Actualizar a Pro

  • ¿Cómo se llaman esos gusanos blancos?
    Los oxiuros son un tipo de gusano pequeño que con frecuencia infecta los intestinos, especialmente en los niños. Muchos de los niños de tu escuela probablemente hayan tenido oxiuros alguna vez y estos gusanos no tienen por qué causarte miedo. Es desagradable pensarlo, pero cualquier persona puede tener oxiuros.
    ¿Cómo se llaman esos gusanos blancos? Los oxiuros son un tipo de gusano pequeño que con frecuencia infecta los intestinos, especialmente en los niños. Muchos de los niños de tu escuela probablemente hayan tenido oxiuros alguna vez y estos gusanos no tienen por qué causarte miedo. Es desagradable pensarlo, pero cualquier persona puede tener oxiuros.
  • No tengas miedo, solo confia en Dios
    No tengas miedo, solo confia en Dios
  • Los bebés arcoíris son esos niños que nacen sanos luego de que una madre ha tenido una pérdida gestacional anterior. A estos niños se les llama “niños arcoíris” porque con su llegada traen luz a la oscuridad de la tormenta. Con su llegada borran los miedos y temores que la mamá sufrió por 9 meses.
    Los bebés arcoíris son esos niños que nacen sanos luego de que una madre ha tenido una pérdida gestacional anterior. A estos niños se les llama “niños arcoíris” porque con su llegada traen luz a la oscuridad de la tormenta. Con su llegada borran los miedos y temores que la mamá sufrió por 9 meses.
  • 👉🏼Que pena señores que Es un mundo 🌎más materialista, más interesado y que ya casi no hay valores,😔 que son pocas las personas que viven en El siglo 21 con el mismo valor y respeto con el cual fueron creados✍🏼💐🎷, se ha perdido de mucho y en estos tiempos da mucho miedo criar🤱🏼, pues no sabremos a pesar de nuestras enseñanzas y consejos🗣️ como serán nuestro hijos eh hijas el día de mañana en este nuevo siglo 21🌎.
    👉🏼Que pena señores que Es un mundo 🌎más materialista, más interesado y que ya casi no hay valores,😔 que son pocas las personas que viven en El siglo 21 con el mismo valor y respeto con el cual fueron creados✍🏼💐🎷, se ha perdido de mucho y en estos tiempos da mucho miedo criar🤱🏼, pues no sabremos a pesar de nuestras enseñanzas y consejos🗣️ como serán nuestro hijos eh hijas el día de mañana en este nuevo siglo 21🌎.
  • ¿Qué es la Emotofobia?
    La emetofobia, o el miedo grave a vomitar o a ver vomitar a otros, es sorprendentemente común. Los niños que ya tienden a ser ansiosos son más propensos a desarrollarla. Esto provoca miedo a las cosas que asocian con el vómito.
    ¿Qué es la Emotofobia? La emetofobia, o el miedo grave a vomitar o a ver vomitar a otros, es sorprendentemente común. Los niños que ya tienden a ser ansiosos son más propensos a desarrollarla. Esto provoca miedo a las cosas que asocian con el vómito.
    Love
    1
    1 Comentarios
  • Cómo vencer al miedo a las alturas
    Habla sin complejos acerca de tu problema. Este es un primer paso para poder afrontar el temor a las alturas. ...
    Establece una distancia razonable. ...
    Asume que las emociones no obedecen a la lógica. ...
    Visualiza imágenes que transmitan seguridad. ...
    Exponte a las alturas.
    Cómo vencer al miedo a las alturas Habla sin complejos acerca de tu problema. Este es un primer paso para poder afrontar el temor a las alturas. ... Establece una distancia razonable. ... Asume que las emociones no obedecen a la lógica. ... Visualiza imágenes que transmitan seguridad. ... Exponte a las alturas.
    Love
    1
  • Un nuevo estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) demuestra que la migración venezolana está ayudando a aliviar la escasez de profesionales de la salud en países de Latinoamérica.
    Argentina: Muchos de los 145.000 venezolanos que actualmente viven en ese país están formados como enfermeras y médicos. De hecho, hay 16 provincias argentinas donde los médicos venezolanos ya están certificados para trabajar, con más de 200 profesionales médicos.
    Colombia: País que ha acogido a cerca de un millón de venezolanos, muchos trabajan en la rama de la medicina aunque es la peor pagada con las condiciones más difíciles. Sin embargo, un médico allí asegura que está ganando 800 veces el salario mínimo de Venezuela.
    Chile: Un permiso temporal permite a los inmigrantes trabajar en hospitales públicos en zonas de alta necesidad mientras validan sus credenciales.
    Cirugía robótica: El autor de “No le tenga miedo al dedo”, el doctor René Sotelo, es un médico venezolano brillante egresado de la escuela de Medicina Luis Razetti de la UCV. Con sólo 55 años, se le considera uno de los cirujanos más destacados en el mundo, con más de 2.300 operaciones en 22 países. Se le considera líder de cirugía laparoscópica y robótica en Latinoamérica. Es pionero en operaciones de fístulas complejas urinarias.
    Como dato relevante, la Universidad del Sur de California (USC) solicitó su licencia como médico en Estados Unidos ante la Junta Médica de California, la cual se la otorgó, sin presentar prueba de revalidación de título, por sus “habilidades poco frecuentes y extraordinarias”. Es importante destacar que la USC sólo ha hecho este pedido 2 veces en 130 años.
    Un nuevo estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) demuestra que la migración venezolana está ayudando a aliviar la escasez de profesionales de la salud en países de Latinoamérica. Argentina: Muchos de los 145.000 venezolanos que actualmente viven en ese país están formados como enfermeras y médicos. De hecho, hay 16 provincias argentinas donde los médicos venezolanos ya están certificados para trabajar, con más de 200 profesionales médicos. Colombia: País que ha acogido a cerca de un millón de venezolanos, muchos trabajan en la rama de la medicina aunque es la peor pagada con las condiciones más difíciles. Sin embargo, un médico allí asegura que está ganando 800 veces el salario mínimo de Venezuela. Chile: Un permiso temporal permite a los inmigrantes trabajar en hospitales públicos en zonas de alta necesidad mientras validan sus credenciales. Cirugía robótica: El autor de “No le tenga miedo al dedo”, el doctor René Sotelo, es un médico venezolano brillante egresado de la escuela de Medicina Luis Razetti de la UCV. Con sólo 55 años, se le considera uno de los cirujanos más destacados en el mundo, con más de 2.300 operaciones en 22 países. Se le considera líder de cirugía laparoscópica y robótica en Latinoamérica. Es pionero en operaciones de fístulas complejas urinarias. Como dato relevante, la Universidad del Sur de California (USC) solicitó su licencia como médico en Estados Unidos ante la Junta Médica de California, la cual se la otorgó, sin presentar prueba de revalidación de título, por sus “habilidades poco frecuentes y extraordinarias”. Es importante destacar que la USC sólo ha hecho este pedido 2 veces en 130 años.
  • Jeremías 1:7-8
    Agarrados de la mano de Dios y siendo obedientes no tenemos por qué tener miedo alguno. Su mano poderosa siempre nos librara de todo mal. Joven ¡Ten presente esto siempre en tu vida!
    Jeremías 1:7-8 Agarrados de la mano de Dios y siendo obedientes no tenemos por qué tener miedo alguno. Su mano poderosa siempre nos librara de todo mal. Joven ¡Ten presente esto siempre en tu vida!
    Love
    4
  • Un cuento sobre la vergüenza de las mujeres
    Érase una vez, la vergüenza.

