Actualizar a Pro

  • ¿Que tienen los hombres altos?
    "La altura es muy importante psicológica y biológicamente", dice Buunk. "La gente más alta tiene mayor expectativa de vida, tienen menos riesgos de esquizofrenia, de alzhéimer, de sufrir problemas cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Además, los hombres altos tienen menos riesgo de suicidio
    ¿Que tienen los hombres altos? "La altura es muy importante psicológica y biológicamente", dice Buunk. "La gente más alta tiene mayor expectativa de vida, tienen menos riesgos de esquizofrenia, de alzhéimer, de sufrir problemas cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Además, los hombres altos tienen menos riesgo de suicidio
  • ¿Qué es la playa y sus características?
    Una playa es un accidente geográfico junto a una masa de agua que consta de partículas sueltas. Las partículas que componen una playa suelen estar hechas de roca, como arena, grava, guijarros, etc., o de fuentes biológicas, como conchas de moluscos o algas coralinas.
    ¿Qué es la playa y sus características? Una playa es un accidente geográfico junto a una masa de agua que consta de partículas sueltas. Las partículas que componen una playa suelen estar hechas de roca, como arena, grava, guijarros, etc., o de fuentes biológicas, como conchas de moluscos o algas coralinas.
  • ¿Qué enfermedad produce ardor en la piel?
    Algunos otros problemas médicos que pueden causar neuropatía periférica incluyen:
    esclerosis múltiple.
    una variedad de infecciones, como el herpes y el VIH.
    lesiones y accidentes.
    deficiencias de vitaminas, como la falta de vitamina B12.
    enfermedad renal y hepática.
    cáncer.
    ¿Qué enfermedad produce ardor en la piel? Algunos otros problemas médicos que pueden causar neuropatía periférica incluyen: esclerosis múltiple. una variedad de infecciones, como el herpes y el VIH. lesiones y accidentes. deficiencias de vitaminas, como la falta de vitamina B12. enfermedad renal y hepática. cáncer.
  • ¿Qué causa las lagunas mentales?
    Sus orígenes pueden ser diversos, pero en su mayoría se ven desencadenados por algún ACV (Accidente Cerebrovascular), contusión cerebral, desequilibrios sanguíneos o químicos en el líquido cefalorraquídeo, e isquemias, entre otras causas.
    ¿Qué causa las lagunas mentales? Sus orígenes pueden ser diversos, pero en su mayoría se ven desencadenados por algún ACV (Accidente Cerebrovascular), contusión cerebral, desequilibrios sanguíneos o químicos en el líquido cefalorraquídeo, e isquemias, entre otras causas.
  • Juan Carlos Escotet Alviárez, hijo del banquero venezolano Juan Carlos Escotet, propietario de Banesco, falleció este sábado.
    El hecho ocurrió en un accidente náutico durante un campeonato de pesca en Los Cayos, Florida, Estados Unidos.
    Según, la novia de joven cayó al agua y él se lanzó a rescatarla.
    Escotet Alviárez era el tercer hijo del matrimonio de Juan Carlos Escotet y María Isabel Alviárez.
    Juan Carlos Escotet Alviárez, hijo del banquero venezolano Juan Carlos Escotet, propietario de Banesco, falleció este sábado. El hecho ocurrió en un accidente náutico durante un campeonato de pesca en Los Cayos, Florida, Estados Unidos. Según, la novia de joven cayó al agua y él se lanzó a rescatarla. Escotet Alviárez era el tercer hijo del matrimonio de Juan Carlos Escotet y María Isabel Alviárez.
  • Infección de las vías urinarias
    Las infecciones de la vejiga, también llamadas infecciones de las vías urinarias, IVU se producen cuando se acumulan bacterias en las vías urinarias. Las IVU se pueden presentar en niños desde la infancia hasta la adolescencia y en la edad adulta. Los síntomas de una infección de las vías urinarias son, entre otros, dolor o ardor al orinar, la necesidad de orinar con frecuencia o urgencia, enuresis (mojar la cama) o accidentes en niños que ya dejaron los pañales, dolor abdominal o dolor en el costado o la espalda.

    El médico de su hijo necesitará una muestra de orina para hacer una prueba de detección de infección de las vías urinarias antes de determinar un tratamiento. Su médico puede adaptar el tratamiento de acuerdo con la bacteria que se encuentre en la orina de su hijo.
    Infección de las vías urinarias Las infecciones de la vejiga, también llamadas infecciones de las vías urinarias, IVU se producen cuando se acumulan bacterias en las vías urinarias. Las IVU se pueden presentar en niños desde la infancia hasta la adolescencia y en la edad adulta. Los síntomas de una infección de las vías urinarias son, entre otros, dolor o ardor al orinar, la necesidad de orinar con frecuencia o urgencia, enuresis (mojar la cama) o accidentes en niños que ya dejaron los pañales, dolor abdominal o dolor en el costado o la espalda. El médico de su hijo necesitará una muestra de orina para hacer una prueba de detección de infección de las vías urinarias antes de determinar un tratamiento. Su médico puede adaptar el tratamiento de acuerdo con la bacteria que se encuentre en la orina de su hijo.
  • Basado en su conocimiento científico del universo y sus propiedades, el físico Paul Davies concluyó: “No puedo creer que nuestra existencia en este universo sea un mero capricho del destino, un accidente de la historia, un bache incidental en el gran drama cósmico. . . . Realmente estamos destinados a estar aquí ". Davies no enseña que Dios creó el universo y la vida humana, pero ¿qué opinas? El universo y la tierra parecen estar diseñados para hacer posible la vida. ¿Podría ser que parezcan así porque fueron diseñados?
    Basado en su conocimiento científico del universo y sus propiedades, el físico Paul Davies concluyó: “No puedo creer que nuestra existencia en este universo sea un mero capricho del destino, un accidente de la historia, un bache incidental en el gran drama cósmico. . . . Realmente estamos destinados a estar aquí ". Davies no enseña que Dios creó el universo y la vida humana, pero ¿qué opinas? El universo y la tierra parecen estar diseñados para hacer posible la vida. ¿Podría ser que parezcan así porque fueron diseñados?
    Love
    3
  • LA VIDA ES IMPREDECIBLE

    “No sabes cómo será tu vida mañana” ( SANTIAGO 4:14) .

    No importa cuán virtuosa pueda ser una persona, su vida puede ser truncada. Durante la pandemia de COVID-19, por ejemplo, muchos voluntarios desinteresados ​​perdieron la vida. O considere la experiencia de Liting, una mujer en China que perdió a su padre en un accidente automovilístico. Ella dice: “No podía entender cómo podía morir una persona tan amable. Mi padre era trabajador, práctico y sincero. Fue el único en el vehículo que murió ".
    LA VIDA ES IMPREDECIBLE “No sabes cómo será tu vida mañana” ( SANTIAGO 4:14) . No importa cuán virtuosa pueda ser una persona, su vida puede ser truncada. Durante la pandemia de COVID-19, por ejemplo, muchos voluntarios desinteresados ​​perdieron la vida. O considere la experiencia de Liting, una mujer en China que perdió a su padre en un accidente automovilístico. Ella dice: “No podía entender cómo podía morir una persona tan amable. Mi padre era trabajador, práctico y sincero. Fue el único en el vehículo que murió ".
    Love
    5
  • ¿Tenemos los seres humanos la culpa de nuestro sufrimiento?
    La Biblia dice: “Lo que uno esté sembrando es lo que cosechará” (Gálatas 6:7). A veces sufrimos porque tomamos malas decisiones. Por eso los médicos nos animan a llevar una dieta sana, hacer ejercicio y evitar vicios como fumar. Aun así, no podemos decir que todo el sufrimiento sea culpa nuestra. Cualquiera puede sufrir un accidente, un desastre natural u otra desgracia.
    ¿Tenemos los seres humanos la culpa de nuestro sufrimiento? La Biblia dice: “Lo que uno esté sembrando es lo que cosechará” (Gálatas 6:7). A veces sufrimos porque tomamos malas decisiones. Por eso los médicos nos animan a llevar una dieta sana, hacer ejercicio y evitar vicios como fumar. Aun así, no podemos decir que todo el sufrimiento sea culpa nuestra. Cualquiera puede sufrir un accidente, un desastre natural u otra desgracia.
    Love
    7
  • Los problemas de salud

    En un artículo de la revista National Geographic, la reportera Fran Smith informa: “Hay más de 1.000 millones de fumadores en el mundo, y el tabaco está presente en las cinco primeras causas de muerte: enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular, infecciones respiratorias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC] y cáncer de pulmón”.
    Los problemas de salud En un artículo de la revista National Geographic, la reportera Fran Smith informa: “Hay más de 1.000 millones de fumadores en el mundo, y el tabaco está presente en las cinco primeras causas de muerte: enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular, infecciones respiratorias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC] y cáncer de pulmón”.
    Love
    5
  • ¿Cuál es el tema de los bomberos?
    Los bomberos ayudan a proteger a la comunidad, asesorando e informando a los ciudadanos acerca de la seguridad y prevención de incendios. Se les llama a luchar contra los incendios y también frente a las emergencias, tales como accidentes de carretera y ferrocarril, y en inundaciones.
    ¿Cuál es el tema de los bomberos? Los bomberos ayudan a proteger a la comunidad, asesorando e informando a los ciudadanos acerca de la seguridad y prevención de incendios. Se les llama a luchar contra los incendios y también frente a las emergencias, tales como accidentes de carretera y ferrocarril, y en inundaciones.
    Love
    3
  • NOMBRES DE MONTAÑAS DEL MUNDO.
    CHOGORI
    Ésta es conocida como una de las montañas más altas del mundo, específicamente la segunda, y además de llamarse también cómo K2 y la montaña Salvaje, y éste nombramiento se debe a la grandiosa dificultad que tiene al momento de ser escalada, así como también se debe a que ha tenido una gran cantidad de accidentes cómo una montaña para escalar.

