Actualizar a Pro

  • Grasas saludables
    Aunque carguen con una connotación negativa, las grasas son necesarias para un correcto funcionamiento del organismo.

    Ayudan a formar las membranas celulares de todas las células del cuerpo, proporcionan aislamiento y facilitan la regulación de la temperatura.

    Para aprovechar estos beneficios, que impactan directamente sobre la salud de la piel, es importante incorporar grasas saludables, es decir, mono y poliinsaturadas.

    Puedes encontrarlas en aceites, como de oliva, canola o cacahuate, aguacates, frutos secos, productos de soja, y pescado azul, como atún, caballa, salmón o sardinas.
    Grasas saludables Aunque carguen con una connotación negativa, las grasas son necesarias para un correcto funcionamiento del organismo. Ayudan a formar las membranas celulares de todas las células del cuerpo, proporcionan aislamiento y facilitan la regulación de la temperatura. Para aprovechar estos beneficios, que impactan directamente sobre la salud de la piel, es importante incorporar grasas saludables, es decir, mono y poliinsaturadas. Puedes encontrarlas en aceites, como de oliva, canola o cacahuate, aguacates, frutos secos, productos de soja, y pescado azul, como atún, caballa, salmón o sardinas.
  • Los mejores celulares que puedes comprar en 2022
    Los mejores celulares que puedes comprar en 2022
  • Experimentación con nuevos materiales
    Cuando se desarrollan nuevos materiales, a menudo son testados utilizando métodos como cultivos celulares o de tejidos, así como modelos computacionales. Sin embargo, los materiales son también testados de manera habitual en animales que son matados con posterioridad.
    Experimentación con nuevos materiales Cuando se desarrollan nuevos materiales, a menudo son testados utilizando métodos como cultivos celulares o de tejidos, así como modelos computacionales. Sin embargo, los materiales son también testados de manera habitual en animales que son matados con posterioridad.
    Love
    Wow
    6
  • Por su parte, las bacterias son organismos unicelulares, sin núcleo que les permitan presentarse desnudas, aisladas o en grupo. Son capaces de vivir en cualquier hábitat, incluso en el espacio, convirtiéndolas en un organismo muy abundante en todo el planeta.

    Existen de varios tipos: alargada, esféricas o en espiral, y se asocian en grupos que suelen llamarse diplococos. En un estado original, las bacterias, a diferencia de los virus, son beneficiosas para la naturaleza y el propio cuerpo humano, pero muchas pueden cambiar y ser muy perjudiciales para la salud.

    Por ejemplo, las bacterias son causantes de enfermedades como la salmonelosis, el cólera o la brucelosis.

    Por lo tanto, una de las diferencias notables que tienen bacterias y virus es su tamaño y anatomía. Las bacterias son más grandes, hasta 100 veces más, y cuentan con una pared celular real, así como estructura interna, algo que jamás tendrá un virus.

    Estos cuentan con una estructura simple que consiste, por regla general, en un genoma.

    Por otro lado, los virus no son capaces de multiplicarse por sí mismos, por lo que necesitan de otras células a las que atacan para ello. Al contrario que los virus, las bacterias si tienen la capacidad de multiplicación gracias a la división celular, al igual que se multiplican las células humanas en nuestro cuerpo.
    Por su parte, las bacterias son organismos unicelulares, sin núcleo que les permitan presentarse desnudas, aisladas o en grupo. Son capaces de vivir en cualquier hábitat, incluso en el espacio, convirtiéndolas en un organismo muy abundante en todo el planeta. Existen de varios tipos: alargada, esféricas o en espiral, y se asocian en grupos que suelen llamarse diplococos. En un estado original, las bacterias, a diferencia de los virus, son beneficiosas para la naturaleza y el propio cuerpo humano, pero muchas pueden cambiar y ser muy perjudiciales para la salud. Por ejemplo, las bacterias son causantes de enfermedades como la salmonelosis, el cólera o la brucelosis. Por lo tanto, una de las diferencias notables que tienen bacterias y virus es su tamaño y anatomía. Las bacterias son más grandes, hasta 100 veces más, y cuentan con una pared celular real, así como estructura interna, algo que jamás tendrá un virus. Estos cuentan con una estructura simple que consiste, por regla general, en un genoma. Por otro lado, los virus no son capaces de multiplicarse por sí mismos, por lo que necesitan de otras células a las que atacan para ello. Al contrario que los virus, las bacterias si tienen la capacidad de multiplicación gracias a la división celular, al igual que se multiplican las células humanas en nuestro cuerpo.
    Love
    6
  • animales en peligro de extinción de México.
    Ajolote mexicano
    De nombre científico Ambystoma mexicanum, se trata de una criatura cuyo curioso aspecto le valió el nombre de monstruo de agua (axolotl) entre la tribu náhuatl. Es posible encontrarlo en los canales de la ciudad de Xochimilco, pero son cada vez menos los ejemplares que existen en libertad, por lo que la mayoría vive en acuarios a lo largo y ancho del mundo.

