Actualizar a Pro

  • «¡Ta, ta, ta, ta, TA!»
    ―El Profesor Jirafales cuando se enojaEl '''Profesor Inocencio Jirafales '''(su nombre es confirmado por la revista "América celebra a Chespirito", en ingles Professor Girafalde) es uno de los personajes de la famosa serie de televisión mexicana El Chavo del Ocho. Es el profesor de la escuela a la que asisten el Chavo y sus amigos; un hombre soltero de nacimiento, profundamente enamorado de Doña Florinda.
    Fue interpretado por el actor Rubén Aguirre (1934-2016).
    «¡Ta, ta, ta, ta, TA!» ―El Profesor Jirafales cuando se enojaEl '''Profesor Inocencio Jirafales '''(su nombre es confirmado por la revista "América celebra a Chespirito", en ingles Professor Girafalde) es uno de los personajes de la famosa serie de televisión mexicana El Chavo del Ocho. Es el profesor de la escuela a la que asisten el Chavo y sus amigos; un hombre soltero de nacimiento, profundamente enamorado de Doña Florinda. Fue interpretado por el actor Rubén Aguirre (1934-2016).
    Like
    1
  • Don Ramón es un hombre viudo de 50 años que, según él, perdió a su mujer en el parto de su hija, la escandalosa y simpática Chilindrina. Vive en la vecindad junto a ella, en el departamento Nº 72, aunque en uno de los primeros episodios vivía en el departamento de Doña Florinda (el Nº 14).

    A lo largo de su vida tuvo diferentes oficios (o dice haberlos tenido), por ejemplo, boxeador, jugador de fútbol americano, torero, guitarrista, cantante, maestro de obras, etc. Recurrentemente ejerce oficios cotidianos, tales como plomero (fontanero), zapatero, carpintero, yesero (escoliasta), vendedor de globos, mecánico, vendedor de churros, peluquero, ropavejero, lechero, entre otro
    Don Ramón es un hombre viudo de 50 años que, según él, perdió a su mujer en el parto de su hija, la escandalosa y simpática Chilindrina. Vive en la vecindad junto a ella, en el departamento Nº 72, aunque en uno de los primeros episodios vivía en el departamento de Doña Florinda (el Nº 14). A lo largo de su vida tuvo diferentes oficios (o dice haberlos tenido), por ejemplo, boxeador, jugador de fútbol americano, torero, guitarrista, cantante, maestro de obras, etc. Recurrentemente ejerce oficios cotidianos, tales como plomero (fontanero), zapatero, carpintero, yesero (escoliasta), vendedor de globos, mecánico, vendedor de churros, peluquero, ropavejero, lechero, entre otro
    Like
    1
Aporte Latino https://aportelatino.com