Actualizar a Pro

  • HEPATITIS:
    Tratamiento
    Se aconseja reposo durante el tiempo que dure la enfermedad, una dieta nutricional recomendada para el caso del paciente en particular, evitar el alcohol por completo y no automedicarse con antieméticos o pastillas para los vómitos.

    Prevención
    En el caso de la hepatitis A, la vacuna es el mejor método de prevención contra la enfermedad.
    También, lavar las manos antes y después de ir al baño y al manipular alimentos disminuyen la posibilidad de contagio.

    HEPATITIS: Tratamiento Se aconseja reposo durante el tiempo que dure la enfermedad, una dieta nutricional recomendada para el caso del paciente en particular, evitar el alcohol por completo y no automedicarse con antieméticos o pastillas para los vómitos. Prevención En el caso de la hepatitis A, la vacuna es el mejor método de prevención contra la enfermedad. También, lavar las manos antes y después de ir al baño y al manipular alimentos disminuyen la posibilidad de contagio.
    Love
    Wow
    5
  • HEPATITIS:
    Síntomas

    Los síntomas de la hepatitis A, normalmente se manifiestan entre las dos y seis semanas luego del contagio, sin embargo, en ocasiones pueden cursar sin presentar ninguna sintomatología.
    Cuando lo hace, son los siguientes:
    Coloración amarillenta de la piel y los ojos, conocida como ictericia.
    Orina oscura.
    Náuseas y vómitos repentinos.
    Dolor abdominal.
    Fatiga constante.
    Evacuaciones del color de la arcilla.
    HEPATITIS: Síntomas Los síntomas de la hepatitis A, normalmente se manifiestan entre las dos y seis semanas luego del contagio, sin embargo, en ocasiones pueden cursar sin presentar ninguna sintomatología. Cuando lo hace, son los siguientes: Coloración amarillenta de la piel y los ojos, conocida como ictericia. Orina oscura. Náuseas y vómitos repentinos. Dolor abdominal. Fatiga constante. Evacuaciones del color de la arcilla.
    Love
    Wow
    5
  • Causas


    Las causas principales de contagio de la hepatitis A, son el consumo de agua insalubre y de alimentos contaminados con las heces o sangre de una persona infectada.

    Esto puede ocurrir, cuando por ejemplo alguien va al baño, realiza algún tipo de evacuación y seguidamente se dedica a la manipulación y preparación de alimentos, sin tener que lavar las manos.

    Otras vías de contagio son:

    El uso de drogas intravenosas con inyectadoras compartidas.
    Comer mariscos crudos (podrían estar contaminados).


    Platón de asopado de mariscos

    Es preferible comer mariscos frescos y que hayan sido muy bien cocinados.

    El contacto directo con una persona que tiene el virus, aún cuando no presenta síntomas.
    Causas Las causas principales de contagio de la hepatitis A, son el consumo de agua insalubre y de alimentos contaminados con las heces o sangre de una persona infectada. Esto puede ocurrir, cuando por ejemplo alguien va al baño, realiza algún tipo de evacuación y seguidamente se dedica a la manipulación y preparación de alimentos, sin tener que lavar las manos. Otras vías de contagio son: El uso de drogas intravenosas con inyectadoras compartidas. Comer mariscos crudos (podrían estar contaminados). Platón de asopado de mariscos Es preferible comer mariscos frescos y que hayan sido muy bien cocinados. El contacto directo con una persona que tiene el virus, aún cuando no presenta síntomas.
    Love
    Wow
    5
  • NOTICIAS:
    HEPATITIS A
    Bebé siendo vacunado.

    La vacunación temprana, es la mejor manera de prevenir la hepatitis A.


    La hepatitis tipo A, es el tipo más infeccioso de esta enfermedad inflamatoria del hígado. Sus síntomas incluidos, entre otros, náuseas, dolor de estómago, fatiga y coloración amarillenta en la piel.

    Es aguda, esto quiere decir, que aparece de repente pero dura relativamente poco tiempo y luego desaparece, sin dejar ningún daño permanente en el hígado. Puede llegar a durar hasta dos meses.

    Puede surgir en forma de brotes epidémicos esporádicos en poblaciones de todo el mundo y persistir en el tiempo durante meses, a través del contacto directo de persona a persona o contaminación de alimentos o bebidas.

    Por suerte, casi todos los pacientes se recuperan fácilmente e inmunidad por el resto de sus vidas. Se puede prevenir con la vacunación.

    NOTICIAS: HEPATITIS A Bebé siendo vacunado. La vacunación temprana, es la mejor manera de prevenir la hepatitis A. La hepatitis tipo A, es el tipo más infeccioso de esta enfermedad inflamatoria del hígado. Sus síntomas incluidos, entre otros, náuseas, dolor de estómago, fatiga y coloración amarillenta en la piel. Es aguda, esto quiere decir, que aparece de repente pero dura relativamente poco tiempo y luego desaparece, sin dejar ningún daño permanente en el hígado. Puede llegar a durar hasta dos meses. Puede surgir en forma de brotes epidémicos esporádicos en poblaciones de todo el mundo y persistir en el tiempo durante meses, a través del contacto directo de persona a persona o contaminación de alimentos o bebidas. Por suerte, casi todos los pacientes se recuperan fácilmente e inmunidad por el resto de sus vidas. Se puede prevenir con la vacunación.
    Love
    Wow
    Sad
    5
  • NOTICIAS:
    325 millones de personas en el mundo, tienen algún tipo de hepatitis. Aprende a reconocer sus síntomas y conoce cómo es la más peligrosa.

    Hace un par de años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado donde informaba el número de muertes por hepatitis alrededor del mundo se ha incrementado, al punto de que las cifras ya son comparables a los fallecimientos debidos al VIH o sida (virus de inmunodeficiencia humana).

    La diferencia está, en que mientras las muertes por VIH han ido disminuyendo, el número de personas que han muerto por hepatitis han ido aumentando.

    En este punto, es necesario precisar que la OMS en ese mismo comunicado indicó la generalización de la vacuna contra la hepatitis B en la década del 2000, redujo la manifestación de esta forma del virus de un 4.7% a un 1.3% en los niños menores de cinco años.

    De lo anterior, se deduce que tanto la información suministrada al público en general, como la implementación de la vacuna, fueron variantes que favorecieron a la reducción del porcentaje.
    NOTICIAS: 325 millones de personas en el mundo, tienen algún tipo de hepatitis. Aprende a reconocer sus síntomas y conoce cómo es la más peligrosa. Hace un par de años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado donde informaba el número de muertes por hepatitis alrededor del mundo se ha incrementado, al punto de que las cifras ya son comparables a los fallecimientos debidos al VIH o sida (virus de inmunodeficiencia humana). La diferencia está, en que mientras las muertes por VIH han ido disminuyendo, el número de personas que han muerto por hepatitis han ido aumentando. En este punto, es necesario precisar que la OMS en ese mismo comunicado indicó la generalización de la vacuna contra la hepatitis B en la década del 2000, redujo la manifestación de esta forma del virus de un 4.7% a un 1.3% en los niños menores de cinco años. De lo anterior, se deduce que tanto la información suministrada al público en general, como la implementación de la vacuna, fueron variantes que favorecieron a la reducción del porcentaje.
    Love
    Sad
    6
Aporte Latino https://aportelatino.com