Actualizar a Pro

  • ¿Cuál es el órgano que se mueve solo?
    La paciente tenía lo que se conoce como nefroptosis, una afección más conocida como "riñón flotante", que se da cuando uno de los riñones se mueve libremente después de que la persona en cuestión pase de estar tumbada a levantarse.
    ¿Cuál es el órgano que se mueve solo? La paciente tenía lo que se conoce como nefroptosis, una afección más conocida como "riñón flotante", que se da cuando uno de los riñones se mueve libremente después de que la persona en cuestión pase de estar tumbada a levantarse.
  • ¿Cuáles son los órganos internos?
    Los órganos internos son aquellos que se encuentran en el interior de nuestro cuerpo y permiten que el cuerpo funcione por ejemplo el corazón, los pulmones, el estómago, etc.
    ¿Cuáles son los órganos internos? Los órganos internos son aquellos que se encuentran en el interior de nuestro cuerpo y permiten que el cuerpo funcione por ejemplo el corazón, los pulmones, el estómago, etc.
  • ¿Cuáles son los órganos con los que no podemos vivir?
    Éstos son algunos de los "órganos no vitales".
    Bazo. Este órgano se encuentra en el lado izquierdo del abdomen, hacia la parte posterior debajo de las costillas. ...
    Estómago. ...
    Órganos reproductivos. ...
    Colon. ...
    Vesícula biliar. ...
    Apéndice. ...
    Riñones.
    ¿Cuáles son los órganos con los que no podemos vivir? Éstos son algunos de los "órganos no vitales". Bazo. Este órgano se encuentra en el lado izquierdo del abdomen, hacia la parte posterior debajo de las costillas. ... Estómago. ... Órganos reproductivos. ... Colon. ... Vesícula biliar. ... Apéndice. ... Riñones.
  • ¿Cuál es el órgano más fragil el cuerpo humano?
    —El bazo es el órgano macizo más frágil del cuerpo humano y, por tanto, es muy susceptible a rupturas por lesiones traumáticas del abdomen o por heridas penetrantes. De ahí que las operaciones sobre el bazo por estas causas sean de las más frecuentes.
    ¿Cuál es el órgano más fragil el cuerpo humano? —El bazo es el órgano macizo más frágil del cuerpo humano y, por tanto, es muy susceptible a rupturas por lesiones traumáticas del abdomen o por heridas penetrantes. De ahí que las operaciones sobre el bazo por estas causas sean de las más frecuentes.
  • ¿Cuál es el único órgano que no se puede trasplantar?
    Qué órganos podemos trasplantar y cuáles no?
    Aunque hace décadas que se realizan con éxito los trasplantes de córnea, todavía no es posible remplazar la retina, la parte más anterior del ojo y que permite la visión.
    ¿Cuál es el único órgano que no se puede trasplantar? Qué órganos podemos trasplantar y cuáles no? Aunque hace décadas que se realizan con éxito los trasplantes de córnea, todavía no es posible remplazar la retina, la parte más anterior del ojo y que permite la visión.
  • ¿Qué órganos son?
    Los órganos son estructuras compuestas de dos o más tejidos que se organizan para desempeñar una función particular; grupos de órganos con funciones relacionadas conforman los diferentes sistemas de órganos.
    ¿Qué órganos son? Los órganos son estructuras compuestas de dos o más tejidos que se organizan para desempeñar una función particular; grupos de órganos con funciones relacionadas conforman los diferentes sistemas de órganos.
  • ¿Cuáles son los 5 órganos vitales del cuerpo humano?
    Cuántos órganos tiene el cuerpo humano en realidad?
    Según él, solo son cinco los órganos que cumplen funciones vitales indispensables para la conservación de la vida: el cerebro, el corazón, el hígado, al menos un pulmón y al menos un riñón.
    ¿Cuáles son los 5 órganos vitales del cuerpo humano? Cuántos órganos tiene el cuerpo humano en realidad? Según él, solo son cinco los órganos que cumplen funciones vitales indispensables para la conservación de la vida: el cerebro, el corazón, el hígado, al menos un pulmón y al menos un riñón.
  • ¿Cómo se llaman los 5 órganos?
    El ser humano tiene cinco órganos de los sentidos: la piel, que permite el tacto; los ojos, que proporcionan la vista; los oídos, que además de captar los sonidos controlan el equilibrio; la nariz, mediante la que se perciben los olores; y, la lengua, con la que se distinguen sabores con el sentido del gusto.
    ¿Cómo se llaman los 5 órganos? El ser humano tiene cinco órganos de los sentidos: la piel, que permite el tacto; los ojos, que proporcionan la vista; los oídos, que además de captar los sonidos controlan el equilibrio; la nariz, mediante la que se perciben los olores; y, la lengua, con la que se distinguen sabores con el sentido del gusto.
  • ¿Cuántos tipos de órganos existen en el cuerpo humano?
    Cuántos órganos tiene el cuerpo humano
    El cuerpo humano tiene 21 órganos, estos son:
    El cerebro.
    La lengua.
    Los oídos.
    Los ojos.
    Los pulmones.
    El corazón.
    El timo.
    El estómago.
    ¿Cuántos tipos de órganos existen en el cuerpo humano? Cuántos órganos tiene el cuerpo humano El cuerpo humano tiene 21 órganos, estos son: El cerebro. La lengua. Los oídos. Los ojos. Los pulmones. El corazón. El timo. El estómago.
  • ¿Cómo se clasifican las plantas de acuerdo?
    Históricamente, la clasificación de las plantas se realizó de acuerdo con la presencia, ausencia y forma de órganos fundamentales, como raíces, tallos, hojas, flores y frutos, o de acuerdo con la presencia de uno o dos cotiledones en la germinación de la semilla, así como en la descripción en plantas sin flor y plantas .
    ¿Cómo se clasifican las plantas de acuerdo? Históricamente, la clasificación de las plantas se realizó de acuerdo con la presencia, ausencia y forma de órganos fundamentales, como raíces, tallos, hojas, flores y frutos, o de acuerdo con la presencia de uno o dos cotiledones en la germinación de la semilla, así como en la descripción en plantas sin flor y plantas .