    Pero, a pesar de todo, ésta sigue siendo una de las más atrayentes montañas para explorar, y sobre todo para aventurarse ¿No es verdad?
    NOMBRES DE MONTAÑAS DEL MUNDO. CHOGORI Ésta es conocida como una de las montañas más altas del mundo, específicamente la segunda, y además de llamarse también cómo K2 y la montaña Salvaje, y éste nombramiento se debe a la grandiosa dificultad que tiene al momento de ser escalada, así como también se debe a que ha tenido una gran cantidad de accidentes cómo una montaña para escalar. Pero, a pesar de todo, ésta sigue siendo una de las más atrayentes montañas para explorar, y sobre todo para aventurarse ¿No es verdad?
    Love
    2
  • ¿Cuáles son los Principales Contaminantes?
    Para proteger al ambiente y a nosotros mismos, no alcanza con conocer los medios receptores, también debemos conocer al contaminante. Algunos son súper ultra peligrosos. Otros son muy comunes y podemos encontrarlos en muchos lugares.

    1.- Dióxido de Carbono: proveniente de las industrias y la calefacción.

    2.- Monóxido de carbono: proveniente de los motores de combustión como vehículos, motocicletas, máquinas, etc.

    3.- Dióxido de azufre: proviene del humo emitido por la combustión de los aviones.

    5.- Los fosfatos: provienen del agua de cloacas, aerosoles y fertilizantes.
    Los fosfatos

    6.- Combustibles fósiles: fabricación de pinturas, minas y refinación.

    7.- Contaminación por plomo: proviene del octanaje de las gasolinas

    8.- Extracción de petróleo: los accidentes de los buques petroleros, destruyen el plancton, playas y la vegetación.

    9.- Los plaguicidas: son tóxicos, ocasionan la muerte de especies, producen cáncer y contribuyen con la aparición de nuevas plagas.
    Los plaguicidas

    10.- Energía atómica: las armas y buques de propulsión nuclear generan tumores malignos y mutaciones genéticas.
    ¿Cuáles son los Principales Contaminantes? Para proteger al ambiente y a nosotros mismos, no alcanza con conocer los medios receptores, también debemos conocer al contaminante. Algunos son súper ultra peligrosos. Otros son muy comunes y podemos encontrarlos en muchos lugares. 1.- Dióxido de Carbono: proveniente de las industrias y la calefacción. 2.- Monóxido de carbono: proveniente de los motores de combustión como vehículos, motocicletas, máquinas, etc. 3.- Dióxido de azufre: proviene del humo emitido por la combustión de los aviones. 5.- Los fosfatos: provienen del agua de cloacas, aerosoles y fertilizantes. Los fosfatos 6.- Combustibles fósiles: fabricación de pinturas, minas y refinación. 7.- Contaminación por plomo: proviene del octanaje de las gasolinas 8.- Extracción de petróleo: los accidentes de los buques petroleros, destruyen el plancton, playas y la vegetación. 9.- Los plaguicidas: son tóxicos, ocasionan la muerte de especies, producen cáncer y contribuyen con la aparición de nuevas plagas. Los plaguicidas 10.- Energía atómica: las armas y buques de propulsión nuclear generan tumores malignos y mutaciones genéticas.
    Love
    5
  • películas que tratan el tema de la discapacidad.
    SOUL SURFER (2001)
    La joven Bethany Hamilton creció sobre una tabla de surf dentro del mar. Desde niña su pasión era surfear junto a su padre y su mejor amiga Alana. Pero un día, un tiburón la atacó, arrebatándole un brazo. Su afán de superación y su amor por el surf, harán de esta historia un ejemplo de amor y superación constante. Y es que, tras el accidente, el único objetivo de Bethany fue recuperarse cuanto antes para volver a su amada tabla. Basada en hechos reales, esa conmovedora historia nos enseñara que no hay límites para hacer lo que realmente queremos hacer.
    películas que tratan el tema de la discapacidad. SOUL SURFER (2001) La joven Bethany Hamilton creció sobre una tabla de surf dentro del mar. Desde niña su pasión era surfear junto a su padre y su mejor amiga Alana. Pero un día, un tiburón la atacó, arrebatándole un brazo. Su afán de superación y su amor por el surf, harán de esta historia un ejemplo de amor y superación constante. Y es que, tras el accidente, el único objetivo de Bethany fue recuperarse cuanto antes para volver a su amada tabla. Basada en hechos reales, esa conmovedora historia nos enseñara que no hay límites para hacer lo que realmente queremos hacer.
    Love
    6
  • películas que tratan el tema de la discapacidad.
    MAR ADENTRO (2004)
    Basada en una historia real, Ramón Sampedro lleva casi 30 años en cama siendo cuidado por su familia. Su única conexión con el exterior es la ventana de su habitación, que da al mar donde sufrió el accidente que le cambiaría la vida. En esta película se trata la tetraplejía desde un punto de vista muy humano y en el que se tratarán temas como el amor o el deseo de vivir o morir.
    películas que tratan el tema de la discapacidad. MAR ADENTRO (2004) Basada en una historia real, Ramón Sampedro lleva casi 30 años en cama siendo cuidado por su familia. Su única conexión con el exterior es la ventana de su habitación, que da al mar donde sufrió el accidente que le cambiaría la vida. En esta película se trata la tetraplejía desde un punto de vista muy humano y en el que se tratarán temas como el amor o el deseo de vivir o morir.
    Love
    6
  • Consecuencias de la pobreza en Latinoamérica
    Una realidad de la pobreza en Latinoamérica es que afecta a los derechos fundamentales de las personas. Entre las consecuencias directas de la pobreza ya hemos señalado el hambre y la desnutrición, pero existen otras muchas manifestaciones.

    La pobreza también afecta a la salud de las personas. A día de hoy, todavía hay 6 millones de niños y niñas que mueren cada año en el mundo antes de cumplir 5 años. La pobreza hace casi imposible, además, que muchas personas accedan a servicios básicos como la educación, una vivienda digna o al agua potable, entre otras.

    En las comunidades rurales de América Latina, donde trabaja Ayuda en Acción, la población apenas tiene oportunidades de empleo. Los ingresos que consiguen, trabajando por cuenta propia, son inferiores a los salarios mínimos legales. A esto hay que añadir que la informalidad de estos trabajos no contempla derechos previstos en la legislación laboral como vacaciones anuales remuneradas, seguros por desempleo, accidente o enfermedades. Tampoco se contempla la protección de la maternidad o paternidad o las pensiones. Millones de personas en Latinoamérica (y también en el mundo) están absolutamente desprotegidas a causa de la pobreza.
    Consecuencias de la pobreza en Latinoamérica Una realidad de la pobreza en Latinoamérica es que afecta a los derechos fundamentales de las personas. Entre las consecuencias directas de la pobreza ya hemos señalado el hambre y la desnutrición, pero existen otras muchas manifestaciones. La pobreza también afecta a la salud de las personas. A día de hoy, todavía hay 6 millones de niños y niñas que mueren cada año en el mundo antes de cumplir 5 años. La pobreza hace casi imposible, además, que muchas personas accedan a servicios básicos como la educación, una vivienda digna o al agua potable, entre otras. En las comunidades rurales de América Latina, donde trabaja Ayuda en Acción, la población apenas tiene oportunidades de empleo. Los ingresos que consiguen, trabajando por cuenta propia, son inferiores a los salarios mínimos legales. A esto hay que añadir que la informalidad de estos trabajos no contempla derechos previstos en la legislación laboral como vacaciones anuales remuneradas, seguros por desempleo, accidente o enfermedades. Tampoco se contempla la protección de la maternidad o paternidad o las pensiones. Millones de personas en Latinoamérica (y también en el mundo) están absolutamente desprotegidas a causa de la pobreza.
    Love
    Sad
    5
    1 Comentarios
  • ESTABILIZA LOS LATIDOS CARDÍACOS
    Y cuando la presión arterial está funcionando correctamente los beneficios se reflejan directamente en el corazón.