    Lo más llamativo del ajolote no es solo su apariencia y la variedad de colores que pueden teñir su cuerpo, sino el hecho de que es capaz de regenerar sus propios tejidos celulares. La contaminación de las aguas y el empleo del cuerpo del animal con fines medicinales parecen tenerle los días contados a este pequeño anfibio.
    animales en peligro de extinción de México. Ajolote mexicano De nombre científico Ambystoma mexicanum, se trata de una criatura cuyo curioso aspecto le valió el nombre de monstruo de agua (axolotl) entre la tribu náhuatl. Es posible encontrarlo en los canales de la ciudad de Xochimilco, pero son cada vez menos los ejemplares que existen en libertad, por lo que la mayoría vive en acuarios a lo largo y ancho del mundo. Lo más llamativo del ajolote no es solo su apariencia y la variedad de colores que pueden teñir su cuerpo, sino el hecho de que es capaz de regenerar sus propios tejidos celulares. La contaminación de las aguas y el empleo del cuerpo del animal con fines medicinales parecen tenerle los días contados a este pequeño anfibio.
    Love
    4
  • Nueva idea de un restaurante en Australia 🇦🇺 No ocupar celulares mientras te sirves tu comida significa un 10 % de descuento en la cuenta. A los padres les encanta!!!
    Nueva idea de un restaurante en Australia 🇦🇺 No ocupar celulares mientras te sirves tu comida significa un 10 % de descuento en la cuenta. A los padres les encanta!!!
  • Samsung creó un celular con la temática de Matrix

    La marca de celulares coreana, siempre ha sorprendido a los usuarios por los diferentes equipos que lanza al mercado. Es así, que un dato curioso de Samsung, nos hace volver al 2003, donde la marca lanzó un Samsung SPH-N270, inspirado en el terminal que utilizaban en la película Matrix: Reloaded. Asimismo, no fue el gran celular, pero fue una buena estrategia y además fue muy solicitado por los fans de la cinta.
    Samsung creó un celular con la temática de Matrix La marca de celulares coreana, siempre ha sorprendido a los usuarios por los diferentes equipos que lanza al mercado. Es así, que un dato curioso de Samsung, nos hace volver al 2003, donde la marca lanzó un Samsung SPH-N270, inspirado en el terminal que utilizaban en la película Matrix: Reloaded. Asimismo, no fue el gran celular, pero fue una buena estrategia y además fue muy solicitado por los fans de la cinta.
    Like
    1
  • La Neurociencia estudia todos los aspectos científicos del sistema nervioso, incluyendo elementos moleculares, celulares, funcionales y estructurales, así como los aspectos evolutivos, médicos y computacionales. En esta sección puedes encontrar artículos sobre psicofisiología y neurociencias, con numerosos post donde explicamos el funcionamiento de los neurotransmisores, las hormonas, la fisiología y anatomía del cerebro y el sistema nervioso con estupendas ilustraciones para que puedas aprender mucho más sobre estas apasionantes disciplinas.

    La Neurociencia estudia todos los aspectos científicos del sistema nervioso, incluyendo elementos moleculares, celulares, funcionales y estructurales, así como los aspectos evolutivos, médicos y computacionales. En esta sección puedes encontrar artículos sobre psicofisiología y neurociencias, con numerosos post donde explicamos el funcionamiento de los neurotransmisores, las hormonas, la fisiología y anatomía del cerebro y el sistema nervioso con estupendas ilustraciones para que puedas aprender mucho más sobre estas apasionantes disciplinas.
    Love
    Like
    3
    3 Comentarios
  • Comercialización del oro azul
    Otra fortaleza mineral de Venezuela es el coltán, también llamado oro azul.

    Un material que recibe su nombre por la abreviatura de dos de sus componentes: columbita (col), empleado en la fabricación de aleaciones especiales de dura resistencia, y tantalio (ta), considerado indispensable para la elaboración de condensadores electrolíticos con los que funcionan computadoras portátiles, teléfonos celulares, dispositivos de video, aparatos de sonido, consolas de juegos, GPS y televisores, entre otros
    Comercialización del oro azul Otra fortaleza mineral de Venezuela es el coltán, también llamado oro azul. Un material que recibe su nombre por la abreviatura de dos de sus componentes: columbita (col), empleado en la fabricación de aleaciones especiales de dura resistencia, y tantalio (ta), considerado indispensable para la elaboración de condensadores electrolíticos con los que funcionan computadoras portátiles, teléfonos celulares, dispositivos de video, aparatos de sonido, consolas de juegos, GPS y televisores, entre otros
    Like
    3
  • ¿Sabías que los celulares afectan la actividad cerebral?
    Se demostró que hablar por móvil durante 50 minutos acelera el metabolismo del cerebro, justo donde se apoya la antena
    ¿Sabías que los celulares afectan la actividad cerebral? Se demostró que hablar por móvil durante 50 minutos acelera el metabolismo del cerebro, justo donde se apoya la antena
    Like
    1
Aporte Latino https://aportelatino.com