  • ¿Qué tipo de infecciones cura la ampicilina?
    La ampicilina se usa para tratar determinadas infecciones que son ocasionadas por una bacteria como la meningitis (infección de las membranas que rodean el cerebro y la columna vertebral); e infecciones de la garganta, senos nasales, pulmones, órganos reproductivos, tracto urinario y tracto gastrointestinal.
    ¿Qué tipo de infecciones cura la ampicilina? La ampicilina se usa para tratar determinadas infecciones que son ocasionadas por una bacteria como la meningitis (infección de las membranas que rodean el cerebro y la columna vertebral); e infecciones de la garganta, senos nasales, pulmones, órganos reproductivos, tracto urinario y tracto gastrointestinal.
  • Cómo se constituye un banco en Venezuela?
    Las instituciones del sector bancario deben constituirse bajo la forma de sociedad anónima o bajo la forma de organización permitida por el Órgano Superior del Sistema Financiero Nacional, de acuerdo con las leyes respectivas.
    Cómo se constituye un banco en Venezuela? Las instituciones del sector bancario deben constituirse bajo la forma de sociedad anónima o bajo la forma de organización permitida por el Órgano Superior del Sistema Financiero Nacional, de acuerdo con las leyes respectivas.
  • ¿Cuáles son los 10 huesos más importantes del cuerpo humano?
    Principales huesos del esqueleto
    Cráneo. La famosa calavera de los difuntos, el cráneo es el hueso más duro del cuerpo, ya que protege el órgano más vital de todos: el cerebro.
    Costillas. ...
    Cúbito y radio. ...
    Húmero. ...
    Columna vertebral. ...
    Pelvis. ...
    Fémur. ...
    Tibia y peroné.
    ¿Cuáles son los 10 huesos más importantes del cuerpo humano? Principales huesos del esqueleto Cráneo. La famosa calavera de los difuntos, el cráneo es el hueso más duro del cuerpo, ya que protege el órgano más vital de todos: el cerebro. Costillas. ... Cúbito y radio. ... Húmero. ... Columna vertebral. ... Pelvis. ... Fémur. ... Tibia y peroné.
  • Olfato
    El olfato es uno de los sentidos más importantes de los felinos, pues gracias a este reconocen a otros animales o reconocen su territorio. Dentro de su boca tienen el órgano de Jacobson, una herramienta auxiliar al olfato que mejora ampliamente este sentido.
    Olfato El olfato es uno de los sentidos más importantes de los felinos, pues gracias a este reconocen a otros animales o reconocen su territorio. Dentro de su boca tienen el órgano de Jacobson, una herramienta auxiliar al olfato que mejora ampliamente este sentido.
    Like
    1
  • ¿Cuáles son las consecuencias de la migración de Venezuela?
    La pobreza, la falta de crecimiento profesional, el pago irrisorio por la actividad realizada, el abuso de poder, la usurpación de funciones por parte del Estado a los órganos de poder e institutos autónomos del país, el acceso negado a los servicios básico elementales y a una alimentación decente y saludable.
    ¿Cuáles son las consecuencias de la migración de Venezuela? La pobreza, la falta de crecimiento profesional, el pago irrisorio por la actividad realizada, el abuso de poder, la usurpación de funciones por parte del Estado a los órganos de poder e institutos autónomos del país, el acceso negado a los servicios básico elementales y a una alimentación decente y saludable.
  • ¿Qué diferencia hay entre la artritis y la artrosis?
    Definición: La artritis corresponde a un dolor inflamatorio en un contexto de patología sistémica, es decir, con posible compromiso de otros órganos; mientras que la artrosis sólo afecta las articulaciones en forma mecánica-degenerativa
    ¿Qué diferencia hay entre la artritis y la artrosis? Definición: La artritis corresponde a un dolor inflamatorio en un contexto de patología sistémica, es decir, con posible compromiso de otros órganos; mientras que la artrosis sólo afecta las articulaciones en forma mecánica-degenerativa
    Love
    3
  • Diabetes: se trata de una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad para producir suficiente insulina o para utilizarla con eficacia, lo que origina una concentración excesiva de azúcar en su sangre (hiperglucemia). Con el paso del tiempo, esta glucosa acaba dañando los tejidos, deterioro que a largo plazo causa alteraciones, disfunciones e insuficiencias en órganos como los ojos, los riñones, los nervios, el corazón y los vasos sanguíneos.
    Diabetes: se trata de una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad para producir suficiente insulina o para utilizarla con eficacia, lo que origina una concentración excesiva de azúcar en su sangre (hiperglucemia). Con el paso del tiempo, esta glucosa acaba dañando los tejidos, deterioro que a largo plazo causa alteraciones, disfunciones e insuficiencias en órganos como los ojos, los riñones, los nervios, el corazón y los vasos sanguíneos.
    Love
    2
  • ¿Qué enfermedades nos afectan más?
    Enfermedades cardiovasculares: son patologías que pueden afectar al corazón (infarto, angina de pecho e insuficiencia cardiaca) y a otros órganos, como el cerebro (hemorragia o infarto cerebral) o el riñón (insuficiencia renal). Su aparición viene determinada por factores de riesgo como la hipercolesterolemia (niveles de colesterol en sangre demasiado elevados) y la hipertensión (tensión demasiada alta).
    ¿Qué enfermedades nos afectan más? Enfermedades cardiovasculares: son patologías que pueden afectar al corazón (infarto, angina de pecho e insuficiencia cardiaca) y a otros órganos, como el cerebro (hemorragia o infarto cerebral) o el riñón (insuficiencia renal). Su aparición viene determinada por factores de riesgo como la hipercolesterolemia (niveles de colesterol en sangre demasiado elevados) y la hipertensión (tensión demasiada alta).
    Love
    2
  • LA TECNOLOGÍA