    “Creo que es bastante claro en muchos estudios diferentes que una pequeña reducción de la presión arterial, hecho de manera consistente, puede tener un gran impacto en la reducción de las enfermedades cardiovasculares y el accidente cerebrovascular“.
    ESTABILIZA LOS LATIDOS CARDÍACOS Y cuando la presión arterial está funcionando correctamente los beneficios se reflejan directamente en el corazón. “Creo que es bastante claro en muchos estudios diferentes que una pequeña reducción de la presión arterial, hecho de manera consistente, puede tener un gran impacto en la reducción de las enfermedades cardiovasculares y el accidente cerebrovascular“.
    Love
    2
  • ¿Qué es riesgo laboral y ejemplos?
    Se entiende como riesgo laboral a los peligros existentes en una profesión y tarea profesional concreta, así como en el entorno o lugar de trabajo, susceptibles de originar accidentes o cualquier tipo de siniestros que puedan provocar algún daño o problema de salud tanto físico como psicológico.
    ¿Qué es riesgo laboral y ejemplos? Se entiende como riesgo laboral a los peligros existentes en una profesión y tarea profesional concreta, así como en el entorno o lugar de trabajo, susceptibles de originar accidentes o cualquier tipo de siniestros que puedan provocar algún daño o problema de salud tanto físico como psicológico.
    Love
    Sad
    Wow
    5
    1 Comentarios
  • ¿Cuáles son los riesgos que hay en casa?
    Introducción. ...
    Accidentes en el hogar. ...
    Caídas de Personas. ...
    Atrapamientos y Golpes. ...
    Quemaduras. ...
    Heridas y Cortes. ...
    Intoxicaciones. ...
    Incendios y Explosiones.
    ¿Cuáles son los riesgos que hay en casa? Introducción. ... Accidentes en el hogar. ... Caídas de Personas. ... Atrapamientos y Golpes. ... Quemaduras. ... Heridas y Cortes. ... Intoxicaciones. ... Incendios y Explosiones.
    Like
    1
  • ¿Cuáles son los peligros en casa para niños?
    Los accidentes en el hogar que involucran a niños pequeños generalmente incluyen quemaduras, caídas, electrocución, ahogo, envenenamiento, asfixia y lesiones en la cabeza
    ¿Cuáles son los peligros en casa para niños? Los accidentes en el hogar que involucran a niños pequeños generalmente incluyen quemaduras, caídas, electrocución, ahogo, envenenamiento, asfixia y lesiones en la cabeza
    Like
    1
  • Hemiplegia
    Se trata de una alteración o lesión en el sistema nervioso que produce la parálisis de la parte opuesta o contralateral a la dañada. Suele deberse a accidentes cerebrovasculares o traumatismos craneoencefálicos.
    Hemiplegia Se trata de una alteración o lesión en el sistema nervioso que produce la parálisis de la parte opuesta o contralateral a la dañada. Suele deberse a accidentes cerebrovasculares o traumatismos craneoencefálicos.
    Sad
    4
  • Medicina legal y forense
    Esta disciplina aplica sus conocimientos médicos y biológicos necesarios para resolver problemas que plantean una actuación legal.

    Así pues, esta rama médica auxilia a profesionales procedentes del ámbito del Derecho determinando el origen de lesiones o la causa de fallecimiento en un accidente de tráfico, asesinato o cualquier otro suceso que es administrado por la justicia.
    Medicina legal y forense Esta disciplina aplica sus conocimientos médicos y biológicos necesarios para resolver problemas que plantean una actuación legal. Así pues, esta rama médica auxilia a profesionales procedentes del ámbito del Derecho determinando el origen de lesiones o la causa de fallecimiento en un accidente de tráfico, asesinato o cualquier otro suceso que es administrado por la justicia.
    Love
    5
  • Dolores de cabeza.
    Migrañas
    Las migrañas se clasifican como un dolor de cabeza primario y suelen ir acompañadas de trastornos visuales.
    Una persona que padece de migraña normalmente siente un dolor punzante e intenso en un solo lado de la cabeza.

    La persona puede experimentar una mayor sensibilidad a la luz, los sonidos y los olores, Sentir náuseas y vomitar también es algo común.

    Alrededor de un tercio de las personas con migraña experimentan un aura que precede el comienzo del dolor de cabeza. Estos son disturbios visuales y sensoriales que generalmente duran entre 5 y 60 minutos. Pueden incluir:

    visión de líneas en zigzag, luces parpadeantes o puntos
    pérdida parcial de la visión
    entumecimiento
    punzadas y piquetazos
    debilidad muscular
    dificultad para hablar
    Ten en cuenta que los síntomas del aura también pueden indicar un accidente cerebrovascular o meningitis. Cualquier persona que los experimente por primera vez debe ver a un médico de inmediato.

    Las migrañas tienden a ser recurrentes, y cada ataque puede durar hasta 3 días. Para muchos, es una afección que dura toda la vida.

    Si bien una migraña puede ocurrir en adultos y en niños, es tres veces más probable que se desarrolle en mujeres que en hombres. La frecuencia de los episodios puede variar desde varias veces a la semana hasta una vez al año.

    Las causas de la migraña no se entienden por completo. Sin embargo, a menudo son hereditarias. Las migrañas también son más comunes en personas con ciertas afecciones preexistentes, como depresión y epilepsia.








    Dolores de cabeza. Migrañas Las migrañas se clasifican como un dolor de cabeza primario y suelen ir acompañadas de trastornos visuales. Una persona que padece de migraña normalmente siente un dolor punzante e intenso en un solo lado de la cabeza. La persona puede experimentar una mayor sensibilidad a la luz, los sonidos y los olores, Sentir náuseas y vomitar también es algo común. Alrededor de un tercio de las personas con migraña experimentan un aura que precede el comienzo del dolor de cabeza. Estos son disturbios visuales y sensoriales que generalmente duran entre 5 y 60 minutos. Pueden incluir: visión de líneas en zigzag, luces parpadeantes o puntos pérdida parcial de la visión entumecimiento punzadas y piquetazos debilidad muscular dificultad para hablar Ten en cuenta que los síntomas del aura también pueden indicar un accidente cerebrovascular o meningitis. Cualquier persona que los experimente por primera vez debe ver a un médico de inmediato. Las migrañas tienden a ser recurrentes, y cada ataque puede durar hasta 3 días. Para muchos, es una afección que dura toda la vida. Si bien una migraña puede ocurrir en adultos y en niños, es tres veces más probable que se desarrolle en mujeres que en hombres. La frecuencia de los episodios puede variar desde varias veces a la semana hasta una vez al año. Las causas de la migraña no se entienden por completo. Sin embargo, a menudo son hereditarias. Las migrañas también son más comunes en personas con ciertas afecciones preexistentes, como depresión y epilepsia.
    Love
    4
  • Cabe recordar que las misiones finales del programa Apollo se anularon después del accidente sufrido por el Apollo 13 (de ahí la mítica frase de ‘Houston, tenemos un problema’). Las misiones espaciales carecían de interés social y político tras la hazaña del 69 y el menguante descenso de la URSS. Además, la NASA sufrió un gran recorte presupuestario.
    Cabe recordar que las misiones finales del programa Apollo se anularon después del accidente sufrido por el Apollo 13 (de ahí la mítica frase de ‘Houston, tenemos un problema’). Las misiones espaciales carecían de interés social y político tras la hazaña del 69 y el menguante descenso de la URSS. Además, la NASA sufrió un gran recorte presupuestario.
    Wow
    Love
    6
  • Frida Kahlo: Es la pintora mexicana más popular de todos los tiempos. Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis en su infancia y, según algunas fuentes, también tenía espina bífida, lo que le causó una dismetría en su pierna derecha. Sus problemas se agravaron tras sufrir un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas. Pese a todo esto, se convirtió en un icono del siglo XX.
    Frida Kahlo: Es la pintora mexicana más popular de todos los tiempos. Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis en su infancia y, según algunas fuentes, también tenía espina bífida, lo que le causó una dismetría en su pierna derecha. Sus problemas se agravaron tras sufrir un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas. Pese a todo esto, se convirtió en un icono del siglo XX.
    Love
    Sad
    Wow
    5
  • ¿Qué tipos de dolores de cabeza existen?.
    Migrañas.
    Una persona que padece de migraña normalmente siente un dolor punzante e intenso en un solo lado de la cabeza.

