Actualizar a Pro

  • Esta estadística clasifica los países afectados por el coronavirus de Wuhan (SARS-CoV-2) en función del número de casos confirmados a 4 de marzo de 2022. China, país en el que se cree que se originó el brote, ha confirmado hasta el momento en torno a 110.300 casos de COVID-19. Sin embargo, la clasificación la encabeza Estados Unidos, con alrededor de 80,8 millones de positivos confirmados. En cuanto al Viejo Continente, los 47 países europeos han registrado hasta el momento infectados entre sus ciudadanos, destacando Francia, España, Rusia, el Reino Unido, Italia y Alemania.
    Esta estadística clasifica los países afectados por el coronavirus de Wuhan (SARS-CoV-2) en función del número de casos confirmados a 4 de marzo de 2022. China, país en el que se cree que se originó el brote, ha confirmado hasta el momento en torno a 110.300 casos de COVID-19. Sin embargo, la clasificación la encabeza Estados Unidos, con alrededor de 80,8 millones de positivos confirmados. En cuanto al Viejo Continente, los 47 países europeos han registrado hasta el momento infectados entre sus ciudadanos, destacando Francia, España, Rusia, el Reino Unido, Italia y Alemania.
  • La teoría del cisne negro y el Covid-19
    La pandemia de Covid-19 que está viviendo el mundo reúne todas las características que definen un caso de cisne negro. Por una parte, nada hacía esperar que la aparición de una serie de casos de neumonía causados por un nuevo tipo de coronavirus a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan iba a tener un impacto global. Sin embargo, ahora que el virus ya se ha extendido por todo el planeta, llegamos a pensar que esta crisis del coronavirus podría haberse evitado o, al menos, minimizado sus consecuencias, si se hubiera prestado atención a las señales.

    En primer lugar, la experiencia de otros brotes anteriores, como el del SARS en China en 2003, el de la gripe aviar, también en China en 2013, o el del ébola en países de África Occidental en 2014. En segundo lugar, varios informes y expertos venían avisando en los últimos años del impacto que un brote vírico de alcance mundial podría tener tanto en las vidas humanas como en la economía. Así lo reseñaba el informe de Riesgos Globales del Foro Económico Mundial de 2007, que, a través de un ejemplo ficticio (el surgimiento de un nuevo virus en Asia), analizaba el impacto en los negocios, el sistema financiero y político y las condiciones económicas del surgimiento de una nueva pandemia. También lo advertía el mismísimo Bill Gates en una charla TED de 2015 en la que señalaba que el mundo no estaba preparado para una pandemia. Precisamente, el último Informe de Riesgos Globales 2020 del Foro Económico Mundial volvía a situar las enfermedades contagiosas en el top ten de riesgos en términos de impacto.
    La teoría del cisne negro y el Covid-19 La pandemia de Covid-19 que está viviendo el mundo reúne todas las características que definen un caso de cisne negro. Por una parte, nada hacía esperar que la aparición de una serie de casos de neumonía causados por un nuevo tipo de coronavirus a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan iba a tener un impacto global. Sin embargo, ahora que el virus ya se ha extendido por todo el planeta, llegamos a pensar que esta crisis del coronavirus podría haberse evitado o, al menos, minimizado sus consecuencias, si se hubiera prestado atención a las señales. En primer lugar, la experiencia de otros brotes anteriores, como el del SARS en China en 2003, el de la gripe aviar, también en China en 2013, o el del ébola en países de África Occidental en 2014. En segundo lugar, varios informes y expertos venían avisando en los últimos años del impacto que un brote vírico de alcance mundial podría tener tanto en las vidas humanas como en la economía. Así lo reseñaba el informe de Riesgos Globales del Foro Económico Mundial de 2007, que, a través de un ejemplo ficticio (el surgimiento de un nuevo virus en Asia), analizaba el impacto en los negocios, el sistema financiero y político y las condiciones económicas del surgimiento de una nueva pandemia. También lo advertía el mismísimo Bill Gates en una charla TED de 2015 en la que señalaba que el mundo no estaba preparado para una pandemia. Precisamente, el último Informe de Riesgos Globales 2020 del Foro Económico Mundial volvía a situar las enfermedades contagiosas en el top ten de riesgos en términos de impacto.
    Wow
    3
  • 16 de enero de 2020
    En Japón, las autoridades confirman que un hombre japonés que viajó a Wuhan está infectado con el virus.
    16 de enero de 2020 En Japón, las autoridades confirman que un hombre japonés que viajó a Wuhan está infectado con el virus.
    Sad
    Love
    6
  • 13 de enero de 2020
    Las autoridades de Tailandia reportan un caso de infección del coronavirus. El hombre infectado es un ciudadano chino que había llegado de Wuhan.
    13 de enero de 2020 Las autoridades de Tailandia reportan un caso de infección del coronavirus. El hombre infectado es un ciudadano chino que había llegado de Wuhan.
    Sad
    Love
    6
    2 Comentarios
  • 11 de enero de 2020
    La Comisión de Salud Municipal de Wuhan anuncia la primera muerte provocada por el coronavirus. Un hombre de 61 años, expuesto al virus en el mercado de mariscos, falleció el 9 de enero después de una insuficiencia respiratoria a raíz una neumonía severa.
    11 de enero de 2020 La Comisión de Salud Municipal de Wuhan anuncia la primera muerte provocada por el coronavirus. Un hombre de 61 años, expuesto al virus en el mercado de mariscos, falleció el 9 de enero después de una insuficiencia respiratoria a raíz una neumonía severa.
    Sad
    6
    1 Comentarios
  • 5 de enero de 2020
    China anuncia que los casos desconocidos de neumonía en Wuhan no corresponden al SARS ni al MERS. En un comunicado, la Comisión de Salud Municipal de Wuhan dice que se inició una investigación retrospectiva sobre el brote.
    5 de enero de 2020 China anuncia que los casos desconocidos de neumonía en Wuhan no corresponden al SARS ni al MERS. En un comunicado, la Comisión de Salud Municipal de Wuhan dice que se inició una investigación retrospectiva sobre el brote.
    Sad
    5
    2 Comentarios
  • 31 de diciembre de 2019
    Los primeros casos de neumonía detectados en Wuhan son reportados a la OMS. Durante este periodo, el virus es aún desconocido. Los casos ocurren entre el 12 y el 29 de diciembre, según las autoridades de salud de Wuhan.