    Las ganas de jugar interpreta un importante papel en el deporte, bien aplicada a la salud del atleta, a la técnica o a su equipación.

    Salud. La tecnología se encuentra presente desde la nutrición hasta el tratamiento de lesiones, incrementando el potencial del deportista. Los atletas contemporáneos son capaces de practicar deporte a mayores edades, recuperarse más rápidamente de lesiones y entrenar de forma más efectiva que en generaciones anteriores. Un aspecto negativo de la tecnología aplicada al deporte consiste en el diseño y consumo de sustancias dopantes, las cuales mejoran el rendimiento del deportista hasta muy altos niveles, en ocasiones llegando a afectar seriamente a la salud del mismo, pudiendo ocasionar daños irreversibles en el cuerpo o incluso la muerte. Por esta razón, en un gran número de deportes, dichas sustancias están prohibidas por los distintos órganos reguladores del deporte a nivel profesional, pudiendo significar su consumo la descalificación o la inhabilitación del infractor
    LA TECNOLOGÍA Las ganas de jugar interpreta un importante papel en el deporte, bien aplicada a la salud del atleta, a la técnica o a su equipación. Salud. La tecnología se encuentra presente desde la nutrición hasta el tratamiento de lesiones, incrementando el potencial del deportista. Los atletas contemporáneos son capaces de practicar deporte a mayores edades, recuperarse más rápidamente de lesiones y entrenar de forma más efectiva que en generaciones anteriores. Un aspecto negativo de la tecnología aplicada al deporte consiste en el diseño y consumo de sustancias dopantes, las cuales mejoran el rendimiento del deportista hasta muy altos niveles, en ocasiones llegando a afectar seriamente a la salud del mismo, pudiendo ocasionar daños irreversibles en el cuerpo o incluso la muerte. Por esta razón, en un gran número de deportes, dichas sustancias están prohibidas por los distintos órganos reguladores del deporte a nivel profesional, pudiendo significar su consumo la descalificación o la inhabilitación del infractor
    Love
    4
  • ¿Cuál es la función de receptores?
    Los receptores son los encargados de captar la información del medio externo e interno y de transmitirla al sistema nervioso. Pueden ser simples terminaciones nerviosas o, con más frecuencia, células especiales que se agrupan formando órganos sensoriales u órganos de los sentidos.
    ¿Cuál es la función de receptores? Los receptores son los encargados de captar la información del medio externo e interno y de transmitirla al sistema nervioso. Pueden ser simples terminaciones nerviosas o, con más frecuencia, células especiales que se agrupan formando órganos sensoriales u órganos de los sentidos.
    Love
    5
  • ¿Cuántos huesos tiene un ratón?
    Como bien hemos mencionado, los ratones, al igual que el resto de los roedores, presentan vértebras. Esto responde a nuestra pregunta sobre si los ratones son vertebrados. A diferencia de otros animales, como los insectos o los anélidos, los vertebrados son animales que, además de poseer una columna vertebral, presentan cráneo, encéfalo y extremidades pares, entre otros. Esto le ha permitido también desarrollar un sistema nervioso complejo junto con órganos de los sentidos muy desarrollados.

    Contando con que los ratones poseen 7 vértebras cervicales, 13 vértebras torácicas, 4-6 vértebras lumbares, un número variable de vértebras caudales, 13 pares de costillas y un sinfín de estructuras óseas que conforman el cráneo, la escápula, el metacarpo, el metatarso, las falanges, etc., podemos afirmar que los ratones poseen más de 200 pequeños huesos a lo largo de todo su cuerpo.
    ¿Cuántos huesos tiene un ratón? Como bien hemos mencionado, los ratones, al igual que el resto de los roedores, presentan vértebras. Esto responde a nuestra pregunta sobre si los ratones son vertebrados. A diferencia de otros animales, como los insectos o los anélidos, los vertebrados son animales que, además de poseer una columna vertebral, presentan cráneo, encéfalo y extremidades pares, entre otros. Esto le ha permitido también desarrollar un sistema nervioso complejo junto con órganos de los sentidos muy desarrollados. Contando con que los ratones poseen 7 vértebras cervicales, 13 vértebras torácicas, 4-6 vértebras lumbares, un número variable de vértebras caudales, 13 pares de costillas y un sinfín de estructuras óseas que conforman el cráneo, la escápula, el metacarpo, el metatarso, las falanges, etc., podemos afirmar que los ratones poseen más de 200 pequeños huesos a lo largo de todo su cuerpo.
    Love
    Like
    Wow
    5
    1 Comentarios
  • Estas son las principales funciones realizadas por algunos de los huesos presentes en los ratones:

    Cráneo: entre sus funciones destaca la de proteger a la estructura más importante, el cerebro. Al mismo tiempo da soporte a otros órganos, como es el caso de los ojos.
    Columna vertebral: permite la articulación del cuerpo y protege a la médula espinal, principalmente. Por ello, la importancia de la columna vertebral a la hora de evitar lesiones en el sistema nervioso.

    Costillas: forman la caja torácica del animal, albergando y protegiendo en su interior órganos tan importantes como el corazón o los pulmones.

    Pelvis: protege los órganos pélvicos otorgándole al mismo tiempo soporte mecánico. Además, articula la parte inferior del tronco con las extremidades posteriores.

    Huesos de las extremidades: junto con la musculatura, permite el desplazamiento del animal. Las patas traseras presentan mayor longitud permitiendo impulsarse muy bien.
    Estas son las principales funciones realizadas por algunos de los huesos presentes en los ratones: Cráneo: entre sus funciones destaca la de proteger a la estructura más importante, el cerebro. Al mismo tiempo da soporte a otros órganos, como es el caso de los ojos. Columna vertebral: permite la articulación del cuerpo y protege a la médula espinal, principalmente. Por ello, la importancia de la columna vertebral a la hora de evitar lesiones en el sistema nervioso. Costillas: forman la caja torácica del animal, albergando y protegiendo en su interior órganos tan importantes como el corazón o los pulmones. Pelvis: protege los órganos pélvicos otorgándole al mismo tiempo soporte mecánico. Además, articula la parte inferior del tronco con las extremidades posteriores. Huesos de las extremidades: junto con la musculatura, permite el desplazamiento del animal. Las patas traseras presentan mayor longitud permitiendo impulsarse muy bien.
    Wow
    Like
    Love
    5
  • ¿Los cuervos pueden hablar?
    La respuesta a esta pregunta es que no, los cuervos (familia Corvidae) no pueden hablar, pero al igual que otros miembros de la familia, puede imitar los sonidos de su medio ambiente, y si bien no poseen la capacidad del habla como los humanos, también pueden imitar su voz. Esto se da particularmente en el cuervo grande (Corvus corax) que posee un amplio abanico de vocalizaciones. Estas vocalizaciones son producidas por la siringe, que es el órgano fonador de las aves y se encuentra entre la tráquea y los dos bronquios primarios. Se compone de varios músculos y, en el caso de los cuervos, poseen varios pares de estos músculos que les permite tener un gran repertorio.
    ¿Los cuervos pueden hablar? La respuesta a esta pregunta es que no, los cuervos (familia Corvidae) no pueden hablar, pero al igual que otros miembros de la familia, puede imitar los sonidos de su medio ambiente, y si bien no poseen la capacidad del habla como los humanos, también pueden imitar su voz. Esto se da particularmente en el cuervo grande (Corvus corax) que posee un amplio abanico de vocalizaciones. Estas vocalizaciones son producidas por la siringe, que es el órgano fonador de las aves y se encuentra entre la tráquea y los dos bronquios primarios. Se compone de varios músculos y, en el caso de los cuervos, poseen varios pares de estos músculos que les permite tener un gran repertorio.
    Love
    Like
    Wow
    6
  • La siringe está presente solo en las aves y, al igual que las cuerdas vocales en los humanos, es el órgano vocal que produce el sonido en estos animales. Es una expansión cartilaginosa cubierta por músculos y se encuentra en el extremo inferior de la tráquea donde se ramifica en dos bronquios antes de entrar en los pulmones. La siringe está formada por modificaciones de los anillos traqueales, los semianillos bronquiales o una combinación de ambos. Los sonidos son producidos por vibración que produce el aire al pasar por las paredes de este órgano y en algunas especies, como el cuervo, estas vibraciones les permite reproducir hasta la voz humana y, en el caso de aves cantoras, este órgano está más desarrollado.