    La persona puede experimentar una mayor sensibilidad a la luz, los sonidos y los olores, Sentir náuseas y vomitar también es algo común.

    Alrededor de un tercio de las personas con migraña experimentan un aura que precede el comienzo del dolor de cabeza. Estos son disturbios visuales y sensoriales que generalmente duran entre 5 y 60 minutos. Pueden incluir:

    visión de líneas en zigzag, luces parpadeantes o puntos
    pérdida parcial de la visión
    entumecimiento
    punzadas y piquetazos
    debilidad muscular
    dificultad para hablar
    Ten en cuenta que los síntomas del aura también pueden indicar un accidente cerebrovascular o meningitis. Cualquier persona que los experimente por primera vez debe ver a un médico de inmediato.

    Las migrañas tienden a ser recurrentes, y cada ataque puede durar hasta 3 días. Para muchos, es una afección que dura toda la vida.

    Si bien una migraña puede ocurrir en adultos y en niños, es tres veces más probable que se desarrolle en mujeres que en hombres. La frecuencia de los episodios puede variar desde varias veces a la semana hasta una vez al año.
    ¿Qué tipos de dolores de cabeza existen?. Migrañas. Una persona que padece de migraña normalmente siente un dolor punzante e intenso en un solo lado de la cabeza. La persona puede experimentar una mayor sensibilidad a la luz, los sonidos y los olores, Sentir náuseas y vomitar también es algo común. Alrededor de un tercio de las personas con migraña experimentan un aura que precede el comienzo del dolor de cabeza. Estos son disturbios visuales y sensoriales que generalmente duran entre 5 y 60 minutos. Pueden incluir: visión de líneas en zigzag, luces parpadeantes o puntos pérdida parcial de la visión entumecimiento punzadas y piquetazos debilidad muscular dificultad para hablar Ten en cuenta que los síntomas del aura también pueden indicar un accidente cerebrovascular o meningitis. Cualquier persona que los experimente por primera vez debe ver a un médico de inmediato. Las migrañas tienden a ser recurrentes, y cada ataque puede durar hasta 3 días. Para muchos, es una afección que dura toda la vida. Si bien una migraña puede ocurrir en adultos y en niños, es tres veces más probable que se desarrolle en mujeres que en hombres. La frecuencia de los episodios puede variar desde varias veces a la semana hasta una vez al año.
    Love
    Wow
    6
    1 Comentarios
  • ¿Cómo afectan los acontecimientos vitales?
    Pese a que parece haber quedado claro que la felicidad es hereditaria en cierta medida, nuestros genes solo la determinarían en un 50 %.

    Esta tendencia con la que nacemos determina un nivel basal de felicidad que varía de un individuo a otro y es a la que volvemos tras experimentar sucesos fuera de lo común. Y es que tendemos a pensar que nuestra reciente ruptura nos hará infelices para siempre o que ganar la lotería nos convertiría en personas plenas, pero esto no es así.

    Se han realizado algunos estudios con personas que han vivido acontecimientos impactantes que, a primera vista, deberían influir enormemente en su felicidad: haber ganado la lotería o haber quedado parapléjicos tras un accidente. Paradójicamente, la felicidad de estos individuos duró solo unos meses, volviendo prácticamente a su línea base con el paso del tiempo. Y es que los acontecimientos puntuales que vivimos parecen tener una influencia de apenas un 10 %.
    ¿Cómo afectan los acontecimientos vitales? Pese a que parece haber quedado claro que la felicidad es hereditaria en cierta medida, nuestros genes solo la determinarían en un 50 %. Esta tendencia con la que nacemos determina un nivel basal de felicidad que varía de un individuo a otro y es a la que volvemos tras experimentar sucesos fuera de lo común. Y es que tendemos a pensar que nuestra reciente ruptura nos hará infelices para siempre o que ganar la lotería nos convertiría en personas plenas, pero esto no es así. Se han realizado algunos estudios con personas que han vivido acontecimientos impactantes que, a primera vista, deberían influir enormemente en su felicidad: haber ganado la lotería o haber quedado parapléjicos tras un accidente. Paradójicamente, la felicidad de estos individuos duró solo unos meses, volviendo prácticamente a su línea base con el paso del tiempo. Y es que los acontecimientos puntuales que vivimos parecen tener una influencia de apenas un 10 %.
    Love
    5
  • consecuencias del consumo de drogas (en tu mente y en tu organismo).
    Debilitamiento del sistema inmune
    Los estudios muestran que la mayoría de las drogas debilitan el sistema inmunológico. Muchos fármacos como los opiáceos que funcionan como analgésicos, el cannabis, etc; provocan una serie de reacciones negativas en el sistema inmune, lo que causa que los consumidores sean más susceptibles a enfermedades e infecciones de todo tipo. Esto puede manifestarse con simples resfriados o bien con problemas más serios. Algunos estudios sugieren, por ejemplo, que el consumo de cannabis causa una mayor susceptibilidad al cáncer.

    Las conductas asociadas al consumo de drogas, además, pueden provocar otras enfermedades, por ejemplo, Sida o Hepatitis en el caso de inyectarse heroína, y llevan a realizar conductas temerarias que pueden causar otro tipo de consecuencias perjudiciales como accidentes.
    consecuencias del consumo de drogas (en tu mente y en tu organismo). Debilitamiento del sistema inmune Los estudios muestran que la mayoría de las drogas debilitan el sistema inmunológico. Muchos fármacos como los opiáceos que funcionan como analgésicos, el cannabis, etc; provocan una serie de reacciones negativas en el sistema inmune, lo que causa que los consumidores sean más susceptibles a enfermedades e infecciones de todo tipo. Esto puede manifestarse con simples resfriados o bien con problemas más serios. Algunos estudios sugieren, por ejemplo, que el consumo de cannabis causa una mayor susceptibilidad al cáncer. Las conductas asociadas al consumo de drogas, además, pueden provocar otras enfermedades, por ejemplo, Sida o Hepatitis en el caso de inyectarse heroína, y llevan a realizar conductas temerarias que pueden causar otro tipo de consecuencias perjudiciales como accidentes.
    Sad
    Wow
    8
    1 Comentarios
  • Prevención de la epilepsia
    Prevenga lesiones cerebrales traumáticas. Prevenga las enfermedades antes de que comiencen. ...
    Reduzca las probabilidades de tener accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiacas. ...
    Vacúnese. ...
    Lávese las manos y prepare los alimentos de manera segura. ...
    Manténgase sana durante el embarazo
    Prevención de la epilepsia Prevenga lesiones cerebrales traumáticas. Prevenga las enfermedades antes de que comiencen. ... Reduzca las probabilidades de tener accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiacas. ... Vacúnese. ... Lávese las manos y prepare los alimentos de manera segura. ... Manténgase sana durante el embarazo
    Like
    Love
    3
  • Las convulsiones pueden ocurrir después de un accidente cerebrovascular, una lesión en la cabeza cerrada, una infección como meningitis u otra enfermedad. Sin embargo, muchas veces se desconoce la causa de la convulsión.
    Las convulsiones pueden ocurrir después de un accidente cerebrovascular, una lesión en la cabeza cerrada, una infección como meningitis u otra enfermedad. Sin embargo, muchas veces se desconoce la causa de la convulsión.
    Like
    Love
    4
  • EE.UU.
    JOE BIDEN.
    Nacido el 20 de noviembre de 1942 en Scranton (Pensilvania), en pleno corazón del cinturón industrial, es hijo del vendedor de coches Joseph R. Biden y de la ama de casa Catherine Eugenia Finnegan, de quien ha heredado su origen irlandés y su profesión católica. El presidente electo suele recordar estos orígenes humildes.

    Estudió en el estado de Delaware, donde se graduó en Historia y Ciencias Políticas en 1965. Tres años más tarde se graduó en la Facultad de Derecho de Siracusa, en Nueva York. Abogado a partir de 1969, y posteriormente miembro del consejo del condado de New Castle, dio el salto al Senado en 1972.

