VENEZUELA.
LEOPOLDO LOPEZ.fue sentenciado en 2015 a casi 14 años de prisión, acusado de incitación a la violencia en protestas contra el gobierno del mandatario Nicolás Maduro que dejaron 43 muertos y unos 3000 heridos entre febrero y mayo de 2014.
En 2017 recibió arresto domiciliario, tras lo cual fue liberado por sus guardianes y participó en un fallido alzamiento de un grupo de militares contra Maduro el 30 de abril de 2019, que fue respaldado por el jefe parlamentario Juan Guaidó. Por el fracaso de la iniciativa, López se refugió en la casa del embajador de España en Caracas, donde se encontraba en calidad de huésped.
El exilio de López se produce faltando pocas semanas para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, impulsadas por los aliados de Maduro pero boicoteadas por una treintena de partidos al denunciarlas como un "fraude" que no ofrece garantías de transparencia. Además, después de que Maduro "indultara" el pasado 1 de septiembre a un centenar de opositores, varios de ellos colaboradores de Guaidó.
LEOPOLDO LOPEZ.fue sentenciado en 2015 a casi 14 años de prisión, acusado de incitación a la violencia en protestas contra el gobierno del mandatario Nicolás Maduro que dejaron 43 muertos y unos 3000 heridos entre febrero y mayo de 2014.
En 2017 recibió arresto domiciliario, tras lo cual fue liberado por sus guardianes y participó en un fallido alzamiento de un grupo de militares contra Maduro el 30 de abril de 2019, que fue respaldado por el jefe parlamentario Juan Guaidó. Por el fracaso de la iniciativa, López se refugió en la casa del embajador de España en Caracas, donde se encontraba en calidad de huésped.
El exilio de López se produce faltando pocas semanas para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, impulsadas por los aliados de Maduro pero boicoteadas por una treintena de partidos al denunciarlas como un "fraude" que no ofrece garantías de transparencia. Además, después de que Maduro "indultara" el pasado 1 de septiembre a un centenar de opositores, varios de ellos colaboradores de Guaidó.
VENEZUELA.
LEOPOLDO LOPEZ.fue sentenciado en 2015 a casi 14 años de prisión, acusado de incitación a la violencia en protestas contra el gobierno del mandatario Nicolás Maduro que dejaron 43 muertos y unos 3000 heridos entre febrero y mayo de 2014.
En 2017 recibió arresto domiciliario, tras lo cual fue liberado por sus guardianes y participó en un fallido alzamiento de un grupo de militares contra Maduro el 30 de abril de 2019, que fue respaldado por el jefe parlamentario Juan Guaidó. Por el fracaso de la iniciativa, López se refugió en la casa del embajador de España en Caracas, donde se encontraba en calidad de huésped.
El exilio de López se produce faltando pocas semanas para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, impulsadas por los aliados de Maduro pero boicoteadas por una treintena de partidos al denunciarlas como un "fraude" que no ofrece garantías de transparencia. Además, después de que Maduro "indultara" el pasado 1 de septiembre a un centenar de opositores, varios de ellos colaboradores de Guaidó.