    31 de diciembre de 2019 Los primeros casos de neumonía detectados en Wuhan son reportados a la OMS. Durante este periodo, el virus es aún desconocido. Los casos ocurren entre el 12 y el 29 de diciembre, según las autoridades de salud de Wuhan.
    Sad
    Love
    Wow
    6
    3 Comentarios
  • ¿Cómo comenzó el coronavirus? ¿Cómo se ha extendido por el mundo? Desde que el primer caso se reportó en 2019 a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Wuhan, China, el virus ha cobrado la vida de más de 2.200 personas y los casos confirmados superan los 75.740. El coronavirus se ha extendido a 29 lugares fuera de China.
    ¿Cómo comenzó el coronavirus? ¿Cómo se ha extendido por el mundo? Desde que el primer caso se reportó en 2019 a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Wuhan, China, el virus ha cobrado la vida de más de 2.200 personas y los casos confirmados superan los 75.740. El coronavirus se ha extendido a 29 lugares fuera de China.
    Sad
    Love
    6
  • Les recomiendo Deepin. The publicity film of Wuhan Deepin Technology Co., Ltd. https://youtu.be/WYqsmZU6i0M
    Les recomiendo Deepin. The publicity film of Wuhan Deepin Technology Co., Ltd. https://youtu.be/WYqsmZU6i0M
    Like
    1
    1 Comentarios
  • #ENFERMEDADESCORONAVIRUS
    Sistemas aislados.
    l médico de medicina de emergencias Dr. Solomon Kuah ayudó al Comité Internacional de Rescate a coordinar la construcción de hospitales de emergencia durante un brote de ébola en África Occidental en 2014. Aunque los recursos disponibles para él en ese momento significaron que los hospitales de campo de 100 a 200 camas en el África rural tardarían un mes o más en construirse, muchos de los principios de diseño subyacentes para construir hospitales improvisados ​​serán muy similares, dijo a CNN en una entrevista telefónica.

    Quizás el más importante entre ellos es la “cohorte” o zonificación de pacientes, agrupando a las personas según el nivel de riesgo que plantean, dijo Kuah, que había estado observando la construcción del Hospital Huoshenshan a través de una transmisión oficial en vivo.