    Cuando era estudiante se casó con Neilia Hunter, con quien tuvo tres hijos: Beau, Hunter y Amy. Un accidente de tráfico, donde murieron su mujer y su hija, marcó su vida privada. También ha vivido la muerte de otro de sus hijos, Beau, que llegó a ser fiscal general en Delaware. Falleció en 2015 por un tumor cerebral.
    EE.UU. JOE BIDEN. Nacido el 20 de noviembre de 1942 en Scranton (Pensilvania), en pleno corazón del cinturón industrial, es hijo del vendedor de coches Joseph R. Biden y de la ama de casa Catherine Eugenia Finnegan, de quien ha heredado su origen irlandés y su profesión católica. El presidente electo suele recordar estos orígenes humildes. Estudió en el estado de Delaware, donde se graduó en Historia y Ciencias Políticas en 1965. Tres años más tarde se graduó en la Facultad de Derecho de Siracusa, en Nueva York. Abogado a partir de 1969, y posteriormente miembro del consejo del condado de New Castle, dio el salto al Senado en 1972. Cuando era estudiante se casó con Neilia Hunter, con quien tuvo tres hijos: Beau, Hunter y Amy. Un accidente de tráfico, donde murieron su mujer y su hija, marcó su vida privada. También ha vivido la muerte de otro de sus hijos, Beau, que llegó a ser fiscal general en Delaware. Falleció en 2015 por un tumor cerebral.
  • #mujeresextraordinarias
    Martina Caironi, atleta paralímpica. Tras sufrir un grave accidente que acabó con la amputación de su pierna izquierda, Martina decidió luchar tras ver las fotografías de unas prestigiosas atletas discapacitadas que lograron cumplir sus metas. Tras implantarle las prótesis, comenzó a entrenar y terminó batiendo el récord mundial en la disciplina de atletismo, valiéndole una Medalla de Oro y superando sus propias expectativas con éxito.
    #mujeresextraordinarias Martina Caironi, atleta paralímpica. Tras sufrir un grave accidente que acabó con la amputación de su pierna izquierda, Martina decidió luchar tras ver las fotografías de unas prestigiosas atletas discapacitadas que lograron cumplir sus metas. Tras implantarle las prótesis, comenzó a entrenar y terminó batiendo el récord mundial en la disciplina de atletismo, valiéndole una Medalla de Oro y superando sus propias expectativas con éxito.
    Like
    2
    1 Comentarios
  • #mujeresextraordinarias
    Diana de Gales (1961-1997): Conocida como la Princesa del Pueblo, fue una de las primeras personas ligadas a la realeza que realizaba actividades solidarias. Estuvo casada con Carlos de Inglaterra, con quien tuvo a los príncipes Guillermo y Enrique. Murió trágicamente en un accidente de auto en Paris, escapando de los paparazzis.

    #mujeresextraordinarias Diana de Gales (1961-1997): Conocida como la Princesa del Pueblo, fue una de las primeras personas ligadas a la realeza que realizaba actividades solidarias. Estuvo casada con Carlos de Inglaterra, con quien tuvo a los príncipes Guillermo y Enrique. Murió trágicamente en un accidente de auto en Paris, escapando de los paparazzis.
    Like
    Love
    2
    1 Comentarios
  • #deporte#
    Los 10 mejores atletas de Venezuela en la historia.
    RUBÉN LIMARDO
    El esgrimista Rubén Limardo se tituló campeón olímpico de espada en la cita estival de Londres 2012 y le dio a Venezuela la segunda medalla de oro en su historia en Juegos Olímpicos y la tercera en la especialidad de esgrima. Inicialmente Limardo era diestro y peleaba en florete, pero un accidente con una patineta a los 12 años lo obligó a utilizar su mano izquierda (su mano de escritura), cambiando el florete por la espada.

    #deporte# Los 10 mejores atletas de Venezuela en la historia. RUBÉN LIMARDO El esgrimista Rubén Limardo se tituló campeón olímpico de espada en la cita estival de Londres 2012 y le dio a Venezuela la segunda medalla de oro en su historia en Juegos Olímpicos y la tercera en la especialidad de esgrima. Inicialmente Limardo era diestro y peleaba en florete, pero un accidente con una patineta a los 12 años lo obligó a utilizar su mano izquierda (su mano de escritura), cambiando el florete por la espada.
    Like
    3
  • #TEMASDEINTERES
    Causas de las muertes de adolescentes
    Un tema esencial para abordar y exponer es el que aborda las causas de muertes entre los adolescentes. Las cinco principales causas de muerte entre los adolescentes son; accidentes (lesiones no intencionales), homicidio, suicidio, cáncer y enfermedades del corazón.

    Los accidentes representan casi la mitad de todas las muertes de adolescentes. En la categoría de accidentes, los accidentes automovilísticos son la principal causa de muerte en los adolescentes, representando más de un tercio de todas las muertes.

    El suicidio entre los adolescentes es realmente preocupante. Las razones detrás del suicidio o intento de suicidio de un adolescente pueden ser complejas.

    Aunque el suicidio es relativamente raro entre los niños, la tasa de suicidios e intentos de suicidio aumenta mucho durante la adolescencia. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), después de accidentes y homicidios, el suicidio es la tercera causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años.
    #TEMASDEINTERES Causas de las muertes de adolescentes Un tema esencial para abordar y exponer es el que aborda las causas de muertes entre los adolescentes. Las cinco principales causas de muerte entre los adolescentes son; accidentes (lesiones no intencionales), homicidio, suicidio, cáncer y enfermedades del corazón. Los accidentes representan casi la mitad de todas las muertes de adolescentes. En la categoría de accidentes, los accidentes automovilísticos son la principal causa de muerte en los adolescentes, representando más de un tercio de todas las muertes. El suicidio entre los adolescentes es realmente preocupante. Las razones detrás del suicidio o intento de suicidio de un adolescente pueden ser complejas. Aunque el suicidio es relativamente raro entre los niños, la tasa de suicidios e intentos de suicidio aumenta mucho durante la adolescencia. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), después de accidentes y homicidios, el suicidio es la tercera causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años.
    Like
    Wow
    3
  • #TEMASDEINTERES
    Efectos del tabaco y el alcohol
    Este es un tema de gran interés para los jóvenes, ya que se ha determinado que en la adolescencia, los jóvenes empiezan a fumar a la edad de 13 años y a experimentar y abusar con las bebidas alcohólicas.

    Beber es arriesgado y puede conducir a accidentes automovilísticos, conducta violenta, intoxicación y otros problemas de salud. Beber a una edad temprana aumenta el riesgo de desarrollar problemas de alcoholismo en la vida adulta.

    Por eso, abordar este tema abiertamente resaltando los riesgos de beber puede ayudar a reducir las posibilidades de que los adolescentes se conviertan en bebedores problemáticos.
    #TEMASDEINTERES Efectos del tabaco y el alcohol Este es un tema de gran interés para los jóvenes, ya que se ha determinado que en la adolescencia, los jóvenes empiezan a fumar a la edad de 13 años y a experimentar y abusar con las bebidas alcohólicas. Beber es arriesgado y puede conducir a accidentes automovilísticos, conducta violenta, intoxicación y otros problemas de salud. Beber a una edad temprana aumenta el riesgo de desarrollar problemas de alcoholismo en la vida adulta. Por eso, abordar este tema abiertamente resaltando los riesgos de beber puede ayudar a reducir las posibilidades de que los adolescentes se conviertan en bebedores problemáticos.
    Like
    Wow
    2
  • TRISTE Y LAMENTABLE.. DIOS HASTA CUANDO.QUEREMOS NUESTRA VENEZUELA DE ANTES..
    Una joven venezolana identificada como Rubí Moreno, de 24 años, fue una de las víctimas del incendio de una casa hogar del adulto mayor “Santa Cecilia”, ubicada en el sector Valenzuela, en Chile.

    Según reseñaron medios chilenos, Moreno tenía tres días trabajando como cuidadora en la casa hogar. En el incendio, registrado el lunes 28 de octubre, murieron quemadas seis personas más.

    “Mi tía chiquita partió con su maleta llena de sueños a Chile en busca de un futuro mejor para ella y su hijo, lamentablemente falleció en un accidente debido a una falla eléctrica que ocasionó un incendio.

    Solo Dios sabe por qué suceden estas cosas, hermosa mi tía que nobleza, ya eres un angelito de papá Dios, niña linda”, manifestó una sobrina de Rubí en su cuenta en Facebook tras conocer la noticia
    TRISTE Y LAMENTABLE.. DIOS HASTA CUANDO.QUEREMOS NUESTRA VENEZUELA DE ANTES.. Una joven venezolana identificada como Rubí Moreno, de 24 años, fue una de las víctimas del incendio de una casa hogar del adulto mayor “Santa Cecilia”, ubicada en el sector Valenzuela, en Chile. Según reseñaron medios chilenos, Moreno tenía tres días trabajando como cuidadora en la casa hogar. En el incendio, registrado el lunes 28 de octubre, murieron quemadas seis personas más. “Mi tía chiquita partió con su maleta llena de sueños a Chile en busca de un futuro mejor para ella y su hijo, lamentablemente falleció en un accidente debido a una falla eléctrica que ocasionó un incendio. Solo Dios sabe por qué suceden estas cosas, hermosa mi tía que nobleza, ya eres un angelito de papá Dios, niña linda”, manifestó una sobrina de Rubí en su cuenta en Facebook tras conocer la noticia
    Like
    2
  • La soledad puede ser mala compañera
    La soledad afecta la salud. Muchas veces nos sentimos solos. Para algunos es temporal, pero para otros puede convertirse en algo cotidiano y se refleja en la salud. Algunas razones por las que la soledad afecta tu salud son:

    Puede provocar muerte prematura
    ¡Así como lo lees! Un estudio de la Sociedad Europea de Cardiología reveló que sentirse solo y el aislamiento social están relacionados con enfermedades coronarias y accidentes cerebrovasculares.
    La soledad duplica el riesgo en las mujeres y casi lo duplica el riesgo en hombres.