    La vergüenza se sentía maravillosa por ser una de las responsables de conseguir cambios positivos en las mujeres. Sabía que era un motor de cambio, de mejora.

    Pero un día la vergüenza empezó a hacer cosas raras, como paralizar a las mujeres. Le divertía teñirles las mejillas de rojo rubí, y desbocarles el corazón.

    La vergüenza se había fusionado con el miedo: el miedo a ser juzgada negativamente, miedo a exponer necesidades y debilidades. Además, había encontrado el mal mayor de las mujeres: la baja autoestima, siempre pidiendo permiso, siempre pidiendo perdón.

    "No me gusta que me halaguen, me da vergüenza". "Me dará mucha vergüenza cuando me vea desnuda". "Me siento inadecuada, rara".
    Un cuento sobre la vergüenza de las mujeres Érase una vez, la vergüenza. La vergüenza se sentía maravillosa por ser una de las responsables de conseguir cambios positivos en las mujeres. Sabía que era un motor de cambio, de mejora. Pero un día la vergüenza empezó a hacer cosas raras, como paralizar a las mujeres. Le divertía teñirles las mejillas de rojo rubí, y desbocarles el corazón. La vergüenza se había fusionado con el miedo: el miedo a ser juzgada negativamente, miedo a exponer necesidades y debilidades. Además, había encontrado el mal mayor de las mujeres: la baja autoestima, siempre pidiendo permiso, siempre pidiendo perdón. "No me gusta que me halaguen, me da vergüenza". "Me dará mucha vergüenza cuando me vea desnuda". "Me siento inadecuada, rara".
    Wow
    Love
    5
  • La vergüenza
    La vergüenza es una emoción social, que señala a los demás que respetamos las normas sociales aunque nos las hayamos podido saltar.

    A diferencia de la culpa, no tiene en cuenta una acción que hemos cometido si no nuestra persona en conjunto. Tiene que ver con el miedo porque hay un temor a ser juzgadas negativamente y con la rabia, que dirigimos hacia nosotras mismas.
    La vergüenza La vergüenza es una emoción social, que señala a los demás que respetamos las normas sociales aunque nos las hayamos podido saltar. A diferencia de la culpa, no tiene en cuenta una acción que hemos cometido si no nuestra persona en conjunto. Tiene que ver con el miedo porque hay un temor a ser juzgadas negativamente y con la rabia, que dirigimos hacia nosotras mismas.
    Love
    Wow
    6
  • Un cuento sobre el miedo de las mujeres
    Érase una vez, el miedo.

    El miedo se sentía muy bien de saber que era necesario para sobrevivir: cuando había un peligro real, ayudaba a las mujeres a reaccionar. Se sentía útil, ya que los peligros reales no eran pocos.

    Pero un día, el miedo empezó a cogerle gustillo a la sensación de alerta constante de las mujeres. Empezó a producirles temblor de rodillas ante situaciones que estaban lejos de ser una amenaza real. El miedo se hacía grande al mismo tiempo que impedía expresar, salir, y hacer grandes cosas.
    Un cuento sobre el miedo de las mujeres Érase una vez, el miedo. El miedo se sentía muy bien de saber que era necesario para sobrevivir: cuando había un peligro real, ayudaba a las mujeres a reaccionar. Se sentía útil, ya que los peligros reales no eran pocos. Pero un día, el miedo empezó a cogerle gustillo a la sensación de alerta constante de las mujeres. Empezó a producirles temblor de rodillas ante situaciones que estaban lejos de ser una amenaza real. El miedo se hacía grande al mismo tiempo que impedía expresar, salir, y hacer grandes cosas.
    Love
    5
  • El miedo
    Al igual que otros animales, el miedo nos ayuda a sobrevivir. Activa nuestro sistema lucha-huida-parálisis para ayudarnos a evitar un peligro o sobrepasarlo.

