Gastronomía internacional
Al pensar en la cocina internacional, inmediatamente vienen a la mente diferentes tipos de comida, entre ellas la comida mexicana, comida italiana, gastronomía de China, gastronomía americana, gastronomía de Suiza y gastronomía de España.
La gastronomía como objeto de estudio ha sido analizada desde diferentes puntos de vista, sin embargo en función a cuatro etapas de la historia de la humanidad las cuales son: Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y la Edad Contemporánea. A lo largo de los siglos los seres humanos han ido evolucionando y con ellos su forma de alimentación, ejemplo de ello es que en un principio el hombre habitaba en lo alto de los árboles, sin embargo con el paso del tiempo busco un lugar para resguardarse de los embates del clima, desarrolló técnicas para elaborar su propia ropa, así mismo ocurrió con su alimentación.
Las formas en las que se alimentaba fueron variando y evolucionando, fue comiendo de forma más saludable, estableciendo horarios para la comida, creando herramientas para comer algunos alimentos, como por ejemplo los tenedores, cucharas, vajilla, entre otros. Todo esto hasta llegar al punto del refinamiento. A nivel internacional, cada país ha tenido su experiencia y evolución en esta área.
Gastronomía internacional
Al pensar en la cocina internacional, inmediatamente vienen a la mente diferentes tipos de comida, entre ellas la comida mexicana, comida italiana, gastronomía de China, gastronomía americana, gastronomía de Suiza y gastronomía de España.
La gastronomía como objeto de estudio ha sido analizada desde diferentes puntos de vista, sin embargo en función a cuatro etapas de la historia de la humanidad las cuales son: Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y la Edad Contemporánea. A lo largo de los siglos los seres humanos han ido evolucionando y con ellos su forma de alimentación, ejemplo de ello es que en un principio el hombre habitaba en lo alto de los árboles, sin embargo con el paso del tiempo busco un lugar para resguardarse de los embates del clima, desarrolló técnicas para elaborar su propia ropa, así mismo ocurrió con su alimentación.
Las formas en las que se alimentaba fueron variando y evolucionando, fue comiendo de forma más saludable, estableciendo horarios para la comida, creando herramientas para comer algunos alimentos, como por ejemplo los tenedores, cucharas, vajilla, entre otros. Todo esto hasta llegar al punto del refinamiento. A nivel internacional, cada país ha tenido su experiencia y evolución en esta área.