    Provoca dolores físicos
    En la Universidad de Los Ángeles se realizó un estudio que revela que la soledad desactiva en el cerebro algunas regiones que nos generan dolor físico.

    Genera estrés
    La hormona que genera estrés se llama cortisol, los niveles se elevan cuando una persona se siente sola y provoca una sensación de estrés y angustia.

    Otro padecimiento que puede provocar la soledad es depresión.

    Puede dañar el corazón
    De acuerdo con investigaciones realizadas por la Universidad de los Ángeles, la soledad afecta tu salud cardiovascular.
    Las personas que se sienten solas pueden presentar una sobreexpresión de genes conectados con células y esto provoca una inflamación en el sistema cardiovascular.

    Provoca insomnio
    Cuando la soledad se detecta por la persona, es tanta la angustia y el miedo que siente que puede provocar insomnio y serios problemas para lograr conciliar el sueño.

    Puede provocar demencia
    Un estudio realizado por The Journal of Neurology, Neurosurgery & Psiquaitry, revela que la soledad puede provocar demencia senil a largo plazo.
    Los participantes en el estudio eran personas entre 65 y 85 años de edad y los que decían sentirse solos mostraban señales de demencia senil.
    La soledad puede ser mala compañera La soledad afecta la salud. Muchas veces nos sentimos solos. Para algunos es temporal, pero para otros puede convertirse en algo cotidiano y se refleja en la salud. Algunas razones por las que la soledad afecta tu salud son: Puede provocar muerte prematura ¡Así como lo lees! Un estudio de la Sociedad Europea de Cardiología reveló que sentirse solo y el aislamiento social están relacionados con enfermedades coronarias y accidentes cerebrovasculares. La soledad duplica el riesgo en las mujeres y casi lo duplica el riesgo en hombres. Provoca dolores físicos En la Universidad de Los Ángeles se realizó un estudio que revela que la soledad desactiva en el cerebro algunas regiones que nos generan dolor físico. Genera estrés La hormona que genera estrés se llama cortisol, los niveles se elevan cuando una persona se siente sola y provoca una sensación de estrés y angustia. Otro padecimiento que puede provocar la soledad es depresión. Puede dañar el corazón De acuerdo con investigaciones realizadas por la Universidad de los Ángeles, la soledad afecta tu salud cardiovascular. Las personas que se sienten solas pueden presentar una sobreexpresión de genes conectados con células y esto provoca una inflamación en el sistema cardiovascular. Provoca insomnio Cuando la soledad se detecta por la persona, es tanta la angustia y el miedo que siente que puede provocar insomnio y serios problemas para lograr conciliar el sueño. Puede provocar demencia Un estudio realizado por The Journal of Neurology, Neurosurgery & Psiquaitry, revela que la soledad puede provocar demencia senil a largo plazo. Los participantes en el estudio eran personas entre 65 y 85 años de edad y los que decían sentirse solos mostraban señales de demencia senil.
    Like
    Yay
    5
    ·2 Compartido
  • 2. Corazones en peligro

    El tabaquismo es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Diversos estudios han confirmado que fumar puede ocasionar infarto agudo de miocardio, muerte súbita de causa cardíaca, accidentes cerebros vasculares y enfermedades vasculares periféricas.

    Por otro lado, la exposición al humo de “segunda mano” genera en el llamado fumador pasivo un riesgo mayor de enfermedades coronarias y mortalidad cardiovascular que en el activo
    2. Corazones en peligro El tabaquismo es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Diversos estudios han confirmado que fumar puede ocasionar infarto agudo de miocardio, muerte súbita de causa cardíaca, accidentes cerebros vasculares y enfermedades vasculares periféricas. Por otro lado, la exposición al humo de “segunda mano” genera en el llamado fumador pasivo un riesgo mayor de enfermedades coronarias y mortalidad cardiovascular que en el activo
    Like
    2
  • El miedo a volar puede ser una fobia en sí misma, sustentada generalmente por la posibilidad de sufrir un accidente; un riesgo que, sin embargo, es menor que en cualquier otro medio de transporte, especialmente el coche. En ocasiones, sin embargo, la aerofobia tiene otros componentes que pueden agravarla, como es la claustrofobia o el miedo irracional a la altura (acrofobia).
    El miedo a volar puede ser una fobia en sí misma, sustentada generalmente por la posibilidad de sufrir un accidente; un riesgo que, sin embargo, es menor que en cualquier otro medio de transporte, especialmente el coche. En ocasiones, sin embargo, la aerofobia tiene otros componentes que pueden agravarla, como es la claustrofobia o el miedo irracional a la altura (acrofobia).
    Like
    1
  • ¿SABIAS QUE...?
    En 1905, un niño de 11 años llamado Frank Epperson dejó por accidente durante toda la noche una taza con una bebida preparada con saborizante en polvo y agua. A la mañana siguiente, Frank vio la mezcla congelada aún con el agitador de madera, así que saboreó el hielo sosteniéndolo del palito de madera. Así nació la paleta de hielo.
    ¿SABIAS QUE...? En 1905, un niño de 11 años llamado Frank Epperson dejó por accidente durante toda la noche una taza con una bebida preparada con saborizante en polvo y agua. A la mañana siguiente, Frank vio la mezcla congelada aún con el agitador de madera, así que saboreó el hielo sosteniéndolo del palito de madera. Así nació la paleta de hielo.
    Wow
    1
  • ¿SUICIDIO U HOMICIDIO ?

