Actualizar a Pro

  • #mujeresextraordinarias
    Wangari Mathaai, activista medioambiental. "En lo que a mí respecta, seguiré plantando árboles, especialmente especies autóctonas y, allí donde pueda, plantaré también ideas". Maathai fue en 2004 la primera mujer africana en recibir el Nobel de la Paz. Pero fue también la primera mujer en doctorarse en Kenia o la primera veterinaria anatómica en su disciplina. Fundó en 1977 el Movimiento del Cinturón Verde con el objetivo de combatir la deforestación y desertificación con la plantación de árboles con la finalidad no sólo de preservar el medio ambiente, sino de ofrecer una fuente de ingresos a las mujeres que hasta entonces vivían en la pobreza en la zona.
    #mujeresextraordinarias Wangari Mathaai, activista medioambiental. "En lo que a mí respecta, seguiré plantando árboles, especialmente especies autóctonas y, allí donde pueda, plantaré también ideas". Maathai fue en 2004 la primera mujer africana en recibir el Nobel de la Paz. Pero fue también la primera mujer en doctorarse en Kenia o la primera veterinaria anatómica en su disciplina. Fundó en 1977 el Movimiento del Cinturón Verde con el objetivo de combatir la deforestación y desertificación con la plantación de árboles con la finalidad no sólo de preservar el medio ambiente, sino de ofrecer una fuente de ingresos a las mujeres que hasta entonces vivían en la pobreza en la zona.
    Like
    Love
    2
  • #mujeresextraordinarias
    Sophie Scholl, activista antinazi.Con tan sólo 22 años decidió oponer resistencia al movimiento nazi repartiendo unas octavillas en el patio de la Universidad de Múnich junto a su hermano Hans, de 25. La bedel los delató y ambos fueron arrestados. En el juicio, Sophie decidió asumir toda la culpa y justificar sus actos para no comprometer a sus amigos. Ambos hermanos fueron sometidos a la pena capital tras el juicio no sin antes haber puesto su granito de arena contra la dictadura más dura de la Historia.
    #mujeresextraordinarias Sophie Scholl, activista antinazi.Con tan sólo 22 años decidió oponer resistencia al movimiento nazi repartiendo unas octavillas en el patio de la Universidad de Múnich junto a su hermano Hans, de 25. La bedel los delató y ambos fueron arrestados. En el juicio, Sophie decidió asumir toda la culpa y justificar sus actos para no comprometer a sus amigos. Ambos hermanos fueron sometidos a la pena capital tras el juicio no sin antes haber puesto su granito de arena contra la dictadura más dura de la Historia.
    Like
    2
  • #mujeresextraordinarias
    Martina Caironi, atleta paralímpica. Tras sufrir un grave accidente que acabó con la amputación de su pierna izquierda, Martina decidió luchar tras ver las fotografías de unas prestigiosas atletas discapacitadas que lograron cumplir sus metas. Tras implantarle las prótesis, comenzó a entrenar y terminó batiendo el récord mundial en la disciplina de atletismo, valiéndole una Medalla de Oro y superando sus propias expectativas con éxito.
    #mujeresextraordinarias Martina Caironi, atleta paralímpica. Tras sufrir un grave accidente que acabó con la amputación de su pierna izquierda, Martina decidió luchar tras ver las fotografías de unas prestigiosas atletas discapacitadas que lograron cumplir sus metas. Tras implantarle las prótesis, comenzó a entrenar y terminó batiendo el récord mundial en la disciplina de atletismo, valiéndole una Medalla de Oro y superando sus propias expectativas con éxito.
    Like
    2
    1 Comentarios
  • #mujeresextraordinarias
    Hélène Grimaud, pianista. Cuando era niña, Hélène Grimaud padecía un trastorno por déficit de atención e hiperactividad. En vez de suministrarle pastillas, sus padres decidieron orientar su inquietud hacia otro lado y le compraron un piano. A los 12 años, descubrió que tenía una capacidad excepcional: percibía las notas musicales como colores. Formaba parte de ese pequeño grupo de personas que poseen el don de la sinestesia. Hoy, es una de las pianistas más famosas del mundo.
