¿Cuál es su funcionamiento?
Los psicobióticos pueden ayudar al tratamiento de determinadas enfermedades mentales y según describe Ecoceutics, un estudio dio a conocer que algunos ratones de laboratorio que se habían criado en ambientes estériles (y por tanto no tenían flora bacteriana propia) tenían reacciones exageradas a estímulos estresantes.
Por ello los científicos dedujeron que las bacterias que tenemos en el cuerpo mitigan las reacciones a este tipo de estímulos. Esto es porque es posible que estos probióticos pueden estar involucrados en la regulación del cortisol.
Lo entendemos rápido si lo atribuimos a las mariposas que sientes en el estómago cuando te enamoras o bien cuando tenemos retortijones antes de un examen o de hace alguna prueba importante. Puede estar relacionado con los psicobióticos.
Los psicobióticos pueden ayudar al tratamiento de determinadas enfermedades mentales y según describe Ecoceutics, un estudio dio a conocer que algunos ratones de laboratorio que se habían criado en ambientes estériles (y por tanto no tenían flora bacteriana propia) tenían reacciones exageradas a estímulos estresantes.
Por ello los científicos dedujeron que las bacterias que tenemos en el cuerpo mitigan las reacciones a este tipo de estímulos. Esto es porque es posible que estos probióticos pueden estar involucrados en la regulación del cortisol.
Lo entendemos rápido si lo atribuimos a las mariposas que sientes en el estómago cuando te enamoras o bien cuando tenemos retortijones antes de un examen o de hace alguna prueba importante. Puede estar relacionado con los psicobióticos.
¿Cuál es su funcionamiento?
Los psicobióticos pueden ayudar al tratamiento de determinadas enfermedades mentales y según describe Ecoceutics, un estudio dio a conocer que algunos ratones de laboratorio que se habían criado en ambientes estériles (y por tanto no tenían flora bacteriana propia) tenían reacciones exageradas a estímulos estresantes.
Por ello los científicos dedujeron que las bacterias que tenemos en el cuerpo mitigan las reacciones a este tipo de estímulos. Esto es porque es posible que estos probióticos pueden estar involucrados en la regulación del cortisol.
Lo entendemos rápido si lo atribuimos a las mariposas que sientes en el estómago cuando te enamoras o bien cuando tenemos retortijones antes de un examen o de hace alguna prueba importante. Puede estar relacionado con los psicobióticos.