    Una tarde de marzo de 1994, un médico forense luego de examinar el cuerpo de Miguel Heredia, determinó que el sujeto había fallecido a causa de un disparo en la cabeza producido por un revólver de pequeño calibre. La investigación del caso hasta ese momento revelaba que Miguel había saltado desde la terraza de un edificio de 10 pisos con la intención de suicidarse (dejó una nota indicando su sufrimiento). En su camino hacia el pavimento, su vida se vió interrumpida a la altura del noveno piso, cuando una bala de revólver atravezó los cristales de una ventana... matándolo instantáneamente. Ni el presunto asesino ni el suicida tuvieron en cuenta la red de seguridad que se encontraba a la altura del octavo piso para proteger a los limpia-ventanas, por lo tanto Miguel no pudo alcanzar el piso, quedando su intento de suicidio sin posibilidad de llevarse a cabo.
    Es decir, una persona con ganas de quitarse la vida puso en marcha su plan suicida con todas las intenciones de morir y... lo logró. Que haya recibido un disparo nueve pisos antes de una muerte segura, probablemente no cambiaría la carátula del caso de suicidio a homicidio. Pero el suicidio no tenía probabilidades de consumarse, debido a que el cuerpo quedó en la red del octavo piso, por lo tanto esto hizo que el forense determinara que se trataba de un homicidio.
    Más tarde la policía descubrió que el departamento del noveno piso, de donde salió el disparo, era ocupado por un hombre mayor y su mujer. El la estaba amenazando con un revólver, después de una intensa discución, enfureciendose tanto que no pudo contener el arma de su mano derecha. Al apretar el gatillo, la bala falló por completo su objetivo (la mujer) saliendo por la ventana y terminando en la cabeza de Miguel Heredia.
    Si uno intenta matar a el sujeto A, pero en el intento termina matando al sujeto B, entonces uno es culpable del asesinato del sujeto B. Por lo tanto el hombre fue arrestado inmediatamente, pero tanto él como su mujer decían no saber que el arma se encontraba cargada. Era un viejo hábito del hombre, el amenazar a su mujer con un arma descargada. El no tenía intensiones de matarla; por lo tanto la muerte de Miguel parecía ser un accidente, debido a que el arma había sido cargada accidentalmente.
    Las investigaciones continuaron, hasta que apareció un testigo que afirmaba haber visto al hijo del matrimonio cargando el arma unas seis semanas antes del fatal incidente. La investigación del caso mostró que la madre había decidido suprimir el apoyo ecónomico a su hijo, el cuál, conociendo perfectamente la costumbre que tenía su padre de amenzarla, cargó el arma esperando que su padre la matara. En este punto el caso volvió a caratularse como homicido, acusandose al hijo como culpable de la muerte de Miguel Heredia.
    Investigaciones posteriores revelaron que el hijo se había arrepentido no sólo por lo que había hecho, sino también por haber considerado asesinar a su propia madre. Esto lo hundió en una profunda amargura y lo condujo a que un triste día de marzo decidiese arrojarse desde la terraza del edificio donde vivía, para terminar perdiendo la vida por un disparo directo a su cabeza.
    El caso se cerró como suicidio...
    ¿SUICIDIO U HOMICIDIO ? Una tarde de marzo de 1994, un médico forense luego de examinar el cuerpo de Miguel Heredia, determinó que el sujeto había fallecido a causa de un disparo en la cabeza producido por un revólver de pequeño calibre. La investigación del caso hasta ese momento revelaba que Miguel había saltado desde la terraza de un edificio de 10 pisos con la intención de suicidarse (dejó una nota indicando su sufrimiento). En su camino hacia el pavimento, su vida se vió interrumpida a la altura del noveno piso, cuando una bala de revólver atravezó los cristales de una ventana... matándolo instantáneamente. Ni el presunto asesino ni el suicida tuvieron en cuenta la red de seguridad que se encontraba a la altura del octavo piso para proteger a los limpia-ventanas, por lo tanto Miguel no pudo alcanzar el piso, quedando su intento de suicidio sin posibilidad de llevarse a cabo. Es decir, una persona con ganas de quitarse la vida puso en marcha su plan suicida con todas las intenciones de morir y... lo logró. Que haya recibido un disparo nueve pisos antes de una muerte segura, probablemente no cambiaría la carátula del caso de suicidio a homicidio. Pero el suicidio no tenía probabilidades de consumarse, debido a que el cuerpo quedó en la red del octavo piso, por lo tanto esto hizo que el forense determinara que se trataba de un homicidio. Más tarde la policía descubrió que el departamento del noveno piso, de donde salió el disparo, era ocupado por un hombre mayor y su mujer. El la estaba amenazando con un revólver, después de una intensa discución, enfureciendose tanto que no pudo contener el arma de su mano derecha. Al apretar el gatillo, la bala falló por completo su objetivo (la mujer) saliendo por la ventana y terminando en la cabeza de Miguel Heredia. Si uno intenta matar a el sujeto A, pero en el intento termina matando al sujeto B, entonces uno es culpable del asesinato del sujeto B. Por lo tanto el hombre fue arrestado inmediatamente, pero tanto él como su mujer decían no saber que el arma se encontraba cargada. Era un viejo hábito del hombre, el amenazar a su mujer con un arma descargada. El no tenía intensiones de matarla; por lo tanto la muerte de Miguel parecía ser un accidente, debido a que el arma había sido cargada accidentalmente. Las investigaciones continuaron, hasta que apareció un testigo que afirmaba haber visto al hijo del matrimonio cargando el arma unas seis semanas antes del fatal incidente. La investigación del caso mostró que la madre había decidido suprimir el apoyo ecónomico a su hijo, el cuál, conociendo perfectamente la costumbre que tenía su padre de amenzarla, cargó el arma esperando que su padre la matara. En este punto el caso volvió a caratularse como homicido, acusandose al hijo como culpable de la muerte de Miguel Heredia. Investigaciones posteriores revelaron que el hijo se había arrepentido no sólo por lo que había hecho, sino también por haber considerado asesinar a su propia madre. Esto lo hundió en una profunda amargura y lo condujo a que un triste día de marzo decidiese arrojarse desde la terraza del edificio donde vivía, para terminar perdiendo la vida por un disparo directo a su cabeza. El caso se cerró como suicidio...
    Like
    Wow
    2
    2 Comentarios
  • ¿Qué son las enfermedades crónicas?
    Según la OMS, las enfermedades crónicas no se transmiten de persona a persona, son de larga duración y por lo general evolucionan lentamente. Los 4 tipos principales de enfermedades crónicas son las enfermedades cardiovasculares (como infartos del miocardio y accidentes cerebrovasculares), el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas (como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el asma) y la diabetes. Recientemente la misma OMS aceptó a la obesidad como una enfermedad crónica no transmisible.
    ¿Qué son las enfermedades crónicas? Según la OMS, las enfermedades crónicas no se transmiten de persona a persona, son de larga duración y por lo general evolucionan lentamente. Los 4 tipos principales de enfermedades crónicas son las enfermedades cardiovasculares (como infartos del miocardio y accidentes cerebrovasculares), el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas (como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el asma) y la diabetes. Recientemente la misma OMS aceptó a la obesidad como una enfermedad crónica no transmisible.
  • 14. Síndrome del acento extranjero

    Esta condición médica es muy curiosa, entre otras cosas, porque suele originarse tras sufrir una lesión cerebral grave o un accidente cerebrovascular. Quienes padecen la condición desarrollan lo que parecería ser un acento extranjero como efecto secundario a la lesión, tras una serie de fallas en la planificación de articulación y los procesos de coordinación, reflejados en el habla.
    14. Síndrome del acento extranjero Esta condición médica es muy curiosa, entre otras cosas, porque suele originarse tras sufrir una lesión cerebral grave o un accidente cerebrovascular. Quienes padecen la condición desarrollan lo que parecería ser un acento extranjero como efecto secundario a la lesión, tras una serie de fallas en la planificación de articulación y los procesos de coordinación, reflejados en el habla.
  • "El Suicidio de Opus"

    El 23 de marzo de 1994 el médico forense examinó el cuerpo de Ronald Opus y concluyó que murió de una herida de bala en la cabeza. El Sr. Opus había saltado desde lo alto de un edificio de diez pisos con la intención de suicidarse. Dejó una nota antes de lanzarse al vació, en la que indicaba sus razones. Durante la caída y pasando el noveno piso, su vida se vio interrumpida por un disparo de escopeta que paso a través de una ventana y lo mató instantáneamente.

    Ni el que disparó, ni el suicida eran concientes de que una red de seguridad había sido instalada apenas en el piso ocho, con el fin de proteger a unos trabajadores de construcción y, por lo tanto, Ronald Opus no habría completado su suicidio, al menos de la forma que tenia pensado.

    “Por lo general,” continuó el Dr. Mills, “una persona que pretende suicidarse y tiene éxito, a pesar de que el mecanismo podría no ser lo que tenía pensado, todavía se define suicidio.”

    Que el Sr. Opus hubiera recibido un disparo camino a un suicidio que probablemente no tendría éxito, hizo que el medico forense dictaminara un homicidio. La habitación del noveno piso desde donde se disparó la escopeta, había sido ocupada por un hombre mayor y su esposa. Mientras mantenían una fuerte discusión, él la amenazó con la escopeta. El hombre estaba tan disgustado que cuando apretó el gatillo, un montón de pellets atravesaron la ventana y se alojaron en la cabeza del Sr. Opus.

    Cuando uno tiene la intención de matar al sujeto A y accidentalmente mata a un sujeto B, uno es responsable por la muerte del sujeto B. Cuando el anciano fue acusado de homicidio, él y su esposa no titubearon. Ambos dijeron que pensaban que la escopeta estaba descargada, que era una vieja costumbre del viejo amenazar a su esposa con su escopeta descargada. No tenía la intención de matarla. Por lo tanto la muerte del Sr. Opus parecía ser un accidente, es decir, el arma había sido cargada accidentalmente.

    La investigación posterior reveló, según versiones de un testigo, que el hijo de la pareja había sido visto cargando la escopeta unas semanas antes del fatal accidente. Supuestamente la anciana había quitado el apoyo financiero a su hijo y este, sabiendo de la propensión del viejo a apuntarle a su madre, cargó el arma con la esperanza de que su padre matara a su madre. El asesinato del Sr. Opus ahora era responsabilidad del hijo.

    Y aquí viene el toque exquisito, investigaciones posteriores revelaron que el hijo era, de hecho, Ronald Opus. Se había deprimido tanto por el intento de asesinato de su madre que esto lo llevó a lanzarse del piso 10 el 23 de marzo, solo para ser asesinado por un disparo que atravesaba una ventana en el piso nueve. El hijo se había asesinado a si mismo, por lo tanto el forense cerró el caso como suicidio.

    Caso curioso por todas las circunstancias que se combinaron.