    #mujeresextraordinarias Hélène Grimaud, pianista. Cuando era niña, Hélène Grimaud padecía un trastorno por déficit de atención e hiperactividad. En vez de suministrarle pastillas, sus padres decidieron orientar su inquietud hacia otro lado y le compraron un piano. A los 12 años, descubrió que tenía una capacidad excepcional: percibía las notas musicales como colores. Formaba parte de ese pequeño grupo de personas que poseen el don de la sinestesia. Hoy, es una de las pianistas más famosas del mundo.
    Like
    Love
    2
  • #mujeresextraordinarias
    Angelina Jolie, actriz. Es sin duda una de las mujeres más bellas del planeta, a pesar de que el instituto llegó a sufrir bullying por su aspecto. En su juventud consideró hacerse sepulturera y terminó siendo una súper estrella de Hollywood. Pero no sólo eso. La actriz tiene un fuerte compromiso social con la sociedad. Forma parte del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y viaja por todo el mundo velando por el bienestar de los niños más necesitados.

    #mujeresextraordinarias Angelina Jolie, actriz. Es sin duda una de las mujeres más bellas del planeta, a pesar de que el instituto llegó a sufrir bullying por su aspecto. En su juventud consideró hacerse sepulturera y terminó siendo una súper estrella de Hollywood. Pero no sólo eso. La actriz tiene un fuerte compromiso social con la sociedad. Forma parte del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y viaja por todo el mundo velando por el bienestar de los niños más necesitados.
    Like
    2
  • #mujeresextraordinarias
    Diana de Gales (1961-1997): Conocida como la Princesa del Pueblo, fue una de las primeras personas ligadas a la realeza que realizaba actividades solidarias. Estuvo casada con Carlos de Inglaterra, con quien tuvo a los príncipes Guillermo y Enrique. Murió trágicamente en un accidente de auto en Paris, escapando de los paparazzis.

    #mujeresextraordinarias Diana de Gales (1961-1997): Conocida como la Princesa del Pueblo, fue una de las primeras personas ligadas a la realeza que realizaba actividades solidarias. Estuvo casada con Carlos de Inglaterra, con quien tuvo a los príncipes Guillermo y Enrique. Murió trágicamente en un accidente de auto en Paris, escapando de los paparazzis.
    Like
    Love
    2
    1 Comentarios
  • #mujeresextraordinarias
    Indira Gandhi (1917-1984): Al igual que su padre, Jawaharlal Nehru, fue Primera Ministra de su país en dos ocasiones. Fue una estratega y pensadora política brillante en una sociedad patriarcal. Decidió reformar y modernizar a su país. Pensaba que la educación era lo único que podía ayudar a su pueblo. Fue asesinada por grupos fanáticos causando una gran conmoción en el mundo.

    #mujeresextraordinarias Indira Gandhi (1917-1984): Al igual que su padre, Jawaharlal Nehru, fue Primera Ministra de su país en dos ocasiones. Fue una estratega y pensadora política brillante en una sociedad patriarcal. Decidió reformar y modernizar a su país. Pensaba que la educación era lo único que podía ayudar a su pueblo. Fue asesinada por grupos fanáticos causando una gran conmoción en el mundo.
    Like
    2
  • #mujeresextraordinarias
    Marie Curie (1867-1934): Maria Sklodowska tomó el apellido de su marido, Pierre Curie. Por su nación de origen, Polonia, dio nombre a un elemento químico. Fue la primera mujer en recibir un Premio Nobel en dos categorías diferentes, Física y Química. Fue pionera de la investigación en radioactividad y en la radiación como tratamiento del cáncer.

    #mujeresextraordinarias Marie Curie (1867-1934): Maria Sklodowska tomó el apellido de su marido, Pierre Curie. Por su nación de origen, Polonia, dio nombre a un elemento químico. Fue la primera mujer en recibir un Premio Nobel en dos categorías diferentes, Física y Química. Fue pionera de la investigación en radioactividad y en la radiación como tratamiento del cáncer.
