Causas de las piedras en los riñones
Las causas de las piedras en los riñones, también conocidas como cálculos renales, pueden estar relacionadas con poca ingestión de líquidos, alimentación, factores genéticos y por algunas enfermedades. Algunas de las causas son:
Cálculo renal de calcio: de origen hereditario y debe ser tratado con una alimentación con bajo tenor de sodio y de proteínas, recomendándose la ingesta de diuréticos. El tratamiento puede ser hecho a través de la disminución del consumo de alimentos ricos en oxalatos y en grasas, la ingesta de un suplemento de calcio para facilitar la fijación del oxalato en el intestino.
Cálculo renal de ácido úrico: puede ser causado por un alto consumo de alimentos ricos en proteínas que generan el aumento de ácido úrico en el torrente sanguíneo. En este caso el tratamiento puede ser hecho con la ingestión de Alopurinol y con una dieta con bajo tenor de purina.
Cálculo renal de cistina: de origen hereditario, puede ser tratado con una alta ingesta de líquidos, álcalis y D-penicilamina, cuando sea necesario.
Cálculo renal de estruvita: puede ser causado debido a ala complicación de una infección en el sistema urinario. Su tratamiento puede ser hecho a través de la ingestión de antibióticos y cirugía para retirar los cálculos, ya que tienden a ser grandes.
Causas de las piedras en los riñones
Las causas de las piedras en los riñones, también conocidas como cálculos renales, pueden estar relacionadas con poca ingestión de líquidos, alimentación, factores genéticos y por algunas enfermedades. Algunas de las causas son:
Cálculo renal de calcio: de origen hereditario y debe ser tratado con una alimentación con bajo tenor de sodio y de proteínas, recomendándose la ingesta de diuréticos. El tratamiento puede ser hecho a través de la disminución del consumo de alimentos ricos en oxalatos y en grasas, la ingesta de un suplemento de calcio para facilitar la fijación del oxalato en el intestino.
Cálculo renal de ácido úrico: puede ser causado por un alto consumo de alimentos ricos en proteínas que generan el aumento de ácido úrico en el torrente sanguíneo. En este caso el tratamiento puede ser hecho con la ingestión de Alopurinol y con una dieta con bajo tenor de purina.
Cálculo renal de cistina: de origen hereditario, puede ser tratado con una alta ingesta de líquidos, álcalis y D-penicilamina, cuando sea necesario.
Cálculo renal de estruvita: puede ser causado debido a ala complicación de una infección en el sistema urinario. Su tratamiento puede ser hecho a través de la ingestión de antibióticos y cirugía para retirar los cálculos, ya que tienden a ser grandes.