    Fue correcto el veredicto del forense?
    "El Suicidio de Opus" El 23 de marzo de 1994 el médico forense examinó el cuerpo de Ronald Opus y concluyó que murió de una herida de bala en la cabeza. El Sr. Opus había saltado desde lo alto de un edificio de diez pisos con la intención de suicidarse. Dejó una nota antes de lanzarse al vació, en la que indicaba sus razones. Durante la caída y pasando el noveno piso, su vida se vio interrumpida por un disparo de escopeta que paso a través de una ventana y lo mató instantáneamente. Ni el que disparó, ni el suicida eran concientes de que una red de seguridad había sido instalada apenas en el piso ocho, con el fin de proteger a unos trabajadores de construcción y, por lo tanto, Ronald Opus no habría completado su suicidio, al menos de la forma que tenia pensado. “Por lo general,” continuó el Dr. Mills, “una persona que pretende suicidarse y tiene éxito, a pesar de que el mecanismo podría no ser lo que tenía pensado, todavía se define suicidio.” Que el Sr. Opus hubiera recibido un disparo camino a un suicidio que probablemente no tendría éxito, hizo que el medico forense dictaminara un homicidio. La habitación del noveno piso desde donde se disparó la escopeta, había sido ocupada por un hombre mayor y su esposa. Mientras mantenían una fuerte discusión, él la amenazó con la escopeta. El hombre estaba tan disgustado que cuando apretó el gatillo, un montón de pellets atravesaron la ventana y se alojaron en la cabeza del Sr. Opus. Cuando uno tiene la intención de matar al sujeto A y accidentalmente mata a un sujeto B, uno es responsable por la muerte del sujeto B. Cuando el anciano fue acusado de homicidio, él y su esposa no titubearon. Ambos dijeron que pensaban que la escopeta estaba descargada, que era una vieja costumbre del viejo amenazar a su esposa con su escopeta descargada. No tenía la intención de matarla. Por lo tanto la muerte del Sr. Opus parecía ser un accidente, es decir, el arma había sido cargada accidentalmente. La investigación posterior reveló, según versiones de un testigo, que el hijo de la pareja había sido visto cargando la escopeta unas semanas antes del fatal accidente. Supuestamente la anciana había quitado el apoyo financiero a su hijo y este, sabiendo de la propensión del viejo a apuntarle a su madre, cargó el arma con la esperanza de que su padre matara a su madre. El asesinato del Sr. Opus ahora era responsabilidad del hijo. Y aquí viene el toque exquisito, investigaciones posteriores revelaron que el hijo era, de hecho, Ronald Opus. Se había deprimido tanto por el intento de asesinato de su madre que esto lo llevó a lanzarse del piso 10 el 23 de marzo, solo para ser asesinado por un disparo que atravesaba una ventana en el piso nueve. El hijo se había asesinado a si mismo, por lo tanto el forense cerró el caso como suicidio. Caso curioso por todas las circunstancias que se combinaron. Fue correcto el veredicto del forense?
    Like
    1
  • #humor

    Un tipo fue a visitar a su amigo y vecino japonés que había sido víctima de un grave accidente automovilístico. Estaba en la UCI.
    Al llegar encontró al nipón todo entubado. Un tubo por aquí, un tubo por allá… Cables por todas partes.
    Se quedó allí parado, en silencio, al lado de la cama del amigo de ojitos rasgados, que se hallaba sereno y reposando con todas aquellas mangueras conectadas
    a su frágil cuerpo. De repente, en un momento dado, el japonés despierta y con los ojos casi fuera de órbita, grita:
    - ¡ SAKARO AOTA NAKAMY ANYOBA, SUSHI MASHUTA!
    Dicho esto, suspiró y pasó a mejor vida.
    Las últimas palabras de su amigo muerto, quedaron grabadas en la mente de nuestro protagonista. En el funeral del japonés, el individuo en cuestión se
    aproximó a la madre y a la viuda y les dijo abrazándolas:
    - Señora Fumiko y señora Shakita, nuestro querido Fuyiro, segundos antes de su fallecimiento, me dijo estas palabras que no consigo olvidar: ” ¡ SAKARO
    AOTA NAKAMY ANYOBA, SUSHI MASHUTA!” Y no sé qué quieren decir.
    La madre de Fuyiro se desmayó casi al instante, y la viuda miró asustada al vecino.
    El tipo insiste:
    - ¿Qué quieren decir esas palabras, señora Shakita.
    La viuda lo miró con rabia y respondió:
    - "¡NO PISES LA MANGUERA DEL OXÍGENO, ANIMAL!"

    #humor Un tipo fue a visitar a su amigo y vecino japonés que había sido víctima de un grave accidente automovilístico. Estaba en la UCI. Al llegar encontró al nipón todo entubado. Un tubo por aquí, un tubo por allá… Cables por todas partes. Se quedó allí parado, en silencio, al lado de la cama del amigo de ojitos rasgados, que se hallaba sereno y reposando con todas aquellas mangueras conectadas a su frágil cuerpo. De repente, en un momento dado, el japonés despierta y con los ojos casi fuera de órbita, grita: - ¡ SAKARO AOTA NAKAMY ANYOBA, SUSHI MASHUTA! Dicho esto, suspiró y pasó a mejor vida. Las últimas palabras de su amigo muerto, quedaron grabadas en la mente de nuestro protagonista. En el funeral del japonés, el individuo en cuestión se aproximó a la madre y a la viuda y les dijo abrazándolas: - Señora Fumiko y señora Shakita, nuestro querido Fuyiro, segundos antes de su fallecimiento, me dijo estas palabras que no consigo olvidar: ” ¡ SAKARO AOTA NAKAMY ANYOBA, SUSHI MASHUTA!” Y no sé qué quieren decir. La madre de Fuyiro se desmayó casi al instante, y la viuda miró asustada al vecino. El tipo insiste: - ¿Qué quieren decir esas palabras, señora Shakita. La viuda lo miró con rabia y respondió: - "¡NO PISES LA MANGUERA DEL OXÍGENO, ANIMAL!"
  • #humor
    Lucas, después de varios años consigue aprobar las oposiciones para ser funcionario. En su primer día de trabajo, su jefe lo llama al despacho:
    - Bueno señor Lucas, qué tal su primer día de trabajo; quería aclararle su horario de trabajo y su desempeño: El horario de trabajo será de 08:00 a 15:00 de lunes a viernes. ¿Algo que objetar?
    - No señor ninguno, pero quería comentarle una cosa que no es importante pero quiero que sepa: es que hace uno años tuve un accidente y perdí los testículos.
    -Ah!!! En ese caso vengase a trabajar de 12:30 a 13:00.
    - ¿Y eso por qué señor?
    - Pues porque el resto del tiempo lo que hacemos es tocarnos los huevos, y así Usted no se sentirá discriminado.
    #humor Lucas, después de varios años consigue aprobar las oposiciones para ser funcionario. En su primer día de trabajo, su jefe lo llama al despacho: - Bueno señor Lucas, qué tal su primer día de trabajo; quería aclararle su horario de trabajo y su desempeño: El horario de trabajo será de 08:00 a 15:00 de lunes a viernes. ¿Algo que objetar? - No señor ninguno, pero quería comentarle una cosa que no es importante pero quiero que sepa: es que hace uno años tuve un accidente y perdí los testículos. -Ah!!! En ese caso vengase a trabajar de 12:30 a 13:00. - ¿Y eso por qué señor? - Pues porque el resto del tiempo lo que hacemos es tocarnos los huevos, y así Usted no se sentirá discriminado.
  • #humor
    Un hombre va a hablar con su jefe:
    -Hola vengo a solicitar un aumento de sueldo ya que me he casado y tengo muchos gastos.
    -Lo siento pero la empresa no cubre los accidentes ocurridos fuera del trabajo.
    #humor Un hombre va a hablar con su jefe: -Hola vengo a solicitar un aumento de sueldo ya que me he casado y tengo muchos gastos. -Lo siento pero la empresa no cubre los accidentes ocurridos fuera del trabajo.
  • SABIAS QUE: Los burros matan más gente anualmente que los accidentes aéreos. Averigua.
    SABIAS QUE: Los burros matan más gente anualmente que los accidentes aéreos. Averigua.
    Like
    2
  • ¿Qué son las enfermedades crónicas?
    Según la OMS, las enfermedades crónicas no se transmiten de persona a persona, son de larga duración y por lo general evolucionan lentamente. Los 4 tipos principales de enfermedades crónicas son las enfermedades cardiovasculares (como infartos del miocardio y accidentes cerebrovasculares), el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas (como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el asma) y la diabetes. Recientemente la misma OMS aceptó a la obesidad como una enfermedad crónica no transmisible.
    ¿Qué son las enfermedades crónicas? Según la OMS, las enfermedades crónicas no se transmiten de persona a persona, son de larga duración y por lo general evolucionan lentamente. Los 4 tipos principales de enfermedades crónicas son las enfermedades cardiovasculares (como infartos del miocardio y accidentes cerebrovasculares), el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas (como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el asma) y la diabetes. Recientemente la misma OMS aceptó a la obesidad como una enfermedad crónica no transmisible.
    Like
    1
Más resultados
Aporte Latino https://aportelatino.com