    Like
    2
  • #mujeresextraordinarias
    Paradise Sorouri. La primera mujer rapera de Afganistán, Paradise Sorouri, pone su vida en riesgo con las valientes decisiones que toma. En vez de mantener su cabeza cubierta con el velo musulmán, la hijab, Sorouri escoge usar una gorra de béisbol. Pero su valentía va más allá de la elección de su carrera y su vestuario: ha estado constantemente amenazada de muerte. De hecho, en una ocasión fue asaltada por 10 hombres y la golpearon tan fuerte que la dejaron tirada pensando que estaba muerta. La mayoría de las mujeres en este país han sufrido golpes y maltratos.
    “Estoy alzando la voz y luchando por las mujeres que no la tienen”, explicó. “Si me quedo callada, en silencio, nada va a cambiar”, agregó.
    #mujeresextraordinarias Paradise Sorouri. La primera mujer rapera de Afganistán, Paradise Sorouri, pone su vida en riesgo con las valientes decisiones que toma. En vez de mantener su cabeza cubierta con el velo musulmán, la hijab, Sorouri escoge usar una gorra de béisbol. Pero su valentía va más allá de la elección de su carrera y su vestuario: ha estado constantemente amenazada de muerte. De hecho, en una ocasión fue asaltada por 10 hombres y la golpearon tan fuerte que la dejaron tirada pensando que estaba muerta. La mayoría de las mujeres en este país han sufrido golpes y maltratos. “Estoy alzando la voz y luchando por las mujeres que no la tienen”, explicó. “Si me quedo callada, en silencio, nada va a cambiar”, agregó.
    Like
    2
  • #mujeresextraordinarias
    Bana al-Abed. La guerra en Siria es un conflicto tan complejo que resulta abrumador. Más allá de la disputa hay civiles, incluidas mujeres y niños, que han padecido un sufrimiento indescriptible. La niña de siete años Banana al-Abed se convirtió en un inusual canal de comunicación para que el mundo conociera la desgarradora realidad de quienes viven en la ciudad de Aleppo. Un lugar devastado por los ataques del gobierno sirio y sus milicias rusas, iraníes y aliadas.Los mensajes en Twitter de Bana llamaron la atención de JK Rowling, la autora de Harry Potter. Lo que puso aún más ojos sobre la difícil situación que atravesaba la niña. Sus publicaciones eran tan poderosas que muchos empezaron a dudar si Bana existía en realidad. Pero, ahora que está a salvo en Turquía, pudimos comprobar que ella, a diferencia del joven mago, sí es de carne y hueso.
    #mujeresextraordinarias Bana al-Abed. La guerra en Siria es un conflicto tan complejo que resulta abrumador. Más allá de la disputa hay civiles, incluidas mujeres y niños, que han padecido un sufrimiento indescriptible. La niña de siete años Banana al-Abed se convirtió en un inusual canal de comunicación para que el mundo conociera la desgarradora realidad de quienes viven en la ciudad de Aleppo. Un lugar devastado por los ataques del gobierno sirio y sus milicias rusas, iraníes y aliadas.Los mensajes en Twitter de Bana llamaron la atención de JK Rowling, la autora de Harry Potter. Lo que puso aún más ojos sobre la difícil situación que atravesaba la niña. Sus publicaciones eran tan poderosas que muchos empezaron a dudar si Bana existía en realidad. Pero, ahora que está a salvo en Turquía, pudimos comprobar que ella, a diferencia del joven mago, sí es de carne y hueso.
    Like
    2
  • #mujeresextraordinarias
    Kathryn Bigelow. En los 90 años de historia de los Oscar, únicamente se ha nominado cinco veces a una mujer en la categoría de mejor directora. No obstante, sólo una ha conseguido hacerse con el galardón: Kathryn Bigelow. Su trabajo en la película En tierra hostil le hizo merecedora de la tan preciada estatuilla dorada, a la que ese mismo año también optaban Quentin Tarantino (Malditos bastardos), Lee Daniels (Precious) y Jason Reitman (Up in the Air).
    #mujeresextraordinarias Kathryn Bigelow. En los 90 años de historia de los Oscar, únicamente se ha nominado cinco veces a una mujer en la categoría de mejor directora. No obstante, sólo una ha conseguido hacerse con el galardón: Kathryn Bigelow. Su trabajo en la película En tierra hostil le hizo merecedora de la tan preciada estatuilla dorada, a la que ese mismo año también optaban Quentin Tarantino (Malditos bastardos), Lee Daniels (Precious) y Jason Reitman (Up in the Air).