    “Es posible que tenga un ala donde las personas necesitan confirmar si tienen (el virus) y otra donde todos han dado positivo”, dijo. “Entonces, dentro de la instalación, las personas se ‘agrupan’ en función de cuán sospechosas sean. Luego, puede subcohortar, por ejemplo, a mujeres embarazadas o personas que esperan los resultados de las pruebas, o aquellos que esperan que termine (un período de cuarentena)”.

    Entonces, aunque el gobierno de Wuhan ha dicho que solo los pacientes confirmados que han contraído el virus serán admitidos en el Hospital Huoshenshan, los pacientes aún pueden dividirse en función del riesgo que representan. Las fotos aéreas de la instalación, tomadas durante la construcción, muestran largas salas rectangulares que se extienden desde un eje central y, por lo demás, completamente separadas una de la otra. Un segundo grupo más pequeño de estructuras parece estar completamente desconectado de la mayor parte del hospital.

    #ENFERMEDADESCORONAVIRUS Sistemas aislados. l médico de medicina de emergencias Dr. Solomon Kuah ayudó al Comité Internacional de Rescate a coordinar la construcción de hospitales de emergencia durante un brote de ébola en África Occidental en 2014. Aunque los recursos disponibles para él en ese momento significaron que los hospitales de campo de 100 a 200 camas en el África rural tardarían un mes o más en construirse, muchos de los principios de diseño subyacentes para construir hospitales improvisados ​​serán muy similares, dijo a CNN en una entrevista telefónica. Quizás el más importante entre ellos es la “cohorte” o zonificación de pacientes, agrupando a las personas según el nivel de riesgo que plantean, dijo Kuah, que había estado observando la construcción del Hospital Huoshenshan a través de una transmisión oficial en vivo. “Es posible que tenga un ala donde las personas necesitan confirmar si tienen (el virus) y otra donde todos han dado positivo”, dijo. “Entonces, dentro de la instalación, las personas se ‘agrupan’ en función de cuán sospechosas sean. Luego, puede subcohortar, por ejemplo, a mujeres embarazadas o personas que esperan los resultados de las pruebas, o aquellos que esperan que termine (un período de cuarentena)”. Entonces, aunque el gobierno de Wuhan ha dicho que solo los pacientes confirmados que han contraído el virus serán admitidos en el Hospital Huoshenshan, los pacientes aún pueden dividirse en función del riesgo que representan. Las fotos aéreas de la instalación, tomadas durante la construcción, muestran largas salas rectangulares que se extienden desde un eje central y, por lo demás, completamente separadas una de la otra. Un segundo grupo más pequeño de estructuras parece estar completamente desconectado de la mayor parte del hospital.
    Like
    2
  • #ENFERMEDADESCORONAVIRUS.
    China acaba de construir un hospital en 10 días. Así lo logró.
    Mientras China se apresura a contener el coronavirus de Wuhan, se ha desarrollado una hazaña de diseño e ingeniería en el epicentro del brote: un hospital construido en solo 10 días.

    El hospital Huoshenshan de 366.000 pies cuadrados (34.000 metros cuadrados) de dos pisos comenzó a aceptar a sus primeros pacientes el lunes, poco más de una semana después de que comenzó el trabajo de nivelación de tierras. Se espera que un segundo, el Hospital Leishenshan, abra pronto, y se espera que las dos instalaciones tengan capacidad para 1.000 y 1.500 camas respectivamente.

    Las autoridades esperan que los hospitales puedan ayudar a aliviar la presión sobre el sistema de salud sobrecargado de Wuhan, mientras controlan la propagación de un virus que ha matado a más de 700 personas e infectado a más de 31.000 en todo el mundo.

    La escala y la velocidad de la construcción han sido posibles gracias a unidades prefabricadas y miles de trabajadores que operan durante la noche. Sin embargo, cuando se trata de diseño, los hospitales tuvieron que comenzar desde cero, según una fuente de la compañía involucrada en el diseño arquitectónico de la primera instalación.

    Los medios estatales chinos informaron que los edificios fueron modelados en el Hospital Xiaotangshan de Beijing, una instalación construida en 2003 en solo siete días, durante el brote de SARS. Pero según la fuente de CNN, que pidió no ser identificada debido a la sensibilidad del proyecto, el diseño en sí no podía copiarse de la misma manera.

