes y pescados, por lo que se considera que los ingredientes son los que enriquecen los platos más allá de su preparación. Entre los platos más icónicos de España se destaca la paella valenciana, postres como las rosquillas, chocolate con churros y la cuajada.
    Comida española La gastronomía de España se caracteriza por usar pocas especias, siendo bastante amplio el uso del aceite de oliva, gracias a la diversidad de regiones, existe también una gran variedad de verduras, hortalizas, cereales, carnes y pescados, por lo que se considera que los ingredientes son los que enriquecen los platos más allá de su preparación. Entre los platos más icónicos de España se destaca la paella valenciana, postres como las rosquillas, chocolate con churros y la cuajada.
    Love
    3
  • Los aguacates son uno de los tipos de frutas interesantes porque son muy bajos en carbohidratos y altos en grasas saludables.

    La fruta es originaria de América del Sur, posiblemente de México o Perú, y fue referida por primera vez en inglés con el nombre de “crocodile pear” (pera de cocodrilo).

    Una de las mejores cosas del aguacate es lo adaptable que es.

    Por ejemplo, es posible que haya oído hablar de ‘tostadas de aguacate’, un desayuno de moda en este momento. Sin embargo, hay muchas maneras diferentes de usar aguacates, como hacer guacamole, helado de aguacate, mousses de chocolate y muchos otros platos interesantes.

    El aceite de aguacate prensado en frío también le da al aceite de oliva una carrera por su dinero en el departamento de ‘aceite más saludable’; es una grasa estable al calor que contiene varios nutrientes protectores.

    Los aguacates son exageradamente densos en nutrientes y son abundante en fibra, proteínas, vitaminas y minerales, peculiarmente en potasio.

