Actualizar a Pro

  • GRACIAS DIOS por el día que finaliza, por la vida que me das, por el pan de cada día, por el techo que me protege y por la familia que me diste.
    Feliz noche.
    GRACIAS DIOS por el día que finaliza, por la vida que me das, por el pan de cada día, por el techo que me protege y por la familia que me diste. Feliz noche.
    Like
    1
  • Que no se te pase la vida aclarando rumores.
    Deja que la gente piense lo que quiera...y ya.
    Que no se te pase la vida aclarando rumores. Deja que la gente piense lo que quiera...y ya.
    Like
    1
  • No pierdas la esperanza, los milagros ocurren todos los días.
    ¡BUENAS NOCHES!
    No pierdas la esperanza, los milagros ocurren todos los días. ¡BUENAS NOCHES!
    Like
    1
  • Por más diploma, cargo o dinero que tengas, cómo tratas a las personas es lo que define tu educación.
    Por más diploma, cargo o dinero que tengas, cómo tratas a las personas es lo que define tu educación.
    Like
    1
  • "La envidia es el homenaje que la mediocridad le rinde al talento".
    Cuenta la leyenda, que una vez, una serpiente empezó a perseguir a una luciérnaga. Ésta huía rápido y con miedo de la feroz depredadora, pero la serpiente no pensaba desistir. Huyó un día y ella no desistía, dos días y nada. En el tercer día, ya sin fuerzas, la luciérnaga paró y dijo a la serpiente:
    – ¿Puedo hacerte tres preguntas?
    – No acostumbro a hacer concesiones con nadie, pero como te voy a devorar, puedes preguntar.
    – ¿Pertenezco a tu cadena alimenticia?
    – No.
    – ¿Yo te hice algún mal?
    – No.
    – Entonces, ¿Por qué quieres acabar conmigo?
    – Porque no soporto verte brillar.
    MORALEJA: Es un caso real en nuestra sociedad hay personas que no pueden entender el éxito ajeno y siempre lo degradan para no reconocer su mediocridad, hay que entender que detrás de todo logro, hay una extraordinaria persona y una gran tenacidad que lo permite.
    Más que la verdad, hay personas que no entienden el éxito ajeno.
    "La envidia es el homenaje que la mediocridad le rinde al talento". Cuenta la leyenda, que una vez, una serpiente empezó a perseguir a una luciérnaga. Ésta huía rápido y con miedo de la feroz depredadora, pero la serpiente no pensaba desistir. Huyó un día y ella no desistía, dos días y nada. En el tercer día, ya sin fuerzas, la luciérnaga paró y dijo a la serpiente: – ¿Puedo hacerte tres preguntas? – No acostumbro a hacer concesiones con nadie, pero como te voy a devorar, puedes preguntar. – ¿Pertenezco a tu cadena alimenticia? – No. – ¿Yo te hice algún mal? – No. – Entonces, ¿Por qué quieres acabar conmigo? – Porque no soporto verte brillar. MORALEJA: Es un caso real en nuestra sociedad hay personas que no pueden entender el éxito ajeno y siempre lo degradan para no reconocer su mediocridad, hay que entender que detrás de todo logro, hay una extraordinaria persona y una gran tenacidad que lo permite. Más que la verdad, hay personas que no entienden el éxito ajeno.
    Like
    1
  • Nunca me olvido de quién me dio la mano, cuando se me caía el mundo
    Nunca me olvido de quién me dio la mano, cuando se me caía el mundo
    Like
    1
  • Madurar es poderle sonreír a la persona que te hizo llorar.
    Madurar es poderle sonreír a la persona que te hizo llorar.
    Like
    1
  • El ignorante critica porque cree saberlo todo.
    El sabio respeta, porque siempre hay algo bueno que aprender.
    El ignorante critica porque cree saberlo todo. El sabio respeta, porque siempre hay algo bueno que aprender.
    Like
    1
  • A las personas buenas se las reconoce porq son felices! Porq todo lo que dan sin esperar nada a cambio,la vida se lo devuelve dándole felicidad
    A las personas buenas se las reconoce porq son felices! Porq todo lo que dan sin esperar nada a cambio,la vida se lo devuelve dándole felicidad
    Like
    1
  • Siempre sé una buena persona, pero no pierdas tiempo demostrándoselo a nadie.
    Siempre sé una buena persona, pero no pierdas tiempo demostrándoselo a nadie.
    Like
    1
  • Si supiéramos lo que dicen en nuestra ausencia, no le sonreiríamos a tanta gente.
    Si supiéramos lo que dicen en nuestra ausencia, no le sonreiríamos a tanta gente.
    Like
    1
  • VENEZUELA.
    LEOPOLDO LOPEZ.fue sentenciado en 2015 a casi 14 años de prisión, acusado de incitación a la violencia en protestas contra el gobierno del mandatario Nicolás Maduro que dejaron 43 muertos y unos 3000 heridos entre febrero y mayo de 2014.

    En 2017 recibió arresto domiciliario, tras lo cual fue liberado por sus guardianes y participó en un fallido alzamiento de un grupo de militares contra Maduro el 30 de abril de 2019, que fue respaldado por el jefe parlamentario Juan Guaidó. Por el fracaso de la iniciativa, López se refugió en la casa del embajador de España en Caracas, donde se encontraba en calidad de huésped.

