Actualizar a Pro

  • LA NOCHE antes de morir, Jesús les dijo con claridad a sus discípulos: “Les doy un nuevo mandamiento: [...] que, así como yo los he amado, ustedes se amen unos a otros”. Y luego añadió: “De este modo todos sabrán que ustedes son mis discípulos: si se tienen amor unos a otros” (Juan 13:34, 35).
    LA NOCHE antes de morir, Jesús les dijo con claridad a sus discípulos: “Les doy un nuevo mandamiento: [...] que, así como yo los he amado, ustedes se amen unos a otros”. Y luego añadió: “De este modo todos sabrán que ustedes son mis discípulos: si se tienen amor unos a otros” (Juan 13:34, 35).
    Love
    3
    1 Comentarios
  • claves para ser feliz.
    Pasa más tiempo con los amigos y la familia
    Pasar tiempo con la familia y los amigos es una de las claves para ser feliz que deberíamos tener siempre presentes. De hecho, no haber pasado el tiempo suficiente con los amigos y la familia es uno de los principales arrepentimientos que la mayoría de la gente expresa antes de morir. Por tanto, pasar tiempo con aquellos que aprecian y que apreciamos afecta de manera positiva en nuestro estado de ánimo.

    Una investigación que recoge el libro The Longevity Project, concluye que las relaciones con los demás son fundamentales para vivir una vida larga y feliz.
    claves para ser feliz. Pasa más tiempo con los amigos y la familia Pasar tiempo con la familia y los amigos es una de las claves para ser feliz que deberíamos tener siempre presentes. De hecho, no haber pasado el tiempo suficiente con los amigos y la familia es uno de los principales arrepentimientos que la mayoría de la gente expresa antes de morir. Por tanto, pasar tiempo con aquellos que aprecian y que apreciamos afecta de manera positiva en nuestro estado de ánimo. Una investigación que recoge el libro The Longevity Project, concluye que las relaciones con los demás son fundamentales para vivir una vida larga y feliz.
    Love
    3
    1 Comentarios
  • LA GALLINA REÚNE SUS POLLITOS DEBAJO DE SUS ALAS”
    Poco antes de morir, Jesús se detuvo a contemplar por un instante la capital del pueblo judío y dijo con tristeza: “Jerusalén, Jerusalén, la que mata a los profetas y apedrea a los que son enviados a ella..., ¡cuántas veces quise reunir a tus hijos, como la gallina reúne sus pollitos debajo de sus alas! Pero ustedes no lo quisieron” (Mateo 23:37).
    Uno de los instintos más fuertes de los pájaros es el de proteger a sus polluelos. Las aves que hacen sus nidos en el suelo, como las gallinas, deben estar muy atentas al peligro. Si la gallina ve un halcón al acecho, emite una fuerte llamada de alerta, y sus pollitos enseguida corren a resguardarse bajo sus alas. Allí también se protegen del sol abrasador y de la lluvia intensa. Jesús quería darles a los habitantes de Jerusalén una protección similar en sentido espiritual. Y hoy nos invita a acudir a él para protegernos de la ansiedad y aliviarnos las cargas de la vida diaria (Mateo 11:28, 29).
    Sin duda, tenemos mucho que aprender de las aves. La próxima vez que observemos su comportamiento, intentemos recordar las comparaciones de la Biblia. Cuando veamos la golondrina, valoremos el lugar donde adoramos a Jehová. Confiemos en que él nos dará el poder para remontarnos como el águila. Acudamos a Jesús para hallar verdades espirituales que nos protejan del peligro, tal como la gallina protege a sus polluelos. Y no dejemos de imitar a la cigüeña, fijándono
    LA GALLINA REÚNE SUS POLLITOS DEBAJO DE SUS ALAS” Poco antes de morir, Jesús se detuvo a contemplar por un instante la capital del pueblo judío y dijo con tristeza: “Jerusalén, Jerusalén, la que mata a los profetas y apedrea a los que son enviados a ella..., ¡cuántas veces quise reunir a tus hijos, como la gallina reúne sus pollitos debajo de sus alas! Pero ustedes no lo quisieron” (Mateo 23:37). Uno de los instintos más fuertes de los pájaros es el de proteger a sus polluelos. Las aves que hacen sus nidos en el suelo, como las gallinas, deben estar muy atentas al peligro. Si la gallina ve un halcón al acecho, emite una fuerte llamada de alerta, y sus pollitos enseguida corren a resguardarse bajo sus alas. Allí también se protegen del sol abrasador y de la lluvia intensa. Jesús quería darles a los habitantes de Jerusalén una protección similar en sentido espiritual. Y hoy nos invita a acudir a él para protegernos de la ansiedad y aliviarnos las cargas de la vida diaria (Mateo 11:28, 29). Sin duda, tenemos mucho que aprender de las aves. La próxima vez que observemos su comportamiento, intentemos recordar las comparaciones de la Biblia. Cuando veamos la golondrina, valoremos el lugar donde adoramos a Jehová. Confiemos en que él nos dará el poder para remontarnos como el águila. Acudamos a Jesús para hallar verdades espirituales que nos protejan del peligro, tal como la gallina protege a sus polluelos. Y no dejemos de imitar a la cigüeña, fijándono
    Love
    Like
    9
    2 Comentarios
  • La familia es lo más importante que tenemos en la vida. Antes de morir, nadie pide sus títulos universitarios, sus propiedades, sus autos, o su cuenta bancaria. Lo único que uno quiere tener a su lado son las personas que ama, su pareja, sus hijos, nietos, y toda la familia. Este día reparta besos, abrazos, y todo su cariño... con todo su amor. Porque no sabemos cuando la vida nos puede sorprender con ausencias que son para siempre.