    ¿Cuándo se convierte en un problema? Cuando no estamos ante una verdadera amenaza para nuestra vida o integridad. Un ejemplo típico es el miedo paralizante a hablar en público.

    Cuando nos lleva a desaprovechar oportunidades interesantes, oportunidades ya de por sí más complicadas de encontrar para las mujeres. Cuando nos paraliza, etc.
    El miedo Al igual que otros animales, el miedo nos ayuda a sobrevivir. Activa nuestro sistema lucha-huida-parálisis para ayudarnos a evitar un peligro o sobrepasarlo. ¿Cuándo se convierte en un problema? Cuando no estamos ante una verdadera amenaza para nuestra vida o integridad. Un ejemplo típico es el miedo paralizante a hablar en público. Cuando nos lleva a desaprovechar oportunidades interesantes, oportunidades ya de por sí más complicadas de encontrar para las mujeres. Cuando nos paraliza, etc.
    Love
    4
  • Juan 14:27 – “La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo”. Este versículo quiere decir: estas palabras son poderosas porque Dios quiere decir que nunca hablo no duden que el siempre estará para todos.
    Juan 14:27 – “La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo”. Este versículo quiere decir: estas palabras son poderosas porque Dios quiere decir que nunca hablo no duden que el siempre estará para todos.
    Love
    9

  • Vamos a arruinar este lugar (Gén. 19:13).

    Jehová les mostró compasión a Lot y a su familia, y envió a unos ángeles para rescatarlos. Sin embargo, Lot “siguió demorándose”. Los ángeles tuvieron que tomarlos de la mano a él, a su esposa y a sus dos hijas, y ayudarlos a escapar (Gén. 19:15, 16). Entonces, los ángeles les dijeron que huyeran a la región montañosa. Pero, en lugar de obedecer, Lot le pidió a Dios que los dejara ir a una ciudad que estaba cerca (Gén. 19:17-20). Jehová lo escuchó con paciencia y le concedió su petición. Más tarde, a Lot le dio miedo quedarse allí y se mudó a las montañas, justo donde Jehová le había dicho al principio que fuera (Gén. 19:30). Sin duda, Jehová demostró una paciencia extraordinaria. Igual que Lot, es posible que algún hermano de la congregación tome malas decisiones y sufra graves problemas como resultado. Si eso sucede, ¿qué haremos? Tal vez nos sintamos tentados a decirle que está recogiendo lo que sembró, cosa que es verdad (Gál. 6:7). Pero podemos hacer algo mejor: imitemos la manera en que Jehová ayudó a Lot. w19.06 20, 21 párrs. 3-5
    Vamos a arruinar este lugar (Gén. 19:13). Jehová les mostró compasión a Lot y a su familia, y envió a unos ángeles para rescatarlos. Sin embargo, Lot “siguió demorándose”. Los ángeles tuvieron que tomarlos de la mano a él, a su esposa y a sus dos hijas, y ayudarlos a escapar (Gén. 19:15, 16). Entonces, los ángeles les dijeron que huyeran a la región montañosa. Pero, en lugar de obedecer, Lot le pidió a Dios que los dejara ir a una ciudad que estaba cerca (Gén. 19:17-20). Jehová lo escuchó con paciencia y le concedió su petición. Más tarde, a Lot le dio miedo quedarse allí y se mudó a las montañas, justo donde Jehová le había dicho al principio que fuera (Gén. 19:30). Sin duda, Jehová demostró una paciencia extraordinaria. Igual que Lot, es posible que algún hermano de la congregación tome malas decisiones y sufra graves problemas como resultado. Si eso sucede, ¿qué haremos? Tal vez nos sintamos tentados a decirle que está recogiendo lo que sembró, cosa que es verdad (Gál. 6:7). Pero podemos hacer algo mejor: imitemos la manera en que Jehová ayudó a Lot. w19.06 20, 21 párrs. 3-5
    Love
    5
  • Lo único que te distancia de tu sueño es el miedo al fracaso.
    Lo único que te distancia de tu sueño es el miedo al fracaso.
    Love
    3
  • No tengas miedoOpens in a new tab. a la oposición. Recuerde, una cometa se eleva contra el vientoOpens in a new tab., no con él”. Hamilton Wright Mabie.
    No tengas miedoOpens in a new tab. a la oposición. Recuerde, una cometa se eleva contra el vientoOpens in a new tab., no con él”. Hamilton Wright Mabie.
    Love
    3
  • No tengas miedo de renunciar a lo bueno para ir a por lo grandioso
    No tengas miedo de renunciar a lo bueno para ir a por lo grandioso
    Love
    3
  • El segundo motivo implica cierta percepción de que se pierde poder o estatus. Algunas personas sienten que es humillante lo que se conoce como "agachar la cabeza" justo por este motivo.

    Sería una cuestión de orgullo, que es también una emoción autoconsciente junto con la culpa y la vergüenza. En el caso del orgullo que impide hacerse cargo del dolor causado al otro habría un excesivo apego a una imagen sobrevalorada de uno mismo.