    Aquí está el desglose nutricional por aguacate estándar;
    Calorías: 322 kcal
    Carbohidratos: 17.1 g
    Fibra: 13,5 g
    Azúcar: 0,2 g
    Grasa: 29,5 g
    Proteína: 4 g
    Vitamina K: 53% CDR
    Folato: 41% CDR
    Vitamina C: 33% CDR
    Potasio: 28% RDA
    Vitamina B5: 28% CDR
    Los aguacates son uno de los tipos de frutas interesantes porque son muy bajos en carbohidratos y altos en grasas saludables. La fruta es originaria de América del Sur, posiblemente de México o Perú, y fue referida por primera vez en inglés con el nombre de “crocodile pear” (pera de cocodrilo). Una de las mejores cosas del aguacate es lo adaptable que es. Por ejemplo, es posible que haya oído hablar de ‘tostadas de aguacate’, un desayuno de moda en este momento. Sin embargo, hay muchas maneras diferentes de usar aguacates, como hacer guacamole, helado de aguacate, mousses de chocolate y muchos otros platos interesantes. El aceite de aguacate prensado en frío también le da al aceite de oliva una carrera por su dinero en el departamento de ‘aceite más saludable’; es una grasa estable al calor que contiene varios nutrientes protectores. Los aguacates son exageradamente densos en nutrientes y son abundante en fibra, proteínas, vitaminas y minerales, peculiarmente en potasio. Aquí está el desglose nutricional por aguacate estándar; Calorías: 322 kcal Carbohidratos: 17.1 g Fibra: 13,5 g Azúcar: 0,2 g Grasa: 29,5 g Proteína: 4 g Vitamina K: 53% CDR Folato: 41% CDR Vitamina C: 33% CDR Potasio: 28% RDA Vitamina B5: 28% CDR
    Love
    Like
    4
  • PAPA EN FETUCCINI CON RAGÚ DE JITOMATE Y BERENJENA.
    2 papas
    1/2 cebolla picada
    4 tazas de jitomate troceado
    1 berenjena en cubos grandes
    2 dientes de ajo picados
    3 cucharadas de aceite de oliva
    1 taza de queso feta desmoronado
    1 cucharada de tomillo picado.
    Calienta el aceite de oliva en una sartén. Sofríe ahí el ajo con el tomillo y la cebolla. Cuando estén suaves, agrega la berenjena y el jitomate. Cuece con tapa a fuego bajo durante 20 minutos.
    Rebana las papas en cintas estilo fetuccini (ayúdate de un pelador) y cuécelas en agua hirviendo hasta que estén suaves.
    Retíralas del agua, sírvelas en un plato y báñalas con el ragú de berenjena. Termina con el queso feta y un poco de aceite de oliva.
    PAPA EN FETUCCINI CON RAGÚ DE JITOMATE Y BERENJENA. 2 papas 1/2 cebolla picada 4 tazas de jitomate troceado 1 berenjena en cubos grandes 2 dientes de ajo picados 3 cucharadas de aceite de oliva 1 taza de queso feta desmoronado 1 cucharada de tomillo picado. Calienta el aceite de oliva en una sartén. Sofríe ahí el ajo con el tomillo y la cebolla. Cuando estén suaves, agrega la berenjena y el jitomate. Cuece con tapa a fuego bajo durante 20 minutos. Rebana las papas en cintas estilo fetuccini (ayúdate de un pelador) y cuécelas en agua hirviendo hasta que estén suaves. Retíralas del agua, sírvelas en un plato y báñalas con el ragú de berenjena. Termina con el queso feta y un poco de aceite de oliva.
    Like
    Love
    2
  • PAPA EN FETUCCINI CON RAGÚ DE JITOMATE Y BERENJENA.
    2 papas
    1/2 cebolla picada
    4 tazas de jitomate troceado
    1 berenjena en cubos grandes
    2 dientes de ajo picados
    3 cucharadas de aceite de oliva
    1 taza de queso feta desmoronado
    1 cucharada de tomillo picado.
    Calienta el aceite de oliva en una sartén. Sofríe ahí el ajo con el tomillo y la cebolla. Cuando estén suaves, agrega la berenjena y el jitomate. Cuece con tapa a fuego bajo durante 20 minutos.
    Rebana las papas en cintas estilo fetuccini (ayúdate de un pelador) y cuécelas en agua hirviendo hasta que estén suaves.
    Retíralas del agua, sírvelas en un plato y báñalas con el ragú de berenjena. Termina con el queso feta y un poco de aceite de oliva.
    TIEMPO:
    30m
    PORCIONES:
    4 porciones
    PAPA EN FETUCCINI CON RAGÚ DE JITOMATE Y BERENJENA. 2 papas 1/2 cebolla picada 4 tazas de jitomate troceado 1 berenjena en cubos grandes 2 dientes de ajo picados 3 cucharadas de aceite de oliva 1 taza de queso feta desmoronado 1 cucharada de tomillo picado. Calienta el aceite de oliva en una sartén. Sofríe ahí el ajo con el tomillo y la cebolla. Cuando estén suaves, agrega la berenjena y el jitomate. Cuece con tapa a fuego bajo durante 20 minutos. Rebana las papas en cintas estilo fetuccini (ayúdate de un pelador) y cuécelas en agua hirviendo hasta que estén suaves. Retíralas del agua, sírvelas en un plato y báñalas con el ragú de berenjena. Termina con el queso feta y un poco de aceite de oliva. TIEMPO: 30m PORCIONES: 4 porciones
    Love
    Yay
    2
    1 Comentarios
  • Aceite de coco, de aguacate, mantequilla, manteca (de cerdo y vaca) y demás grasas de animales. Aceite de oliva virgen o virgen extra. Salsas como la mayonesa que no estén echas con aceite de girasol o similiar. Quesos curados.
    Aceite de coco, de aguacate, mantequilla, manteca (de cerdo y vaca) y demás grasas de animales. Aceite de oliva virgen o virgen extra. Salsas como la mayonesa que no estén echas con aceite de girasol o similiar. Quesos curados.
    Like
    Love
    4
  • LA RECETA DE HOY.
    Magdalenas de fruta y fibra.
    Ingredientes
    150 gramos de harina.150 gramos de harina con levadura incorporada.150 gramos de azúcar moreno.70 gramos de copos de avena.3 yogures naturales desnatados.2 huevos.100 ml de aceite de oliva.1 manzana.
    LA RECETA DE HOY. Magdalenas de fruta y fibra. Ingredientes 150 gramos de harina.150 gramos de harina con levadura incorporada.150 gramos de azúcar moreno.70 gramos de copos de avena.3 yogures naturales desnatados.2 huevos.100 ml de aceite de oliva.1 manzana.
    Like
    1
    1 Comentarios
  • ANTISPASTO DE BERENJENA
    Ingredientes
    2 BERENJENAS GRANDES
    1 pimiento rojo sin semillas
    1 pimiento verde sin semillas
    2 CEBOLLAS
    2 DIENTES DE AJO
    Aceitunas a gusto
    Perejil picado
    Sal a gusto
    Vinagre a gusto
    Aceite de oliva
    Modo de preparación:
    Cortar las berenjenas en cubitos y espolvorear sal
    Deje reposar durante 20 minutos
    Enjuagar en agua corriente y dar un apretado para sacar el exceso de agua y poner en un refractario
    Cortar los pimientos en cubitos, la cebolla y el ajo en trocitos o machacado, Una la berenjena y coloque las aceitunas y el perejil
    Sazone con sal, vinagre y aceite de oliva
    Mezcle los ingredientes y lleve al horno medio por aproximadamente 1 HORA
    Durante la cocción se mueve algunas veces
    Sirva frío.... Excelente !!!
    ANTISPASTO DE BERENJENA Ingredientes 2 BERENJENAS GRANDES 1 pimiento rojo sin semillas 1 pimiento verde sin semillas 2 CEBOLLAS 2 DIENTES DE AJO Aceitunas a gusto Perejil picado Sal a gusto Vinagre a gusto Aceite de oliva Modo de preparación: Cortar las berenjenas en cubitos y espolvorear sal Deje reposar durante 20 minutos Enjuagar en agua corriente y dar un apretado para sacar el exceso de agua y poner en un refractario Cortar los pimientos en cubitos, la cebolla y el ajo en trocitos o machacado, Una la berenjena y coloque las aceitunas y el perejil Sazone con sal, vinagre y aceite de oliva Mezcle los ingredientes y lleve al horno medio por aproximadamente 1 HORA Durante la cocción se mueve algunas veces Sirva frío.... Excelente !!!
    Love
    2
Aporte Latino https://aportelatino.com