    La familia es lo más importante que tenemos en la vida. Antes de morir, nadie pide sus títulos universitarios, sus propiedades, sus autos, o su cuenta bancaria. Lo único que uno quiere tener a su lado son las personas que ama, su pareja, sus hijos, nietos, y toda la familia. Este día reparta besos, abrazos, y todo su cariño... con todo su amor. Porque no sabemos cuando la vida nos puede sorprender con ausencias que son para siempre.
    Love
    Like
    3
  • Viernes 26 de marzo,2021
    Ustedes son los que con constancia han continuado conmigo en mis pruebas (Luc. 22:28).
    Durante su ministerio, Jesús pasó por muchas situaciones difíciles, pero los apóstoles fieles demostraron ser amigos verdaderos (Proverbios 18:24). Jesús los valoraba mucho. Recordemos que en aquel entonces ninguno de sus hermanos carnales creía en él (Juan 7:3-5). Y hubo un momento en que sus familiares pensaron que se había vuelto loco (Mar. 3:21). Pero qué diferentes fueron los apóstoles fieles. La noche antes de morir, Jesús les dijo las palabras del texto de hoy. Aunque hubo ocasiones en que lo decepcionaron, no se fijó en sus errores, sino en la fe que tenían en él (Mat. 26:40; Mar. 10:13, 14; Juan 6:66-69). La última noche que pasó con estos hombres leales, les dijo: “Los he llamado amigos, porque todas las cosas que he oído de mi Padre se las he dado a conocer a ustedes” (Juan 15:15). No hay duda de que sus amigos fueron una enorme fuente de ánimo para él. w19.04 11 párrs. 11, 12
    Viernes 26 de marzo,2021 Ustedes son los que con constancia han continuado conmigo en mis pruebas (Luc. 22:28). Durante su ministerio, Jesús pasó por muchas situaciones difíciles, pero los apóstoles fieles demostraron ser amigos verdaderos (Proverbios 18:24). Jesús los valoraba mucho. Recordemos que en aquel entonces ninguno de sus hermanos carnales creía en él (Juan 7:3-5). Y hubo un momento en que sus familiares pensaron que se había vuelto loco (Mar. 3:21). Pero qué diferentes fueron los apóstoles fieles. La noche antes de morir, Jesús les dijo las palabras del texto de hoy. Aunque hubo ocasiones en que lo decepcionaron, no se fijó en sus errores, sino en la fe que tenían en él (Mat. 26:40; Mar. 10:13, 14; Juan 6:66-69). La última noche que pasó con estos hombres leales, les dijo: “Los he llamado amigos, porque todas las cosas que he oído de mi Padre se las he dado a conocer a ustedes” (Juan 15:15). No hay duda de que sus amigos fueron una enorme fuente de ánimo para él. w19.04 11 párrs. 11, 12
    Love
    Like
    3
  • Durante su ministerio, Jesús pasó por muchas situaciones difíciles, pero los apóstoles fieles demostraron ser amigos verdaderos (Proverbios 18:24). Jesús los valoraba mucho. Recordemos que en aquel entonces ninguno de sus hermanos carnales creía en él (Juan 7:3-5). Y hubo un momento en que sus familiares pensaron que se había vuelto loco (Mar. 3:21). Pero qué diferentes fueron los apóstoles fieles. La noche antes de morir, Jesús les dijo las palabras del texto de hoy. Aunque hubo ocasiones en que lo decepcionaron, no se fijó en sus errores, sino en la fe que tenían en él (Mat. 26:40; Mar. 10:13, 14; Juan 6:66-69). La última noche que pasó con estos hombres leales, les dijo: “Los he llamado amigos, porque todas las cosas que he oído de mi Padre se las he dado a conocer a ustedes” (Juan 15:15). No hay duda de que sus amigos fueron una enorme fuente de ánimo para él. w19.04 11 párrs. 11, 12
    Durante su ministerio, Jesús pasó por muchas situaciones difíciles, pero los apóstoles fieles demostraron ser amigos verdaderos (Proverbios 18:24). Jesús los valoraba mucho. Recordemos que en aquel entonces ninguno de sus hermanos carnales creía en él (Juan 7:3-5). Y hubo un momento en que sus familiares pensaron que se había vuelto loco (Mar. 3:21). Pero qué diferentes fueron los apóstoles fieles. La noche antes de morir, Jesús les dijo las palabras del texto de hoy. Aunque hubo ocasiones en que lo decepcionaron, no se fijó en sus errores, sino en la fe que tenían en él (Mat. 26:40; Mar. 10:13, 14; Juan 6:66-69). La última noche que pasó con estos hombres leales, les dijo: “Los he llamado amigos, porque todas las cosas que he oído de mi Padre se las he dado a conocer a ustedes” (Juan 15:15). No hay duda de que sus amigos fueron una enorme fuente de ánimo para él. w19.04 11 párrs. 11, 12
    Love
    Like
    3
  • MITOS:
    El mito de Narciso
    El mito que da nombre al narcisismo y que nos avisa de de que no debemos sobrevalorarnos, el mito de Narciso es otro corto mito de origen griego el cual además está profundamente vinculado al anterior. El mito nos dice lo siguiente.