    Además, uno de los sonidos más llamativos de estas aves, es cuando los cuervos graznan.
    La siringe está presente solo en las aves y, al igual que las cuerdas vocales en los humanos, es el órgano vocal que produce el sonido en estos animales. Es una expansión cartilaginosa cubierta por músculos y se encuentra en el extremo inferior de la tráquea donde se ramifica en dos bronquios antes de entrar en los pulmones. La siringe está formada por modificaciones de los anillos traqueales, los semianillos bronquiales o una combinación de ambos. Los sonidos son producidos por vibración que produce el aire al pasar por las paredes de este órgano y en algunas especies, como el cuervo, estas vibraciones les permite reproducir hasta la voz humana y, en el caso de aves cantoras, este órgano está más desarrollado. Además, uno de los sonidos más llamativos de estas aves, es cuando los cuervos graznan.
    Love
    Wow
    5
  • so es debido a la respuesta de Flehmen. Los gatos levantan ligeramente el labio superior para crear un mecanismo de bombeo que permita que los olores lleguen al órgano vomeronasal. Por esa razón los gatos abren la boca cuando huelen algo, para facilitar la entrada de feromonas y otras sustancias químicas.
    so es debido a la respuesta de Flehmen. Los gatos levantan ligeramente el labio superior para crear un mecanismo de bombeo que permita que los olores lleguen al órgano vomeronasal. Por esa razón los gatos abren la boca cuando huelen algo, para facilitar la entrada de feromonas y otras sustancias químicas.
    Love
    5
  • ¿Por qué los gatos abren la boca al respirar?
    Los gatos son capaces de detectar sustancias que no son volátiles, como ocurre con las feromonas. Estas sustancias químicas envían mensajes a través de los distintos estímulos nerviosos hacia el cerebro, que a su vez los interpreta. Esto permite al felino recibir información de su grupo social, pudiendo detectar el celo en las gatas, por ejemplo.

    El hueso vómer, situado entre la nariz y la boca del gato, contiene un órgano sensorial llamado "vomeronasal", también conocido como órgano de Jacobson. Aunque se desconocen por completo sus funciones, este órgano es fundamental para la caza y la reproducción, ya que en parte es el encargado de recibir la información olfativa fundamental para las relaciones sociales o la relación con el entorno.
    ¿Por qué los gatos abren la boca al respirar? Los gatos son capaces de detectar sustancias que no son volátiles, como ocurre con las feromonas. Estas sustancias químicas envían mensajes a través de los distintos estímulos nerviosos hacia el cerebro, que a su vez los interpreta. Esto permite al felino recibir información de su grupo social, pudiendo detectar el celo en las gatas, por ejemplo. El hueso vómer, situado entre la nariz y la boca del gato, contiene un órgano sensorial llamado "vomeronasal", también conocido como órgano de Jacobson. Aunque se desconocen por completo sus funciones, este órgano es fundamental para la caza y la reproducción, ya que en parte es el encargado de recibir la información olfativa fundamental para las relaciones sociales o la relación con el entorno.
    Love
    5
  • ¿Qué es el ojo?
    El ojo es el órgano de la vista. Éste es un globo hueco casi esférico lleno de líquidos (humores). La capa o túnica externa (la esclerótica o blanco del ojo y la córnea) es fibrosa y protectora. La capa de la media (compuesta por la coroides, el cuerpo ciliar y el iris) es vascular.
    ¿Qué es el ojo? El ojo es el órgano de la vista. Éste es un globo hueco casi esférico lleno de líquidos (humores). La capa o túnica externa (la esclerótica o blanco del ojo y la córnea) es fibrosa y protectora. La capa de la media (compuesta por la coroides, el cuerpo ciliar y el iris) es vascular.
    Love
    2
  • ¿Cómo afectan las drogas tu desarrollo integral?.
    Consecuencias de aspecto físico.
    Cáncer: Una de las más terribles consecuencias del uso de las drogas es esta afección, definida en términos generales como el desequilibrio en el proceso de división celular, lo cual genera un crecimiento anormal en tejidos y órganos. ¿Cómo pueden las drogas provocar esta enfermedad? Sé que suena paradójico, después de todo, las mismas fueron desarrolladas con el fin de curar enfermedades, no de producirlas. Sin embargo el uso indiscriminado de estas sustancias altera el equilibrio de los procesos bioquímicos de tu cuerpo, y esto se traduce en mutaciones de genes y células, y esto es el punto de partida de que este crecimiento acelerado denominado tumor, carcinoma, sarcomas, etc. Se ha comprobado mediante estudios que una de las principales causas del cáncer de pulmón es el consumo de cigarrillos y tabaco, los cuales a pesar de ser legales, son bastante nocivos para la salud.
    ¿Cómo afectan las drogas tu desarrollo integral?. Consecuencias de aspecto físico. Cáncer: Una de las más terribles consecuencias del uso de las drogas es esta afección, definida en términos generales como el desequilibrio en el proceso de división celular, lo cual genera un crecimiento anormal en tejidos y órganos. ¿Cómo pueden las drogas provocar esta enfermedad? Sé que suena paradójico, después de todo, las mismas fueron desarrolladas con el fin de curar enfermedades, no de producirlas. Sin embargo el uso indiscriminado de estas sustancias altera el equilibrio de los procesos bioquímicos de tu cuerpo, y esto se traduce en mutaciones de genes y células, y esto es el punto de partida de que este crecimiento acelerado denominado tumor, carcinoma, sarcomas, etc. Se ha comprobado mediante estudios que una de las principales causas del cáncer de pulmón es el consumo de cigarrillos y tabaco, los cuales a pesar de ser legales, son bastante nocivos para la salud.
    Love
    6
  • ¿Qué pasa si tomo agua todos los días?
    Beber la cantidad recomendable de agua hace que el hígado, los riñones, el sistema digestivo e inmunológico cumplan muy bien con sus funciones. 👊🏽Un consumo equilibrado de este líquido puede reducir el riesgo de presentar enfermedades en estos órganos.
    ¿Qué pasa si tomo agua todos los días? Beber la cantidad recomendable de agua hace que el hígado, los riñones, el sistema digestivo e inmunológico cumplan muy bien con sus funciones. 👊🏽Un consumo equilibrado de este líquido puede reducir el riesgo de presentar enfermedades en estos órganos.
    Love
    Like
    5
  • ¿Cuál es la función de la Corte de La Haya?
    La Corte desempeña una doble misión: el arreglo conforme al derecho internacional de controversias que le sean sometidas por los Estados, y la emisión de dictámenes sobre cuestiones jurídicas que le sometan los órganos u organismos del sistema de Naciones Unidas que tengan autorización para hacerlo.
    ¿Cuál es la función de la Corte de La Haya? La Corte desempeña una doble misión: el arreglo conforme al derecho internacional de controversias que le sean sometidas por los Estados, y la emisión de dictámenes sobre cuestiones jurídicas que le sometan los órganos u organismos del sistema de Naciones Unidas que tengan autorización para hacerlo.
    Love
    Like
    7
    1 Comentarios
  • Hematología y hemoterapia
    La hematología se encarga de tratar a las personas que sufren enfermedades relacionadas con la sangre, ya sea porque ésta es de mala calidad o los órganos que se encargan de producirla, como la médula ósea, los ganglios linfáticos y el bazo, funcionan mal.
    Hematología y hemoterapia La hematología se encarga de tratar a las personas que sufren enfermedades relacionadas con la sangre, ya sea porque ésta es de mala calidad o los órganos que se encargan de producirla, como la médula ósea, los ganglios linfáticos y el bazo, funcionan mal.
    Love
    6
  • ¿Cuáles son las consecuencias del aborto peligroso?

