Actualizar a Pro

  • ¿Qué cura el ajo en ayunas?
    Previene problemas cardiovasculares

    También se recomienda consumir ajo crudo en ayunas para aumentar los niveles de colesterol HDL (bueno), mientras se reducen los niveles del colesterol LDL (malo) y los triglicéridos en la sangre.
    ¿Qué cura el ajo en ayunas? Previene problemas cardiovasculares También se recomienda consumir ajo crudo en ayunas para aumentar los niveles de colesterol HDL (bueno), mientras se reducen los niveles del colesterol LDL (malo) y los triglicéridos en la sangre.
    Like
    Love
    2
  • ¿Cómo debe ser nuestra alimentación?.
    Alimentarse de manera saludable constituye una de las más eficaces herramientas de prevención, con una alimentación variada y equilibrada. Este es el fundamento, por ejemplo, de la dieta mediterránea, capaz de regular el colesterol en la sangre y, al ser muy rica en fibras y antioxidantes, de prevenir problemas cardiovasculares. Así mismo, incluye todos los nutrientes básicos en cantidad adecuada y suficiente:

    Hidratos de carbono: constituyen la principal fuente de energía y se encuentran en la pasta, el pan, las patatas, los cereales, la pasta y el arroz. Si son integrales, constituyen también una fuente de fibra.
    Proteínas: son necesarias para que se formen las células y los tejidos del cuerpo. Están presentes en las carnes, pescados, lácteos, legumbres, cereales y frutos secos, entre otros alimentos.
    Grasas: aportan ácidos grasos esenciales y energía, pero se recomienda moderar su consumo, porque pueden producir un aumento del colesterol o hipertensión, entre otras enfermedades. Se hallan en los aceites vegetales (oliva, girasol, maíz), las carnes con grasa, los lácteos y algunos pescados, especialmente el azul. También, en los dulces y la repostería.
    ¿Cómo debe ser nuestra alimentación?. Alimentarse de manera saludable constituye una de las más eficaces herramientas de prevención, con una alimentación variada y equilibrada. Este es el fundamento, por ejemplo, de la dieta mediterránea, capaz de regular el colesterol en la sangre y, al ser muy rica en fibras y antioxidantes, de prevenir problemas cardiovasculares. Así mismo, incluye todos los nutrientes básicos en cantidad adecuada y suficiente: Hidratos de carbono: constituyen la principal fuente de energía y se encuentran en la pasta, el pan, las patatas, los cereales, la pasta y el arroz. Si son integrales, constituyen también una fuente de fibra. Proteínas: son necesarias para que se formen las células y los tejidos del cuerpo. Están presentes en las carnes, pescados, lácteos, legumbres, cereales y frutos secos, entre otros alimentos. Grasas: aportan ácidos grasos esenciales y energía, pero se recomienda moderar su consumo, porque pueden producir un aumento del colesterol o hipertensión, entre otras enfermedades. Se hallan en los aceites vegetales (oliva, girasol, maíz), las carnes con grasa, los lácteos y algunos pescados, especialmente el azul. También, en los dulces y la repostería.
    Love
    3
  • ¿Qué enfermedades nos afectan más?
    Enfermedades cardiovasculares: son patologías que pueden afectar al corazón (infarto, angina de pecho e insuficiencia cardiaca) y a otros órganos, como el cerebro (hemorragia o infarto cerebral) o el riñón (insuficiencia renal). Su aparición viene determinada por factores de riesgo como la hipercolesterolemia (niveles de colesterol en sangre demasiado elevados) y la hipertensión (tensión demasiada alta).
    ¿Qué enfermedades nos afectan más? Enfermedades cardiovasculares: son patologías que pueden afectar al corazón (infarto, angina de pecho e insuficiencia cardiaca) y a otros órganos, como el cerebro (hemorragia o infarto cerebral) o el riñón (insuficiencia renal). Su aparición viene determinada por factores de riesgo como la hipercolesterolemia (niveles de colesterol en sangre demasiado elevados) y la hipertensión (tensión demasiada alta).
    Love
    2
  • ¿Qué tan grave es la artrosis?
    La artrosis no sólo causa dolor, sino que está asociada a otras patologías como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, o la hipertensión entre otras. Una mala evolución de la artrosis puede llevar a falta de movilidad y discapacidad incapacitando a los pacientes para realizar las tareas más cotidianas
    ¿Qué tan grave es la artrosis? La artrosis no sólo causa dolor, sino que está asociada a otras patologías como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, o la hipertensión entre otras. Una mala evolución de la artrosis puede llevar a falta de movilidad y discapacidad incapacitando a los pacientes para realizar las tareas más cotidianas
    Like
    Love
    Wow
    3
  • ESTABILIZA LOS LATIDOS CARDÍACOS
    Y cuando la presión arterial está funcionando correctamente los beneficios se reflejan directamente en el corazón.