    Por último, el tercer motivo es el miedo a que se le pida una compensación costosa, que uno siente que no puede o no quiere ofrecer.
    El segundo motivo implica cierta percepción de que se pierde poder o estatus. Algunas personas sienten que es humillante lo que se conoce como "agachar la cabeza" justo por este motivo. Sería una cuestión de orgullo, que es también una emoción autoconsciente junto con la culpa y la vergüenza. En el caso del orgullo que impide hacerse cargo del dolor causado al otro habría un excesivo apego a una imagen sobrevalorada de uno mismo. Por último, el tercer motivo es el miedo a que se le pida una compensación costosa, que uno siente que no puede o no quiere ofrecer.
    Like
    Love
    4
    1 Comentarios
  • Juan 14:27
    La paz les dejo, mi paz les doy; yo no la doy como el mundo la da. No dejen que su corazón se turbe y tenga miedo (Jn 14:27).
    Juan 14:27 La paz les dejo, mi paz les doy; yo no la doy como el mundo la da. No dejen que su corazón se turbe y tenga miedo (Jn 14:27).
    Love
    6
  • Salmos 27:1
    El Señor es mi luz y mi salvación; ¿a quién podría yo temer? El Señor es la fortaleza de mi vida; ¿quién podría infundirme miedo? (Sal 27:1).
    Salmos 27:1 El Señor es mi luz y mi salvación; ¿a quién podría yo temer? El Señor es la fortaleza de mi vida; ¿quién podría infundirme miedo? (Sal 27:1).
    Love
    5
  • Pesadillas
    Las pesadillas son sueños angustiantes que hacen que la persona que está soñando sienta una serie de emociones perturbadoras. Las reacciones comunes a una pesadilla incluyen miedo y ansiedad.

    Pueden presentarse tanto en adultos como en niños, y las causas incluyen:

    estrés
    miedo
    trauma
    dificultades emocionales
    enfermedad
    uso de ciertos medicamentos o drogas
    Pesadillas Las pesadillas son sueños angustiantes que hacen que la persona que está soñando sienta una serie de emociones perturbadoras. Las reacciones comunes a una pesadilla incluyen miedo y ansiedad. Pueden presentarse tanto en adultos como en niños, y las causas incluyen: estrés miedo trauma dificultades emocionales enfermedad uso de ciertos medicamentos o drogas
    Love
    2
    1 Comentarios
  • Nunca tengas miedo de confiar un futuro desconocido a tu Dios, el poderoso, excesivamente conocido porque lo llevas en el interior de tu corazón.
    Nunca tengas miedo de confiar un futuro desconocido a tu Dios, el poderoso, excesivamente conocido porque lo llevas en el interior de tu corazón.
    Love
    2
  • A mí me tienen que matar de bala y no de miedo... de 30 balazos en el semáforo, como tiene que morir un mafioso
    Este personaje siempre estuvo rodeado del crimen y las drogas.
    A mí me tienen que matar de bala y no de miedo... de 30 balazos en el semáforo, como tiene que morir un mafioso Este personaje siempre estuvo rodeado del crimen y las drogas.
    Wow
    2
  • A medida que pasaban las horas, el rescate de Omayra Sánchez se hacía cada vez más difícil. “Tengo miedo de que el agua suba y me ahogue, porque yo no sé nadar”, reconoció, sin perder la tranquilidad. “Te juramos, Omayra, que vamos a sacarte de aquí”, le dijeron los rescatistas. En realidad, ya sabían que para sacarla de allí tendrían que amputarle las piernas. “Si la arrastramos con una cuerda, corremos el riesgo de destrozarla de la cintura para abajo”, comentó un miembro de los equipos de rescate.
    A medida que pasaban las horas, el rescate de Omayra Sánchez se hacía cada vez más difícil. “Tengo miedo de que el agua suba y me ahogue, porque yo no sé nadar”, reconoció, sin perder la tranquilidad. “Te juramos, Omayra, que vamos a sacarte de aquí”, le dijeron los rescatistas. En realidad, ya sabían que para sacarla de allí tendrían que amputarle las piernas. “Si la arrastramos con una cuerda, corremos el riesgo de destrozarla de la cintura para abajo”, comentó un miembro de los equipos de rescate.
    Sad
    3
  • -Al igual que el coraje pone en peligro la vida, el miedo la protege.-Leonardo da Vinci.

    -Al igual que el coraje pone en peligro la vida, el miedo la protege.-Leonardo da Vinci.
    Love
    5
  • Nunca dejes que tus miedos ocupen el lugar de tus sueños.
    Nunca dejes que tus miedos ocupen el lugar de tus sueños.
    Love
    4
  • Miedo a la escasez

    Superar el miedo a estar escaso, sin dinero u oportunidades para ser cada vez más abundante requiere de un trabajo contigo mismo. Debes darte la oportunidad para considerar que tus emociones sientan ese “deseo de merecer lo mejor para tu vida”. El sentimiento de víctima, es una señal de que el fantasma del miedo esta invadiéndote.
    Hay una palabra de siete letras que, cuando la repites, empieza a dar claridad al estado de abundancia que hoy tienes. Esta palabra es “GRACIAS”.
    Miedo a la escasez Superar el miedo a estar escaso, sin dinero u oportunidades para ser cada vez más abundante requiere de un trabajo contigo mismo. Debes darte la oportunidad para considerar que tus emociones sientan ese “deseo de merecer lo mejor para tu vida”. El sentimiento de víctima, es una señal de que el fantasma del miedo esta invadiéndote. Hay una palabra de siete letras que, cuando la repites, empieza a dar claridad al estado de abundancia que hoy tienes. Esta palabra es “GRACIAS”.
    Love
    4
    1 Comentarios
  • Miedo a la soledad

    Hay dos opciones que se pueden considerar:
    La primera es que el ego trabaja en su banal causa de hacerte creer que realmente estás solo, que tu estás unido a los demás, con el fin de sentirte protagonista de la vida y encontrar el reconocimiento, en todos los niveles que te imagines, en la familia, en la pareja, en el grupo de amistades, en el trabajo y en la sociedad.