    El aborto peligroso pueden causar daños posteriores que afectan a la calidad de vida y el bienestar, algunas de las cuales pueden entrañar riesgo de muerte, tales como las hemorragias, las infecciones y los traumatismos del aparato reproductor y los órganos internos
    ¿Cuáles son las consecuencias del aborto peligroso? El aborto peligroso pueden causar daños posteriores que afectan a la calidad de vida y el bienestar, algunas de las cuales pueden entrañar riesgo de muerte, tales como las hemorragias, las infecciones y los traumatismos del aparato reproductor y los órganos internos
    Wow
    Sad
    6
  • consecuencias del consumo de drogas (en tu mente y en tu organismo).
    Problemas cardiovasculares
    Los problemas cardiovasculares son habituales con el consumo prolongado de la gran mayoría de drogas, pues estas sustancias alteran el funcionamiento normal del corazón. Mientras algunos fármacos provocan una actividad muy alta de este órgano, otras hacen todo lo contrario. En ambos casos se produce una variación de la presión arterial. Abusar de las drogas puede conducir a ataques cardíacos, infecciones en los vasos sanguíneos y otros problemas cardiovasculares.
    consecuencias del consumo de drogas (en tu mente y en tu organismo). Problemas cardiovasculares Los problemas cardiovasculares son habituales con el consumo prolongado de la gran mayoría de drogas, pues estas sustancias alteran el funcionamiento normal del corazón. Mientras algunos fármacos provocan una actividad muy alta de este órgano, otras hacen todo lo contrario. En ambos casos se produce una variación de la presión arterial. Abusar de las drogas puede conducir a ataques cardíacos, infecciones en los vasos sanguíneos y otros problemas cardiovasculares.
    Sad
    Wow
    6
    1 Comentarios
  • "Querido cuerpo: ¡Escúchame! Quiero hablar contigo, escúchame, te amo tal cual eres en este momento.
    Te amo con la forma que tienes, con tu peso, con la apariencia que has adoptado. Honro tu lealtad, tu silenciosa lealtad hacia mí.
    Admiro cómo manejas este universo de células, órganos, glándulas, con admirable eficiencia.
    Te agradezco profundamente el sostenerme en esta tierra, con total abnegación.
    En silencio, reaccionando apenas, cuando ya no puedes más, y necesitas darme una señal de atención.
    "Querido cuerpo: ¡Escúchame! Quiero hablar contigo, escúchame, te amo tal cual eres en este momento. Te amo con la forma que tienes, con tu peso, con la apariencia que has adoptado. Honro tu lealtad, tu silenciosa lealtad hacia mí. Admiro cómo manejas este universo de células, órganos, glándulas, con admirable eficiencia. Te agradezco profundamente el sostenerme en esta tierra, con total abnegación. En silencio, reaccionando apenas, cuando ya no puedes más, y necesitas darme una señal de atención.
    Love
    1
  • ¿Qué parte del cuerpo afecta el cáncer de piel?
    Finalmente el más peligroso de todos, el melanoma maligno, cuyas células migran muy rápido a otros tejidos y órganos vitales del cuerpo como hígado, pulmón y cerebro, pero no sólo eso sino que incluso pueden afectar la capa de grasa, el tejido muscular y óseo.
    ¿Qué parte del cuerpo afecta el cáncer de piel? Finalmente el más peligroso de todos, el melanoma maligno, cuyas células migran muy rápido a otros tejidos y órganos vitales del cuerpo como hígado, pulmón y cerebro, pero no sólo eso sino que incluso pueden afectar la capa de grasa, el tejido muscular y óseo.
    Like
    1
  • MITOS:
    El mito de Prometeo
    El mito de Prometeo es uno de los más conocidos, y en él podemos ver como los antiguos griegos ya se preguntaron cómo habíamos descubierto y domeñado el fuego, considerándolo un regalo de origen prácticamente divino. El mito dice así:

    “Prometeo era uno de los titanes, hijo de Jápeto y Clímene. Según algunos mitos junto con su hermano Epimeteo fue encargado con la tarea de crear a animales y a los humanos, siendo Prometeo quien decidió dar al hombre la capacidad de andar erguidos.

    También burló y engañó a los dioses para favorecer a los mortales. En una ocasión en que Zeus prohibió el fuego a los mortales y viendo las necesidades y las dificultades del hombre para sobrevivir, decidió otorgarles el fuego. Por ello Prometeo entró en el Olimpo y robó el fuego del carro de Helios utilizando una caña, tras lo cual se lo entregó a los mortales de tal modo que pudieran calentarse y alumbrarse.