    “Hijo del dios Cefiso y Liriope, Narciso era un joven muy hermoso y atractivo, que según el gran adivino Tiresias viviría muchos años siempre y cuando no viera su reflejo. El joven generaba la admiración tanto de hombres como de mujeres y era consciente de su atractivo, hasta el punto de ser altamente engreído y despreciar las virtudes y sentimientos de los demás, entre las cuales se encontró la ninfa Eco o el joven Aminias.

    A este último le entregaría una espada, con la cual el joven rechazado se daría muerte. Poco antes de morir, rezó a la diosa de la venganza Némesis pidiendo que Narciso conociera el amor no correspondido. La deidad respondió. Un día, al acercarse a beber, Narciso vio su reflejo en el agua de un estanque y se enamoró perdidamente de él. Finalmente, intentando acercarse a su amado, Narciso cayó a las aguas y terminó por morir ahogado".
    MITOS: El mito de Narciso El mito que da nombre al narcisismo y que nos avisa de de que no debemos sobrevalorarnos, el mito de Narciso es otro corto mito de origen griego el cual además está profundamente vinculado al anterior. El mito nos dice lo siguiente. “Hijo del dios Cefiso y Liriope, Narciso era un joven muy hermoso y atractivo, que según el gran adivino Tiresias viviría muchos años siempre y cuando no viera su reflejo. El joven generaba la admiración tanto de hombres como de mujeres y era consciente de su atractivo, hasta el punto de ser altamente engreído y despreciar las virtudes y sentimientos de los demás, entre las cuales se encontró la ninfa Eco o el joven Aminias. A este último le entregaría una espada, con la cual el joven rechazado se daría muerte. Poco antes de morir, rezó a la diosa de la venganza Némesis pidiendo que Narciso conociera el amor no correspondido. La deidad respondió. Un día, al acercarse a beber, Narciso vio su reflejo en el agua de un estanque y se enamoró perdidamente de él. Finalmente, intentando acercarse a su amado, Narciso cayó a las aguas y terminó por morir ahogado".
    Like
    1
  • #humor
    Dos amigos que se encuentran por la calle:
    - Hola Pepe, ¿qué tal?
    - Pues mal, vengo del funeral de Antonio.
    - ¡No puede ser! Si lo vi hace unos días y estaba perfectamente.
    - Murió ayer, se cayó en un depósito de 500 litros de cerveza.
    - Vaya, que muerte más cruel.
    - No creas, antes de morir salió tres veces a mear.
    #humor Dos amigos que se encuentran por la calle: - Hola Pepe, ¿qué tal? - Pues mal, vengo del funeral de Antonio. - ¡No puede ser! Si lo vi hace unos días y estaba perfectamente. - Murió ayer, se cayó en un depósito de 500 litros de cerveza. - Vaya, que muerte más cruel. - No creas, antes de morir salió tres veces a mear.
  • SABIAS QUE. La cucaracha puede vivir nueve días sin su cabeza, antes de morir de hambre.
    SABIAS QUE. La cucaracha puede vivir nueve días sin su cabeza, antes de morir de hambre.
    Like
    Wow
    2
  • #humor
    Dos amigos que se encuentran por la calle:
    - Hola Pepe, ¿qué tal?
    - Pues mal, vengo del funeral de Antonio.
    - ¡No puede ser! Si lo vi hace unos días y estaba perfectamente.
    - Murió ayer, se cayó en un depósito de 500 litros de cerveza.
    - Vaya, que muerte más cruel.
    - No creas, antes de morir salió tres veces a mear.