    El exilio de López se produce faltando pocas semanas para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, impulsadas por los aliados de Maduro pero boicoteadas por una treintena de partidos al denunciarlas como un "fraude" que no ofrece garantías de transparencia. Además, después de que Maduro "indultara" el pasado 1 de septiembre a un centenar de opositores, varios de ellos colaboradores de Guaidó.
    VENEZUELA. LEOPOLDO LOPEZ.fue sentenciado en 2015 a casi 14 años de prisión, acusado de incitación a la violencia en protestas contra el gobierno del mandatario Nicolás Maduro que dejaron 43 muertos y unos 3000 heridos entre febrero y mayo de 2014. En 2017 recibió arresto domiciliario, tras lo cual fue liberado por sus guardianes y participó en un fallido alzamiento de un grupo de militares contra Maduro el 30 de abril de 2019, que fue respaldado por el jefe parlamentario Juan Guaidó. Por el fracaso de la iniciativa, López se refugió en la casa del embajador de España en Caracas, donde se encontraba en calidad de huésped. El exilio de López se produce faltando pocas semanas para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, impulsadas por los aliados de Maduro pero boicoteadas por una treintena de partidos al denunciarlas como un "fraude" que no ofrece garantías de transparencia. Además, después de que Maduro "indultara" el pasado 1 de septiembre a un centenar de opositores, varios de ellos colaboradores de Guaidó.
    Like
    1
  • NOTICIAS DE VENEZUELA.
    El líder opositor Leopoldo López ya está en España, tras 18 meses refugiado.
    Tras varios años bajo arresto y luego de pasar 18 meses como refugiado en la embajada de España en Caracas,hoy el líder opositor venezolano Leopoldo López llegó a la capital española. "Sí, puedo confirmar que está en Madrid", dijo Leopoldo López Gil, eurodiputado por el Partido Popular aunque declinó señalar desde qué país llegó el político, de 49 años.

    La víspera había señalado que, tras abandonar la residencia del embajador español en Caracas, salió de Venezuela de forma "clandestina" por la frontera con Colombia.
    NOTICIAS DE VENEZUELA. El líder opositor Leopoldo López ya está en España, tras 18 meses refugiado. Tras varios años bajo arresto y luego de pasar 18 meses como refugiado en la embajada de España en Caracas,hoy el líder opositor venezolano Leopoldo López llegó a la capital española. "Sí, puedo confirmar que está en Madrid", dijo Leopoldo López Gil, eurodiputado por el Partido Popular aunque declinó señalar desde qué país llegó el político, de 49 años. La víspera había señalado que, tras abandonar la residencia del embajador español en Caracas, salió de Venezuela de forma "clandestina" por la frontera con Colombia.
    Like
    1
  • ¿Cuál es la historia del Himno Nacional de Venezuela?
    Hace 135 años el Gloria al Bravo Pueblo fue decretado Himno Nacional de Venezuela. Un 25 de mayo de 1881, Antonio Guzmán Blanco, presidente de Venezuela para ese momento, decretó el Gloria al Bravo Pueblo como Himno Nacional. La pieza surgió como canto emocional luego de los hechos del 19 de abril de 1810.
    ¿Cuál es la historia del Himno Nacional de Venezuela? Hace 135 años el Gloria al Bravo Pueblo fue decretado Himno Nacional de Venezuela. Un 25 de mayo de 1881, Antonio Guzmán Blanco, presidente de Venezuela para ese momento, decretó el Gloria al Bravo Pueblo como Himno Nacional. La pieza surgió como canto emocional luego de los hechos del 19 de abril de 1810.
    Like
    1
  • ¿Cómo escribir el Himno Nacional de Venezuela?
    La letra del Gloria al Bravo Pueblo fue escrita por Vicente Salias y la música compuesta por Juan José Landaeta. Fue declarado como Himno Nacional de Venezuela por el presidente Guzmán Blanco el 25 de mayo de 1881.
    ¿Cómo escribir el Himno Nacional de Venezuela? La letra del Gloria al Bravo Pueblo fue escrita por Vicente Salias y la música compuesta por Juan José Landaeta. Fue declarado como Himno Nacional de Venezuela por el presidente Guzmán Blanco el 25 de mayo de 1881.
    Like
    1
  • Nuestra situación acá en Venezuela es bastante difícil y el mundo entero lo sabe..Luchamos en el día a día para conseguir el pan que comer.
    Estoy terminado mi bachillerato, y no quisiera irme de mi país..

    Nuestra situación acá en Venezuela es bastante difícil y el mundo entero lo sabe..Luchamos en el día a día para conseguir el pan que comer. Estoy terminado mi bachillerato, y no quisiera irme de mi país..
    Like
    1
  • Buenas noches a todos. Estoy comenzando a trabajar esta pagina.
    Ojala sea de mi gusto para seguirla..estoy buscando algo que me genere un ingreso.Si alguno de ustedes saben de otra me gustaría si son tan amable me informaran..Acá en Venezuela estamos pasando por una situación bien critica y difícil.
    Primeramente Dios me ayude en algo con ella.
    Gracias de antemano.
    Buenas noches a todos. Estoy comenzando a trabajar esta pagina. Ojala sea de mi gusto para seguirla..estoy buscando algo que me genere un ingreso.Si alguno de ustedes saben de otra me gustaría si son tan amable me informaran..Acá en Venezuela estamos pasando por una situación bien critica y difícil. Primeramente Dios me ayude en algo con ella. Gracias de antemano.
    Like
    5
    1 Comentarios
Más historias
Aporte Latino https://aportelatino.com