    Pero Zeus se enfureció ante el robo, condenando al titán a ser encadenado al monte Caucaso, donde cada día y para siempre jamás, un águila acudiría a devorar su hígado. El órgano le volvería a crecer durante el día, de manera que el tormento se repetiría eternamente para este ser inmortal".
    MITOS: El mito de Prometeo El mito de Prometeo es uno de los más conocidos, y en él podemos ver como los antiguos griegos ya se preguntaron cómo habíamos descubierto y domeñado el fuego, considerándolo un regalo de origen prácticamente divino. El mito dice así: “Prometeo era uno de los titanes, hijo de Jápeto y Clímene. Según algunos mitos junto con su hermano Epimeteo fue encargado con la tarea de crear a animales y a los humanos, siendo Prometeo quien decidió dar al hombre la capacidad de andar erguidos. También burló y engañó a los dioses para favorecer a los mortales. En una ocasión en que Zeus prohibió el fuego a los mortales y viendo las necesidades y las dificultades del hombre para sobrevivir, decidió otorgarles el fuego. Por ello Prometeo entró en el Olimpo y robó el fuego del carro de Helios utilizando una caña, tras lo cual se lo entregó a los mortales de tal modo que pudieran calentarse y alumbrarse. Pero Zeus se enfureció ante el robo, condenando al titán a ser encadenado al monte Caucaso, donde cada día y para siempre jamás, un águila acudiría a devorar su hígado. El órgano le volvería a crecer durante el día, de manera que el tormento se repetiría eternamente para este ser inmortal".
    Like
    1
  • La coenzima Q10 ⚪ es una molécula que producimos de forma natural gracias al consumo de determinados alimentos.
    La Q10 es uno de los ingredientes cosméticos más utilizados y eficaces✅. No solo ayuda a órganos vitales o combate el cansancio, también es conocida su eficacia para reducir el estrés oxidativo de nuestras células gracias a su poder antioxidante.
    Al participar en la renovación de nuestras células y protegerlas de los radicales libres, esta molécula antioxidante se convierte en una clave en la renovación de la piel💁. Por eso no es raro ver este componente en multitud de cremas y tratamientos antienvejecimiento.
    En resumen La coenzima Q10:
    -⚪ Es fundamental dentro del proceso de las células para obtener energía.
    -⚪ Es antioxidante y nos protege del daño oxidativo de los radicales libres.
    -⚪Es clave en el proceso de renovación celular y de la piel.
    Fuente: Valentia Biologics. Medicina antienvejecimiento.
    🔴 Recuerda antes de ingerir estos complementos consultar con tu médico.
    La coenzima Q10 ⚪ es una molécula que producimos de forma natural gracias al consumo de determinados alimentos. La Q10 es uno de los ingredientes cosméticos más utilizados y eficaces✅. No solo ayuda a órganos vitales o combate el cansancio, también es conocida su eficacia para reducir el estrés oxidativo de nuestras células gracias a su poder antioxidante. Al participar en la renovación de nuestras células y protegerlas de los radicales libres, esta molécula antioxidante se convierte en una clave en la renovación de la piel💁. Por eso no es raro ver este componente en multitud de cremas y tratamientos antienvejecimiento. En resumen La coenzima Q10: -⚪ Es fundamental dentro del proceso de las células para obtener energía. -⚪ Es antioxidante y nos protege del daño oxidativo de los radicales libres. -⚪Es clave en el proceso de renovación celular y de la piel. Fuente: Valentia Biologics. Medicina antienvejecimiento. 🔴 Recuerda antes de ingerir estos complementos consultar con tu médico.
    Like
    3
  • Las 5 enfermedades más letales en la historia de la humanidad.
    Marburgo
    El virus más peligroso del mundo es otro virus poco conocido: el Marburgo. Se trata de una mortal y desagradable enfermedad que produce vómitos, convulsiones y sangrado de las membranas mucosas, la piel y los órganos.
    Las 5 enfermedades más letales en la historia de la humanidad. Marburgo El virus más peligroso del mundo es otro virus poco conocido: el Marburgo. Se trata de una mortal y desagradable enfermedad que produce vómitos, convulsiones y sangrado de las membranas mucosas, la piel y los órganos.
    Like
    1
  • #pubertad
    Pubertad retrasada
    La pubertda retrasada se caracteriza por la ausencia del comienzo puberal a los 13 años en las niñas, y 14 años en el varón. La pubertad tardia puede ser de origen hereditario, trastornos genéticos, anomalías cromosómicas, o enfermedades crónicas que causan daño a los órganos encargados de la producción de hormonas: glándula pituitaria o el hipotálamo.