    Like
    2
  • #mujeresextraordinarias
    Amelia Earhart. Además de haber sido una de las pioneras en aviación de los Estados Unidos, Earhart fue la primera mujer piloto en cruzar sola el océano Atlántico.
    #mujeresextraordinarias Amelia Earhart. Además de haber sido una de las pioneras en aviación de los Estados Unidos, Earhart fue la primera mujer piloto en cruzar sola el océano Atlántico.
    Like
    2
    1 Comentarios
  • #mujeresextraordinarias
    Valentina Tereshkova (1937) fue la primera mujer que voló al espacio.
    #mujeresextraordinarias Valentina Tereshkova (1937) fue la primera mujer que voló al espacio.
    Like
    2
  • #mujeresextraordinarias
    Ana Frank (1929 – 1945) fue una niña judía que se hizo mundialmente conocida por escribir un diario durante el Holocausto.
    #mujeresextraordinarias Ana Frank (1929 – 1945) fue una niña judía que se hizo mundialmente conocida por escribir un diario durante el Holocausto.
    Like
    Love
    2
  • #mujeresextraordinarias
    Eva Perón (1919 - 1952) se convirtió en símbolo de la lucha por los derechos sociales de los más humildes en Argentina.
    #mujeresextraordinarias Eva Perón (1919 - 1952) se convirtió en símbolo de la lucha por los derechos sociales de los más humildes en Argentina.
    Like
    2
  • #mujeresextraordinarias
    Frida Kahlo (1907-1954), la pintora latinoamericana más famosa del siglo XX, logró romper los moldes de su época.
    #mujeresextraordinarias Frida Kahlo (1907-1954), la pintora latinoamericana más famosa del siglo XX, logró romper los moldes de su época.
    Like
    2
  • #mujeresextraordinarias
    La Madre Teresa de Calcuta (1910 - 1997), conocida como "Madre de los pobres", se convirtió en símbolo mundial de la caridad.
    #mujeresextraordinarias La Madre Teresa de Calcuta (1910 - 1997), conocida como "Madre de los pobres", se convirtió en símbolo mundial de la caridad.
    Like
    2
  • #mujeresextraordinarias
    Rosa Luxemburg (1870-1919) se convirtió en la espada y la llama de la Revolución que intentó llevar a cabo en Alemania.
    #mujeresextraordinarias Rosa Luxemburg (1870-1919) se convirtió en la espada y la llama de la Revolución que intentó llevar a cabo en Alemania.
    Like
    2
  • #mujeresextraordinarias
    Millicent Fawcett (1847-1929) consiguió que en 1919 las mujeres mayores de treinta años pudieran votar por primera vez en el Reino Unido.
    #mujeresextraordinarias Millicent Fawcett (1847-1929) consiguió que en 1919 las mujeres mayores de treinta años pudieran votar por primera vez en el Reino Unido.
    Like
    2
  • #mujeresextraordinarias
    Elizabeth Blackwell (1821 - 1910) fue la primera mujer en EE.UU. y en todo el mundo que logró ejercer como médico.

    #mujeresextraordinarias Elizabeth Blackwell (1821 - 1910) fue la primera mujer en EE.UU. y en todo el mundo que logró ejercer como médico.
    Like
    2
  • #mujeresextraordinarias
    Malala Yousafzai (1997), estudiante, activista y bloguera pakistaní, es la persona más joven que ha recibido el Premio Nobel de la Paz.
    #mujeresextraordinarias Malala Yousafzai (1997), estudiante, activista y bloguera pakistaní, es la persona más joven que ha recibido el Premio Nobel de la Paz.
    Like
    2
  • #mujeresextraordinarias
    Coco Chanel (1883-1971) fue una de las diseñadoras más prolíficas de la historia y una de las más innovadoras durante la Primera Guerra Mundial.
    #mujeresextraordinarias Coco Chanel (1883-1971) fue una de las diseñadoras más prolíficas de la historia y una de las más innovadoras durante la Primera Guerra Mundial.
    Like
    2
Aporte Latino https://aportelatino.com