León de las cavernas
El Panthera leo spelaea era una especie que se encontraba en la Península Ibérica, Inglaterra y Alaska. Habitó la Tierra durante el Pleistoceno, hace 2,60 millones de años. Existen pruebas de su existencia gracias a pinturas rupestres de hace 30.000 años y a los fósiles encontrados.
En general, sus características eran similares a las del león actual: entre 2,5 y 3 metros de largo, y 200 kilos de peso.
El Panthera leo spelaea era una especie que se encontraba en la Península Ibérica, Inglaterra y Alaska. Habitó la Tierra durante el Pleistoceno, hace 2,60 millones de años. Existen pruebas de su existencia gracias a pinturas rupestres de hace 30.000 años y a los fósiles encontrados.
En general, sus características eran similares a las del león actual: entre 2,5 y 3 metros de largo, y 200 kilos de peso.
León de las cavernas
El Panthera leo spelaea era una especie que se encontraba en la Península Ibérica, Inglaterra y Alaska. Habitó la Tierra durante el Pleistoceno, hace 2,60 millones de años. Existen pruebas de su existencia gracias a pinturas rupestres de hace 30.000 años y a los fósiles encontrados.
En general, sus características eran similares a las del león actual: entre 2,5 y 3 metros de largo, y 200 kilos de peso.