    La segunda opción es que el espíritu desea que recuerdes que eres parte de una Totalidad. Que tú siempre estás unido a la energía integradora de Dios, que se manifiesta en una llama interior que tú posees, una luz que debes expandir. Cuando le das fuerza a esa luz interior, comienzas a mirar con los ojos de tu corazón y empiezas a ser consciente de que siempre tienes compañía. Es la compañía con tu ser interior y con tu Creador Supremo. Llegarás a comprender que la soledad es una maravillosa oportunidad de la vida para compartir contigo mismo; y justamente en este momento, empezarán a aparecer aquellas personas que vibrarán con tu misma sintonía e intensidad.
    Miedo a la soledad Hay dos opciones que se pueden considerar: La primera es que el ego trabaja en su banal causa de hacerte creer que realmente estás solo, que tu estás unido a los demás, con el fin de sentirte protagonista de la vida y encontrar el reconocimiento, en todos los niveles que te imagines, en la familia, en la pareja, en el grupo de amistades, en el trabajo y en la sociedad. La segunda opción es que el espíritu desea que recuerdes que eres parte de una Totalidad. Que tú siempre estás unido a la energía integradora de Dios, que se manifiesta en una llama interior que tú posees, una luz que debes expandir. Cuando le das fuerza a esa luz interior, comienzas a mirar con los ojos de tu corazón y empiezas a ser consciente de que siempre tienes compañía. Es la compañía con tu ser interior y con tu Creador Supremo. Llegarás a comprender que la soledad es una maravillosa oportunidad de la vida para compartir contigo mismo; y justamente en este momento, empezarán a aparecer aquellas personas que vibrarán con tu misma sintonía e intensidad.
    Love
    Like
    4
    1 Comentarios
  • Para poder triunfar, tu deseo de tener éxito debe ser mayor que tu miedo a fracasar (Bill Cosby)
    Para poder triunfar, tu deseo de tener éxito debe ser mayor que tu miedo a fracasar (Bill Cosby)
    Love
    1
  • Hay dos tipos de personas que te dirán que no puedes marcar la diferencia en este mundo: los que tienen miedo de intentarlo y los que tienen miedo de que tengas éxito.”
    Hay dos tipos de personas que te dirán que no puedes marcar la diferencia en este mundo: los que tienen miedo de intentarlo y los que tienen miedo de que tengas éxito.”
    Love
    3
  • «No tengas miedo de renunciar a lo bueno para ir a por lo grandioso». John D. Rockefeller.
    «No tengas miedo de renunciar a lo bueno para ir a por lo grandioso». John D. Rockefeller.
    Love
    2
  • Lo importante es no tener miedo a arriesgarse Recuerde, el mayor fracaso es no intentarlo Una vez que encuentras algo que te gusta hacer, sé el mejor en hacerlo.”
    Lo importante es no tener miedo a arriesgarse Recuerde, el mayor fracaso es no intentarlo Una vez que encuentras algo que te gusta hacer, sé el mejor en hacerlo.”
    Love
    3
  • Cuál es una manera de demostrar que valoramos nuestra amistad con Dios?

    ¿Qué lección aprendemos? Que siempre debemos valorar nuestra amistad con Jehová, no importa cuánto tiempo llevemos sirviéndole. Una manera de demostrarlo es hablando con él en oración.

    14. ¿Por qué es esencial la oración para conocer mejor a Jehová?
    Las amistades fuertes solo pueden existir si hay una buena comunicación. Por eso, acerquémonos a Jehová orándole con frecuencia, sin ningún miedo a contarle lo que pensamos y sentimos (Efes. 6:18). Una hermana de Turquía llamada Krista explica: “Cada vez que le digo a Jehová lo que pienso y veo cómo me ayuda, lo quiero más y confío más en él. Ver sus respuestas a mis oraciones me ha ayudado a verlo como mi Padre y mi Amigo”.
    Cuál es una manera de demostrar que valoramos nuestra amistad con Dios? ¿Qué lección aprendemos? Que siempre debemos valorar nuestra amistad con Jehová, no importa cuánto tiempo llevemos sirviéndole. Una manera de demostrarlo es hablando con él en oración. 14. ¿Por qué es esencial la oración para conocer mejor a Jehová? Las amistades fuertes solo pueden existir si hay una buena comunicación. Por eso, acerquémonos a Jehová orándole con frecuencia, sin ningún miedo a contarle lo que pensamos y sentimos (Efes. 6:18). Una hermana de Turquía llamada Krista explica: “Cada vez que le digo a Jehová lo que pienso y veo cómo me ayuda, lo quiero más y confío más en él. Ver sus respuestas a mis oraciones me ha ayudado a verlo como mi Padre y mi Amigo”.
    Love
    5
  • ¿Cuál es una manera de demostrar que valoramos nuestra amistad con Dios?

    ¿Qué lección aprendemos? Que siempre debemos valorar nuestra amistad con Jehová, no importa cuánto tiempo llevemos sirviéndole. Una manera de demostrarlo es hablando con él en oración.

    ¿Por qué es esencial la oración para conocer mejor a Jehová?

    14 Las amistades fuertes solo pueden existir si hay una buena comunicación. Por eso, acerquémonos a Jehová orándole con frecuencia, sin ningún miedo a contarle lo que pensamos y sentimos (Efes. 6:18). Una hermana de Turquía llamada Krista explica: “Cada vez que le digo a Jehová lo que pienso y veo cómo me ayuda, lo quiero más y confío más en él. Ver sus respuestas a mis oraciones me ha ayudado a verlo como mi Padre y mi Amigo”.
    ¿Cuál es una manera de demostrar que valoramos nuestra amistad con Dios? ¿Qué lección aprendemos? Que siempre debemos valorar nuestra amistad con Jehová, no importa cuánto tiempo llevemos sirviéndole. Una manera de demostrarlo es hablando con él en oración. ¿Por qué es esencial la oración para conocer mejor a Jehová? 14 Las amistades fuertes solo pueden existir si hay una buena comunicación. Por eso, acerquémonos a Jehová orándole con frecuencia, sin ningún miedo a contarle lo que pensamos y sentimos (Efes. 6:18). Una hermana de Turquía llamada Krista explica: “Cada vez que le digo a Jehová lo que pienso y veo cómo me ayuda, lo quiero más y confío más en él. Ver sus respuestas a mis oraciones me ha ayudado a verlo como mi Padre y mi Amigo”.
    Love
    5
  • Los ojos de Jehová están discurriendo por toda la tierra para mostrar su fuerza a favor de aquellos cuyo corazón es completo para con él (2 Crón. 16:9).