    “Creo que es bastante claro en muchos estudios diferentes que una pequeña reducción de la presión arterial, hecho de manera consistente, puede tener un gran impacto en la reducción de las enfermedades cardiovasculares y el accidente cerebrovascular“.
    ESTABILIZA LOS LATIDOS CARDÍACOS Y cuando la presión arterial está funcionando correctamente los beneficios se reflejan directamente en el corazón. “Creo que es bastante claro en muchos estudios diferentes que una pequeña reducción de la presión arterial, hecho de manera consistente, puede tener un gran impacto en la reducción de las enfermedades cardiovasculares y el accidente cerebrovascular“.
    Love
    2
  • consecuencias del consumo de drogas (en tu mente y en tu organismo).
    Problemas cardiovasculares
    Los problemas cardiovasculares son habituales con el consumo prolongado de la gran mayoría de drogas, pues estas sustancias alteran el funcionamiento normal del corazón. Mientras algunos fármacos provocan una actividad muy alta de este órgano, otras hacen todo lo contrario. En ambos casos se produce una variación de la presión arterial. Abusar de las drogas puede conducir a ataques cardíacos, infecciones en los vasos sanguíneos y otros problemas cardiovasculares.
    consecuencias del consumo de drogas (en tu mente y en tu organismo). Problemas cardiovasculares Los problemas cardiovasculares son habituales con el consumo prolongado de la gran mayoría de drogas, pues estas sustancias alteran el funcionamiento normal del corazón. Mientras algunos fármacos provocan una actividad muy alta de este órgano, otras hacen todo lo contrario. En ambos casos se produce una variación de la presión arterial. Abusar de las drogas puede conducir a ataques cardíacos, infecciones en los vasos sanguíneos y otros problemas cardiovasculares.
    Sad
    Wow
    6
    1 Comentarios
  • "PLANDEMIA: ¿POR QUÉ PROHIBIERON
    LAS AUTOPSIAS?"
    DESPUÉS DE 140 AUTOPSIAS, FORENSE ALEMÁN AFIRMA: «NO HAY VIRUS ASESINO»
    Virus asesino no hay. Examinar a los muertos puede proporcionar información importante. Klaus Püschel es el director del Instituto de Medicina Forense del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf (UKE).
    Desde el comienzo de la «pandemia», el Dr. Püschel y su equipo han realizado autopsias a personas que murieron en Hamburgo en relación con Covid-19. Según sus resultados, todos los fallecidos tenían al menos una enfermedad previa. Aproximadamente el 80% de los más de 140 examinados padecían enfermedades cardiovasculares. La edad media de los muertos es de 80 años.
    El Instituto Robert Koch inicialmente había desaconsejado las autopsias para proteger al personal médico forense de infecciones. Pero Klaus Püschel ve esto como una oportunidad para aprender de los muertos para los vivos (prácticamente rechazó el protocolo de prohibición de las autopsias).
    "PLANDEMIA: ¿POR QUÉ PROHIBIERON LAS AUTOPSIAS?" DESPUÉS DE 140 AUTOPSIAS, FORENSE ALEMÁN AFIRMA: «NO HAY VIRUS ASESINO» Virus asesino no hay. Examinar a los muertos puede proporcionar información importante. Klaus Püschel es el director del Instituto de Medicina Forense del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf (UKE). Desde el comienzo de la «pandemia», el Dr. Püschel y su equipo han realizado autopsias a personas que murieron en Hamburgo en relación con Covid-19. Según sus resultados, todos los fallecidos tenían al menos una enfermedad previa. Aproximadamente el 80% de los más de 140 examinados padecían enfermedades cardiovasculares. La edad media de los muertos es de 80 años. El Instituto Robert Koch inicialmente había desaconsejado las autopsias para proteger al personal médico forense de infecciones. Pero Klaus Püschel ve esto como una oportunidad para aprender de los muertos para los vivos (prácticamente rechazó el protocolo de prohibición de las autopsias).
    Like
    2
  • #TIPOSDECONTAMINACION.
    Consecuencias de la contaminación ambiental
    Dentro de las consecuencias más importantes que trae la contaminación ambiental; se encuentra la modificación del ecosistema donde habitan todos los seres vivos; creciendo y desarrollándose deteriorando la calidad de vida con el que la tierra como planeta se identifica completamente.

