Actualizar a Pro

Tipos de prótesis de cadera
Hay que diferenciar entre dos tipos de prótesis de cadera:



Prótesis de cadera totales; sustituyen tanto la cabeza femoral como el cotilo. La parte que se ancla en el fémur se llama vástago, y se le añade una semiesfera o cabeza que será la parte articular. El vástago se ancla al hueso haciendo que su superficie sea rugosa, o bien se la recubre de hidroxiapatita. Si el hueso es de mala calidad el anclaje se realiza mediante una capa de cemento especial, que se sitúa entre el vástago y el hueso. El cotilo protésico tiene una parte que se ancla a la pelvis y una pieza de polietileno que es la que contacta con la cabeza protésica. El anclaje al hueso puede ser a presión, atornillado, roscado o cementado.
Prótesis de cadera parciales; sustituyen sólo la cabeza femoral, dejando la pelvis intacta. La cabeza protésica puede formar un bloque único con el vástago, como en las prótesis tipo Thompson, o ser extraíble de manera aislada, formando parte de una cúpula móvil (prótesis bipolares) que permitirán en un futuro convertirla en una prótesis total. Nunca se sustituye sólo el cotilo de la pelvis.
Tipos de prótesis de cadera Hay que diferenciar entre dos tipos de prótesis de cadera: Prótesis de cadera totales; sustituyen tanto la cabeza femoral como el cotilo. La parte que se ancla en el fémur se llama vástago, y se le añade una semiesfera o cabeza que será la parte articular. El vástago se ancla al hueso haciendo que su superficie sea rugosa, o bien se la recubre de hidroxiapatita. Si el hueso es de mala calidad el anclaje se realiza mediante una capa de cemento especial, que se sitúa entre el vástago y el hueso. El cotilo protésico tiene una parte que se ancla a la pelvis y una pieza de polietileno que es la que contacta con la cabeza protésica. El anclaje al hueso puede ser a presión, atornillado, roscado o cementado. Prótesis de cadera parciales; sustituyen sólo la cabeza femoral, dejando la pelvis intacta. La cabeza protésica puede formar un bloque único con el vástago, como en las prótesis tipo Thompson, o ser extraíble de manera aislada, formando parte de una cúpula móvil (prótesis bipolares) que permitirán en un futuro convertirla en una prótesis total. Nunca se sustituye sólo el cotilo de la pelvis.
Love
5
Aporte Latino https://aportelatino.com