    Tenemos muchas pruebas de que Jehová protege hoy día a su pueblo. Pensemos en lo siguiente: estamos predicando y enseñando la verdad en toda la Tierra (Mat. 28:19, 20). Como resultado, ponemos al descubierto las malas obras del Diablo. Si él pudiera, está claro que detendría nuestra obra. Pero no puede. Así que no debemos tenerles pánico a los espíritus malvados. Si somos fieles a Dios, los demonios no podrán causarnos ningún daño permanente. Pero todos tenemos que combatir a los espíritus malvados y confiar en Jehová. Si lo hacemos, recibiremos muchas bendiciones. Por ejemplo, no seremos víctimas de las mentiras de Satanás. Además, nunca dejaremos de servir a Dios por miedo a los demonios. Y, por encima de todo, haremos más fuerte nuestra amistad con Jehová. El discípulo Santiago escribió: “Opónganse al Diablo, y él huirá de ustedes. Acérquense a Dios, y él se acercará a ustedes” (Sant. 4:7, 8). w19.04 24 párr. 15; 25 párr. 18
    Los ojos de Jehová están discurriendo por toda la tierra para mostrar su fuerza a favor de aquellos cuyo corazón es completo para con él (2 Crón. 16:9). Tenemos muchas pruebas de que Jehová protege hoy día a su pueblo. Pensemos en lo siguiente: estamos predicando y enseñando la verdad en toda la Tierra (Mat. 28:19, 20). Como resultado, ponemos al descubierto las malas obras del Diablo. Si él pudiera, está claro que detendría nuestra obra. Pero no puede. Así que no debemos tenerles pánico a los espíritus malvados. Si somos fieles a Dios, los demonios no podrán causarnos ningún daño permanente. Pero todos tenemos que combatir a los espíritus malvados y confiar en Jehová. Si lo hacemos, recibiremos muchas bendiciones. Por ejemplo, no seremos víctimas de las mentiras de Satanás. Además, nunca dejaremos de servir a Dios por miedo a los demonios. Y, por encima de todo, haremos más fuerte nuestra amistad con Jehová. El discípulo Santiago escribió: “Opónganse al Diablo, y él huirá de ustedes. Acérquense a Dios, y él se acercará a ustedes” (Sant. 4:7, 8). w19.04 24 párr. 15; 25 párr. 18
    Love
    4
  • El fruto del vientre es un galardón (Sal. 127:3).

    Padres, sus hijos son un regalo de Dios, “una herencia de parte de Jehová”. Es su responsabilidad cuidar este regalo. ¿Qué pueden hacer para evitar que sus hijos sean víctimas de un abuso? Primero, infórmense bien sobre el abuso de menores. Aprendan qué tipo de personas abusan de los niños y cómo los engañan. Estén al tanto de los posibles peligros (Prov. 22:3; 24:3). Recuerden que en la mayoría de los casos el abusador es alguien a quien el niño conoce y en quien confía. Segundo, mantengan abiertas las líneas de comunicación con sus hijos (Deut. 6:6, 7; Sant. 1:19). Recuerden que a menudo a los niños les resulta difícil contar lo ocurrido. Puede que tengan miedo de que no los crean. O quizás la persona que abusó de ellos los haya amenazado para que no digan nada. Si ustedes sospechan que algo va mal, háganles preguntas con cariño y escuchen con paciencia sus respuestas. Tercero, informen a sus hijos. Enséñenles qué hacer y decir si alguien trata de tocarlos de una manera inapropiada. w19.05 13 párrs. 19-22
    El fruto del vientre es un galardón (Sal. 127:3). Padres, sus hijos son un regalo de Dios, “una herencia de parte de Jehová”. Es su responsabilidad cuidar este regalo. ¿Qué pueden hacer para evitar que sus hijos sean víctimas de un abuso? Primero, infórmense bien sobre el abuso de menores. Aprendan qué tipo de personas abusan de los niños y cómo los engañan. Estén al tanto de los posibles peligros (Prov. 22:3; 24:3). Recuerden que en la mayoría de los casos el abusador es alguien a quien el niño conoce y en quien confía. Segundo, mantengan abiertas las líneas de comunicación con sus hijos (Deut. 6:6, 7; Sant. 1:19). Recuerden que a menudo a los niños les resulta difícil contar lo ocurrido. Puede que tengan miedo de que no los crean. O quizás la persona que abusó de ellos los haya amenazado para que no digan nada. Si ustedes sospechan que algo va mal, háganles preguntas con cariño y escuchen con paciencia sus respuestas. Tercero, informen a sus hijos. Enséñenles qué hacer y decir si alguien trata de tocarlos de una manera inapropiada. w19.05 13 párrs. 19-22
    Love
    3
  • No tengas miedo de renunciar a lo bueno para ir a por lo grandioso.
    No tengas miedo de renunciar a lo bueno para ir a por lo grandioso.
    Love
    2
  • Murciélago Yoda
    El murciélago Yoda (Nyctimene papuanus) es un animal muy gracioso con nariz de tubo y orejas de punta. Puede ser que a algunas personas le despierte incluso miedo, ya que la naturaleza parece haber formado a este ser de manera muy curiosa y divertida.