    Al padecer una serie de alteraciones en todo el equilibrio natural se afecta de forma directa muchas de las especies tanto en plantas; como en especies animales, pues se va provocando cambios climáticos que no van acorde con múltiples tipos de faunas.

    De igual manera, con la dispersión de los desechos contaminantes, el ambiente se ve afectado en toda su longitud, independientemente del tipo de suelo o de clima, de hogares o de mares; todos van siendo alterados llegado a ser modificaciones irreversibles con efectos totalmente perjudiciales y no solo para plantas y fauna, sino también para los seres humanos; pues van dejando consecuencias de distintas enfermedades; de las vías respiratorias, cardiovasculares y muchas más, especialmente a largo plazo, por no mencionar las consecuencias que trae respecto al cambio climático, causando situaciones irreversibles para toda la vida en el planeta.
    #TIPOSDECONTAMINACION. Consecuencias de la contaminación ambiental Dentro de las consecuencias más importantes que trae la contaminación ambiental; se encuentra la modificación del ecosistema donde habitan todos los seres vivos; creciendo y desarrollándose deteriorando la calidad de vida con el que la tierra como planeta se identifica completamente. Al padecer una serie de alteraciones en todo el equilibrio natural se afecta de forma directa muchas de las especies tanto en plantas; como en especies animales, pues se va provocando cambios climáticos que no van acorde con múltiples tipos de faunas. De igual manera, con la dispersión de los desechos contaminantes, el ambiente se ve afectado en toda su longitud, independientemente del tipo de suelo o de clima, de hogares o de mares; todos van siendo alterados llegado a ser modificaciones irreversibles con efectos totalmente perjudiciales y no solo para plantas y fauna, sino también para los seres humanos; pues van dejando consecuencias de distintas enfermedades; de las vías respiratorias, cardiovasculares y muchas más, especialmente a largo plazo, por no mencionar las consecuencias que trae respecto al cambio climático, causando situaciones irreversibles para toda la vida en el planeta.
    Like
    2
  • ¿Qué daños causa la contaminacion al medio ambiente?
    En efecto, la contaminación atmosférica urbana aumenta el riesgo de padecer enfermedades respiratorias agudas, como la neumonía, y crónicas, como el cáncer del pulmón y las enfermedades cardiovasculares. La contaminación atmosférica afecta de distintas formas a diferentes grupos de personas
    ¿Qué daños causa la contaminacion al medio ambiente? En efecto, la contaminación atmosférica urbana aumenta el riesgo de padecer enfermedades respiratorias agudas, como la neumonía, y crónicas, como el cáncer del pulmón y las enfermedades cardiovasculares. La contaminación atmosférica afecta de distintas formas a diferentes grupos de personas
    Like
    2
  • 2. Corazones en peligro

    El tabaquismo es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Diversos estudios han confirmado que fumar puede ocasionar infarto agudo de miocardio, muerte súbita de causa cardíaca, accidentes cerebros vasculares y enfermedades vasculares periféricas.

    Por otro lado, la exposición al humo de “segunda mano” genera en el llamado fumador pasivo un riesgo mayor de enfermedades coronarias y mortalidad cardiovascular que en el activo
    2. Corazones en peligro El tabaquismo es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Diversos estudios han confirmado que fumar puede ocasionar infarto agudo de miocardio, muerte súbita de causa cardíaca, accidentes cerebros vasculares y enfermedades vasculares periféricas. Por otro lado, la exposición al humo de “segunda mano” genera en el llamado fumador pasivo un riesgo mayor de enfermedades coronarias y mortalidad cardiovascular que en el activo
    Like
    2
  • Controla tu presión arterial.

    Tener la tensión alta es el factor de riesgo más importante para la enfermedad cardiaca. La hipertensión hace que nuestra sangre fluya por las arterias con demasiada fuerza, lo que afecta a la totalidad de nuestros órganos vitales. Cuando la presión arterial se mantiene en niveles normales, se reduce el esfuerzo del corazón, las arterias, los riñones y, en general, es más difícil tener problemas cardiovasculares.