    “Rediseñamos todo el asunto, no pudimos usar (el plano para Xiaotangshan) directamente”, dijo por teléfono desde el sitio de construcción en Wuhan, y agregó que “el terreno y las condiciones de diseño son todas diferentes”.
    #ENFERMEDADESCORONAVIRUS. China acaba de construir un hospital en 10 días. Así lo logró. Mientras China se apresura a contener el coronavirus de Wuhan, se ha desarrollado una hazaña de diseño e ingeniería en el epicentro del brote: un hospital construido en solo 10 días. El hospital Huoshenshan de 366.000 pies cuadrados (34.000 metros cuadrados) de dos pisos comenzó a aceptar a sus primeros pacientes el lunes, poco más de una semana después de que comenzó el trabajo de nivelación de tierras. Se espera que un segundo, el Hospital Leishenshan, abra pronto, y se espera que las dos instalaciones tengan capacidad para 1.000 y 1.500 camas respectivamente. Las autoridades esperan que los hospitales puedan ayudar a aliviar la presión sobre el sistema de salud sobrecargado de Wuhan, mientras controlan la propagación de un virus que ha matado a más de 700 personas e infectado a más de 31.000 en todo el mundo. La escala y la velocidad de la construcción han sido posibles gracias a unidades prefabricadas y miles de trabajadores que operan durante la noche. Sin embargo, cuando se trata de diseño, los hospitales tuvieron que comenzar desde cero, según una fuente de la compañía involucrada en el diseño arquitectónico de la primera instalación. Los medios estatales chinos informaron que los edificios fueron modelados en el Hospital Xiaotangshan de Beijing, una instalación construida en 2003 en solo siete días, durante el brote de SARS. Pero según la fuente de CNN, que pidió no ser identificada debido a la sensibilidad del proyecto, el diseño en sí no podía copiarse de la misma manera. “Rediseñamos todo el asunto, no pudimos usar (el plano para Xiaotangshan) directamente”, dijo por teléfono desde el sitio de construcción en Wuhan, y agregó que “el terreno y las condiciones de diseño son todas diferentes”.
    Like
    2
  • #ENFERMEDADESCORONAVIRUS.
    Tailandia confirma 7 casos adicionales de coronavirus de Wuhan.

    Tailandia informó siete nuevos casos confirmados de coronavirus de Wuhan el sábado, lo que eleva el total a 32, según el Ministerio de Salud Pública.

    Cuatro de los casos son ciudadanos chinos, y los otros tres son ciudadanos tailandeses.
    #ENFERMEDADESCORONAVIRUS. Tailandia confirma 7 casos adicionales de coronavirus de Wuhan. Tailandia informó siete nuevos casos confirmados de coronavirus de Wuhan el sábado, lo que eleva el total a 32, según el Ministerio de Salud Pública. Cuatro de los casos son ciudadanos chinos, y los otros tres son ciudadanos tailandeses.
    Like
    2
  • #ENFERMEDADESCORONAVIRUS.
    86 personas murieron en un solo día en China el viernes. El número de muertes por coronavirus hasta el momento es de 724 personas, y todas menos dos murieron en China continental. A nivel mundial, el virus ha infectado a más de 34.400 personas en 27 países y territorios.

    Muertes extranjeras: un ciudadano estadounidense de 60 años falleció en Wuhan el jueves, informó el sábado la embajada de EE.UU. en Beijing, Y se trata de la primera muerte confirmada de un extranjero. Japón también informó su primera muerte atribuida por coronavirus en Wuhan el sábado.

    Miles de personas están en cuarentena en dos cruceros, atracados en Japón y Hong Kong, con 61 pasajeros infectados en un barco.
    #ENFERMEDADESCORONAVIRUS. 86 personas murieron en un solo día en China el viernes. El número de muertes por coronavirus hasta el momento es de 724 personas, y todas menos dos murieron en China continental. A nivel mundial, el virus ha infectado a más de 34.400 personas en 27 países y territorios. Muertes extranjeras: un ciudadano estadounidense de 60 años falleció en Wuhan el jueves, informó el sábado la embajada de EE.UU. en Beijing, Y se trata de la primera muerte confirmada de un extranjero. Japón también informó su primera muerte atribuida por coronavirus en Wuhan el sábado. Miles de personas están en cuarentena en dos cruceros, atracados en Japón y Hong Kong, con 61 pasajeros infectados en un barco.
    Like
    Wow
    2
Aporte Latino https://aportelatino.com