    Se denomina murciélago con olfato para la fruta y en su dieta incluye semillas. Además, este mamífero se ha convertido en todo un descubrimiento en las redes sociales por su graciosísima cara.

    En concreto, el Murciélago Frutero Dayak se ve afectada por la deforestación. Aunque la especie se encuentra en varias áreas protegidas, para conservar a este murciélago se necesita la protección y restauración de los bosques.
    Murciélago Yoda El murciélago Yoda (Nyctimene papuanus) es un animal muy gracioso con nariz de tubo y orejas de punta. Puede ser que a algunas personas le despierte incluso miedo, ya que la naturaleza parece haber formado a este ser de manera muy curiosa y divertida. Se denomina murciélago con olfato para la fruta y en su dieta incluye semillas. Además, este mamífero se ha convertido en todo un descubrimiento en las redes sociales por su graciosísima cara. En concreto, el Murciélago Frutero Dayak se ve afectada por la deforestación. Aunque la especie se encuentra en varias áreas protegidas, para conservar a este murciélago se necesita la protección y restauración de los bosques.
    Wow
    Love
    Like
    6
  • Cuando vives y exploras el amar al ciento por ciento, no existen zonas desconocidas y, por lo tanto, no existe el miedo
    Cuando vives y exploras el amar al ciento por ciento, no existen zonas desconocidas y, por lo tanto, no existe el miedo
    Love
    3
  • No tengas miedo de renunciar a lo bueno para ir a por lo grandioso (John D. Rockefeller)
    Una frase de éxito de Rockefeller que para muchos podría ser casi una oración.
    No tengas miedo de renunciar a lo bueno para ir a por lo grandioso (John D. Rockefeller) Una frase de éxito de Rockefeller que para muchos podría ser casi una oración.
    Love
    Like
    5
  • Ya te lo he ordenado: ¡Sé fuerte y valiente! ¡No tengas miedo ni te desanimes! Porque el Señor tu Dios te acompañará dondequiera que vayas.
    (Josué 1:9)
    Ya te lo he ordenado: ¡Sé fuerte y valiente! ¡No tengas miedo ni te desanimes! Porque el Señor tu Dios te acompañará dondequiera que vayas. (Josué 1:9)
    Love
    Like
    4
  • Que todos tus miedos a largo plazo se calmen esta noche. Que reciba respuestas a los problemas preocupantes en su sueño esta noche. Que tengas una noche tranquila.
    Que todos tus miedos a largo plazo se calmen esta noche. Que reciba respuestas a los problemas preocupantes en su sueño esta noche. Que tengas una noche tranquila.
    Love
    5
  • No tengas miedo de renunciar a lo bueno para ir a por lo grandioso (John D. Rockefeller)
    No tengas miedo de renunciar a lo bueno para ir a por lo grandioso (John D. Rockefeller)
    Love
    6
  • MUY IMPORTANTE:
    La rabia
    “La rabia nos lleva a proyectar nuestros miedos en el otro. La rabia engendra violencia, guerras y un dolor extraordinario. La rabia nos destruye, de dentro afuera y de fuera adentro también, sea mediante las secreciones químicas y hormonales de nuestro propio cuerpo o mediante la bala que dispara el enemigo.”
    Leer menos
    MUY IMPORTANTE: La rabia “La rabia nos lleva a proyectar nuestros miedos en el otro. La rabia engendra violencia, guerras y un dolor extraordinario. La rabia nos destruye, de dentro afuera y de fuera adentro también, sea mediante las secreciones químicas y hormonales de nuestro propio cuerpo o mediante la bala que dispara el enemigo.” Leer menos
    Love
    Like
    6
    1 Comentarios
  • La rabia
    “La rabia nos lleva a proyectar nuestros miedos en el otro. La rabia engendra violencia, guerras y un dolor extraordinario. La rabia nos destruye, de dentro afuera y de fuera adentro también, sea mediante las secreciones químicas y hormonales de nuestro propio cuerpo o mediante la bala que dispara el enemigo.”
    La rabia “La rabia nos lleva a proyectar nuestros miedos en el otro. La rabia engendra violencia, guerras y un dolor extraordinario. La rabia nos destruye, de dentro afuera y de fuera adentro también, sea mediante las secreciones químicas y hormonales de nuestro propio cuerpo o mediante la bala que dispara el enemigo.”
    Love
    Like
    7
  • La felicidad
    “Para ser feliz de verdad hay que comprender la vida y la muerte y tener una naturaleza afectuosa, indulgente, espiritual. La introspección, la meditación, la práctica del amor, la bondad y la caridad son algunos de los pasos que hay que dar en ese camino. Perdonarse a uno mismo y perdonar a los demás, practicar la no violencia y hacer buenas acciones, trabajar para eliminar la rabia, el miedo, la codicia, el egocentrismo y el falso orgullo son otros.”
    La felicidad “Para ser feliz de verdad hay que comprender la vida y la muerte y tener una naturaleza afectuosa, indulgente, espiritual. La introspección, la meditación, la práctica del amor, la bondad y la caridad son algunos de los pasos que hay que dar en ese camino. Perdonarse a uno mismo y perdonar a los demás, practicar la no violencia y hacer buenas acciones, trabajar para eliminar la rabia, el miedo, la codicia, el egocentrismo y el falso orgullo son otros.”
    Love
    Like
    6
  • La misma sustancia
    “Da la impresión de que la violencia y la falta de visión dominan nuestro mundo. Tenemos que remar en armonía para renunciar al odio, la ira, el miedo y el orgullo. Tenemos que tener el valor de obrar bien. Tenemos que amarnos y respetarnos los unos a los otros, ver y apreciar la belleza y la dignidad innatas de todo el mundo, porque todos somos almas, todos tenemos la misma sustancia.”
    La misma sustancia “Da la impresión de que la violencia y la falta de visión dominan nuestro mundo. Tenemos que remar en armonía para renunciar al odio, la ira, el miedo y el orgullo. Tenemos que tener el valor de obrar bien. Tenemos que amarnos y respetarnos los unos a los otros, ver y apreciar la belleza y la dignidad innatas de todo el mundo, porque todos somos almas, todos tenemos la misma sustancia.”
    Love
    Like
    5
  • cosas que debes saber para vivir una VIDA FELIZ.
    Reserva tiempo para ti
    Si eres como yo que a veces necesita espacio para disfrutar en intimidad, entonces hazlo.