    Existen diferentes procedimientos para diagnosticar la pubertad tardía, entre los cuales se encuentran: exámenes de sangre, radiografías, tomografías, resonancia magnética, entre otras.
    #pubertad Pubertad retrasada La pubertda retrasada se caracteriza por la ausencia del comienzo puberal a los 13 años en las niñas, y 14 años en el varón. La pubertad tardia puede ser de origen hereditario, trastornos genéticos, anomalías cromosómicas, o enfermedades crónicas que causan daño a los órganos encargados de la producción de hormonas: glándula pituitaria o el hipotálamo. Existen diferentes procedimientos para diagnosticar la pubertad tardía, entre los cuales se encuentran: exámenes de sangre, radiografías, tomografías, resonancia magnética, entre otras.
    Like
    2
  • #medicina
    ¿Qué es lo que hace un médico internista?
    Los médicos internistas son los expertos a quienes recurren los médicos de atención primaria y el resto de especialistas para atender a enfermos complejos cuyo diagnóstico es difícil, que se encuentran afectados por varias enfermedades o que presentan síntomas en varios órganos, aparatos o sistemas del organismo.
    #medicina ¿Qué es lo que hace un médico internista? Los médicos internistas son los expertos a quienes recurren los médicos de atención primaria y el resto de especialistas para atender a enfermos complejos cuyo diagnóstico es difícil, que se encuentran afectados por varias enfermedades o que presentan síntomas en varios órganos, aparatos o sistemas del organismo.
    Like
    2
  • #vitaminas#
    VITAMINA A.
    La vitamina A es una vitamina liposoluble que se encuentra naturalmente presente en los alimentos. La vitamina A es importante para la visión normal, el sistema inmunitario y la reproducción. Además, la vitamina A ayuda al buen funcionamiento del corazón, los pulmones, los riñones y otros órganos.
    #vitaminas# VITAMINA A. La vitamina A es una vitamina liposoluble que se encuentra naturalmente presente en los alimentos. La vitamina A es importante para la visión normal, el sistema inmunitario y la reproducción. Además, la vitamina A ayuda al buen funcionamiento del corazón, los pulmones, los riñones y otros órganos.
    Like
    Love
    5
  • #MUSICOS MÁS RECONOCIDOS DEL MUNDO#
    Johann Sebastián Bach 1685-1750. Alemán que se encuentra entre los 10 músicos más reconocidos del mundo. Una de sus piezas musicales más famosas esTocata y fuga en RE menor para órgano.
    #MUSICOS MÁS RECONOCIDOS DEL MUNDO# Johann Sebastián Bach 1685-1750. Alemán que se encuentra entre los 10 músicos más reconocidos del mundo. Una de sus piezas musicales más famosas esTocata y fuga en RE menor para órgano.
    Like
    3
    1 Comentarios
  • EL CUERPO HUMANO.
    1: Número de huesos: 206
    2: Número de músculos: 639
    3: Número de riñones: 2
    4: Número de dientes de leche: 20
    5: Número de costillas: 24 (12 par)
    6: Número de cámara de corazón: 4
    7: Arteria más grande: Aorta
    8: Presión arterial normal: 120/80 Mmhg
    9: Ph de sangre: 7.4
    10: Número de vértebras en columna vertebral: 33
    11: Número de vértebras en el cuello: 7
    12: Número de huesos en oído medio: 6
    13: Número de huesos en la cara: 14
    14: Número de huesos en cráneo: 22
    15: Número de huesos en el pecho: 25
    16: Número de huesos en brazos: 6
    17: Número de músculos en el brazo humano: 72
    18: Número de bombas en el corazón: 2
    19: Organo más grande: Piel
    20: Glándula más grande: Hígado
    21: Célula más grande: óvulo femenino
    22: Célula más pequeña: Espermatozoide
    23: Hueso más pequeño: Estribo del oído medio
    24: Primer órgano trasplantado: Riñón
    25: Longitud media de intestino delgado: 7m
    26: Longitud media de intestino grueso: 1.5 m
    27: Peso promedio del bebé recién nacido: 3 kg
    28: Tasa de pulso en un minuto: 72 veces
    29: Temperatura corporal normal: 37 C° (98.4 f°)
    30: Volumen promedio de sangre: 4 a 5 LITROS
    31: LAPSO DE VIDA Glóbulos rojos: 120 días
    32: LAPSO DE VIDA Glóbulos blancos: 10 a 15 días
    33: Período de embarazo: 280 días (40 semana)
    34: Número de huesos en pie humano: 33
    35: Número de huesos en cada muñeca: 8
    36: Número de huesos en la mano: 27
    37: Glándula endocrino más grande: Tiroides
    38: Organo linfático más grande: Bazo
    40: Hueso más grande y fuerte: Fémur
    41: Músculo más pequeño: Stapedius (oído medio)
    41: Número de cromosoma: 46 (23 par)
    42: Número de huesos bebé recién nacido: 306
    43: Viscosidad de sangre: 4.5 a 5.5
    44: Grupo de sangre donante universal: O
    45: Grupo de sangre receptor universal: AB
    46: Mayor glóbulo blanco: Monocito
    47: Más pequeño glóbulo blanco: Linfocito
    48: Al aumento del recuento de glóbulos rojos es llamado: Policitemia
    49: Banco de sangre en el cuerpo es: Bazo
    50: Río de la vida se llama: Sangre
    51: Nivel normal colesterol sanguíneo: 100 mg/dl
    52: Parte fluida de la sangre es: Plasma
    Una máquina perfectamente diseñada que te permite disfrutar de esta aventura llamada vida. Cuídala. No la dañes con vicios y excesos.
    EL CUERPO HUMANO. 1: Número de huesos: 206 2: Número de músculos: 639 3: Número de riñones: 2 4: Número de dientes de leche: 20 5: Número de costillas: 24 (12 par) 6: Número de cámara de corazón: 4 7: Arteria más grande: Aorta 8: Presión arterial normal: 120/80 Mmhg 9: Ph de sangre: 7.4 10: Número de vértebras en columna vertebral: 33 11: Número de vértebras en el cuello: 7 12: Número de huesos en oído medio: 6 13: Número de huesos en la cara: 14 14: Número de huesos en cráneo: 22 15: Número de huesos en el pecho: 25 16: Número de huesos en brazos: 6 17: Número de músculos en el brazo humano: 72 18: Número de bombas en el corazón: 2 19: Organo más grande: Piel 20: Glándula más grande: Hígado 21: Célula más grande: óvulo femenino 22: Célula más pequeña: Espermatozoide 23: Hueso más pequeño: Estribo del oído medio 24: Primer órgano trasplantado: Riñón 25: Longitud media de intestino delgado: 7m 26: Longitud media de intestino grueso: 1.5 m 27: Peso promedio del bebé recién nacido: 3 kg 28: Tasa de pulso en un minuto: 72 veces 29: Temperatura corporal normal: 37 C° (98.4 f°) 30: Volumen promedio de sangre: 4 a 5 LITROS 31: LAPSO DE VIDA Glóbulos rojos: 120 días 32: LAPSO DE VIDA Glóbulos blancos: 10 a 15 días 33: Período de embarazo: 280 días (40 semana) 34: Número de huesos en pie humano: 33 35: Número de huesos en cada muñeca: 8 36: Número de huesos en la mano: 27 37: Glándula endocrino más grande: Tiroides 38: Organo linfático más grande: Bazo 40: Hueso más grande y fuerte: Fémur 41: Músculo más pequeño: Stapedius (oído medio) 41: Número de cromosoma: 46 (23 par) 42: Número de huesos bebé recién nacido: 306 43: Viscosidad de sangre: 4.5 a 5.5 44: Grupo de sangre donante universal: O 45: Grupo de sangre receptor universal: AB 46: Mayor glóbulo blanco: Monocito 47: Más pequeño glóbulo blanco: Linfocito 48: Al aumento del recuento de glóbulos rojos es llamado: Policitemia 49: Banco de sangre en el cuerpo es: Bazo 50: Río de la vida se llama: Sangre 51: Nivel normal colesterol sanguíneo: 100 mg/dl 52: Parte fluida de la sangre es: Plasma Una máquina perfectamente diseñada que te permite disfrutar de esta aventura llamada vida. Cuídala. No la dañes con vicios y excesos.
    Like
    3
  • Epidermólisis Bullosa Distrófica (EB)
    Se trata de una variación de epodermólisis ampollosa, un grupo de trastornos que se producen en la piel después de una lesión simple. La epidermólisis ampollar (o bullosa) distrófica es una condición hereditaria que produce ampollas rojas que se abren, supuran, forman una costra y dejan cicatrices.Puede variar desde una leve aparición de ampollas hasta comprometer la vida del paciente si esta llega a alterar los órganos. Esta enfermedad se conoce popularmente también como 'Síndrome de la piel de mariposa', precisamente por la fragilidad del tejido de la piel del paciente.
    Epidermólisis Bullosa Distrófica (EB) Se trata de una variación de epodermólisis ampollosa, un grupo de trastornos que se producen en la piel después de una lesión simple. La epidermólisis ampollar (o bullosa) distrófica es una condición hereditaria que produce ampollas rojas que se abren, supuran, forman una costra y dejan cicatrices.Puede variar desde una leve aparición de ampollas hasta comprometer la vida del paciente si esta llega a alterar los órganos. Esta enfermedad se conoce popularmente también como 'Síndrome de la piel de mariposa', precisamente por la fragilidad del tejido de la piel del paciente.
    Sad
    Like
    3
  • Todas las mujeres, nacen con este maravilloso órgano, y muchas de ustedes, jamás lo habían visto en realidad.
    Su tamaño normal es de unos 7 centímetros de largo y 5 centímetros de ancho. Este órgano, se expande más de 100 veces para albergar un feto.
    Cada mes, se autodestruye y vuelve a construirse, a través de eso, elimina la menstruación por contracciones, por eso el dolor menstrual, es dolor de útero, no de ovarios.
    Puede soportar hasta 150 veces su propio peso.
    Es el único órgano capaz de crear otro órgano: La Placenta.
    Está conectado a ti. Si tú te estresas, él se estresa, si tú te relajas, él se relaja.
    En ese mismo órgano, se comparte la vida, pues hay mujeres que con ése órgano, dieron vida hasta a 15 hijos, en la actualidad, solo dan vida a 2 o 3 hijos, pero está capacitado para formar a más de 20 vidas.
    Es el segundo corazón de una madre, pues ahí forma los corazones de sus hijos.
    Todas las mujeres, nacen con este maravilloso órgano, y muchas de ustedes, jamás lo habían visto en realidad. Su tamaño normal es de unos 7 centímetros de largo y 5 centímetros de ancho. Este órgano, se expande más de 100 veces para albergar un feto. Cada mes, se autodestruye y vuelve a construirse, a través de eso, elimina la menstruación por contracciones, por eso el dolor menstrual, es dolor de útero, no de ovarios. Puede soportar hasta 150 veces su propio peso. Es el único órgano capaz de crear otro órgano: La Placenta. Está conectado a ti. Si tú te estresas, él se estresa, si tú te relajas, él se relaja. En ese mismo órgano, se comparte la vida, pues hay mujeres que con ése órgano, dieron vida hasta a 15 hijos, en la actualidad, solo dan vida a 2 o 3 hijos, pero está capacitado para formar a más de 20 vidas. Es el segundo corazón de una madre, pues ahí forma los corazones de sus hijos.
    Wow
    Love
    7
    1 Comentarios
  • 9 RAZONES PARA NO FUMAR O DEJAR DE HACERLO..
    1. La vida se hace humo

