#CRISISENVENEZUELA.
1. Los despidos masivos de burócratas fueron arbitrarios, poco selectivos y hasta ilegales: sin indemnización, con renuncias forzadas. La población asalariada se redujo. También se redujo la falsamente no asalariada, que cobra sin derechos ni prestaciones laborales, con recibos de honorarios por servicios supuestamente independientes.
2. A esto hay que sumar los empleados públicos no despedidos, pero obligados ilegalmente a aceptar un sueldo menor.
3. El menor empleo y los sueldos menores redujeron el consumo familiar, la demanda agregada en la economía y el mercado interno.
4. El menor consumo redujo las importaciones y por lo tanto la demanda de dólares.
5. El menor mercado dejó en veremos los proyectos de inversión física: construcciones, instalaciones, maquinaria.
1. Los despidos masivos de burócratas fueron arbitrarios, poco selectivos y hasta ilegales: sin indemnización, con renuncias forzadas. La población asalariada se redujo. También se redujo la falsamente no asalariada, que cobra sin derechos ni prestaciones laborales, con recibos de honorarios por servicios supuestamente independientes.
2. A esto hay que sumar los empleados públicos no despedidos, pero obligados ilegalmente a aceptar un sueldo menor.
3. El menor empleo y los sueldos menores redujeron el consumo familiar, la demanda agregada en la economía y el mercado interno.
4. El menor consumo redujo las importaciones y por lo tanto la demanda de dólares.
5. El menor mercado dejó en veremos los proyectos de inversión física: construcciones, instalaciones, maquinaria.
#CRISISENVENEZUELA.
1. Los despidos masivos de burócratas fueron arbitrarios, poco selectivos y hasta ilegales: sin indemnización, con renuncias forzadas. La población asalariada se redujo. También se redujo la falsamente no asalariada, que cobra sin derechos ni prestaciones laborales, con recibos de honorarios por servicios supuestamente independientes.
2. A esto hay que sumar los empleados públicos no despedidos, pero obligados ilegalmente a aceptar un sueldo menor.
3. El menor empleo y los sueldos menores redujeron el consumo familiar, la demanda agregada en la economía y el mercado interno.
4. El menor consumo redujo las importaciones y por lo tanto la demanda de dólares.
5. El menor mercado dejó en veremos los proyectos de inversión física: construcciones, instalaciones, maquinaria.