    #humor Dos amigos que se encuentran por la calle: - Hola Pepe, ¿qué tal? - Pues mal, vengo del funeral de Antonio. - ¡No puede ser! Si lo vi hace unos días y estaba perfectamente. - Murió ayer, se cayó en un depósito de 500 litros de cerveza. - Vaya, que muerte más cruel. - No creas, antes de morir salió tres veces a mear.
  • #humor
    Esto era un cura que en los últimos meses notó que tenia la barriga cada vez más hinchada, así que se fue al médico a pedir consejo. Una vez en el hospital los médicos vieron que eran gases, nada grave y quisieron gastarle una broma, lo anestesiaron, le sacaron los gases y le pusieron a un bebé huérfano al lado, al despertar el médico le dijo:
    - Le hemos sacado de la barriga este niño.
    El cura preocupado se fue para su casa y allí les dijo a sus amigos y conocidos que el bebé era un sobrino suyo que se había quedado huérfano.
    Pasaron los años y el cura se hizo mayor, y ya en su lecho de muerte llamó a su sobrino:
    - José, tengo que contarte una cosa muy importante antes de morir.
    - No se preocupe, siempre he sospechado que usted era mi padre.
    - No, no soy tu padre hijo, soy tu madre, tu padre es el Obispo!
    #humor Esto era un cura que en los últimos meses notó que tenia la barriga cada vez más hinchada, así que se fue al médico a pedir consejo. Una vez en el hospital los médicos vieron que eran gases, nada grave y quisieron gastarle una broma, lo anestesiaron, le sacaron los gases y le pusieron a un bebé huérfano al lado, al despertar el médico le dijo: - Le hemos sacado de la barriga este niño. El cura preocupado se fue para su casa y allí les dijo a sus amigos y conocidos que el bebé era un sobrino suyo que se había quedado huérfano. Pasaron los años y el cura se hizo mayor, y ya en su lecho de muerte llamó a su sobrino: - José, tengo que contarte una cosa muy importante antes de morir. - No se preocupe, siempre he sospechado que usted era mi padre. - No, no soy tu padre hijo, soy tu madre, tu padre es el Obispo!
  • #humor
    Esto era un cura que en los últimos meses notó que tenia la barriga cada vez más hinchada, así que se fue al médico a pedir consejo. Una vez en el hospital los médicos vieron que eran gases, nada grave y quisieron gastarle una broma, lo anestesiaron, le sacaron los gases y le pusieron a un bebé huérfano al lado, al despertar el médico le dijo:
    - Le hemos sacado de la barriga este niño.
    El cura preocupado se fue para su casa y allí les dijo a sus amigos y conocidos que el bebé era un sobrino suyo que se había quedado huérfano.
    Pasaron los años y el cura se hizo mayor, y ya en su lecho de muerte llamó a su sobrino:
    - José, tengo que contarte una cosa muy importante antes de morir.
    - No se preocupe, siempre he sospechado que usted era mi padre.
    - No, no soy tu padre hijo, soy tu madre, tu padre es el Obispo!

    #humor Esto era un cura que en los últimos meses notó que tenia la barriga cada vez más hinchada, así que se fue al médico a pedir consejo. Una vez en el hospital los médicos vieron que eran gases, nada grave y quisieron gastarle una broma, lo anestesiaron, le sacaron los gases y le pusieron a un bebé huérfano al lado, al despertar el médico le dijo: - Le hemos sacado de la barriga este niño. El cura preocupado se fue para su casa y allí les dijo a sus amigos y conocidos que el bebé era un sobrino suyo que se había quedado huérfano. Pasaron los años y el cura se hizo mayor, y ya en su lecho de muerte llamó a su sobrino: - José, tengo que contarte una cosa muy importante antes de morir. - No se preocupe, siempre he sospechado que usted era mi padre. - No, no soy tu padre hijo, soy tu madre, tu padre es el Obispo!
  • Esta es una selección hecha por mi de las "250 películas que tienes que ver antes de morir", no es mi selección personal, si no una recopilación de diversas fuentes sobre las que consideran las películas de mayor éxito y aceptación de todos los tiempos. Algunos de los sitios son los siguientes: *Las 500 mejores películas de todos los tiempos (Revista Empire). *Las 100 más grandiosas películas de todos los tiempos (Revista Time).
    Esta es una selección hecha por mi de las "250 películas que tienes que ver antes de morir", no es mi selección personal, si no una recopilación de diversas fuentes sobre las que consideran las películas de mayor éxito y aceptación de todos los tiempos. Algunos de los sitios son los siguientes: *Las 500 mejores películas de todos los tiempos (Revista Empire). *Las 100 más grandiosas películas de todos los tiempos (Revista Time).
  • 250 películas que tienes que ver antes de morir
    250 películas que tienes que ver antes de morir
Aporte Latino https://aportelatino.com