    El tabaquismo es la causa principal de muerte por cáncer. Fumar está relacionado con la aparición de 29 enfermedades, de las cuales diez son diferentes tipos de cánceres que atacan órganos como pulmón, esófago, laringe, boca garganta, riñón, vejiga, páncreas, estómago y cérvix. Se han identificado más de 4OOO sustancias nocivas en el humo del cigarrillo, de los cuales 6O son probables carcinógenos. Por si fuera poco, el cigarrillo contiene sustancias nocivas como monóxido de carbono, dióxido de carbono, amoniaco, alquitranes y nicotina.
    9 RAZONES PARA NO FUMAR O DEJAR DE HACERLO.. 1. La vida se hace humo El tabaquismo es la causa principal de muerte por cáncer. Fumar está relacionado con la aparición de 29 enfermedades, de las cuales diez son diferentes tipos de cánceres que atacan órganos como pulmón, esófago, laringe, boca garganta, riñón, vejiga, páncreas, estómago y cérvix. Se han identificado más de 4OOO sustancias nocivas en el humo del cigarrillo, de los cuales 6O son probables carcinógenos. Por si fuera poco, el cigarrillo contiene sustancias nocivas como monóxido de carbono, dióxido de carbono, amoniaco, alquitranes y nicotina.
    Love
    Like
    3
  • Controla tu presión arterial.

    Tener la tensión alta es el factor de riesgo más importante para la enfermedad cardiaca. La hipertensión hace que nuestra sangre fluya por las arterias con demasiada fuerza, lo que afecta a la totalidad de nuestros órganos vitales. Cuando la presión arterial se mantiene en niveles normales, se reduce el esfuerzo del corazón, las arterias, los riñones y, en general, es más difícil tener problemas cardiovasculares.

    Una presión demasiado alta puede matarnos sin que nos demos cuenta. Se trata de un “asesino silencioso” que puede pillarnos desprevenidos si descuidamos nuestra tensión y que tarde o temprano afecta a casi todo el mundo si no se toman las medidas adecuadas.
    Controla tu presión arterial. Tener la tensión alta es el factor de riesgo más importante para la enfermedad cardiaca. La hipertensión hace que nuestra sangre fluya por las arterias con demasiada fuerza, lo que afecta a la totalidad de nuestros órganos vitales. Cuando la presión arterial se mantiene en niveles normales, se reduce el esfuerzo del corazón, las arterias, los riñones y, en general, es más difícil tener problemas cardiovasculares. Una presión demasiado alta puede matarnos sin que nos demos cuenta. Se trata de un “asesino silencioso” que puede pillarnos desprevenidos si descuidamos nuestra tensión y que tarde o temprano afecta a casi todo el mundo si no se toman las medidas adecuadas.
    Like
    Love
    3
  • La sarcoidosis es una enfermedad caracterizada por el crecimiento de pequeñas acumulaciones de células inflamatorias (granulomas) en cualquier parte del cuerpo, más comúnmente en los pulmones y en los ganglios linfáticos. Pero también puede afectar los ojos, la piel, el corazón y otros órganos.
    La sarcoidosis es una enfermedad caracterizada por el crecimiento de pequeñas acumulaciones de células inflamatorias (granulomas) en cualquier parte del cuerpo, más comúnmente en los pulmones y en los ganglios linfáticos. Pero también puede afectar los ojos, la piel, el corazón y otros órganos.
  • Qué es la sarcoidosis, la enfermedad que padece el rey marroquí Mohamed VI. Puede afectar a cualquier órgano por lo que su tratamiento es muy variado
    Qué es la sarcoidosis, la enfermedad que padece el rey marroquí Mohamed VI. Puede afectar a cualquier órgano por lo que su tratamiento es muy variado
  • ¿Qué enfermedad es la sarcoidosis?
    La sarcoidosis es una enfermedad que provoca inflamación, por lo general en sus pulmones, piel y ganglios linfáticos. Comienza como diminutos bultos similares a los granos llamados granulomas. La sarcoidosis puede afectar a cualquier órgano del cuerpo
    ¿Qué enfermedad es la sarcoidosis? La sarcoidosis es una enfermedad que provoca inflamación, por lo general en sus pulmones, piel y ganglios linfáticos. Comienza como diminutos bultos similares a los granos llamados granulomas. La sarcoidosis puede afectar a cualquier órgano del cuerpo
Más resultados
Aporte Latino https://aportelatino.com