    Una presión demasiado alta puede matarnos sin que nos demos cuenta. Se trata de un “asesino silencioso” que puede pillarnos desprevenidos si descuidamos nuestra tensión y que tarde o temprano afecta a casi todo el mundo si no se toman las medidas adecuadas.
    Controla tu presión arterial. Tener la tensión alta es el factor de riesgo más importante para la enfermedad cardiaca. La hipertensión hace que nuestra sangre fluya por las arterias con demasiada fuerza, lo que afecta a la totalidad de nuestros órganos vitales. Cuando la presión arterial se mantiene en niveles normales, se reduce el esfuerzo del corazón, las arterias, los riñones y, en general, es más difícil tener problemas cardiovasculares. Una presión demasiado alta puede matarnos sin que nos demos cuenta. Se trata de un “asesino silencioso” que puede pillarnos desprevenidos si descuidamos nuestra tensión y que tarde o temprano afecta a casi todo el mundo si no se toman las medidas adecuadas.
    Like
    Love
    3
  • Recomendaciones
    Las enfermedades como obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares, en general, no son percibidas como enfermedades por gran parte de la población, lo cual dificulta el diagnóstico temprano y la prevención de las graves complicaciones que las acompañan. En Venezuela, según ENCOVI 2015, solo 7% de las personas reconoce padecer de hipertensión La hipertensión arterial, la diabetes y la hiperglucemia no controlada son factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Por lo tanto, el no aceptar que se tiene diabetes o hipertensión o no reconocer el daño que representa la obesidad se convierte en un obstáculo para la prevención de las complicaciones o de las comorbilidades asociadas.
    Recomendaciones Las enfermedades como obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares, en general, no son percibidas como enfermedades por gran parte de la población, lo cual dificulta el diagnóstico temprano y la prevención de las graves complicaciones que las acompañan. En Venezuela, según ENCOVI 2015, solo 7% de las personas reconoce padecer de hipertensión La hipertensión arterial, la diabetes y la hiperglucemia no controlada son factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Por lo tanto, el no aceptar que se tiene diabetes o hipertensión o no reconocer el daño que representa la obesidad se convierte en un obstáculo para la prevención de las complicaciones o de las comorbilidades asociadas.
  • ¿Qué son las enfermedades crónicas?
    Según la OMS, las enfermedades crónicas no se transmiten de persona a persona, son de larga duración y por lo general evolucionan lentamente. Los 4 tipos principales de enfermedades crónicas son las enfermedades cardiovasculares (como infartos del miocardio y accidentes cerebrovasculares), el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas (como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el asma) y la diabetes. Recientemente la misma OMS aceptó a la obesidad como una enfermedad crónica no transmisible.
    ¿Qué son las enfermedades crónicas? Según la OMS, las enfermedades crónicas no se transmiten de persona a persona, son de larga duración y por lo general evolucionan lentamente. Los 4 tipos principales de enfermedades crónicas son las enfermedades cardiovasculares (como infartos del miocardio y accidentes cerebrovasculares), el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas (como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el asma) y la diabetes. Recientemente la misma OMS aceptó a la obesidad como una enfermedad crónica no transmisible.
  • #humor
    Un señor de cierta edad va al medico y le dice:
    - Doctor vengo a que me recete algo para poder hacer todos los días el amor, pero que no sea el viagra porque tengo problemas cardiovasculares.
    Le dice el doctor:
    - ¿Qué edad tiene?.
    - 85 años.
    - Pues entonces lo siento pero no hay nada.
    - ¿Ah no?, pues yo tengo un amigo de mi misma edad y tampoco puede tomar el viagra y él dice que lo hace todos los días.
    - Bueno, pues dígalo usted también.
    #humor Un señor de cierta edad va al medico y le dice: - Doctor vengo a que me recete algo para poder hacer todos los días el amor, pero que no sea el viagra porque tengo problemas cardiovasculares. Le dice el doctor: - ¿Qué edad tiene?. - 85 años. - Pues entonces lo siento pero no hay nada. - ¿Ah no?, pues yo tengo un amigo de mi misma edad y tampoco puede tomar el viagra y él dice que lo hace todos los días. - Bueno, pues dígalo usted también.
    Love
    1
  • ¿Qué son las enfermedades crónicas?
    Según la OMS, las enfermedades crónicas no se transmiten de persona a persona, son de larga duración y por lo general evolucionan lentamente. Los 4 tipos principales de enfermedades crónicas son las enfermedades cardiovasculares (como infartos del miocardio y accidentes cerebrovasculares), el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas (como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el asma) y la diabetes. Recientemente la misma OMS aceptó a la obesidad como una enfermedad crónica no transmisible.
    ¿Qué son las enfermedades crónicas? Según la OMS, las enfermedades crónicas no se transmiten de persona a persona, son de larga duración y por lo general evolucionan lentamente. Los 4 tipos principales de enfermedades crónicas son las enfermedades cardiovasculares (como infartos del miocardio y accidentes cerebrovasculares), el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas (como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el asma) y la diabetes. Recientemente la misma OMS aceptó a la obesidad como una enfermedad crónica no transmisible.
    Like
    1
Aporte Latino https://aportelatino.com