    Habla con tu pareja y coméntale que necesitas tiempo y espacio para ti, no tengas miedo por hacerlo, debe entenderte.

    Disfrutar de la mal llamada soledad es vital para el crecimiento interior.

    Son esos momentos donde conectamos con nosotros mismos, reflexionando ideas, emociones y pensamientos, tanto del pasado como los que están por venir.

    Nos ayuda a tomar decisiones importantes y también a valorar lo que tenemos actualmente.
    cosas que debes saber para vivir una VIDA FELIZ. Reserva tiempo para ti Si eres como yo que a veces necesita espacio para disfrutar en intimidad, entonces hazlo. Habla con tu pareja y coméntale que necesitas tiempo y espacio para ti, no tengas miedo por hacerlo, debe entenderte. Disfrutar de la mal llamada soledad es vital para el crecimiento interior. Son esos momentos donde conectamos con nosotros mismos, reflexionando ideas, emociones y pensamientos, tanto del pasado como los que están por venir. Nos ayuda a tomar decisiones importantes y también a valorar lo que tenemos actualmente.
    Love
    7
  • ¿Cuáles son las habilidades sociales básicas para una conversación efectiva?.
    Iniciar y mantener una conversación
    Son incontables las situaciones con las que podemos encontrarnos en la vida. El contexto, quien sea la otra persona y nuestras intenciones van a hacer que el inicio de la conversación lleve una dirección u otra.

    Es normal prepararnos para ello con un argumento previo que hayamos memorizado o preparado. Pero también podemos improvisar y ser espontáneos si es la naturalidad lo que queremos conseguir.

    Iniciar una conversación, sea con una persona que nos gusta, con nuestro jefe o con un amigo con quien hemos discutido, requiere de valor y cierta determinación. También por supuesto saber qué es lo que vamos a hacer y qué queremos conseguir.

    Pero hay un extremo difícil de solventar que es la timidez.

    No solo la importancia que tenga para nosotros lo que va a ocurrir es determinante, ni tampoco el papel que tiene nuestro receptor en nuestra vida o lo que vayamos a pedirle, sino también nuestra personalidad, nuestra experiencia, nuestro bagaje personal es determinante.

    Por ello las personas tímidas encuentran dificultades enormes a la hora de iniciar y mantener conversaciones. Pero la timidez es una línea, no es una cuestión de todo o nada. Creo que todo el mundo somos tímidos si tenemos delante a una persona que admiramos: un actor, un futbolista, una cantante,…

    El nerviosismo se apodera de nosotros, nos tiemblan las piernas, tenemos miedo de fracasar, que no nos preste atención , de hacerlo mal… y nos resulta mas fácil escapar de la situación y perder esa oportunidad de hablar con alguien que nos importa.
    ¿Cuáles son las habilidades sociales básicas para una conversación efectiva?. Iniciar y mantener una conversación Son incontables las situaciones con las que podemos encontrarnos en la vida. El contexto, quien sea la otra persona y nuestras intenciones van a hacer que el inicio de la conversación lleve una dirección u otra. Es normal prepararnos para ello con un argumento previo que hayamos memorizado o preparado. Pero también podemos improvisar y ser espontáneos si es la naturalidad lo que queremos conseguir. Iniciar una conversación, sea con una persona que nos gusta, con nuestro jefe o con un amigo con quien hemos discutido, requiere de valor y cierta determinación. También por supuesto saber qué es lo que vamos a hacer y qué queremos conseguir. Pero hay un extremo difícil de solventar que es la timidez. No solo la importancia que tenga para nosotros lo que va a ocurrir es determinante, ni tampoco el papel que tiene nuestro receptor en nuestra vida o lo que vayamos a pedirle, sino también nuestra personalidad, nuestra experiencia, nuestro bagaje personal es determinante. Por ello las personas tímidas encuentran dificultades enormes a la hora de iniciar y mantener conversaciones. Pero la timidez es una línea, no es una cuestión de todo o nada. Creo que todo el mundo somos tímidos si tenemos delante a una persona que admiramos: un actor, un futbolista, una cantante,… El nerviosismo se apodera de nosotros, nos tiemblan las piernas, tenemos miedo de fracasar, que no nos preste atención , de hacerlo mal… y nos resulta mas fácil escapar de la situación y perder esa oportunidad de hablar con alguien que nos importa.
    Love
    8
  • Deuteronomio 31:6
    Esfuércense y cobren ánimo; no teman, ni tengan miedo de ellos, porque contigo marcha el Señor tu Dios, y él no te dejará ni te desamparará» (Dt 31:6).
    Deuteronomio 31:6 Esfuércense y cobren ánimo; no teman, ni tengan miedo de ellos, porque contigo marcha el Señor tu Dios, y él no te dejará ni te desamparará» (Dt 31:6).
    Love
    2
Más resultados
Aporte Latino https://aportelatino.com